Esto era una red social normal antes de que Internet confinara a todos hace veinte años.
Así era trabajar en el campo hasta 1970.
Esto era Facebook en 1917. Era, digamoslo así, otro concepto de selfie.
Por fin un lugar en la Red donde poder comunicarme diariamente con todos aquellos que no me quieren y con los que aún me guardan un cierto afecto.
En algunos lugares
ResponderEliminarTodavía es así!!!
Solo que permanecen cerradas...
A lo mejor a nuestra conciencia, entendimiento o bien no pasamos por ahí.
Un abrazote de buenas noches madrugadoras...
Jejejeje
Conozco unos campesinos franceses que aún cultivan así.
EliminarPero pasa uno tan rápido por carretera que a veces ni los notamos.
Es cierto, en el área rural de México aún es así. La convivencia humana es más cercana y cálida. Esos pequeños poblados compuestos por unas 4 ó 5 decenas de casas, en donde las calles son todas de tierra y todos los habitantes se conocen entre sí... en las tardes algunos se reúnen en las afueras de sus casas a conversar, los niños y los jóvenes juegan en la calle libremente y con total tranquilidad. En las noches se reúnen también en la tienda de abarrotes del pueblo, en donde hay una televisión, en donde las personas que no tienen una en su casa pueden ir a ver las noticias.
EliminarDespreocupados de lo que ocurre en torno suyo, viven en "su mundo" relativamente felices.
Esa vida empieza a ser incomoda e insatisfactoria para aquellos niños y jóvenes que, a través de la televisión y de internet, comienzan a conocer el mundo moderno, mientras más conocen como se vive en las grandes ciudades, más se quejan de su estilo de vida de campesinos. Antaño los jóvenes añoraban con heredar las tierras del abuelo y hacer más productiva la parcela; ahora los jóvenes optan por estudiar "ingeniería en sistemas computacionales", o "administración de empresas turísticas" o "Lic. en comunicaciones", esto debido a que ya la realización de sus sueños los vislumbran en las grandes urbes, no en el rancho. Ha habido casos en que venden la parcela para cumplirle el sueño al hijo.
EliminarEn fin...
La comida en esos lugares Fabián...siempre hacen de comer delicioso.
EliminarMe acuerdo de una sopita de fideo, unas tortillas recién hechas, una salsa de molcajete con aguacate...
Y unos sopes...que rico!!!
Música de sábado...
ResponderEliminarAcabando el trabajo de la semana:
Pa mover el esqueleto
Nunca es suficiente
Next to me
🗽🎉🇲🇽🍰😀
EliminarEste es muy bueno de imágenes imposibles...
Time Wrap
Obviously es Japonés
Feliz Noche.
ResponderEliminarhttps://youtu.be/ayuG7lH6_yM
Estas imágenes si que me encantan, me alegraron la tarde sabatina ,la última no tanto, el selfie no está muy bueno.
ResponderEliminar... en la que estaba pensando que voy a decir esta noche en un par de horas, en la eucaristía en la que me toca hacer una monición al santo evangelio de Mt 21, 28-32, en la cual, el Señor nos dice que las rameras y los publicanos y pecadores, nos llevan la delantera en entrar al Reino de Dios ...
...realmente, cuando lleguemos al estado de santidad, al cristianismo, estaremos llamados a justificar a todos los pecadores, al mismo impío
EliminarSiéntete pecador como ellos. Nosotros no tenemos que justificar a nadie. Cristo los prefiere a ellos xq no se ocultan. Llevan el pecado en la frente. Nosotros nos creemos mejores y es mentira
EliminarTu monición : siéntete uno de ellos .
Que alegría de vivir cuando no había internet!
EliminarAsi es MI, gracias por aclararme el panorama,...siempre habrá esta tendencia a sentirnos buenos, a creermos mejores que los otros, a creer que ya no hacemos nada malo...y que bueno darnos cuenta de esto, ó que alguien nos lo diga, para encaminarnos en la verdad.
EliminarEs que sin darnos cuenta nos alejamos de la verdad creyéndonos mejor y a mi me gusta que Dios me coloque en mi sitio.
EliminarCuando nos toca una monición no es para los demás aunque tb. Xq yo me puedo creer me tocó a mi xq soy el mejor. No! Al primero que te lo dice el Señor es a ti para escrutar qué es lo que EL quiere que veas. Entonces transmitirás la Palabra a los hermanos.
Es mi experiencia.
Lo que hago mayormente, es escrutar la lectura, y antes de hacer la monición mantenerme en oración, y sale lo que el espíritu te inspire,
EliminarYo soy muy mala y me molo. Soy de lo peor, grosera, asquerosa, insoportable, decandente y me gusta la bruja averia. Me molo👹👹👹😁😁😁😁
EliminarJesús fue el primero en usar e inventar el Selfie.
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=O9W0shaRgFM
Primera foto:Esas eran las cámaras de seguridad de los barrios.
ResponderEliminarJajaja
EliminarAsí merito... a eso me refiero. Veras: hace unos años viví en una localidad cuya población no superaba los 5000 habitantes. casi todos se conocían entre si, al menos los adultos. Aquellos que eran originarios del pueblo sabían quien era quien y en donde vivía.
EliminarAún hoy sigo visitando frecuentemente ese poblado, visitando amigos, (mis hijos encantados de estar ahí)... es el único lugar en donde les doy permiso de ir solos en la tarde al parque, (ahora no por la pandemia).
