miércoles, septiembre 23, 2020

Sobre la comunión en la mano en tiempos de pandemia

 


Es un asunto acerca del que he tenido tantísimas consultas que, por fin, me he decidido a escribir algo que dé un poco de luz, aunque solo sea a cien o doscientos lectores. Me escribía una persona:

Estimado P. Fortea:

He visto con interés y provecho su vídeo de YouTube sobre la situación en el Seminario de San Rafael de Argentina.

Sus reflexiones me han ayudado mucho a cambiar planteamientos sobre la obediencia en los que estaba equivocado.

No obstante, creo que hay una cuestión importante al respecto que no ha sido tocada: Comulgar en la boca se trata en varios textos de la Santa Sede (entre ellos, «Redemptionis Sacramentum» o la IGMR) como un «derecho» del fiel. No soy ningún experto en derecho, pero ¿puede un obispo modificar disposiciones de la Santa Sede sin habilitación especial para ello? (entiendo que no, del mismo modo que un teniente no puede hacer a un soldado obedecerle en una orden que va en contra de lo dispuesto por el capitán general). 

Por otro lado, es cierto que la obediencia solo se pueda resistir cuando se ordena pecar, pero también puede ocurrir que no exista obligación de obedecer, porque la autoridad no es ilimitada (del mismo modo que un profesor no puede ordenar a un alumno a qué actividades extraescolares debe ir).

Si pudiera aclararlo en alguna entrada de su blog o responderme le estaría muy agradecido. Si no puede hacerlo, solo le pido que dedique algún tiempo para pedir al Señor por mí, pues atravieso ahora mismo una situación personal complicada. 

Muchísimas gracias por su labor, Padre.


Voy a contestar por partes.

Primero: Sí, es un derecho del fiel. Pero el obispo tiene autoridad para emitir nuevos decretos o simples mandatos en caso de necesidad

El silencio de la Santa Sede (ante los últimos diversos casos de obispos en el mundo que han ordenado la medida de la comunión en la mano) implica que hay un consentimiento tácito.

La misma Congregación que dijo que era un derecho, ahora calla.

Si, en el futuro, la Congregación dijese que no se obligara a comulgar en la mano, eso estaría vigente desde que así se dijese, pero ahora rige el silencio.

Y aquí no vale una declaración a un periodista o en una entrevista de un cardenal, de un obispo o de un monseñor. Cuando la Congregación ordena algo, debe hacerlo por vía oficial y solo es obligatorio cuando consta como orden.

 

Segundo: No solo hay que obedecer al obispo, sino que si, antes de la pandemia, un sacerdote obligara a un feligrés a comulgar en la mano en mitad de una misa, el feligrés (tras manifestar su deseo) debería someterse y no causar escándalo con protestas y menos levantando la voz. Después le ampara el derecho poner el hecho en conocimiento del obispo. Y si no es escuchado, puede escribir a la Congregación para el Culto.

Es decir, no solo al obispo, hay que obedecer al que preside la celebración, pudiendo recurrir después, pues se hubiera conculcado un derecho. Pero la conculcación del derecho del fiel no significa que sea lícito hacer un escándalo en una ceremonia sagrada.

Durante la liturgia, hay que someterse al celebrante que preside en todo lo referente a ritos y ceremonias. Incluso los sacerdotes presentes, se someten al que preside.

El orden eclesial es que uno se somete y después recurre. Es un desorden primero dar un escándalo y después denunciar el hecho.

Una vez me ocurrió que, presidiendo yo una ceremonia, un sacerdote no quiso someterse a una cuestión organizativa. Les dije, en la sacristía, que, durante la misa, no bajaríamos al primer banco a dar la mano a las autoridades civiles. Un párroco de un pueblo vecino dijo de un modo brusco que yo hiciera lo que quisiera, pero que él iba a bajar. No hice ningún escándalo a pesar de que él dijera eso. Era preferible que él desobedeciera e hiciera lo que quería a que los fieles sufrieran el impacto de una disensión pública.

Me ocurrió lo mismo, muchos años después, el sacerdote concelebrante se empeñó en que se hiciera la oración de los fieles, a pesar de que le dije que los días de diario no la hacíamos. Pues me callé y no hice un escándalo. La liturgia es un encuentro con Dios, es un momento de oración, de paz, de comunión. No podemos destruir ese oasis espiritual con la excusa que sea. Siempre cabe el recurso a la autoridad.


TerceroSolo cabría la protesta pública, en mitad de la ceremonia, si el acto, en sí mismo, ya fuera peor que el escándalo: un predicador que negara la virginidad de María de forma abierta, alguien que profanara la Eucaristía, o cosas similares.

252 comentarios:

  1. Pater, la obediencia crucificando nuestra razón coopera a que haya Paz pero es lo más difícil xq choca con nuestra soberbia. Es muriendo como nos conformamos con Cristo como nos habla la vida del Santo que se celebra hoy S. Pío de Pieltrecina, Santo de mi devoción.

    . Patrística hoy

    Piedras del edificio eterno
    San Pío de Pietrelcina, presbítero
    (Edición 1994: II, 87-90, n. 8)

    Mediante asiduos golpes de cincel salutífero y cuidadoso despojo, el divino Artífice busca preparar piedras para construir un edificio eterno, como nuestra madre, la santa Iglesia Católica, llena de ternura, canta en el himno del oficio de la dedicación de una iglesia. Y así es en verdad.
    Toda alma destinada a la gloria eterna puede ser considerada una piedra constituida para levantar un edificio eterno. Al constructor que busca erigir una edificación le conviene ante todo pulir lo mejor posible las piedras que va a utilizar en la construcción. Lo consigue con el martillo y el cincel. Del mismo modo el Padre celeste actúa con las almas elegidas que, desde toda la eternidad, con suma sabiduría y providencia, han sido destinadas para la erección de un edificio eterno.
    El alma, si quiere reinar con Cristo en la gloria eterna, ha de ser pulida con golpes de martillo y cincel, que el Artífice divino usa para preparar las piedras, es decir, las almas elegidas. ¿Cuáles son estos golpes de martillo y cincel? Hermana mía, las oscuridades, los miedos, las tentaciones, las tristezas del espíritu y los miedos espirituales, que tienen un cierto olor a enfermedad, y las molestias del cuerpo.
    Dad gracias a la infinita piedad del Padre eterno que, de esta manera, conduce vuestra alma a la salvación. ¿Por qué no gloriarse de estas circunstancias benévolas del mejor de todos los padres? Abrid el corazón al médico celeste de las almas y, llenos de confianza, entregaros a sus santísimos brazos: como a los elegidos, os conduce a seguir de cerca a Jesús en el monte Calvario. Con alegría y emoción observo cómo actúa la gracia en vosotros.
    No olvidéis que el Señor ha dispuesto todas las cosas que arrastran vuestras almas. No tengáis miedo a precipitaros en el mal o en la afrenta de Dios. Que os baste saber que en toda vuestra vida nunca habéis ofendido al Señor que, por el contrario, ha sido honrado más y más.
    Si este benevolentísimo Esposo de vuestra alma se oculta, lo hace no porque quiera vengarse de vuestra maldad, tal como pensáis, sino porque pone a prueba todavía más vuestra fidelidad y constancia y, además, os cura de algunas enfermedades que no son consideradas tales por los ojos carnales, es decir, aquellas enfermedades y culpas de las que ni siquiera el justo está inmune. En efecto, dice la Escritura: «Siete veces cae el justo» (Pr 24, 16).
    Creedme que, si no os viera tan afligidos, me alegraría menos, porque entendería que el Señor os quiere dar menos piedras preciosas... Expulsad, como tentaciones, las dudas que os asaltan... Expulsad también las dudas que afectan a vuestra forma de vida, es decir, que no escucháis los llamamientos divinos y que os resistís a las dulces invitaciones del Esposo. Todas esas cosas no proceden del buen espíritu sino del malo. Se trata de diabólicas artes que intentan apartaros de la perfección o, al menos, entorpecer el camino hacia ella. ¡No abatáis el ánimo!
    Cuando Jesús se manifieste, dadle gracias; si se oculta, dadle gracias: todas las cosas son delicadezas de su amor. Os deseo que entreguéis el espíritu con Jesús en la cruz: «Todo está cumplido» (Jn 19, 30).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que maravilla y gracias por compartir esto, me viene muy bien en estos momentos! Vi tú comentario en la mañana pero no lei, que belleza y gracias de nuevo por compartirlo! 👍🏽😬

      Eliminar
    2. A mí tb me viene muy bien.

