Del budismo sí que he hablado en anteriores posts. También me fijé en lo positivo de esa religión. No lo voy a repetir. No en todas las denominaciones religiosas se puede encontrar lo positivo. Las hay que son la degradación de la religión y son dañinas. Por ejemplo, la santería afrocubana. Por ejemplo, las sectas que solo sirven como vehículo de opresión y no como un modo de acercamiento a Dios.
................................................
Youtube ha sido uno de
los grandes inventos de la humanidad. Debe ir, en importancia, justo detrás de
la rueda.
Me ha gustado ver a un
venado que sigue a su amigo humano como si fuera un perrito. También a una
alpaca perseguir a un humano por el jardín, en plan juguetón.
He comprobado cuántos
accidentes ocurren en las bodas. De nuevo ha aparecido el clásico, es de hace
años, en que el que lleva los anillos, se acerca, tropieza, (estaban en un
jardín), y tira a la novia al estanque. La cual se agarra a la toga del pastor
y los dos acaban en el agua.
Sí, youtube nos ha demostrado
que en las bodas puede ocurrir cualquier tipo de accidente. Incluso que la
camisa (de fibra artificial) del fotógrafo arda por una vela.
Pero me encantan las
compilaciones de ataques de risa. Me encantan.
Padre Fortea, entre las "religiones" más destructivas está el vudú, que sumió en la ruina moral y material a todo un país: Haití. Invadieron la República Dominicana por las armas, fueron expulsados, y ahora lo están haciendo por la emigración. Ya he puesto "religiones" entre comillas, porque algunas son verdaderas "antirreligiones".
ResponderEliminarCon las nuevas ideologías mundialistas o globalistas se ha promovido y alentado la emigración haitiana. En diferentes oleadas han llegado a Chile y a México; a este último como camino a los Estados Unidos, aunque un grupo numeroso se asentó en la ciudad norteña y fronteriza de Tijuana.
EliminarLos Haitianos que me ha tocado tratar han sido muy amables y respetuosos. Dijeron ser cristianos, no noté que creyeran en el vudú, aunque no hablamos de ese tema.
Buenos dias, Juan Julio, Francisco Garcia. Completamente de acuerdo con vosotros. 👏👏👏👏👏
EliminarMIRAR LA IMAGEN A LA DERECHA
EliminarBön - Wikipedia, la enciclopedia libre
https://es.wikipedia.org/wiki/B%C3%B6n
ES LA BESTIA DE..... CABEZAS Parte de una RUEDA de la vida Bön MIRAR LA IMAGEN A LA DERECHA
RELIGIÓN BOND
Relaciones con la religión Bon. Hemos citado que, a la llegada del budismo, existía una forma religiosa indígena, el Bon (v.), con sus sacerdotes, los Bonpo, muy poco conocida y estudiada. El Bon actual está muy influido por los ritos budistas lamaicos; los antiguos sacerdotes Bonpo eran brujos primitivos que utilizaban prácticas del chamanismo (v.); los textos lamaicos y bonpos concuerdan en dar un origen extranjero a esta forma religiosa, lo que hace suponer influencias hindúes, iraníes y gnósticas sobre un viejo fondo autóctono.
Puede ser que el Bon haya preparado la adaptación del Budismo al Tibet con la asimilación de ELEMENTOS INDOIRANÍES antes de que el 1. pudiera hacer lo mismo. Los Bonpo han imitado el budismo, pero utilizan los símbolos de esta religión representándolos al revés, p. ej. la esvástika; tienen monasterios, sobre todo en el este del Tibet, y un vocabulario filosófico copiado del budismo. Sus doctrinas se reducen a un animismo muy complicado que coloca espíritus y demonios en todos los puertos de montaña, en la tierra y en los ríos; son divinidades malignas a las que hay que ofrecer sacrificios de animales y seres humanos, como ocurrió en el valle del Sutlej, y que han quedado en el simbolismo ritual de las fiestas religiosas tibetanas. El 1. había tomado del Bon muchas técnicas mágicas que ejecutaban los brujos tántricos; había a veces muy pocas diferencias entre esos brujos primitivos y los verdaderos Bonpo.
Apo_11:7 Cuando concluyan su testimonio, la bestia que surge del abismo entablará combate contra ellos, los derrotará y los matará.
Apo_13:1 Y vi una bestia que salía del mar: tenía diez cuernos y siete cabezas, y sobre sus cuernos diez diademas y sobre sus cabezas nombres blasfemos.
BUSCAR Parte de una rueda de la vida Bön.
EliminarBUSCAR LA IMAGEN
Ramas Bön blanco y Bön negro
Seguidores conocidos como Bonpos
Lengua litúrgica Tibetano
País o región de origen Flag of Tibet.svg Tíbet
Lugares sagrados Flag of Tibet.svg Monte Kailash, Tíbet
País con mayor cantidad de seguidores Importantes comunidades en Flag of Tibet.svg Tíbet, Bandera de Bután Bután, Bandera de Nepal Nepal, Bandera de India norte de India y Occidente.
Mat_24:15 »Por eso, cuando veáis "la abominación de la desolación", que predijo el profeta Daniel, erigida "en el lugar santo" -quien lea, entienda-,
Mat_24:15 »Por eso, cuando veáis "la abominación de la desolación", que predijo el profeta Daniel, erigida "en el lugar santo" -quien lea, entienda-,
https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%B6npa_Shenrab_Miwoche
EliminarTonpa Shenrab (tibetano: ston pa gshen rab) o Shenrab Miwo (tibetano: gshen rab mi bo) también llamado Buda Shenrab, Guru Shenrab, Tonpa Shenrab Miwoche, Señor Shenrab Miwo, y conocido por una serie de otros títulos, es el fundador de la tradición religiosa Bön del Tíbet.
Una vez ejecutoriada la sentencia y
Eliminartranscurrido el plazo señalado.......
