domingo, junio 07, 2020

Creo en la gran e impresionante Iglesia Católica que atraviesa los siglos



Creo en la gran e impresionante Iglesia Católica que atraviesa los siglos. No me atrae nada la "iglesia" pobretona de Jesucristo Superstar que ni siquiera está muy segura de qué es en lo que cree y ni siquiera está muy segura de existir.
.............................................
Una comentarista ayer escribió:
El templo como lugar de encuentro con el misterio Dios marcó su encuentro con el hombre en todas las cosas.

Exacto, el templo como lugar de encuentro con Dios. El edificio que describo como un lugar de encuentro con la Iglesia. No un lugar donde la Iglesia se reúne, sino un marco para que la Iglesia (y los no creyentes) se asomen a una parte de la Iglesia: el sacro colegio.
..................................................
La comentarista escribía:
En ellas el hombre puede encontrar a Dios.

Mi edificio explora la idea del encuentro con la Iglesia. El encuentro con el misterio de la Esposa de Cristo.
..................................................


La comentarista escribía:
Desde la experiencia cristiana y la arquitectura como arte en interacción con la comunidad humana, constituyen una relación reciproca en la cual la fe crece, el creyente y su Iglesia se nutren con mucho y de esta manera nos abrimos a la gran plenitud de Cristo en nosotros.

Exacto, el Claustro Sixtino es un edificio pensado para la interacción. La relación entre un grupo de 120 purpurados y los monseñores que les ayudan y el mundo. El mundo presente a través de los medios: dentro, antes del cónclave; y fuera después. 

Pues el edificio concreto, bellísimo, rotundo, se convierte en símbolo, en icono, en afirmación gloriosa (y misteriosa) de lo que ocurre dentro: ¡la elección del vicario de Cristo! La elección de la cabeza visible del Reino de Dios sobre la faz de la tierra.

Si eso no merece un edificio impresionante (sin lujos), pero rotundo, ya no sé que lo va a merecer.

¿Sería lo mismo la presidencia de Estados Unidos sin la Casa Blanca? El eco impresionante reinado de Felipe II sigue presente en el edificio de El Escorial.

Con gran inteligencia (hicieron muy bien), los aliados dinamitaron todos los edificios del III Reich que pudieran convertirse en símbolos. Aunque dinamitaron poco más que la cancillería, porque Hitler fue un hombre de proyectos y más proyectos, pero no de realidades arquitectónicas.
..................................................


La comentarista escribía:
Así, la arquitectura deja de ser un montón de ladrillos ordenados para convertirse en un gran acicate del misterio cristiano, cuyo centro es Cristo.

Sí, ya estoy harto de montones de ladrillos. Yo no pretendo que un misionero de un poblado en la selva del Amazonas vaya vestido como un monseñor romano. Cuando voy a predicar a lugares tropicales, voy con una sotana blanca simplicísima. Cada lugar tiene sus usos y costumbres. Una aldea de los Andes no es Roma, ni Roma es una aldea de Papua (Nueva Guinea).
..................................................


Post Data:
Roma ha sufrido varias plagas egipcias: La de los años 70 fue la plaga de los hippies de izquierdas (metidos a curas), la plaga del Renacimiento fue la de los Borgia. Nueve de cada diez encuestados consideran que la plaga borgiana, aunque lamentable, fue mucho más bella.

127 comentarios:

  1. --Buscan un cocodrilo del Nilo de un metro y medio en Valladolid.
    --¿En la ciudad?
    --No, en el río Pisuerga.
    --Lo que nos faltaba. ¿Será una plaga bíblica?
    --No lo sé. Parece ser que los cocodrilos andan muy desorientados con lo del cisma.

    https://www.lavanguardia.com/vida/20200607/481654848204/cocodrilo-nilo-valladolid-rio.html

    ResponderEliminar
  2. Nueve de cada diez encuestados consideran que la plaga borgiana, aunque lamentable, fue mucho más bella.
    Mensaje captado.

    ResponderEliminar
  3. Jaja hippiescomo Curas en AL quedan muchos y obligan a leer textos de Leonardo Boff ....je un abrazo a su excelencia y me alegra verlo bien.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, esa Teología de la Liberación marxista ha hecho mucho daño a América latina.

      Eliminar
    2. La del Papa Francisco es la teología del pueblo, que no es marxista, y el Evangelio.

      Eliminar
    3. ¿AL se refiere a "America Latina" o a "Amoris Laetitia"?

