viernes, septiembre 25, 2020

Coronavirus y moralidad: evaluación general

 


Mi postura en todos estos meses ha sido de apoyo al gobierno. La situación que se vivió era trágica y era preferible no crear división dado que las medidas que se tomaban por el Ejecutivo eran razonables. El clero, los políticos, todas las fuerzas sociales, la misma entera población han remado en la misma dirección, en esta situación de emergencia. Y eso ha sido loable.

Pero ya ha pasado casi medio año desde la declaración del estado de alarma y considero que es momento de hacer algunas nuevas valoraciones de tipo moral. Permítaseme no fundamentar todo lo que voy a decir, sino ir más bien a las conclusiones, para no alargar todo innecesariamente. Todo lo que tengo que decir se puede resumir en estas afirmaciones telegráficas:

—Los países de Europa que han tomado medidas muchísimo más laxas no han sufrido un Armageddón. Eso es un hecho.

—Los países del mundo (hay varios) que no han hecho prácticamente nada, tampoco han vivido un apocalipsis.

—El virus ahora no posee la misma letalidad que en marzo. Lo que pudo ser prudente en marzo, puede no serlo ahora.

—La afirmación de que no se puede anteponer el dinero a la vida no puede ser un obstáculo absoluto que impida toda serena discusión acerca de qué es lo más prudente hacer ahora.

—Si se levantaran las medidas que están bloqueando la economía, se vivirían situaciones terribles. Pero la cuantificación de lo “terrible” es el 0,6% de letalidad en los infectados. Si, además, observamos que los mayores de 70 años concentran el 86,3% de los fallecidos, obtendremos una valoración más realista acerca de qué estamos hablando cuando decimos que el levantamiento de las medidas actuales llevaría a situaciones “terribles”.

Por todo lo cual, sin salirme del ámbito de la valoración moral, se puede afirmar que es lícito sostener que ha llegado el momento de debatir si no es mejor que la sociedad vuelva a la vida normal. Se trata de valorar los beneficios frente a la certeza de un hundimiento económico al que no se le ve ningún final. No estoy hablando de política, sino de un juicio acerca de lo lícito y lo ilícito.

Después de valorar todos los pros y los contras, después de tener en cuenta todos los elementos y circunstancias, mi opinión es que resulta preferible volver a poner en marcha la sociedad. Frente a este juicio moral, otros opondrán la ilicitud de tal opción. Pero, precisamente, de lo que estoy hablando es de la cuestión moral, de la cuestión de la licitud. ¡Es lícito! Resulta opinable si tomar una opción o la otra o una vía intermedia. Pero hay que decir bien claro que no es moralmente reprobable la opción extrema de la reapertura de las relaciones sociales.

De hecho, aunque mañana desapareciera el virus, el daño realizado a las relaciones sociales —las personas que se han aislado en casa y van a seguir aisladas, las depresiones, etc— ha supuesto un daño objetivo y profundo que tardará, estimo, que un decenio en restaurarse. Y eso aun en el caso de que mañana se resolviese el problema del virus. Cuanto más tiempo tarde, más profundo y duradero va a ser ese daño.

El daño a la economía, ya lo he dicho, va a suponer un verdadero cambio político en muchas naciones, favoreciendo la aparición de regímenes autoritarios.

107 comentarios:

  1. La gestión sanitaria de la segunda ola de la pandemia en España, ha sido nefasta, sobre todo en la Comunidad de Madrid, que es caótica tanto desde el punto de vista sanitario, como socio¬económico.
    Parece una gestión del tercer mundo, más que de un país europeo desarrollado.
    Caos sanitario y caos político y económico

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lucía

      Veo algo positivo, si han corregido errores y gracias a ustedes los que trabajan en lo sanitario, hacen lo que pueden.

      Por fin me escucharon y me van hacer chequeos médicos. Tener paciencia y poner todo la confianza en Dios. El tiempo de Dios no es el tiempo del hombre. Siempre que se haga su Voluntad.