No sé, en el post anterior veo teorías extrañas. No me gusta.
ResponderEliminarA Karina
Eliminar¿Como que?
EliminarExaltación del hombre y olvido de Dios en el fondo y en la forma mucho rollo.
EliminarCon perdón es que leo mucho y no me entero de "na". Es mi apreciación subjetiva.
EliminarNo me extraña que el E.S
venga a los pobres de espíritu.
Que tu preguntas mucho jajaja, y luego me caerá a mi la del pulpo. 😅😅😅
EliminarNo sé. El post anterior estaba aburrido.
EliminarSí y raro.
EliminarHubo dos posts ayer, cuál de los dos?
EliminarEl anterior a éste.
EliminarLa zona de comentarios estuvo bastante decadente, sí.
EliminarSi, fue uno de esos post de lectura en diagonal, sin diagonal.
EliminarParece que somos esas tres señoras charlando plácidamente en la banca, la diferencia es que la banca es este blog 👩🏽🦳🧓👩🏻🦳
EliminarYo soy la del tocado de plumas☝️
Eliminarjajaja y no hay merienda.
EliminarJajajajaja igualiiiiitas, pero se ven muy bien, mejor que las 3 se ayer
EliminarSí, hemos mejorado, de un día para otro, sospecho que es el té que trae Niu, o serán las galletas de menta con chispas de chocolate de María Isabel? Por cierto, hoy no han venido las palomas por su ración de migas de pan! 😬🕊️...
EliminarPostdata: Niu qué traviesa eres! Imagínate! Ha traído Vodka en ese termo jajajajaja!
jajajaja si ya iba a decir que yo era la que controlaba el termo! que astuta eres Kar, has descubierto que es gin tonic!
EliminarHola, padre.
ResponderEliminarAmigos, que vértigo !
Esas imágenes son de hace muy poco tiempo.
Mi abuelita Rosa, gallega, rezaba todas las tardes con un libro de hojas amarillas al que le faltaban partes. Me enseñaba con su compañía: tomábamos sol juntos. Hoy tenemos la biblioteca más grande jamás imaginada . En menos de 50 años. Ganamos y perdimos .
El Señor me lo dió, el Señor me lo quitó. Bendito sea el nombre del Señor.
Bendito sea.
EliminarPagolizando que es gerundio
ResponderEliminar26 Tiempo ordinario - A
(Mateo 21,28-32)
27 de septiembre 2020
LAS COSAS NO SON SIEMPRE LO QUE PARECEN
La parábola es una de las más claras y simples. Un padre se acerca a sus dos hijos para pedirles que vayan a trabajar a la viña. El primero le responde con una negativa rotunda: «No quiero». Luego lo piensa mejor y va a trabajar. El segundo reacciona con una docilidad ostentosa: «Por supuesto que voy, señor». Sin embargo, todo se queda en palabras, pues no va a la viña.
También el mensaje de la parábola es claro y fuera de toda discusión. Ante Dios, lo importante no es «hablar» sino hacer; lo decisivo no es prometer o confesar, sino cumplir su voluntad. Las palabras de Jesús no tienen nada de original.
Lo original es la aplicación que, según el evangelista Mateo, lanza Jesús a los dirigentes religiosos de aquella sociedad: «Os aseguro: los publicanos y las prostitutas os llevan la delantera en el camino del reino de Dios». ¿Será verdad lo que dice Jesús?
Los escribas hablan constantemente de la ley: el nombre de Dios está siempre en sus labios. Los sacerdotes del templo alaban a Dios sin descanso; su boca está llena de salmos. Nadie dudaría de que están haciendo la voluntad del Padre. Pero las cosas no son siempre como parecen. Los recaudadores y las prostitutas no hablan a nadie de Dios. Hace tiempo que han olvidado su ley. Sin embargo, según Jesús, van por delante de los sumos sacerdotes y escribas en el camino del reino de Dios.
¿Qué podía ver Jesús en aquellos hombres y mujeres despreciados por todos? Tal vez su humillación. Quizá un corazón más abierto a Dios y más necesitado de su perdón. Acaso una comprensión y una cercanía mayor a los últimos de la sociedad. Tal vez menos orgullo y prepotencia que la de los escribas y sumos sacerdotes.
Los cristianos hemos llenado de palabras muy hermosas nuestra historia de veinte siglos. Hemos construido sistemas impresionantes que recogen la doctrina cristiana con profundos conceptos. Sin embargo, hoy y siempre, la verdadera voluntad del Padre la hacen aquellos que traducen en hechos el evangelio de Jesús y aquellos que se abren con sencillez y confianza a su perdón.
José Antonio Pagola
Gerundio, Participio e Infinitivo...
EliminarVerbos
Y sus formas no personales...
Hay algunas cosas en, de lo que dijo Pagola, en las que no estoy de acuerdo. Por ejemplo, cuando dice:
Eliminar"Los recaudadores y las prostitutas no hablan a nadie de Dios. Hace tiempo que han olvidado su ley. Sin embargo, según Jesús, van por delante de los sumos sacerdotes y escribas en el camino del reino de Dios."
Y es que los pecadores y prostitutas no van por delante hacia el Reino de Dios por el hecho de ser pecadores y por haber olvidado la ley de Dios, CRISTO PERDONO A LA MUJER ADULTERA, PERO LE DIJO QUE NO PECARA MAS.
Son frases que quieren dar a entender que los pecadores son mejores que los que fariseos solo por ser pecadores. No, en la primera parte si concuerdo, porque no todo el que dice "Señor, señor" entrara en el reino, sino aquél que HACE (del verbo hacer) la voluntad del Padre.
Ciertamente es por lo que hacemos... Por lo malo que dejamos de hacer y por lo bueno que se hace.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarFabián, Pagola está comparando a los recaudadores y las prostitutas con los escribas. Si no tomas el párrafo completo, no tiene sentido. A mi modo de entender, no está diciendo que ser recaudador injusto y prostituta sea bueno, sino que su corazón está más abierto a las palabras de Jesús que el de los escribas.
EliminarPor supuesto que para alcanzar la perfección evangélica tendrán que renunciar al abuso recaudatorio y a la prostitución, pero no creo que esto sea repentino, sino un proceso que lleva su tiempo.
Aunque en el caso de Mateo (Leví) la conversión y el seguimiento de Jesús fueron repentinos, como en el caso de san Pablo cuando tuvo una experiencia directa de Cristo.
Cierto.
EliminarLos fariseos y escribas se habían convertido en hijos de Satanás por sus doctrinas maléficas, que hoy han heredado los talmúdicos.
EliminarEstas doctrinas son racistas, considerando a los no judíos como "goyim" (bestias), que sólo existen para servir a los judíos.
De ahí que un Cristo que no les sirvieran para someter a todo el orbe a los judíos les daba mucha rabia y lo mataron.
En comparación, los pecados de las putas y de los sacacuartos están en 3 dimensiones inferiores.
Explicación de nuestro párroco al pasaje evangélico: a Dios no le gusta la zorrería.
EliminarReconocemos a Dios pero no demostramos con nuestras obras, decimos si a Dios pero tratamos mal a nuestro hermano, decimos yo te amo pero mentimos, no tenemos paciencia con los demás, decimos Señor yo creo en ti, pero no me pidas que perdone al que me ha ofendido y me hace daño. Le decimos si te sigo Señor pero en la practica, no comprendo, no escucho al otro. También cuando excluimos y señalamos al que esta equivocado.
EliminarA lo que nos invita el evangelio de hoy es que le digamos Señor te sigo, pero eso se demuestra acogiendo al otro, al que piensa diferente, recordando siempre que los débiles para Jesús cuenta mucho. Porque dijo el Señor que los publicanos y las prostitutas os llevan la delantera en el camino del reino de Dios; porque el mira mas allá, el conoce muy bien el corazón, porque para Él lo mas importante es tener un corazón que ame a a los demás y se deje amar por Dios con acciones concretas que es amando al prójimo.
El Rostro de Dios es de Misericordia, nos pide con sus palabras no te hagas daño, sigue mis enseñanzas porque no quiero que sigas sufriendo, pero Él también nos invita a que tomemos conciencia en que actitudes no estamos respondiendo a la Misericordia que nos da el Señor.
Las ancianas bebiendo plácidamente el té en un parque gracias a su termo al vacío. Eso ya no se veía ni antes del internet.
ResponderEliminarLa máquina cosechadora de coles, de ninguna manera esbozará esa sonrisa.
Las "selfies" de aquel tiempo, alimento artificial para el alma.
La oración un lugar de encuentro, será que si me estoy encontrando con Él Señor. ¿Como se que que estoy viviendo la oración como un encuentro? Porque sigo sumido en la misma tristeza, sumido en mis odios, amargura, desesperanza.
ResponderEliminarLa oración
Uy,uy, no vamos a idealizar demasiado al medio rural, por lo menos en España,
ResponderEliminarYa se sabe: " pueblo pequeño, infierno grande".
A seguir durmiendo
Los católicos en China están indignados por un texto escolar del gobierno comunista en el que se alteró un pasaje bíblico para afirmar que Jesús mató a pedradas a una pecadora siguiendo las leyes de la época.
ResponderEliminarEl libro fue publicado por la University of Electronic Science and Technology Press, que es administrada por el gobierno chino, y tiene como objetivo enseñar “ética profesional y derecho” a los estudiantes de secundaria.
Según informa UCA News, el libro cita el Evangelio de Juan donde Jesús detiene a una multitud que iba a apedrear a una mujer por cometer adulterio y les señala que “aquel de vosotros que esté sin pecado, que le arroje la primera piedra”.
El texto escolar cambia el final del pasaje y afirma que, al alejarse la multitud, Jesús apedreó a la mujer hasta la muerte, según pedía la ley de la época.
Un evangelio adulterado por el mismismo demonio que mueve los hilos del partido "comunista".
EliminarUn recordatorio para no pactar con el partido comunista chino en cuestiones católicas.
Al cesar lo que es del cesar y a Dios lo que es de Dios. Bajo esa máxima Xi Jinping no debería de fingir sentirse amenazado. Pero sabe que toda verdad es una amenaza para su dictadura.
University of Electronic Science and Technology of China
Eliminarhttps://en.uestc.edu.cn/About_UESTC/Photo_Gallery_of_UESTC.htm
Como chiste tiene gracia.
EliminarCosas más feas y blasfemas (hirientes, sobre Jesús y la santísima Virgen María) hemos visto publicadas aquí en España en estos últimos años, en nombre de la democracias y libertad de expresión (y mostradas en exhibiciones en “arte”, y representadas en funciones de teatro).
EliminarParecemos los sumos sacerdotes, escribas y fariseos, despotricando contra los ‘paganos’ del Imperio Romano.
EliminarHoy lo podríamos llamar «proyección freudiana» para evadir tener que mirar nuestras hipocresías.
Jesucristo les denunció (a los sumos sacerdotes, publicanos y fariseos), y por eso le crucificaron: les fastidiaba que constantemente les desenmascarase en vez de unirse a su echarle las culpas al infiel invasor romano.
En psicología sólo se habla de "proyección", no de "proyección freudiana". La proyección, junto con la represión, son los mecanismos de defensa más comunes y admitidos por todas las escuelas de psicología que conozco.
EliminarPeregrino 9:48 a. m.
EliminarTambién los católicos han predicado y publicado cosas muy feas contra los que no comparten sus creencias. Y a lo largo de la historia han matado en nombre de Dios, que para mí es lo peor que se puede hacer en esta vida.
«A callarnos»:
ResponderEliminar“Ahora contaremos doce
y nos quedamos todos quietos.
Por una vez sobre la tierra
no hablemos en ningún idioma,
por un segundo detengámonos,
no movamos tanto los brazos.
Sería un minuto fragante,
sin prisa, sin locomotoras,
todos estaríamos juntos
en una inquietud instantánea.
Los pescadores del mar frío
no harían daño a las ballenas
y el trabajador de la sal
miraría sus manos rotas.
Los que preparan guerras verdes,
guerras de gas, guerras de fuego,
victorias sin sobrevivientes,
se pondrían un traje puro
y andarían con sus hermanos
por la sombra, sin hacer nada.
No se confunda lo que quiero
con la inacción definitiva:
la vida es sólo lo que se hace,
no quiero nada con la muerte.
Si no pudimos ser unánimes
moviendo tanto nuestras vidas,
tal vez no hacer nada una vez,
tal vez un gran silencio pueda
interrumpir esta tristeza,
este no entendernos jamás
y amenazarnos con la muerte,
tal vez la tierra nos enseñe
cuando todo parece muerto
y luego todo estaba vivo.
Ahora contaré hasta doce
y tú te callas y me voy.
Faltaba Neruda, en mi antología hispanoamericana.
EliminarBonito evangelio el de hoy, que nos suscita muchos interrogantes.
ResponderEliminar¿Somos escribas y fariseos?
¿Cuánto de pecadores somos?
¿Justificamos nuestros pecados para acallar la conciencia?
¿Verdaderamente tomamos en serio las palabras y el mensaje de Jesús?
¿Me rijo por las normas y por las leyes exclusivamente, o por la misericordia y el perdón?
¿Clasifico a mis hermanos según mis ojos o con los ojos de Jesús?
¿Amo de verdad, a quien me insulta, me injuria y me declara su enemistad?
¿Soy yo, más listo y santo que nadie porque cumplo las normas?
¿Me ve Dios cómo yo me veo a mí?
Feliz día del Señor a todos
“¿Amo de verdad, a quien me insulta, me injuria y me declara su enemistad?” ◄◄◄ ¡aquí sí que sube el listón!
EliminarLas normal y las leyes esclavizan y matan… la misericordia y el perdón liberan y salvan.
EliminarLa cuestión es hasta dónde tenemos que subir el listón, o hasta dónde somos capaces de llegar en nuestro itinerario espiritual
Eliminar--¿Me rijo por las normas y por las leyes exclusivamente, o por la misericordia y el perdón?
Eliminar--Lucía, ahí le has metido el dedo en el ojo a más de una.
"¿Me ve Dios cómo yo me veo a mí?"
Eliminarpor supuesto, y nos ama, nos acepta como somos, nos tiene paciencia y espera que seamos la mejor versión de uno mismo.
¿En que tiempo? eso es trabajo de cada quien...
Por ejemplo, el blog es bueno para un ejercicio de paciencia.
Ja, ja, Niulca, ejercicio de paciencia y penitencia
EliminarEnric, me ha encantado el texto que pusiste de Benedicto XVI.
ResponderEliminarLo he leído ahora, es poesía pura.
Lee más de él, es un sabio de verdad, y escribe desde la razón y la fe. Comprensivo con los ateos, a veces empieza sus meditaciones desde el punto de vista ateo, y va buscando la luz de Dios hasta encontrarla en el evangelio.
Eliminar"La esperanza se relaciona prácticamente con la virtud de la paciencia, que no desfallece ni siquiera ante el fracaso aparente, y con la humildad, que reconoce el misterio de Dios y se fía de Él incluso en la oscuridad" (Benedicto XVI Encíclica -39, 25 de diciembre).
Eliminar"Quien no conoce a Dios, aunque tenga múltiples esperanzas, en el fondo está sin esperanza, sin la gran esperanza que sostiene toda la vida" (Benedicto XVI Encíclica-27, 30 de noviembre)
Eliminar"La esperanza apunta a «un cielo nuevo y una tierra nueva» (Ap 21,1), tratando de ir haciendo palpable ya ahora algunos de sus reflejos" (Benedicto XVI Discurso, 23 de marzo)
Eliminar"Una esperanza es segura: Dios nos aguarda, nos espera; no vamos al vacío; él nos espera" (Benedicto XVI Homilía, 15 de agosto)
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=IkKTPnezuPc&ab_channel=FortunatayJacinta
ResponderEliminarAnálisis filosófico-materialista de las doctrinas luteranas, por Paloma Hernández Pájaro
Muy acertado, hay que elegir entre las dos.
EliminarLa vida urbana moderna, y todas sus ramificaciones, nace motivada por el deseo del hombre de desligarse de la maldición que Dios profirió sobre el género humano:
ResponderEliminar"A la mujer le dijo: «Tantas haré tus fatigas cuantos sean tus embarazos: con dolor parirás los hijos. Hacia tu marido irá tu apetencia, y él te dominará. Y el Señor Dios dijo a la mujer: "Multiplicaré los sufrimientos de tus embarazos; darás a luz a tus hijos con dolor. Sentirás atracción por tu marido, y él te dominará." .Al hombre le dijo: «Por haber escuchado la voz de tu mujer y comido del árbol del que yo te había prohibido comer, maldito sea el suelo por tu causa: con fatiga sacarás de él el alimento todos los días de tu vida. Y dijo al hombre: "Porque hiciste caso a tu mujer y comiste del árbol que yo te prohibí, maldito sea el suelo por tu culpa. Con fatiga sacarás de él tu alimento todos los días de tu vida. Espinas y abrojos te producirá, y comerás la hierba del campo. Él te producirá cardos y espinas y comerás la hierba del campo. Con el sudor de tu rostro comerás el pan, hasta que vuelvas al suelo, pues de él fuiste tomado. Porque eres polvo y al polvo tornarás.»"
Esta maldición divina, paradójicamente, mantenía el vínculo del hombre con lo natural, y le permitía escuchar la voz de Dios, que interpela en medio del dolor:
Eliminar"Yavé Dios llamó al hombre y le dijo: «¿Dónde estás?»"
Las comodidades de la vida urbana describen una tendencia clara hacia la creación de un paradigma nuevo, donde el dolor no existe debido a la refinación de la medicina moderna; donde el duro trabajo físico ya no es garante de una vida digna, pues existe una creciente intelectualización profesionalizada del trabajo; y donde parece que se va a disolver el efecto de la muerte sobre el hombre, mediante la ingeniería genética.
EliminarEl proyecto urbano moderno, trabaja por la desviculación del hombre con respecto a lo natural, con respecto a las coordenadas de Dios, lo que daría lugar a la aparición de un hombre nuevo, definido por sí mismo.
EliminarEstoy empezando a pensar que las mutaciones antropológicas que se están produciendo en toda la esfera de lo humano, responden fundamentalmente a tensiones más profundas que las políticas o las ideológicas, y que empujan hacia una mutación biológica.
EliminarSi alguien puede aportar algo más, o cuestionar lo que expongo, desde cualquier punto de vista, lo agradecía.
agradecería*
EliminarEn mi humilde opinión, todo cambió se debe a la soledad del individuo hoy.
EliminarHemos hablado mucho de China, pero poco de Japón
* cambio
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEl hombre no evoluciona en lo físico, como mucho, perdemos masa muscular, debido a que con los avances técnicos, cada vez tenemos que hacer menos trabajos de esfuerzo físico y sufrir menos la climatología en nuestra piel.
EliminarCómo no va a mutar el ser humano, si la vida entera existe como consecuencia de un proceso de mutación bioquímica, y además, existen las razas, que codifican diferentes mutaciones superficiales del mismo genoma humano, dependiendo del medio...
EliminarEl ser humano ha ganado en altura, por ejemplo. Mutación.
EliminarNuestro acabado final será en el Cielo cuando Dios nos de el cuerpo/alma glorioso definitivo, después de que perdamos el cuerpo material al morir.
EliminarPabloAb1:14 p. m.
EliminarEsto son hipótesis científicas sin conclusión cierta. En el caso de todas las diferentes especies puede explicarse con muchas dudas a partir de los fósiles y rastreo del ADN.
Pero en nuestra especie humana, esto es un misterio al no hallar más evidencias que el parecido con los primates.
Pero ninguna de las especies de primates vivas, ni de las desaparecidas, ni siquiera los homínidos tienen una sucesión directa en nuestra especie.
Los pequeños cambios en la forma física humana (altura, color piel, etc.) no son mutación. Seguimos siendo hombres, más rubios o morenos, altos o bajos, gordos o flacos.
EliminarEs un misterio el origen del hombre en el mundo, parece que hayamos aparecido de repente, que nos hayan traído de otro sitio, el Paraíso?
EliminarSegún usted, la vida surge por generación espontánea, por chasquido inmediato divino, por un plan de calendario con siete días. Para usted, la Biblia es como un Vademecum o el Atlas Mundi.
EliminarPues bien, usted está errado. La evidencias de que el humano se entronca en el árbol de los homínidos, van más allá de los parecidos físicos o las evidencias fósiles, pues en el genoma humano está registrado enteramente este proceso de ''complejización'' que nos entronca con una evolución.
''Una mutación es el cambio al azar en la secuencia de nucleótidos o en la organización del ADN (genotipo) de un ser vivo,1 que produce una variación en las características de este y que no necesariamente se transmite a la descendencia. ''
EliminarSegún el evolucionismo, nuestra especie, el homo sapiens sapiens, tendría que estar más especializado físicamente que nuestros ancestros los homínidos, o incluso que los primates, y sin embargo esto no es así.
EliminarTenemos una dentadura más primitiva que la de los monos, y de la de cualquier homínido, nuestros colmillos son anteriores a cualquier evolución, los Neandertales los tenían más desarrollados. Otros rasgos físicos también: pelo, pies, etc.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHombres como el de cromañón tuvieron características físicas más potentes que las del homo sapiens.
EliminarPero el cromañón, por ejemplo, practicaba el incesto. Por eso se extinguieron.
En el ámbito de lo humano, no perduran a la larga las características físicas más favorables, sino las intelectuales.
El hombre de cromañón ya es de los "nuestros", más fortachón porque era cazador/recolector nómada.
EliminarBien, pues acaba usted de admitir la teoría evolutiva. No era tan difícil.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarUsted está inserto en una cadena evolutiva, lo quiera admitir o no.
EliminarQue usted no haga deporte no indica que esté menos evolucionado, pero posiblemente si tiene usted descendencia, esa descendencia sufrirá las consecuencias de su falta de ejercicio o de su mala alimentación.
Lo que usted describe son mutaciones superficiales, que van modificando el genoma generación tras generación, y en un punto de no retorno, el genoma muta en su base, y se produce un salto evolutivo.
Jesús mide 1'80 cm, y tiene una constitución atlética (Sábana Santa) él es el modelo de hombre perfecto. Hace 2000 años, no hemos cambiado fisicamente.
EliminarLos procesos evolutivos más profundos abarcan cientos de miles, o hasta millones de años. El homo sapiens lleva 400.000 años sobre la tierra. 2000 años es una uña.
EliminarPor lo demás:
''La estatura promedio de los adultos varones hace unos 100 años (1914) rondaban entre el 1,60 a 1,70 metros, mientras el de las mujeres alrededor de los 1,50 metros. Hoy día los adultos humanos miden unos 10 centímetros más en promedio que sus antecesores de hace cien años.''
https://es.wikipedia.org/wiki/Estatura#:~:text=La%20estatura%20promedio%20de%20los,antecesores%20de%20hace%20cien%20a%C3%B1os.
En las escuelas y museos dan por cierta la teoría de la evolución, podrían enseñar al menos, como culturilla general la verdad de la Creación.
EliminarCreacionismo versus evolucionismo.
EliminarEse esquema dicotómico, que consagra a la Biblia como texto científico inapelable, es de tradición luterana. Lutero dijo que la razón era la ramera. El catolicismo no tiene problema alguno en aceptar los descubrimientos científicas.
EliminarComo les gusta reflexiones filosóficas, le comparto un link.
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=ssi8RjxRjGQ
Resulta que la creación de Dios se desarrolla por mecanismos evolutivos. ¿Algún problema? Ninguno.
EliminarPara Lutero, la razón “es la ramera del diablo, que solo calumnia y perjudica las obras de Dios (…) Debería ser pisoteada y destruida, ella y su sabiduría (…) Es y debe ser ahogada en el bautismo”
Eliminarhttps://www.creacionismo.net/genesis/citas
EliminarAquí hay varias reflexiones sobre el tema, yo me quedo con la de Edison
Bueno y la de Pasteur:
Eliminar"Cuanto más estudio la naturaleza, más asombrado quedo ante el trabajo del Creador... Un poco de ciencia distancia a uno de Dios, pero mucha ciencia le acerca a Dios»
Mi amiga atea que se las ve con la bioquímica, dice que está segura de dos cosas: 1) que la evolución es real. 2) que los mecanismos de la evolución, cuanto más los estudias, más uno siente que son milagrosos, intencionales. Los empujes evolutivos son complejísimos a la vez que reales.
EliminarObviamente la vida está empujada por el aliento divino, la intencionalidad de Dios. Pero para percibir y creer esto, es necesaria la fe.
EliminarLutero era muy bruto.
EliminarNo, no es necesaria la fé. La inteligencia humana llega a un punto, a partir de ahí ya sabes que nobdepende de ti. No hay que creerlo, lo comprendes.
EliminarMi amiga ha llegado a ese punto a través del estudio.
EliminarPero aún así, en ella no se ha producido el salto de la fe.
Le llama la atención la complejidad, se queda perpleja ante los procesos que dan origen y desarrollan la vida, dice que es demasiado perfecto.
EliminarLe hablo de la posibilidad de Dios, y aunque entiende la postura, ella no pasa por ahí.
Hay personas que a pesar de todas las evidencias se resisten a la fe, tal vez porque no estaba en sus esquemas previos de enseñanza y formación, y lo vivirían como una traición
EliminarPero fé ¿a qué?
EliminarCada uno de vosotros tenéis un comportamiento de lo más humano intentando hablar de Dios, lo humanizados según nuestra psique.
No es necesaria la fé.
Hay que aceptarlo con humildad.
Fe en un ser supremo y transcen
Eliminardente que rige la existencia desde el principio hasta el fin
* humanizamos
EliminarY efectivamente, se necesita vivirlo en comunidad, para arrodillarnos ante él
El problema de la sociedad actual es que ninguno queremos ponernos de rodillas delante de mi prójimo y por lo tanto, no nos arrodillamos ante Dios.
En el caso de tu amiga, Pablo, quizás no da el paso de creer abiertamente porque tiene impedimentos culturales y ancestrales
EliminarLa fe es un don Dios. Él la otorga la que quiere cuándo le buscamos de corazón. Cuando buscamos la verdad humildemente. Una vez otorgado hayq que resguardar lo y udialo celosamente, porque lo se puede perder en medio de la mundanidad y vanidades de este mundo.
Eliminar*al que quiere
Eliminar*hay que resguardarlo y custodiarlo
Solamente el que tiene una experiencia personal con Cristo es cristiano. Los que son cristianos por costumbre social no perseverarán. Ser cristiano católico es haber tenido un encuentro personal con Cristo.
Eliminarhttps://amp.20minutos.es/gonzoo/noticia/4395208/0/perrita-parachoques-ambulancia-acompanar-dueno-hospital/
EliminarHechos son amores y no buenas razones.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar"Yo sólo sé que no sé nada" Socrates
EliminarYo tampoco sé nada, y a veces dudo de todo.
Adiós, me voy a misa.
La Paz de Dios sea con todos.
Amén
Arwen3:04 p. m.
EliminarGracias, Arwen.
Lucía 3:49 p. m.
Eliminar--Hay personas que, a pesar de todas las evidencias, se resisten a la fe...
--Lucía, es un tema muy complicado. Hay personas que han sido muy heridas por la iglesia o por los católicos, por ejemplo mi madre, sus hermanos y nosotros sus hijos. Los abusos sexuales son muy anteriores al Concilio VII. Tampoco es fácil conciliar la doctrina del pecado original, como explicación del mal en el mundo, y estar obligado a creer que todos hemos nacido culpables y pecadores. Salmo 51,7: «Mira, en la culpa nací, pecador me concibió mi madre». Muchos son capaces de pasar estas cosas por alto, pero no todos.
Para Agustín de Hipona el pecado original se transmitía de generación en generación a través del placer que acompaña a la relación sexual. «Cristo fue concebido y engendrado sin placer carnal alguno y, por ello, permanece libre de toda mancha procedente del pecado original» (Enchiridion 13,41).
Según el obispo de Hipona, los niños no bautizados se condenaban por toda la eternidad en el infierno. ¡Y qué infierno! Cabe preguntarse qué idea tenía este intelectual africano de un Dios capaz de semejante crueldad y cómo la Iglesia asumió semejante error hasta el siglo XIX.
Juan Julio, los errores y equivocaciones de la Iglesia (que los tiene y ha tenido), no tiene que condicionar la fe en Dios.
EliminarTodo componente humano yerra, algunas veces se corrigen y se pide perdón, igual que el componente humano que conforma la Ig
la Iglesia, pero ésto no debe cegarnos de ver la Verdad de Dios que ella custodia.
EliminarLa fe en Dios no, ¿pero la fe en la iglesia?
EliminarNo pongas la esperanza en los hombres, sino en Dios
EliminarLucía, eso es justo lo que hago. Hasta ahora Dios no me ha mandado a freír churros. Más bien todo lo contrario.
EliminarLA Iglesia es fundada por Cristo. Nosotros hacemos parte d ella. Pero no somos ella. Ella es Santa, Católica y Apostólica. Es la esposa de Cristo.
EliminarSiempre se ha hablado de ese encuentro personal con Cristo. Pues no sé lo que es, no se si alguna vez lo he tenido o no... y como no lo sé, tal vez no.
EliminarFabián Hernández 11:30 p. m.
EliminarEl encuentro personal con Cristo yo lo vivo poniéndome en la Presencia de Dios. En silencio. Sin oraciones escritas. Al principio sí las usaba, pero después fui evolucionando hacia un estar en silencio en Su Presencia y dejé de usarlas. Es difícil de explicar. Se trata más de escuchar que de hablar. Lo que sí hago es preguntar mucho, sobre cuestiones de fe, la manera de orar, incluso la postura, el tiempo de oración y cuestiones muy concretas.
Jesucristo es el camino más directo hacia Dios, pues Él mismo es Dios. Él es nuestro mejor maestro. Todo lo que le preguntes y le pidas, si es para bien, te lo va a dar. Pregúntale sin miedo y disponte a escuchar en silencio. En Occidente no estamos tan habituados al silencio interior como en Oriente, por eso nos cuesta más. Pero todo es cuestión de perseverar y dejarse ayudar. Pues no llegamos a Dios mediante nuestras fuerzas, sino por la acción del Espíritu Santo en nosotros.
Este es un pasaje que tenemos que tomarnos muy en serio. Lucas 11,13: «Si vosotros que sois malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¿cuánto más el Padre del cielo dará el Espíritu Santo a los que se lo piden?». Estamos acostumbrados a pedirle a Dios muchas cosas, pero no el Espíritu Santo, tal vez porque no se ha insistido suficientemente en ello.
Fabián haz Adoración al Santísimo y allí lo encontrarás. También puedes ir a visitarlo al Sagrario. El está impaciente por nuestra visita.
Eliminardominicos - iniciodominicos
ResponderEliminarBlogNihil Obstat
Martín Gelabert Ballester,
30
Jul
2020
Origen del pecado en ángeles y humanos
Dios, si se decide a crear, no puede crear otro Dios, porque “otro Dios” sólo sería la prolongación de Dios. Si se decide a crear, Dios sólo puede crear lo distinto de él. Y lo distinto de Dios, no es Dios. Por tanto, es una realidad finita y limitada. Eso sí, cuando se decide a crear una criatura a su imagen y semejanza, esta criatura lleva una huella de Dios en su propia estructura. Así se comprende que en esta criatura haya un irremediable anhelo de Dios.
Lo primero que hace una criatura es “afirmarse” a sí misma. Lo más fácil, la tendencia primera, es afirmarse “frente” al otro. La buena afirmación es afirmarse en el amor, en la relación, en la acogida. Pero el amor, siendo algo natural y propio de lo humano, no es la primera tendencia natural, porque no es fácil, porque el amor, en cierto modo, implica dejar de mirarse a uno mismo para fijarse en el otro.
Y ahí está la explicación del pecado original, en el afirmarse “contra” el Otro. Este es “el origen” de todo pecado. Este pecado, propio de los humanos, es una posibilidad y tendencia que se encuentra en toda criatura libre e inteligente. Y cuanto más perfecta sea esa criatura, más posibilidades tiene de cometer ese pecado. De ahí que el pecado original no es una posibilidad humana, sino una posibilidad de la criatura libre e inteligente. Así se comprende la doctrina eclesial sobre el pecado de esas criaturas inteligentes y tan próximas a Dios, como son los ángeles. Algunos de ellos, en su más fácil y cómoda tendencia, buscaron afirmarse frente a Dios. Otros se afirmaron con Dios. Esta es la doble posibilidad de toda inteligencia y libertad no divinas.
En el origen del pecado y, paradójicamente, en el origen de la gracia, está el afirmarse a sí mismo. En el pecado nos afirmamos contra el otro. En la gracia nos afirmamos con el otro, sea el hermano, sea Dios. Como afirmarse con el otro es también una afirmación mutua, resulta que ahí se encuentra la indestructible solidez del amor.
Como símbolo, el pecado original, bueno, bien. Pero, pobre Eva.
EliminarCómo que es pecado afirmarse a sí mismo.
EliminarEl pecado original es la desobediencia de nuestros primeros padres, cuyas consecuencias son heredadas por la humanidad.
"El pecado es afirmarse a sí mismo"
Eliminar"El pecado responder sólo de sí"
"El pecado es caminar el propio camino"
"el pecado es mirarse el ombligo"
Todo son ocurrencias, como consideran que decir tonterías no va a tener consecuencias, las dicen tranquilamente.
Afirmarse a sí mismo frente a Dios se llama humildad. Es reconocer que yo soy una cosa, y Dios otra. Los soberbios se piensan que Dios "está en ellos", y para escuchar a Dios sólo tienen que "escuchar su corazón".
EliminarEstoy de acuerdo, sí uno no se afirma a sí mismo, no puede afirmar a Dios
EliminarEl texto no pretende negar a la objetividad de Dios.
EliminarEl texto describe exactamente las consecuencias del pecado original. La neurosis de la autofirmación, que desemboca en el pecado contra Dios y en el crimen contra el hermano.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDios no nos puede estar llamando más alto y más claro. Que necesitados estamos de ÉL
EliminarLo elimino, porque no quiero crear polémica, pero la evolución del hombre en esta sociedad actual es la búsqueda angustiosa de Dios.
EliminarTrump presenta a su candidata al Supremo, Amy Barnett, “una juez estelar y devota madre de familia”
ResponderEliminarLa magistrada estadounidense, jurista de prestigio, católica y madre de siete hijos
https://www.lavanguardia.com/internacional/20200927/483692685064/trump-barrett-juez-jueza-supremo-casa-blanca-estados-unidos.html
La favorita de Karina, según comentó
Eliminar*Amy Coney Barrett
EliminarMujer, esposa, madre de 7 hijos y jueza.
Dios permita quede confirmada su elección por el Congreso estadounidense.
Me gusta la ventaja de la información y de tener contacto con familia y amigos que viven lejos. Creo en el Peru somos bastante sociales aún, presencia fisica, almuerzos y visitas, por eso la pandemia nos choca feo, nos cuesta mas cambiar algo tan enraizado. La vida simple de antes tenia una sabor muy especial, algúnos las gozamos algo de niños pre celular, pre internet
ResponderEliminarMi pueblo está comido por el Mal. Mucha gente rica pero desgraciada. Muchos casos de cánceres, suicidios, horrores. Mucho dinero y mucha envidia y ambición.
ResponderEliminarLas mujeres, muchas, tienen Alzhéimer y problemas mentales. Y tú bien sabes, sabemos, que no necesitan medicación psiquiátrica, sino un exorcismo.
Yo nací ángel.
Ojalá algún día puedas venir a ayudar a varias amigas mías. La Virgen del Carmen me pedía ayuda, porque Jesús ha llegado al sitio más humilde del mundo (Bda. pescadores) y le voy a hacer el regalo más grande de la historia.
La Virgen de mi pueblo no puede más con tanto oro encima, y tanta coronas, medallas y dinero en el manto, mis paisanos están locos y la mayoría son muy ateos todos en el fondo.
Vivo en la ciudad sin Ley (así llaman a mi pueblo) a 6km de la costa. Mis padres y mi hermano son ateos los tres. He sufrido y luchado mucho en mi vida, batallando con ellos. Pero ya todo irá bien.