Una vez escuché a un
novelista alemán que, en una entrevista, explicaba que cuando se enteró de que
a un papa del renacimiento un sultán le había regalado un rinoceronte, se dijo:
Si tienes a un papa y a un rinoceronte, ¡ya tienes una novela!
Lo mismo pasa con el Claustrum
Cardenalicium que he explicado los últimos días. (¡¡Otra vez ese edificio!!) Si
tienes a 120 cardenales reunidos en un cónclave, ya tienes el “espectáculo”. ¿Por
qué ese edificio? Pues porque, ¡caramba!, no somos un grupo de cien baptistas
en medio del desierto de Iowa. Estamos hablando de la Santa Iglesia Católica
extendida por todo el mundo.
No somos cuatro gatos en medio
de una cabaña vacía de paredes blancas pertenecientes a la iglesia presbiunitaria
reformada anabaptista. Pues claro que nos gusta la belleza de los grandes
protocolos cardenalicios, el espectáculo de las ceremonias de los purpurados.
Un oficinista le podría
preguntar a William Raldolph Herst: “¿Por qué hace esto?”
Y el magnate le podría
haber contestado: “Porque puedo”.
¿Por qué el Claustro Sixtino?
¿Por qué su arquitectura como marco para impresionantes ceremonias? ¡Pues
porque podemos! Repámpanos, que no somos quince testigos de Jehová reunidos en
un bajo de un edificio.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSe tenía que decir ¡y se dijo!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar(¡¡Otra vez ese edificio!!)
ResponderEliminarSaludos Padre! Me quedó sonando lo que dijo en su último video acerca de comprar un carro mas económico que nos lleve al Cielo que uno bien costoso que nos lleve a la condenación. También lo podemos aplicar aquí, es mejor un templo que sin tantos lujos nos lleve a Dios que uno con mucha parafernalia que nos aleje de lo que realmente es el propósito de la Iglesia.
ResponderEliminarBravo!! mejor dicho imposible, hasta los curas cuando hablan se contradicen y este es uno de ellos y en menos de 24h.
EliminarEl Espíritu Santo ha hablado a través tuyo.
EliminarNo somos cuatro gatos en medio de una cabaña vacía de paredes blancas pertenecientes a la iglesia presbiunitaria reformada anabaptista. Pues claro que nos gusta la belleza de los grandes protocolos cardenalicios, el espectáculo de las ceremonias de los purpurados.
ResponderEliminarJajajajaja! Tal cual!
El rinoceronte del Papa
ResponderEliminarde Lawrence Norfolk (Autor)
https://www.amazon.es/rinoceronte-del-papa-R%C3%BAstica-Narrativa/dp/8417088318
El templo como lugar de encuentro con el misterio Dios marcó su encuentro con el hombre en todas las cosas. En ellas el hombre puede encontrar a Dios. Por eso todas las cosas de este mundo son o pueden ser sacramentales. Cristo es el lugar de encuentro por excelencia; en Él Dios esta de forma humana y el hombre de forma divina.
ResponderEliminarDesde la experiencia cristiana y la arquitectura como arte en interacción con la comunidad humana, constituyen una relación
reciproca en la cual la fe crece, el creyente y su Iglesia se nutren con mucho y de esta manera nos abrimos a la gran plenitud de Cristo en nosotros.
Así, la arquitectura deja de ser un montón de ladrillos ordenados para convertirse en un gran
acicate del misterio cristiano, cuyo centro es Cristo.
El altar o mesa de la palabra, realza la belleza de la voz del Amado que habla al corazón del fiel contemplativo. Éste se dispone en un lugar visible y alto para expresar la soberanía del Verbo que se encarna en la existencia del hombre, ejerciendo desde la escucha de éste, su acción salvífica.
El presbiterio, lugar donde se ubica la sede y la mesa del Resucitado, busca manifestar la cena íntima de los amantes que se hacen uno en comunión mística y que actualiza el memorial de la expresión máxima del amor; llevando consigo la experiencia unitiva de lo eterno y lo finito, degustando así el ya pero todavía no, de la plenitud en Cristo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEstoy a favor de la caridad y la sencillez (con el prójimo)
ResponderEliminarY acerca de la construcción 🚧 ¡EXCELENTE IDEA 💡
Si no escatimamos aveces para nuestras casas 🏘 imagínate cuánto más debería de ser para algo “casi sagrado “ donde el mismo Espíritu Santo exigiría al sucesor de Pedro .
