No veo nada de malo en comentar todos los días Niulca, pues si no se quiere no pasa nada osea uno debe ser consciente de que le hace daño y no... la OMS es muy controladora por lo siento por ser una organización mundial y más si se trata de algo que a todos nos afecte, quien quiera desahogarse por aquí bien.. no le veo lo malo.
Y porque no se puede pensar como Santa Teresa del Niño Jesús, En mi camino no hay sino cosas muy ordinarias; ¡es menester que estas almas puedan hacer cuanto yo hago!
Mis mortificaciones consistían en doblegar mi voluntad, siempre dispuesta a salirse con la suya; en callar cualquier palabra de réplica; en prestar pequeños servicio sin hacerlos valer; en no apoyar la espalda cuando estaba sentada, etc., etc... Con la práctica de estas naderías me fui preparando para ser la prometida de Jesús, y no sabría decir cuan dulces recuerdos me ha dejado esta espera...
Hacer de manera extraordinaria las cosas más ordinarias y corrientes.
Pero la frase se puede aplicar como dice el evangelio según san Lucas (9, 49-50) Maestro, hemos visto a uno que expulsaba demonios en tu nombre y se lo hemos prohibido, porque no anda con nosotros». Jesús le respondió: «No se lo impidáis: el que no está contra vosotros, está a favor vuestro».
Ir contra corriente es también todos lo que trabajan para Dios y por hacer el bien.
Señor, inspírame buenos pensamientos. El evangelio de hoy me dejó resonando en el corazón esta otra palabra de nuestro Señor: "Pero sea vuestro hablar: Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede". (Lc. 6.27-36)
¿Quizá hasta que sucedan los eventos de Apocalipsis 12:7-12 (en que se le expulsa definitivamente) se le permite al Adversario entrar en la presencia del Señor?
El significado de "hijos de Dios" es claro en el Nuevo Testamento, pero en el Antiguo es bastante más confuso. En Google he encontrado artículos sobre el tema sólo en páginas protestantes. Por eso lo pregunto. En Ezequiel 28:12-16 dice "hijo de hombre" tanto en las biblias católicas como en las protestantes. Me quedo con la duda.
A mí me ha llamado más la atención este fragmento: Satán contestó al Señor: «¿Y crees que Job teme a Dios de balde? ¿No has levantado tú mismo una valla en torno a él, su hogar y todo lo suyo? Has bendecido sus trabajos, y sus rebaños se extienden por el país. Extiende tu mano y daña sus bienes y ¡ya verás cómo te maldice en la cara!». Por eso, hoy es conocido como el Santo Job.
https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/santos-lorenzo-ruiz-domingo-ibanez-de-erquicia-y-ccmm/ Hoy, 28 de septiembre, recordamos a estos santos.
Interesante. ¡Gracias! La verdad es que constantemente tengo dudas sobre quién se considera “técnicamente” hijo de Dios (¿todos? ¿sólo los bautizados? ¿…?) y más dudas aún sobre a quién debo llamar hermano (a mi me gusta llamar ‘hermano’ a todo el mundo, sea de mis mismas creencias o no, bautizado o no, y sea virtuoso o delincuente, etc. pero hay gente que me dice que no es así).
Los ángeles son criaturas DE Dios porque fueron creados por Él. Satanás fue un ángel creado por Dios. No tiene misterio pienso yo. Ahí dice estabam los hijos y entre ellos, pienso, que hace una pequeña distinción sutil, estaba entre ellos, no que era uno de ellos. Todos somos creaguras de Dios pero hijos también es un vínculo que se forma cuando aceptas su paternidad. El que la acepta y no la rechaza o no se emancipa de Dios conscientemente es hijo de Dios.
Alfonso, yo también tengo esa duda: ¿Hijos de Dios todos, o sólo los que reciben el bautismo? Porque según el catecismo, hijos adoptivos de Dios y hermanos de Cristo son los bautizados. Tengo también mis dudas
Esta es la acertadísima respuesta del padre Fortea que guardo como oro en paño.
¿SOMOS TODOS HIJOS DE DIOS?
LA RESPUESTA PROTESTANTE
Pregunta: "¿Somos todos hijos de Dios, o solo los cristianos?"
Respuesta: La Biblia establece claramente, que toda la gente es creación de Dios (Colosenses 1:16), pero que sólo aquellos que han nacido de nuevo son hijos de Dios (Juan 1:12; Juan 11:52; Romanos 8:16; 1 Juan 3:1-10).
En la Escritura, los que se pierden nunca son mencionados como hijos de Dios. Efesios 2:3 nos dice que antes que fuéramos salvos, "éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás." Romanos 9:8 dice que "…no los que son hijos según la carne son los hijos de Dios, sino los que son hijos según la promesa son contados como descendientes." En vez de haber nacido como hijos de Dios, nacimos en pecado, el cual nos separa de Dios y nos sitúa al lado de Satanás como enemigos de Dios (Juan 8:43). Un verso después, en Juan 8:44, Jesús dijo a los fariseos; "Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer…" El hecho de que aquellos que no son salvos no son hijos de Dios, también puede verse en 1 Juan 3:10, "En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo; todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios."
Nos convertimos en hijos de Dios cuando somos salvos porque somos adoptados dentro de la familia de Dios a través de nuestra relación con Jesucristo (Gálatas 4:5-6; Efesios 1:5). Esto puede verse claramente en versos como Romanos 8:14-17. "Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba Padre! El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios. Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con Él, para que juntamente con Él seamos glorificados." Aquellos que son salvos son "…hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús" (Gálatas 3:26) porque Dios nos ha "…predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de Su voluntad." (Efesios 1:5)
LA RESPUESTA DEL PADRE FORTEA (¡BINGO!)
Otra cuestión que ha causado sorpresa en algunos católicos es esta cuestión que me preguntaba un lector:
A uno le enseñan en el catecismo que Cristo es el hijo único de Dios, y que nosotros nos hacemos hijos de Dios y hermanos en Cristo por el bautismo.
Si como el Papa afirma en el video, todos somos hijos de Dios, entonces ¿cuál es el objeto del bautismo? No creo que el Papa haya querido significar esto; por ello, le ruego que nos aclare este punto. Ya sus aclaraciones sobre la recomendación papal de no hacer proselitismo me fueron de gran utilidad. Estoy seguro de que sus aclaraciones sobre este punto también serán muy iluminadoras, no solo para mí sino para todos los que lean su blog.