      Eliminar
  2. Hay un libro de Maria Simma donde incluso al final del libro le dedica unas buenas páginas al asunto de la comunión en la mano y la describe como diabólica. Hay otro sacerdote mexicano, el padre Juan Rivas que habla mucho del desastre en el que vivimos y ‘lo que viene es aún peor’. Incluso aconseja a los fieles a abandonar las ciudades grandes para vivir en pequeñas comunidades cristianas en oración (como hace 2000 años) pero lo siento siempre enojado al padre. Yo lo sigo mucho a usted. Me parece muy congruente y tranquilo en sus palabras. Le pido mucho a Dios que nos guíe a través de sus sacerdotes y que nos ayude a no entrar en pánico. Al final, si pedimos su iluminación, escucharemos a todos con cautela y no erraremos en nuestras decisiones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El Padre Juan Rivas se refiere a que es hora de distinguir entre cristianos católicos verdaderos de aquellos que se creen ser católicos pero que en realidad no lo son.

      Eliminar
    2. Si pero al padre Rivas lo siento enojado todo el tiempo. Incluso en sus fotos se ve enojado. Escucho también sus advertencias y sus homilias y he aprendido por parte del padre Fortea a no criticar a los sacerdotes, aunque es algo que no acostumbro a hacer. Pero de vez en cuando puedo hacer un comentario entre mis amigos de como, por ejemplo, mi sacerdote ponia a niños de 4 años a leer el Evangelio y no se les entendía nada. Pero creo incluso en esos detalles debo mantener el silencio. Ya si es una falta grave, como dice el padre Fortea, ir al obispo.

      Eliminar
    3. Creo que el Padre Rivas lo guia el espiritu Santo, habla con mucha sabiduria y claridad, en estos tiempos de confusion y division en nuestra Iglesia y que su amor y celo apostolico y por salvar almas es muy visible,para tod@s los que lo seguimos por a~os y no denota enojo, sen esu foto de portada esta frente al sol y cerrando los ojos, por eso talvez te parece enojado, en realidad tenerlo a el , al Padre Fortea y algunos mas verdaderos Santos y fieles es una bendicion, y con relacion a su comentario P. Fortea, mire con que sabiduria habla Monse~or Schneider ....https://www.youtube.com/watch?v=wZXjLG0Kd-0&feature=youtu.be&fbclid=IwAR3rKmfgYiBrNxQjgDNbNtCj7F0oKILzCstcsbk5McEeMDZxp5vY_EvGn8E

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Primero obedecer y no escandalizar en ese momento Sagrado y si hay algo Vs. mi conciencia, mi fe, mi salvacion, o Vs. la sacralidad de Cristo, pues no particip[o y ya.

      Eliminar
    6. El padre Rivas tiene su estilo. No lo veo "enojado", cuando tu hablas con él es distinto. Es la forma que tiene de abordar los temas y de predicar. En cuanto al libro de maría Sima "Sáquenos de aquí", que por cierto es muy hermoso e interesante, no podemos ignorar ni olvidar que se trata de una revelación particular.
      Si la Iglesia lo ordena, bueno es. A todo lo dicho por el padre Fortea se añade algo de naturaleza práctica que es el cuidado del bien común que nuestra madre iglesia también nos lo inculca, porque por sobre todo se encuentra la caridad. Como reza el dicho espiritual: "el que siempre obedece nunca se equivoca"

      Eliminar
  3. Leo y aprendo. Y espero.
    En Argentina hay posiciones políticas e ideológicas detrás de la discusión real. Se ponen por delante cuestiones nobles,sagradas sólo para poder enfrentarse y demostrar que la otra parte no solo no tiene razón,es demoníaca y no debería existir.
    Sucedió muchas veces y con distinta gravedad.

    ResponderEliminar
  4. https://youtu.be/bArQ4n6K0HU

    ResponderEliminar
  5. ¡Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo! ¡Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan, no te aman! (Tres veces).

    Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, yo te adoro profundamente y te ofrezco el Preciosísimo Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad de nuestro Señor Jesucristo, presente en todos los Sagrarios del mundo, en reparación de los ultrajes con los que El es ofendido.

    Por los méritos infinitos del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María, te pido la conversión de los pecadores.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para la conversión de los pecadores decía Don Bosco:"Se atrapan más moscas con una cucharadita de miel que con todo un barril de vinagre."

      "Caridad , paciencia , dulzura , nunca reproches humillantes , nunca castigos . Hacer el bien a todos los que se pueda , y a ninguno el mal".

      Como le dijo la virgen María en sueños a Don Bosco:"No con golpes, sino la mansedumbre y la caridad deberás ganarte a éstos tus amigos (los niños)".

      Eliminar
    2. Los niños, las niñas, eres una niña o una mujer adulta.......

      Para los adultos

      Jn 1:9 Todo el que se sale de la doctrina de Cristo, y no permanece en ella, no posee a Dios; quien permanece en la doctrina, ése posee al Padre y al Hijo.

      2Jn 1:10 Si alguno viene a vosotros y no transmite esta doctrina no lo recibáis en casa ni le saludéis;

      2Jn 1:11 pues quien le saluda se hace cómplice de sus malas obras.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Inmadurez emocional o Síndrome de Peter Pan para hacer referencia a los adultos que continúan comportándose como niños y adolescentes, mostrando una marcada inmadurez emocional, infantilismo, incapacidad para asumir responsabilidad de sus actos y un gran temor a no ser queridos y aceptados

      Eliminar
    5. Jesús les dijo: En verdad os digo que los recaudadores de impuestos y las rameras entran en el reino de Dios antes que vosotros.

      Jesús estuvo en medio de pecadores.

      Eliminar
    6. Gál 1:8 Pero aunque nosotros mismos o un ángel del cielo os anunciásemos un evangelio diferente del que os hemos predicado, ¡sea anatema!


      Gál 1:9 Como os lo acabamos de decir, ahora os lo repito: si alguno os anuncia un evangelio diferente del que habéis recibido, ¡sea anatema!

      Gál 1:10 ¿Busco ahora la aprobación de los hombres o la de Dios? ¿O es que pretendo agradar a los hombres? Si todavía pretendiera agradar a los hombres, no sería siervo de Cristo.

      Eliminar
    7. ¿Busco ahora la aprobación de los hombres o la de Dios?

      ¿O es que pretendo agradar a los hombres? Si todavía pretendiera agradar a los hombres, no sería siervo de Cristo.

      Eliminar
    8. Eclesiástico 27, 33 – 28, 9
      Rencor e ira también son detestables,el pecador los posee.
      El vengativo sufrirá la venganza del Señor, que llevará cuenta exacta de sus pecados.
      Perdona la ofensa a tu prójimo
      y, cuando reces, tus pecados te serán perdonados.
      Si un ser humano alimenta la ira contra otro,¿cómo puede esperar la curación el Señor?
      Si no se compadece de su semejante,¿cómo pide perdón por sus propios pecados?
      Si él, simple mortal, guarda rencor,¿quién perdonará sus pecados?
      Piensa en tu final y deja de odiar, acuérdate de la corrupción y de la muerte
      y sé fiel a los mandamientos.
      Acuérdate de los mandamientos
      y no guardes rencor a tu prójimo; acuérdate de la alianza del Altísimo y pasa por alto la ofensa.

      Eliminar
    9. No juzguéis y no seréis juzgados, porque con el juicio con que juzgareis seréis juzgados, y con la medida con que midierais se os medirá. Mt 7,1.

      No queráis juzgar por las apariencias, sino juzgad por un juicio recto. Jn 7,24.

      Eliminar
    10. Deu 31:16 El Señor dijo a Moisés. -Escucha, vas a descansar con tus padres.

      Este pueblo se va a prostituir yendo en pos de dioses extranjeros de la tierra en que va a entrar.

      Me abandonará y quebrantará la alianza que pacté con él.

      Eliminar
    11. ...y sigue estando en medio de pecadores como nosotros.
      Ay del que no se crea pecador! Vana sería su Pasión.

      Eliminar
  6. Hoy día del P. Pío.

    Las tentaciones contra la fe y la pureza son mercancía que ofrece el enemigo; pero no hay que tenerle miedo sino despreciarlo. Mientras siga alborotando, es señal de que todavía no se ha apoderado de la voluntad.
    Tú no te desasosiegues por lo que estás experimentando de parte de este ángel rebelde; que tu voluntad se mantenga siempre contraria a estas instigaciones, y vive tranquila que ahí no hay culpa sino complacencia de Dios y ganancia para tu alma.

    Jesús y tu alma deben cultivar juntos la viña. A ti te toca el trabajo de quitar y transportar piedras, arrancar espinas... A Jesús, el de sembrar, plantar, cultivar, regar. Pero también en tu trabajo está la acción de Jesús. Sin él no puedes hacer nada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una pequeña anécdota:
      Padre, me considero indigno de la santa comunión. ¡Soy indigno!
      Respuesta: "Es verdad, no somos dignos de un regalo tan grande; pero una cosa es acercarse indignamente en pecado mortal, y otra distinta no ser dignos. Indignos somos todos; pero es él quien nos invita, es él quien lo quiere. Humillémonos y recibámosle con todo el corazón lleno de amor".