Dictó la sentencia que ésta se encuentra ejecutoriada,
según sea el caso, se deberán remitir sin más trámite.........
a que se ha
condenado u obligado el ejecutado......
DIOS TRINO JUSTO JUEZ
Sal 7:11 Mi escudo está en Dios, que salva a los rectos de corazón.
Sal 7:12 Dios es juez justo, fuerte, detesta el delito en todo tiempo.
Sal 7:13 Si no se convierte, afilará Él su espada, tensará el arco y lo apuntará;
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMat_24:15 »Por eso, cuando veáis "la abominación de la desolación", que predijo el profeta Daniel, erigida "en el lugar santo" -quien lea, entienda-,
EliminarLos hijos del estudio, reconocen a esta gente, no se contaminan, de una cosmovisión,enfoques culturales,sociales, religiosidades, etc,se esta ajena a ésta, ésta es una realidad ajena para los hijos de Dios trino.
EliminarPLACIDO DOMINGO HIMNO-SUSPIROS DE ESPAÑA
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=duSZGr1SADs
Saludos en fiesta
ResponderEliminarOigan que rollo traen otra vez con lo de la Pachamama
EliminarWiki: En Haití, el 45 % de los habitantes son católicos y algo más de un 20 % son protestantes. Sin embargo, el vudú haitiano, es la religión más practicada. Se trata de una tradición asociada a la llegada de esclavos desde África a América, hace único al país, puesto que es practicado por un 40 % de la población.
ResponderEliminarNOTA MÍA: El 40% me parece muy poco. Son datos de la CIA.
Dicen en Haití, (sarcásticamente), que hay 80% católicos, 20% protestantes y 100% vudú.
EliminarCiertamente el país está sumido en crisis espiritual y esto ha traído repercusión. Se trata del país más pobre de América, continuamente devastado por sangrientas dictaduras, terremotos y huracanes.
Así es, Fabián, lo negativo atrae a lo negativo.
EliminarEl vudú está muy arraigado en la mentalidad colectiva. Es algo similar a lo que sucede en México con las creencias en brujería, adivinos o chamanes.
EliminarAsí es muy interesante.
EliminarY los dominicanos están tragando otro caballo de troya. Y en europa el islam.
Sin duda el demonio está tejiendo su plan maestro.
Y aquí cumfraude quiere derribar la cruz mas alta de europa. Y del mundo creo.
Si, yo me casaba a las 17:00h.me avisó el párroco que a las 18:00h había misa, yo llegué un cuarto de hora tarde por circunstancias varias entre ellas el chico que llevaba el coche nupcial tuvo unas cuantas dificultades con el coche.. al llegar tarde cuando terminó la celebración no nos pudimos hacer las típicas fotos en el altar con los padrinos y familia, gracias que había un claustro bonito con algo de luz natural donde nos dejaron hacer las fotos. Contratamos músicos de cámara con un coro magnífico y una de mis piezas favoritas no nos la pudieron interpretar, no daba tiempo porque empezaba la misa de 18:00 era el Gloria in excelsis Deo de Vivaldi. En fin, cosas que pasan.
ResponderEliminarY recalco que el párroco nos avisó para que diera tiempo a todo, que avisados estábamos.. ya se sabe el dicho de "el que avisa no es traidor"
EliminarToda religión que proscribe el odio y busca la paz encuentra a Dios. El bien común sea pregonado abiertamente como en el catolicismo o indirectamente a través de la paz interior como en el budismo, donde surge en sentido inverso por añadidura.
ResponderEliminarEl vudú es satanismo.
ResponderEliminarLos videos de los gatos haciendo de las suyas son los mejores!!!
ResponderEliminarMe acabo de encontrar esta frase:
ResponderEliminar"Es mejor andar por el camino aunque sea cojeando que caminar rápidamente fuera del camino"
Santo Tomás de Aquino.
Es de san Agustín
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPues ahí decía
Eliminarsanto Tomás de Aquino
Antonio a lo mejor tiene una que se le parece, lo que he leído de San Agustín nunca leí una frase de esas...
EliminarLo que aprendí del budismo fue lo siguiente que entre seres humanos no hay distinciones ni jerarquías; todos somos budas por igual. Unos mas dormidos otros mas despiertos, pero todos somos Buda. Esto me ha llevado que en la iglesia todos somos iguales ante los ojos de Dios, todos somos parte de Cristo, unos medio dormidos o medio despiertos. Los despiertos los santos, en mi caso sigo siendo un cristo dormido porque aun tengo pecados (ego). Ser un ser despierto, iluminado, ya no esta muerto a resucitado en Cristo, que es el nacimiento verdadero, nacimiento como hijo adoptivo de Dios. Entonces ese segundo nacimiento que hablan los grandes místicos católicos, te hablan de la revelación de Dios. Como dijo Santa Teresa de Jesús:"La imaginación es la loca de la casa". Cambiar nuestra forma de pensar, donde están nuestros miedos, inseguridades y una manera distinta de ver la vida. Aprender amar el sufrimiento, los santos hombres despiertos que enseñaron con su vida, abrazar la cruz, amarla, no llevarla arrastrada porque así pesa más. No hay que buscar la felicidad en lo externo, porque crearemos mas sufrimiento, esto viene de nuestros propios deseos y apegos.
ResponderEliminarTermino con San Agustín :"Nadie puede introducir algo en un vaso lleno, a no ser que sea vaciado de aquello de que estaba lleno".
Esto me enseño el budismo, lo que dijo el Papa Francisco en la Audiencia General Miércoles, 16 de septiembre de 2020.