Todos los seres racionales somos hijos de Dios. No somos una cosa, somos personas y procedemos de otro ser personal. Esa relación es como la de un padre y un hijo. Eso vale para los ángeles y los humanos.
Lo que sucede es que por el bautismo nos hacemos hijos también por la gracia. Por el acto de la creación del alma somos hijos por el ser que recibimos de Él. Por el bautismo somos hechos hijos de Él por la gracia. Es decir, somos hijos en cuanto a la naturaleza (en un momento) y por la sobrenaturaleza (en otro momento).
En un sentido, todos los hombres somos hijos de Dios y hermanos. En otro sentido, el de la gracia por el bautismo, pasamos a ser hermanos de una familia sobrenatural.
E papa Francisco, habla a los niños en italiano y les explica que todos los hombres del mundo son hijos de Dios, pero que el Bautismo refuerza éso por la gracia del Espíritu Santo
Hoy celebramos la fiesta del Bautismo del Señor. Esta mañana he conferido el sacramento del Bautismo a dieciséis niños, y por este motivo quiero proponer una breve reflexión sobre el hecho de que somos hijos de Dios. Ahora bien, ante todo partamos del hecho de que somos simplemente hijos: esta es la condición fundamental, común a todos. No todos somos padres, pero ciertamente todos somos hijos. Venir al mundo nunca es una decisión personal, no se nos pregunta antes si queremos nacer. Pero, durante la vida, podemos madurar una actitud libre con respecto a la vida misma: podemos acogerla como un don y, en cierto sentido, «llegar a ser» lo que ya somos: llegar a ser hijos. Este paso marca un viraje de madurez en nuestro ser y en la relación con nuestros padres, que nos impulsa a la gratitud. Es un paso que nos hace capaces de ser, también nosotros, padres, no biológica sino moralmente.
Pues sí, Alfonso, ahora ya hemos salido de dudas, pero a mí me pregunta la gente:¿si todos somos hijos de Dios, para qué bautizarse? Algunos, no aceptan la gracia especial del Bautismo, por éso han bajado tanto los bautizos
Quizá recordéis algun@s las ‘Conferencias de San Vicente (de Paul)’.
Va la lectura del Oficio propio, por si queréis rezarla-meditarla hoy:
27 de septiembre
SAN VICENTE DE PAÚL
Memoria
«27 de septiembre – Memoria de san Vicente Paúl (1581-1660), presbítero, que lleno de espíritu sacerdotal y entregado en París al servicio de los pobres, veía el rostro del Señor en cada persona doliente. Fundó la Congregación de la Misión (Paúles), al modo de la primitiva Iglesia, para formar santamente al clero y subvenir a los necesitados, y con la cooperación de santa Luisa de Marillac, fundó también la Congregación de Hijas de la Caridad» [Elogio del ‘Martirologio Romano’].
Liturgia de las Horas – Oficio de Lecturas
SEGUNDA LECTURA (Lectura Patrística)
San Vicente de Paúl (Carta 2.546 – Correspondence, entretiens, documents, Paris 1922-1925, 7)
❝Nosotros no debemos estimar a los pobres por su apariencia externa o su modo de vestir, ni tampoco por sus cualidades personales, ya que, con frecuencia, son rudos e incultos. Por el contrario, si consideráis a los pobres a la luz de la fe, os daréis cuenta de que representan el papel del Hijo de Dios, ya que él quiso también ser pobre. Y así, aun cuando en su pasión perdió casi la apariencia humana, haciéndose necio para los gentiles y escándalo para los judíos, sin embargo, se presentó a éstos como evangelizador de los pobres: Me ha enviado para anunciar el Evangelio a los pobres. También nosotros debemos estar imbuidos de estos sentimientos e imitar lo que Cristo hizo, cuidando de los pobres, consolándolos, ayudándolos y apoyándolos.
Cristo, en efecto, quiso nacer pobre, llamó junto a sí a unos discípulos pobres, se hizo él mismo servidor de los pobres, y de tal modo se identificó con ellos, que dijo que consideraría como hecho a él mismo todo el bien o el mal que se hiciera a los pobres. Porque Dios ama a los pobres y, por lo mismo, ama también a los que aman a los pobres, ya que, cuando alguien tiene un afecto especial a una persona, extiende este afecto a los que dan a aquella persona muestras de amistad o de servicio. Por esto, nosotros tenemos la esperanza de que Dios nos ame, en atención a los pobres. Por esto, al visitarlos, esforcémonos en cuidar del pobre y desvalido, compartiendo sus sentimientos, de manera que podamos decir como el Apóstol: Me he hecho todo a todos. Por lo cual, todo nuestro esfuerzo ha de tender a que, conmovidos por las inquietudes y miserias del prójimo, roguemos a Dios que infunda en nosotros sentimientos de misericordia y compasión, de manera que nuestros corazones estén siempre llenos de estos sentimientos.
El servicio a los pobres ha de ser preferido a todo, y hay que prestarlo sin demora. Por esto, si en el momento de la oración hay que llevar a algún pobre un medicamento o un auxilio cualquiera, id a él con el ánimo bien tranquilo y haced lo que convenga, ofreciéndolo a Dios como una prolongación de la oración. Y no tengáis ningún escrúpulo ni remordimiento de conciencia si, por prestar algún servicio a los pobres, habéis dejado la oración; salir de la presencia de Dios por alguna de las causas enumeradas no es ningún desprecio a Dios, ya que es por él por quien lo hacemos.
Así pues, si dejáis la oración para acudir con presteza en ayuda de algún pobre, recordad que aquel servicio lo prestáis al mismo Dios. La caridad, en efecto, es la máxima norma, a la que todo debe tender: ella es una ilustre señora, y hay que cumplir lo que ordena. Renovemos, pues, nuestro espíritu de servicio a los pobres, principalmente para con los abandonados y desamparados, ya que ellos nos han sido dados para que los sirvamos como a señores.❞
℟. Siendo libre como soy, me he hecho esclavo de todos. Me he hecho débil con los débiles, me he hecho todo a todos, para ganar, sea como sea, a algunos.
℣. Yo era ojos para el ciego, era pies para el cojo; yo era padre de los pobres.
