Hoy he llegado a la parte
del incendio de Roma del año 64. Pablo murió ese año o en un par más como máximo.
Ya estoy llegando al final de mi novela. Si hubiera acabado esta extensa obra
en los años 70, me la hubieran quitado de las manos las editoriales. Hoy día no
tengo claro si lograré que vea la impresión en papel.
Bien es cierto que sin
Internet no me hubiera sido posible escribir esta reconstrucción histórica. No me
hubiera sido posible de ninguna manera. Es más, solo lo es con el volumen de
estudios publicados online que existía ya hace unos diez años.
En los años 60 y 70, una
obra como esta me hubiera permitido vivir de los derechos toda la vida. Pero
también es cierto que, probablemente, no hubiera podido escribir el libro sin las
novelas que he leído escritas en los últimos treinta años. La literatura se ha
renovado, reinventado y experimentado. No, en los años 60, yo hubiera escrito
algo parecido a Quo Vadis o Los últimos días de Pompeya.
Buf, llegando ya hacia el
final. Ni me lo creo. Menudo viaje. Me quedan un par de meses de retoques y
revisiones. Pero, eso ya no será nada después de tanto tiempo, de tanto
esfuerzo. Le he ofrecido la novela incluso a la Editorial san Pablo de España y
a Paulus de Portugal. Ya veremos cuál es la respuesta.
Bravo!!!!
ResponderEliminar👏👏👏👏
Ya al final
La imagen me pareció de esas imágenes de figuras imposibles que circulan por internet
Enhorabuena, me alegro muchísimo por usted.
Un abrazote, Padre Fortea
BIENAVENTURANZAS DEL AGRADECIMIENTO
ResponderEliminarFelices quienes, al recibir un vaso de agua fresca, un regalo inesperado, una palabra de consuelo, dicen desde el fondo de su corazón: gracias…
Felices quienes se muestran agradecidos por el sol recién nacido, por el alimento diario, por la primera sonrisa del día o por el periódico que le regalan en el metro.
Felices quienes no pueden pagar con dinero la compañía en los momentos difíciles, la sinceridad ante la prueba, el abrazo que tanto abriga.
Felices quienes sienten un enorme reconocimiento por las enseñanzas recibidas, los libros que le hicieron mella, los amigos que lo demuestran en los momentos difíciles.
Felices quienes se ofrecen por entero cuando les necesitan, y no para que se lo agradezcan, sino porque les brota sinceramente del corazón.
Felices quienes celebran cada pequeño detalle que les regala la vida, que les ofrece un rayo de felicidad que les deslumbra ante la gris cotidianidad.
Felices quienes, cuando los problemas les visitan, intentan solucionarlos con serenidad y aprecian lo positivo que han aprendido de ellos.
Felices quienes dan gracias a la vida por tener lo esencial para vivir, por tener cariño en el corazón para compartir, por gozar de una familia, por experimentar que Dios les ama…
Así es lo sabio es querer poco y dar gracias hasta por agua fresca en verano.
EliminarQué importante la gratitud y que olvidada la tenemos !
EliminarDéjelo en manos de Dios y Él sabrá hacer que su novela llegue a los lectores adecuados.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHay que confiar siempre en la voluntad de nuestro Señor, tener Fe y orar, dejar que Dios tome el control de todos nuestros proyectos incluyendo nuestra propia vida. Los fracasos no existen para un seguidor para Cristo lo que existen son aprendizajes que nos hacen crecer.
ResponderEliminarP. Fortea no se desanime sigue adelante que Dios está con nosotros. No se desanime !!!
Hay que Seguir .. seguir ... resistir y aguantar cuando se cree que ya no se puedes más, pues al final del camino Jesús nos espera para darnos el premio de la Gloria y Victoria. No podemos olvidar que somos un guerrero Dios!!
🙏🏽🙏🏽🙏🏽
Eliminar"No podemos olvidar que somos un guerrero Dios!!"
EliminarExactamente Arwen, así se habla, que digo, se escribe!
Oraremos para lo mejor Padre.
ResponderEliminarYo pensaba que los escritores, y más los de la talla de JAF, tendrían un contrato con una sola editorial, la cual estaría esperando ansiosa el próximo manuscrito. E importunaría al autor, friéndolo a whatssapps, en sus merecidas vacaciones, pongamos en Punta Cana. ¿Qúe pasa JAF? ¿Cómo va eso? ¿avanzamos o no avanzamos? Entonces el autor arrojaría con hastío el smartphone y se daría media vuelta en la tumbona, hacia la parte en donde se encuentra su cóctel favorito.
ResponderEliminarSi yo tuviera una novela, intentaría venderla en Amazon. Veo el tema de las editoriales como una especie de coto mítico, poblado por unicornios y otras deliciosas especies. Lo que me extraña es que JAF no se desenvuelva mejor en esos perfumados despachos, anonadamiento de colores y sonrisas (apuesto a que hay un retrato artístico de Jimi Hendrix al fondo a la derecha). Lo siento, creo que no podré dar ningún consejo a JAF en esta ocasión, ni siquiera codificado en idioma navajo.
Un tiempo prudencial para rumiar tu comentario muy bien presentado y ver por donde se te coge.
EliminarNo eres Pablo Ab, tienes que aprender de su contacto íntimo y educado que lo convierte en un encantador de serpientes.
Pero tienes tu punto, sí te lo encuentran y no entras en la mordacidad y el sarcasmo exageradamente.
Para ¿cuándo tu próxima publicación?.