EliminarLa contemplación, que nos lleva a una actitud de cuidado, no es mirar a la naturaleza desde el exterior, como si no estuviéramos inmersos en ella. Pero nosotros estamos dentro de la naturaleza, somos parte de la naturaleza. Se hace más bien desde dentro, reconociéndonos como parte de la creación, haciéndonos protagonistas y no meros espectadores de una realidad amorfa que solo serviría para explotaría. El que contempla de esta manera siente asombro no sólo por lo que ve, sino también porque se siente parte integral de esta belleza; y también se siente llamado a guardarla, a protegerla. Y hay algo que no debemos olvidar: quien no sabe contemplar la naturaleza y la creación, no sabe contemplar a las personas con toda su riqueza. Y quien vive para explotar la naturaleza, termina explotando a las personas y tratándolas como esclavos. Esta es una ley universal: si no sabes contemplar la naturaleza, te será muy difícil contemplar a las personas, la belleza de las personas, a tu hermano, a tu hermana.
Audiencia General
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEl budismo ha tenido aceptación entre los mexicanos debido al yoga. El yoga es el gancho o método con el que se le hace propaganda. La mayoría de las víctimas inician con clases de yoga pensando que se trata de métodos de relajación o de ejercicios físicos y respiratorios para poder alcanzar paz interior. Poco a poco el neofito va adquiriendo conocimiento y aumentando de grados, hasta quedar completamente adherido a esa religión.
ResponderEliminarSiempre he creído que el yoga es hinduista, no budista. Infórmate bien.
EliminarYoga tiene origen en el hinduísmo. Pero hoy también es practicado por budistas.
EliminarEso será en México lindo y querido. En España no. Los budistas tienen sus propios métodos de meditación, según qué escuelas, y no hacen posturitas (asanas) ni meditan con Om. Tenía la idea de que los mexicanos erais más serios.
Eliminar... el yoga forma parte del hinduísmo. Al budismo se le podría considerar una derivación del hinduísmo. En la actualidad dentro del new age suelen mezclarse bajo la denominación "espiritualidad oriental".
Eliminar... hace tirmpo leí acerca de una investigaciónen una universidad catalana en donde encontraban que la "espiritualidad oriental" se volvía muy atractiva para mujeres arriba de los 40 años. Que a través de esta espiritualidad y practicas, se reencontraban consigo mismas, y especialmente con sus cuerpos.
Eliminar... la meditación oriental como espiritualidad fue desaprobada por Ratzinger como Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe!
EliminarPablo Cuen
Eliminar--Al budismo se le podría considerar una derivación del hinduismo.
--Entonces, también se podría considerar que el cristianismo es una derivación del judaísmo. De hecho el Antiguo Testamento (sin los deuterocanónicos) y el Tanaj o Biblia hebrea son comunes a ambas religiones. Esa afirmación tuya supone pasar por alto la novedad del budismo con respecto al hinduismo y del cristianismo con respecto al judaísmo.
Juan Julio Alfaya:
Eliminar... por Derivación entiendo que hay una continuidad, pero también una originalidad!
En el caso del Cristianésimo con respecto al Judaísmo, sí, puede verse como una derivación! ... pero con la mirada más profunda de la fe, sabemos que Cristo es la Piedra Angular del Judaísmo!
Todas las religiones que tienen cosas buenas, estas cosas buenas proceden del cristianisno. Es decir, es un plagio del cristianismo. Vosotros fijaros, veréis como todo lo bueno que tienen otras religiones, eso mismo lo tiene el cristianismo. No hay una religión más antigua que el cristianimo, luego a la fuerza procede de él.
EliminarTodas las religiones que tienen cosas buenas, si; pero siempre poner nuestra mirada fija en Jesús, Él es la semilla(la palabra) de Dios, el nos ayuda y nos da la salvación.
Eliminar--No hay una religión más antigua que el cristianismo.
Eliminar--Eso no es verdad. Nadie con un mínimo de integridad intelectual puede decir tal despropósito.
Son geniales estos videos.
ResponderEliminarEl problema es que está gente que se quiere adherir a una de éstas religiones es porque quieren hacer una de supermercado. No les gusta el compromiso, así que, como chapulines de aquí para allá y ninguna les satisface😕 agarran poquito de aquí, poquito de acá.
Tendría que analizar el concepto de religión, antes y cual es la diferencia entre una doctrina filosofica, espiritual. Yo creo es busdismo es mas lo último
ResponderEliminarLo único que sé del budismo lo leí una vez en "Cruzando el Umbral de la Esperanza".En este libro, escribió San J.P. II que el budismo es "una religión atea". En respuesta a esta afirmación, algunos budistas quemaron una iglesia en Sri Lanka.
ResponderEliminar"No me siento obligado a creer que un dios nos ha dotado de inteligencia, sentido común y raciocinio, tuviera como objetivo privarnos de su uso"
ResponderEliminarGalileo Galilei
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHoy, 17 de septiembre, se recuerda a San Roberto Belarmino.
EliminarMuy interesante su relación con Galileo, lo miraré mejor, más tarde.
http://entreparentesis.org/roberto-bellarmino-y-el-caso-galileo/
EliminarDespués
EliminarDespués, cuando menos lo esperas
aparece más fresca la vida.
Y cuanto más alto miras,
cuanto más te sorprendes
más pequeño, más de rodillas
eres ante Dios.
Después, cuando menos lo esperas
el tiempo ha marcado su ritmo,
y un sendero por dentro
ha tejido otra entraña más viva.
Entonces apareces más hermano,
más hijo, más... de rodillas.
Es casi sin querer, al compás del deseo,
de la ilusión, como el hombre
va haciéndose criatura,
más a la imagen
del corazón del amor.
Y después, cuando menos lo esperas
no puedes menos que querer de rodillas.
Isidro Cuervo, sj
Pastoral sj
Galileo Galilei o la inteligencia contra el dogma y la parálisis mental.
EliminarGalileo Galilei está pasando de hereje a héroe. El Vaticano está replanteando a la víctima más famosa de su Inquisición como un hombre de fe, justo a tiempo para el 400mo aniversario de su telescopio y para el Año Internacional de la Astronomía en el 2009, designado así por las Naciones Unidas.
EliminarEl papa Benedicto XVI rindió tributo al astrónomo y físico italiano, diciendo que él y otros científicos han ayudado a los fieles a comprender mejor y “contemplar con gratitud los trabajos del Señor”.