℟. Me he hecho todo a todos, para ganar, sea como sea, a algunos.
Oʀᴀᴄɪóɴ ꜰɪɴᴀʟ:
«Señor, Dios nuestro, que dotaste de virtudes apostólicas a tu presbítero san Vicente de Paúl, para que entregara su vida al servicio de los pobres y a la formación del clero, concédenos, te rogamos, que, impulsados por su mismo espíritu, amemos cuanto él amó y practiquemos sus enseñanzas.
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos».
San Vicente de Paúl es el patrono de todas las obras de misericordia e instituciones de caridad, y está considerado el «padre de la asistencia social» moderna.
Hola, sr Jose Antonio le invito que vea el discurso de Trump reciente sobre los catolicos y su ley anti abortista, claramente pidiendo el voto catolico tradicionalmente orientado hacia los demócratas. Ademas del voto latino católico.
Fragmentos del discurso del Papá Francisco ante la ONU...
Sin el reconocimiento de unos límites éticos naturales insalvables y sin la actuación inmediata de aquellos pilares del desarrollo humano integral, el ideal de «salvar las futuras generaciones del flagelo de la guerra» (Carta de las Naciones Unidas, Preámbulo) y de «promover el progreso social y un más elevado nivel de vida en una más amplia libertad» (ibíd.) corre el riesgo de convertirse en un espejismo inalcanzable o, peor aún, en palabras vacías que sirven de excusa para cualquier abuso y corrupción, o para promover una colonización ideológica a través de la imposición de modelos y estilos de vida anómalos, extraños a la identidad de los pueblos y, en último término, irresponsables.
hay que asegurar el imperio incontestado del derecho y el infatigable recurso a la negociación, a los buenos oficios y al arbitraje, como propone la Carta de las Naciones Unidas, verdadera norma jurídica fundamental. La experiencia de los 70 años de existencia de las Naciones Unidas, en general, y en particular la experiencia de los primeros 15 años del tercer milenio, muestran tanto la eficacia de la plena aplicación de las normas internacionales como la ineficacia de su incumplimiento. Si se respeta y aplica la Carta de las Naciones Unidas con transparencia y sinceridad, sin segundas intenciones, como un punto de referencia obligatorio de justicia y no como un instrumento para disfrazar intenciones espurias, se alcanzan resultados de paz. Cuando, en cambio, se confunde la norma con un simple instrumento, para utilizar cuando resulta favorable y para eludir cuando no lo es, se abre una verdadera caja de Pandora de fuerzas incontrolables, que dañan gravemente las poblaciones inermes, el ambiente cultural e incluso el ambiente biológico.
Me he preguntado esta mañana que tengo libre, ¿Qué quiero, el afecto de personas que no conozco o encontrar a Dios? Rápidamente me he contestado. Espero llevarlo a la práctica, buscar otro camino que me lleve a su sentir.
En el espíritu de nuestra época (‘Nostra Aetate’), en la que el género humano se une cada vez más estrechamente y aumentan los vínculos entre los diversos pueblos, considerando aquello que es común a los hombres y que conduce a la mutua solidaridad, la Iglesia exhorta a sus hijos a que, con prudencia y caridad, mediante el diálogo y colaboración con los adeptos de otras religiones, dando testimonio de fe y vida cristiana, reconozcan, guarden y promuevan aquellos bienes espirituales y morales, así como los valores socio-culturales que en ellos [los adeptos a otras religiones] existen, respetando los modos de obrar y de vivir, los preceptos y doctrinas que, por más que discrepen en mucho de lo que ella profesa y enseña, no pocas veces reflejan un destello de aquella Verdad que ilumina a todos los hombres [Concilio Vativano II]:
Hoy se celebra la 孔子诞辰纪念日 (Kǒngzǐ dànchén jìniànrì) ‘Conmemoración del natalicio de Confucio’ (551‒479 a.C.). ¡Qué importante aquel siglo VI antes de Cristo, en que el mal camino que había tomado el Pueblo Elegido fue corregido por Dios Padre permitiendo el exilio babilónico y posterior vuelta para reconstruir el Templo de Yahveh! Y en la otra punta del mundo —China— donde se habían desperdigado los que también son sus hijos, nacía un gran maestro —Confucio— cuyos dones todos también eran Gracia procedente del inescrutable designio divino sobre la humanidad, que hace salir su sol sobre justos y pecadores y que se compadeció de Nínive, la gran ciudad, donde hay más de ciento veinte mil personas, que no distinguen la derecha de la izquierda, y muchísimos animales.
Y también hoy 28 de septiembre en la civilización cristiana se conmemora a los «Santos Lorenzo de Manila Ruiz y quince compañeros mártires, tanto presbíteros como religiosos y seglares, sembradores de la fe cristiana en Filipinas, Formosa y otras islas japonesas, a causa de lo cual, por decreto del supremo jefe del Japón, Tokugawa Yemitsu 徳川 家光(とくがわ いえみつ), en distintos días consumaron en Nagasaki su martirio por amor a Cristo, pero celebrados en única conmemoración» (1633-1637)».
① san Domingo Ibáñez de Erquicia, ② s. Jacobo Kyuhei Gorobioye Tomonaga, ③ s. Antonio González, ④ s. Miguel de Aozaraza, ⑤ s. Guillermo Courtet, ⑥ s. Vicente Shiwozuka, ⑦ s. Lucas Alfonso Gorda, ⑧ s. Jordán (Jacinto) Ansalone, y ⑨ s. Tomás Hioji Rokuzayemon Nishi, ☝presbíteros de la Orden dominicana;
⑩ san Francisco Shoyemon, ⑪ s. Miguel Kurobioye y ⑫ s. Mateo Kohioye, ☝ religiosos de la misma Orden;
⑬ santa Magdalena de Nagasaki, ☝ virgen de la 3ª Orden de San Agustín;
⑭ santa Marina de Omura, ☝ virgen de la 3ª Orden dominicana; y
A colación del post del padre Fortea de hace unos días, sobre si sería preferible poner en marcha la sociedad ante la situación actual con el Covid.