EliminarSon siempre muy entretenidas
Pongamos del zorro del desierto
¿Quién es Pablo Ab? Sea quien fuere, no quiero aprender nada de su contacto íntimo (no sé si educado). Un saludo, y gracias por lo demás.
Eliminar" El optimista cree en los demás y el pesimista sólo cree en sí mismo,"
EliminarGilbert Keith Chesterton
Mordaz también.
Lo he descubierto hace poco.
Uy qué bonito. Creo que voy a estar rumiándolo toda la noche ;)
EliminarLa moneda que hasta la fecha ha alcanzado el precio más alto en una subasta pública, no es de oro, sino de plata y, es más, no es precisamente de las que tenga una pureza extraordinaria, ya que su fino no pasa de las 900 milésimas.
EliminarEstamos hablando, del primer dólar de plata, acuñado en 1794, al poco tiempo de haberse creado Los Estados Unidos de América como tal, en la Casa de la Moneda de Filadelfia.
Disfrutarás más con esto.
Yo también tengo ganas de leer el libro de San Pablo.
EliminarNo me interesa la numismática. Tuve un dólar de plata, de la época del Far West, era bastante grande, me acuerdo que ponía en mayúsculas no se qué de PLURIBUS ET UNUM. Se lo regalé a mi cuñado, era de mi padre.
EliminarAnnuit cœptis
EliminarY volver a reír
ResponderEliminarY cada día un instante
Volveré a pensar .....
jzmortain3:28 a. m.
ResponderEliminarVicente, me llegaron unos videos el 28 del mes pasado de actos terroristas en el sur de Chile, quemaban las casas y la gente tenía que huir. Espero que no rebrote la violencia como al inicio del año.
Te respondo a la pregunta.jzmortain3:28 a. m.
Actos terroristas en el sur de Chile,
Originalmente los objetivos fueron predios particulares de grandes, medianos empresarios agrícolas de la zona, posteriormente las empresas forestales, luego pequeños parceleros y últimamente se han dado hechos inéditos tales
como quema de iglesias y colegios, casas, casas a orillas de lago de personas naturales, toma de terrenos a orilla de lagos etc. Por ende, la escalada de violencia no opera solo en el ámbito estrictamente cuantitativo, sino que también hay una mutación cualitativa en el
carácter de las acciones que merece ser estudiada.
En mi opinión personal nos quieren partir en dos partes,aislarnos en ese sector del resto del País.
EliminarOro por Chile. En Perú conocimos la violencia genocida del sendero luminoso que más que un partido político o guerrilla era una secta religiosa y todavía quedan las secuelas de eso. Espero que el pueblo chileno encuentre el rumbo. Viví unos años allá y por eso lo llevo en el corazón, más aún en este mes.
Eliminar"Virgen del Carmen, Reina de Chile, salva a tu pueblo que clama a ti"
Padre,saldrá impreso porque lo vale y seguramente a Dios le agrada. Por qué se preocupa ebtonces, cree esta dificil o no lo ve posible? El Señor es experto en imposibles, ya verá que su libro impreso quedara para la posteridad. Seguro San Pablo tambien interdecera, pero luego San Pedro querra una novela también 😉 prepárese. Éxitos y saludos desde Lima Perú
ResponderEliminarOjala y sea la Editorial san Pablo de España, quien le publique...llega a todos lados.
ResponderEliminarEspero que las editoriales acepten. Qué ganas de leerlo.
ResponderEliminarAPRECIABLE PADRE FORTEA, ¿SI TODOS TUS SEGUIDORES APORTAMOS LO QUE CADA QUIEN PUEDA PARA QUE EDITES TU OBRA? Y ASÍ MULTIPLICA AL TRIPLE EL VALOR:
ResponderEliminar:
EL QUE DIOS TE DIO PARA GUIARTE,
EL DESARROLLO DE TU MERITO VITAL E INTELECTUAL Y
EL SENTIMIENTO DE LOS QUE TE APRECIAMOS
Después del canto una bella Palabra
ResponderEliminarhttps://youtu.be/U87hbXJgPQE
Bueno Padre pues mucho ánimo y no desfallezca ahora que la tiene a puntito de acabarla. Piense quelque seguro que el diablo está haciendo todo lo que está a su alcance para que esa obra no salga a la luz de la calle. Sus frutos espirituales solo Dios sabe durante cuantos años puede ir fortaleciendo a las almas. Las personas estamos unas cuantas décadas ( espero que en su caso sean muchas muchas décadas más) pero los libros escritos perduran incluso siglos y siglos
ResponderEliminarNo querran el libro en Editorial Palabra?
ResponderEliminarQue tal las Paulinas?
EliminarEs la Editorial San Pablo, Diego.
EliminarPadre Fortea, le deseo que tenga mucha suerte en la publicación de su novela. Gracias por escribirla y ser fiel al llamado de Dios para esa misión. En el momento que Dios quiera se publicará.
ResponderEliminarBien por el p. Fortea. A su lista de novelas de la antigua Roma habría que agregar Fabiola.
ResponderEliminarLa Iglesia, el Vaticano, debiera tener una editorial. A saber cuántos libros nos estamos perdiendo por falta de una editorial que desee publicarla.
ResponderEliminarRezo mucho por Ud., Padre Fortea.
"Anoche soñé que oía a Dios, gritándome: ¡Alerta! Luego era Dios quién dormía y yo gritaba: ¡Despierta!”.
ResponderEliminarProverbios y cantares. Antonio Machado
Necesidad espiritual para empezar el dia.
EliminarMis más hondos respetos y agradecimientos a Lucía, LMC y Niulca. Dios siga bendiciendoós. ¡Tengan un feliz sábado!