Es un cambio total de fortuna para Galileo Galilei (1564-1642), quien fabricó el primer telescopio astronómico completo y lo utilizó para recabar evidencia de que la Tierra se movía alrededor del Sol. Las enseñanzas de la Iglesia en esa época colocaban al planeta como el centro del universo.
La Iglesia denunció la teoría de Galileo como peligrosa para la fe, pero Galileo desafió sus advertencias. El científico fue juzgado como hereje en 1633 y obligado a retractarse. Fue sentenciado a prisión perpetua, lo cual fue cambiado a arresto domiciliario.
Por ahora, se ha cerrado el círculo satisfactoriamente
EliminarEl día que mi hermana se casó fue un día de noche y casulidad que se fue la luz en la iglesia, se casó a la luz de las velitas...
ResponderEliminarSabe, en 2009 me dio por buscar otras doctrinas, yo me bauticé, hice la comunión y me casé en la iglesia católica... cuando abrí esa carta de menú con tanta deidad, cosa que no sabía porque siempre creí en Él y nunca miré " otros ", me decidí por despertar a la antigua doctrina romana... muchas cosas pasaron antes de eso que no diré y muchas más después... total que le estoy diciendo que me metí en un pozo de " deidades " intentando encontrar una respuesta a la existencia, y la encontré, vaya si la encontré, está claro que un cristiano debe amar a todos sea cual sea su condición, pero, hágame caso, que esto no es una tontería, detrás del telón hay algo que usted o ustedes no saben, o, si lo saben, no lo dicen por algo ( espero no sea así) pero solo advertirles que Dios existe, que la caída del hombre existe y que todas estas doctrinas incluida la judía, la musulmana y sobre todo la hindú, son doctrinas de traidores, TRAIDORES responsables de todo el sufrimiento humano, que ya está escrito, que no hay escusas para aquel que lo sabe y un mínimo fallo no tiene idea de donde se puede quedar, si, Él perdona pero el castigo si o si te lo comes, que no sabe quién es ÉL o mejor dicho no cree sea así, desde el antiguo al nuevo testamento, así es Él, por su bien no busque encontrar algo bueno fuera de Cristo, no lo busque que no lo hay, estas doctrinas son como la pirita oro falso que no vale nada solo buscarte una ruina eterna... no puedo hablar aquí, pero le aseguro que eso que hacen hiere, a mí da igual... pero a Él no... practiquen el temor, que es el principio de la sabiduría ¿ sabe porque a la gente que se mete en esoterismo y misticismo nos llaman locos ? Porque vemos más allá de lo que un simple humano puede ver ¿ y sabe que es lo peor ? Que por esa misma razón no nos creen... pero con un par de cosas que yo le dijera se lo creería, lo malo que " el bolso " no está para que lo pierda... reflexionen... nada bueno, aunque lo parezca.
ResponderEliminarLa gente esoterica abre las puertas a los demonios. Mejor confiar en Dios que nunca falla aunque te comas los castigos con patatas.
EliminarCastigos con patatas. Acabas de inventar un plato nuevo.
EliminarEsoterismo es otra cosa, la masonería utiliza ocultismo.
EliminarEl conocimiento profundo de las religiones permite derribar las barreras que las separan.
La ignorancia es la raíz de todos los males.
El esoterismo es ocultismo es todo Nueva Era. El budismo es tb Nueva Era, todo es satanico, es apartar al hombre de Dios poniendo al hombre a la altura de Dios y haciendole creer que puede prescindir de EL. Al final se reduce a la tentacion de Adan, sereis como dioses. Solo la religion catolica es la verdadera
EliminarEl budismo quiere eliminar el dolor. Con Cristo el dolor tiene todo su sentido. El budismo es un yo conmigo mismo y en mi mismo y encantado de haberme conocido. El Cristianismo es yo para Dios y los hermanos, mi sufrimiento llevado con alegria para cooperar con Dios. Para mi la diferencia ea brutal y esta muy clara
EliminarAdemas, como pudo la Vaca Burra de Buda alcanzar la perfeccion y tener la conciencia tranquila despues de abandonar a su esposa y a su hijo? So mamon, atende a tu familia que ya si eso predicaras.
EliminarA Buda se le aplica consejos vendo que para mi no tengo. De peefecto no tenia nada y de cabron tenia mucho
EliminarEncima, el muuu hdlgp va y abandona a su mujer el mismo dia que ella da a luz. Me hace a mi eso, y una vez recuperada del parto, le falta India, la China y la Patagonia argentina para correr. Y encima va dando lecciones de moralidad. Pues no te jode, aplicatelas tu primero puto Buda Vacaburra.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarBueno, borre el anterior comentario... Sabiduría oculta y tesoro escondido ¿ para qué sirven uno y otro ? Mejor es el hombre que esconde su necedad que él que oculta su sabiduría... sobre este tema de doctrinas y ya no digo más... al principio había como una fábrica de leche, las botellas eran de cristal fino, transparente, en su interior contenía leche pura, blanca, impoluta, primordial, las cintas que la transportaban funcionaban a la perfección... ocurrió, que un día la fábrica explotó y las botellas se rompieron y toda la leche se derramó en el suelo y se contaminó... la fábrica fue destruida, pero entre los cascotes una botella apareció, de miles solo una se salvó... guardar esto que os digo, pues es respuesta a una pregunta que todos nos hacemos, también respuesta a este tema en concreto, yo tarde un tiempo en saber que quería decir y cuando lo encontré, se me abrieron los ojos, advierto, ojo con lo que me decís al respecto pues esto es una enseñanza que guarda muchos secretos, es el juego del simbolismo, y no tenéis idea de quien... ahí os lo dejo.
Eliminar"Yo soy el camino, y la verdad, y la Vida. Nadie viene al Padre sino es por mi".
ResponderEliminarAl Evangelio hoy. Bello.
ResponderEliminarSólo en la Iglesia.
https://youtu.be/cJRahmqJKNU
Buenos dias MI.
Eliminar😁🥰🥰❤️❤️❤️❤️❤️❤️
😇 MI 10:13 a. m.
EliminarAl Evangelio hoy. Bello.
Sólo en la Iglesia.
GRACIAS Mi,me sondeas como una madre....
Hola guapa!!!
Eliminar😜😜😜🙋♀️🙋♀️🧜♀️🧟♂️🧜♀️
Hola Vicente 🙋♀️🙋♂️
EliminarBuen criterio del cristianismo Malu.
EliminarY de las otras "religiones". No te llevan al huerto, no.
EliminarMalú, ahora no me apetece mucho escribir. Creo que pierdo el tiempo... son etapas.
EliminarNo deje de escribir por aquí, MI. No pierde el tiempo. Saludos
EliminarEl budismo posee tres hilos que se cruzan. Una dimensión corporal, una dimensión moral y otra filosófica. Para alcanzar la realización, el santo budista debe atarlos todos ellos a la vez. No van desligados.
ResponderEliminarLa parte corporal se refiere a técnicas de control y relajación mental, ejercicios corporales como estiramientos, respiraciones…, dieta sana, etc. Estas técnicas buenísimas se están exportando al mundo entero.
EliminarLa parte moral es extremadamente similar y compatible con el cristianismo. Una buena síntesis de las aspiraciones morales y espirituales del budismo están recogidas en el Dhammapada, libro que exhala un perfume cristiano exquisito.
La parte filosófica es el núcleo más profundo del budismo. Se trata de una indagación formal y no-teísta de la constitución ontológica de los fenómenos del universo. Es decir, indagar y averiguar cómo son las cosas que vemos, para saber qué son, cómo debemos actuar, qué debemos creer, etc. Esta indagación les ha llevado a afirmar que todo está vacío de sí mismo. Todo está formado por la interrelación de otros muchos factores ajenos. La puerta no existe, es en verdad un conglomerado de arbol, tierra, agua y aire, y estos a su vez, conglomerados de otros elementos. Reforzar esta apreciación a nivel mental es su tarea espiritual. Llega un punto en que el espíritu percibe de golpe el orden natural, se le cae la venda ilusoria de una existencia parcelada, y puede experimentar la totalidad del universo como una sucesión de causas-efectos infinitos. Esta liberación, esta apertura a la Verdad de uno y del cosmos, es lo que se llama Nirvana.
EliminarLa síntesis de la parte filosófica budista está en el impresionante Sutra Prajnaparamita, el Sutra de la Perfección Suprema, con el que se gira por segunda vez la rueda del Dharma en la historia de la humanidad. Este texto se recita a diario en todos los monasterios budistas. Es su ‘‘liturgia de las horas’’
EliminarAquí dos versiones musicalizadas del Sutra:
Una tibetana: https://www.youtube.com/watch?v=HySLYcu2ULA
Una japonesa, más contemporánea: https://www.youtube.com/watch?v=gm4hTcRhoqI
Así lo rezan en los templos tibetanos:
https://www.youtube.com/watch?v=TbE5HtqU7us
El budismo está sufriendo un proceso de vulgarización brutal. Como, en general,
Eliminartodas las religiones del mundo.
Hay un auge de etiquetas como ''yo soy budista''. En verdad estas personas sólo incorporan a su vida la parte corporal del budismo, en general, la parte de meditación mental, el samatha. Nada de estricta moralidad, y mucho menos, de filosofía. Esta fragmentación del itinerario budista es es visto con horror por los budistas.
En Estados Unidos, por ejemplo, es sabido que las fuerzas especiales del ejército, se ejercitan en el samatha para afinar, sin sufrir ninguna distracción o remordimiento, el disparo contra el enemigo.
Los budistas abominan de esta fragmentación.
El budismo zen es el budismo más depurado, el más concentrado.
EliminarEl budismo tibetano, el más bonito exteriormente y el más folclórico, también el más conocido, es un conglomerado de budismo y prácticas herméticas y esotéricas, bastante peligrosas.
Difiero contigo el budismo que no ha perdido tanto sus raíces es el tibetano y si es verdad en la actualidad centros que enseñan y no son monasterios, han tergiversado la forma de recorrer el camino, lo enseñan erróneamente.
EliminarHay pasos como en la iglesia, no puedes como la iglesia comulgar, hacer la confirmación, matrimonio, debes tomar un curso, si quiere ser sacerdote, entrar a un seminario. Los que tienen mas conocimientos son los monjes, pero tienen un proceso de aprendizaje.
El tibetano no es peligro lo que dices esotérico o practicas herméticas, es lo conocido como tantra, para llegar ahí, tiene que haber alcanzado un nivel de perfección espiritual sino no lo enseñan, es mas para los monjes.
Lo mas peligroso esta en el hinduismo el yoga en especial el Kundalini, hay una norma tienes que tener paz interior y no odiar a nada, ni a nadie, tienes que sentir compasión y amor a todo, sino es muy peligroso y se te vuelve en contra.
El que más sabe de kundalini, porque lo experimentó durante la navidad de 1937, fue Gopi Krishna (1903–1984). Estaba practicando la meditación yóguica, tranquilamente sentado con las piernas cruzadas, respirando lenta y rítmicamente, cuando "de repente, con el estruendo de una catarata, sentí una corriente de luz líquida entrar en mi cerebro a través de mi columna vertebral".
EliminarLo que sigue fue un auténtico calvario porque el despertar de kundalini requiere ser debidamente canalizado y en la India no se conservaban textos escritos sobre cómo lograr esto, de modo que tuvo una gravísima crisis de salud que le duró unos veinte años durante los que estuvo entre la vida y la muerte.
Gopi Krishna describe detalladamente su experiencia en varios libros y, aunque al cabo de veinte años logró controlar ese proceso y permaneció en un estado de conciencia iluminada hasta su muerte, el yoga kundalini es muy peligroso y nada aconsejable.
Para más inri, lo que se ofrece en Occidente como yoga kundalini es una completa falsificación manejada por personas totalmente inexpertas. Muchos maestros de Zen no admiten en su grupo a personas que lo practican porque no se hacen responsables de lo que les pueda pasar.
Para saber más sobre Gopi Krishna (en inglés)
EliminarGracias JUAN.
EliminarVaya imbecilidad lo que escribe Pablo Ab:el budismo JAMAS sera compatible con el Cristianismo. El budismo es MIERDA PURA Y UNA GRAN MENTIRA
ResponderEliminarPadre Fortea discrepo de que el budismo se trate en realidad verdaderamente de una religión, no reconoce ninguna deidad. Parece enmarcarse más adecuadamente en el concepto de doctrina filosófica cercana al tetrapharmakos de los epicúreos en cuanto a las cuatro nobles verdades que señala el Canon Palí o el concepto de nirvana que recuerda a la ataraxia (epicúrea, estoica o escéptica, la epojé). Del mismo modo, no hablaríamos de religión epicúrea ni aunque existiesen templos dedicados a adorar las enseñanzas de Epicuro de Samos.
ResponderEliminarSus enseñanzas pueden contener algunas valiosas verdades y deben ser estudiadas por especialistas pues aparecen frecuentemente contaminadas con el error. Un ejemplo revelador del efecto del influjo de estas ideas orientales en occidente es la nueva era, el yoga, etc y la decadencia postmoderna. Son claramente incompatibles con la fe católica. Cuando el hombre rechaza adorar a Dios, rápidamente se postra para adorar a los ídolos. Un abrazo.
El budismo no es sólo una filosofía, es un estilo de vida, es un sistema completo que explica el universo y el ser humano, y por tanto, aspira a penetrar todos los ámbitos de la existencia.
EliminarEs por ello que las doctrinas filosóficas espirituales más elevadas, se materializan en prácticas religiosas. Envolver la doctrina en ejercicios de devoción asimilables, influir con la la doctrina en las articulaciones sociales, transmitir la doctrina de generación en generación, es el papel de la religión.
El itinerio budista es un itinerario eminentemente gnóstico. Sólo el resquebrajamiento de la ignorancia por la experiencia de conocimiento te libera del ciclo de dolor.
ResponderEliminarHoy el cristiano más genuino debe entrar en una fase de gnosticismo también. Por eso, el budismo se lleva tanta almas del orbe cristiano, porque el cristianismo instucionalizado no está aún basado sobre la experiencia mística.
Antiguamente, la estructura social era completamente católica y cristiana, de manera que el recién nacido venía al mundo directamente metido en una corriente que le empujaba hacia la vivencia de las virtudes cristianas. No había mucho margen para el pecado.
Hoy el río ha cambiado de sentido. Nacer en el mundo de hoy es sinónimos ser empujado por las fuerzas del materialismo. El pecado va ampliando sus márgenes y la nobleza de espíritu carece de canonización.
Por ello, el cristiano genuino hoy suele ser un cristiano radicalmente convertido. Ha abandonado una vida de pecado profundo y ha penetrado en una dimensión diametralmente opuesta. Es por ello que San Agustín es un santo tan cercano a nosotros, especialmente ahora. Y es por ello que se necesitan expresiones religiosas institucionalizadas muy tradicionales, muy definidas, que no dejen margen a la duda, y vayas despertando el sentido espiritual entumecido de las almas.
Esta fase tan oscura de la historia está predicha por el hinduismo (religión que apenas conozco). En círculos tradicionalistas de todo el mundo se está empezado a importar el concepto hinduista del ''Kali Yuga''. La edad de Hierro. Una fase pre-apocalíptica en la que la nobleza de espíritu deja de ser percibida por los hombres, pues el Logos ha entrado en fase de eclipse, por las fuerzas del materialismo.
EliminarLa tradición apunta que apenas hemos cruzado el umbral de este período histórico, que se caracterizará por fuertes contrastes espirituales, nunca antes vistos sobre la faz de la tierra.
«En el Kali Yuga, los hombres vivirán atormentados por la envidia, irritados, sectarios, indiferentes a las consecuencias de sus actos. Estarán amenazados por la enfermedad, el hambre, el miedo y terribles calamidades. Sus deseos estarán mal orientados, su saber será utilizado con fines malvados. Serán deshonestos. Muchos perecerán con crueldad. La nobleza declinará, y los esclavos pretenderán gobernar y compartir con los sabios, el conocimiento, las comidas, los sitiales, y los lechos. Los gobernantes serán, en su mayoría, de bajísima cuna. Serán tiránicos dictadores. Se matará a los fetos y a los héroes. Los artesanos querrán desempeñar el papel de los sabios, los sabios el de los artesanos. Los ladrones se convertirán en reyes, y los reyes en ladrones. Raras serán las mujeres hermosas. Se extenderá la promiscuidad. La armonía social desaparecerá por todas partes. La tierra no producirá casi nada en algunos lugares y producirá mucho en otros. Los gobernantes se apoderarán de los bienes, y dejarán de proteger al pueblo. Mercaderes de baja cuna serán honrados como si fueran sacerdotes, y entregarán a gente que no es digna de ello, los peligrosos secretos de las ciencias tradicionales. Los maestros se envilecerán vendiendo su saber. Los pocos maestros puros se refugiarán en una anónima vida errante. Al final del Kali Yuga, aumentará el número de las mujeres, y disminuirá el de los hombres, que carecerán de toda virilidad. (…) Nadie dejará de emplear un lenguaje grosero, nadie cumplirá con su palabra, todos serán envidiosos. (…) Gente sin principios predicará a los demás la virtud. Reinará la censura, y en las ciudades se formarán asociaciones de criminales que gobernarán. (…). Los hombres se matarán entre sí, y matarán también a los niños, a las mujeres, y a las vacas. Los sabios serán condenados a muerte».