Por qué fracasó la nueva normalidad en España Los expertos apuntan a la falta de medios, los errores de planificación y el exceso de confianza como responsables de que el país no haya logrado contener el virus tras el desconfinamiento
Somos noticia a nivel internacional. Nuestro presidente ha pronunciado un discurso ante la ONU que ha dejado estupefactos a los líderes de las naciones, pero no por lo relevante de lo expresado, sino por la bola de estupideces dichas.
Me están empezando a cansar estos desgraciaos, que dicen o se proponen "echar al Rey". Anda, y que se vayan a tomar morcilla, pero no de la española: morcilla de China, de la mala, de la barata, hala.
Hola, querido Paco. Soy Xi Jinping, un chino de China. Nuestros plodutos son escelentel y no le pelmito que clitique nuestral molcillas. Cuando quiera venga a la China y comela nuestral molcillas. Y si quiele le regalalemos ul bote del nolcilla. Atentamente, un chino de la China
Encaltado, muchal grasia. Encantado de conocele pol este blol tal malavilloso en el que tanto se quiele a mi y a mi pueblo.Le invito a venil y China, concletamente a Wohan y probal nuestral molcilla al ricol mulciélagol . Seguro que se acoldará pala siempre si la plueba.
Yo gustal Malu con sentido del humol, no gustal Malu que dice palablas feas. Yo dal dos castos besos a Malu en mejillas y aleglal que siga así. Yo no sel adúltelo ni comunista. Yo sel buena pelsona y amal Malu.
🤣🤣🤣Yo tb amal Juan Juliol y Lucial que son buenol aunque piensen distintol. Se que creen en Diol y sel buenol cristianol y yo debel aprendel de elos.😅😅😅
José Antonio Fortea Cucurull, nacido en Barbastro, España, en 1968, es sacerdote y teólogo especializado en el campo relativo al demonio, el exorcismo, la posesión y el infierno.
En 1991 finalizó sus estudios de Teología para el sacerdocio en la Universidad de Navarra.
En 1998 se licenció en la especialidad de Historia de la Iglesia en la Facultad de Teología de Comillas. Ese año defendió la tesis de licenciatura El exorcismo en la época actual.
En 2015 se doctoró en el Ateneo Regina Apostolorum de Roma con la tesis Problemas teológicos de la práctica del exorcismo.
Pertenece al presbiterio de la diócesis de Alcalá de Henares (España).
Ha escrito distintos títulos sobre el tema del demonio, pero su obra abarca otros campos de la Teología. Sus libros han sido publicados en diez lenguas.
Es que había mucho cabezota
ResponderEliminarBurugogorra
EliminarTodavía lo hacen...lo que pasa es que ya no conviven con adolescentes
ResponderEliminarJajajaja
Y si no lo ven, pues no existe!!!
Easy Lover 💞💕
EliminarUn muy joven Phil Collins... con Phil Bailey en UK
Así de viejas las imágenes como las del post.
🤓🤣☕
Padre la OMS dice que los chat crean un problema de salud emocional, esta usted incitando a más violencia.
ResponderEliminarTambién dijo que no recomendaba el cubrebocas y luego dijo que si...
EliminarDepende del estudio que lea, recomienda o no...
Si, dice que los chat de internet crean adicción.
EliminarEl padre nos debe una oración de liberación...
EliminarTodos los actos repetitivos crean adicción.
EliminarNo hay que comentar todos los días entonces...
EliminarNo veo nada de malo en comentar todos los días Niulca, pues si no se quiere no pasa nada osea uno debe ser consciente de que le hace daño y no... la OMS es muy controladora por lo siento por ser una organización mundial y más si se trata de algo que a todos nos afecte, quien quiera desahogarse por aquí bien.. no le veo lo malo.
EliminarQuién llegará a tu bondad, Francis.
EliminarQue Dios te siga bendiciendo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarY porque no se puede pensar como Santa Teresa del Niño Jesús, En mi camino no hay sino cosas muy ordinarias; ¡es menester que estas almas puedan hacer cuanto yo hago!
EliminarMis mortificaciones consistían en doblegar mi voluntad, siempre dispuesta
a salirse con la suya; en callar cualquier palabra de réplica; en prestar
pequeños servicio sin hacerlos valer; en no apoyar la espalda cuando estaba sentada, etc., etc...
Con la práctica de estas naderías me fui preparando para ser la prometida de Jesús, y no sabría decir cuan dulces recuerdos me ha dejado esta espera...
Hacer de manera extraordinaria las cosas más ordinarias y corrientes.
Excelente, Arwen.
Eliminar"Solo quien nada a contracorriente tiene la certeza de estar vivo" (Chesterton)
ResponderEliminarMuy bien por Chesterton. Un 10.
EliminarChesterton decía que los cristianos eran los que nadaban contracorriente en un mundo de una sociedad de peces muertos.
EliminarPero la frase se puede aplicar como dice el evangelio según san Lucas (9, 49-50) Maestro, hemos visto a uno que expulsaba demonios en tu nombre y se lo hemos prohibido, porque no anda con nosotros».
EliminarJesús le respondió: «No se lo impidáis: el que no está contra vosotros, está a favor vuestro».
Ir contra corriente es también todos lo que trabajan para Dios y por hacer el bien.
Homilía
Volver hacer como niños.
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=zGvzsxBE2xs
Un hombre con complejo de cabra peleadora.
ResponderEliminarTuve un novio que desesperado se fue estampar a la pared...
EliminarCaray Angelina, le causabas esos efectos, bueno, como reza el dicho: el amor tiene cosas que la razón no entiende 😁
EliminarAlgunos no saben en qué emplear la cabeza
ResponderEliminarSeñor, inspírame buenos pensamientos.
ResponderEliminarEl evangelio de hoy me dejó resonando en el corazón esta otra palabra de nuestro Señor: "Pero sea vuestro hablar: Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede". (Lc. 6.27-36)
Es una demostración de el poder de la mente.
ResponderEliminarDe la primera lectura de la misa de mañana:
ResponderEliminarJob 1,6: Un día los hijos de Dios se presentaron ante el Señor; entre ellos apareció también Satán. El Señor preguntó a Satán: «¿De dónde vienes?».
PREGUNTA: ¿Quiénes son los hijos de Dios en el libro de Job? ¿Cómo es que Satán va entre ellos?
¿Quizá hasta que sucedan los eventos de Apocalipsis 12:7-12 (en que se le expulsa definitivamente) se le permite al Adversario entrar en la presencia del Señor?