A lo demás, hace falta que incluyera -Escalinatas Eléctricas - Un elevador y unas sillas o scooters 🛵 para moverse con más comodidad. Digo por aquellos que batallan para caminar. Saludos Padre. Si yo tuviese el $ yo le haría realidad su sueño 😇
Elegiría
ResponderEliminarComo la película y la novela de la pesca del salmón en Yemen :) jajaja
ResponderEliminarCharles de Foucauld
ResponderEliminarCharles de Foucauld
Es interesante. No sabía de si existencia.
EliminarCharles de Foucauld se sintió llamado a vivir en el anonimato, la pobreza y el silencio en que vivió Jesús en Nazaret.
EliminarObispo en Texas (USA) se arrodilla públicamente en oración con un cartel de BLM (Black Lives Matter) y el papa Francisco le llama para agradecérselo:
ResponderEliminarhttps://amp.cnn.com/cnn/2020/06/05/us/el-paso-bishop-kneels-trnd/index.html
Son gestos simbólicos que hay que saber interpretar en su contexto. En los últimos años del franquismo, cuando la policía no cargaba brutalmente contra los manifestantes, la costumbre era aplaudirles porque nos parecía que esa era la actitud correcta, pero a los radicales les parecía humillante aplaudir a los “grises” (la policía uniformada franquista). Era una manera de decir: “eso es lo correcto, y no la violencia policial contra manifestantes indefensos”.
Eliminar¿Y cuál es la interpretación correcta del gesto del obispo?
EliminarYo simplemente creo que el obispo es un distraído. Está desorientado, se deja llevar por la propaganda progre. Es un tonto útil.
EliminarAsi es fabián.
EliminarA mí, me gusta la foto y me inspira
EliminarDesafortunado.¿Porqué arrodillarse con un cartel en una calle? No hubiera sido más contundente y mucho más significativo hacerlo sin la pancarta, frente al Sagrario o una custodia, dedicando ese tiempo de Adoración o de oración ante el Señor por el descanso de Floyd y por la sanación y conversión de los corazones que albergan odio porque no aceptan que Jesús entre en ellos para darles consuelo?
Eliminar¿Porqué abaratamos nuestra fe? Cuándo es justamente JESÚS LA. SOLUCIÓN A TODO EL MAL QUE HAU EN EL MUNDO. De rodillas ante Él dueño del universo es que se mejora el mundo.
¿Porqué frente a una cámara? Que Dios nos ayude a perseverar.
Eliminar*Hay. Necesitamos más misas, más arrodillarnls ante el Señor más oración señor Obispo. Menos cámaras menos reflectores. No abaeatenos nuestras fe. Exaltemos al Señor que sea Él que se refleje a través de nosotros, no necesitamos arrodilarnos en una calle frente a una cámara! Sin vanidades! Tenemos el tabernáculo y el Sagrario!
Eliminar*abaratemos
Eliminar--¿Y cuál es la interpretación correcta del gesto del obispo?
Eliminar--Pregúntaselo al obispo.
--Yo simplemente creo que el obispo es un distraído. Está desorientado, se deja llevar por la propaganda progre. Es un tonto útil.
Eliminar--Obvio, los obispos estadounidenses son tontos y tú eres la persona idónea para darles clases de integrismo.
¿Y qué sabemos si no han rezado ya ante el Sagrario? Y con ese acto público quieren reconocer públicamente (valga la redundancia), su dolor por la pérdida de una vida que podría haberse evitado.
EliminarTal vez sea puro afán de protagonismo. Pero como sea, Karina tiene toda la razón.
Eliminar¿Por qué tenemos que desconfiar de los obispos estadounidenses?
Eliminar¿Es que acaso, ellos van a ser más protagonistas que los demás?
--¿Por qué tenemos que desconfiar de los obispos estadounidenses?
Eliminar--Porque la mayoría no son del Opus, ni Legionarios de Cristo ni kikos.
Este obispo a quien llamáis ‘tonto útil’ y ‘progre desorientado’ y cuyo acto de de apoyo al BLM juzgáis ‘desafortunado’ donó uno de sus riñones a una feligresa que había perdido sus 2 piernas por diabetes y tenido ya 4 ataques de corazón y necesitaba frecuente diálisis:
Eliminarhttps://www.catholicnewsagency.com/news/priest_donates_own_holy_kidney_to_ailing_parishioner
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEs que hay gente que es más papistas que el Papa
Eliminar...pues es muy ejemplar y bueno lo que ha hecho el obispo, sin duda que es una buena obra que Dios se la contará, pero eso no quita que pueda estar desorientado respecto a quienes son BLM y respecto a todo lo politico que hay detrás de esas protestas. Insisto que Karina tiene razón.