      Eliminar
  7. Este post ha significado para mi tranquilidad.

    Cuando se reiniciaron las misas presenciales, y tuve oportunidad de confesarme y comulgar, tenía temor de estar cometiendo sacrilegio (por comulgar en la mano). Con un video que vi, (del P. Fortea) caí en la cuenta de que no.

    ResponderEliminar
  8. San Ignacio de Loyola: Si la Iglesia me dijere que esto es blanco...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto

      En México paso algo terrible hace solo un día.

      A un supuesto fiel le dieron la eucaristía en la mano, este no la consumió, salió corriendo de la.Iglesia.

      Le persiguieron, y enfrente de todos los que le seguían la deshizo y tiro los trozos en la calle.

      Era de noche...

      Y las personas en la calle tratando de hallar los trozos en el piso...

      Fue terrible y dicen que es por darla en la.mano...que se da más oportunidades a los que suelen hacer este tipo de actos y eso que las personas trataron de actuar de inmediato.



      Eliminar
    2. El que obedece no se equivoca. St. Teresa

      Eliminar
    3. Inmensa y enormemente cierto.

      Eliminar
  9. 13ª regla para sentir con la Iglesia (San Ignacio de Loyola)

    “Debemos siempre tener, para en todo acertar, que lo blanco que yo veo creer que es negro, si la Iglesia jerárquica así lo determina (*); creyendo que entre Cristo nuestro Señor, esposo, y la Iglesia, su esposa, es el mismo Espíritu que nos gobierna y rige para la salud de nuestras ánimas, porque por el mismo Espíritu y Señor nuestro que dio los diez mandamientos es regida y gobernada nuestra santa madre Iglesia.”

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para atender esta regla de San Ignacio, (que es totalmente cierta y recomendable seguirla), hacen falta dos cosas: 1. Conocer el magisterio de la Iglesia y, 2. Saber distinguir entre el magisterio y todo lo demás. ¿Qué es todo lo demás?, las opiniones particulares de las personas que componen el clero, las opiniones de teólogos y hasta las opiniones y costumbres de los laicos.

      Eliminar
    2. ¿Me equivoco?... tal ve si, principalmente porque no todos los laicos tendrán oportunidad (aunque si el deber) de formarse en la fe, de esmerarse en conocer la doctrina católica, de conocer qué es lo que realmente enseña la iglesia en lo que se refiere a cuestiones dogmáticas y de moral.

      Eliminar
    3. En pocas palabras: quiero obedecer, sé que es necesaria la obediencia, pero quiero estar seguro de que estoy obedeciendo a la persona correcta, (al Cuerpo Místico de Cristo), porque no es lo mismo obedecer las ocurrencias del líder del grupo parroquial a la carta encíclica de un Papa.

      Eliminar
    4. Hermanos es doloroso lo que estamos viviendo, es cierto. Yo prefiero la comunión en la mano y de rodillas. Lo hacía así siempre antes de la pandemia. Pero, si las autoridades eclesiásticas así lo ordenan qué podemos hacer? Recibamos con la mayor reverencia. Sé que es doloroso repito,pero, gracias a Dios tenemos la Misa.

      Eliminar
    5. De acuerdo, Fabián. Hace años escuché a un sacerdote decir: " Para mi, lo que diga el Papá es palabra definitiva".
      La tomé para mí, con amor.
      Hoy ,sacerdotes a los que respeto mucho por su trabajo y su conocimiento difunden entre los católicos que la obediencia al Papa no es obligatoria. Otra: "en el Vaticano no está Dios" al ver al Papa solo en la Semana Santa: " Dios se ha ido de ahí" Eso provoca una gran amargura que habrá que sobrellevar.
      Cómo siervo inútil,para mí, lo que diga el Papa es palabra definitiva.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Para atender esta regla de San Ignacio, (que es totalmente cierta y recomendable seguirla), hacen falta dos cosas: 1. Conocer el magisterio de la Iglesia y, 2. Saber distinguir entre el magisterio y todo lo demás
      ____________________

      Nonono...

      Mira, es mucho más sencillo, es tan sencillo que ni siquiera tienes que conocer el Magisterio.
      Ah,... ¿Qué quieres saber
      Magisterio? Pues me parece bien. Y Teología, ¿quieres saber Teología? Pues estupendo, estudia Teología. Si yo no te digo que no puedas saber todo esto, sólo te digo que tú sólo tienes que practicar y sacar sobresaliente, no en el Magisterio de la IC, sino en la obediencia a la Iglesia Católica. Sólo la Iglesia es Madre y Maestra. Y esto es lo que te está diciendo san Ignacio, ves que fácil. Te está diciendo que obedezcas ya está, si sólo es eso.

      Eliminar
    8. ☺ Me encantan las reglas ignacianas «para sentir con la Iglesia». Una de ellas (ła anterior) también habla de la controversia de si hay que preferir la teología escolástica (estilo Sto. Tomás de Aquino) o la estilo San Agustín. ¡Es una joya el Libro de los Ejercicios Espirituales!

      Eliminar
    9. «si las autoridades eclesiásticas así lo ordenan qué podemos hacer?» ◄◄◄ pensar que es el mismo Dios quien te lo ordena, para acrisolar tu alma deponiendo tu inteligencia, memoria, y voluntad ante su Płan inefable que es quien te ha puesto a esa autoridad, y así además de obedecer lo harás de buena gana, contento, en sintonía con el Amor.

      Eliminar
    10. Todos los santos dan importancia a la obediencia.

      “Donde no hay obediencia, no hay virtud; donde no hay virtud, no hay bondad; donde no hay bondad, no hay amor; donde no hay amor, no hay Dios; y sin Dios no hay Paraíso.” (San Pio de Pietrelcina)

      La gracia de Dios triunfa siempre donde encuentra una humilde obediencia. (San Juan Bosco)

      Eliminar
    11. Interesante lo que dices, Arwen. Yo ahora sospecho (no estoy seguro) que de los 3 grandes consejos evangélicos (pobreza, obediencia y castidad), el más grande o cercano a la perfección es la OBEDIENCIA.

      Eliminar
    12. (Aunque a mí lo que más me cuesta es el discernimiento de la voluntad de Dios en medio de las actividades cotidianas: ¿qué exactamente debo hacer/obedecer?)

      Eliminar
    13. pensar que es el mismo Dios quien te lo ordena, para acrisolar tu alma deponiendo tu inteligencia, memoria, y voluntad

      ¿Pero que inteligencia? Vivimos en tinieblas, ¿qué inteligencia puede haber en las tinieblas? Que hayamos estudiado mucho no quiere decir que veamos algo. Somos seres inteligentes pero en nuestras condiciones actuales nuestra inteligencia está viciada por la huella, cuando menos, de pecado original y personales, así no pasa la luz, somos como una ventana cuyo vídreo está sucísimo y no nos permite ver lo que hay al otro lado, pero tenemos a la Iglesia por Maestra y por Madre.

      Eliminar
    14. Pues sí, LMC. Por eso es buena idea deponerla ante la autoridad. Nos hace humildes y aleja de los errores de nuestros fatuos razonamientos.

      Eliminar
    15. Sobre la obediencia a la voluntad de Dios:

      «Entonces yo dije: He aquí que vengo —pues así está escrito en el comienzo del libro acerca de mí— para hacer, ¡oh Dios!, tu voluntad» (Hebreos 10, 7).

      «Jesús les dice: “Mi alimento es hacer la voluntad del que me envió y llevar a término su obra”» (Juan 4, 34).

      «María contestó: “He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra”. Y el ángel se retiró» (Lucas 1, 38).

      Eliminar
    16. *yo prefiero la comunión en la boca y de rodillas.

      Lapsus!

      Eliminar
    17. Lo mismo yo Karina, de rodillas frente a nuestro Señor y Rey y de la mano de su sacerdote, el que ha sido ungido.
      Sin embargo, el Maestro nos enseña "Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió" Juan 6, 38. ¿Quién me envió a mi como testigo de Jesucristo? Mi madre la iglesia, y si ella me pide algo, pues lo hago. Cuando Teresita del Niño Jesús declara su vocación diciendo: "en el corazón de la iglesia mi madre, seré el amor" percibo que es ese amor que me falta, sobre todo el amor en las pequeñas cosas.

      Eliminar
  10. Gracias, padre, por dilucidar esta cuestión. Acuérdense también que hay que recibir el Cuerpo de. Risto con la mayor reverencia. Una vez reciba usted en la mano la hostia, por favor, consumirla y revisar si quedaron migas para que las consuma de inmediato.