EliminarY el origen del Adversario como hijo de Dios sale en Ezequiel 28:12-16.
EliminarEl significado de "hijos de Dios" es claro en el Nuevo Testamento, pero en el Antiguo es bastante más confuso. En Google he encontrado artículos sobre el tema sólo en páginas protestantes. Por eso lo pregunto. En Ezequiel 28:12-16 dice "hijo de hombre" tanto en las biblias católicas como en las protestantes. Me quedo con la duda.
EliminarJuan Julio, en la primera lectura de mañana, hijos de Dios, se refiere a los ángeles
EliminarEso lo explicó el. P. Fortea en una charla en youtube. No recuerdo cuál. Se refería al Rey de Tiro.
EliminarGracias Lucía y Karina.
EliminarUna vez leí que en el libro de Job, satán aparece aún como miembro de la corte celestial. Déjame recuerdo en dónde lo leí.
EliminarHe notado esta mañana que en la Liturgia de las Horas lo pone así:
Eliminar❝Lunes, XXVI semana del Tiempo Ordinario, feria
Jb 1,6-22:
Un día fueron los ángeles y se presentaron al Señor; entre ellos llegó también Satanás.
El Señor le preguntó:
-¿De dónde, vienes?
El respondió:
– De dar vueltas por la tierra.
︙ ❞
A mí me ha llamado más la atención este fragmento:
EliminarSatán contestó al Señor:
«¿Y crees que Job teme a Dios de balde? ¿No has levantado tú mismo una valla en torno a él, su hogar y todo lo suyo? Has bendecido sus trabajos, y sus rebaños se extienden por el país. Extiende tu mano y daña sus bienes y ¡ya verás cómo te maldice en la cara!».
Por eso, hoy es conocido como el Santo Job.
https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/santos-lorenzo-ruiz-domingo-ibanez-de-erquicia-y-ccmm/
EliminarHoy, 28 de septiembre, recordamos a estos santos.
Alfonso, creo que es la interpretación más correcta. Gracias.
Eliminar«Un día fueron los ángeles y se presentaron al Señor; entre ellos llegó también Satanás».
Interesante. ¡Gracias! La verdad es que constantemente tengo dudas sobre quién se considera “técnicamente” hijo de Dios (¿todos? ¿sólo los bautizados? ¿…?) y más dudas aún sobre a quién debo llamar hermano (a mi me gusta llamar ‘hermano’ a todo el mundo, sea de mis mismas creencias o no, bautizado o no, y sea virtuoso o delincuente, etc. pero hay gente que me dice que no es así).
EliminarLos ángeles son criaturas DE Dios porque fueron creados por Él. Satanás fue un ángel creado por Dios. No tiene misterio pienso yo. Ahí dice estabam los hijos y entre ellos, pienso, que hace una pequeña distinción sutil, estaba entre ellos, no que era uno de ellos. Todos somos creaguras de Dios pero hijos también es un vínculo que se forma cuando aceptas su paternidad. El que la acepta y no la rechaza o no se emancipa de Dios conscientemente es hijo de Dios.
EliminarSatanás ya no es hijo de Dios pprque lo rechazó. Es hijo de las tinieblas.
EliminarAlfonso, yo también tengo esa duda:
Eliminar¿Hijos de Dios todos, o sólo los que reciben el bautismo?
Porque según el catecismo, hijos adoptivos de Dios y hermanos de Cristo son los bautizados.
Tengo también mis dudas
https://youtu.be/XkWZc48prSY
EliminarEl Papa Francisco os responde
Sí… y no sé si estará relacionado o qué enseñanza se podrá sacar… pero precisamente el Evangelio de hoy dice:
Eliminar❝Entonces Juan tomó la palabra y dijo:
«Maestro, hemos visto a uno que echaba demonios en tu nombre y, como no es de los nuestros, se lo hemos querido impedir».
Jesús le respondió:
«No se lo impidáis: el que no está contra vosotros, está a favor vuestro».❞
(Lucas 9, 46-50)
Lucía 4:35 p. m.
EliminarEsta es la acertadísima respuesta del padre Fortea que guardo como oro en paño.
¿SOMOS TODOS HIJOS DE DIOS?
LA RESPUESTA PROTESTANTE
Pregunta: "¿Somos todos hijos de Dios, o solo los cristianos?"
Respuesta: La Biblia establece claramente, que toda la gente es creación de Dios (Colosenses 1:16), pero que sólo aquellos que han nacido de nuevo son hijos de Dios (Juan 1:12; Juan 11:52; Romanos 8:16; 1 Juan 3:1-10).
En la Escritura, los que se pierden nunca son mencionados como hijos de Dios. Efesios 2:3 nos dice que antes que fuéramos salvos, "éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás." Romanos 9:8 dice que "…no los que son hijos según la carne son los hijos de Dios, sino los que son hijos según la promesa son contados como descendientes." En vez de haber nacido como hijos de Dios, nacimos en pecado, el cual nos separa de Dios y nos sitúa al lado de Satanás como enemigos de Dios (Juan 8:43). Un verso después, en Juan 8:44, Jesús dijo a los fariseos; "Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer…" El hecho de que aquellos que no son salvos no son hijos de Dios, también puede verse en 1 Juan 3:10, "En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo; todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios."
Nos convertimos en hijos de Dios cuando somos salvos porque somos adoptados dentro de la familia de Dios a través de nuestra relación con Jesucristo (Gálatas 4:5-6; Efesios 1:5). Esto puede verse claramente en versos como Romanos 8:14-17. "Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba Padre! El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios. Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con Él, para que juntamente con Él seamos glorificados." Aquellos que son salvos son "…hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús" (Gálatas 3:26) porque Dios nos ha "…predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de Su voluntad." (Efesios 1:5)
LA RESPUESTA DEL PADRE FORTEA (¡BINGO!)
Otra cuestión que ha causado sorpresa en algunos católicos es esta cuestión que me preguntaba un lector:
A uno le enseñan en el catecismo que Cristo es el hijo único de Dios, y que nosotros nos hacemos hijos de Dios y hermanos en Cristo por el bautismo.
Si como el Papa afirma en el video, todos somos hijos de Dios, entonces ¿cuál es el objeto del bautismo? No creo que el Papa haya querido significar esto; por ello, le ruego que nos aclare este punto. Ya sus aclaraciones sobre la recomendación papal de no hacer proselitismo me fueron de gran utilidad. Estoy seguro de que sus aclaraciones sobre este punto también serán muy iluminadoras, no solo para mí sino para todos los que lean su blog.
Todos los seres racionales somos hijos de Dios. No somos una cosa, somos personas y procedemos de otro ser personal. Esa relación es como la de un padre y un hijo. Eso vale para los ángeles y los humanos.
Lo que sucede es que por el bautismo nos hacemos hijos también por la gracia. Por el acto de la creación del alma somos hijos por el ser que recibimos de Él. Por el bautismo somos hechos hijos de Él por la gracia. Es decir, somos hijos en cuanto a la naturaleza (en un momento) y por la sobrenaturaleza (en otro momento).
En un sentido, todos los hombres somos hijos de Dios y hermanos. En otro sentido, el de la gracia por el bautismo, pasamos a ser hermanos de una familia sobrenatural.
http://blogdelpadrefortea.blogspot.com.es/2017/10/que-s-tan-admirable.html
E papa Francisco, habla a los niños en italiano y les explica que todos los hombres del mundo son hijos de Dios, pero que el Bautismo refuerza éso por la gracia del Espíritu Santo
Eliminarhttps://youtu.be/wdlE_O6nQYs
Ese post lo borró en un ataque apocalíptico que le dio hace algún tiempo, pero yo lo conservo en mi disco duro.
EliminarQueridos hermanos y hermanas:
EliminarHoy celebramos la fiesta del Bautismo del Señor. Esta mañana he conferido el sacramento del Bautismo a dieciséis niños, y por este motivo quiero proponer una breve reflexión sobre el hecho de que somos hijos de Dios. Ahora bien, ante todo partamos del hecho de que somos simplemente hijos: esta es la condición fundamental, común a todos. No todos somos padres, pero ciertamente todos somos hijos. Venir al mundo nunca es una decisión personal, no se nos pregunta antes si queremos nacer. Pero, durante la vida, podemos madurar una actitud libre con respecto a la vida misma: podemos acogerla como un don y, en cierto sentido, «llegar a ser» lo que ya somos: llegar a ser hijos. Este paso marca un viraje de madurez en nuestro ser y en la relación con nuestros padres, que nos impulsa a la gratitud. Es un paso que nos hace capaces de ser, también nosotros, padres, no biológica sino moralmente.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste papa Francisco es el gran implementador del Concilio Vaticano II… ¡qué gran regalo nos ha hecho el Espíritu Santo con él!
Eliminar(Gracias por el video, Milana).
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarY qué bonito el vídeo del papa en italiano, gracias, Lucía.
EliminarRecuerdo aquel post del padre Fortea, pero no me quedó claro entonces.
Pues sí, Alfonso, ahora ya hemos salido de dudas, pero a mí me pregunta la gente:¿si todos somos hijos de Dios, para qué bautizarse?
EliminarAlgunos, no aceptan la gracia especial del Bautismo, por éso han bajado tanto los bautizos
Lucía, aquí tienes el vídeo con subtítulos en español.
Eliminar«Todos somos hijos de Dios (Francisco)»
Gracias, Juan
EliminarQuerid@s herman@s:
ResponderEliminarQuizá recordéis algun@s las ‘Conferencias de San Vicente (de Paul)’.
Va la lectura del Oficio propio, por si queréis rezarla-meditarla hoy:
27 de septiembre
SAN VICENTE DE PAÚL
Memoria
«27 de septiembre – Memoria de san Vicente Paúl (1581-1660), presbítero, que lleno de espíritu sacerdotal y entregado en París al servicio de los pobres, veía el rostro del Señor en cada persona doliente. Fundó la Congregación de la Misión (Paúles), al modo de la primitiva Iglesia, para formar santamente al clero y subvenir a los necesitados, y con la cooperación de santa Luisa de Marillac, fundó también la Congregación de Hijas de la Caridad» [Elogio del ‘Martirologio Romano’].
Liturgia de las Horas – Oficio de Lecturas
SEGUNDA LECTURA
(Lectura Patrística)
San Vicente de Paúl (Carta 2.546 – Correspondence, entretiens, documents, Paris 1922-1925, 7)
Eʟ sᴇʀᴠɪᴄɪᴏ ᴀ ʟᴏs ᴘᴏʙʀᴇs ʜᴀ ᴅᴇ sᴇʀ ᴘʀᴇꜰᴇʀɪᴅᴏ ᴀ ᴛᴏᴅᴏ
❝Nosotros no debemos estimar a los pobres por su apariencia externa o su modo de vestir, ni tampoco por sus cualidades personales, ya que, con frecuencia, son rudos e incultos. Por el contrario, si consideráis a los pobres a la luz de la fe, os daréis cuenta de que representan el papel del Hijo de Dios, ya que él quiso también ser pobre. Y así, aun cuando en su pasión perdió casi la apariencia humana, haciéndose necio para los gentiles y escándalo para los judíos, sin embargo, se presentó a éstos como evangelizador de los pobres: Me ha enviado para anunciar el Evangelio a los pobres. También nosotros debemos estar imbuidos de estos sentimientos e imitar lo que Cristo hizo, cuidando de los pobres, consolándolos, ayudándolos y apoyándolos.
Cristo, en efecto, quiso nacer pobre, llamó junto a sí a unos discípulos pobres, se hizo él mismo servidor de los pobres, y de tal modo se identificó con ellos, que dijo que consideraría como hecho a él mismo todo el bien o el mal que se hiciera a los pobres. Porque Dios ama a los pobres y, por lo mismo, ama también a los que aman a los pobres, ya que, cuando alguien tiene un afecto especial a una persona, extiende este afecto a los que dan a aquella persona muestras de amistad o de servicio. Por esto, nosotros tenemos la esperanza de que Dios nos ame, en atención a los pobres. Por esto, al visitarlos, esforcémonos en cuidar del pobre y desvalido, compartiendo sus sentimientos, de manera que podamos decir como el Apóstol: Me he hecho todo a todos. Por lo cual, todo nuestro esfuerzo ha de tender a que, conmovidos por las inquietudes y miserias del prójimo, roguemos a Dios que infunda en nosotros sentimientos de misericordia y compasión, de manera que nuestros corazones estén siempre llenos de estos sentimientos.
