viernes, abril 23, 2021

Debió ser bueno de verdad

 

Nunca he sabido que chiste fue contado, pero realmente debió ser bueno de verdad.

Como me gustaría que hubiera armonía entre los humanos. Como sacerdotes, nos llegan todos los problemas. Y constatamos lo difícil es mantener buenas relaciones con los parientes, con los jefes, con los compañeros de trabajo. Hasta la Biblia está repleta de crónicas de esas malas relaciones. Incluso eso pasa con el sacerdote y el obispo, el obispo y el arzobispo, Viganó y el Papa, la conferencia episcopal alemana con la conferencia episcopal polaca.

No hay recetas mágicas. En los cuentos, todo se arregla con una varita mágica o algo similar. Pero Schreck y sus muchas secuelas nos han enseñado mucho acerca del matrimonio y los suegros. El fueron felices y comieron perdices no es lo más normal en nuestra época, tampoco parece que, en tiempos pretéritos, ataran perros con longanizas.

Los únicos que se han llevado bien, siempre y sin excepción, han sido los huevos fritos con el chorizo, y las fresas con la nata. Hasta los Beatles se separaron; hasta Hitler y Mussolini se separaron, aunque por causas mayores.

74 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Hoy es el día internacional del Libro


      Quiero recomendar los libros del Padre Fortea

      Eliminar
    2. Felicidades Angie, te ganado un libro del Padre Fortea! 🥰😇

      Eliminar
  2. Ahhhh, fresas con crema de leche!de mis postres favoritos! Qué delicia! Esa foto ha servido para muchos memes!

    ResponderEliminar
  3. es verdad, que difícil es eso. Saludos Padre Fortea! :D

    ResponderEliminar
  4. 😂😂😂 "Los únicos que se han llevado bien, siempre y sin excepción, han sido los huevos fritos con el chorizo, y las fresas con la nata si llevan".
    Si llevan también para el colesterol y la nata ni hablar este ultimo para los triglicéridos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y no se te olvide la longaniza con,mmm,deli!

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Plus : Y la morcilla, ufff!

      Eliminar
    4. La morcilla tiene una ventaja, si tienes anemia, junto con el hígado es lo que envía los médicos si sufres de anemia.

      Eliminar
    5. Embutido de sangre cocida. No gracias.

      Eliminar
    6. Y es que en México lo conocemos como moronga y, la verdad, no me agrada.

      Eliminar
    7. En Jalisco se llama rellena. Tripas de vaca rellenas de sangre con arroz. Y cáscaras de lima.

      Eliminar
    8. Un bocadillo de longanizas o morcillas con ajoaceite y un vasito de vino tinto no hay dinero que lo pague, sobre todo a la hora del almuerzo.

      Eliminar
    9. Siga luego un carajillo de ron y, si queda tiempo, una buena pipa. ¡De ahí al cielo!

      Eliminar
    10. Por favor las morcillas son deliciosas.

      Eliminar
    11. Los mejillones también contienen mucho hierro.

      Eliminar
    12. Hablo de la morcilla de Burgos que es la misma de Colombia.

      Eliminar
  5. Para llevarse bien con las personas hay q pensar mucho en ellas.

    Y escucharlas y estar atento a sus necesidades.

    Y ser Misericordioso.

    Difícil, porq todos estamos a lo nuestro.

    Y si no pensemos en la llamada intelectual q me espera y q!! No puedo perderme por nada del mundo !!

    ResponderEliminar
  6. La Eucaristía el misterio que siempre esta presente con nosotros, a través de los sacerdotes aunque son frágiles y pecadores pero tienen el don de consagrar de hacer presente a Dios en un pedazo de pan. Jesús se hace presente en la eucaristía en tabernáculos, sagrarios, el nos muestra que cumple su promesa, se ha quedado con nosotros, El Señor está verdaderamente presente en medio del mundo.
    Apoyémonos en Él, busquemos la alegría, la esperanza, el consuelo y el amor en Él Señor. No hay mas hermoso que contemplar Jesús Eucaristía, la Visita de intimidad a Jesús sacramentado, tenerlo como un amigo que nos acompaña en nuestra vida, que esta a nuestro lado.