ResponderEliminarLo que es de justicia es de justicia. ¡Ojalá todos sepamos debatir con serenidad y educación como lo haces tú!
EliminarPerdón, "supiéramos"
EliminarOyes Lucía pues el zasca que le distes el otro día al pobre peregrino se oyó aquí hasta en la sierra del Cazorla . Y sin comerlo ni beberlo el muchacho. Me dolio hasta mi.Si esque os pasa eso por huelebragas jiaaja. Buenas Tardes
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLo que han comentado me recuerda a lo que dijo Monseñor José Ignacio Munilla.
EliminarPracticas algún deporte de alto riesgo?
Si a veces doy mi opinión.
El pensamiento políticamente correcto identifica lo "no igualitario" con "injusto". Sin embargo, tan discriminatorio es tratar por igual las situaciones diversas, como tratar de forma diversa las equiparables.
Marquitos, yo no he insultado y si lees bien he hablado en plural, incluyéndome.
EliminarOtra cosa bien distinta es que lo que pedí no te haya gustado nada por tu propia ideología
Puedo ser contundente, incluso utilizar frases lapidarias pero no me leerás insultando a nadie.
EliminarSiempre duele la verdad del otro.
Buenas tardes, Marquitos
Por cierto, para los que os haga falta recordar la gramática, Haced, es plural
EliminarSiempre duele la verdad del otro dices. Ami eso no me pasa y en mi pueblo somos mas de cuatrocientas personas, y tengo animales como puede ser gallinas ovejas perros y un caballo tb por ejemplo 😀🐴
EliminarAbandona tu rencor, Lucía, se te está enquistando.
EliminarLucía, lo único que te queda son las formas, pero has perdido el fondo, que es lo más importante. Por eso te identificas tanto con PabloAb, que tiene tu mismo problema.
Eliminar¿Sí?.. ¿Y cuál es el tuyo?
EliminarEl mio es color tordillo el caballo dices 🐴👍
EliminarTordillo moscatel
EliminarMi problema es no tener miedo a denunciar lo que es falso y que, por lo tanto, atenta contra la verdad.
EliminarNo os cansais de pregonar vuestras virtudes
Eliminarno tordillo marismeño ay pocos. y tu tienes un elefante x lo qveo🤣
EliminarNones, es un mamut
EliminarPues igual que los demás. Cada uno defendemos nuestra verdad, ¿no te parece? ¿O es que tu verdad es distinta a las de los demás?
EliminarLo importante, aunque se esté en las antípodas del pensamiento de cualquier comentarista, es valorar su dignidad.
Seguro que en ésto estamos de acuerdo.
Buenas tardes
y para q quieres un mamut🤣👍
EliminarPara seguir con los pies en la tierra
Eliminarquien tu o el mamut 🤣👍
Eliminar--Lo importante, aunque se esté en las antípodas del pensamiento de cualquier comentarista, es valorar su dignidad.
Eliminar--¿Qué dignidad tiene un antisemita? El antisemitismo es una ideología de muerte, es la ideología de Lutero, de la Iglesia católica antes del Vaticano II y de Hitler. No se trata de nada anecdótico.
Juan, ya no iba a seguir, pero Pablo ha dicho en 2 o 3 ocasiones que él no tiene nada en contra del judío creyente, semta, que hace sus oraciones, que sólo se oponía a la élite judía askinazi que quiere controlar todo.
EliminarCreo que le malinterpretas, repasa sus afirmaciones
repasa sus afirmaciones
es verdad señor esos antisemitas q estan contra todo y aqui se metieron por una dehesa y se refujiaban en unos bidones de chapa y no era capa de hecharlos ni la benemerita
EliminarFeliz sábado Pablo. Y bienvenido al blog, como verá, en este se suele confundir las acciones y a las personas en un todo.
EliminarNo estoy de acuerdo en aquello de que la letra entra con sangre y muy de acuerdo con Benito Juarez, en aquello de que el "respeto al derecho ajeno es la paz."
Le hago una breve sugerencia a que tome sus precauciones o a que se ahorre esfuerzos según su conciencia.
Como dicen a veces:
Bienvenido a la selva. (espero este vacunado contra la rabia)
Lucía: Juan, ya no iba a seguir, pero Pablo ha dicho en 2 o 3 ocasiones que él no tiene nada en contra del judío creyente, semita, que hace sus oraciones, que sólo se oponía a la élite judía askenazí que quiere controlar todo.
Eliminar--Eso es una excusa. Todos los antisemitas niegan que lo sean y dicen que son antiaskenazíes, antitalmúdicos, o antiloquesea, pero nunca antijudíos. Es la excusa típica del antijudío que no quiere ser acusado de serlo. Al final, si las circunstancias se lo permiten, acaban masacrando a todos: askenazíes, talmúdicos, hasídicos, sefardíes. Pero siempre tienen una excusa para no ser acusados de racistas. No entiendo mucho de Derecho Canónico, pero sí de antisemitismo. PabloAb es el antisemita típico que trata de disimularlo, pero antes de las matanzas, primero se creó un estado de opinión que fue el caldo de cultivo para que las masas fanatizadas proyectaran su odio sobre los judíos. Algunos santos, como san Vicente Ferrer, contribuyeron a ello con sus predicaciones sin ser radicalmente antijudíos. Pero, con o sin intención, crearon ese estado de odio entre las masas enfurecidas que encontraron en el judío al chivo expiatorio ideal.