      Eliminar
    2. Me alegro por ti, ya que tú te quejabas mucho de la atención sanitaria en Madrid

      Eliminar
    3. Madrid no es caotica en lo economico. Habla de las comunidades socialistas que estan mil veces peor

      Eliminar
    4. Asturias, gracias a Dios, vamos muy bien. Nos llamó nuestro Arzobispo, desde la Santa Cueva de Covadonga, a la unidad en la reconquista del virus, y así lo estamos haciendo.

      Eliminar
    5. Muy bien, Nuria. Estupendo y todo un ejemplo

      Eliminar
    6. La tuya Lucía, lleva un camino cuesta abajo....

      ¿No lo ves la cuesta desde ahí arriba?
      Se ve muy bien.

      Eliminar
    7. Pero si, es una cuesta tan emoicada que da miedo asomarse, te comprendo..

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    9. Madrid es una gran capital europea.
      Con un nivel de desarrollo a todos los niveles como no lo tiene ninguna otra Comunidad en el Estado Español.

      Pero hay q disimular para no despertar las irás de las Comunidades prepitente-envidiosas.

      Hay q decir en tv siempre: Madrid y Barcelona, equiparandolas, cusndo BCN es una pequeña capital de provincia, con una Red de carreteras ridícula al lado de Madrid, cusndo es 6 veces menor en tamaño que Madrid, cusndo ni siquiera tiene bolsa, y sólo tiene edificios de colores con las paredes curvas.

      Pero no lo digas muy alto porq la rabia, la ira de las comunidades soberbias puede ser desenfrenada.

      Si : Madrid y Barcelona han hecho esto y lo otro, y asi los catalanes se sienten importantes

      Y a los euskaldunes diles q Donosti es la ciudad más bella del mundo y q su industria brilla a nivel interplanetario.

      Porq si no, las consecuencias pueden ser muy, pero q muy graves.

      Madrid, una gran capital europea, abierta al mundo y acogedora.
      Llena de vida, de arte, de historia de tecnología, de ingeniería y arquitectura y de seque y de vanguardia y de política y sobre todo de humanidad.

      Eliminar
    10. Q hartazgo de fanfarroneria de vascos y catalanes.

      Eso es el nacionalismo : fanfarroneria.

      Eliminar
    11. Bakhita

      Lee prensa internacional. Te abrirá los ojos y mirarás con más objetividad.
      Hay cosas que la evidencia no puede falsear, aunque te escueza

      Eliminar
  2. El virus no ha disminuido su letalidad, lo que ha mejorado es el conocimiento de su patogenia y por lo tanto su tratamiento.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Supongo que este post no lo hubiera puesto, sí las víctimas más sensibles al virus fueran los niños en vez de los ancianos.

      Eliminar
    2. El intentar hacer una vida normal, que supone: que los enfermos de coronavirus mueran en sus casos, porque la incidencia aumentará lo que implica que sí van a los hospitales, contagiarian a sanitarios. Adiós a poder tratar otras enfermedades.
      Cuanto está retrocediendo el tratamiento del cáncer, el diagnóstico precoz.

      Eliminar
    3. No, el virus no ha disminuido su letalidad, pero las estructuras socio¬sanitarias estaban más preparadas para su embate

      Eliminar
    4. Exacto, pero estamos llegando otra vez al colapso

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  3. Tenemos la desgracia de no ser animales irracionales, para crear una zona de vigilancia, otra de protección y sacrificio de los animales infectados

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Perdón, en vez de desgracia, quería decir gracia

      Eliminar
  4. Por favor, un comité de expertos de verdad formado por médicos, veterinarios, matemáticos, filósofos, etc.

    ResponderEliminar
  5. No me parece muy correcto tratar este tema tan grave y que va a arruinar y crear mucha miseria, como entretenimiento de sobremesa.

    ResponderEliminar
  6. En este tiempo de pandemia el que esta ocupando el primer lugar es la ansiedad, tener pánico, que esta afectando a gran parte de la sociedad, que hay condicionamientos que nos esta perturbando, nos llena de miedo, temores. En momentos difíciles buscar apoyo emocional de la familia, no tener vergüenza de pedir ayuda si se necesita, porque la ansiedad puede acabar con la salud de cuerpo y alma.