    👆Un consejo patrocinado por el P. Fortea. Me ha servido muchísimo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Después de introducir en mi boca el Cuerpo de Cristo, aunque no alcance a ver con mis ojos la presencia de alguna partícula, chupo mis dedos y la palma de mi mano, no sea que quede algún fragmento tan pequeño que no lo alcance a ver.

      Eliminar
    2. Eso de chuparse los dedos y la palama de la mano no es muy higiénico que digamos, Fabián.

      Eliminar
    3. No si previamente me desinfecto las manos con alcohol grado 96.

      Eliminar
    4. Siempre llevo conmigo un frasco de alcohol con atomizador, frecuentemente me desinfecto las manos con él. En misa, previamente a comulgar el Cuerpo del Señor, me rocío las manos y las froto.

      Eliminar
    5. Pero mejor no hacerlo, llevate el dedo a la boca y posteriormente por favor lavar las manos con alcohol desinfectante inmediatamente.Antes y después de hacer eso. Yo llevo también en mi bolso.

      Eliminar
    6. Si no está rota no van ha quedar partículas en la mano. Eso que propones, es cuando menos antiestético. Tampoco hay que ser tan escrupuloso, yo creo que las cosas hay que hacerlas bien, y ya está. Manos cruzadas, una por debajo de la otra, y tocamos la sagrada Forma muy poquito, la introducimos en la boca delicadamente, sin movimientos espásticos, despacito, delante del sacerdote, o en su defecto, delante del altar; no la llevamos de paseo en la mano hasta el banco, y ya está ¿no? si tampoco hay que hacer mucho más.

      Eliminar
    7. Anda que si tuvieses que consagrar...
      ¿Te imaginas al sacerdote lamiendo su mano por si ha quedado alguna partícula?

      Eliminar
    8. Mirada a mí sí me han quedado partículas en la mano y no estaba rota. Por eso lo digo. Y pasa más frecuentemente de lo que te imaginas.

      Eliminar
    9. Totalmente con lo de comerla enseguida a un ladiro de la fila frente al altar. Eso hago yo. Llevársela pa qué? Además eso evita que se la lleven para otro sitio. Sencillamente hay que consumirla inmediatamente frente al altar.

      Eliminar
    10. *un ladito
      *eso evita que se la lleven inescrupulosos

      Eliminar
  11. Obedecer es Amar. Acaso no decimos todos y lo sentimos en el corazón, antes de comulgar; Señor NO soy DIGNO de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme ? Quién es digno de recibir a Dios en cuerpo, sangre, alma y divinidad ? NADIE, lo hacemos porque le OBEDECEMOS a Él, por su mandato, porque lo Adoramos, lo Amamos, y queremos hacer su VOLUNTAD. Hermanos, quién como DIOS? NADIE como DIOS.

    ResponderEliminar
  12. Isaías 26;20
    Vete pueblo mío, entra en tus cámaras y cierra tu puerta tras de ti, escóndete hasta que pase la ira.

    La estamos viendo y aún así no hacemos caso... da igual si hay pandemia ¿ verdad ? Ustedes no miran que puedan contagiar o ser contagiados, no miran que pueden ser responsables de muerte, 5° mandamiento, No matarás, y eso se puede hacer sin querer y queriendo, cuando se hace sin querer pero sabiendo sigue siendo pecado ¿ porque ese escándalo?¿A caso no se recibe igual? Ese miedo que tenéis, lo podéis solucionar llevando con ustedes la santidad todas las mañanas, bonito sería entrar a la iglesia y decir, estoy limpio, soy digno, yo puedo coger el cuerpo de Cristo con la mano porque mi santidad me lo permite... evitar las mentiras, la envidia, los deseos impuros, robar etc... se puede, es un pensamiento que hay que mantener en mente, siempre por el temor a Dios que es el principio de la sabiduría, porque esta presente en todo momento y muchos ignoran como, pero por supuesto esta. Obedecer y cuando pase todo esto volverá a ser como antes, porque yo pienso que es más diabólico matar sin querer queriendo, que coger el cuerpo de Cristo con unas manos limpias y decir " gracias " estoy en proceso de merecerlo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nadie ni nada
      Nadie estuvo más solo que tus manos

      perdidas entre el hierro y la madera;

      mas cuando el pan se convirtió en hoguera

      nadie estuvo más lleno que tus manos.



      Nadie estuvo más muerto que tus manos

      cuando, llorando, las besó María;

      mas cuando el vino ensangrentado ardía

      nadie estuvo más vivo que tus manos.



      Nadie estuvo más ciego que mis ojos

      cuando creí mi corazón perdido

      en un ancho desierto sin hermanos.



      Nadie estaba más ciego que mis ojos.

      Grité, Señor, porque te habías ido.

      Y Tú estabas latiendo entre mis manos.

      José Luis Martín Descalzo
      Pastoral sj

      Eliminar
  13. En una ocasión, cuando Buda estaba predicando su doctrina, un hombre se le acercó y comenzó a insultarlo e intentar agredirlo, pero Buda se mantuvo en un estado de imperturbable serenidad y silencio. Cuando hubo terminado su acción, se retiró.

    Un discípulo que se sintió indignado por los insultos que el hombre lanzó contra Buda le preguntó por qué dejó que lo maltratara y lo agrediera. A lo que Buda respondió con segura tranquilidad:

    -Si yo te regalo un caballo pero tú no lo aceptas, ¿de quién es el regalo?

    El discípulo contestó:

    -Si no lo acepto, sería tuyo todavía.

    Entonces Buda respondió:

    -Bueno. Estas personas emplean parte de su tiempo en regalarme sus insultos, pero al igual que un regalo, yo elijo si quiero aceptarlo o no. Los insultos son como regalos: si lo recoges, lo aceptas; si no lo recoges, quien te insulta se lo queda en sus manos. No podemos culpar al que insulta de nuestra decisión de aceptar su regalo. Por esa misma razón, esos insultos son para mí como un regalo que elijo no recoger. Simplemente los dejo en los mismos labios de donde salen.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por traer la anécdota de Buda y perdón por la incomprensión que he tenido con usted. Sigo a Jesús pero respeto las otras religiones.

      Te comparto una frase del P. Pío.

      No te inquietes cuando no puedes meditar, no puedes comulgar o no puedes llegar a todas las prácticas de devoción. En esta situación, busca suplirlas de otro modo, manteniéndote unida a nuestro Señor con una voluntad amorosa, con las oraciones jaculatorias, con las comuniones espirituales.

      Eliminar
    2. Vaya porquería de historieta, es como la bazofia de Paulo Coelo.

      Aclara la fuente, que habrá quien se piense que es un texto de alguna tradición budista, y no, como es el caso, de un gilipollas cibernético.

      Eliminar
    3. Portarse como los muertos

      El Santo Cura de Ars contaba la siguiente anécdota:

      “Un santo dijo un día a uno de sus religiosos:

      - Ve al cementerio e injuria a los muertos.

      El religioso obedeció, y al volver el santo le preguntó:

      - ¿Qué han contestado?
      - Nada.
      - Pues bien, vuelve y haz de ellos grandes elogios.

      El religioso obedeció de nuevo.

      - ¿Qué han dicho esta vez?
      - Nada tampoco.
      - ¡Ea!, replicó el santo, tanto si te injurian, como si te alaban, pórtate como los muertos.”

      Eliminar
    4. El cura de Ars hizo testamento, en él que pedía que lo entrasen en Dardilly, pero surgió una seria discusión entre los vecinos de este pueblo y él de Ars.
      El santo zanjó la cuestión, haciendo un nuevo testamento diciendo: "dejo mi cuerpo, después de mi muerte, a disposición de mi obispo"

      Eliminar
    5. El cura de Ars de Francis Trochu.
      No tiene desperdicio

      Eliminar
    6. "Jamás he conocido en mi vida a un hombre que no pueda soportar como perfecto cristiano, las desgracias ajenas"
      Alexander Pope
      Otra joyita

      Eliminar
    7. Gracias, Arwen, claro que estás perdonada. Creo que vives en Galicia. Yo vivo en Vigo. Podríamos vernos y charlar. No soy un adúltero ni un asesino en serie. Si estás de acuerdo, puedo desplazarme hasta donde tú vives si no me pilla muy lejos. En ese caso te daría mi teléfono mejor por correo. Mi correo está en mi perfil de usuario al que puedes acceder haciendo clic en mi nombre.

      Eliminar
    8. Se me olvidaba. Gracias por la frase del Padre Pío. Llevo tiempo aplicándola en mi vida.

      Eliminar
    9. Gracias Milana, muy interesante, lo que nos has transcrito del santo Cura de Ars. Los santos siempre han sido muy chistosos, tendré que estudiarlo. Monseñor Escrivá también era muy chistoso.