EliminarDe Ibn Asad, «La rueda de cuatro brazos».
https://www.youtube.com/watch?v=VkVmDQ1_JDk
EliminarEl grupo alemán ROME (cómo no, a pesar de toda la tragedia que hoy vive Alemania, el espíritu alemán no ha perdido su potencia...) ha sacado una canción sobre el Kali Yuga.
Esta canción empieza con las palabras del conservador anglicano Roger Scruton, de feliz memoria: ''una de las cosas más tristes del mundo moderno es que las personas viven en una pequeña porción de tiempo que llevan consigo. No queda nada. Los siglos para ellos son completamente oscuros. Solo pasillos sin iluminación a través de los cuales se tambalean hacia una pequeña franja de luz.''
El estribillo de esta canción resume el Kali Yuga:
''Cuando solo hay tontos y tizón.
Los libros de la ley en manos del pirómano.
Finjo conocerme y pretenderé preocuparme.
Y nada dura, todo es duda por ahí''
"Por ello, el cristiano genuino hoy suele ser un cristianó radicalmente convertido".
EliminarSí, bien. El problema suele ser cuando "ese convertido" raye el fanatismo en su conversión y sea un religioso intolerante y dogmático, lo cual le hace perder el verdadero sentido de ser cristianó. Es un riesgo que ocurre y que no es excepcional
En este blog hay más de uno que reúne todas esas características: fanatismo, intolerancia, dogmatismo y, sobre todo, inseguridad espiritual, lo que les lleva a la obediencia ciega y a la parálisis mental.
Eliminar"No me siento obligado a creer que Dios que nos ha dotado de inteligencia, sentido común y raciocinio, tuviera como objetivo privarnos de su uso" (Galileo Galilei, citado por Milana en este mismo post).
Algunos creen que renunciar a la inteligencia y a la libertad les va a proporcionar la seguridad espiritual que les falta. Grave error.
''El problema suele ser cuando "ese convertido" raye el fanatismo''
EliminarEstas categorías humanas embarran el debate y no permiten el diálogo con el Misterio, antes bien, son las categorías que verdaderamente dividen. El fanatismo de Saulo es el del pecado y el fanatismo de San Pablo, Apóstol, es el de la Gracia.
Tengo para mí que más fanáticos que los dogmáticos son los que se hacen pasar por los más tolerantes. Ni los malos son tan malos ni los buenos tan buenos.
Esta epilepsia espiritual que sufre el mundo moderno, convulsiona las fibras más profundas de los hombres de hoy. Sin proponérselo directamente, los artistas de hoy cada vez retratan mejor el drama del Kali Yuga, a medida que este ciclo se extiende.
EliminarEn la escena final de la imprescindible película del Joker, el vector satánico y acelerador del Kali Yuga, el Joker, ha conseguido invertir radicalmente el orden social de Gotham. La escena infernal de las calles le suscita el comentario: ''¡Qué belleza!''. Ante la masa jaleada por carteles de la pornografía, el licor y la industria audio-visual, el Joker realiza la danza del Kali sobre el coche, y sonríe, al ser adorado como el anticristo.
https://www.youtube.com/watch?v=C72EaWsRz88
En vez de tener el punto de vista de los que vigilan desde arriba, tan típico en las películas de Batman, esta vez Gotham la vemos desde abajo, desde los que sufren y tratan de sobrevivir en medio de la desesperanza. Un mundo oscuro, frío, sucio y cruel. Y en ese mundo a punto de explotar, un loco puede ser la cerilla que haga que todo arda en cenizas, y ahí es donde el Joker se hace grande y poderoso, en medio del caos.
EliminarEsa lectura de la película es una lectura sobre lucha de clases.
EliminarEn mi opinión, El Joker es una película espiritual.
Para mí, también es una película espiritual.
EliminarDesde el principio al fin.
No me interesa para nada embarrar el debate, sino constatar un hecho que he observado.
EliminarEs como si "el arrepentido" para compensar el tiempo perdido, se alinea en una postura exigente para él pero incluso para los demás. Esta situación ha ocurrido y ocurre con relativa frecuencia, a veces conscientemente y otras inconsciente, ésto puede ser un peligro o una desviación, porque lleva al convertido, en su afán de resarcirse de épocas pasadas, a una postura extrema, desvirtuado el mensaje del cristianismo. Yo sólo recalcó este punto, porque me parece un matiz a tenerlo en cuenta.
Sin más
Diría que en psicología, es un "efecto compensatorio"
Eliminar¿Pero cuál es el mensaje del cristianismo?
EliminarEl amarse unos a otros, como yo os he amado.
EliminarYo lo veo muy difícil.
EliminarY puede que los no amados empiecen a emerger.
O los que no se sienten amados.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEso que dices, Arwen sobre la cruz no aceptada, es lo que he oído siempre, que "la cruz no aceptada es la que más pesa".
ResponderEliminarY hablando de la Cruz, yo creo que esto de amar la cruz debe de ser un Don, de hecho todos los santos aman la cruz. Creo que Dios a algunas personas, en algún momento de la vida, las ilumina para vean en la cruz algo tan trascendental, que ningún ser humano sin esta iluminación sería capaz de ver. Por eso creo que los santos han sido los auténticos amadores de la cruz. No es que les guste la cruz no, es que no pueden vivir sin la cruz. Su ausencia aunque sólo sea por unas horas, les produce un sufrimiento atroz. Algo dentro de ellos se desgarra. Más o menos, para que se entienda, podíamos decir con el Salmo: Mi alma tiene sed de ti, del Dios vivo. Esta sed es tal que no pueden vivir sin la Cruz, hasta el y esto no puede ser otra cosa que un Don de Dios. Ellos han visto en el Crucificado algo que el común de los mortales sin esta luz interior no son capaces de ver. Así que por favor... retiraros todas las religiones...en muchas cosas no cabe ni el plagio. Nuestra Religión nunca podrá ser plagiada.
A la Europa cristiana se le ha olvidado que Jesús vino a traer Esperanza, no condena. Por eso la fuga a otras religiones y creencias, porque claman buscando descanso y amor y no lo encuentran. En las otras confesiones que nos están devorando se tejen fuertes vínculos de comunidad que alivia el tránsito por esta vida temporal.
ResponderEliminarSomos nosotros un buen ejemplo de acogida y fraternidad ?
Yo creo que si, que somos, dentro de nuestras limitaciones y miserias, buenos ejemplos de acogida y fraternidad, por eso el demonio se lleva a Bautizados a otras religiones, porque en las otras religiones están para su fin diabólico, más seguros que con nosotros.
EliminarNuria
EliminarExcelente reflexión.
No me he sentido acogida, ni he sentido la fraternidad, en el catolicismo.
Como no comprendía nada lo que me enseñaba la iglesia, me fui un tiempo, volví cuando desde el budismo, comprendí las enseñanzas de Jesús y quien es Ėl.
Como el dicho:" Dios escribe recto en renglones torcidos".
Tengo la necesidad de comentaros algo que es impersonal y es importante que tengamos presente.
ResponderEliminarLos pecados veniales y las imperfecciones producen deformaciones en el alma. Cuando era una ovejita, algunos pastores decían que el peligro de los pecados veniales era que nos podían conducir a pecados mortales. Y ahora que ya no soy una ovejita, sino casi un carnero, me he dado cuenta que incluso las imperfecciones producen unas deformaciones tremendamente grandes en el alma. Son muy peligrosas. A veces pensamos que como son imperfecciones podemos dejarlas pasar, el demonio nos cuenta unos cuentos…
Muchas veces hemos visto, como siempre caemos en lo mismo, los mismos pecados, una y otra vez, y no hay forma de vencer en la batalla. Generalmente no vencemos porque tenemos ya el alma deformada con la susodicha imperfección o el susodicho pecado. Entonces en este caso sólo cabe hacer mucha penitencia por este pecado o imperfección. Si ni siquiera con la penitencia podemos curar, entonces inexorablemente necesitamos lo que se conoce con el nombre de penitencia pasiva que es la que hace Cristo sin nosotros. Así las cosas, con este comentario pretendo que pongamos los cinco sentidos en erradicar de nosotros aquellos pecados o imperfecciones o faltas que veamos dándoles la importancia que merece, cualquier otra consideración, está más cerca del demonio que de Dios.
👍
EliminarLa sensatez de Francisco frente al fanatismo de un sacerdote pasado de rosca
ResponderEliminarEl papa Francisco telefoneó a Luisa Ana Cerutti, mamá de la viceintendenta de Villa Mercedes (San Luis), que había sido ofendida por las palabras de un párroco. Su hija Verónica Bailone, de 37 años, había fallecido tras meses de padecer un cáncer de pulmón. El cura, Juan María Casamayor, había celebrado su muerte porque ella estaba a favor del derecho al aborto.
Había dicho textualmente: "Estaba a favor del aborto y Dios le ha concedido la gracia; le abortó la vida". La frase del cura, digna de la Santa Inquisición, había recibido un repudio general por lo que él tuvo que salir a pedir públicamente disculpas a la familia de Verónica. Después de pedir disculpas añadía otras palabras muy pesadas: "Espero que Verónica haya alcanzado a arrepentirse sinceramente de haber apoyado el infanticidio prenatal y que haya muerto en gracia de Dios".
Totalmente distinta de esta postura condenatoria fue la actitud del papa Francisco que le pidió perdón a la mamá de Verónica por las palabras del cura y le dijo que rezaba por ella y su familia. Luisa Cerutti declaró: "Me dijo que estaba enterado de la muerte de Verónica, que era una mujer joven con un hijo de dos años y que rezaba por ella y por nosotros para que tuviéramos fortaleza en superar este momento. Sabía que el obispo monseñor Barba me había pedido disculpas por los dichos del cura y que se alegraba por hablar conmigo. Las palabras del Papa me emocionaron; fueron un bálsamo tan grande para mí que las recordaré por toda mi vida".
Querido Juan, muy bonitas las palabras de Francisco. Tú y yo conocemos por desgracia esa enfermedad. Una terrible desgracia que muriera. Hubiera tenido más años para cambiar de postura. Pobrecita. Pues yo tb rezaré por ella, oiga.
EliminarYoutube es fascinante.
ResponderEliminarIncreíble.
Puedes escuchar la canción que quieras de cualquier época y estilo.
Puedes aprender lo que quieras, hay cursos de costura, de pintura, de música, del cubo de rubick, o de origami, etc, etc, etc,....
Preguntar cualquier duda de cualquier proplema, y lo más probable es q la resuelva,
Tienes acceso a los mejores sermones y homilías de los más elevados sacerdotes, Santos, de los q están vivos y muertos,
Es el mundo en la mano.
Estoy 100x100 enganchada.
Es un vicio.
Vaquita, yo no estoy enganchado a YouTube, pero me ha ayudado a resolver bastantes problemas informáticos que los expertos saben explicar muy bien. Sermones y homilías, pues no. Viví casi todo el nacionalcatolicismo y quedé saturado.
EliminarEso ya forma parte del pasado.
EliminarLo importante es la persona de Jesucristo, y su mensaje. Que no pasa nunca de moda y que nos faltan vidas para poder ponerlo en práctica.
Además es de una gran belleza. Además es Verdad, es lo único en este mundo que es Verdad.
El evangelio de hoy Jueves 17 de Septiembre de 2020.
ResponderEliminarCuantos de nosotros somos un Simón o tenemos la actitud de Jesús.
Reflexion .
Hola padre Fortea. Me ha surgido una duda sobre San Pablo: En Hechos 1, los apóstoles presentan a dos candidatos para elegir uno de ellos como sustituto de Judas Iscariote. Le toca a Matías. Pero luego a San Pablo también se le considera apóstol, no? ¿Fueron 13 apóstoles durante un tiempo?
ResponderEliminarSaludos,
Juan, desde Barcelona.