    Lo que veo todo lo que esta sucediendo en la actualidad es la deshumanización, como dijo George Orwell: “Lo importante no es mantenerse vivo sino mantenerse humano“.

    Catequesis - “Curar el mundo”: Subsidiariedad y virtud de la esperanza. Audiencia General Miércoles, 23 de septiembre de 2020

    Subsidiariedad y virtud de la esperanza


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es poco probable que la Humanidad pueda salvaguardar la civilización a menos que pueda evolucionar en un sistema de bien y mal que sea independientes del cielo y el infierno.
      George Orwell

      Eliminar
    2. Pones unas fotos de las que se desprenden armonía, orden, silencio...

      Eliminar
    3. De mi provincia todas.
      Espero que no me lo hayas dicho con ironía.
      Estoy ya cansada de tantas aguas mansas.
      Sí me lo has dicho sin maldad, te lo agradezco mucho.

      Eliminar
    4. Bueno, una está en una provincia limítrofe, pero cerca de donde vivo

      Eliminar
    5. La del atrio del convento.

      Es verdad, inspira, paz, silencio y armonía.
      Como dice Enric, tal vez tenga que ir planeando unas vacaciones por alguno.

      Eliminar
    6. Gracias, MI, por la idea, me voy de paseo por la naturaleza, sin datos en el móvil
      Que soy una pesada

      Eliminar
    7. En plan majo te lo digo.

      Me gustaría la paz y descansar en las relaciones.

      Eliminar
    8. Tienes razón, para ciertas personas es difícil ser un animal social, hay que aprender a racionalizar las relaciones con respeto.
      Feliz tarde

      Eliminar
    9. Milana

      Uno nunca quiere ofender a nadie, cada uno se expresa como puede y entiende.

      Si eres muy sensible puede sentirse que todo lo que te dicen es un ataque, pero en mi caso solo comparto pensamientos, porque si me expresará como pienso realmente, para los católicos más conservadores soy un hereje.

      Para un carmelita o un salesiano que trato, me comprenden y nunca me han tirado piedras.

      Eliminar
    10. Jajaja, yo tb me digo soy una pesada.

      Pero creo que es xq en mi infancia siempre me lo dijeron y se quedó grabado.

      Siempre preguntaba por qué.

      Eliminar
    11. Arwen 9:07 p. m.

      Yo soy adúltero y hereje sólo en este grupo. En otros me siento querido y respetado. Eso demuestra que en la iglesia católica hay dos sensibilidades no sólo diferentes, sino opuestas.

      Eliminar
    12. Y yo "terrorista" y antipatriótica,Juan

      !Qué gente más miope!! Perdónalos, Señor, no saben lo que dicen

      Eliminar
    13. Lucía 10:20 p. m.

      La miopía física se corrige con gafas o con lentillas, pero la miopía espiritual, por lo que he vivido hasta ahora, suele durar hasta la muerte.

      Eliminar
    14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    15. Juan Julio


      A mi lo que me da paz es lo que dice la biblia Proverbios 21:2 " Paréncele rectos al hombre todos sus procederes; pero el Señor examina los corazones".

      Eliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Buen analisis padre. Muy certero.

    ResponderEliminar
  9. Que tal padre...
    Ayer justamente leía que en Suecia es como que están aprovechando para aplicar la eutanasia...
    A mi todo esto de no salir, no recibir ni a parientes, me recuerda a esas profecías que hablan de los días, meses o hasta años de oscuridad; en que no nos queda más que orar a Dios para que todo esto termine...
    La gripe española si no me equivoco tuvo su fin en dos a tres años... y absolutamente sola se fue....
    No confío mucho en las vacunas que están desarrollando... confío más en Dios....

    ResponderEliminar
  10. El Ejecutivo no sólo no ha sido razonable, si no que antepusieron agenda por encima de salud, vida y libertad. El nivel de psicopatía que atesoran ciertas cargas políticas, es de manual.

    ResponderEliminar
  11. Padre, eso he pensado yo desde el tercer mes de confinamiento . Eso aunado a la constante vulneración de nuestros derechos fundamentales es un sinsentido. Yo estas medidas no las entiendo. Aquí en Colombia siguen utilizándose muchas medidas de bioseguridad que se usaban cuando no se conocía nada de la pandemia. Aluncinante.

    Yo siempre lo he dicho no se ha hecho una ponderación debida de los derechos fundamentales. Colocaron esa disyuntiva falsa de vida y economía. O salud y otros derechos fundamentales. Todos puedes coexistir sin vulnerar al otro en su ejercicio. Pueden haber limitaciones pero no restricciones en el ejercicio de derechos, como por. Ej. Ir a misa(derecho de libertad de religión y culto).

    Esto es un retroceso grandísimo en materia de Derechos Humanos en la sociedad.Tido lo que habíamos ganado con tanto esfuerzo y sangre derramada ahora lo estamos perdiendo. No es hora de nuevas normalidades es hora de reivindicar esos derechos. Esa debería ser la misión de nuestros gobernantes. Y por eso aplaudo a Trump. Me temo que no hemos aprendido nada con la pandemia. Por ende, vendrán cosas mucho peores. Pero siempre con la esperanza en Dios que nunca nos abandona.

    El efecto del confinamiento en los niños es latente. Yo tengo dos niños y si se ven los efectos.Miedo al salir a ala calle, las clases digitales o virtuales han supuesto un atraso en su desarrollo cognitivo porque no estaban acostumbrados a esa virtualidad.No me imagino los niños con algún síndrome, eso debe ser aún más delicado con este confinamiento. No somos conscientes de todo esto. No lo dimensionamos.Oero, va. A tener un efecto devastador sobre todo en las poblaciones más vulnerables.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En otra noticias, en Rusia, emitieron un aborden judicial donde se le incautan los bienes al opositor Alexei Navalny., mientras al mismo tiempo proponen al Putin para el Premio Nobel de Paz 2021!🙄

      Parece un chiste de mal gusto!!!

      Eliminar
  12. Karina y Víctor Bracho

    Sus comentarios me recoradron a lo que dijo Monseñor Jose Ignacio Munilla

    Reflexión

    ResponderEliminar
  13. Padre, creo el virus es un plan del mal, asi que no creo que si disminuye el efecto no suelten otros virus o cepas mas letales, siendo su plan es dominar con el miedo no desistiran. Hoy o mañana en comunismo ateo va a ganar terreno, lo sabe bien. Solo queda orar y bueno orar y orar. Pelear contra el sistema y todo lo oscuro y trucho que hay detras, me aconsejan no hacerlo, gente con autoridad moral y espiritual a quien consulto. Todo tiene una razon, no es al azar. Me gustaria proponga un plan de accion porq esto no va a terminar. Oremos, es como estamos combatiendo, pero falta muchisimo mas oración.

    ResponderEliminar
  14. Siempre los hijos de Dios podemos hacer algo. Como dices Claudia, lo primero, la oración en todas sus formas. pero también podemos y debemos anunciar el Evangelio, como dice san Pablo, a tiempo y a destiempo. Trasmitir la esperanza cristiana que, como nos lo enseña tan bien nuestro amado Benedicto XVI, es nuestra esperanza cierta. Frente a toda la tiniebla que avanza como la niebla portuaria en invierno y que no deja ver, la Luz de Jesucristo no es solo consuelo verdadero sino ruta firme y segura que nos libera de nuestros miedos humanos.
    El padre Pablo Domínguez nos decía con esa hermosa sonrisa que acompañaban sus palabras:"¡No pasa nada! Si Jesús está con nosotros, no hay que tener miedo".

    ResponderEliminar
  15. Muchas gracias Padre Fortea. A mí como médico lo que me resultó perturbador en España fue el preternatural frenesí por aprobar la eutanasia y como la pandemia adelantó por el arcén al gobierno acabando con la vida de tantísimos ancianos en las residencias. Por cierto que en Portugal no lograron de momento aprobarla por la resistencia social a la misma alentada también por sus sacerdotes. Estuve en misas allí en febrero y en todas las homilías los sacerdotes denunciaban su grave inmoralidad. Tenemos un ministro de sanidad que es filósofo y que se autodeclara católico cuyas leyes los médicos católicos deberemos objetar, y un gobierno social-comunista apoyado por independentistas y terroristas. Cuando un gobierno hace muy bien el mal, y resulta palpable que ese es nuestro caso, es que hay algo más, el análisis espiritual es ineludible, es muy necesaria esa lectura. Es un gobierno totalitario cuya seña de identidad es un carácter moralmente no pagano sino esencialmente: anticristiano. Materializan una aleación de ideas filosóficas de Marx y de Nietzsche, grandes responsables indirectos de los horrores del siglo XX. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El advenimiento del reino del diablo: la cultura de la muerte. https://www.youtube.com/watch?v=XvJhk86PuEY&app=desktop

      Eliminar
    2. Como película de Disney, tiene final feliz, Simba tiene verdaderos amigos y encuentra el amor.
      En Hamlet, no es tan feliz el desarrollo y en el destino de la humanidad yo también soy pesimista.

      Eliminar
    3. Bueno, voy a ser optimista
      "porque nada hay imposible para Dios"
      Lucas 1:37

      Eliminar
    4. Nada hay imposible para Dios. En las fuerzas meramente humanas ser pesimista es hacer justicia a nuestra humilde realidad, dañada por el pecado original y así se ve en la dramática historia de los pueblos. Pero la victoria es de Cristo, Él ya ha vencido al mundo y a la muerte con su pasión y su resurrección, y nos ha redimido, nos ha hecho Hijos con el Hijo. Y nos ha dado a su madre. Qué bueno es Dios, Dios nos ama y quiere salven todos los hombres. Nos ha encomendado una misión: amaos los unos a los otros como yo os he amado. Y él nos amó hasta el extremo. Si Dios está con nosotros ¿quién contra nosotros?. Quien a Dios tiene nada la falta.

      Eliminar
    5. Lo decía sin ironía, pero igual Dios puede estar cansado.
      Me ha encantado tu comentario

      Eliminar
  16. Entonces… ¿se deberían o no se deberían celebrar ahora bautizos, bodas y comuniones (con banquete después, que vayan más de 100 invitados, por ejemplo)? Lo pregunto porque la realidad es que una vez allí la realidad es que los invitados ni guardan la distancia de seguridad entre ellos ni llevan mascarilla al final.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. *borrar un “la realidad es que”

      Eliminar
    2. Pues el aforo en espacios cerrados podría ser regulado. En espacios abiertos ejemplo una recepción de una boda no debería haber problema. Yo pienso que ya esto no da para más. Tenemos que s ser convivir con el virus no podemos estar con un policía al lado que no conmine a ponernos un tapabocas. Si cada cual es responsable lo llevará y el que no pues tendrá que cargar con la consecuencia de sus a tos que es contagiarse y contagiar a otro. El Estado no puede comportarse de forma tan paternalista, pprque precisamente para eso están nuestros derechos, para ejercerlos.

      Eliminar
    3. También depende del lugar cerrado si tiene techos altos y grandes ventanales como una iglesia no veo mucho problema. Ya está comprobado como se transmite el virus y bajo qué circunstancias. Sería en ese caso lo más prudente llevar tapabocas.

      Eliminar
    4. El problema es moral y de fondo. De valores. Porque la gente en su mayoría confunde libertad con libertinaje. Pero eso ya es otro tema.

      Eliminar
    5. Desde el punto de vista sanitario, Alfonso, no serían conveniente las celebraciones con muchos invitados. No está el horno para bollos.
      Sin embargo, no hay contraindicación para las celebraciones litúrgicas, siempre en cuanto mantengan las normas de prevención y seguridad

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Lucía

      Lo que veo en algunas iglesias en España, los asientos sin casi Distanciamiento medio metro y sumele, gente que se quita la mascarilla en plena misa.

      Eliminar
    8. Pues éso es responsabilidad del párroco, que debe organizar y hacer cumplir las medidas de seguridad que le dicte su diócesis

      Eliminar
    9. Aquí en Colombia tan obedientes son a las normas que ya los que iban a diario casi no los ves ya en misa presencial sino virtual...creo que esto es más triste aún.