El servicio a los pobres ha de ser preferido a todo, y hay que prestarlo sin demora. Por esto, si en el momento de la oración hay que llevar a algún pobre un medicamento o un auxilio cualquiera, id a él con el ánimo bien tranquilo y haced lo que convenga, ofreciéndolo a Dios como una prolongación de la oración. Y no tengáis ningún escrúpulo ni remordimiento de conciencia si, por prestar algún servicio a los pobres, habéis dejado la oración; salir de la presencia de Dios por alguna de las causas enumeradas no es ningún desprecio a Dios, ya que es por él por quien lo hacemos.
Así pues, si dejáis la oración para acudir con presteza en ayuda de algún pobre, recordad que aquel servicio lo prestáis al mismo Dios. La caridad, en efecto, es la máxima norma, a la que todo debe tender: ella es una ilustre señora, y hay que cumplir lo que ordena. Renovemos, pues, nuestro espíritu de servicio a los pobres, principalmente para con los abandonados y desamparados, ya que ellos nos han sido dados para que los sirvamos como a señores.❞
Rᴇsᴘᴏɴsᴏʀɪᴏ:
Eliminar℟. Siendo libre como soy, me he hecho esclavo de todos. Me he hecho débil con los débiles, me he hecho todo a todos, para ganar, sea como sea, a algunos.
℣. Yo era ojos para el ciego, era pies para el cojo; yo era padre de los pobres.
℟. Me he hecho todo a todos, para ganar, sea como sea, a algunos.
Oʀᴀᴄɪóɴ ꜰɪɴᴀʟ:
«Señor, Dios nuestro, que dotaste de virtudes apostólicas a tu presbítero san Vicente de Paúl, para que entregara su vida al servicio de los pobres y a la formación del clero, concédenos, te rogamos, que, impulsados por su mismo espíritu, amemos cuanto él amó y practiquemos sus enseñanzas.
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos».
Amén.
†
¿Hoy no están de celebración la Compañía de Jesús?
EliminarNo, Niulca, son los paúles
EliminarVicente de Paúl, fué el fundador
EliminarGracias Lucía, creí haber visto una reseña sobre los jesuitas...
EliminarSan Vicente de Paúl es el patrono de todas las obras de misericordia e instituciones de caridad, y está considerado el «padre de la asistencia social» moderna.
EliminarLa Madre Teresa de Calcuta y San Vicente de Paúl:
https://famvin.org/es/2016/09/26/rostro-san-vicente-paul-santa-teresa-calculta-madre-teresa/
Hola, sr Jose Antonio le invito que vea el discurso de Trump reciente sobre los catolicos y su ley anti abortista, claramente pidiendo el voto catolico tradicionalmente orientado hacia los demócratas. Ademas del voto latino católico.
ResponderEliminarQue opina?
https://youtu.be/ms-0z6UCsx8
Antes de las apps la gente también usaba la cabeza.
ResponderEliminarFragmentos del discurso del Papá Francisco ante la ONU...
ResponderEliminarSin el reconocimiento de unos límites éticos naturales insalvables y sin la actuación inmediata de aquellos pilares del desarrollo humano integral, el ideal de «salvar las futuras generaciones del flagelo de la guerra» (Carta de las Naciones Unidas, Preámbulo) y de «promover el progreso social y un más elevado nivel de vida en una más amplia libertad» (ibíd.) corre el riesgo de convertirse en un espejismo inalcanzable o, peor aún, en palabras vacías que sirven de excusa para cualquier abuso y corrupción, o para promover una colonización ideológica a través de la imposición de modelos y estilos de vida anómalos, extraños a la identidad de los pueblos y, en último término, irresponsables.
hay que asegurar el imperio incontestado del derecho y el infatigable recurso a la negociación, a los buenos oficios y al arbitraje, como propone la Carta de las Naciones Unidas, verdadera norma jurídica fundamental. La experiencia de los 70 años de existencia de las Naciones Unidas, en general, y en particular la experiencia de los primeros 15 años del tercer milenio, muestran tanto la eficacia de la plena aplicación de las normas internacionales como la ineficacia de su incumplimiento. Si se respeta y aplica la Carta de las Naciones Unidas con transparencia y sinceridad, sin segundas intenciones, como un punto de referencia obligatorio de justicia y no como un instrumento para disfrazar intenciones espurias, se alcanzan resultados de paz. Cuando, en cambio, se confunde la norma con un simple instrumento, para utilizar cuando resulta favorable y para eludir cuando no lo es, se abre una verdadera caja de Pandora de fuerzas incontrolables, que dañan gravemente las poblaciones inermes, el ambiente cultural e incluso el ambiente biológico.
Exelente!
EliminarMe he preguntado esta mañana que tengo libre, ¿Qué quiero, el afecto de personas que no conozco o encontrar a Dios? Rápidamente me he contestado.
ResponderEliminarEspero llevarlo a la práctica, buscar otro camino que me lleve a su sentir.
¿Y llevar a esas personas también al encuentro con Dios?
EliminarEn el espíritu de nuestra época (‘Nostra Aetate’), en la que el género humano se une cada vez más estrechamente y aumentan los vínculos entre los diversos pueblos, considerando aquello que es común a los hombres y que conduce a la mutua solidaridad, la Iglesia exhorta a sus hijos a que, con prudencia y caridad, mediante el diálogo y colaboración con los adeptos de otras religiones, dando testimonio de fe y vida cristiana, reconozcan, guarden y promuevan aquellos bienes espirituales y morales, así como los valores socio-culturales que en ellos [los adeptos a otras religiones] existen, respetando los modos de obrar y de vivir, los preceptos y doctrinas que, por más que discrepen en mucho de lo que ella profesa y enseña, no pocas veces reflejan un destello de aquella Verdad que ilumina a todos los hombres [Concilio Vativano II]:
ResponderEliminarHoy se celebra la 孔子诞辰纪念日 (Kǒngzǐ dànchén jìniànrì) ‘Conmemoración del natalicio de Confucio’ (551‒479 a.C.). ¡Qué importante aquel siglo VI antes de Cristo, en que el mal camino que había tomado el Pueblo Elegido fue corregido por Dios Padre permitiendo el exilio babilónico y posterior vuelta para reconstruir el Templo de Yahveh! Y en la otra punta del mundo —China— donde se habían desperdigado los que también son sus hijos, nacía un gran maestro —Confucio— cuyos dones todos también eran Gracia procedente del inescrutable designio divino sobre la humanidad, que hace salir su sol sobre justos y pecadores y que se compadeció de Nínive, la gran ciudad, donde hay más de ciento veinte mil personas, que no distinguen la derecha de la izquierda, y muchísimos animales.
Los budistas celebran el Wesak, el día de la iluminación de Buda, el 8 de diciembre.
EliminarY también hoy 28 de septiembre en la civilización cristiana se conmemora a los «Santos Lorenzo de Manila Ruiz y quince compañeros mártires, tanto presbíteros como religiosos y seglares, sembradores de la fe cristiana en Filipinas, Formosa y otras islas japonesas, a causa de lo cual, por decreto del supremo jefe del Japón, Tokugawa Yemitsu 徳川 家光(とくがわ いえみつ), en distintos días consumaron en Nagasaki su martirio por amor a Cristo, pero celebrados en única conmemoración» (1633-1637)».
ResponderEliminarSus nombres son:
Eliminar⓪ san Lorenzo de Manila Ruiz,
① san Domingo Ibáñez de Erquicia,
② s. Jacobo Kyuhei Gorobioye Tomonaga,
③ s. Antonio González,
④ s. Miguel de Aozaraza,
⑤ s. Guillermo Courtet,
⑥ s. Vicente Shiwozuka,
⑦ s. Lucas Alfonso Gorda,
⑧ s. Jordán (Jacinto) Ansalone, y
⑨ s. Tomás Hioji Rokuzayemon Nishi,
☝presbíteros de la Orden dominicana;
⑩ san Francisco Shoyemon,
⑪ s. Miguel Kurobioye y
⑫ s. Mateo Kohioye,
☝ religiosos de la misma Orden;
⑬ santa Magdalena de Nagasaki,
☝ virgen de la 3ª Orden de San Agustín;
⑭ santa Marina de Omura,
☝ virgen de la 3ª Orden dominicana; y
⑮ san Lázaro de Kyoto,
☝seglar.
℣. Santos Lorenzo de Manila y compañeros mártires
℟. Rogad por nosotros.
Nota: San Lorenzo Ruiz es el primer mártir de nacionalidad filipina; fue sacristán, casado y padre de familia.
Eliminarhttps://blogdelpadrefortea.blogspot.com/2020/09/la-diversion-antes-de-la-existencia-de.html?showComment=1601285064746#c7567931879418931220
EliminarAl Evangelio. Me encanta.
ResponderEliminarhttps://youtu.be/4UJSPTMKJNo
Sobre lectura del libro de Job
ResponderEliminarhttps://www.hablarcondios.org/meditaciondiaria.aspx
"Yo sé que mi Redentor vive, y al fin... yo veré a Dios" (Job 19, 25)
EliminarA colación del post del padre Fortea de hace unos días, sobre si sería preferible poner en marcha la sociedad ante la situación actual con el Covid.
ResponderEliminarPor qué fracasó la nueva normalidad en España
Los expertos apuntan a la falta de medios, los errores de planificación y el exceso de confianza como responsables de que el país no haya logrado contener el virus tras el desconfinamiento
https://elpais.com/sociedad/2020-09-27/espana-se-enfrenta-al-fracaso-de-la-nueva-normalidad.html
Somos noticia a nivel internacional. Nuestro presidente ha pronunciado un discurso ante la ONU que ha dejado estupefactos a los líderes de las naciones, pero no por lo relevante de lo expresado, sino por la bola de estupideces dichas.
ResponderEliminarLástima que no sea un chiste.
EliminarQue bien lo has expresado
Que dijo AMLO?
EliminarMe están empezando a cansar estos desgraciaos, que dicen o se proponen "echar al Rey". Anda, y que se vayan a tomar morcilla, pero no de la española: morcilla de China, de la mala, de la barata, hala.
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=SMII8jsCVxA&feature=youtu.be
Hola, querido Paco. Soy Xi Jinping, un chino de China. Nuestros plodutos son escelentel y no le pelmito que clitique nuestral molcillas.
EliminarCuando quiera venga a la China y comela nuestral molcillas. Y si quiele le regalalemos ul bote del nolcilla.
Atentamente,
un chino de la China
Mejor la morcilla de Burgos
EliminarChino de China, pluebe plimelo la molcilla nuestla, y después imite, jejeje.
EliminarY pol habel puesto la cala del plesidente malvado, yo invital a embutidos de extlemadula bien picantes: tlipe dosis...
EliminarA Vd. no a su plesidente, pala que vaya tomando nota.
Encaltado, muchal grasia. Encantado de conocele pol este blol tal malavilloso en el que tanto se quiele a mi y a mi pueblo.Le invito a venil y China, concletamente a Wohan y probal nuestral molcilla al ricol mulciélagol . Seguro que se acoldará pala siempre si la plueba.
EliminarLos chinos solo cambian la r por la l, no las demás consonantes. Eso demuestla que no eles un chino de veldad.
EliminarPaco esclibe colectamente en chino de China, pelo a Malu todavía le queda mucho que aplendel.
Eliminar😁😁😁🤣🤣🤣🤣
EliminarYo gustal Malu con sentido del humol, no gustal Malu que dice palablas feas. Yo dal dos castos besos a Malu en mejillas y aleglal que siga así. Yo no sel adúltelo ni comunista. Yo sel buena pelsona y amal Malu.
Eliminar🤣🤣🤣Yo tb amal Juan Juliol y Lucial que son buenol aunque piensen distintol. Se que creen en Diol y sel buenol cristianol y yo debel aprendel de elos.😅😅😅
EliminarLos registros ocultos durante mucho tiempo muestran las pérdidas crónicas y los años de evasión de impuestos de Trump.
ResponderEliminarTrump es un chorizol, así se hace uno ricol
ResponderEliminarEres Malu jajaja
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPeldón?
ResponderEliminarAmy Coney Barrett, la jueza designada por Trump
ResponderEliminarMI, YO TB QUERELTE A TI😅😊😊😊😁😁😁Como te has dado cuenta que era yo? 🙄
ResponderEliminar100
ResponderEliminar