      Eliminar
    10. Gracias, también me he zambullido en la página web del Opus dei y con su app 10 minutos con Jesús y no me disgustaba.
      Pero, no, soy más de Aristóteles y Santo Tomás de aquino, con este último tengo la tarea de estudiar su opinión sobre la mujer e interpretarla. Yo también disfruto con la teología.

      Eliminar
    11. Espero, Juan, que te encuentres bien.
      Siento que hayas sido ultrajado de esa manera. Éso no es cristiano ni para quien lo hace, ni para quien instiga en la sombra

      Eliminar
    12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    14. Gracias, Lucía, me encuentro de maravilla. Dios no me abandona. Un abrazo.

      «No llevéis nada para el camino»

      Eliminar
    15. Me alegro, Juan.
      Habrá quien no tenga hoy la conciencia tan tranquila como tú. Perdónalas

      Eliminar
    16. --Perdónalas.
      --Ya lo he hecho. Gracias.

      Eliminar
    17. Llegado a este punto, yo J.J., no me gustó haber dicho en voz alta lo que pienso, pero sigo pensando que te pasaste mucho, pero no era mi guerra.
      Y Arwen, yo no soy de ninguna sensibilidad teológica, es una forma de mantener mi cerebro ocupado y quien sabe sí con el tiempo, mi corazón.
      Pero no me gusta sentirme un monito de feria y vapulear y ser vapuleada dependiendo de la cara de la luna.
      Somos todos iguales en nuestras miserias y con nuestras inseguridades y felicidades y no veo que ser católico, cambié mucho a una persona, se es bueno o no, por mucho que se confiesen.
      Y ya está, confío poco a poco irme despegando de esta hipérbole de egos, al mío no le va bien.
      Prefiero corresponder a la mirada de un niño asustado con su mascarilla, la de mis amigos tomando una cerveza o simplemente mirar el cielo.

      Eliminar
    18. Milana, yo tampoco estoy contento con mis comentarios, pero creo que no insulté a nadie. Es verdad que mi concepto de la iglesia católica es más bien negativo, pero también lo es el de Fortea con respecto a quienes no comparten su posicionamiento con respecto a la guerra civil y la dictadura. Creo que eso entra dentro de la libertad de expresión. Fortea tenía 11 años cuando murió el dictador.

      Eliminar
    19. Milana

      Mejor retiro mis palabras y cumpliré lo que me pediste un día, callar y no dirigirme más a usted.

      Eliminar
    20. Milana esa app es muy buena!

      Eliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  15. Es más, yo diría que en tiempos de pandemia es muy aconsejable comulgar en la mano por-que de esta manera aseguramos que no vamos a dejar nuestra saliva en la mano del sacerdote. Decimos que defendemos la vida, pues no se nos olvide que detrás de nosotros viene otro fiel al que podemos contagiar y puede morir.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. O contagiar al sacerdote y hay pocas vocaciones sacerdotales

      Eliminar
    2. No matarás, pecado contra el quinto mandamiento.

      Eliminar
    3. Si alguien piensa que como estamos en Misa no nos va a pasar nada, debe de quitárselo de la cabeza, porque este pensamiento es tentar a Dios. Una cosa es que después de haber hecho todo lo que está en nuestra manos dejemos el resultado final a Dios, y otra cosa muy distinta y que no tiene nada que ver, es tentar a Dios. Así que ya sabéis, comunión en la mano, mucho mejor.

      Eliminar
    4. Pues yo creo firmemente que la Virgen ruega por nosotros todos los días y Dios nos cuida.

      Eliminar
    5. Pues lo que faltaba, Arwen... que muera el sacerdote por contagio.
      Que comulguéis en la mano por favor, a ver si vamos a perder algún sacerdote.

      Eliminar
    6. ¿Y si lo que la iglesia nos pidiera sería lo contrario... comulgar en la boca, lo harían? Aquí la cosa no es de las formas sino de los fondos. La obediencia nos hace amigos y testigos del resucitado.

      Eliminar
    7. *¿Y si lo que la iglesia nos pidiera sería FUERA

      Eliminar
  16. Yo tampoco soy experta, ¿pero qué supongo que debe de hacer el sacerdote celebrante en tiempos de pandemia? Lo que hacen algunos, y es pedir a los fieles que van a comulgar en la boca, que comulguen los últimos, pero aún así puede haber riesgo de contagio entre los últimos. Y una vez que el sacerdote note que ha llegado un poco se saliva a sus manos, interrumpir la comunión y desinfectarse de nuevo las manos antes de continuar con la administración de la Eucaristía al resto de fieles. Pero sin lugar a dudas, la comunión en la mano en tiempos de pandemia es la mejor opción.

    ResponderEliminar
  17. LADRONES DE ALMA NO ENTRAN POR LA PUERTA QUE ES CRISTO

    EL QUE NO ENTRA POR LA PUERTA ES UN LADRÓN (HAY LADRONES DE ALMA Mahoma (CORAN Y BUDA)

    Jua_10:1 »En verdad, en verdad os digo: el que no entra por la puerta del redil de las ovejas, sino que salta por otra parte, ése es un LADRÓN y un SALTEADOR

    Jua_10:7 Entonces volvió a decir Jesús: -En verdad, en verdad os digo: yo soy la PUERTA de las ovejas.

    Pro_29:24 El cómplice del LADRÓN se odia a sí mismo, oye el requerimiento, pero no declara.

    Zac 5:3 Me dijo entonces. -Es la MALDICIÓN que se DIFUNDE POR LA FAZ DE TODO EL PAÍS,PORQUE TODO LADRÓN, DE ACUERDO CON ELLA, será EXPULSADO, y todo PERJURO, de acuerdo con ella, será EXPULSADO.


    Zac 5:2 Me preguntó. -¿Qué ves? Contesté. -Veo un libro que vuela, de unos veinte codos de largo y diez de ancho.
    VEO UN LIBRO(ROLLO) QUE VUELA
    (Corán 92/4,171)."¡Gentes del LIBRO! No exageréis en vuestra religión, y no digáis sobre Dios más que la verdad. El MesíasJesús, hijo de María, no es más que un enviado de Dios y su palabra, que él emitió a María, y un espíritu de él" (Corán 92/4,171 )

    Eze 2:9 Miré y había una mano extendida hacia mí, y vi en ella un libro en forma de rollo.

    Eze 2:10 Él lo desenrolló delante de mí. estaban escritos el haz y el envés y eran LAMENTACIONES, ELEGÍAS Y GEMIDOS.

    Zac 5:3 Me dijo entonces. -Es la MALDICIÓN que se DIFUNDE POR LA FAZ DE TODO EL PAÍS,PORQUE TODO LADRÓN, de acuerdo con ella, será EXPULSADO, y todo PERJURO, de acuerdo con ella, será EXPULSADO.

    Zac 5:4 Yo la he hecho salir -oráculo del Señor de los ejércitos- para que entre en la casa del LADRÓN y en la casa DEL QUE JURA EN FALSO POR MÍ NOMBRE, y se INSTALE en ellas y las consuma con sus vigas de madera y sus piedras.


    Sir_5:17 porque el LADRÓN es cubierto de vergüenza, y se condena con DUREZA al que tiene doble lengua.


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Porque el LADRÓN es cubierto de VERGÜENZA, y se condena con DUREZA al que tiene doble lengua.

      Purificación justa y necesaria

      Eliminar
    2. Deu 31:16 El Señor dijo a Moisés. -Escucha, vas a descansar con tus padres.

      Este pueblo se va a prostituir yendo en pos de dioses extranjeros de la tierra en que va a entrar.

      Me abandonará y quebrantará la alianza que pacté con él.

      LO QUE VIENE

      Deu 31:17 Aquel día se inflamará mi ira contra él, los abandonaré y les ocultaré mi rostro.

      Servirá de presa y le alcanzarán muchos males y angustias, de modo que exclamará en aquel día. «¿No me habrán venido estas desgracias porque ya no está mi Dios en medio de mí?».

      Deu 31:18 Pero yo en ese día ocultaré irremisiblemente mi rostro por toda la maldad que habrá hecho al haberse vuelto en pos de dioses extranjeros.

      EL BUDA EN EL ALTAR....

      Eliminar
    3. Pero yo en ese día ocultaré irremisiblemente mi rostro por toda la maldad que habrá hecho al haberse vuelto en pos de dioses extranjeros.


      EL FAMOSO BUDA EN EL ALTAR....

      Eliminar
    4. ¿Quién es el mentiroso sino el que niega que Jesús es el Cristo ? Ese es el Anticristo, el que niega al Padre y al Hijo. (I Juan 2:22)


      El Buda sobre el altar del Sacrificio Sagrado, el Buda que se suicidara para no sufrir sobre el altar de El que hiciera del dolor el medio para redimirnos.
      La exaltación del suicida sobre El Vencedor de la Muerte.

      Mat 7:13 »Entrad por la puerta angosta, porque amplia es la puerta y ancho el camino que conduce a la perdición, y son muchos los que entran por ella.

      Eliminar
    5. Deu 13:15 investigarás, examinarás y preguntarás cuidadosamente. Si en verdad es cierto que se ha cometido esa abominación en medio de ti,


      Deu 13:16 pasarás a filo de espada a los habitantes de esa ciudad, la consagrarás al anatema con todo lo que haya en ella; también a los animales pasarás a filo de espada.


      Conocer la verdad es haber oído, creído y recibido el evangelio de Cristo


      Sir 34:14 El espíritu de los que temen al Señor vivirá, y por su mirada vivirá,


      Sir 34:15 pues su esperanza está en quien los salva, y los ojos de Dios están en quienes le aman.


      Eliminar
    6. Y Si te llevas la sorpresa que te encuentras en el cielo, con Buda, místicos de otras religiones, con Shiva y algunas deidades del hinduismo, que le vas a decir a Dios?

      Eliminar
    7. Arwen 10:15 p. m.

      Pues pedirle el libro de reclamaciones.

      Eliminar
    8. Buda vivió seis siglos antes de Cristo, así que no pudo negarle. Y en el cielo es muy improbable que lo haga.

      Eliminar
    9. Jua 8:31
      Jesús y Abrahán.
      Decía, pues, Jesús a los judíos que habían creído en él:

      «Si os mantenéis en mi palabra,
      seréis verdaderamente mis discípulos,

      Eliminar
    10. ¿Quién es ‘Shiva’?

      Eliminar
    11. Alfonso, Shiva es uno de los dioses de la Trimurti (Trinidad hinduista), junto con Brahmá y Visnú. Ojo, yo creo en la Trinidad cristiana.

      Eliminar
    12. Vicente

      No es bueno burlarse de otras religiones.

      Eliminar
    13. Arwen deja de pensar que vas a encontrarte a buda y al shiva en el cielo que no sabes por donde van los tiros, no te confundas ¿ sabes quiénes son los ladrones y los salteadores ? ELLOS, esas nefastas deidades disfrazadas que no sabes ni quienes son jjj subes con la serpiente, caes como un rayo ¿ sabes donde ? Jjj no sabes... mejor aléjate, ese rollo que parece luz, es mentira, no te conviertas en raza de víbora ¿ sabes algo de magia ? No te digo color porque toda es negra incluso la que dicen blanca... ¿no lo sabes?cuidado... la historia es muy antigua, tanto como la noche y el día...si yo te contara... puede que algún día te la cuente, empezando por Adán y terminando en esta misma actualidad... shhhh

      Eliminar
    14. 😂Gracias! Dios te Bendiga!

      Eliminar
    15. Pero entonces… no es como Buda, que es un personaje histórico que existió (un príncipe llamado Shidarta Gautama) y cuya alma sigue viva ya eternamente en la otra vida… sino que Shiva realmente no existe… ¿o hay alguna posibilidad de afirmar o argumentar que, al igual que los musulmanes al adorar a Alá están adorando al mismo Dios que los judíos y cristianos, los hinduistas al adorar a Shiva como uno de los tres de la Trimurti están adorando también a una persona de la Trinidad como los cristianos?

      Eliminar
    16. Alfonso, no creo que la Trimurti tenga que ver con la Trinidad en la que creemos los cristianos. Teniendo en cuenta que hay religiones que, como el hinduismo y el sintoísmo, se pierden en la noche de los tiempos, sí creo posible que la Trimurti sea una intuición profunda que, sin saberlo, apunta a la Trinidad cristiana.

      Algunos maestros espirituales no cristianos piensan que Krishna, Buda y Jesucristo son avatares. Un avatar es la encarnación de la divinidad en un personaje histórico por compasión hacia los seres humanos, en el budismo hacia todos los seres vivientes, que abarca más que a los humanos. Nosotros creemos que Jesucristo es Dios, y eso es algo más que un avatar.

      Buda y Jesucristo es seguro que existieron, pero de Krishna no estoy tan seguro. Pienso que en el caso de Krishna se mezcla mucho lo legendario con lo real. Es posible que detrás de él exista un personaje real que poco a poco fue idealizado y divinizado. Krishna aparece en el Bhagavad-gita conversando e instruyendo a su amigo Arjuna antes de una importante batalla.

      La misma pregunta que nos hacemos algunos sobre Krishna, también nos la hacemos sobre personajes como Adán y Eva, Noé, Job o Jonás. ¿Existieron realmente o son un producto de inconsciente colectivo hebreo en busca de una explicación al sentido de la existencia y de la vida?

      La dimensión de Transcendencia es algo inscrito en lo más profundo del ser humano y muchas religiones anteriores al cristianismo son el resultado de esta búsqueda apasionada y apasionante del hombre en busca del sentido de la existencia y de la vida. Por eso, burlarse de las religiones anteriores a Cristo es una muestra de ignorancia y desconocimiento de esa sed de Absoluto inherente al hecho de nacer como humano.

      Eliminar
    17. Alfonso

      Trimurti no tiene que ver nada con la Trinidad Cristiano, en el hinduismo son aspectos de Dios. hay mucho simbolismo y se explica de acuerdo a las leyendas, a los libros sagrados hinduistas

      Eliminar
    18. “sí creo posible que la Trimurti sea una intuición profunda que, sin saberlo, apunta a la Trinidad cristiana.” ◄◄◄ me gusta esta frase (muy de sabor a lo ‘Nostra Aetate’ del CV II).

      Eliminar
    19. (aunque yo sospecho que eso de «Trimurti» es como con los sinólogos occidentales, que le dan importancia a conceptos que los propios chinos ni conocen cuando les preguntas)

      Eliminar
  18. Muchas gracias padre Fortea por dedicarle tiempo a esta situación, que al parecer es compleja, pero la forma en que usted responde es sencilla: Obediencia...

    ResponderEliminar
  19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  20. Lo que dice este post de no hacer un escándalo en medio de la liturgia trae a la cabeza otra de las “reglas para sentir con la Iglesia” que San Ignacio de Loyola (1491‒1556) da en sus famosos Ejercicios Espirituales:

    10ª regla. «Debemos ser más promptos para abonar y alabar assí constitutiones, comendaciones como costumbres de nuestros mayores; porque dado que algunas no sean o no fuesen tales, hablar contra ellas, quier predicando en público, quier platicando delante del pueblo menudo, engendrarían más murmuración y escándalo que provecho; y assí se indignarían el pueblo contra sus mayores, quier temporales, quier spirituales. De manera que así como hace daño el hablar mal en absencia de los mayores a la gente menuda, así puede hacer provecho hablar de las malas costumbres a las mismas personas que pueden remediarlas».

    …que traducida a lenguaje actual es:

    Debemos tender a dar por buenas y alabar tanto las normas y recomendaciones como las acciones de las autoridades civiles y eclesiásticas; porque aunque algunas no sean o no fuesen buenas, hablar contra ellas, ya sea denunciándolas en público o criticándolas delante de la gente sencilla, engendraría más murmuración y escándalo que provecho; y así se indignaría la gente contra la autoridad, ya sea la temporal [civil] o la espiritual [eclesiástica]. Y al mismo tiempo, así como hace daño hablar mal de las autoridades en su ausencia a la gente, así puede ser beneficioso hablarles de esas malas cosas a las mismas personas que sí pueden remediarlas.

    …o, enfocándonos en la Iglesia (el Papa, etc.):

    Debemos tender a dar por buenas y alabar tanto las normas y recomendaciones como las acciones de la jerarquía eclesiástica; porque aunque algunas no sean o no fuesen buenas, hablar contra ellas, denunciándolas en público o criticándolas, engendraría más murmuración y escándalo que provecho; y así se indignaría la gente contra los pastores. Y al mismo tiempo, así como hace daño hablar mal de las autoridades en su ausencia a la gente, así puede ser beneficioso hablarles de esas malas cosas a las mismas autoridades superiores que sí pueden remediarlas.

    ResponderEliminar
  21. Y por último, nunca he visto a ninguna religiosa, -y he visto muchas-, comulgar en la boca, tampoco en tiempos de no pandemia. Es decir, que hay eclesiásticos que comulgan siempre en la mano y no pasa nada.

    ResponderEliminar
  22. «un predicador que negara la virginidad de María de forma abierta» ◄◄◄ ¿está sugiriendo que los fieles en medio de la ceremonia (durante la homilía) increpemos en voz alta desde el banco en el templo al celebrante que así predique?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tampoco te lo tomes todo al pie de la letra

      Eliminar
    2. Uhmmm… ¿y dónde poner la raya? Porque también te dicen, escandalizados: “el que calla, otorga”.