¿Crees acaso que Hitler o Himmler discriminaban a los judíos por grupos culturales en buenos y malos? No, mataban a todos en los hornos crematorios sin distinción. Aunque al principio empezaron con el tiro en la nuca, pero era un método demasiado lento para lograr el exterminio total.
El que es verdaderamente cristiano no puede ser antisemita ni antinadie, porque todo el género humano son sus hermanos, sin distinción de credo ni raza
EliminarPero PabloAb y Cosmicom son claramente antisemitas, por mucho que traten de disimularlo. Todo antisemita es un impostor que puede llegar incluso a declararse defensor del pueblo judío, como hace PabloAb con los judíos "practicantes" que son una minoría ruidosa, pero minoría, pues no llegan al 20%. La mayoría están totalmente secularizados y el judaísmo no es más que una cultura que les confiere identidad grupal.
Eliminarjajaja
Eliminar"Practicas algún deporte de alto riesgo?
Si a veces doy mi opinión."
yo también vi ese post, Arwen.
Qué buena respuesta ésa
EliminarEse Mons. Munilla tiene mucho ingenio, jaja.
EliminarEncuentro una diferencia importante entre "dar" la opinión y el "imponer" la opinión.
En la segunda, se pierde el argumento, ni se entiende ni se quiere ser entendido.
La violencia hace que todo se pierda.
EliminarUna respuesta inteligente e irónica, de las que me gustan a mí
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPues a mí me parece de personas muy inteligentes
EliminarA mi también, da gusto escucharle.
Eliminar¿Cuál?
EliminarLa ironía, Juan
EliminarLa forma especial del humor de Jesús era la ironía
EliminarLa forma especial del humor de Jesús era la ironía, algo así como las caricaturas, con las que nos hace pensar en alguna situación chistosamente ridícula. Pensemos por ejemplo en la famosa frase de "pasar un camello por el ojo de una aguja" (Mt 19:24). Yo a lo menos tengo tan mala vista, y la mano tan poco firme, que ni puedo pasar un hilito por la aguja, ¡mucho menos un camello, con joroba y todo. Pero algunos nos quieren decir que no, que eso era una puerta pequeña en el muro de Jerusalén que llamaban "el ojo de la aguja", por lo que sería algo difícil pasar un camello. El único problema es que nunca existió tal puertita con ese nombre. Jesús utilizó una figura bien cómica, de alguien tratando de jalar un pobre camello por esa micro-apertura de una aguja, pero nosotros insistimos en banalizarlo, hasta con teorías e inventos.
Aquí otro sobre los camellos: "Guías ciegos, que coláis el mosquito y tragáis el camello" (Mt 23:24-25). ¡Imagínese la epiglotis que necesitan, para que pase ese camello por su garganta! En el versículo que sigue, Jesús acusa a los escribas y fariseos de limpiar súper bien su taza por fuera, dejando dentro de la taza toda la basura que traía. ¿Para qué limpiar escrupulosamente las afueras de la taza, si por dentro sigue siendo pútrida?
Otro chiste simpático: "echar perlas ante los puercos" (Mt 7:6). En nuestra finca en Sabanilla hemos tenido cerdos, y hemos sabido por experiencia lo cochino que son. Pero cómo sería si yo le dijera a mi esposa, "Mirá, mi querida Doris, vos sabés cuánto quiero a nuestras chanchitas, ¿no me prestarías tus perlas para ponérselas a ellas?" ¡Chistoso, verdad! Igual sería "tirar" las grandes verdades del evangelio y de las escrituras ante personas no aptas para recibirlas.
¿Y qué de este otro? "Nadie prende una lámpara y la pone debajo de una canasta" (Mt 5:15). ¡Qué gran tontería que sería eso! ¿Para qué prender una lámpara, sólo para esconderla? No sólo opacaría toda la luz de la lámpara, sino que correría un peligro serio de causar un incendio. Pero en la vida real, es igualmente ridícula nuestra conducta cuando, habiendo recibido de Cristo la luz de la vida, hacemos todo lo posible por esconderla.
EliminarY piensen en esta figura cómica: los fariseos son "lobos vestidos de oveja" (Mt 7:15). No sólo van los dos simbolismos totalmente contrastantes del lobo y la oveja, sino el de "vestir" a un lobo como una oveja (¿quién se encargaría de tal tarea?), un poco así como Jacob se vistió como su hermano Esaú para engañar a su padre. Literalmente, y sin humor, Jesús hubiera dicho, "esos no son ovejas, son lobos". Pero cuando visualizamos la figura de lobos vestidos (!), y vestidos de oveja, resulta mucho más simpática la expresión.
Jesús se refería algunas veces al ojo humano con fina ironía. "¿Por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo?" (Mt 7:3). Parte de lo simpático aquí es contrastar algo muy común, que todos conocemos, con algo totalmente imposible. Todos hemos experimentado alguna vez una basurita en el ojo, ¿pero todo un palo en un ojo? ¡Difícil imaginarlo! ¡Qué ojote más enorme para que cupiera esa viga! Jesús aprovecha ese contraste tan dramático y exagerado para ridiculizar el espíritu de criticonería de los que juzgan a otros sin examinarse a sí mismos.
Y otro, entre muchos más que quedan: "Si tu ojo derecho te es ocasión de caer, sácalo y échalo de ti... Y si tu mano derecha te es ocasión de caer, córtala y échala de ti" (Mt 5:29). ¡Qué consejo este! Si lo tomáramos en serio, los basureros estarían llenos de órganos extirpados y el mundo, lleno de tuertos y mancos. ¿Estaría hablando Jesús en serio? Sí, y no; está hablando "en broma y en serio", ¡pero demasiado serio! Aunque los verbos van en el modo imperativo, Jesús no nos está ordenando mutilar nuestros cuerpos. Más bien, el contraste tan exagerado, y tan lleno de ironía cómica, nos enseña la terrible gravedad del pecado y la urgencia de santificar nuestras vidas.