EliminarBueno y yo acaso no puedo dar mi opinión sobre lo que tú mismo has traído aquí Alfonso? Entonces, si no me parece lo que hizo ya estoy diciendo que es un mal obispo y como dice Lucía que soy más papista que el Papa? Tienes que entrar al trapo con los argumentos ad hominem Lucía como cuando aquí trajiste a colación si era divorciada tratando de que se yo hacerme sentir mal o para callarme la boca porque doy mi opinión? Tú crees que eso es muy cristiano traer una situación personal que ni sabes tú??? Pues esto es un foro y puedo dar mi opinión y debatir respetuosamente sin entrar a atacar a la persona que debate.
EliminarUn obispo está para guiar a TODA UNA GREY NO A UNA MINORÍA. ES UN OBISPO Y DEBE PASTOREAR A TODOS.Una misa, una exhortación, un llamamiento a la Adoración ESO SÍ QUE REPRESENTA E INCLUYE A TODOS. SIN DISTINCIÓN DE RAZA. ESO SÍ QUE UNE Y NO DIVIDE. PORQUE LA EUCARISTÍA ES PARA TODOS Y NO DISTINGUE DE RAZAS. TODOS NOS POSTRAMOS ANTE DIOS BLANCOS O NEGROS, RICOS O POBRES, NACIONAL O EXTRANJERO. ESE ERA EL MENSAJE.
Según Alfonso decir que un acto es desafortunado es juzgar a la persona. No yo no juzgo a la persona yo juzgo la acción, sí.Es malo el obispo al hacer eso? No. Soy mala yo? tampoco!
EliminarFabian Hernandez
EliminarDe acuerdo detrás de esas protestas hay intereses políticos y de las grandes élites. El asesinato de George Floyd es distracción, el objetivo es convertirlo en un problema racial con agentes provocadores que crean problemas e imágenes que quieren que la sociedad vea y buscan un país divido.
Se sabe que la violencia y los disturbios son el objetivo, los que están involucrados a nivel de liderazgo en estos disturbios realmente quieran el caos, desestabilizar y desanimar al pueblo; por lo tanto, esto puede llevar a una guerra civil.
Eres eficaz y valiente Karina y vas de frente. Lo celebro.
EliminarA la mujer la enseñaron a ser sibilina pero estamos en una nueva generación y es refrescante ver a la mujer libre, sin embargo - ya ves - nos quieren etiquetar xq llevan la etiqueta ellos (y algunas) sellada en el mimetismo de una concepción machista.
Las acciones de las personas, las opiniones de las personas, las ideas, los comentarios respecto a una situación como estas SON PERFECTAMENTE DEBATIBLES Y HACER JUICIOS SOBRE ESTAS. Sea sacerdote u obispo. Hasta se puede debatir de una opinión del sumo pontífice, PORQUE LO HACE A TÍTULO PERSONAL.NO ES ALGO SACRO O SAGRADA SU OPINIÓN OSEA IRREFUTABLE O INFALIBLE. Si tú eso no lo sabes LMC diferenciar o se escandalizan por eso aquí entonces pues apague y vámonos porque se puede tener un debate serio.
Eliminar*no se puede tener un debate serio
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarUn abrazo María Isabel!
EliminarTal cual Arwen.
Karina, mi expresión ha sido genérica, en ningún momento te he mencionado para nada, he dicho una expresión popular. Tu susceptibilidad está a flor de piel, sobretodo con mis palabras. Vuelvo a insistir, me he expresado en plural, si te has sentido especialmente aludida, es problema tuyo
EliminarArwen, coincido contigo en tu reflexión, pero también, ¿no te parece un poco extraño, que siempre sean ciudadanos de raza negra, la mayoría, víctimas de la violencia policial en USA?.
EliminarLuego, aprovechando las circunstancias, siempre están los interesados de turno que agitan las masas para sus propios intereses. Lo mejor, es no darles argumentos, lo que implica una reeducación a la policía
M. Isabel, yo también me considero una mujer que "va de frente", no tengo ningún complejo en denunciar incoherencias y falsedades, ni me siento marcada por el machismo. Sencillamente, me siento yo y libre
EliminarUna rodilla apoyada en el suelo durante 8 minutos, el tiempo que el policía blanco presionó el cuello del hombre negro, Floyd, hasta estrangularlo.
EliminarRezemos para el alma del difunto, y para el arrepentimiento de todos los racistas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLucia discriminación hay en todas partes.
EliminarVivimos en un mundo que está por completo fragmentado, un mundo en que hay una constante lucha de un grupo contra otro, de una clase, una nación, una ideología contra otra. Es indispensable que cada uno de nosotros aprendamos a ser mas solidarios, para terminar con los conflictos, las guerras.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar¿Amiguita? Lo que hay que oír.
EliminarSigo con fruición y satisfacción su blog. Muchas gracias.
ResponderEliminar"Porque puedo "
ResponderEliminarDiga Vd. que sí... tanta falsa humildad.
"Podemos"... Pero, ¿conviene?
ResponderEliminarSí, Dios es la Belleza y Autor de ella.
EliminarY muchos sacerdotes están entregando sus sueldos a los afectados pandemia y dando la vida cuidando a los enfermos .
Y nosotros en casita sin pringarnos pero eso si sabiendo muy bien "que tienen que hacer" los otros.
EliminarQué
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarAlabado sea Dios 👏
ResponderEliminarBuenos días. Feliz Solemnidad de la Santísima Trinidad.
ResponderEliminar«La gracia del Señor Jesucristo, el amor del Padre y la comunión del Espíritu Santo estén siempre con todos vosotros.»
(De la 2ª Lectura de hoy, 2 Coríntios 13, 12-13)
Hagamos labor de unión. Estemos en comunión entre nosotros. Trabajemos para que de la humanidad sea una sola familia de hermanos para gloria de Dios.
Siento si mis palabras (o falta de ellas después) fueron torpes con lo del debate sobre el BLM y el #TakeTwoKnees. Sé bien que hay sin duda intereses políticos mundanos (por un lado) e intereses non serviam infernales (por otro). Los mundanos se organizan (y nos quieren organizar) en contra de la Iglesia de Dios y a favor del orden que desean bajo su control y mando (mundial, si es posible). Y los infernales, sabemos por fe que son enemigos de Dios y a tal efecto intentan inspirar tentando y engañando a las personas. Quizá debí dejarlo claro de antemano.
ResponderEliminarPor otro lado, no quise decir que juzgar un acto es juzgar una persona. De hecho puse MUCHO cuidado con mis palabras sobre este matiz: «Este obispo […] cuyo acto de de apoyo al BLM juzgáis ‘desafortunado’». Se debatía si era bueno o malomel acto, no el obispo, ciertamente. Perdón si no me expresé ahí bien tampoco.
Pero lo que yo trataba es, con estas cosas claras y aceptadas (① que hay organizaciones de personas y engaños del mal que están trabajando contra la civilizadión cristiana, y ② que no andamos tratando de juzgar personas sino discernir juntos cuál es el mejor enfoque a defender, más en sintonía don el bien y el amor — con la voluntad de Dios)… con estas cosas claras, repito… dar nosotros reflexivamente un paso más, y en vez de entrar al trapo polarizando más la sociedad y haciendo más irreconciliables los bandos DE PERSONAS (porque los de demonios y los del bien y el mal ya sabemos irreconciliables), pues buscar la forma de hacer LABOR DE UNIÓN.
EliminarY así pues se me ocurrió (que era una sugerencia, y puedo estar confundido, claro, pues no todo es sólo dogma y norma clara — ¡Dios quiere que aprendamos a discernir, que aprendamos a Amar, sin tener que darnos limitante ley detallada como a unancomputadora programada!), se me ocurrió como digo la idea de que seguramente no arrodillarse sea mejor, pero que tampoco podemos decir que peca el que se arrodilla (pues su corazón NOmlo hºce en adoración, ni a esos del BLM ni a la Pachamama –que también os escandalizáis no pocos con eso, como los que veían a san Pablo comer o no comer carne de los ídolos– ni a lo que sea), y entonces, ¿por qué no ceder en lo no esencial, especialmente ante los más débiles en la fe?
¿No es mejor unir a los hermanos (¡uniéndonos nosotros a ellos si hace falta!) en el cuerpo de Cristo, que no rechazarlos a ellos por defender noaotros liturgias que los debiles en la fe (o directamente sin el regalo de la fe) no comprenden? ¿Cómo se eacandaliza más? ¿No dice Dios «misericordia quiero, no sacrificios»? ¿No entendemos que nuestras alabanzas a Dios no le engrandecen más a Dios sino que son para nuestro bien? El ponernos de rodillas ante Dios NO es un fin en sí mismo (Dios no necesita que estés de rodillas, ¡el que lo necesita eres tú, para ver si así domas tu soberbia!), sino que la INTENCIÓN subyacente es el fin. Comer carne sacrificada a los ídolos no es pecado por la carne misma (pues sabemos que los iñdolos no existen), ¡a lo que hay que atender es a cómo interpreta mi hermano, más debil en la fe, el verme comiéndola a mi! Si le escandaliza, pues no la como y ya está. ¿No quiere Dios nuestros corazones antes que nuestros rituales?
