sábado, junio 27, 2020

El libro que discurre por sus propios cauces



La parte de la genealogía de Jesús es uno de los temas que toco en mi novela sobre san Pablo. Para nada pensaba tocar este asunto en una biografía sobre el apóstol.

Ahora bien, me encontré con que el Evangelio de Mateo fue escrito en vida de Pablo. Y, sin ningún género de duda, llegó a Antioquía pronto. Si vemos todo el tiempo que pasó Pablo en esa ciudad entre sus viajes, era inevitable describir la escena de la llegada de ese evangelio de Mateo. Si a eso añadimos que el Evangelio de Lucas, con bastante certeza, fue escrito en la ciudad de Antioquía, resultaba inevitable no hablar de la redacción de la obra lucana.

Así que me vi obligado a hablar de la redacción de una obra y de la llegada de otra. Era imposible no hacerlo. No podía hablar de mil cosas y no decir algo, un poco, de esos dos hechos: la redacción y la recepción.

Pero hablar de la recepción, suponía que nada más abrir el libro mateano se encontraban con la genealogía. La cual, a primera vista, sin darle muchas vueltas, no coincidía con la genealogía lucana.

En mi novela, tuve que dar una explicación. Alguien dirá que me fui por las ramas, pero ese fue uno de los grandes hechos de esos años. No solo eso, Pablo estaba allí y Pablo era (o iba a ser) el gran escritor cristiano de su generación. ¿Podía el apóstol no ocuparse del asunto?

O replanteando la pregunta: Si el mayor teólogo cristiano de la época, era ya obispo, ¿podía desentenderse de esa cuestión que salta a la vista en la primera página?

Evidentemente, no. Sin duda, seguro, Pablo habló de este asunto con los ancianos de la ciudad.

Así que, como veis, lo uno llevó a lo otro. Pues bien, esa parte de la novela acerca de la genealogía estaba acabada, bien rematada y totalmente revisada en mi novela sobre san Pablo, cuando hoy recibí una llamada telefónica de una supernumeraria del Opus Dei. (Mañana seguirá.)

124 comentarios:

  1. Anda, ya nos dejó en ascuas... No nos deje así!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Wow! ¡Que interesante! La forma que describe a Pablo como teólogo y obispo ya dice mucha autoridad al caso.

      ¿No nos diga que la supernumeraria que le llamó fue Karina para darle ideas para la novela?

      Eliminar
    2. Pues va a ser que sí, evidente

      Eliminar
    3. Jajajajaja... To be continued... 🤣🤣🤣

      Eliminar
    4. El Opus está en todas partes, hasta en los escritos del P.Fortea.😭

      Eliminar
    5. Esa es la idea Lucía, todo apostolado es para llegar a todos lados.

      Eliminar
    6. Sí, pero tengo una duda interna:
      ¿apostolado o desapostolado? That is de question

      Eliminar
    7. “Los juicios de los hijos de los hombres son temerarios, porque ellos no son jueces los unos de los otros, y, al juzgar, usurpan el oficio de Dios nuestro Señor; son temerarios, porque la principal malicia del pecado depende de la intención y del designio del corazón, que, para nosotros, es el secreto de las tinieblas; son temerarios, porque cada uno tiene harto trabajo en juzgarse a sí mismo, sin que necesite ocuparse en juzgar al prójimo. Para no ser juzgados, es menester también no juzgar a los demás, y que nos juzguemos a nosotros mismos; porque, si Nuestro Señor nos prohíbe una de estas cosas, el Apóstol afirma la otra, diciendo: ((Si nos juzgásemos a nosotros mismos, no seríamos juzgados)). Mas, ¡ay!, que hacemos todo lo contrario; porque no cesamos de hacer lo que nos está prohibido, juzgando al prójimo a diestro y siniestro, y nunca hacemos lo que nos está mandado, que es juzgarnos a nosotros mismos.”

      San Francisco de Sales (Introducción a la vida devota)

      *Espero que esto te ayude...

      Eliminar
    8. Queridas, para que puedan dormir esta noche, les informo que no soy yo la supernumeraria a la que se refiere el padre Fortea, lamentablemente. Ya quisiera yo. Es una amiga suya que creo que es odontóloga y ya se ha referido a ella en este blog. Pueden ahora sí conciliar el sueño tranquilas.

      🤣😁

      Eliminar
    9. Bah! pensé que ibas aparecer en el libro...

      Eliminar
    10. Lo único que me relaciona al libro del padre Fortea es que mi segundo nombre 🤣🤣🤣

      Eliminar
    11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    12. Niulca, yo juzgo a la institución, no a los miembros. Me diréis :ha hecho mucho bien, y yo os contestaré :también mucho mal

      Eliminar
    13. Ni a la Institución tienes derecho a juzgar, si acaso a los hechos de estos, cosa que igual no te corresponde o acaso eres juez?

      Eliminar
    14. Tengo libertad de opinión y de expresión

      Eliminar
    15. De acuerdo, pero a ti que te gusta tanto defender los derechos humanos, acuerdate que uno de esos es el derecho a la buena fama, y más si se habla sin *plena* constancia, ¿O la tienes? ya sabes...hasta de saber sobre las conciencias de las personas involucradas...

      Eliminar
    16. " la principal malicia del pecado depende de la intención y del designio del corazón, que, para nosotros, es el secreto de las tinieblas."

      ¿Las conoces?

      Eliminar
    17. Sabía que no eras tú Karina.

      Cómo a través de este trasto nos conocemos!

      Eliminar
    18. Ja, ja, no te pongas nerviosa. La fama se gana en la vida o se pierde, es el devenir de los tiempos el que pone a cada uno en su sitio. No hay prisa, Dios habla cuando lo cree oportuno, sus tiempos no son nuestros tiempos.
      Relájaos, que la descarga de catecolaminas no es buena para la salud

      Eliminar
    19. Q curioso. A la primera ya sabes de qué va a ir.
      Ayyy, la conciencia. Es la policía del alma, pero si no la tienes en cta., peligroso, se va adormeciendo.

      Eliminar
    20. Ah! jajaja por lo de "Paola"! no caía...

      Eliminar
    21. Lo que importa: la rectitud de intención. S. Ignacio, creo. Ya lo miraré.

      Lo importante, huir del pecado. He oído hoy.
      El que huye de pecado es el que tiene discernimiento cristiano y así construimos nuestra fortaleza para vencer en la lucha.

      Eliminar
    22. Totalmente de acuerdo contigo Lucía cuando dices:"Dios habla cuando lo cree oportuno, sus tiempos no son nuestros tiempos."

      Eso le corresponde a Dios. Muy sabio de tu parte decir eso.

      Gracias por preocuparte por mis *catecolaminas* ellas te lo agradecen.

      No me cabe en la cabeza que alguien tan serio como tu, guste de provocaciones ociosas.

      Eliminar
    23. Pero! lo superaré!😔

      Eliminar
    24. Será que tengo la tarde aburrida, je, je,.. Pero bromas aparte, la duda que tengo, no es para nada una provocación, sino mas bien, un interrogante que me planteo y lo he hecho público.
      Lástima que siempre me leéis con prejuicios.
      Sin más, que Dios os acompañe

      Eliminar
    25. No comprendo tanto prejuicios contra el Opus Dei, todos los grupos de la iglesia tienen enseñanzas muy buenas.

      A mi me gusta muchas las frases de san Josemaría Escrivá de Balaguer, aunque soy mas de la corriente de los salesianos y carmelitas.

      Eliminar
    26. "Lástima que siempre me leéis con prejuicios."

      Una institución humana, siempre presentará fallos humanos, superarlos es la meta. Me parece bien que *señales* las deficiencias, pero tu sueles *generalizar*_cosa que te cuesta admitir_ metes a todos en un saco "institución", etc, etc.

      En fin, a lo mejor usamos lenguajes confusos para expresar ideas, eso es todo.

      Eliminar
    27. Arwen, a mi me gusta escuchar a Josemaría Escrivá de Balaguer, es como escuchar al padre Fortea, es como flotar en el mar, jaja.

      Eliminar
    28. Yo tengo buenos amigos en el Opus .

      Eliminar
  2. Esa foto parecía agua entrando por las ventanas.


    Pero hay actividades imposibles para unos y sencillas para otros.

    Que aburrido que todos tuvieran la capacidad de hacer todo en excelencia.

    Hasta para rezar hay diferencias y para creer, en la fe, ni le cuento, seguro que sabe.

    Así que es todo un milagro que podamos entendernos en un mismo idioma.

    Lo más terrible es exigirle a las personas que sean como nosotros somos.

    Le mando un fuerte abrazo, al rato vengo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tal vez si llego a conocer a Pablo me caiga bien, pero aunque le respeto, hay algo en Pablo que no me atrae ni me cuadra...

      Qué será? 🤔

      Habrá que conocerlo...


      Así apúrele al libro!!!

      Hahahah

      Eliminar
    2. Tal vez, Anxelina, seguro que descubres su lado interesante y cambia tu percepción

      Eliminar
  3. Ayer ví una entrevista que le hicieron al recién muerto escritor Carlos Ruiz Zafón

    Presentando en México su libro El laberinto de los espíritus y a pesar de todo lo que platicaba, lo que más me llamó la atención fue una anécdota sobre su incursión a la Sagrada Familia en Barcelona que muy chico se metió a sacar fotos y en una de esas calló en lo que parecía un pozo no muy grande y se llenó de lodo, a la salida el vigilante le vió muy raro y él hizo como si nada.

    Bueno platicó de su vida cuando era pequeño, para mí, esos detalles me son muy importantes, detalles así me hacen pensar en que forma moldea Dios a las personas que con su escritura pueden transmitir. Cómo me encanta pensar en esa mano de Dios que moldea almas que después nos dan algún producto.

    Casi casi el tras bambalinas.

    En fin, ya me extendí...les pasó la entrevista al rato.

    Besos 💋

    ResponderEliminar
  4. Con este suspense tendría que crear una app para la precompra del libro de San Pablo jajaja
    A mí ya me están entrando unas ganas irresistibles de pre comprarlo :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja
      Calla calla que yo todavía no he superado que el cura de Don Quijote me quemara los libros de caballería del Amadis de Gaula y los 12 Pares de Francia :)
      Esa se la tengo guardada a Cervantes jajaja

      Eliminar
    2. Dónde he leído ese calla calla? O será quita quita???

      🤣🤣🤣

      Eliminar
    3. Angel parece familia de Paco. Nos debe una foto para salir de dudas.

      Eliminar
    4. Niu ayer escuchando radio me han devuelto a mi niñez y juventud, colocando canciones de Isabel Pantoja jajajajaja! Crecí escuchando esas canciones! Qué voz tan bonita!

      Eliminar
    5. jaja a mi me gustaba Paloma San Basilio, era muy elegante y dramática cantando.

      Eliminar
    6. Siii a mí también! además muy linda. Qué arte qué talento el de ambas.

      Eliminar
    7. A mí Rocio Jurado. Viva España!

      Eliminar
    8. That's the question .

      Eliminar
    9. Yo a Isabel Pantoja cuando limpio tb la "interpreto", jajaja. Me quedo nueva, es como pilates. Perdón, me he colao entre vosotras. 😘😘

      Eliminar
    10. Habéis engordado en el confinamiento?

      Eliminar
    11. Yo sí engordé un par de kilitos 🤦🏽‍♀️ como no se podía salir a hacer deporte pues he engordado inexorablemente.aunque trato de alimentarme sanamente. Si no pues saldría rodando a la calle o directo a la playa con el flotador jajajaja!

      Esa música de estas intérpretes españolas para hacer oficio sí que ayuda jajajaja! Hace más agradable todo 🤣

      Eliminar
    12. Por qué generará "celillos" el que cite el Pater a alguno en concreto?

      Hubo alguien que se quejó de que no se le nombrara a pesar de su antigüedad en el blog 😂😂.

      Eliminar
    13. jajaja si, mi preferida es la Durcal, imitarla es genial!

      No he engordado, pero me he oxidado, yo soy media dinamo, tengo que salir a caminar hacer nada, porque igual me da miedo estar en la calle.

      Que rollo!

      Eliminar
    14. Me parece un error Monumental dar datos y fotos personales en una red social :)
      No soy Paco. No tengo ningún tipo de relación con el :)
      Y si. Yo sí que he adelgazado en esta cuarentena jajaja

      Eliminar
    15. Niu seguro que te cuidas. Yo acabo de tomar una magdalena ayyyyyy.
      Bueno, a ver mañana 😅😅

      Eliminar
    16. No invoquen al comentarista no sea que venga de nuevo. 🤣🤣🤣

      Eliminar
    17. Karina,! qué bien te reflejas en las canciones!
      Niulca, querida, ¿quién habló de provocación?

      Eliminar
    18. Viva el finde,


      A mis chicas allende el mar

      https://youtu.be/vYJuPh2t5ko

      Eliminar
    19. Allende los mares...

      Eliminar
    20. Ay, Madre mía,! después del confinamiento, cuánto trabajo van a tener los confesores por esos lares!

      Eliminar
    21. jajaja yo si tengo que confesarme! y tu Lucía? como te mantienes intachable? compartenos tu secreto.

      Las interacciones tuyas lucía con Karina son de antología, solo puedo hacerme cargo de lo que a mi corresponde.

      Sean buenas hermanitas ¿Si?

      En el fondo me agradas, créeme, yo pensaba que los médicos eran friiiiios, en eso si tenía prejuicios.

      Eliminar
    22. La Dúrcal jajaja.

      https://youtu.be/5GrEsECGHtg

      Eliminar
    23. Sr. AngelBarbado es un usted un tanto miedoso, en este blog a veces nos mordemos pero no tan duro, ni es contagioso, porque seguimos vivos y sanos...

      Eliminar
    24. Hace un día estupendo.

      Que el Señor nos conceda un

      Eliminar
    25. Iba con todo mi cariño, Lucía. En serio! Es de lo mejor de Wilie Colón no te puedes quejar! 🤣🤣🤣

      Eliminar
    26. verano , bueno, como EL quiera!

      Eliminar
    27. No me gusta ese hombre, perdona mi ignorancia. 😙

      Eliminar
    28. Maris! esa de la Dúrcal si que es de despecho, tampoco así...me gustan las más románticas, sooo, sooo

      jaja.

      Coincido con Maris, a mi tampoco me gusta Willie Colón, solo una canción que canta con Rubén Blades: "Dime".

      Eliminar
    29. Bueno... un poco "tocaos" si nos ha dejado el Pater. Ja ja ja. (así ríe el Pater)

      Eliminar
    30. Vale, a ver si acierto

      Eliminar
    31. https://youtu.be/fyCdxyb7qWg
      Son todas de desamor...

      Eliminar
    32. "Jamás te dejaré" no es de desamor...

      Eliminar
    33. Ah y " esta soy yo". Que el Pater nos perdone pero acabamos el "confi"

      Ya lo dejo

      https://youtu.be/kx24-4TkuYw

      Eliminar
    34. Me gusta “Así fue” de la Pantoja ... Y “la gata bajo la lluvia” de Durcal. Me recuerdan esas plácidas tardes en el tribunal haciendo mi judicatura con una compañera que sí que era fanática de esta música. A mí me gustaba en esa época Bebe y su canción “siempre menseñará” y “Pa fuera telarañas”

      Eliminar
    35. Ya no pongo más que me reñirá el Pater,
      Ja ja ja. Hoy estoy "gamberra".

      Existe allí esta palabra?

      Eliminar
  5. Y la llamada de la supernumeraria puso en jaque todo el entramado de la genealogía....
    ¿Será quizás una supernumeraria del blog?
    No sé, no sé....

    ResponderEliminar
  6. ¡Qué bonita foto, con el aire entrando por los dos grandes ventanales e hinchando los visillos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Inspira libertad. Ensancha los pulmones

      Eliminar
    2. Me da una pequeña impresión como idea de la llegada del espíritu santo en el Pentecostés. 😇

      Eliminar
  7. Hermosa imagen. El Creador del aire estuvo bien.

    ResponderEliminar
  8. P. Fortea

    Dios se lo pague por el Favor!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dios y mi alma del diario Hermano Rafael de Arnaiz

      ¡Qué grande es la misericordia de Dios! Qué bien comprendo aquellas palabras (no recuerdo de dónde) que dicen:
      "Le llevó a la soledad, y allí le habló al corazón".

      Un buen pensamiento; una palabra leída al azar en un libro..., una frase del evangelio, basta para deshacer mis
      tinieblas y llenar mi alma de luz... Bendito sea Dios..., mil y mil veces bendito por su siervo Rafael, que no sabe cómo agradecer tanto beneficio, y sólo quisiera abismarse en su nada para glorificar la grandeza del Señor.

      Sólo Tú, Dios mío, sólo Tú.

      Eliminar
    2. Te ha fallecido alguien cercano?.
      No me contestes si soy atrevida. Rezaré.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Gracias M. Isabel, si una prima una bella alma.

      Eliminar
    8. Arwen,

      De Oseas
      "La llevaré al desierto y hablaré a su corazón
      Os 2, 16-22):

      Por eso yo voy a seducirla, la llevaré al desierto y hablaré a su corazón. Allí le daré sus viñas; al valle de Acor lo haré puerta de Esperanza. Y ella responderá allí como en los días de su juventud, como el día en que subía del país de Egipto.

      Y sucederá aquel día –oráculo de Iahweh- que ella me llamará ‘Marido mío’ y no me llamará más ‘Baal mío’. Yo quitaré de su boca los nombres de los baales y no se mentará más por su nombre. Haré en su favor un pacto el día aquel con la bestia del campo, con el ave del cielo, con el reptil del suelo. Arco, espada y guerra los quebraré lejos de esta tierra, y haré que ellos reposen en seguro.

      Yo te desposaré conmigo para siempre, te desposaré conmigo en justicia y en derecho, en amor y en compasión. Te desposaré conmigo en fidelidad y tú conocerás a Yahveh ”.



      Oseas nos habla del desierto y… de alguna manera, lo mismo que Jesús fue conducido al desierto, nosotros somos conducidos también.

      oasis_en_el_desierto

      El desierto es un ideal… ¡un ideal perdido! Así nos lo presenta la Palabra de Dios en el Éxodo.

      ¿Por qué es un ideal perdido? Porque Israel, cuando acaba de salir de Egipto y va peregrinando en su éxodo por el desierto, recién recibida la Ley en el Sinaí, recién liberado de Egipto, recién vivida la Pascua, recién atravesado el Mar Rojo… Israel era entonces joven y aún no se había corrompido ni prostituido con los dioses extranjeros. Israel era fiel a Yahweh durante el éxodo por el desierto, sobre todo al principio… No conocía dioses extranjeros -aún no era adúltero- y los israelitas le seguían a través del desierto fielmente, teniéndole siempre presente y visible en la columna de fuego o en la columna de nube.

      Por eso el desierto es el ideal de vida que el pueblo ha perdido: ese caminar con Yahweh, en la presencia de Yahweh, en la fidelidad a Yahweh, con la novedad de su Ley… recién comida la Pascua, recién vivida la Pascua, recién estrenada la libertad.

      Y Oseas, cuando nos habla aquí de cómo quiere cortejar a la mujer de la que está locamente enamorado y que le ha sido infiel, que es adúltera, presenta ese ideal: “yo voy a seducirla, la llevaré al desierto y hablaré a su corazón.

      Llevarnos al desierto es el lugar ideal, el lugar óptimo, donde Dios nos va encontrar, nos va a cortejar, nos va a seducir, nos va a enamorar… ¡El desierto es el lugar donde Él nos habla¡
      Él va a volver a cotejarnos!, ¡va a volver a enamorarnos!, ¡va a volver a llevarnos al desierto, para recobrar el ideal de aquel amor primero, de aquel amor de antes de nuestro adulterio, anterior a nuestra infidelidad! Y allí, en el desierto, nos va a hablar al corazón.

      Oseas sigue diciendo: “allí le daré sus viñas, el valle de Acor lo haré puerta de Esperanza”. El valle de Acor es el lugar de un acto de infidelidad duramente castigado por Yahweh. Lo podemos leer en el libro de Josué 7, 24-26. En el valle de Acor, el pueblo fue tremendamente infiel y duramente castigado. Y ahora nos dice que ese “valle de Acor” -signo y símbolo de la infidelidad- va a ser transformado en “Puerta de esperanza.”

      Cuando nos lleve al desierto y hable a nuestro corazón, y nos corteje como al principio, nuestra infidelidad y nuestro pecado van a ser transformados en esperanza, en posibilidad de volver a comenzar. “Y ella me responderá allí como en los días de su juventud, como el día en que subía de Egipto…”

      Eliminar
    9. Lo siento mucho. Rezo

      Eliminar
    10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    11. Dios te lo pague. No tuvo una Santa sepultura, ni misa. Porque la zona donde vivía, esta cerrado las iglesias por covid.

      Eliminar
    12. Bueno, ya sabes que el Señor nos precede siempre. No te preocupes. Ya sabes que cuán más necesitados y mendigos de Dios, EL MAS PROVEE.

      Y tú seguro que le encargas Misas y segura estoy que todos los de aquí se la entregamos al Señor. Cuál es su nombre?

      Y tú refugiate en el Descanso del Señor.

      Un abrazo.

      Eliminar
    13. Le encargaré una misa, Alexandra Duran.

      Dios te lo pague por tu interés

      Se que Dios la tiene en su reino, era muy buena.

      Eliminar
    14. Yo tb lo haré y en nombre de tantos que han pasado por esta situación de la que EL sacará bendiciones para los familiares y afectados.

      Descansa y tranqui.

      Eliminar
    15. No murió por covid una chica joven un infarto.

      Estoy tranquila solo un poco triste porque no tuvo la santa misa.

      Eliminar
    16. Ah, de infarto, claro y lo relacioné con el covid por lo de las Iglesias cerradas. Bueno, en manos de Dios queda. A todos nos queda ese paso. Que perseveremos con EL hasta el final.

      Eliminar
  9. Padre. Amo a San Pablo, por su PASIÓN EN EL AMOR A MI SEÑOR.
    Espero con ansia su novela.

    Siempre sigo sus recomendaciones. Usted no sabe cuanto bien le ha hecho a mi vida Espiritual. La narración del evangelio de María VALTORTA. Wow. Wow.

    UN ABRAZO. 🙏❤️

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Xq es joven y guapa.
      Y encima cristiana. Eso no lo superan.
      Se piensan que en la Iglesia sólo hay viejas. Jajajaja

      Eliminar
    2. Joven y guapa la Virgen María!

      Eliminar
  13. La divergencia de las genealogías no es ningún misterio, una es la genealogía de la Virgen María y otra la de san José.

    En Mateo se utiliza el verbo de "engendró a", terminando con José. Y en Lucas se utiliza la fórmula de "mientras se creía hijo de José, era hijo de tal y de tal...", por lo cual se refiere a la genealogía de la Virgen María.

    Ambos descienden del rey David, José de Salomón y la Virgen María de Natán, ambos hermanos de madre, de Betsabé.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, cósmicon, ésa es una teoría plausible.
      ¿Puede haber otra?. Esperaremos al siguiente post

      Eliminar
    2. Claro, está la teoría de que ni José ni la Virgen María descienden de David, que es un invento de la biblia como todo lo demás.

      Pero luego está la teoría de que las dos genealogías corresponden a las dos líneas paternas de Cristo, que parece hasta de sentido común.

      Eliminar
    3. Lo primero, no tiene sentido
      La Biblia dice claramente que José es de la estirpe de David

      Eliminar
    4. Así, Cristo recibe del padre la herencia del trono real de David, y de la madre la sangre del santo rey. Así Dios cumple su promesa a David, que un hijo de sus entrañas reinaría por los siglos de los siglos heredando su trono.

      Eliminar
    5. Las dos genealogías fueron escritas en diferentes lugares y sin conexión entre ellas, y sin embargo, tienen que ser complementarias porque no se puede contradecir, de ahí, la teoría de las dos ramas, la paterna y la materna

      Eliminar
    6. Otra teoría es que las dos genealogías pertenecen a José, pero una es más detallada y otra se salta algún ascendente, de ahi que no coincidan exactamente

      Eliminar
    7. Pues entonces serían las genealogías de José, pero son las genealogías de Cristo.

      Eliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. Hola Padre me gusta mucho cuando nos cuentas sobre tu Novela del Apóstol san Pablo, gracias.

    PAZ Y BIEN.

    ResponderEliminar
  16. Las genealogías son muy interesantes.

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. hay veces en que uno necesita ser talentoso para hacer las cosas bien y mecánicamente

    Jejejejeje

    ( A veces hay más asiáticos que nada)

    personas con talentos increíbles

    Que pensabas que no sirven para nada.

    ResponderEliminar
  20. A raíz del viaje que hizo el Papa Benedicto XVI a Alemania, varios medios informativos hablaron del suceso como si él fuera a estuviera al borde de la muerte: "su último viaje", "no regresará al Vaticano"... ¡Viva el Papa Benedicto XVI!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que se ve un poco descuidado, no le han cortado el cabello.

      Eliminar
    2. El que tenga el cabello largo no significa que esté descuidado, sencillamente no lleva el pelo corto sino largo;como Ud. lleva lente y no por eso está descuidada.

      Eliminar