🙄🤦🏽♀️
EliminarJesús tenía sentido del humor!
EliminarPor supuesto Jesús no era frívolo, pero es claro que a menudo decía cosas bastante chistosas, por mucho que nos sorprenda eso.
https://protestantedigital.com/bene-studere/14324/jesus-tenia-sentido-del-humor
18 DE OCTUBRE DE 2015 · 15:50
,
Jesús era plenamente humano, aunque sin pecado, y ser humano significa tener sentido de humor. Por lo general tenemos una imagen de Cristo tan poco humano que nos cuesta imaginarlo con una sonrisa, mucho menos riéndose o diciendo algún chiste. Por eso no vemos lo mucho de humor que hay en los evangelios, o peor, tratamos de volverlo serio.
Por supuesto Jesús no era frívolo, pero es claro que...
Renuevo.com
EliminarRenuevo.com
Eliminarhttps://renuevo.com/jesus-tenia-sentido-de-humor.html
Pues no sé quienes me dan más miedo, si ① los antisemitas o ② los semitas cuando te etiquetan de antisemita.
EliminarSi eres judío o anusim, los antisemitas, sin lugar a dudas. En el segundo supuesto, yo pondría a los sionistas, que sí son un peligro si atacas al Estado de Israel. Mira, por ejemplo, lo que están haciendo con los palestinos. Los musulmanes no son una etnia. El país con más musulmanes del mundo es Indonesia con 229.000.000.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarCaray Pablo, ¿de donde saca tanta información? ¿Pertenece a algún grupo de apologética judía? solo alcance a verificar en google la información de Hirschfel...
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarQue tristeza, pensé que un blog católico, era para tratar de ser una iglesia unida, y ayudarse mutuamente en el camino al encuentro con el Señor.
EliminarArwen, entre otras cosas el padre Fortea dice que su blog es una aeropago de opinión...
EliminarNo es una camisa de fuerza.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarP. Fortea, por lo que parece, tiene contactos en el opus. Si su novela es buena y se la rechazan en la de S. Pablo, quizá puedan ayudarle a publicarla en Rialp.
ResponderEliminar¿Rialp es una editorial del Opus?
EliminarRialp es una editorial del Opus. Escrivá de Balaguer huyó de la España ocupada por el frentepopulismo por el valle de Rialp. Allí tuvo que dormir en la misma cama con Miguel Fisac, arquitecto, que después abandonó el Opus y le hicieron la vida imposible, incluso a nivel profesional.
EliminarNo creo que la Editorial Rialp publique nada del padre Fortea, pues sus libros no están en la misma línea que los del Opus, incluso me recomendaron que no leyera nada de él.
Se puede "ser del Opus sin pertenecer al Opus", como es el caso del padre Fortea o de LMC. Es un dicho popular que refleja una verdad. Conozco a más de una persona que "es del Opus sin pertenecer al Opus". Una de ellas era la esposa de un primo mío que acabó totalmente amargado y, ya anciano, no hace más que hablar mal de la iglesia católica.
EliminarDesconocía esa editorial. Gracias, siempre se aprende algo nuevo
EliminarLa oficina de la Editorial Rialp antes estaba en la calle Preciados, segundo piso, en el sexto vivía una familia amiga, por eso la conozco. Ahora está en Manuel Uribe 13-15, Madrid.
Eliminarser del Opus sin pertenecer al Opus
EliminarEsta frase no existe, si se es de la Obra, se pertenece a la Obra.
Nunca he conocido a nadie que haya dicho: "soy del Opus Dei, pero no pertenezco al Opus Dei".
EliminarEs como si alguien dice: "soy del Opus Dei, pero pertenezco a los masones africanos independientes"
EliminarJaja, es una tontería, pero es que escribir que eres del Opus Dei, pero no perteneces al Opus Dei, también es una tontería.
EliminarLo de masones africanos independientes, lo he inventado ¿pero a que queda bien?
EliminarClara, para decir eso se necesita de prejuicios.
EliminarLa editorial Rialp edita temática muy dispar.
EliminarSu línea no está monopolizada por la temática religiosa. Lo que sí, es que claramente tiene inclinación a editar textos de calidad que reflejen bellos valores.
Si cumple los requisitos de calidad la novela del p. Fortea, y con alguna ayuda extra, quizá la publiquen. Podría caber en su catálogo.
Ojalá sea con la Editorial Rialp!
EliminarArwen me alegro mucho que en tu libertad hayas elegido la Voluntad de Dios.
ResponderEliminarEso trato, pero a veces el Ego me dice que no lo haga. Pero pienso que quieres el cielo o el infierno. El sufrimiento es parte de la vida, pero Dios te da la fuerza de seguir adelante.
EliminarEL nunca defrauda.
EliminarEs mejor no tener ego, Arwen. Es decir, persíguele hasta la muerte. Pregúntate siempre porqué haces las cosas, y si descubres es por dar gusto al ego, le contestas: "pues fastídiate porque no lo voy a hacer".
EliminarEn cada cosa que hacemos, debemos preguntarnos con toda sinceridad porqué la hacemos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEsto se llama discernimiento. No es nada fácil, ya te advierto. A veces tenemos cosas por ahí mezcladas, y ni el discernimiento nos resulta fácil, pero al menos intentemos, que la rectitud de intención sea recta y no torcida, o en su defecto, tomémonos la molestia de ejercitarnos cada día en la rectitud de intención. El discernimiento es una forma, entre otras, de destruir el ego, las cosas no las puedo hacer por mí, las tengo que hacer por los demás, si esto lo hago todos los días varias veces, en unos 100 años más o menos, habré eliminado por completo el ego.