      Eliminar
  17. Hola padre! No hay evidencia científica de que la letalidad del virus haya bajado desde Marzo. Lo que sí, claramente ha bajado en Europa, es la Carga viral. El uso de las mascarillas ha funcionado como una verdadera y auténtica vacuna en muchos de ustedes. Se han seguido contagiando pero con mucha menor cantidad de virus, dándole al sistema inmunitario de cada uno, más tiempo para combatir a una infección de menor carga viral. Mientras menor es la carga viral en la infección inicial, más lenta es la replicación del virus en el organismo y más tiempo tiene el cuerpo para reaccionar al intruso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La letalidad del virus está, entre sintomáticos y asintomáticos, entre el 1,5% y el 2%. Estados Unidos, con tan solo 7 millones de infectados ya tiene la friolera de 200 000 muertos. Ustedes en España, por allá por Abril, tuvieron las emergencias al 900% de su capacidad. ¿Qué es lo prudente? No lo sé, pero estoy seguro que no hay que plantear la cuestión como una dicotomía: o salvamos a la gente del virus o salvamos la economía. Ambas cosas deben ser atendidas simultáneamente. Si se deja desbocar al virus, eso será lo peor que le podría pasar a la economía.

      Eliminar
    2. Carga viral no ha bajado en Europa, el problema llega otoño e invierno y viene gripe estacional, es lo grave. Esto congestionara más los servícios de salud en España.

      Y la mascarilla no sirven mucho, porque se hacen mal uso y las mejores son la ffp2 y Ffp3 pero eso genera más gasto en las familias.

      Eliminar
    3. Arwen, previsiblemente no habrá excesiva gripe este invierno, al menos no la ha habido en el cono sur. Por eso la vacuna de la gripe de este año de no saben qué cepas utilizar, parece que repetirán las cepas del año anterior. Las medidas contra el covid disminuyen enormemente la incidencia de gripe (lavado de manos, mascarilla, distancia de seguridad). Las previsiones estiman una reducción de la gripe de al menos el 50% gracias a ellas. Al fin y al cabo son dos virus de familias diferentes pero de transmisión y afectación fundamentalmente respiratoria.

      Eliminar
    4. https://www.sciencemag.org/news/2020/08/how-will-covid-19-affect-coming-flu-season-scientists-struggle-clues

      Eliminar
    5. Eso me parece un comentario acertado de tu parte José F. yo también lo creo así.

      Lo que si es que es un virus muy mutante.

      Eliminar
  18. Quizás Dios espera que hagamos rogativas y votos como se hacía antaño.
    Hasta hace 100 años, cuando había una "peste" la gente organizaba procesiones y hacía votos a San Roque, y ocurría el milagro, finalizaba la peste.
    En Semana Santa, el Papa Francisco rezó y se realizó una procesión en la Plaza de San Pedro, el alcance es visible en este momento: Italia está prácticamente libre del virus.
    Cada país, cada ciudad debería hacer lo mismo, con los alcaldes, ministros, etc. junto con los sacerdotes de procesión por las calles, pidiendo a Dios que acabe con la pandemia.
    Seguro que Dios obraría el milagro, en atención a las oraciones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tal como se transmite este virus, no creo que sea conveniente las procesiones que conllevan concentraciones de gente y puede que aunque en algunos casos, por la pasión se quiten la mascarilla y no guarden la distancia de seguridad debida.
      Pero creo que los creyentes, sí que lo estáis haciendo individualmente, pidiendo su auxilio

      Eliminar
    2. Lo mismo pienso!!! Fuerte y claro, Enric!!!

      Eliminar
    3. En Italia están como si nada. Ni tapabocas usan ya! Grande Italia. 🇮🇹❤️

      Eliminar
    4. Salmo de esperanza
      A ti, Señor, levanto mis ojos

      a ti que habitas en el cielo

      y entre los hijos de los hombres.

      Levanto mis ojos

      de donde viene mi esperanza.

      La esperanza me llega a borbotones de tu inmenso amor,

      de que no te olvidas nunca de mí.

      Muchos hombres ponen su esperanza

      en que tengan suerte en el juego,

      en que todo les salga bien,

      en la solución de sus problemas.

      Mi esperanza es pronunciar tu nombre.