Hay organizaciones humanas malvadas detrás del BLM, pero… ¿por qué va a ser el BLM suyo? ¿Acaso tiene copyright BLM®? ¡Podemos hacer que el BLM sea nuestro también! Porque además de esas organiciones humanas ewtán también las de los engañosos espíritus malignos, que juegan constantemente a dos bandas, y les encanta (como explica san Ignacio de Loyola en su discernir de espíritur) apretarnos a los creyentes por eo lado de los ESCRÚPULOS mientras que simultáneamente aprieta a los no creyentes por el lado de la AMORALIDAD — lo que sea con tal de ir en contra del Plan de Dios de unirnos en una sóla comunidad fraternal a imagen y semejanza de ellos 3, la Santísima Trinidad que celebramos hoy. No le hagamos el juego al demonio, dividiéndonos entre nosotros, por cuestión de una rodilla al suelo.
No hace falta tanta disertación para reconocer que se peca por los dos bandos, quien piensa que lo del obispo es propaganda "política", como los que no ven que hay intereses ocultos azuzando a las masas
EliminarEfectivamente, Alfonso, los rituales tienen que ser expresión de lo que hay en nuestro corazón, no una carrera de méritos. Me alegra de que lo hayas comprendido. Los rituales nos ayudan a llegar a Dios, siempre que sean expresión sincera de nuestra fe y nos abran al prójimo, no que nos pongan en el ranking de los vencedores
EliminarGracias, Lucía.
EliminarTambién me gustaría expresar, pormel otro lado, que la Liturgia es sagrada, y no es algo que se pueda comprometer, ni siquiera por “ayudar al hermano necesitado”. Sólo con lo no esencial podemos acomodarnos, por amor al hermano. De lo contrario diluimos nuestra fe y engañamos sobre la Verdad, en aras a una ‘caridad’ mal entendida (la que cree ayudar sin dejar clara la verdad).
De hecho estoy convencido de que la única Iglesia que perdura(rá) es la Iglesia Litúrgica (la que da lo primero culto a Dios – alabanza, agradecimiento, y petición al Único del que todo lo bueno procede), y NO ni la Iglesia Soteriológica (la ‘semipelagiana’ típica de ‘ultratradicionales’ que creen que las cosas se consiguen con su esfuerzo y estricta adhesión a un estilo concreto), ni tampoco la Iglesia ONG (la ‘filantrópica’ típica de así más ‘progresistas’ que creen que las cosas se consiguen dejándose de liturgias y rollos y “ayudando al necesitado”). La primera pobreza es espiritualidad y es una falta de caridad no darle eso al necesitado.
La virtud siempre está en el término medio. Desde ahí, podemos diferenciar lo verdadero y lo erróneo de cada extremo.
EliminarEl evangelio no siempre está de acuerdo con los refranes que se corresponden a menudo con chascarrillos viejos ..
EliminarCuando nos enamoramos de verdad no conocemos el Término Medio.... gracias a Dios.
El amor, la virtud, la Gracia del E.S es AUDAZ, como lo demuestra la Pasion y Muerte de Ntro. SR. Jesucristo, tantos mártires....
La mediocridad de los refranes no tienen nada que ver con la Pasión del Amor y entrega que nos manifiesta Cristo en esta Fiesta de la Santísima Trinidad.
Himno
EliminarQué bien sé yo la fonte que mane y corre,
aunque es de noche.
Aquella eterna fonte está escondida,
que bien sé yo do tiene su manida,
aunque es de noche.
Su origen no lo sé, pues no le tiene,
mas sé que todo origen de ella tiene,
aunque es de noche.
Sé que no puede ser cosa tan bella,
y que cielos y tierra beben de ella,
aunque es de noche.
Bien sé que suelo en ella no se halla,
y que ninguno puede vadealla,
aunque es de noche.
Su claridad nunca es oscurecida,
y sé que toda luz de ella es venida,
aunque es de noche.
Sé ser tan caudalosos sus corrientes,
que infiernos, cielos riegan, y las gentes,
aunque es de noche.
El corriente que nace de esta fuente,
bien sé que es tan capaz y omnipotente,
aunque es de noche.
El corriente que de estas dos procede
sé que ninguna de ellas le precede,
aunque es de noche.
Bien sé que tres en sola una agua viva
residen, y una de otra se deriva,
aunque es de noche.
Aquesta eterna fonte está escondida
en este vivo pan por darnos vida,
aunque es de noche.
Aquí se está llamando a las criaturas,
y de esta agua se hartan, aunque a oscuras,
porque es de noche.
Aquesta fuente viva que deseo,
en este pan de vida yo la veo,
aunque es de noche.
L. Patrística
EliminarLuz, resplandor y gracia en la Trinidad y por la Trinidad
San Atanasio, obispo
Carta 1 a Serapión 28-30
Siempre resultará provechoso esforzarse en profundizar el contenido de la antigua tradición, de la doctrina y la fe de la Iglesia católica, tal como el Señor nos la entregó, tal como la predicaron los apóstoles y la conservaron los santos Padres. En ella, efectivamente, está fundamentada la Iglesia, de manera que todo aquel que se aparta de esta fe deja de ser cristiano y ya no merece el nombre de tal.
Existe, pues, una Trinidad, santa y perfecta, de la cual se afirma que es Dios en el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, que no tiene mezclado ningún elemento extraño o externo, que no se compone de uno que crea y de otro que es creado, sino que toda ella es creadora, es consistente por naturaleza, y su actividad es única. El Padre hace todas las cosas a través del que es su Palabra, en el Espíritu Santo. De esta manera, queda a salvo la unidad de la santa Trinidad. Así, en la Iglesia se predica un solo Dios, que lo trasciende todo, y lo penetra todo, y lo invade todo. Lo trasciende todo, en cuanto Padre, principio y fuente; lo penetra todo, por su Palabra; lo invade todo, en el Espíritu Santo.
San Pablo, hablando a los corintios acerca de los dones del Espíritu, lo reduce todo al único Dios Padre, como al origen de todo, con esas palabras: Hay diversidad de dones, pero un mismo Espíritu; hay diversidad de ministerios, pero un mismo Señor; y hay diversidad de funciones, pero un mismo Dios que obra todo en todos.
El Padre es quien da, por mediación de aquel que es su Palabra, lo que el Espíritu distribuye a cada uno. Porque todo lo que es del Padre es también del Hijo; por esto, todo lo que da el Hijo en el Espíritu es realmente don del Padre. De manera semejante, cuando el Espíritu está en nosotros, lo está también la Palabra, de quien recibimos el Espíritu, y en la Palabra está también el Padre, realizándose así aquellas palabras: El Padre y yo vendremos a él y haremos morada en él. Porque, donde está la luz, allí está también el resplandor; y, donde está el resplandor, allí está también su eficiencia y su gracia esplendorosa.
Es lo que nos enseña el mismo Pablo en su segunda carta a los Corintios, cuando dice: La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo esté siempre con todos vosotros. Porque toda gracia o don que se nos da en la Trinidad se nos da por el Padre, a través del Hijo, en el Espíritu Santo. Pues, así como la gracia se nos da por el Padre, a través del Hijo, así también no podemos recibir ningún don si no es en el Espíritu Santo, ya que, hechos partícipes del mismo, poseemos el amor del Padre, la gracia del Hijo y la comunión de este Espíritu.
Lo contrario al Evangelio son algunos refranes, p.e.
Eliminar"Piensa mal y acertaras"
Hoy, coincidiendo aposta con el Domingo de la Santísima Trinidad, es (también) la JORNADA PRO ORANTIBUS, señalada por la Iglesia para recordar y reconocer a los consagrados de vida contemplativa (monjes, monjas de claurura, etc.): día para orar por los que oran.
ResponderEliminarAquí en esta web de los jesuitas lo explican mejor:
http://webcatolicodejavier.org/clausura.html
Karina, siento si te ofendí con mis palabras.
ResponderEliminarPero como te dije en otra contestación anterior, tú que te postulas como adalid de la ortodoxia, y que eres tan vehemente e incluso, a veces, beligerante con las ideas de otros(conmigo lo has sido), sólo quise abrirte los ojos a nuestras propias contradicciones (que todos los tenemos), pero siento de verdad sí me pasé.
Acepta mis disculpas.
Perdona que intervenga.
EliminarLa frase "abrirte los ojos" que lo dices a menudo implica ponerte en un plano superior o Magisterio (o soberbia)
Creo que todos somos susceptibles de que nos abran los ojos en cualquier área de nuestra vida.
Aquí muchos quieren ser maestros y darnos clases - no va por ti - sin olvidar que el Maestro es Jesucristo y en el blog sólo el Padre Fortea pero ninguno queremos ser ultimo y siervo.
Se te nota que hablas muy contenida y cuidadosa para no meter la pata, pero a la larga lo "de lo que hay en el corazón habla la boca " y todos quedamos al descubierto. Eso no es malo si se lo ofrecemos al Sr para que nos cambie .
Lo peor, el fariseismo. Ocultar y no reconocer.
Bueno, ya vamos mejorando. Aunque las disculpas sean a medias.
EliminarNo es raro que se ataque a la persona tratando de deducir situaciones personales, eso es una falta de respeto que interrumpe la comunicación, además de poner en entredicho a la persona que la emite.
Yo soy un desastre a veces, no me excuso, pero no entiendo como les cuesta reconocer a rajatablas que fallan y que lastiman a los demás por defenderse a toda costa.
Tienes razón en cuanto que dices que a todos se nos debe de abrir los ojos.
EliminarNo busco por otra parte contenerme y no meter la pata, sino expresarme con las palabras justas y más exactas posibles
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10216209124040548&id=1225531914
EliminarPienso, no obstante, que las disculpas deben ser recíprocas.
EliminarTambién los demás hemos sufrido comentarios hirientes y no hemos recibido ninguna disculpa.
La condición humana, sólo ve la ofensa del ajeno y no su propia ofensa
Siempre y cuando las disculpas sean honestas, estoy de acuerdo contigo, disculpas a medias suelen ser manipulación.
EliminarJn 3,16-18: Dios mandó su Hijo al mundo, para que el mundo se salve por él.
EliminarTanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único para que no perezca ninguno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna. Porque Dios no mandó su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él. El que cree en él no será juzgado; el que no cree ya está juzgado, porque no ha creído en el nombre del Hijo único de Dios.
Palabra de Dios
(LA Palabra viene en ayuda)
EliminarUN EQUIPO DE 200 SACERDOTES COMENTA EL EVANGELIO DEL DÍA
Día litúrgico: La Santísima Trinidad (A) (Domingo siguiente a Pentecostés)
«Tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único»
Mons. Joan Enric VIVES i Sicília Obispo de Urgell
(Lleida, España)
Hoy nos viene bien volver a escuchar que «tanto amó Dios al mundo…» (Jn 3,16) porque, en la fiesta de la Santísima Trinidad, Dios es adorado y amado y servido, porque Dios es el Amor. En Él hay unas relaciones que son de Amor, y todo lo que hace, activamente, lo hace por Amor. Dios ama. Nos ama. Esta gran verdad es de aquellas que nos transforman, que nos hacen mejores. Porque penetran en el entendimiento, se nos hacen del todo evidentes. Y penetran nuestra acción, y la van perfeccionando hacia una acción toda de amor. Y como más puro, se hace más grande y más perfecto.
San Juan de la Cruz ha podido escribir: «Pon amor donde no hay amor, y encontrarás amor». Y esto es cierto, porque es lo que Dios hace siempre. Él «ha enviado a su Hijo al mundo (…) para que se salve» (Jn 3,17) gracias a la vida y al amor hasta la muerte en cruz de Jesucristo. Hoy le contemplamos como el único que nos revela el auténtico amor.
Se habla tanto del amor, que quizá pierde su originalidad. Amor es lo que Dios nos tiene. ¡Ama y serás feliz! Porque amor es dar la vida por aquellos que amamos. Amor es gratuidad y sencillez. Amor es vaciarse de uno mismo, para esperarlo todo de Dios. Amor es acudir con diligencia al servicio del otro que nos necesita. Amor es perder para recobrarlo al ciento por uno. Amor es vivir sin pasar cuentas de lo que uno va haciendo. Amor es lo que hace que nos parezcamos a Dios. Amor —y sólo el amor— es la ¡eternidad ya en medio de nosotros!
Vivamos la Eucaristía que es el sacramento del Amor, ya que nos regala el Amor de Dios hecho carne. Nos hace participar del fuego que quema en el Corazón de Jesús, y nos perdona y rehace, para que podamos amar con el Amor mismo con que somos amados.
A mi hace un par de años, cuando las “Guerras de los Trolls” aquí, me ayudó MUCHO a ver mi propia vanidad o soberbia (necesidad de justificarse) la de palos que me dio Mª Isabel por un lado y Anxelina por otro (a quien echamos de menos, por cierto), que cada vez que yo respondía enardecido a “los trolls” con todo tipo de argumentaciones me decía la una que aprendiese a obedecer al pater (que nos decía que callásemos y orásemos) no queriendo tener uno la última palabra, y la otra que dejase de querer hablar tanto de mi y querer ser tan centro de atención. A ambas se lo agradecí (y agradezco) MUCHO.