EliminarEl demonio nos infla el ego, por eso es tan difícil la humildad
EliminarSí, Lucía, se nota eso que dices.
EliminarSí, se nos nota a todos
EliminarSí, claro, a unos más que otros... pero pues es sólo un pensamiento suelto... 😊😉
EliminarSuelto y provocador, estilo Karina
EliminarPues como nos dice san Pablo en el Ev. de hoy:
Eliminar¿Quién nos hace tan importante ¿A caso hay algo que no hayamos recibido? ¿Y si lo hemos recibido, por qué tanto orgullo?
San Pablo aquí no menciona al diablo para nada. No todo son tentaciones. No siempre es el diablo. A veces es la propia naturaleza deformada o poco trabajada. El tema es que todo en esta vida hay que trabarlo, con la ayuda de la gracia si, pero con esfuerzo personal, y matando a los gusanos según vayan apareciendo, pero para matar gusanos hay que estar atentos a uno mismo.
donde pone "trabarlo" debe de poner "trabajarlo".
EliminarPero en el comentario inicial quise hacer incapíe no tanto en el ego sino en el discernimiento para matar el ego, y todo discernimiento se basa en traer a colación que cualquier cosa que se haga, aunque sea lo más insignificante de nuestra jornada hay que hacerlo por amor a Dios en el prójimo, si hacemos esto no hay ego que resista, porque la humildad es varias cosas, pero una de ellas es hacer las cosas para el prójimo olvidándonos de nosotros mismos.
EliminarY lo contrario sería, hacer las cosas para nosotros mismos, olvidándonos del prójimo.
Eliminar"hincapié"
Eliminar😁
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLa voluntad de Dios y discernirlo correctamente es muy difícil, me gustó la explicación en una Homilía del Monseñor Jose Ignacio Munilla.
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?time_continue=517&v=yrN8Z1km6U0&feature=emb_logo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarXXIII Domingo del Tiempo Ordinario, solemnidad
ResponderEliminarEz 33,7-9: Si no hablas al malvado, te pediré cuenta de su sangre.
Así dice el Señor:
«A ti, hijo de Adán, te he puesto de atalaya en la casa de Israel; cuando escuches palabra de mi boca, les darás la alarma de mi parte. Si yo digo al malvado: "¡Malvado, eres reo de muerte!", y tú no hablas, poniendo en guardia al malvado para que cambie de conducta, el malvado morirá por su culpa, pero a ti te pediré cuenta de su sangre; pero si tú pones en guardia al malvado para que cambie de conducta, si no cambia de conducta, él morirá por su culpa, pero tú has salvado la vida.»
Sal 94,1-2.6-7.8-9 : Ojalá escuchéis hoy su voz: «No endurezcáis vuestro corazón».
Venid, aclamemos al Señor,
demos vítores a la Roca que nos salva;
entremos a su presencia dándole gracias,
aclamándolo con cantos.
Entrad, postrémonos por tierra,
bendiciendo al Señor, creador nuestro.
Porque él es nuestro Dios,
y nosotros su pueblo,
el rebaño que él guía.
Ojalá escuchéis hoy su voz:
«No endurezcáis el corazón como en Meribá,
como el día de Masá en el desierto;
cuando vuestros padres me pusieron a prueba
y me tentaron, aunque habían visto mis obras.»
Rm 13,8-10: Amar es cumplir la ley entera.
Hermanos: A nadie le debáis nada, más que amor; porque el que ama a su prójimo tiene cumplido el resto de la ley. De hecho, el «no cometerás adulterio, no matarás, no robarás, no envidiarás» y los demás mandamientos que haya, se resumen en esta frase: «Amarás a tu prójimo como a tí mismo.» Uno que ama a su prójimo no le hace daño; por eso amar es cumplir la ley entera.
Mt 18,15-20: Si te hace caso, has salvado a tu hermano.
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
-Si tu hermano peca, repréndelo a solas entre los dos. Si te hace caso, has salvado a tu hermano. Si no te hace caso, llama a otro o a otros dos, para que todo el asunto quede confirmado por boca de dos o tres testigos. Si no les hace caso, díselo a la comunidad, y si no hace caso ni siquiera a la comunidad, considéralo como un pagano o un publicano.
Os aseguro que todo lo que atéis en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desatéis en la tierra quedará desatado en el cielo.
Os aseguro, además, que si dos de vosotros se ponen de acuerdo en la tierra para pedir algo, se lo dará mi Padre del cielo. Porque donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.
Que intenso.
Eliminar"...Porque donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos"
EliminarValdrá si en oración nos reunimos en este blog en su nombre para pedir algo?
O necesitaremos la comunión previa?.
Saludos y Providencia Pater!.
Es el Evangelio.
Eliminar"Si no hablas al malvado, te pediré cuenta de su sangre."
EliminarMi madre!
¿No son esas las lecturas del domingo?
Sí. Lo pone al inicio.
Eliminar😅😅😅
Eliminar¡Sí que es intenso, sí! Ufff.
Eliminar«Si no hablas al malvado, te pediré cuenta de su sangre.» (!!!)
Cierto jaja, es que hoy es sábado.
EliminarMe anoto para reunirnos en oración en este blog
Eliminarjaja propongo una lectio divina...
EliminarPadre Raniero Cantalamessa - Reflexión sobre el Espíritu Santo
ResponderEliminarGracias por el enlace, JJ.
EliminarTambién tú sabes dar cosas buenas.
Traducción: Eres un hereje despreciable, pero de vez en cuando "también tú sabes dar cosas buenas".
Eliminar! Qué suspicaz, Juan!
EliminarNadie duda de que eres un hombre de cultura, también seguro que lo piensa LMC
! Qué bien, PFortea, que está llegando al final del camino, seguro que ha sido un camino arduo!
ResponderEliminarCoincido en que hoy es muy difícil publicar en letra impresa, y más en los tiempos de crisis que corren. No importa, todo esfuerzo al final tiene su recompensa.
Alguien le echará una mano, seguro. Deje correr el tiempo, las prisas no son buenas consejeras.
Lo importante es lo que ha aprendido y disfrutado con esa novela
PFortea, y la editorial PPC?
EliminarLucía, en PPC Fortea no tiene nada que hacer. Es la editorial en la que publica Pagola. No es que Pagola odie a Fortea, pero Fortea sí odia a Pagola. PPC la conozco bien. Fortea está en una línea ultraconservadora totalmente contraria a PPC, que es abiertamente pro Francisco.
EliminarNo sé, pero el PFortea respeta mucho al papa y lo defiende de críticas injustificadas. Podía intentarlo, el no ya lo tiene
EliminarEl padre Fortea no tiene un pelo de tonto (ni de listo, de hecho su calvicie avanza cada día) y conoce muy bien el panorama y la orientación de las editoriales católicas. Por eso lo tiene tan difícil. Él valora su libertad por encima de todo y por eso no creo que esté dispuesto a arrodillarse ante nadie.
EliminarPues me alegra que sea así, sin plegarse a nadie salvo a Dios.
EliminarPor otra parte, qué triste me parece que exista ese politiqueo entre las editoriales religiosas
En las editoriales católicas existe la misma división que en la iglesia católica. No creo que esto dure mucho sin romperse por algún lado. Todos los cismas empezaron así. Primero es la división afectiva y luego viene el cisma jurídico. Antes de Lutero, ya hubo varios intentos de división, pero tienen que darse unas determinadas condiciones para que esta se lleve a cabo. El proceso es comparable a un divorcio. Primero es la mala relación, la incompatibilidad de caracteres, y después el divorcio jurídico consagra la separación. Es algo que tardará más o menos, pero que va a pasar. Lo que no sé es cuándo ni cómo.
EliminarVamos, un poco como ocurre aquí
Eliminar«Primero es la división afectiva y luego viene el cisma jurídico.»
Eliminar☝ ¡frase lapidaria ésta! Gran verdad.
¿PPC qué es?
EliminarUna editorial católica
EliminarPPC es un sello editorial que pertenece a SM, y que trabaja en la edición de libros religiosos y educativos, catequesis y revistas. Nos inspiramos en el Evangelio para encarnarnos en la sociedad desde el diálogo y con una propuesta humanizadora.
EliminarPPC pretende ser una voz propia dentro de la Iglesia; no es la voz de la Iglesia, sino una voz en la Iglesia, que habla y siente desde dentro de la sociedad.
PPC es una editorial confesional católica y por ello se muestra abierta, convocante, accesible al gran público creyente o en búsqueda y dialogante con todos.
PPC es una editorial laica, que está presente en el espacio público sin servidumbres de ningún tipo. Buscamos pronunciar palabras significativas en medio de un mundo roto y esperanzado a la vez y en el seno de nuestra cultura.
PPC es una editorial independiente; no somos neutrales y queremos ser fieles al espíritu del Concilio Vaticano II.
https://www.ppc-editorial.com/
¡Gracias!
Eliminarpadre fortea porque no escribe usted un libro como don quijote, pero en ves de un caballero pues un cura recorriendo los campos o algun sitio mas grande como ciudad real oAlbacete
ResponderEliminar"historias de un cura de la Mancha"
Eliminarno esono q canta mucho jaajia yo digo solo eseluego en ves de sancho pues alguien de una ongs o una dependienta deun comercio
EliminarÁnimo Padre, le quedan menos páginas para terminarlo.
ResponderEliminarL. Patrística de hoy
ResponderEliminarLa dicha del reino de Cristo
San León Magno
Sermón sobre las bienaventuranzas 95,4-6
Después de hablar de la pobreza, que tanta felicidad proporciona, siguió el Señor diciendo: Dichosos los que lloran, porque ellos serán consolados. Queridísimos hermanos, el llanto al que está vinculado un consuelo eterno es distinto de la aflicción de este mundo. Los lamentos que se escuchan en este mundo no hacen dichoso a nadie. Es muy distinta la razón de ser de los gemidos de los santos, la causa que produce lágrimas dichosas. La santa tristeza deplora el pecado, el ajeno y el propio. Y la amargura no es motivada por la manera de actuar de la justicia divina, sino por la maldad humana. Y, en este sentido, más hay que deplorar la actitud del que obra mal que la situación del que tiene que sufrir por causa del malvado, porque al injusto su malicia le hunde en el castigo, en cambio, al justo su paciencia lo lleva a la gloria.