      Eliminar
    3. Hay qué saber actuar en cada momento y circunstancias en su justa medida. Es una sabiduría

      Eliminar
    4. En la catedral de Constantinopla aconteció, un predicador llamado Proclo, hablaba de María Madre de Dios, el patriarca se llamaba Nestorio, replico al predicador, que a María no se le podía llamar Madre de Dios, se generó un gran controversia, en la basílica. Había un seglar, un laico, un abogado llamado Eusebio, poniéndose en pie encima del banco replico al patriarca revindicando que la Virgen María, como Madre de Dios, recordando que el verbo eterno de Dios había nacido, por segunda vez en el seno de la Virgen María. Desde toda la eternidad había sido engendrado del Padre. Había nacido en el tiempo , tomando carne en la carne de la Virgen María, por lo tanto era Madre de Dios. Tres años mas tarde se celebro el concilio de Éfeso, donde los padres de la iglesia proclamaron que Santa María era madre de Dios.

      Eliminar
    5. La virginidad de María es dogma de FE.

      Eliminar
    6. Que María concibió a Jesús sin intervención de varón se afirma claramente en los dos primeros capítulos de los evangelios de San Mateo y de San Lucas: “lo concebido en ella viene del Espíritu santo”, dice el ángel a San José (Mt 1,20); y a María que pregunta “¿Cómo será eso pues no conozco varón?” el ángel le responde: “El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra...” (Lc 1,34-35).

      Por otra parte, el hecho de que Jesús desde la Cruz encomendase su Madre a San Juan supone que la Virgen no tenía otros hijos. Que en los evangelios se mencionen a veces los “hermanos de Jesús” puede explicarse desde el uso del término “hermanos” en hebreo en el sentido de parientes próximos (Gen 13,8; etc), o pensando que San José tenía hijos de un matrimonio anterior, o tomando el término en sentido de miembro del grupo de creyentes tal como se usa en el Nuevo Testamento (Hch 1,15). La iglesia siempre ha creído en la virginidad de María y la ha llamado “la siempre virgen” (Lumen Gentium 52), es decir, antes, en y después del parto como confiesa una fórmula tradicional.

      La concepción virginal de Jesús hay que entenderla como una obra del poder de Dios –“para él nada hay imposible” (Lc 1,37)- que escapa toda comprensión y toda posibilidad humanas. Nada tiene que ver con las representaciones mitológicas paganas en las que un dios se une a una mujer haciendo las veces del varón. En la concepción virginal de Jesús se trata de una obra divina en el seno de María similar a la creación. Esto es imposible de aceptar para el no creyente, como lo era para los judíos y los paganos entre los que se que se inventaron burdas historias acerca de la concepción de Jesús, como la que la atribuye a un soldado romano llamado Pantheras. En realidad, ese personaje es una ficción literaria sobre la que se inventa una leyenda para hacer burlas a los cristianos. Desde un punto de vista de la ciencia histórica y filológica, el nombre Pantheras (o Pandera) es una parodia corrupta de la palabra parthénos (en griego: virgen). Aquellas gentes, que utilizaban en gran parte del imperio romano de oriente el griego como lengua de comunicación, oían hablar a los cristianos de Jesús como del Hijo de la Virgen (huiós parthénou), y cuando querían burlarse de ellos lo llamaba «el hijo de Pantheras». Tales historias en definitiva sólo testimonian que la Iglesia sostenía la virginidad de María, aunque pareciera imposible.

      La concepción virginal de Jesús es un signo de que Jesús es verdaderamente Hijo de Dios por naturaleza -de ahí que no tenga un padre humano-, al mismo tiempo que es verdadero hombre nacido de mujer (Gal 4,4). En los pasajes evangélicos se muestra la absoluta iniciativa de Dios en la historia humana para el advenimiento de la salvación, y que ésta se inserta en la historia misma, como muestran las genealogías de Jesús.

      A Jesús, concebido por el Espíritu Santo y sin concurso de varón, se le puede comprender mejor como el nuevo Adán que inaugura una nueva creación a la que pertenece el hombre nuevo redimido por él (1 Cor 15,47; Jn 3,34).

      La virginidad de María es además signo de su fe sin sombra de duda y de su entrega plena a la voluntad de Dios. Incluso se ha dicho que por esa fe María concibe a Cristo antes en su mente que en su vientre, y que “es más bienaventurada al recibir a Cristo por la fe que al concebir en su seno la carne de Cristo” (S. Agustín). Siendo virgen y madre María es también figura de la Iglesia y su más perfecta realización.

      Bibliografía

      Catecismo de la Iglesia Católica, nn. 484-511;

      Eliminar
    7. Peregrino, el Pater así lo afirma.

      No podemos callar nuestra FE.

      Eliminar
    8. Lo que dice el Pater sí es al pie de la letra.

      Gracias a Dios no es ambiguo.

      Que se manifieste.


      Eliminar
    9. No es - una - sabiduria de Dios.

      Es Palabra de Dios.

      (LA BIBLIA)

      Eliminar
    10. También podrías levantarte e irte por la puerta, y después denunciarlo al obispo.

      Eliminar
  23. ¿Como puede haber cristianos q pregunten esas tonterías de forma tan ilustrada en plena pandemia?

    Así nos va a los cristianos, q estamos pendientes de la tontería.

    Dios saca bienes de los males.

    La respuesta del padre Fortea es un gran bien, una joya.


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Exacto es absolutamente ridiculo.

      Cuando la tradición nos ha enseñado hasta la saciedad que Jesús partió el pan y lo "dio a sus discipulos" se sobreentiende que en la mano y luego pronunció "este es mi cuerpo etc".

      Jesús siempre se quedó con el fondo no con la forma. Hay que ser verdaderamente gilipollas.

      "Oh padre estoy en una pandemia, mi familia no tiene ingresos y estoy infectado en la uvi luchando por respirar oh pero mi gran preocupación es si puedo comulgar en la mano oh me dicen que en la boca puedo contagiar al cura o a otros fieles pero me da igual sólo me preocupa mi absurdo fanatismo religioso oh padre oh que hago oh soy gilipollas aaah gracias por su labor".

      Habría que darle un ostión pero sin h y no consagrado precisamente. Un buen guantazo en toda la cara.

      Eliminar
  24. Es un acto de humildad obedecer a nuestros superiores a pesar de que no estemos de acuerdo en todo, sin embargo hay algunos casos puntuales como cuando de sale del hecho moral y no va de acuerdo a la doctrina del Señor, la comunión en la mano no es algo nuevo yo llevo años viendo gente que la toma en la mano, pues siempre va a ser mejor que la den en la boca pero si por orden del obispo la tienen que dar en la mano, hay que obedecer.

    ResponderEliminar
  25. Muy interesante padre, gracias por la explicación. Espero que a la persona que le escribió haciéndole esa consulta le haya ayudado, no obstante las oraciones por él para que el Señor le ilumine nunca están de más. Paz y Bien 🙏

    ResponderEliminar
  26. Por cierto se estrena película de Santa Faustina Kowalska en cines próximamente 👏👏👏👏

    https://youtu.be/cPOTN21Mmjk

    ResponderEliminar
  27. Buenas noches , amigos. Hasta mañana.


    https://youtu.be/SLUZM3nJ4sg

    ResponderEliminar
  28. La Teología India avanza en América Latina con la fuerza del Espíritu
    IX Encuentro Continental de Teología India se realizó este mes en la ciudad de Tolé, región de Chiquiri, en Panamá y se trabajó sobre la acción del Espíritu en los pueblos indígenas que muestra caminos de descolonización para defender la vida amenazada de la Madre Tierra y de sus hijas e hijos. INVITA CELAM

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿¿La "madre tierra"??

      Me enfurece leer esas noticias.

      Eliminar
    2. ¿Cómo que la "madre tierra"?

      Y todavía lo ponen con mayúsculas: "Madre Tierra" y dicen que somo "sus hijos"...

      Y para acabarla de joder, usan un lenguaje "inclusivo": "de sus hijas e hijos"

      ¡¡Estoy que me lleva la..&%#=#%!!

      Eliminar
    3. No reconozco otra madre mas que mi madre biológica, que me dio Dios, mi madre la Santa Iglesia, Cuerpo Místico de Cristo y a la Santísima Virgen María, mi madre en el cielo.

      Ahora resulta que la tierra también es mi madre. 20 siglos de cristianismo y ahora resulta que el planeta tierra, la naturaleza, también es nuestra madre.

      Y hasta le tenemos que pedir disculpas por el daño que hemos hecho.