    Jesús dijo «Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre".

    ResponderEliminar
  7. -¡Ey!, ¿sabéis que el bueno de Bill quiere esparcir polvo de tiza en la estratosfera para enfriar la Tierra?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. -¿Y qué dice la prensa?

      Eliminar
    2. -¡Pos qué van a decir! ¡Lo que les digamos que digan!

      Eliminar
    3. Interesante monologo

      Eliminar
  8. Cierto al ver la fotografía dan ganas de reírse también ������

    ResponderEliminar
  9. Una belleza hoy.
    L. Patrística

    La cruz de Cristo, salvación del género humano
    San Efrén
    Sermón sobre nuestro Señor 3-4.9
    Nuestro Señor fue conculcado por la muerte, pero él, a su vez, conculcó la muerte, pasando por ella como si fuera un camino. Se sometió a la muerte y la soportó deliberadamente para acabar con la obstinada muerte. En efecto, nuestro Señor salió cargado con su cruz, como deseaba la muerte; pero desde la cruz gritó, llamando a los muertos a la resurrección, en contra de lo que la muerte deseaba.
    La muerte le mató gracias al cuerpo que tenía; pero él, con las mismas armas, triunfó sobre la muerte. La divinidad se ocultó bajo los velos de la humanidad; sólo así pudo acercarse a la muerte, y la muerte le mató, pero él, a su vez, acabó con la muerte. La muerte, en efecto, destruyó la vida natural, pero luego fue destruida, a su vez, por la vida sobrenatural.
    La muerte, en efecto, no hubiera podido devorarle si él no hubiera tenido un cuerpo, ni el infierno hubiera podido tragarle si él no hubiera estado revestido de carne; por ello quiso el Señor descender al seno de una virgen para poder ser arrebatado en su ser carnal hasta el reino de la muerte. Así, una vez que hubo asumido el cuerpo, penetró en el reino de la muerte, destruyó sus riquezas y desbarató sus tesoros.
    Porque la muerte llegó hasta Eva, la madre de todos los vivientes. Eva era la viña, pero la muerte abrió una brecha en su cerco, valiéndose de las mismas manos de Eva; y Eva gustó el fruto de la muerte, por lo cual la que era madre de todos los vivientes se convirtió en fuente de muerte para todos ellos.
    Pero luego apareció María, la nueva vid que reemplaza a la antigua; en ella habitó Cristo, la nueva Vida. La muerte, según su costumbre, fue en busca de su alimento y no advirtió que, en el fruto mortal, estaba escondida la Vida, destructora de la muerte; por ello mordió sin temor el fruto, pero entonces liberó a la vida, y a muchos juntamente con ella.
    El admirable hijo del carpintero llevó su cruz a las moradas de la muerte, que todo lo devoraban, y condujo así a todo el género humano a la mansión de la vida. Y la humanidad entera, que a causa de un árbol había sido precipitada en el abismo inferior, por otro árbol, el de la cruz, alcanzó la mansión de la vida. En el árbol, pues, en que había sido injertado un esqueje de muerte amarga, se injertó luego otro de vida feliz, para que confesemos que Cristo es Señor de toda la creación.
    ¡A ti la gloria, a ti que con tu cruz elevaste como un puente sobre la misma muerte, para que las almas pudieran pasar por él desde la región de la muerte a la región de la vida!
    ¡A ti la gloria, a ti que asumiste un cuerpo mortal e hiciste de él fuente de vida para todos los mortales!
    Tú vives para siempre; los que te dieron muerte se comportaron como los agricultores: enterraron la vida en el sepulcro, como el grano de trigo se entierra en el surco, para que luego brotara y resucitara llevando consigo a otros muchos.
    Venid, hagamos de nuestro amor una ofrenda grande y universal; elevemos cánticos y oraciones en honor de aquel que, en la cruz, se ofreció a Dios como holocausto para enriquecernos a todos.

    ResponderEliminar
  10. No fue un chiste lo que esa noche lluviosa de otoño se contó en la Sala "East Room" de la Casa Blanca, junto al "Green Room"... alguien dijo que China podría llegar a ser la gran potencia del siglo XXI y todos se echaron a reír.

    ResponderEliminar
  11. Ohhh padre fortea, sus palabras caen como anillo al dedo. Justo paso por esa situación del no llevarse bien con X, es realmente triste pasar por una situación así más si hay calumnias de por medio. Como sanar la herida, como hacer como si nada estuviera pasando

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ofrecerlo al Señor y pedir que sane esa herida, orar por esa persona y que nos enseñe a mirar a esa persona como el los mira.

      Eliminar
    2. "Como sanar la herida, como hacer como si nada estuviera pasando"

      Así no se cura la herida, ésta hay q exponerla, hablar claro, luego vendrá el perdón si Dios quiere.

      El perdón es lo q sana y asumir nuestros de fallos.

      En el perdón Dios ayuda.

      Acabo de experimentarlo, gracias a Dios

      Eliminar
  12. En pocos lugares existe armonía y fraternidad, incluso tampoco en comunidades religiosas. Ahí también hay sus piques, y rencillas.
    El ser humano es muy complejo y hace de sí mismo, su mundo. La confrontanción nace cuando uno considera que su mundo está por encima del mundo de los demás.
    Ya no es cuestión de opiniones diferentes, que eso es hasta sano, porque amplía la visión limitada de cada uno, sino el desprecio y humillación al otro, para seguir reafirmando mi yo,es lo que hace imposible la confianza mutua

    ResponderEliminar

  13. Buenas tardes Padre fortea, excelente tema.

    ¡Qué poco fácil es vivir en acuerdo, ponerse de acuerdo, respetar el acuerdo!

    Algún instructor gnóstico, afirmó que las personas se divorcian porque no se pusieron de acuerdo, por lo tanto no pudieron vivir en armonía. Con los años llegué a la conclusión de que los matrimonios se separaran por el pecado y las faltas cometidas.

    Y me hace pensar que es el pecado, el que no me permite vivir en armonía con Dios, conmigo, con mi familia con la iglesia y la sociedad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ten cuidado con lo gnóstico, y te di una respuesta en el anterior post.

      Eliminar
    2. Es el satan, el diablo, el que separa, el que divide, el que trae las peleas las guerras...no hay otra explicación de las causas de los divorcios

      Eliminar
    3. Los matrimonios se separan por no ser verdaderos creyentes en el sacramento del matrimonio. Si en verdad creyeran no se separarían jamas, aún cuando hubiese pecado.

      Eliminar
    4. Al no ser verdaderos creyentes, al no creer en las promesas de Cristo, al no creer en la indisolubilidad, es que se permiten a sí mismos cometer toda clase de pecados y ofensas al matrimonio, a su cónyuge, prendiéndose así las fracturas de difícil perdón.

      Eliminar
    5. Exacto, al día siguiente se reinicia la pareja, todo es nuevo, pase lo que pase

      Eliminar
    6. El satán se queda amargado, desplazado, enojado, vilipendiado y huye hasta nuevo aviso

      Eliminar
  14. "Los únicos que se han llevado bien, siempre y sin excepción, han sido los huevos fritos con el chorizo, y las fresas con la nata."

    https://youtu.be/7WyrtTQw2Pw

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las mamás con sus hijos cuando son bebitos y estos están dormiditos...son unos angelitos así.

      Eliminar
  15. –¿Su nombre?
    –Peter O' Brian.
    –Decídase, por favor.

    ResponderEliminar
  16. https://youtu.be/1bOR6qWlIjA

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No me había percatado que es un sacerdote, hasta observarle bien.

      ¿Por qué usar el termino de ideología católica?

      Gracias Maribel, a formarnos bien y que votemos en conciencia.

      Eliminar
  17. DE VEZ EN CUANDO, una oveja dará a luz a un cordero y lo rechazará. Hay muchas razones por las que ella puede hacer esto. Si el cordero regresa a la oveja, la madre puede incluso patear al pobre animal. Una vez que una oveja rechaza a uno de sus corderos, nunca cambiará de opinión. Estos corderitos inclinaran la cabeza tan bajo que parece que algo está mal con su cuello. Su espíritu está roto... Estos corderos se llaman "bummer lambs" (huérfanos o rechazados)". A menos que el pastor intervenga, ese cordero morirá, rechazado y solo...
    Entonces, ¿sabes lo que hace el pastor? Lleva al pequeño rechazado a su casa, lo alimenta a mano y lo mantiene caliente junto al fuego. Lo envuelve con mantas y lo sujetará contra su pecho para que el rechazado pueda escuchar los latidos de su corazón... Una vez que el cordero es lo suficientemente fuerte, el pastor lo colocará nuevamente en el campo con el resto del rebaño... Pero esa oveja nunca olvidara cómo el pastor lo cuidó cuando su madre lo rechazó... Cuando el pastor llama al rebaño, ¿adivina quién corre hacia él primero? Así es, la oveja rechazada. Ella conoce su voz íntimamente. No es que el cordero rechazado sea amado mas, es que conoce íntimamente a quien lo ama. No es que sea amado más, solo lo cree porque ha experimentado ese amor cara a cara... Muchos de nosotros somos corderos huérfanos, rechazados y quebrados. Pero JESUCRISTO es el buen pastor. Se preocupa por todas nuestras necesidades y nos mantiene cerca de su corazón para que podamos escuchar su corazón latir.
    Podemos estar rotos pero NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO ES NUESTRO PASTOR, el nos ama profundamente y desea que podamos sentir su inmenso AMOR que necesitamos y que siempre estará disponible...

    Spiritual War...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas ovejas paren a 2 corderitos, el 1° es el que atiende, el 2°, a veces ni se entera de que es suyo, sobretodo si nacen en el campo.
      Las ovejas son muy "tontas", las que van a parir hay que dejarlas en el corral y cuando paren ponerles la 2a cría delante de sus narices para que también la huela como a la 1a.

      Eliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. No estoy de acuerdo. Nosotros en este blog nos llevamos muy, pero muy bien...

    ResponderEliminar
  20. 😅https://youtube.com/shorts/7lJsory_B-k?feature=share

    ResponderEliminar
  21. Chistes después de varias copas 🍸🍹🍷:

    -¿cómo te ves de aquí a 5 años?
    -con 5 años más.

    -Taxista: a donde lo llevo?
    -a mi casa.
    -¿dónde es?
    -junto a mis vecinos
    -¿y dónde viven?
    -junto a mi casa

    -¿Cómo metería un elefante dentro de un refrigerador?
    -Abro el refrigerador, saco la jirafa, meto el
    elefante y cierro la puerta.

    ResponderEliminar
  22. Nuevo vídeo, Gracias Padre fortea.

    232 ¿Se puede matar a los animales?
    https://youtu.be/QetLXuxyODE

    Buenos días, gracias Padre Fortea, es como poder charlar con usted en un café coloquio desde ésta su casa.

    Muy de acuerdo con su comentario y el de su seguidor en YouTube acerca de la duración de los vídeos comentando las "Sagradas Escrituras". Que bonito sería hacer una mesa redonda en familia, comentando la Palabra de Dios.

    Gracias por la sugerencia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que rico se ve ese café de olla. Ver un sermón del Padre disfrutando una rica bebida, es todo un placer. Al igual que leer su post o alguno de sus libros.

      Eliminar
  23. Analizando la foto de este post, de seguro que el chiste lo soltó Ronald Reagan siendo presidente.
    Conocido por sus chistes políticos, tal vez les dijo: el que se ría más de mi chiste, será el que me suceda. El primer sujeto de la foto perdió por un pelito de rana calva ante George Bush.
    Al ver a Ronald Reagan en la foto y leer mas abajo sobre los problemas de la humanidad, me vino a la mente el video de la canción "Land of Confusion" del grupo británico Genesis.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sobre su video y la inquietud de una de sus comentaristas de youtube. Dios, el motor de toda vida, no es indiferente a ninguna de estas. Nos a puesto a los humanos en una situación de privilegio. Pero eso no nos da derecho de abusar de esta posición. Ninguna forma de vida por el solo hecho de existir, volverá a la nada una vez terminada su estancia material. Y mucho menos aquellos animales que su vida fue impregnada de todas las emociones humanas, en su mayoría buenas (mascotas). Todo un misterio para nosotros los hombres lo que les depara. No es un juicio como el nuestro, pero si una vida eterna, porque la vida es un regalo de Dios para siempre. Incluso para las cucarachas que aplastamos en tiempo de calor.

      Eliminar
    2. https://www.youtube.com/watch?v=TlBIa8z_Mts

      Eliminar
  24. La Paz este con ustedes. Ese inmenso deseo de Dios de que aprendamos a vivir en el Amor, en Paz, con Dios, con los otros y con nosotros mismos. Tantos aportes en este post, wue en particular me hacen tener fuerzas, para seguir persostiendo en esta lucha diaria para como dice Padre Fortea, "vivir en armonia". Es como si estuviesemos divididos, y Dios siempre insistíendonos en ser indivisos. Siempre el Señor restaurándonos, levantándonos. Por su eterna sabiduría, nos enseño el Perdón, sin él, sin reconciliación, y enmienda, muy difícil lograr la Armonía, en la Vida diaria, que es siempre en proceso, no tanto en el decrétase y cúmplase. Qué nunca perdamos la Esperanza y la Paciencia, de buscar y vivir la Paz del Señor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así sea, querida Bea. 🙏

      La Paz sea contigo.

      Eliminar
  25. Que haya Paz en mi querida Colombia, hoy bañada en luto por la Pandemia y en sangre por la violencia.

    ResponderEliminar
  26. "Sacrifícate delante de Mí hasta el punto de ni siquiera ver tu sacrificio. Que todo te sea simple en el sufrimiento, pues es por Mi. Yo sufrí por ti.
    Y ¿qué es la vida cuando se tiene la Eternidad? Una vez Me decías, ¿lo recuerdas?: ‘La Eternidad es como si a cada momento se acabara de llegar y la
    Tierra no es sino un sueño lejano que duró un minuto.' Piensa en ello con frecuencia para que cobres ánimo; y si algo sufres, que nunca sea fuera de Mi Amor. Que sea como una lengua nueva
    en la que Me digas que Me amas y que eres el incienso que arde ante Mi Rostro, con un deseo extremo de serme agradable, a Mí, tu Amigo."
    Gabriela Bossis, Él y yo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando sufras una decepción de alguien piensa: soy incienso del Seňor, sonríe a ese otro que te haya tratado mal, no se lo tengas en cuenta, no por él, sinó por el otro Amigo, al que nunca te fallará, que es tu tesoro, y es al único al que se debe amar y adorar sobre todas las cosas.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Es muy importante eso que comentas. Los tesoros del alma, así como las sombras que la corrompen, no dependen del entorno. De ese entorno puede llegar luz y puede llegar corrupción, pero es la reacción del alma la que marca la diferencia. Si llega odio, incomprensión, linchamiento, indiferencia, etc, puede el alma responder con la misma moneda y entonces se ennegrece o puede responder con caridad y amor a imitación de Cristo, aunque esa imitación sea muy imperfecta aún en los más santos. Es Jesucristo el que siempre nos enseña el camino de la Vida, y es el Inmaculado Corazón de Su Santísima Madre y Madre nuestra, la Santísima Virgen María, el que nos ilumina la travesía para entrar en comunión con el Sacratísimo Corazón de Su Hijo.

      Eliminar
  27. Es de las cosas más difíciles el llevarse bien con las personas ( pienso que son muchas causas lo que ocasiona eso ena de ellas es la falta de respeto o el querer "pasarse de listo" )

    ResponderEliminar