      Mi alegría se llama conocerte,

      saber de tu bondad infinita,

      más allá de donde alcanza mi razón.

      tú eres una puerta abierta,

      una ventana llena de luz.

      cuando los hombres me miran,

      me preguntan por qué sigo creyendo,

      por qué tú sigues siendo mi esperanza,

      me digo:

      si te conocieran,

      si supieran sólo un poco de ti,

      si ellos descubrieran lo que tú me has dado,

      estoy seguro de que no dirían lo que dicen;

      pues tú eres maravilloso,

      acoges mis pies cansados.

      Por eso, por todo y por siempre,

      tú, señor, eres mi esperanza. Amén

      Eliminar
    5. https://www.elplural.com/sociedad/italia-declara-emergencia-meses-coronavirus_232337102

      Eliminar
    6. Yo creo que poco puede hacer el ser humano, esperar con humildad los avances y rezar para que no vengan otros más letales

      Eliminar
    7. Ser creyente es una fortaleza que da paz.
      Aceptar, en mi caso, la limitación del ser humano, sin esperar la intervención exterior, también me da paz.

      Eliminar
    8. Que bendición tienen los italianos de tener al vicario de Cristo allí tan cerca. Ahí rezando por todos. 🇮🇹❤️🙏🏽
      Tantos grandes santos ha dado esa tierra tantos papas, es bendecida por Dios!!!

      Eliminar
    9. En algún pueblo también se hacen procesiones pidiendo la intercesión de San Roque:
      https://www.lavozdegalicia.es/noticia/arousa/vilagarcia-de-arousa/2020/03/14/sacan-san-roque-calle-carril-rogar-contra-coronavirus/00031584180447217347798.htm

      Eliminar
    10. Ah, bien. 4 personas y el cura, sí
      Es que cuando he leído procesiones, me he imaginado una multitud.

      Eliminar
    11. Lo importante no es el número. En la Plaza de San Pedro no estaba toda Italia, sin embargo, todo el país se está beneficiando de la fe del Papa y unos pocos más.

      Eliminar
    12. Sí, estoy de acuerdo contigo

      Eliminar
  19. Científico chileno fabrica vacuna contra el coronavirus: Está en fase preclínica en Alemania
    Un científico chileno fabricó una vacuna contra el coronavirus en Alemania. Se trata de una formulación candidata que está en fase preclínica pero que tiene una particularidad: está hecha en base a partículas que "se parecen al virus", por lo que su producción sería económica y podría ser fabricada en nuestro país

    https://www.24horas.cl/coronavirus/cientifico-chileno-fabrica-vacuna-contra-el-coronavirus-esta-en-fase-preclinica-en-alemania--4411632

    ResponderEliminar
  20. Recapitulemos para saber que está pasando ¿ a oído hablar del evento 201 ? Es algo que se sabe, el informe puede verlo en google, todo empezó el 17 de octubre de 2019, cuando tres potencias mundiales se reunieron en Nueva York, y trataron un tema que es el mismo que nos está afectando ahora mismo, hicieron un simulacro de pandemia... debería verlo... a la cita acudieron Chris Elias presidente de la división de desarrollo global de la fundación Bill y Melinda Gates, Ryan Morhard asesor de salud y economía del foro económico mundial, Avril Haines, Stanley Bergman, Paul Stoffels director de Johnson and Johnson, Matthew Harrington, Martin Knuchel, Eduardo Martinez, Hasti Taghi, Lavan Thiru, la periodista Janet Wu y por último para hacernos una idea para lo que pasó después George Gao Jefe del centro Chino para el control y prevención de enfermedades... ahora veamos que paso 30 días después... Según la organización mundial de la salud el primer caso de covid 19 se registró el 8 de diciembre, el hospital Jinyintan de Wuhan establecieron la fecha el 1 de diciembre, pero en realidad según el diario South China Morning Post que tuvo acceso a documentos del gobierno de Pekin asegura que el 1° paciente fue un hombre de 55 años que acudió al hospital ya con los síntomas, a partir de esa fecha los infectados eran de 1 a 5 al día, de 2019 ya habían 266 personas infectadas, según ellos no querían reconocer que estaban lidiando con una nueva enfermedad. El médico Li Wenliang fue de los primeros en avisar de la amenaza del virus ¿ y qué hizo el gobierno de Pekin ? Lo silencio inmediatamente. Cuando Li avisó ya habían 180 personas infectadas... Li fue represaliado y murió semanas después infectado ( todo está registrado )
    Continuando con la trama, China se enferma, entra en crisis y paraliza su comercio, se devalúa La Moneda China y lo más fuerte, no hacen nada. Por falta de comercio de empresas de Europa y EEUU que están basadas en acciones de China caen 40% de su valor... El mundo se enferma, China compra el 30 % de las acciones de empresas de Europa y EEUU a un precio bajísimo... cuando nos damos cuenta China tiene controlada la enfermedad y es dueña de las empresas de Europa y EEUU y decide que estas empresas se quedan en China y gana $20,000 Billones... sabe, en toda la biblia no hay pasaje más terrorífico que Isaías 34...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, lo escribí hace mucho tiempo en este blog, puse los links del laboratorio de Bill Gates y el link del evento 201 y escribí todo de su página y todas las conexiones y links
      Gracias de todas maneras

      Eliminar
  21. Valla se me olvidó poner jjj la fecha en que apareció el primer paciente fue el 17 de Novienbre 2019 :) :)

    ResponderEliminar
  22. No sé si lo dije por aquí, pero yo soy partidario del modelo sueco: nunca he llevado la mascarilla puesta por la calle. Y es graciosa la reacción de las personas: algunas se apartan o se suben más la mascarilla al verte sin ella, como si tuvieses la misma peste, jajaja. Cuan grande es la ignorancia, pues las mascarillas que se ven por la calle, no son las adecuadas: por los poros de estas, pasan los virus, pues son finísimos.

    Nunca ha existido en el mundo tanta profilaxis, ni tanta enfermedad a la vez. Incluso en el ámbito de las ETS. Profilácticos, pero estas se han disparado. Si se guardase el orden, haría tiempo que ya habría casi desaparecido el SIDA.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es muertes de otras enfermedades es lo que hay, ya había compartido información en tiempo real.

      https://www.worldometers.info/es/?fbclid=IwAR1NnLxDuxN9pdnbHudb5KJA4C1_IVAkTeiq8lb0q_LkMVNRkL2PNmZtUZk

      Eliminar
    2. Paco, tienes razón en lo que apuntas.
      La posible vacuna del Sida ha quedado relegada, probablemente por insuficiente financiación, dado que se ha mejorado mucho la esperanza de vida con los nuevos retrovirales y la muerte por Sida ha descendido. Al final, desgraciadamente, en esta sociedad prima demasiado los intereses económicos. El Sida no es ahora, factor sanitario tan preocupante como en los años 80 y 90.
      La batalla, no exclusivamente sanitaria, está ahora centrada en el coronavirus porque se juegan mucho prestigio y poder económico los laboratorios y los países

      Eliminar
  23. Respecto a la vacuna, me muestro escéptico. Si han tardado muchísimo en hallar la del virus de la hepatitis, y están con la del Sida que aún no aparece, ¿qué será de este virus de laboratorio, el Corona? Dicen que tienen la vacuna, eso dicen por ahí, vaya Vd. a saber si es cierto o no. Pero, por lo menos, el pueblo se queda tranquilo con esta noticia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. A veces funciona Piensa mal y acertaras, el que diga que encontró la vacuna, puede ser el que lo creó.

      Eliminar
    3. No lo sé Arwen, todo es posible...

      Eliminar
  24. Como bien me dijo un amigo hace unos días: Paco, el antivirus te borra los normales, pero para algunos "híbridos" necesitas hacer el análisis heurístico, ya que no se van. ¿Qué no será de este, que es híbrido?

    ResponderEliminar
  25. Esa acotación de los futuros regímenes autoritarios es una temible predicción que apunta a una realidad, ligaduras a la libertad que tanto mal y dolor producen a los pueblos sometidos.La terrible realidad venezolana que demuestra la letalidad de gobernantes dictatoriales perversos.

    ResponderEliminar