      Eliminar
    4. La doctrina cristiana no acepta novedades, ni la Sagrada Escritura ni en la época de la iglesia primitiva, ni los padres de la Iglesia, ni en ningún concilio, nunca nadie jamás habló nada acerca de la pseudo-madre tierra.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. La Iglesia católica, desde el concilio vaticano II, es ramera del imperio realmente existente, el anglo, de ahí que apoye la destrucción de la hispanidad, más aún, de modo que no pueda hacerle competencia a los anglos en otros 200 años. Lo mismo hace contra China, Rusia, y la propia España.

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  29. Me parece absurdo e infantil discutir o causar disensión por que se comulga en la mano o en la boca; esto ya lo repito varias veces, que lo mas importante a la hora de comulgar es la intención o actitud con que lo hacemos; me gusta ver a las personas que se arrodillan y tienen una reverencia muy grande a la hora que lo hacen, pero nadie puede asegurar que es lo que siente y la intención que tiene; sabemos que las personas muchas veces somos presumidas, queremos llamar la atención, queremos que nos quieran, y estos son motivos reales que uno a veces se dá cuenta lo que sucede en éstas.
    Desde ya hace tiempo lo hago en la mano, y veo a Cristo en ese pan, veo a Dios mismo, y me doy cuenta de la gran misericordia que tiene nuestro Señor, para hacerse uno con nosotros al comulgar; y al mismp tiempo me enseña también a hacerme ostia yo mismo, ser molido, ser triturado, ser comido y consumido, por la salvación de mi prójimo. A veces se hace una referencia sin igual, pero a todos nos llama Cristo a ser como él; en medios de las dificultades, problemas, enfermedades,crisis, etc. ó también si estamos disfrutando de la vida.
    Sino leamos a Rey David, que comió el y sus hombres cuando tuvieron hambre,los panes consagrados de la casa de Dios Que estaba prohibido comer.(1Sa21)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Excelente Reflexión, edifica el alma Gracias!

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  30. ----"Y Si te llevas la sorpresa que te encuentras en el cielo, con Buda, místicos de otras religiones, con Shiva y algunas deidades del hinduismo, que le vas a decir a Dios?"----

    ¿a cuál?

    ResponderEliminar
  31. Yo diría: "HÁGASE TU VOLUNTAD, DIOS, EN EL CIELO COMO EN LA TIERRA"

    ResponderEliminar
  32. Se trata de una emergencia no es definitivo por otro lado la intención es cuidar la salud de los fieles.

    ResponderEliminar
  33. «Ruego a san José que, con aquel amor y con la generosidad con que cuidó de Jesús, custodie tu alma, y, como lo defendió de Herodes, así proteja tu alma de un Herodes más feroz: ¡el demonio!». «El patriarca san José cuide de ti con el mismo cuidado que tuvo de Jesús: te asista siempre con su benévolo patrocinio y te libre de la persecución del impío y soberbio Herodes, y no permita jamás que Jesús se aleje de tu corazón»

    Padre Pio

    Prega per noi! 🇮🇹❤️🙏🏽

    ResponderEliminar
  34. Vi un video escandaloso respecto a ese tema en el canal de YouTube de Tekton. Di mi opinión respecto a hablar en privado con el sacerdote y/o autoridades, pero se limitaron a ignorarme y seguir pidiendo a la gente divulgar su video acusador; eso ya parecía otra cosa, la verdad me decepcionó el canal.

    ResponderEliminar
  35. Eso de la orden oficial y el silencio me desconcierta y mucho, el silencio y los vacios solo confunden, hablo desde Lima y estamos a la espera aun de la apertura de las iglesias para las misas presenciales y visitas al Santisimo, sin embargo solo hay silencio. Nuestros buenos sacerdotes obedecen y son prudentes. Silencio total sobre el tema,en verdad desconcierta el no saber por que no somos considerados si ya tenemos protocolos autorizados para abrir los templos al culto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Le recomiendo que busque a algún sacerdote valiente y audaz que se atreva a celebrar misa, aunque sea en la clandestinidad, como en los tiempos del imperio romano, en las catacumbas.

      Vámonos acostumbrando.

      Eliminar
  36. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  37. "Muchas almas están conmigo como si estuviera muerto. Pero estoy vivo, hija mía, y estoy cerca de ellas, en ellas, esperando a que Me hablen, a que Me sonrían, y a qué su corazón palpite un poco por Mí.
    Exijo tan poco!, Me contento tan pronto! No pido más que ser invitado y Yo Me encargo del festín."
    Gabrielle Bossis": Él y yo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jesús es el primer interesado en la Eucaristía, es su medio FÍSICO de fundirse FÍSICAMENTE (también espiritualmente) con nosotros, sus amados hijos.
      A causa de las medidas higiénicas para prevenir CONTAGIOS, ÉL, Jesús, ya tenía previsto y provisto la comunión en la mano, y la comunión espiritual.
      Lo fundamental es que Dios nos ama y no puede separarse de nosotros, nunca lo hará.

      Eliminar
    2. En la Eucaristía "absorbemos" a Dios en nuestra pequeñez, y Él nos "absorbe" a nosotros en su inmensidad.

      Eliminar
    3. En las farmacias venden caras cremas antiarrugas, jarabes antiedad para retardar la vejez y otros potingues "milagrosos".
      En misa tenemos gratis la "pastilla" de la inmortalidad: la Eucaristía.

      Eliminar
    4. El Sagrario es para el sacerdote su lugar de descanso. Vive del Sagrario, de ahí saca la fuerza, el coraje, la decisión, la perseverancia en su vocación. El Sagrario es su punto de referencia para todo. “Él me mira y yo le miro”, como decía ese viejecito en Ars cuando se le preguntó que hacía tanto tiempo frente al Sagrario.

      Eliminar
  38. Felicito al P. Fortea por este artículo sobre la comunión, claro y conciso: Obediencia al sacerdote celebrante.

    ResponderEliminar
  39. Anónimo9:38 a. m.

    Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Anónimo1:02 p. m.

      Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    3. Qué falta de respeto! Despreciable e inane comentario.

      Eliminar
    4. la transustanciación es instrumental, al consumir el pan consagrado, todo vuelve a la normalidad, incluyendo las miguitas que caen al suelo.

      Eliminar
    5. La digestión hace lo suyo normalmente. No era necesario decirlo de otra forma. El cuerpo de Jesús, por acción de la digestión se desintegra a los pocos minutos. Es decir, son apenas pocos minutos en qué somos auténticos Sagrarios vivientes.

      Cristo sabía que eso pasaba y aún así El quiso que nos lo comieramos, sus razones habrá tenido.

      Eliminar
  40. 24 de Septiembre. Nuestra Sra de las Mercedes.
    ¡Felicidades Barcelona en su día de su patrona, la Virgen de la Mercé

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Virgen de la Merced, liberadora de cautivos, liberamos del mal con el poder que Dios te ha concedido.
      Felicidades a todas las Mercedes!

      Eliminar
    2. Amén.
      Felicidades Barcelona

      Eliminar
    3. Elevemos una oración por intercesión de Nuestra Señora de la Merced, por todos los que están en cautiverio, por todos las personas que de alguna manera están cautivos de su palabra, de su libertad, de sus expresiones. Cuantos están privados inclusive en nuestra propia iglesia de la experiencia de Dios, de la cercanía hacia Él, porque somos nosotros los que lo hemos marginado, tantas personas que sienten que no tiene libertad para expresar, para vivir, para actuar. Se sienten aprisionadas, cautivas en sus sueños, en su proyecto de vida. a todos estos Señor, bendicelos acompáñalos, llenalos de tu amor y de tu presencia., abrazalos fuertemente para que sean liberados algún día de tanta esclavitud. La verdad nos hace libres y tu eres la verdad, que tu habites en sus corazones, para que a pesar de sus lugares de cautiverio, encarcelamiento sientan que su espíritu vuela, que se transforma y llega hasta tu corazón, para sentir tu presencia, sobre todo ellos los cautivos, reclusos culpables o inocentes. Por todos los cautivos de alguna manera, de alguna forma, derrama Señor tu Gracia. Amén

      Eliminar
    4. Muchas gracias Lucía

      Eliminar
  41. Nunca hubo un hombre más ocupado que Jesús, y aún así no dejaba de orar.”

    ~C.S Lewis

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El orar es propio de la criatura racional? –a. 10–. Orar es propio de quien esta dotado de razón y tiene un superior a quien suplicar. Por tanto, no es propio de las Personas divinas orar pues no tienen superior, ni de los animales brutos, pues no tienen razón, y sí lo es de la criatura racional.
      Santo Tomás de Aquino
      Empezaré por el Padre Nuestro

      Eliminar
  42. Jesús al centro de nuestra vida, alef hasta tav(foto)sólo los hombres marcados en la frente con este signo escaparan a la destrucción de Jerusalén.

    ResponderEliminar