      Eliminar
  4. La belleza lleva a Dios. Porque a Dios se contempla. El hombre necesita de la belleza para ver a Dios.
    Padre, por favor hable sobre las puertas del templo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La belleza no tiene nada que ver con la pomposidad ni con el mal gusto de san Guay.

      Eliminar
    2. Karina, me atrevo a comentar que la belleza es de cristal y transparente. Como lo verdaderamente importante. Estoy inspirada.¡Saludos desde Lima!

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. La belleza es Dios y nosotros los cristales por dónde Él se asoma.

      Un saludo, Eva!

      Eliminar
    5. "La belleza es Dios y nosotros los cristales por dónde Él se asoma." <--- ¡qué bella esta frase! Y qué verdad más profunda encierra: Dios quiere brillar a través nuestra, que nuestras vidas y dicha le glorifiquen. Es LO PRIMERO que pedimos en el Padrenuestro: "santificado sea tu Nombre" -- ¡santificado = glorificado sea tu nombre a través de nuestras vidas, reflejo de tu grandeza y bondad, Padre!)

      Eliminar
  5. Respuestas
    1. Ni con las ideas de blogs ajenos q no tienen público y que tratan de aprovecharse del blog del Pater. Algo nunca acaecido.

      Eliminar
    2. Una amiga mía inglesa se casó con un chico estadounidense de la "Society of Friends" y estuve en la boda (¡en York, sin "New" delante!), y la ceremonia fue extrañísima: no había celebrante ni pastor ni nada de nada, sólo ellos dos que se levantaron en medio de todos y se quedaron mirándose como media hora con todos en silencio ahí y... y ya, eso fue todo. Luego fuimos al banquete (eso sí que es igual en todas partes). Muy bonito el Minster (Catedral Anglicana) de York, por cierto, que fui a visitar al día siguiente y vi la primera (y única) misa "Ad Orientem" que he presenciado (en vez de "Versus Populum" como en el catolicismo ahora).

      Eliminar
    3. --...no había celebrante ni pastor ni nada de nada, sólo ellos dos que se levantaron en medio de todos y se quedaron mirándose como media hora con todos en silencio ahí y... y ya, eso fue todo.

      --Estilo cuáquero cien por cien. Están en silencio para acceder a su luz interior (Dios). No hay curas ni pastores ni homilías ni prédicas ni ceremonias ni nada de nada. Pero sí mucho activismo social.

      Eliminar
  6. El instituto Tavistock y toda la red que esta relacionado con este instituto, esta detrás de toda esa programación social nos controla, una dictadura sin lagrimas. La sociedad es mas manejable cuando mas dividida está. La familia es la raíz psicológicos de todos los males decía el psiquiatra Ronald David Laing, para introducir el declive de la familia que es la raíz de la la sociedad, donde se forman los valores, creencias, la cultura. Buscan es que la personas crean que son libres y no están siendo manipuladas. Una táctica bombardearnos con mucha información y la sobreinformación es una forma de anular el pensamiento critico. La finalidad es la destrucción de las familias, nos venden la idea es libre quien aparentemente puede hacer lo que desee, venden modelos de vida. Nos convierten en esclavos de una guerra psicológica.

    Una vez destruidas las familias y las mentes, para terminar viviendo solitariamente, como el dicho divide y vencerás.

    “Una dictadura perfecta tendría la apariencia de una democracia, pero sería básicamente una prisión sin muros en la que los presos ni siquiera soñarían con escapar. Sería esencialmente un sistema de esclavitud, en el que gracias al consumo y el entretenimiento, los esclavos amarían su servidumbre”.
    Un Mundo Feliz Aldous Huxley (1894-1963)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Preguntémonos qué son los “signos de los tiempos”. La lectura de los acontecimientos actuales a la luz de la fe y del Evangelio, podríamos decir que aunque los tiempos actuales no son para nada fáciles o llevaderos, en una sociedad aparentemente muerta, desesperanzada, débil, injusta, narcisista, hedonista, pobre de espíritu, sin sentido de vida, el cristiano, imagen viva de Dios está no
      solo llamado sino obligado a hacer de la cultura de la muerte, a una cultura a la vida, a devolver la esperanza a los desesperanzados, a ser la fortaleza para los débiles, a ser profeta y no negarse en ningún momento a anunciar y denunciar, vivir como Jesucristo que se rebajó a sí mismo haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte en cruz (Flp 2,8)

      El hombre de hoy está perdiendo la
      disposición humana necesaria para entablar un diálogo y adoptar una actitud adecuada de escucha. El hombre de hoy continúa inmerso en una cultura del entretenimiento, la distracción, del despilfarro y lo inmediato, esto es, si continúa ajeno de sí mismo, apagando la chispa de su existencia humana, no podrá oír, en el sentido estricto de la palabra, hablar de Dios.

      Eliminar
    3. Santa Teresa de Jesús, al mejor estilo del Señor Jesús, perdonó y exhortó al perdón. Como Jesús mismo, llevó a cabo un programa de fraternidad para con todos no dejándose contaminar por la violencia e injusticia de sus adversarios, perseguidores y calumniadores. Aunque fue maltratada, ella no maltrató.
      No alimentó venganzas ni odios, pero sí la misericordia y la reconciliación con todos. Perdonar no es retroceder. Perdonar es sobre todo una acción creadora provocada no por “el enemigo” sino por el deseo de identificarse con Jesús que llama y a quien se sigue. El perdón es expresión alta y profunda de fraternidad; es el único camino posible o viable para la liberación de todos. El perdón destruye los muros de la división y de la separación.

      El cristiano de hoy tiene el llamado definitivo a mostrar a Jesús signo del Padre, a llevar a feliz término estos tiempos de los que habla el Evangelio, a vivificar y expandir el Reino de Dios, es decir, a hacer una lectura de su fe constantemente en todo y en todos.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. El que usted le parezca.

      Eliminar
    6. Pues según las normas me dijeron que se cita, en caso contrario es anónimo y no tiene validez.

      Todos los indican aquí.
      Recuerde q en sus prolíficas frases siempre facilitaba la autoría.

      Yo obedecí. Aprenda Vd tb.

      Eliminar
    7. No me metas en ese cuento.

      Eliminar
    8. No sé cuál será la autoría, pero a mi me da un sabor como entre el estilo de escribir del papa Francisco y el estilo de sentir de la espiritualidad carmelita (aunque viniendo de Arwen quizá sea salesiana la cosa, pero esta vez sabe más a carmelita). :o) En cualquier caso, bello. Gracias, Arwen.

      Eliminar
    9. Lo de la autoría es como el chiste aquel que se van 3 religiosos -franciscano, carmelita y jesuita- de retiro a un monasterio remoto y una noche se fue la luz, y el franciscano dijo "hermanos, es la Providencia que nos llama a vivir la pobreza", el carmelita dijo "hermanos, es el Espíritu que nos llama a ver con la luz interior", y el jesuita, doblando el periódico que estaba leyendo, dijo "voy a cambiar la bombilla". :o)))

      Eliminar
    10. Alfonso

      Es de la espiritualidad de los carmelitas, son notas que he tomado de varios sacerdotes.

      No puedo hablar de autoría, porque fui tomado nota de lo que me llama la atención.

      Eliminar
    11. Yo también hago eso a menudo… picoteo de aquí y de allí… y me escribo un resumen con frases medio mías medio de lo que leí. Me ayuda a meter las cosas mejor en mi corazón que no el mero citar verbatim más académico o intelectual.

      Eliminar
  7. Hala, me voy a la playa. Hace un día de sol que es un regalo de Dios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Qué tal la playa gellega ayer? Aquí en el punto opuesto más alejado de la península ibérica llovió. (Siempre me llamó la atención que hay más distancia Gerona ↔ La Coruña que Gerona ↔ Cádiz)

      Eliminar
    2. Alfonso: Al final no fui a las playas porque pensé que estarían llenas de gente. Fui a Trasmañó, una aldea del municipio de Redondela, donde hay muy buenas cuestas para subir y hacer ejercicio. La verdad es que son tan pendientes que cortan la respiración. No sé cuántos son los grados máximos permitidos. ¿45º?. En lo alto de la aldea hay un monasterio de benedictinas que estaba cerrado a cal y canto por lo de la pandemia. Las conocía de hace años. Ahora ya debieron de morir las más mayores. Esa es una constante en mi vida, ir a visitar a alguien muy querido y recibir la noticia de que ya está en el cielo.

      Eliminar
    3. Aquí tienes algunas vistas preciosas de Trasmañó y el monasterio. Antes se llamaba san Vicente de Trasmañó, pero los nuevos vientos se llevaron el san Vicente y se quedó el nombre mondo y lirondo. Estás invitado a mi casa cuando quieras y el tiempo que quieras y podrás admirar las maravillas de Dios en mi entorno. Te lo digo de corazón. Eso sí, yo cocino todo con microondas y no sé ni cómo se usa la cocina eléctrica, que la puso mi hermana cuando todavía vivía mi madre.

      Trasmañó

      Eliminar
    4. Hay clic en cada foto para verlas en todo su esplendor.

      Eliminar
  8. El texto de la comentarista que creo fue Arwen pertenece a la "ARQUITECTURA COMO ESPACIO TEOLOGICO de Dialnet - Unirioja.

    "...la arquitectura deja de ser un montón de ladrillos ordenados para convertirse en un gran
    acicate del misterio cristiano, cuyo centro es Cristo..."

    podéis ampliarlo en el texto citado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Claro ,

      de la Dialnet Plus. UNIVERSIDAD DE LA RIOJA Donde escribe Salcedo.

      (Descubra la versión avanzada de Dialnet que le ofrece todas las herramientas necesarias para optimizar las búsquedas y trabajar con los fondos disponibles. (Ver más)

      Inclusión de contenidos en Dialnet
      Instrucciones para autores Instrucciones para editores
      Noticias RSS
      20/04/2020
      Alcanzamos los siete millones de registros
      14/04/2020
      Nueva herramienta para comprobar la calidad editorial en revistas editadas en OJS
      (Ver más)

      Colaboradores
      Instituciones colaboradoras
      Colaboradores con página institucional
      Últimas incorporaciones
      Revistas Libros Artículos Tesis
      © 2001-2020 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados

      Dialnet Plus Accesibilidad Aviso Legal

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Yo no cumplo siempre pero a mi me exigían poner el autor de mis intervenciones por supuesto .
      Una era Karina entre otras pero pienso que esta bien saber de qué fuentes bebemos.

      Eliminar
    6. Yo bebo de la Sagrada Eucaristía, no se tu.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    9. Yo no soy sospechosa xq siempre me remito a la Biblia y vd. Lo sabe. Y lo puede comprobar.
      La Paz.

      Eliminar
    10. El juicio temerario es un pensamiento o una palabra desfavorables para el prójimo, fundados en leves apariencias. Solamente puede proceder de un corazón malvado, lleno de orgullo o de envidia; puesto que un buen cristiano, penetrado como está de su miseria, no piensa ni juzga mal de nadie; jamás aventura su juicio sin un conocimiento cierto, y eso todavía cuando los deberes de su cargo le obligan a velar sobre las personas cuyos actos juzga (SANTO CURA DE ARS, Sermón sobre el juicio temerario)


      Bueno tu sabras lo que dices!

      Pues realmente no se quien eres, solo Dios realmente te conoce.

      Tan solo soy lo que soy ante Dios

      Eliminar
    11. Nada de juicio temerario ni irte por el drama. Sería tu juicio temerario y tu falta de verdad.

      Solo digo que a.mi exigieron poner el autor de mis textos. Y la gente lo hace como norma.

      Xq tu no?

      Con lo demás yo no me identifico.

      Por sus obras...

      Eliminar
    12. Has saltado de poner frases santos con su autoría a llenarnos de largos textos de los cuales no sabemos la procedencia.

      Cuando empecé a mi me dijeron Karina y otras,

      Por favor podrías poner el autor de tus textos?

      Y así lo hago desde entonces .

      Que tiene que ver esto con el drama que quieres montar? Medita en SILENCIO .

      Eliminar
    13. Acabo el tema.

      Es evidente mi corrección, la misma que me hicieron a mi al entrar aquí.

      No hay más.

      Eliminar
    14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    15. Cuando señalás con un dedo, otros tres te apuntan

      Eliminar
    16. "Pero Yavé dijo a Samuel: «No mires su apariencia ni su gran estatura, porque lo he descartado. Pues la mirada de Dios no es la del hombre; el hombre mira las apariencias, pero Yavé mira el corazón.»" samuel 16:7

      "No juzguéis según la apariencia. Juzgad con juicio justo.»" Juan, 7:24

      Eliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué pena que estén borrados estos comentarios, porque siempre es interesante y enriquecedor lo que observa y comparte Enric.

      Eliminar

  11. El instituto Tavistock, de Daniel Estulin El título que reseñamos hoy no tiene grises: o te fascina y le crees por completo (por ende se convierte en tu biblia argumentativa) o te aburre mucho y entiendes que el autor fabula demasiado. Es lo que ocurre con aquellos libros que manejan teorías conspirativas, y Daniel Estulin es, sin lugar a dudas, el rey de los textos de este tipo. Creer o reventar, bienvenidos al mundo de El instituto Tavistock

    Daniel Estulin ya se había hecho mundialmente famoso con su primer libro, La verdadera historia del Club Bilderberg, del que se vendieron tres millones y medio de ejemplares en ochenta y un países de los cinco continentes. Con la publicación de Conspiración Octopus, su primera novela, saltó al mundo de los thrillers, y ahora con El instituto Tavistock vuelve al terreno del periodismo de investigación.

    En cada uno de los nueve capítulos que componen el libro, Estulin afirma que hay que aprender a defenderse de “la peor y más temible conspiración mundial de control mental jamás contada” y asegura, con múltiples pruebas, que esta organización mundial, cuyo objetivo es crear un único gobierno mundial que nos dominará, está financiada por las personas más influyentes y millonarias del mundo, entre las que se destaca la familia Rockefeller. Estulin certifica que su libro es un “manual para evitar el lavado de cerebro” al que estamos sometidos constantemente y jura a quien le quiera creer que la ignorancia no es una casualidad, sino el producto de un plan mundial, detalladamente planificado, con el objetivo concreto de destruir el espíritu humano y forjar identidades a su gusto.

    Particularmente, el libro me dejó una sensación ambigua, ya que por una parte me sorprendió constantemente con alusiones a cuestiones cotidianas supuestamente dirigidas a lavarnos el cerebro y por otra parte, en varios momentos, me costó seguirle el ritmo, ya que el exceso de pruebas se vuelve contraproducente y confuso, llegando a tentarnos con la posibilidad de pasar varias páginas de largo que parecen escritas más para llenar espacio que para informar.

    Lo bueno del libro es que no solo se refiere a momentos históricos, como el lavado de cerebro durante el nazismo o la “planificada” cultura de los hippies, el asesinado de Kennedy o el watergate, sino que también hace hincapié en temas presentes y dispares (todos utilizados para lavarnos la cabeza) como la música de Rihanna, Eminem o Lady Gaga, las películas de Hollywood, Disney como mal educador de los niños, o las publicidades subliminales.

    DE AMAZON

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sigue la norma de poner el Autor del comentario?

      Eliminar
    2. No lo que digo no es de Daniel Estulin

      Eliminar
  12. hace unos días terminé de leer "Torres Góticas" de un tal Fortea. Ahí trata esta idea del edificio-templo-monte.

    ResponderEliminar
  13. Te aseguro anknoun que no me acordaba. ¿En qué parte está? ¿O cómo lo llamo, para buscarlo?

    ResponderEliminar
  14. No he dicho que la comentarista era Arwen pues me consta que busca la discrección y el anonimato. Que conste.

    ResponderEliminar
  15. Todas las personas por naturaleza tienden a la belleza, incluido querer embellecer los sitios donde hace las actividades de su vida: casa, comedor, dormitorio, oficina, parques, etc. ¿Cuál es la lógica (coherencia) de los que les disgusta hacer lo mismo con donde dan culto a Dios? ¿Para todo lo demás gastamos en belleza pero para Dios no? E

    l edificio más bello en cada pueblo de la cristiandad es la Iglesia del pueblo (gracias a Dios). España (por ejemplo) perdería la gran parte de su atractivo y fama mundial si no tuviese las impresionantes catedrales y pueblos todos con una preciosa iglesia en la plaza.

    ResponderEliminar
  16. Escribo para saludarlo desde México.

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. Arwen me ha dicho que las citas son de un artículo de Fray Eliber Salcedo D’Andrey OCD

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Lo podéis comprobar buscando,

      ARQUITECTURA COMO ESPACIO TEOLOGICO Dialnet - Unirioja.

      Eliminar
    3. Efectivamente por E. Salcedo del link mencionado

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  19. aparece a partir de la pagina 248 como "proyecto de la Gran Curia".

    ResponderEliminar
  20. Y ademas del coronavirus... Queplaga azotapor estos diasen la Roma eterna???

    ResponderEliminar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Lo de vicario de Cristo ya pasó a la historia. Ponte al día.

      En el Anuario Pontificio de 2020, el papa Francisco ha relegado a una nueva sección llamada ‘Títulos históricos’ algunas denominaciones como la de “Vicario de Jesucristo, sucesor del príncipe de los apóstoles, sumo pontífice de la Iglesia universal, primado de Italia, arzobispo y metropolitano de la provincia romana, soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano y siervo de los siervos de Dios”.

      Eliminar
    3. El Anuario Pontificio NO es fuente magisterial de primer orden. Por ende, siguen siendo títulos para el Pastor de la Iglesia. Universal

      Eliminar
    4. Increiblemente compré ese libro el año pasado (‘Anuario Pontificio’). Lo tuve que pedir a Italia porque en España no lo conseguía.

      Eliminar
    5. Me sorprende y/o entristece que los cristianos nos peleemos o dividamos por cuestiones de enfoque PASTORAL. Que si no dijiste esto primero… que sigues diciendo aquello primero… que si así no convences a nadie… que si así va la sociedad de mal… ¡cada uno queremos imponer nuestro estilo! ☹

      Eliminar
    6. Alfonso

      Totalmente de acuerdo, eso es lo que buscan muchos y les conviene una iglesia divida. Prestarse para ya sabemos a quien. Y Después nos quejamos porque la iglesia en declive, mostramos desde adentro división.

      Eliminar
    7. Por cierto que Benedicto XVI renunció al título de «Patriarca de Occidente», quedando entonces sólo 4 de los 5 antiguos patriarcados principales (Constantinopla, Alejandría, Antioquía y Jerusalén).

      Eliminar
    8. Sí, Arwen… deberíamos hacer compromiso entre nosotros de ser una PIÑA unida!

      Eliminar
    9. La unidad basada en la verdad y en la diversidad.

      Eliminar
  23. DIOS SE MERECE LO MEJOR. NADA ES EXCEDO PARA EL. FELIZ SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD!!! 🙏❤️

    ResponderEliminar
  24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  26. Si, una Iglesia impresionantisima, pero no es necesario q renga aspecto medieval, de eso ya hay mucho, eso ya pasó hace tiempo.

    Podemos buscar a un arquitecto católico, espiritual y del s. XXI, q construya un complejo arquitectónico con la montaña incluida y con diseño y tecnología de nuestro tiempo, incluso del venidero.

    Diseñar un edificio medieval, la verdad, no tiene mucho mérito, es jugar con lo q hay, y conmbinarlo.

    ¿Le vamos a mostrar a la humanidad una Iglesia-castillo del s. XII, con foso, trompetas, y puentes levadizos?

    Van a pensar q están jugando con la consola.

    ResponderEliminar
  27. Padre gracias, es muy cierto la omnipotencia de muchos templos nos une a EL y nos recuerda que DIOS es omnipotente y al mismo tiempo es belleza y amor, uno en muchos lugares lo experimenta así. uno entra y siente ese abrazo de DIOS, claro esta que para muchos especialmente para aquellos que tienen una intimidad mas profunda en la belleza de la naturaleza experimentan lo mismo como lo vivió San Francisco de Assis.

    PAZ Y BIEN .

    https://www.google.com/search?q=iglesia+de+san+pedro+de+los+milagros+antioquia&rlz=1C1CHBD_esCO805CO805&sxsrf=ALeKk00luI2uI1L8sjWj62a9Axskpks5iA:1591557805569&so

    Yo me siento muy feliz al entrar a este Templo de San Pedro De Los Milagros- Antioquia

    ResponderEliminar
  28. https://www.youtube.com/watch?v=A3TZUl8p6Q4

    Catedral del ejército, en Rusia.

    ResponderEliminar
  29. No todas las manifestaciones en EEUU fueron violentas. En multitud de ocasiones la misma policía ha querido unirse a las reivindicaciones por la muerte de George Floyd.

    Policías de rodillas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguro que lo hacen para llevarle la contraria a algun@s de l@s usuari@s de este blog.

      Eliminar
    2. Las masivas protestas que han puesto a cuarenta grandes ciudades de Estados Unidos en toque de queda por primera vez en la historia se identifican por un símbolo que se está haciendo universal: arrodillarse. Ha traspasado las fronteras y vemos cómo decenas de miles de personas se arrodillan en plena calle en Canadá, Inglaterra, Francia o Hong Kong. La frase “No puedo respirar” que el mundo ha oído exclamar a George Floyd con su cuello bajo la rodilla de un policía de Minneapolis no queda circunscrita a él. El país entero clama “No puedo respirar”.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Mirada Contemplativa

      Por ahí va el asunto, pero hay más cosas trasfondo Si uno dice esas cosas, te tildan de conspiranoica e insinúan que eres un seguidor de Daniel Estulin 😂😂😂

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    9. Mirada Contemplativa

      Por ahora el que esta sacando la gran tajada y le esta dando beneficio es a China.

      Un ejemplo, China inesperadamente tiene superávit comercial récord a medida que aumentan las exportaciones de máscaras faciales. Inundar el mundo con el equipo médico que necesita desesperadamente para evitar muertes masivas. No es una mala estrategia.

      Eliminar
    10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    12. Vaya, que habrá puesto cosmicom que hasta el admin ha censurado.

      Eliminar
    13. Van las 50 viñetas de comentario político periodístico que más reflejan el sentir de no pocos estos días (de corte más bien anti - Trump, sí, porque la web MSN = Microsoft News Network s de Bill Gates). Nótese como también se hace crítica interna, por un lado contra los disturbios y saqueos de los unos, y por otro contra no tener interés en la Biblia más que para autopromocionarse los otros.

      https://www.msn.com/en-us/news/opinion/the-news-in-cartoons/ss-AAJ7oYd

      (Por cierto, l@s que estáis más al día, ¿qué es "SPACEX"?)

      Eliminar
    14. Qué curioso, sólo ponen la Biblia para criticar a Trump, hacen justamente lo que critican. Deberían también decir que se instrumentaliza el deceso de un afroamericano y el Door de su familia para fines políticos. A eso se reduce esto lamentablemente en EEUU. Si hubiera preocupación genuina se trataría de buscar soluciones, abrir un debate serio con estadísticas y miembros de la comunidad afroamericana. Ya llegan las elecciones presidenciales en EEUU. A eso se reduce.

      SpaceX y la Nasa lanzaron una cápsula espacial recientemente.

      Eliminar
    15. “Qué curioso, sólo ponen la Biblia para criticar a Trump, hacen justamente lo que critican” ◄◄◄ Qué buena observación haces, Karina. Es justo así. Aunque también es cierto que los “liberals” no van dándoselas de cristianos: ¡a menudo son directamente enemigos de la doctrina cristiana!

      Eliminar
    16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    19. SpaceX
      SpaceX: Space Exploration Technologies Corp., cuyo nombre comercial es SpaceX, es una empresa estadounidense de transporte aeroespacial fundada en 2002 por Elon Musk, quien es también cofundador de PayPal, CEO y presidente de Tesla Motors, SolarCity, Hyperloop, The Boring Company, Neuralink y OpenAI.

      Wiki

      Eliminar
    20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    21. --Vaya, que habrá puesto cosmicom que hasta el admin ha censurado.

      --Habló de arrodillarse ante los simios. No conservo el mensaje, pero ya conoces su estilo. Supongo que por simios se refiero a los afroestadounidenses.

      Eliminar
    22. Hermosa, es Bill Gates, terminado en ese de Spain.

      Eliminar
  30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  31. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues la humildad es lo más bello.
      La flor que más engalana a Maria

      Feliz noche

      Eliminar

  32. Lunes, X semana del Tiempo Ordinario, feria
    1R 17,1-6: Elías sirve al Señor Dios de Israel.

    En aquellos días, Ellas, el tesbita, de Tisbé de Galaad, dijo a Ajab:



    -«¡Vive el Señor, Dios de Israel, a quien sirvo! En estos años no caerá rocío ni lluvia si yo no lo mando.»



    Luego el Señor le dirigió la palabra:



    -«Vete de aquí hacia el oriente y escóndete junto al torrente Carit, que queda cerca del Jordán. Bebe del torrente y yo mandaré a los cuervos que te lleven allí la comida.»



    Elías hizo lo que le mandó el Señor, y fue a vivir junto al torrente Carit, que queda cerca del Jordán. Los cuervos le llevaban pan por la mañana y carne por la tarde, y bebía del torrente.

    Sal 120,1-2.3-4.5-6.7-8: Nuestro auxilio es el nombre del Señor, que hizo el cielo y la tierra.

    Levanto mis ojos a los montes:
    ¿de dónde me vendrá el auxilio?,
    el auxilio me viene del Señor,
    que hizo el cielo y la tierra.

    No permitirá que resbale tu pie,
    tu guardián no duerme;
    no duerme ni reposa
    el guardián de Israel.

    El Señor te guarda a su sombra,
    está a tu derecha;
    de día el sol no te hará daño,
    ni la luna de noche.

    El Señor te guarda de todo mal,
    él guarda tu alma;
    el Señor guarda tus entradas y salidas,
    ahora y por siempre.

    Mt 5,1-12: Bienaventurados los pobres de espíritu.

    En aquel tiempo, al ver Jesús el gentío, subió a la montaña, se sentó, y se acercaron sus discípulos; y él se puso a hablar, enseñándoles:



    «Dichosos los pobres en el espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.

    Dichosos los que lloran, porque ellos serán consolados.

    Dichosos los sufridos, porque ellos heredarán la tierra.

    Dichosos los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos quedarán saciados.

    Dichosos los misericordiosos, porque ellos alcanzarán la misericordia.

    Dichosos los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios.

    Dichosos los que trabajan por la paz, porque ellos se llamarán los Hijos de Dios.

    Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.

    Dichosos vosotros cuando os insulten y os persigan y os calumnien de cualquier modo por mi causa. Estad alegres y contentos, porque vuestra recompensa será grande en el cielo, que de la misma manera persiguieron a los profetas anteriores a vosotros.»

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eco,
      "No permitirá que resbale tu pie,
      tu guardián no duerme;
      no duerme ni reposa
      el guardián de Israel."

      Eliminar
  33. La que más men llaman la atención son,

    6. Bienaventuranza: “Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios”.

    “Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios”.
    El cristiano puramente cristiano –limpio de corazón– es el que obra como cristiano en cualquier circunstancia. Es fiel a su palabra; llega hasta el límite de sus convicciones, sin dejarse trabar por ningún compromiso. Sus actitudes, sus decisiones, sus gestiones lo señalan, lo “caracterizan” como cristiano.

    Esta misma integridad de carácter debe encontrarse en todos los discípulos de Cristo. Choca con lo que hoy se llama conformismo, para calificar así la costumbre de regular la propia conducta sobre las ideas o los ejemplos de la mayoría. Este defecto ha existido siempre, solo que es más sensible en nuestra época, que ha desarrollado un espíritu de rebañego simultáneamente con los medios de publicidad. En nuestros días se difunden las opiniones y se imponen las costumbres del mismo modo que un producto alimenticio o una marca de jabón. Todo se fabrica ahora en serie. No es solo que todos los habitantes del planeta tiendan a componerse la misma silueta con un vestido de idéntico corte, sino que la uniformidad es también de rigor en el campo del pensamiento.

    ¿Cuándo Jesucristo actúa sin doblez ni engaño? ¿Con quién?... con sus Apóstoles, amigos y enemigos…

    7ª Bienaventuranza “Bienaventurados los pacíficos, porque ellos serán llamados hijos de Dios”.

    “Bienaventurados los pacíficos, porque ellos serán llamados hijos de Dios”.
    Las Bienaventuranzas anteriores no han puesto en la mano la espada para que cortásemos en lo vivo de las pasiones humanas. Si nos hemos liberado de las trabas del dinero y del orgullo, endurecido en el sufrimiento y arrancado de la mediocridad, de la dureza y de la duplicidad, entonces la paz de Cristo puede desarrollarse ya en nosotros e irradiar a nuestro alrededor.

    A ser posible, y cuanto de vosotros depende, tened paz con todos (Rom., XII, 18). Cuando San Pablo exhorta a los fieles de Roma a que se muestren pacíficos, no les promete que sus manifestaciones amistosas hayan de ser siempre pagadas con la reciprocidad. “A ser posible, y cuanto de vosotros depende”. Para vivir en paz con el prójimo hace falta que sean dos quienes lo deseen. Y eso es que el Apóstol no tiene presente más que las relaciones ordinarias de su vida. ¿Qué será cuando se trate de mantener la paz pública, sea de los diferentes pueblos de la tierra? Sin embargo, los temores, las mismas posibilidades de un fracaso, no dispensan a los cristianos de intentarlo todo, de atreverse a todo para hacer reinar la paz en el mundo; pues solo bajo esta condición merecerán ser llamados hijos de Dios.

    ¿Cuándo Jesucristo transmite la paz? ¿Con quién?... Dialogando incluso con sus enemigos, ante las discusiones de sus Apóstoles, en los momentos de tensión y de sufrimiento…

    Opus Dei

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Los pacíficos son los mansos de corazón?. Es que parece que estamos hablando de personas diferentes.

      Eliminar
  34. Los Templos tienen un significado luego han de ser lugares dignos,no necesariamente lujosos pero su lugares donde se mantenga el sentido de lo sagrado y sean lugares de oración

    ResponderEliminar