Sigue el Señor: Dichosos los sufridos, porque ellos heredarán la tierra. Se promete la posesión de la tierra a los sufridos y mansos, a los humildes y sencillos y a los que están dispuestos a tolerar toda clase de injusticias. No se ha de mirar esta herencia como vil y deleznable, como si estuviera separada de la patria celestial, de lo contrario no se entiende quién podría entrar en el reino de los cielos. Porque la tierra prometida a los sufridos, en cuya posesión han de entrar los mansos, es la carne de los santos. Esta carne vivió en humillación, por eso mereció una resurrección que la transforma y la reviste de inmortalidad gloriosa, sin temer nada que pueda contrariar al espíritu, sabiendo que van a estar siempre de común acuerdo. Porque entonces el hombre exterior será la posesión pacífica e inamisible del hombre interior.
Y, así, los sufridos heredarán en perpetua paz y sin mengua alguna la tierra prometida, cuando esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad. Entonces lo que fue riesgo será premio, y lo que fue gravoso se convertirá en honroso.
"...Es muy distinta la razón de ser de los gemidos de los santos, la causa que produce lágrimas dichosas.
EliminarLa santa tristeza deplora el pecado, el ajeno y el propio. Y la amargura no es motivada por la manera de actuar de la justicia divina, sino por la maldad humana. Y, en este sentido, más hay que deplorar la actitud del que obra mal que la situación del que tiene que sufrir por causa del malvado, porque al injusto su malicia le hunde en el castigo, en cambio, al justo su paciencia lo lleva a la gloria"
Hoy en día se cumple esta Palabra xq la verdad es sustituida por la relatividad. "Todo depende"
Hoy nuestros hijos no pueden seguir el Camino de la Vida xq se ríen de Jesucristo que es la Verdad, el Camino, la Vida.
Y nos quieren engañar ocultándose en la mentira como la serpiente pero EL TODO LO VE.
Como dice el salmo "El necio piensa que Dios no existe"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMe equivoqué... 😅😅
Eliminarhttp://www.idyanunciad.net/RESUCITO_ID/precatecum/El%20necio%20piensa%20que%20Dios%20no%20existe.html
Por cierto… hoy 5 de septiembre es un día importantísimo:
ResponderEliminar¡Santa TERESA DE CALCUTA!
⋯⋯⋯
«En la ciudad de Calcuta, en la India, santa Teresa (Inés) Gonhxa Bojaxhiu, virgen, que, nacida en Albania, trató de apagar la sed de Cristo clavado en la cruz atendiendo con eximia caridad a los hermanos más pobres, y fundó las congregaciones de Misioneros y Misioneras de la Caridad, para servir a los enfermos y abandonados (1997)»
⋯⋯⋯
℣. Sᴀɴᴛᴀ Tᴇʀᴇsᴀ ᴅᴇ Cᴀʟᴄᴜᴛᴀ
℟. Rᴜᴇɢᴀ ᴘᴏʀ ɴᴏsᴏᴛʀᴏs
Amén
EliminarA la pobre madre Teresa ahora se le atribuyen en las redes cada frase de nueva era de autoayuda, que hay que buscar una lupa para discernir si es de ella.
EliminarNo sólo a Madre Teresa sino a nuestros grandes santos.
EliminarLa mentira del adversario que es el gran imitador de nuestro Salvador y quiere confundirnos por eso es vital nuestra anclaje en las Sagradas Escrituras.
Especialmente en este tiempo que el Señor le ha dejado un tiempo "suelto". Apocalipsis. Y lo vemos cada día ¿qué será de los jóvenes que no están educados en la FE?. Es una constante en mi preocupación como se puede apreciar.
Feliz noche con Sta. María, Virgen y Madre.
nuestro anclaje
EliminarP.Fortea, debería de barajar la posibilidad de acudir a editoriales medianas o pequeñas, tipo editorial Verbo divino. Suelen tener publicaciones interesantes y a veces son las más interesadas en publicar una novela como la suya. Es una opción que no se debe descartar
ResponderEliminarVerbo Divino publica los libros de Andrés Torres Queiruga, incompatible con el padre Fortea.
EliminarTorres Queiruga también publica en Trotta y Sal Terrae.
EliminarTorres Queiruga en Verbo Divino.
Eliminarhttp://www.verbodivino.es/autor/2447/andres-torres-queiruga
'¿Todo es incompatible con el P. Fortea?
EliminarEl P. Fortea es del Opus sin pertenecer al Opus y el 80% de las editoriales católicas son "progresistas" (entre comillas) y, en consecuencia, anti Opus.
EliminarYa sólo se me ocurre ofrecerle que tantee a una editorial de Bilbao, editorial mensajero, es de los jesuitas.
EliminarYo pienso que responden mejor las editoriales pequeñas que las grandes editoriales. A ver si tiene suerte
Hoy he tirado sin querer de la puerta de mi nevera un imán con la ikurriña, souvenir que compré en la inolvidable Bermeo. Me ha dado pena, porque era precioso y de arcilla. ¡Me he acordado de usted, Lucía! Un saludo
ResponderEliminarA ver si el loctite hace su trabajo...
EliminarGracias, Pablo, por tu detalle
EliminarKarina te recordé por esta entrevista a la secretaria central del Opus. Buen criterio.
ResponderEliminarhttps://www.larazon.es/sociedad/20200904/vtyqsyiotbdprlvrfof3q7sorm.html
Feliz noche con Sta. María.
Eliminarhttps://youtu.be/QvEQ8pw84mg
Cuál escoger?
EliminarLa belleza de la Iglesia
https://youtu.be/aihWt9KAq4A
Feliz noche Maris.
Eliminar😘😘😘
EliminarExcelente entrevista, María Isabel! Qué gentil! Gracias por compartirla! 😘🙏🏽
EliminarObispo reinante fue un viaje muy bonito a esa época, sin duda espero leerla pero me gusta más las versiones impresas realmente.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar