sábado, septiembre 19, 2020

Una escena normal en cualquier bosque de España

 


Hoy una interesante conversación telefónica con un amigo de Washington, sobre el tema del pecado original.

Después, otra conversación con un profesor de universidad de Buenos Aires, sobre el purgatorio.

Por la mañana, la alegría de un ratito de charla con un musulmán marroquí en el hospital: ¡Creemos en el único Dios, en el mismo Dios! Ha sido un placer hablar con él. Cuánta alegría he visto en su rostro.

He almorzado un poco de salmón con ajetes y unos cuadrados de chocolate de postre. He bebido un gazpacho de dos tomates durante la comida. Y he tomado unos trocitos de queso danés azúl.

Durante el almuerzo, he acabado de ver el primer capítulo de una hora de duración que muestra Marruecos desde el aire. Una preciosidad de documental. Nunca he estado en territorio marroquí, pero qué belleza de pueblecitos atemporales, de ciudades ancladas en el tiempo. Uno se sumergía en lo que debió ser aquel mundo norteafricano que ha ido desapareciendo.

También he tenido una larga conversación (una hora y cuarto) con una priora, acerca de cuestiones de la vida religiosa y de la Iglesia.

Ha sido un día lleno de interesantes conversaciones. Ahora ya es de noche. Cenaré y descansaré un rato. Trabajaré una hora antes de irme a dormir.

150 comentarios:

  1. Hoy es sábado y quiero ser la primera en comentar antes de leer 🤣🤣🤣🤣

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bonita foto la del post! Me encanta! Marruecos lo he visto por TV y es una belleza. Allá se consigue el Aceite de Argán, padre. Muy bueno para el cabello. Gracias por la información gastronómica, hoy sí que la recibo con beneplácito 😁

      Eliminar
    2. Karina, traviesa 🤭

      Seguro que no estás en ayuno.

      En mi caso en ayuno de ayer, lo cambié para hoy. Per me ha gustado mucho el post.

      Eliminar
    3. Pregunto Alá se encuentra o no “aparece en la Biblia”.

      APARTE:

      La narración comienza cuando un doctor de la ley le preguntó a Jesús con ánimo de ponerlo a prueba qué debía hacer para obtener la vida eterna. Jesús, en respuesta, le preguntó al doctor qué está escrito en la ley de Moisés. ... Jesús le dijo que había respondido correctamente y lo invitó a comportarse en consecuencia.(Deuteronomio 6, 5,Levítico 19, 18


      En ese punto, el doctor de la ley formuló otra pregunta a Jesús para justificar su interpelación previa, la que dio lugar a la enunciación de la parábola.

      29Pero él (el legista), queriendo justificarse, dijo a Jesús: «Y, ¿quién es mi prójimo?» 30Jesús respondió: «Bajaba un hombre de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de salteadores, que, después de despojarle y golpearle, se fueron dejándole medio muerto. 31Casualmente, bajaba por aquel camino un sacerdote y, al verlo, dio un rodeo. 32De igual modo, un levita que pasaba por aquel sitio lo vio y dio un rodeo. 33Pero un samaritano que iba de camino llegó junto a él, y al verlo tuvo compasión; 34y, acercándose, vendó sus heridas, echando en ellas aceite y vino; y montándolo sobre su propia cabalgadura, lo llevó a una posada y cuidó de él. 35Al día siguiente, sacando dos denarios, se los dio al posadero y dijo: "Cuida de él y, si gastas algo más, te lo pagaré cuando vuelva." 36¿Quién de estos tres te parece que fue prójimo del que cayó en manos de los salteadores?» 37El doctor dijo: «El que practicó la misericordia con él.» Jesús le dijo: «Vete y haz tú lo mismo.»
      Evangelio de Lucas 10, 29-37.

      Eliminar
    4. Un samaritano que iba de camino llegó junto a él, y al verlo tuvo compasión;

      El bautismo

      Unos tres mil judíos y prosélitos se arrepienten y se bautizan, uniéndose así a la naciente congregación cristiana (Hech. 2:41). Podemos imaginarnos la conmoción que causó el bautismo de tantas personas en los estanques de la zona.

      Eliminar
    5. ¡Creemos en el único Dios, en el mismo Dios! Bautícelo

      Bautizados en el nombre del Padre, del Hijo y del espíritu santo.

      Eliminar
    6. Esto dice el Señor, tu Redentor, el Santo de Israel. Yo soy el Señor, tu Dios, que te enseña para tu bien, que te guía por el camino que has de seguir.

      Isa_48:17

      -Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida -le respondió Jesús-; nadie va al Padre si no es a través de mí. Jua_14:6

      Eliminar
    7. Una cosa es ser un buen zamaritano, amando al prójimo y otra es no bautizarlo.

      autoridad de Jesucristo, yo te bautizo en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.

      Eliminar
    8. POST ANTERIOR RESUMEN DE LO ESCRITO POR MI

      El Jesús coránico desmiente su filiación divina (Corán 19,88-92; 112/5,116).

      En los Evangelios, es descrito como el Hijo de Dios hecho hombre (Marcos 1,1; Mateo 16,16; Juan 20,31).

      En el Corán Jesús no es más que un siervo ante Dios (Corán 44/19,30; 92/4,172). Los

      Evangelios reconocen a Jesús no solo como Hijo de Dios, sino como el Señor (Marcos 16,19-20; Juan 5,18).

      En el Corán, Jesús se define como enviado y profeta (Corán 44/19,30; 87/2,136), se le atribuye mayor categoría (87/2,253).

      En los Evangelios, es el Redentor o Salvador de la humanidad (Lucas 2,11; Romanos 3,24; 1 Corintios 1,30).


      En el Corán, Jesús no considera Dios como Padre, sino como "Señor" (Corán 63/43,63; 89/3,49-51).


      En los Evangelios, se dirige a Dios como "Padre" y manda lo mismo a sus discípulos (Mateo 6,9 y 11,25).


      Para el Corán, Jesús es nieto de Amrán, el padre de María, considerada hermana de Aarón y Moisés (Corán 89/3,35-36; 107/66,12).
      Para los Evangelios esto carece de sentido (Lucas, cap. 1).

      El Jesús coránico exhorta a sus apóstoles al combate (Corán 89/3,52; 109/61,14), como si el Evangelio avalara la violencia en nombre de la religión (113/9,111).
      El Jesús de los Evangelios enseña a sus discípulos que renuncien a la violencia (Mateo 5,9; Mateo 26,51-52; Lucas 9,54-55).etc

      Eliminar
    9. Si, Marial hoy es sábado de comer rico!!!

      Eliminar
  2. La siembra espiritual
    Dios es un sembrador, la semilla, su palabra eterna, El arado es su espíritu, mi corazón, el campo sembrado. (Angelus Silesius)

    Cultivar nuestra alma que es la tierra, el sembrador de la semilla es Jesús, que el pasa todos los días sembrando su semilla, sembrando en nosotros virtudes, sembrando en nosotros el amor, sembrando en nosotros la palabra. Dios pasa todos los días sembrando su palabra a través de Jesús y nosotros somos su huerto que es nuestra alma, el cual hay que cuidarlo.

    ResponderEliminar
  3. No es el mismo Dios el de la Biblia que el del Corán.

    ResponderEliminar
  4. Cómo va a ser el mismo dios.

    El hombre Jesús es Dios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sinceramente estoy tratando de entender, y lo digo en serio: si el dios de los musulmanes y el Dios de nosotros, los cristianos y de los judíos es el mismo, ¿por qué en el Coran se enseñan cosas distintas y hasta opuestas? ¿Cómo puede un mismo maestro enseñar una cosa a unos discípulos y cosa distinta a otros discípulos?... ¡Es que eso no tiene lógica!

      ¿Acaso el Coran también provino del Espíritu Santo? ¿Puede el Espíritu Santo enseñar una cosa aquí y otra cosa allá?

      Eliminar
    2. Y entiendo muy bien que muchas personas de buena voluntad buscan sinceramente la verdad, muchos musulmanes devotos desean con corazón humilde y sincero servir al Dios verdadero y perseveran en la religión que les enseñaron (que equivocadamente creen que es la correcta), ¡pero esa sinceridad no convierte su error en un acierto!

      Anhelan servir al único Dios verdadero, pero perseveran en enseñanzas que creen que provienen de Él, cuando lo cierto es que proviene del demonio.

      Eliminar
    3. Creo que el problema es este: no es lo mismo buscar al verdadero Dios, querer encontrarlo y permanecer en Él que adorar a un ídolo pensando que es lo verdadero. Son dos cosas distintas: adoración a un ídolo pensando que se adora a lo verdadero y el anhelo o deseo de adorar La Verdad.

      Eliminar
    4. Fabián,las tres religiones monoteístas (cristianismo, judaísmo y el Islam) comparten la fe en un solo Dios, creador del Universo

      Eliminar
    5. Es fácil. Dios no es ni una moral ni tampoco unos conceptos. Es el hombre Jesús.

      Porque un musulmán tenga el rostro radiante, haga ayunos, siga a Mahoma, diga que cree en el Alá de Ibrahim, rece 20 veces al día, viaje a la Meca, eso no lo convierte en seguidor del Dios verdadero.

      A no ser que se crea que Dios es una moral, un concepto o un folclore cultural. Entonces ahí, las fronteras se difuminan. Ya estamos hablando de dioses, no de Dios.

      Eliminar
    6. Me costaría hablar de asuntos religiosos con un musulmán y no hablarle con pasión de la gran novedad: ha nacido un hombre, se llama Jesús, y es Dios.

      Eliminar
    7. Sobre el hombre Jesús reposa la divinidad entera.

      Por eso Jesús es y será siempre la piedra de tropiezo, la bandera discutida.

      En todo habrá más o menos consenso, en el territorio moral, en conceptos como ''creador'', etc... Menos en Jesús. Que no genera consenso alguno porque no es ningún concepto ni ninguna moral, es un hombre.

      Eliminar
    8. PabloAb

      De acuerdo,la piedra angular que desecharon los arquitectos, es ahora la piedra angular, que es Jesús.

      Eliminar
    9. Yo creo que sí creemos en el mismo Dios, único y creador del universo, lo que ellos desconocen es que ese Dios que adoran se hizo hombre, se reencarnó en la naturaleza humana, lo ignoran o no lo aceptan, pero éso no quiere decir que no adoremos al mismo Dios

      Eliminar
    10. Inolvidables escenas de La Meca, de la obligada película ''Samsara''.

      https://youtu.be/izq2FGDE8lI?t=151

      No. Al menos yo, no adoro a este dios.

      Eliminar
    11. Lucía, según tu percepción, ¿quien le dió el Coran a Mahoma? ¿el único Dios verdadero? ¿o quién?

      Eliminar
    12. Hablar de ''creador'' es muy fácil. Hasta los masones lo hacen.

      Sin Jesús, no entiendo qué es ''creador''.

      Eliminar
    13. En este tema, mi percepción coincide con la del P.Fortea.

      Eliminar
    14. Dios, que preciosidad, igual que el canto benedictino.

      Eliminar
    15. Jesús es la encarnación de Dios, pero éso no priva de adorar al Dios único todas las religiones monoteístas

      Eliminar
    16. El monoteísmo judío e islámico comparten la fe de los patriarcas y los profetas. Nosotros, además, creemos en el mesianismo de Jesús, plenitud última y definitiva de todo lo anterior.

      Pues bien, aún con conocer el final de la historia, siempre desechamos la misma piedra, precisamente la angular. Siempre somos nosotros los que abstraemos la humanidad de Jesús para alcanzar consensos.

      Eliminar
    17. El monoteísmo totémico nunca admitirá que Dios tuvo rostro y que es tan sencillo y tan poco abstracto, como un hombre mismo.

      Eliminar
    18. ¡Hay Lucía!, entonces, ¿en todas las religiones monoteístas se adora al mismo dios verdadero?

      Eliminar
    19. De acuerdo, pero aunque no admita la encarnación de Dios en Jesús, vuelvo a insistir, adoramos al mismo Dios único.

      Eliminar
    20. Los masones creen en el gran arquitecto del universo, ¿es el único Dios verdadero, el mismo Dios de los cristianos?

      Eliminar
    21. Sí, Fabián, es el mismo Dios

      Eliminar
    22. Las tres religiones compartimos el mismo Dios

      Eliminar
    23. La creación, sin Jesús, se viene abajo.

      El centro del cosmos es Jesús, no Alá. Por el hombre Jesús, es todo. Por el hombre Jesús, compartimos todo.

      La materia ha sido empujada hasta un grado de complejidad tan elevada, para que Jesús sea, y nosotros con él. Fuera del hombre Jesús, yo no puedo ver nada.

      Eliminar
    24. Dios no es exclusivo para nosotros, los cristianos. Ahora bien, nosotros tenemos el privilegio de conocer el misterio de la encarnación

      Eliminar
    25. Los Apóstoles dieron la espalda al monoteísmo totémico para amar a Jesús.

      El salto no es el que va de Jesús al monoteísmo totémico. El salto hacia delante es el que va del tótem a Jesús.

      Eliminar
    26. Creo que Nostra Aetate debe ser explicada... o aclarada. Las preguntas que lancé al inicio no han sido respondidas...

      Eliminar
    27. El Islam surgió porque Mahoma afirmó que un dios se le reveló y le dictó el coran, ¿fue Jesucristo o quién?

      Eliminar
    28. No fue nadie, Fabián.

      "Porque surgirán falsos cristos y falsos profetas, que harán grandes señales y prodigios, capaces de engañar, si fuera posible, a los mismos elegidos."
      Mateo, 24

      Eliminar
    29. No soy teóloga. Sólo soy una simple médico de Atención Primaria

      Eliminar
    30. Creo que deberíais, queridos amigos, leer lo que dice la Iglesia sobre este particular. Ella os informará y formará bien

      Eliminar
    31. Nostra Aetate:

      ''La religión del Islam

      3. La Iglesia mira también con aprecio a los musulmanes que adoran al único Dios, viviente y subsistente, misericordioso y todo poderoso, Creador del cielo y de la tierra, que habló a los hombres, a cuyos ocultos designios procuran someterse con toda el alma como se sometió a Dios Abraham, a quien la fe islámica mira con complacencia. Veneran a Jesús como profeta, aunque no lo reconocen como Dios; honran a María, su Madre virginal, y a veces también la invocan devotamente. Esperan, además, el día del juicio, cuando Dios remunerará a todos los hombres resucitados. Por ello, aprecian además el día del juicio, cuando Dios remunerará a todos los hombres resucitados. Por tanto, aprecian la vida moral, y honran a Dios sobre todo con la oración, las limosnas y el ayuno.''

      Eliminar
    32. Si soy cristiano es precisamente por creer que Jesús es Dios.

      Pueden adornarse con lo que quieran, con los ayunos, con los novísimos, con creadores, con la moral, con lo que quieran.

      Mi Dios es Jesús. Un hombre concreto, corriente y moliente.

      Eliminar
    33. El ecumenismo de Nostra Aetate no es un salto hacia adelante, es un paso hacia atrás.

      Volver al totemismo de un creador trascendente, frío.

      Prescindir de la piedra angular que lo renueva todo, Jesús.

      Eliminar
    34. ¿Los desprecio? De ninguna manera.

      Sólo digo que su dios no es el mío.

      ¿Por qué es malo tomar distancias, si ellos dicen ''No'' a la divinidad de Jesús?

      Eliminar
    35. Nunca se prescinde de Jesús, hombre y Dios. Decir ésto es una aberración, y más afirmar que lo hace la Iglesia

      Eliminar
    36. ''La Iglesia mira también con aprecio a los musulmanes que adoran al único Dios, viviente y subsistente, misericordioso y todo poderoso (...) Veneran a Jesús como profeta, aunque no lo reconocen como Dios''

      ¿Me puede explicar, querida Lucía, cuál es la misericordia de ese Dios viviente y subsistente si no es la de los chorros de sangre de Jesús?

      Eliminar
    37. El gran acierto de Nostra Aetate:
      ''El Sagrado Concilio exhorta a todos a que, olvidando lo pasado, procuren y promuevan unidos la justicia social, los bienes morales, la paz y la libertad para todos los hombres.''

      Claro, ¿tratarlos bien?, por supuesto. ¿Recordar algo que ya sabemos por nuestro Señor, que es no odiar a nadie por sus creencias? Por supuesto.

      Pero de ahí a dar un paso atrás y difuminar los méritos de Jesús, y ceder ante abstracciones...

      Eliminar
    38. Dios es igual de misericordioso para cristianos, judíos y musulmanes. Él mira en lo profundo del corazón humano y no hace distinciones de quien es bueno de verdad

      Eliminar
    39. Fabián

      --El Islam surgió porque Mahoma afirmó que un Dios se le reveló y le dictó el Corán, ¿fue Jesucristo o quién?

      --Mahoma no dijo tal cosa. Dijo que fue el arcángel Gabriel el que le dictó el Corán. También el catolicismo tiene cantidad de videntes que dicen que Dios les dijo... Quizás es la religión que tiene más videntes que afirman haber recibido comunicaciones directamente de Dios o de la Virgen María.

      Menos mal que la iglesia no obliga a creer en revelaciones privadas.

      Eliminar
    40. Jesús será siempre nuestro redentor y Salvador, ésto no implica aceptar que las religiones monoteístas adoremos a un único Dios

      Eliminar
    41. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    42. Pues en fin... Si en esto queda la conversación, pues que Dios me ayude, porque sin Jesús yo al menos no me veo nada bueno en lo profundo del corazón.

      Eliminar
    43. Jesús es el camino

      Eliminar
    44. No hay otro camino. El único Dios viviente y subsistente es Jesús. La gratuidad del amor misericordioso de Jesús clavado por el horror que hay en lo profundo del corazón humano.

      Eliminar
    45. «La bondad del hombre es una llama que se puede ocultar, pero no extinguir"
      Nelson Mandela.
      Que manía con negar al ser humano, cuando es una creación divina.

      Eliminar
    46. Buenas noches, Pablo. Que Dios te acompañe en tu descanso

      Eliminar
    47. El ferviente humanismo secular de Juan Julio...

      Quien no ha visto la infinita profundidad de su pecado, no conoce la radical salvación que nos ha ganado Jesús.

      Eliminar
    48. Que Dios la siga bendiciendo, Lucía. Buenas noches, amiga, que ya es hora

      Eliminar
    49. Así lo cuentan los musulmanes: «El ángel Gabriel se le apareció en sueños y le ordenó predicar el mensaje de Alá. Mahoma aseguró que dicho mensaje le fue revelado durante casi 22 años, desde el 610 al 632, año en que murió».

      Eliminar
    50. 😂😂 gracias, Pablo y Lucía, porque voy a dormir con una sonrisa.

      Eliminar
    51. Y para ti,Juan Julio, mi Sosias, felices sueños también.
      Sí no fuera por estos ratos...

      Eliminar
    52. Corán
      De la AZORA III

      Naturaleza de Jesús

      52Jesús es, ante Dios, igual que Adán al que creó del polvo. Luego le dijo: «Sé», y fue. 53La verdad procede de tu Señor; no seas, pues, uno de los escépticos. 54A quienes argumenten sobre ello, después de la ciencia que te ha venido, di: «Venid: llamemos a nuestros hijos y a vuestros hijos, a nuestras mujeres y a vuestras mujeres; a nosotros y a vosotros mismos. A continuación invoquemos y pongamos la maldición de Dios sobre los embusteros. 55Éste es el relato verídico, y no hay dioses, sino el Dios. Dios es el Poderoso, el Sabio.» 56Si se alejan, sabe que Dios conoce a los corruptores.

      Prohibición a los creyentes de pactar con judíos y cristianos

      56¡Oh, los que creéis! No toméis a judíos y cristianos por amigos: los unos son amigos de los otros. Quien de entre vosotros los tome por amigos, será uno de ellos. Dios no conduce a la gente de los injustos. 57Ves, a quienes tienen en su corazón una enfermedad, que corren hacia ellos diciendo: «Tememos que la rueda de la fortuna nos aflija.» Es posible que Dios venga con la victoria o con un asunto de su propiedad, y entonces se arrepientan por lo que ocultaban en su interior. 58Quienes creen, dirán: «¿Ésos son quienes juraron por Dios con sus juramentos solemnes que estarían con vosotros? Han perdido sus obras y están entre los perdidos.» 59¡Oh, los que creéis! Quienes de vosotros rechazan su religión, sepan que Dios traerá a unas gentes a quienes amará y le amarán; humildes ante los creyentes, altaneros frente a los infieles, combatirán en la senda de Dios y no temerán la censura del maldiciente. Eso es el favor de Dios: lo da a quien quiere, pues Dios es inmenso, omnisciente. 60Vuestros amigos son Dios, su Enviado y quienes creen: cumplen la plegaria, dan la limosna y se inclinan. 61Quienes toman por amigos a Dios, a su Enviado y a quienes creen, son miembros del partido de Dios: ésos son los vencedores. 62¡Oh, los que creéis! No toméis por amigos —entre aquellos a quienes se dio el Libro antes que a vosotros y los infieles— a quienes toman vuestra religión como pasatiempo y juego. Temed a Dios si sois creyentes. 63Cuando llamáis a la plegaria, la toman a burla y a juego: Son unas gentes que no razonan.

      Eliminar
    53. Libros sagrados hay muchos ¡y todos son inerrantes y tienen la verdad en exclusiva! Según los musulmanes, el Corán de la tierra es una copia exacta del Corán que hay en el cielo.

      Eliminar
    54. Más allá de nuestra opinión de si Alá puede ser una visión difusa de la Trinidad, alguien ya citó a Nostra Aetate (y también se menciona en el Catecismo): La Iglesia declara que el dios de los musulmanes es el mismo que nuestro Dios, es parte del Magisterio Ordinario.

      Por lo tanto, más allá de nuestras opiniones personales, tenemos que creer por obediencia en esa parte del Magisterio.

      Eliminar
    55. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    56. Nadie va al Padre si no es por el propio Jesús. Esto sí que está dicho por Cristo mismo. El rostro del Padre es el de Jesús. Sólo quien ve a Jesús ve al Padre, porque son uno. La unidad no puedes dividirla, o si no estás sacrificando la novedad cristiana.

      Eliminar
    57. Ellos creen en su dios, y yo en el mío.

      Sin duda eso no me impide tomar menta poleo con ellos. Quizás nos pongamos de acuerdo en algunos puntos morales, en algunas prácticas ascéticas, en algunas pinceladas culturales, pero eso no es Dios.

      Dios es Jesús.

      Eliminar
  5. Hoy tiene P.Fortea, la garganta seca de tanto hablar. Necesita una Coca Cola de las que tanto le gustan para remojar el gaznate. 😀😀

    ResponderEliminar
  6. Saludos padre Fortea desde la sierra de Chihuahua México.

    ResponderEliminar
  7. Yo también me iré a dormir pronto, como decía,Santo Tomás de Aquino, el quinto remedio para superar la tristeza espiritual es:
    Un buen baño e irse a dormir



    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ) Un buen baño y dormir

      El último remedio que sugiere santo Tomás es muy interesante, pues nos recuerda que la tristeza contraría el impulso natural y vital del cuerpo; de ahí que todo aquello que restablezca dicha vitalidad, remedia el dolor y mitiga la tristeza. Nuestro autor destaca dos tipos de remedios al respecto: los baños y el sueño. Sí… un buen baño y dormir bien son reparadores. Seguramente a los baños que se refería (hace ochocientos años), podrían equivaler hoy a ducharse con agua calentita, o ir a nadar a albercas termales o incluso estar en un jacuzzi… ¡No lo sé! La idea de fondo es que la persona es alma y cuerpo, y que formamos una unidad sustancial, por eso muchos sufrimientos espirituales terminan somatizándose, al igual que muchos remedios corpóreos influyen en el estado anímico. Si en el cuarto remedio santo Tomás enfatizó un elemento espiritual, como la verdad, ahora balancea su propuesta poniendo pies en la tierra, cuidando de los elementos más básicos del bienestar físico como la higiene, el sueño y, podríamos añadir, la alimentación. Ya lo decían los romanos: mente sana en cuerpo sano.

      Eliminar
    2. De presencia digital.
      Mario Pérez

      Y que conste que no soy una persona triste.

      Eliminar
  8. Que bonito. Amo los bosques!💚🌲🌲🌲

    ResponderEliminar
  9. Así es Clara, así es PabloAb, no es el mismo, hay un parecido sin igual, pero no es el mismo.
    Vayamos a Mateo, sobre todo el versículo 25 del capit 10

    Mateo 10,24-26
    [24]«No está el discípulo por encima del maestro, ni el siervo por encima de su amo.
    [25]Ya le basta al discípulo ser como su maestro, y al siervo como su amo. Si al dueño de la casa le han llamado Beelzebul, ¡cuánto más a sus domésticos!
    [26]«No les tengáis miedo. Pues no hay nada encubierto que no haya de ser descubierto, ni oculto que no haya de saberse.

    Discernimiento, discernimiento es lo que necesitamos
    Las monjitas en el bosque solas, en el anonimato, pero cuanta bendición para la humanidad sale de ellas con sus oraciones, si que sostienen las estructuras del mundo con sus ocupaciones rogativas con sus rezos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te leo siempre con atención, Carlos, pero creo que es más real monjas que monjitas

      Eliminar
    2. Si, así es Milana; monjas y a mucha honra es la palabra; a veces me gana el afectivismo, lo tomaré en cuenta para otros mensajes

      Eliminar
    3. 👍 feliz tarde-noche

      Eliminar
    4. Yo también creo es el mismo Dios, la diferencia es que para los catolicos nuestro Dios es uno y Trino, creemis firmente es sus tres Personas, las otras religiones creen solo la Primera Persona. Tenemos el privilegio de haber sido revelado las Tres Personas, un gracia especial, lo mismo que María. Dios revela lo que quiere a quien El quiere. Bonito Sábado, no dudo hayan sido conversaciones muy interesantes.

      Eliminar
  10. ¿Y con tantos temas interesantes no va a compartir ninguno?
    En fin, usted se lo pierde.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si no es mucho pedir, "no nos ponga los dientes largos". Quiero decir, que si no quiere compartir, no nos diga nada. Seguro que del Purgatorio sé yo tanto como su amigo. Nada nada, usted se lo pierde...

      Eliminar
    2. Algunos santos y místicos lo saben, porque tuvieron visiones o sueños.

      Eliminar
    3. Pues yo he estado hablando esta tarde por teléfono con un budista, no sé por qué me llaman a mí todos los budistas, debo de tener un encanto especial para ellos, o a lo mejor es el timbre de voz, no lo sé... el caso es que me ha dicho que tengo que hacer yoga, jaja, yo haciendo yoga, que risa... El caso es que me he dado cuenta de que tengo poca paciencia. Por varias veces he pensado decirle, bueno mira tengo mucha prisa voy a colgar. Pero luego he pensado, ¡pobrecillo! será esto una falta de caridad. Bueno pues nada voy a aguantar otro poquito. ¡Pero que pesado! con el Nirvana, el Hare Krisnha, ¡madre mía, que empanada mental tiene el pobre! Le voy a encomendar en mis oraciones.

      Eliminar
    4. Lo único que sé, es rezar por las almas del purgatorio y la coronilla a la divina misericordia y el santo rosario.

      Eliminar
    5. Y ya de paso os voy a pedir oraciones a vostros para él. No entiendo cómo un Bautizado se puede meter en estas historias del Budismo. Yo creo que es el demonio, estoy convencida.

      Eliminar
    6. Pues Arwen, el Eclesiástes nos dice que:

      Cuanto mayor es la sabiduría, mayores son los problemas; mientras más se sabe, más se sufre (Ecl. 1,18)

      Eliminar
    7. La Mirada Contemplativa 10:04 p. m.

      Si te habló de Hare Krisnha, no era budista.

      Eliminar
    8. Hare Krishna es una secta hinduista y tiene que ver poco con las raíces del hinduismo.

      La empanada mental que dices, es sobre el karma, enmendar los errores en vida sino lo haces toca reencarnar, sobre el samsara 108 perlas, existe una creencia que representa 108 vidas a las cuales se tienen derecho para lograr la liberación del yo personal, del odio, del egoísmo, de la ignorancia que impide la plena autorrealización, y si en ese tiempo la persona no lo logra llegar al Nirvana, se ve obligado a ir al infierno.

      Eliminar
    9. Gracias Juan Julio y Arwen.

      Creo que además de ser budista hay más cosas. Me ha hablado también de la lectura de líneas de las manos y esto ya no tiene que ver con el budismo, pero además, ha llegado a saber cosas que nadie le había contado, entonces sinceramente me preocupa. Os pido que recéis por él mañana en Misa, por favor.

      Eliminar
    10. El amante de Etty Hillesum era genio en eso de la lectura de las manos. Etty fue asesinada en Auschwitz y la cita Benedicto XVI como ejemplo de relación con Dios. Su amante fue el que le enseñó a leer la Biblia y a orar. Los dos eran judíos.

      BENEDICTO XVI CITA A ETTY HILLESUM

      Miércoles, 13 de febrero de 2013

      El Señor no se cansa de llamar a la puerta del hombre en contextos sociales y culturales que parecen engullidos por la secularización, como ocurrió con el ruso ortodoxo Pavel Florenskij. Después de una educación completamente agnóstica, hasta el punto de experimentar auténtica hostilidad hacia las enseñanzas religiosas impartidas en la escuela, el científico Florenskij llega a exclamar: «¡No, no se puede vivir sin Dios!», y cambió completamente su vida: tanto que se hace monje.

      Pienso también en la figura de Etty Hillesum, una joven holandesa de origen judío que morirá en Auschwitz. Inicialmente lejos de Dios, le descubre mirando profundamente dentro de ella misma y escribe: «Un pozo muy profundo hay dentro de mí. Y Dios está en ese pozo. A veces me sucede alcanzarle, más a menudo piedra y arena le cubren: entonces Dios está sepultado. Es necesario que lo vuelva a desenterrar» (Diario, 97). En su vida dispersa e inquieta, encuentra a Dios precisamente en medio de la gran tragedia del siglo XX, la Shoah. Esta joven frágil e insatisfecha, transfigurada por la fe, se convierte en una mujer llena de amor y de paz interior, capaz de afirmar: «Vivo constantemente en intimidad con Dios».

      La capacidad de oponerse a las lisonjas ideológicas de su tiempo para elegir la búsqueda de la verdad y abrirse al descubrimiento de la fe está testimoniada por otra mujer de nuestro tiempo: la estadounidense Dorothy Day. En su autobiografía, confiesa abiertamente haber caído en la tentación de resolver todo con la política, adhiriéndose a la propuesta marxista: «Quería ir con los manifestantes, ir a prisión, escribir, influir en los demás y dejar mi sueño al mundo. ¡Cuánta ambición y cuánta búsqueda de mí misma había en todo esto!». El camino hacia la fe en un ambiente tan secularizado era particularmente difícil, pero la Gracia actúa igual, como ella misma subrayara: «Es cierto que sentí más a menudo la necesidad de ir a la iglesia, de arrodillarme, de inclinar la cabeza en oración. Un instinto ciego, se podría decir, porque no era consciente de orar. Pero iba, me introducía en la atmósfera de oración...». Dios la condujo a una adhesión consciente a la Iglesia, a una vida dedicada a los desheredados.

      En nuestra época no son pocas las conversiones entendidas como el regreso de quien, después de una educación cristiana, tal vez superficial, se ha alejado durante años de la fe y después redescubre a Cristo y su Evangelio. En el Libro del Apocalipsis leemos: «Mira, estoy de pie a la puerta y llamo. Si alguien escucha mi voz y abre la puerta, entraré en su casa y cenaré con él y él conmigo» (3, 20). Nuestro hombre interior debe prepararse para ser visitado por Dios, y precisamente por esto no debe dejarse invadir por los espejismos, las apariencias, las cosas materiales.

      http://w2.vatican.va/content/benedict-xvi/es/audiences/2013/documents/hf_ben-xvi_aud_20130213.html

      Eliminar
    11. Hay que orar para que Dios le muestre el camino correcto.

      Eliminar
    12. Julius Spier era psicólogo, discípulo de Jung, además de quirólogo. Debía de hacerlo muy bien porque tenía una clientela impresionante. Murió antes que Etty de tristeza cuando empezaron a masacrar a los judíos holandeses.

      Etty Hillesum es súper conocida en Holanda. En España, muy poco. Un jesuita, Paul Lebeau, ha publicado un estudio muy bueno sobre ella, basado en sus diarios, titulado "Etty Hillesum, un itinerario espiritual".

      Es muy interesante para ver cómo una mujer que nunca pisó una sinagoga ni una iglesia, tenía una relación tan intensa con Dios.

      Eliminar
  11. Le encantaría Marruecos, Padre. Los árabes son muy psicólogos, y bastante sinceros con quien quieren serlo. No tienen nada de cerrados, y más en ciertos casos. Te catan al momento, y saben muy bien con quien hablar y a quien no escuchar. Dios está con ellos, se lo aseguro.

    Lo que no sé, es si le sentaría bien la comida -suelen abusar un poco de las especias-.

    ResponderEliminar
  12. Yo pienso que hace bien en no hablar ( por lo que dicen por ahí) esos temas son muy delicados, el verdadero saber se da ha quien sabe callar... un día vi una especie de documental sobre la iglesia del medievo donde se obligaba a los feligreses a cumplir una norma que por supuesto tuvieron que quitar con el tiempo, ya que la gente de este mundo no entiende, simplemente porque no aguanta ... entonces en aquellos tiempos, yo tampoco lo entendía, lo vi un auténtico escándalo, un atropello al derecho humano, como muchos por no decir como a todos, la típica historia que cuentan mal metiendo, que "malos eran" ... A día de hoy sabiendo lo que se, descubrí que la iglesia poseía un gran secreto...claro que al no poder hablar claro, supongo que devieron dar una explicación "floja" y poco convincente basándose solo en la fé, porque decir la verdad cruda y directa no se puede... lo que no tenía idea esa gente es que lo hacían por su bien, era para su salvación y ahora que yo lo entiendo... es una pena... esa manzana nos salió cara... bueno, espero que en sus conversaciones llegue a la conclusión de porque Cristo es la verdad y la vida y no puede mezclarse con la cizaña, si supiera Arwen el porque si no llegas al Nirvana vas obligado al infierno jjj la serpiente es muy lista jamás te dirá la verdad, no se te ocurra creer eso... que no sabes que es en verdad ese Nirvana, aunque te lo hayan dicho y puesto bonito y envuelto con un lacito de raso... todo es una espiral que lleva a lo mismo...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo lo que ya expresé en el comentario a las 8:34 pm.

      No me dijo nadie nada, lo que comenté, es una creencia según lei sobre las reencarnaciones. El demonio también te hace creer que no existe el purgatorio, ni el infierno. No hagas caso lo que han dicho los grandes santos.

      Eliminar
    2. La verdad ya lo hable arriba, sobre la semilla espiritual.

      Eliminar
    3. Que deseas que comprenda el cuento, La percepción: Los ciegos y el elefante.

      Eliminar
    4. No te fíes demasiado de lo que dicen siempre en los documentales, Moni.k. Sobre esto, hay variantes...

      Por ejemplo: saber, querer, osar y callar. De por sí este dicho, que es un tanto sectario, no deja de ser cierto. Querer saber, osar saber, saber callar.

      Eliminar
    5. Parece un juego de palabras bastante tonto, pero no lo es.

      Eliminar
    6. Como bien dice Paco, palabras sectarias imprescindibles cuando se quiere llegar a un alto conocimiento espiritual, unos callan por proteger sus secretos, otros por respeto a Él, que es lo más importante, si fuera por los otros ya hubiera reventado, pero no lo are... un juego de palabras, pero tonto no es... tanto el purgatorio como el infierno existe, y aquello que comente sobre eso que sabía la iglesia, si lo hubieran mantenido, el 99% no quedarían donde quedan, en la oscuridad, cosas de la vida, si usted ahora dice que no lo crea, entonces los que debían saberlo no lo saben ahora, ni lo supieron nunca y yo prefiero pensar que si...

      Eliminar
  13. Que bien padre, se nota que ha sido un día bien aprovechado. Una pregunta un poco tonta quería hacer por desconocimiento absoluto. Los capellanes de hospital tienen allí capilla para celebrar misa? Buenas noches. Paz y Bien 🙏

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ah, y curioso nunca he visto ninguna en un hospital en España. Igual depende del hospital,no? Y supongo que se puede asistir a la celebración de la misa, no?

      Eliminar
    2. Sí, suele haber misa para los enfermos y familiares

      Eliminar
    3. Muchas gracias Lucía por la información 😘

      Eliminar
  14. Comprendo lo que quiere decir el Padre sobre lo de que los musulmanes y cristianos creemos en el mismo Dios. Pero, ayer leí un testimonio de un sacerdote misionero de la Arquidiócesis de Toledo que está en Etiopía y relata y describe la fiera y cruel persecución de extremistas musulmanes matando a los cristianos por odio. En la actualidad no se ven hordas de cristianos por más extremistas ejecutando y persiguiendo a musulmanes por odio. Además no me atrevería a pensar que el Corán reciba la misma veneración que la Biblia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Éso es el componente humano, no divino

      Eliminar
    2. Odian a los cristianos, pero no los matan por eso; los matan porque se los ordena el Coran, (supuestamente Alá), nuestro mismo Dios le ordena a los musulmanes que nos maten, (es sarcasmo).

      Eliminar
    3. El problema está en tomarse al pie de la letra lo que dicen los libros sagrados y las tradiciones religiosas. El Antiguo Testamento tiene pasajes brutales. Dios nos dio la inteligencia para que la usemos, no para que la tiremos a la basura cuando se trata de libros inspirados por Dios, pero escritos por hombres. Lo que es inhumano no puede venir del Dios cristiano, de Alá, de Krishna ni de ninguna otra divinidad. Da igual que se trate de la Santa Inquisición, del nacionalcatolicismo, de la Yihad o del sistema de castas en la India. Lo inhumano es incompatible con la religión bien entendida. Además de los libros sagrados, existe la inteligencia espiritual y la conciencia moral. No todo es cuestión de libros, de doctrinas ni de dogmas.

      Eliminar
    4. Los dalits, parias o intocables son considerados una clase tan baja que se considera fuera del sistema de castas, son la no-casta. Los hinduistas consideran que los dalits son tan bajos como perros y para sobrevivir suelen trabajar en los espacios laborales permitidos por el sistema de castas, tales como el de recoger excrementos humanos con las manos, limpiar pozos negros y alcantarillas, etcétera. Los niños suelen limpiar los inodoros del colegio al que acuden. Además de los intocables, en algunas partes de la India existía la no-casta de los "invisibles" que sólo podían salir a la calle de noche. Si salían de día los encerraban en celdas hasta que morían de inanición.

      Las religiones establecen principios morales y reglas de conducta que humanizan la convivencia y son buenas para la sociedad, pero cuando derivan en fanatismos y dogmatismos son un peligro del que hay que protegerse… ¡y el cristianismo no está libre de ellos!

      Eliminar
    5. No he leído el Corán, pero dudo mucho que enseñe a matar, Fabián.

      Eliminar
    6. https://es.aleteia.org/2014/12/01/el-coran-justifica-matar-a-los-cristianos/

      Eliminar
    7. Lucía 9:54 a. m.

      Matadlos donde los encontréis

      186 Combatid en el camino de Dios a quienes os combaten, pero no seáis los agresores. Dios no ama a los agresores. 187 ¡Matadlos donde los encontréis, expulsadlos de donde os expulsaron! La idolatría es peor que el homicidio: no los combatáis junto a la Mezquita Sagrada hasta que os hayan combatido en ella. Si os combaten, matadlos: ésa es la recompensa de los infieles. 188 Si dejan la idolatría, ciertamente, Dios será indulgente, misericordioso. 189 Matadlos hasta que la idolatría no exista y esté en su lugar la religión de Dios. Si ellos ponen fin a la idolatría, no más hostilidad si no es contra los injustos. 190 ¡El mes sagrado por el mes sagrado! Las cosas sagradas son talión. A quien os ataque, atacadle de la misma manera que os haya atacado. ¡Temed a Dios y sabed que Dios está con los temerosos! 191 Gastad en la senda de Dios y no os precipitéis con vuestras manos hacia el aniquilamiento. Haced bien: Dios ama a los benefactores.

      AZORA II
      LA VACA
      EN EL NOMBRE DE DIOS, EL CLEMENTE, EL MISERICORDIOSO

      Eliminar
    8. No olvidemos que el cristianismo institucionalizado también ha matado en nombre de Dios. En mi familia, dos muertos, ambos inocentes, pero falsamente acusados de terroristas.

      Eliminar
    9. Las religiones mal entendidas son origen de violencia y fanatismo. No se libra ninguna. También las Cruzadas mataron "infieles", pero el creyente de buena fé sabe discernir el camino recto de su religión al fanatismo de la misma

      Eliminar
    10. Lucía

      --El creyente de buena fé sabe discernir el camino recto de su religión al fanatismo de la misma.

      --Totalmente de acuerdo, sólo que fe no lleva acento. Jejejé.

      Eliminar
    11. Tienes razón, lo han cambiado y yo todavía soy de la antigua usanza😂😂

      Eliminar
    12. Matadlos donde los encontréis

      90 ¿Por qué formáis dos partidos en lo que se refiere a los hipócritas? ¡Rechácelos Dios con lo que han adquirido! ¿Desearíais guiar a quienes Dios ha extraviado? ¡A quien Dios ha extraviado no le encontrarás una senda que le conduzca a la verdad! 91 Los hipócritas querrían que apostataseis como ellos han apostatado, y que fueseis sus iguales. No toméis jefes de entre ellos hasta que se alejen por la senda de Dios que conduce al combate: si vuelven la espalda, cogedlos y matadlos dondequiera que los encontréis.

      93 Encontraréis a otros que desean vivir en paz con vosotros y con sus gentes. Siempre que insistan en la tentación para apartaros de vuestra fe, serán rechazados. Si no se apartan de vosotros, ni os ofrecen la sumisión, ni dejan en reposo sus manos, entonces, cogedlos, matadlos donde los encontréis. Os damos sobre ésos un poder manifiesto.

      AZORA IV
      LAS MUJERES
      EN EL NOMBRE DE DIOS, EL CLEMENTE, EL MISERICORDIOSO

      Nota: Hipócritas son los que dudan del proceder y la palabra de Mahoma. Tiene más relación con lo que el cristianismo denomina como herejes que con la hipocresía en sí misma.

      Eliminar
    13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    14. Hipocresía: Fingimiento de cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente se tienen o experimentan (RAE). No parece ser el caso de los llamados hipócritas en el Corán.

      Eliminar
    15. Lucía

      De la antigua usanza, no, de la Ley Vieja. (Guiño de ojo). Blogger no me deja introducir emojis. (Carita llorando).

      Eliminar
  15. Cosas de locos
    Si pienso en lo que quieres que yo haga,

    si tengo que hacer caso a tus palabras,

    si quieres que te diga lo que pienso,

    es de locos



    Si quieres que me quite las cadenas

    que me hacen sentir seguro aquí abajo

    es como si me vaciara las venas,

    estás loco



    Sólo te pido fuerzas para hacer

    de mi debilidad

    un férreo vendaval

    Desde el convencimiento

    que tal vez

    hoy todo pueda ser

    de nuevo realidad

    que ya estás al llegar



    De todas formas sé que es necesario

    andar contra corriente en esta tierra

    y que en el fondo merece la pena

    estar loco

    Alberto y Emilia (canción)

    Pastoral sj

    ResponderEliminar
  16. La fiesta de la Inmaculada Concepción puede ser una buena ocasión para aclarar un malentendido que todavía se da entre muchos creyentes. Me refiero a la confusión extendida en la mentalidad común entre inmaculada concepción y virginidad de María. Supuestamente, María no tendría pecado por ser virgen. Esta confusión avala la falsa idea de que el pecado original consistiría en la relación sexual de Adán con Eva y fomenta una concepción negativa de la sexualidad en la vida cristiana. Convendría que los cristianos no difundiéramos estas ideas que luego sirven para ridiculizar la fe por parte de los enemigos de la fe.

    El dogma de la Inmaculada Concepción es reciente. Los padres griegos lo ignoran y ha sido rechazado por grandes figuras como san Bernardo y santo Tomás de Aquino. Precisamente el argumento que daba Tomás de Aquino para no aceptar la Inmaculada Concepción ayudó a precisar el sentido del dogma. María, decía Tomás, necesitaba ser redimida, como cualquier otro ser humano. Por tanto, es inaceptable toda comprensión del misterio de María que dé a entender que ella no necesitaba de Cristo por no tener pecado. La declaración dogmática proclamada por Pío IX deja claro que María fue redimida con la más perfecta de las redenciones: con gracia previniente y elevante.

    En la pureza de María irradia la santidad de Dios, el único santo. Así lo que ocurre con ella podría entenderse como un signo que indica a todos los cristianos donde está su meta: en vivir santos e inmaculados delante de Dios por el amor. La virginidad de María es otra cosa: es la “otra cara”, el correlato humano de la afirmación de fe en la divinidad del niño que ella lleva en su seno. Es un modo de decir que el niño que nace de María, siendo hijo de los hombres y, por tanto, tan humano como cualquier otro, a diferencia de todos los otros humanos, sólo tiene por Padre a Dios. No se puede confundir, por tanto, el dogma de la Inmaculada con el misterio de la virginidad de María. Son dos misterios relacionados, pero distintos. En María, la razón de ser inmaculada no es ser virgen, sino ser de Dios.

    En cualquier caso, conviene dejar claro que todos los dogmas marianos son teológicamente correctos y legítimos sólo cuando pueden entenderse cristológicamente. Estos dogmas tienen su importancia en la medida en que en ellos se debaten cuestiones cristológicas. Es lo que sucedió en el Concilio de Éfeso cuando se debatió la verdadera Encarnación de Dios con ayuda del título “Madre de Dios”. Así y todo, hay que procurar que ni los dogmas marianos ni ningún otro, ni tampoco las manifestaciones de la piedad popular, impidan el acceso al centro y a la clave de toda fe, que es el misterio de Cristo.

    Fray Martin Gelabert O.P.


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La,verdad que es preciosa la teología

      Eliminar
    2. Dicho, sin ninguna doble intención.

      Eliminar
    3. Milana

      --...el pecado original consistiría en la relación sexual de Adán con Eva y fomenta una concepción negativa de la sexualidad en la vida cristiana.

      --Esa idea siniestra fue sembrada por san Agustín, que pasó de sexoadicto a sexofóbico.

      Eliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. Análisis psicológico y filosófico del neoliberalismo, por Byung-Chul Han

    https://elasombrario.com/byung-chul-han-alerta-peligro-desaparicion-rituales/

    Siento mucho que este gran artículo esté publicado en el diario Público. No se han enterado que a los que apunta Byung-Chul como responsables de este neosistema, son ellos mismos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 1 Pedro 5:10
      Reina-Valera 1960
      10 Mas el Dios de toda gracia, que nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo, después que hayáis padecido un poco de tiempo, él mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca.

      Eliminar
    2. Poco se puede hacer fuera de los rituales de la comunidad.

      Eliminar
    3. Exacto. Nadie nos perfecciona, anima, afirma, fortalece y establece, si no es en una comunidad.

      Eliminar
    4. Y en una comunidad Levantada sobre lo ritualístico, lo simbólico, sobre lo Sagrado.

      Eliminar
    5. Este blog es una comunidad de creyentes y buscadores de la Verdad digital

      Eliminar
  19. Tú eres mi hermano. Ambos somos hijos
    de un solo Espíritu, sacro y universal.
    Tú eres igual a mí, porque ambos somos cautivos
    de dos cuerpos amasados de un mismo barro.

    Tú eres mi compañero,
    en el Camino de la Vida.
    Tú me ayudas a conocer la Esencia
    de la Vida, que está oculta,
    detrás de las nubes
    de nuestra vergonzante ignorancia.

    Eres mi hermano, un ser humano,
    que yo amo. Di de mí lo que quieras,
    pues el mañana será nuestro mejor Juez,
    y tu palabra el claro testimonio
    ante su Tribunal. Ella me hará justicia.

    ResponderEliminar
  20. Toma de mí lo que quieras,
    porque no serás más que aquel
    que me despoja de la bolsa,
    dinero, cuya ínfima parte,
    te pertenece con justicia,
    eso si llegaras a conformarte
    con esa ínfima parte…

    Haz de mí lo que quieras,
    pues no serás capaz de tocar mi realidad.
    Derrama mi sangre, quema mi cuerpo,
    que no me harás doler el Alma
    ni la podrás matar.

    Sujeta mis manos, encadena mis pies;
    arrójame a las cuevas sombrías de la prisión;
    tú no podrás matar mis IDEAS,
    que son como el aire que llena
    este espacio infinito, sin fin…

    ResponderEliminar
  21. Tú eres mi hermano y yo te amo.
    Te quiero ver arrodillado en tu mezquita,
    en tu sinagoga, en tu Iglesia.
    Tú y yo somos dos hijos de una misma religión,
    que es la del Espíritu Santo,
    que abarca la Vida entera.
    Los Jerarcas de las diferentes ramas
    de esa Religión, son como los dedos
    de la Mano de Dios, cuyo Índice
    señala la Perfección del Alma
    y su Belleza Divina.

    Te amo por el amor a tu Verdad
    emanada de la Mente de Dios;
    aquella Verdad que, por ahora, no la veo,
    debido a mi ceguera, pero que la venero
    y la considero sagrada, porque es obra
    del Alma Universal.

    ResponderEliminar
  22. Aquella Verdad tuya se juntará con la mía,
    en un cercano futuro, tal como se juntan
    las exhalaciones de las flores,
    tornándose una sola-única-eterna
    con la Eternidad de la Belleza y del Amor.

    Eres mi hermano y yo te amo;
    porque te encontré débil
    ante los fuertes y los déspotas.
    Te amo porque te encontré
    pobre y necesitado,
    frente a los palacios
    de los codiciosos,
    y ricos prepotentes.

    Lloré tu suerte, y a través de mis lágrimas,
    te vi en los brazos de la Justicia,
    que te sonreía, amorosamente,
    mientras miraba, con desdén,
    a tus perseguidores.

    ResponderEliminar
  23. Eres mi hermano y yo te amo.
    El Egoísmo ha provocado
    la ciega competencia,
    que, a su vez, originó el fanatismo.
    La Egolatría creó y sostuvo el Gobierno,
    que engendró las discordias y el despotismo.

    El buen gobierno es saber conservar
    y propagar la Ley Natural,
    Justa y Universal.
    ¿Dónde está la Justicia de un gobierno
    que ejecutó al criminal, y encarceló al ladrón;
    pero que luego avasalló la libertad del vecino
    matando a miles de inocentes y pueblos indefensos?

    ResponderEliminar
  24. Yo te amo, hermano.
    El Amor es Justicia
    indivisa, con sus más amplias
    y sublimes manifestaciones.

    Si no soy justo contigo,
    y con todos los demás pueblos del mundo,
    no seré más que un vil hipócrita,
    que cubre la fealdad de su maldad,
    con el velo sutil del Sublime Amor.

    ResponderEliminar
  25. Encontré este interesante artículo: Ala no es el mismo Dios del evangelio, por Raad Salam Naaman.

    https://es.catholic.net/op/articulos/65604/cat/1176/allah-no-es-el-mismo-dios-del-evangelio.html

    ResponderEliminar
  26. Y la sangre de cristo! cuanta pena !

    ResponderEliminar