EliminarUna cosa que (por ejemplo) aprendí, es que a mí nadie me debe nada, sino que debo yo TODO al Señor; que por cada disculpa que creo que otros “me deben”, yo debo diez al Señor, por lo que me conviene nunca demandar esas disculpas a mis hermanos, pues el que paga con creces es el Señor, que es el único que puede demandarnos y juzgarnos. (Por eso dijo Jesús que qué tenía que ver Él con la disputa de ese que le decía que dijese a su hermano que repartiese la herencia con él). Entiendo yo ahora (antes ni de broma lo entendía) que la perfección cristiana es no verse uno nunca como acreedor de nada sino sól0 como deudor, y tener como pagador sólo a Jesús, a quien además nunca ganará nadie en generosidad.
EliminarAsí es.
EliminarLa humildad y el conocimiento de Cristo con la liturgia que ES SAGRADA corrige todo esto Y VERTE SIEMPRE MENDIGO DE CRISTO. GLORIA A DIOS.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarGracias por tu matiz, LMC. Ciertamente olvide añadir que además de no pedir a los demás que se disculpen conmigo, debo yo sin embargo sí pedir perdón a Dios y a mi hermano.
EliminarHemos terminado los diez dias de luto oficial decretados por las autoridades españolas.
ResponderEliminarEl SARS-Cov-2 me ha arrebatado a cuatro amigos. La enfermedad COVID-19 ha ocasionado la muerte de Milton (53 años), Julio (69 años), Radwán (67 años) y Octavio (48 años).
QEPD. Brille para todos ellos la luz perpetua que emana de NUESTRO SANTÍSIMO SEÑOR JESUCRISTO. ORACIÓN. AMÉN.
Ruego con fervor ante DIOS NUESTRO SEÑOR, y suplico la intercesión de la SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA AUXILIADORA, para que pronto, muy pronto, dispongamos de una vacuna y de un tratamiento eficaces, que nos permitan luchar con éxito frente a los efectos realmente devastadores del SARS-CoV-2.
Y todavía con ecos de la Resurrección MARIA MAGDALENA, AUDAZ EN EL AMOR,
ResponderEliminarHIMNO,
Al levantarse la aurora
con la luz pascual de Cristo,
la Iglesia madrugadora
te pregunta: "¿A quién has visto?"
"¿Por qué lloras en el huerto?
¿A quién buscas?" "A mi amado.
Buscando al que estaba muerto,
lo encontré resucitado.
Me quedé sola buscando,
alas me daba el amor,
y, cuando estaba llorando,
vino a mi encuentro el Señor.
Vi a Jesús resucitado,
creí que era el jardinero;
por mi nombre me ha llamado,
lo reconocí primero.
El me libró del demonio,
yo le seguí hasta la cruz,
y di el primer testimonio
de la Pascua de Jesús".
Haznos, santa Magdalena,
audaces en el amor,
irradiar la luz serena
de la Pascua del Señor.
Gloria al Padre omnipotente,
gloria al Hijo redentor,
gloria al Espíritu Santo:
tres personas, sólo un Dios.
Amén.
Reflexión:
. Vaga la tempestad por el cielo sin caminos. Andaba suelta la muerte antes de la resurrección de Cristo. Su luz resucitada me invita a seguirle de cerca por el camino de esta jornada. Nada temo ya, él está conmigo.
. María Magdalena, la pecadora, fue a su encuentro en el sepulcro y lo encontró vacío. Enamorada del Señor, preguntó al jardinero:¿Lo ha visto?
. Cuando le habló el Señor en la mañana nueva, ella se quedó alucinada de tanta luz y de tan inmenso cariño.
. Al saber la noticia, alas le dio el Espíritu del Amor para ir corriendo a comunicar tan fausto acontecimiento. Fue agradecida pues de pecadora y endemoniada, el Señor la catapultó hacia una vida nueva, siguiendo su camino.
. María Magdalena, haz que anuncie con mi labor diaria el gozo de saber que Dios me quiere resucitada/o y alejada de todo peligro.
Y pronto, el Corpus, y el Sagrado corazón de Jesús....
EliminarCristo resucitado quiere que vivamos de Fiesta en Fiesta!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNo voy a marear la perdiz, y menos contigo que no eres la persona interesada.
EliminarLo que he dicho, dicho está. Una cosa es pedir disculpas por haber ofendido con mis palabras, y otra bien diferente que lo que haya expresado no sea cierto y veraz.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar