miércoles, abril 14, 2021

Más anillos de mujer. Perdón, no sé si es ilegal hoy día decir "anillos de mujer".

 




Estimada Marial: El cáliz mío es más bonito de lejos que de cerca. De cerca se ve que he hecho... lo que he podido. Compré un cáliz y le añadí las perlas y piedras, todas falsas. Pero a mí me da mucha devoción.

Pero si conoces a joyeros que quieran hacer algo por la Iglesia, sí que tengo un proyecto de urna para los cónclaves que pienso que sería muy bonito. ¿Lo he comentado alguna vez aquí? No lo sé, decídmelo en los comentarios. Ese proyecto de urna sí que me gustaría que, algún día se hiciese realidad. Llevará mucho trabajo, pero el metal sería barato, ni siquiera estaría bañado en plata.

...............................................

Otra cosa que me gustaría diseñar algún día es una tiara de estilo medieval, con inscripciones, con mil pequeños detalles simbólicos.

...........................................

He visto a la hora del almuerzo un pequeño documental sobre un juicio en Estados Unidos. Qué impresionante. Se anuló todo el juicio un año después de la sentencia porque se descubrió que un miembro del jurado había cometido un delito en su vida y había sido sentenciado años atrás. En ese Estado, si alguien ha sido sentenciado, no puede formar parte de un jurado.

De nuevo, los gastos de abogado para la familia de la víctima. De nuevo, tener que revivir todo el drama durante las sesiones. De nuevo, bastante teatro para conmover al jurado. Qué distinto es el género del teatro de la grandeza del acto de hacer justicia. Pero la existencia del jurado obliga a esa depreciación de los tribunales.

...........................

El sofá del que hablaba hace un par de días no era de Ikea, sino de una empresa llamada Vetsak. El marido no va incluido con la compra del sofá.

195 comentarios:

  1. El cáliz es hermoso siempre está Jesús.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si no está consagrado, No.

      Me lo ha dicho mi párroco.

      Eliminar
    2. Pensé en la misa en la elevación.

      Eliminar
  2. Pues le regalo cualquiera de ellos a mi mujer y duermo en el sofá, jajaja...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, no, que deben valer una fortuna. Los vendes y fijo que da para mucho, por ejemplo para una Harley de las grandes.

      Eliminar
    2. y me quedo corto...

      Eliminar
    3. Las Harleys deben de ser muy caras, si acaso las joyas darían para comprar una de segunda mano.

      Eliminar
    4. Ahí me pillas. Una Harley grande puede valer más que un coche mediano, lo que no sé es cuánto valdrán esas joyas como las piedras que llevan sean auténticas y estén engarzadas en oro.

      Eliminar
    5. El diamante que le regaló Richard Burgos a su mujer Elizabeth Taylor creo que valió 8,8 millones de dólares. Lo acabo de mirar. Pero podría estar equivocado. Dió mucho de que hablar en aquellos años.

      Eliminar
    6. Pues como los ejemplos del pater pertenezcan a alguna colección de esas que encima tienen su historia, igual se queda corto hasta el diamante que mencionas. Entonces se lleva uno la Harley sólo con dejar que el vendedor toque y contemple el muestrario, jajaja...

      Eliminar
  3. Ese morado se me figura un insecto...

    Aawww...eso de marido no incluido...en estos días hasta es mejor no tener...


    Otra cosa es un novio...jajajaja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Le envío fuerte abrazo, tal vez pueda venir en un rato más a dar una leída a los comentarios.

      Eliminar
    2. Mal asunto, angelina...

      Eliminar
    3. Yo creo que las tiaras medievales son las que se hacen con flores al llegar la primavera, como sucede en algunos países nórdicos todavía, en IKEA daban un curso de como hacerse una.

      Aquí varios modelos y como se lució una tocaya mía pero cantante...

      Angelina Jordan - Feeling Good (Performs at Allsang På Grensen - TV2)

      La pequeña canta tipo Amy Winehouse

      Eliminar
  4. El segundo anillo es de todo mi gusto !!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mejor decir "anillos unisex”😁

      Eliminar
    2. Perdón, no sé si es ilegal hoy día decir "anillos de mujer".
      Evite visitar Alemania,padre.

      Eliminar
    3. "anillos para ellEs".

      Eliminar
    4. A mí, como Karina, me gusta el segundo anillo. Ahora no sé por qué aprecio la belleza de una esmeralda tallada.

      Eliminar
    5. La única alhaja que porto es mi anillo de matrimonio. Lo uso porque es un símbolo de amor, fidelidad y de respeto hacia mi esposa. Es también símbolo de unión sacramental indisoluble, símbolo de amor para toda la vida. Es un símbolo de que yo creo en el sacramento del matrimonio.

      Para el mundo exterior es símbolo de que soy un hombre casado, un hombre comprometido con su esposa, un símbolo de que no soy soltero y de que, por tanto, no estoy "disponible".

      Por último, mi anillo de matrimonio sirve también para recordarme a mí mismo que soy casado, que sigo estando comprometido con mi esposa, que no estoy disponible para otras, que, desde que me casé, al aceptar a mi esposa, renuncie a todas las demás. A veces beso mi anillo como muestra de gratitud hacia Dios por haberme dado a una buena esposa.

      Eliminar
    6. Claro Fabián, pero un anillo de compromiso también puede ser una alhaja.

      Eliminar
    7. 100% de acuerdo, Fabian.

      Eliminar
    8. Exacto símbolo nada más.

      Conozco dos parejas ateas y fieles más de 25 años juntos. Y otra pareja que hace 5 años se casaron por la iglesia ya tienen más de 70 años y tienen un bello hogar y siempre han sido fieles a su amor y compromiso.

      Eliminar
    9. ¿¿¿??? 🤔🤦🏽‍♀️

      Eliminar
    10. Además de todo lo que dice Fabian, este anillo matrimonial que siempre llevo me recuerda la Alianza hecha ante Dios; cada vez que lo veo, siento y recuerdo la presencia del Señor... amo a mi esposa, pero amo más a Dios, que me concede amar a mi esposa

      Eliminar
    11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    12. Enric no lo sabía,me equivoqué.😬
      No me fijé bien antes de escribir y me confundí,lo tomé por lenguaje inclusivo con el que tanto insisten en mi país.
      Gracias por la corrección.☺🙋

      Eliminar
    13. Yo no llevo alianza porque la perdí, mi marido tampoco porque se la robaron jjj, llevo desde los 14 años con él, 8 años de novios y 16 de casados y ahí vamos... cuando el hijo del hombre ando por este mundo no tenía donde reposar su cabeza y lo coronaron con una corona de espinas... yo tengo mucho recorrido... pocos saben... si mirarais su espíritu fijamente a los ojos caerías en la cuenta que las perlas del mar del Sur no valen nada, si vierais su sangre comprobariais que tiene más valor que los rubíes de las tierras de Asia... más quisieran y su corazón deja al diamante Kho-I-Noor a precio de costo... toda joya de la tierra en verdad es mugre y no os dais cuenta... yo se de una piedra más preciosa todavía que fue el que creo semejante tesoro mencionado, esa piedra preciosa que no se le puede poner nombre para definirla porque no existe ni existirá en este mundo nada semejante para describirlo, no tenéis idea de que grandisimo y preciosisimo tesoro os estoy hablando, esa es la piedra que yo admiro, la que quisiera tener de por vida aquí y allí de verdad no se cansarian mis ojos de verla siempre por toda la eternidad... si tanto os admira un pedrusco por su " belleza " imaginar como se os quedaría el cuerpo si vierais a quien lo creo, si ese pedrusco aquí tiene valor, imaginar lo que vale la piedra preciosa que os hablo, lo que cuesta conseguir... mis deleites son de otro mundo...

      Eliminar
    14. Lo más bello la piedra angular que desecharon los arquitectos, es la piedra angular.

      Eliminar
    15. ...No podría decir que mi esposa es buena, pero si digo, que me ha ayudado y me ayuda mucho a mi conversión a mi fé..

      Eliminar
  5. Los anillos son alucinantes. Q belleza!

    No sabría cuál elegir. Quizás el tercero.

    Las tiaras son preciosas.

    La urna debería hacerse en materiales nobles. Aunq no sea de piedras preciosas pero por lo menos semipreciosas y si no es de oro que sea de plata.

    El cuarzo rosa, las turquesas, circonitas, agua marinas, son piedras asequibles y bellísimas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las tiaras de la Reina Isabel II y en general toda la joyería de la realeza me fascina.

      Eliminar
    2. Mis favoritas 👑 de la Reina Isabel II:

      -Tiara de Zafiros Victoriana
      -Tiara Girls of Great Britain and Ireland

      Eliminar
    3. También a mi me fascinan.Acabo de ver más de cerca esas dos tiaras que mencionas Karina ,son preciosas.

      Me gusta mucho una que diseñó el esposo de la Reina Victoria,la tiara de esmeraldas.

      Eliminar
    4. Las de la Reina de Inglaterra son tiaras espectaculares, preciosas.

      A mi me gustan un poco más pequeñas, no tan altas.
      La Reina Letizia tiene algunas preciosas, hay una en especial q me encanta, voy a buscarla y dejo aquí el enlace.

      Eliminar
    5. https://gioiellis.com/es/una-tiara-di-platino-segue-i-borbone/

      La Tiara floral de Letizia de España, me parece una preciosidad.

      Eliminar
    6. Esa tiara es bella! Las tiaraa regaladas a la reina por Franco son de muy buen gusto. Lástima que personalmente hay algo en la Reina Letizia que no me gusta, y no es algo de su físico, me encanta la Reina Isabel II por ejemplo, Maxima de Holanda, etc. Pero, en Letizia no veo algo genuino. Es mi percepción, obviamente.

      Eliminar
    7. Francisco Franco tenía buen gusto, al parecer! Qué sorpresa.

      Eliminar
    8. Creo que si sigo hablando de Franco y con el título del post, terminarán por censurar este post 🙊🤣😂😅

      Eliminar
    9. A mi me parece q es la mala fama.

      Me parece más elegante y guapa Letizia.

      Se la juzga mucho más por lo q sabemos de su vida q por su labor como Reina.

      Pero bueno, las tiaras son preciosas!

      Eliminar
    10. Yo sé muy pooc de su vida Bakhita por eso lo digo. No es su vida, ea algo de su mirada, de sus gestos, de su lenguaje corporal que no conecta. Cosas que no se aprenden.

      Eliminar
    11. Repito, es mi percepción obviamente y puedo estar equivocada obviamente.

      Eliminar
    12. Repetí obviamente, sorry🤦🏽‍♀️

      Eliminar
  6. Sin dudas el segundo es que me parece más bello.

    ResponderEliminar
  7. Las tiaras medievales son hermosas,espero se concrete su deseo de diseñarlas

    También con respecto a la urna,por supuesto.
    Y como dijo Bakhita debería hacerse en materiales nobles.

    ResponderEliminar
  8. Entendí el mensaje sobre el "@nillo de mujer". Padre, bien sabemos que es un debate complejo,el mundo entero ya no conoce a Dios.... Por otro lado considero que si alguna pieza de joyería será destinada, al servicio del Señor y más, aun el cáliz. Toda piedra preciosa es poca, insuficiente a su grandeza. Claro saltarán los comentarios de ostentación, pobreza y mil necesidades que padece el mundo. Ninguna, las parecería si Dios estuviese en primer lugar en todos los sentidos, hemos olvidado que y Eugenio va primero. Si me preguntaran diría que los diamantes y brillante más grandes del mundo no le hacen Honor a tanta belleza del amor de Dios a la humanidad. Ese darse hasta morir, hoy ya no se conoce. Gloria a Dios por siempre.

    ResponderEliminar
  9. Una joya preciosa es la oración.

    La Iglesia, maestra de oración

    Audiencia General
    Biblioteca del Palacio Apostólico
    Miércoles, 14 de abril de 2021

    http://www.vatican.va/content/francesco/es/audiences/2021/documents/papa-francesco_20210414_udienza-generale.html

    Hora santa

    https://www.youtube.com/watch?v=gc3tcWTxEcQ

    ResponderEliminar
  10. Pero la belleza de la joya de la oración, no se contrapone a la belleza de una joya, una es belleza de la creación de Dios para el alma y la otra es belleza de la creación del hombre de la materia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Perdón quería decir "creación del hombre que nace de la materia".

      Eliminar
    2. Tal cual... eso es una especie de soberbia espiritual.

      Eliminar
    3. Pensar que por poseer joyas o apreciar la belleza de estas es intrínsecamente malo. Eso es totalmente ridículo.

      Eliminar
  11. A mí personalmente NO me gustan las joyas, me producen urticaria mental. Me recuerdan los días, meses y años que sus propietarios pasarán en el purgatorio. Tampoco soy mucho de adornos, eso que las mujeres llaman complementos o fondos de armario. Mi única joya es el Logos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 👍 Lo mas importantes las coronas celestiales.

      Eliminar
    2. ¿¿¿Porqué es directamente proporcional - para tí- poseer joyas con el tiempo en el Purgatorio???

      Eliminar
    3. A mi tampoco me gustan

      Eliminar
    4. A ver, ¡que una cosa no quita la otra! Una mujer puede llevar una joya y ser la más devota al Sacratísimo Corazón de Jesús y el Inmaculado Corazón de María.

      Eliminar
    5. ¿Isabel, la católica no usaba joyas?

      Eliminar
    6. ¿El mismo rey David no usaba joyas?

      Eliminar
    7. Piensa esto solamente:

      ¿Qué alma será lo suficientemente pura para que pueda entrar al cielo sin pasar por las llamas purificadoras?

      Eliminar
    8. La autora del texto anterior es Santa Teresa de Jesús.

      Eliminar
    9. Ajá... Pero, tú te referiste específicamente a las joyas y su relación con el Purgatorio... 🤔

      Eliminar
    10. Yo creo que no es malo usar joyas, pero hay límites. Para empezar, una joya constituye un símbolo de cierto status económico o de pertenencia a cierto nivel social. Mostrar una alhaja implica, inevitablemente, transmitirle a los demás cual es tu posición en la escala social, repito, es casi inevitable que, usando alhajas no transmitas ese mensaje de status.

      Esas alhajas, (y el mensaje que transmite), en determinadas circunstancias, pueden llegar a ofender a los más pobres. Es mejor no contar con alhajas de mucho valor; aunque se cuenten con los medios para adquirirlas, lo mejor es no tenerlas... después de todo, el status socio-económico, o dicho de otro modo, "la clase" se demuestra en nuestro trato con los demás.

      Eliminar
    11. ¿Vamos a ver, consideras que por ser el rey David, no tiene pecados?

      Eliminar
    12. Creo que lo que trata de decir Mirada Contemplativa, es no apegarse, vivir desprendido de todo.

      Eliminar
    13. Fabian Hernández

      Lea el sermón del Santo cura de Ars sobre la limosna.

      Sería bueno que leyeras sus sermones y comprenderías a Mirada Contemplativa trata de decir.

      Eliminar
    14. Y a veces hay ciertas "patologías", como el de aquella persona que una vez conocí, que llevaba al cuello cerca de veinte cadenas de oro, cada una con ostentosas medallas o dijes, pulseras en ambas muñecas... con todo lo que traía puesto seguramente en su conjunto constituía una fortuna, sin embargo, dicha persona no pertenecía a la alta sociedad, ni a la media... una psicóloga me dijo que personas así padecen de una gran inseguridad y buscan ocultarla o sentirse más seguros de esa manera.

      Eliminar
    15. Si, las joyas queridos amigos van a tener purgatorio, no es lo único que tiene purgatorio, por supuesto. Los abrigos de visón sino vives en Siberia o alrededores, también. Toda ostentación, llámese joyas, coches de alta gama, casas de lujo, etc.

      Pero por favor, que nadie se sienta obligado a creer esto, el que quiera usar joyas, úselas. Pero conste en actas que habéis quedado avisados.

      Eliminar
    16. No, vamos a ver, no he querido decir no vivir apegados, he querido decir que cualquier ostentación tiene purgatorio, y las joyas es una ostentación que potencia nuestra vanidad, nuestro orgullo, nuestra falta de solidaridad con los menos pudientes, incluso con los pobres. Nos sitúa en un estatus social por encima de. Porque además nadie va con joyas y alpargatas, etc.

      Eliminar
    17. 😂 Tranquila Mirada Contemplativa, lo que expresas te lo firma el santo Cura de Ars😂

      Eliminar
    18. La joya es un elemento que no se necesita. Puedes ir bien vestida, bien peinada, bien maquillada, y no es necesario poseer joyas. Si tienes ese dinero que está muy bien que lo tengas, ayudas a la Iglesia, a los pobres, ONGs, en fin... ayudas.
      Lo mismo para los coches de lujo, los pisos de lujo, las obras de arte. Las inversiones en el Banco del cielo.

      Eliminar
    19. De eso estoy segura, Arwen, el santo Cura de Ars se emocionaría tanto, que hasta aplaudiría estos comentarios.

      Eliminar
    20. Y qué tienen que ver los pecados del rey David con las joyas que usaba??? Alucino jajajajajajajaja!

      Eliminar
    21. Haces unaa afirmaciomes francamente risibles.

      Eliminar
    22. Pero a mí concretamente, las joyas me producen urticaria mental, porque no hay nada más ostentoso e inútil que las joyas. Con los coches de alta gama por lo menos te desplazas; con los pisos de lujo, vives más cómodo; con los abrigos de pieles de animales como leopardo, visón, etc, pasas menos frío en invierno, pero con las joyas nada de nada; bueno si, aumentas el purgatorio.

      Eliminar
    23. ¿Bien vestida, peinada y maquillada?

      ¡Al purgatorio por vanidad manifiesta!, jajaja... Con ir limpia y vestida dignamente es suficiente ¿o no?

      En serio, me parece a mi que desbarran...

      Eliminar
    24. Supongo pues que no tendrán ustedes una vivienda mayor que lo estrictamente necesario. Y ni por asomo marcharán de vacaciones, que ese gasto se puede repartir entre los que no tienen ni para comer. ¿Y un móvil con internet? ¡Superfluo! Con uno que llame y reciba llamadas es más que suficiente. El resto es vanidad de vanidades ¿o no?

      Eliminar
    25. Tienes razón, lo de bien vestida lo retiro. En la ropa también puede haber una buena dosis de vanidad, soberbia, orgullo... oh!!... qué cantidad de sanguijuelas...

      Eliminar
    26. Pues mira si, mi vivienda si es grande, y ya lo siento... Para mí sola tengo 3 habitaciones, 2 terrazas, dos baños, salón dos ambientes. Jardín con árboles, palmeras, plantas ornamentales, bancos, papeleras, etc. Pero no tengo dinero para irme a una más pequeña. Y de verdad que lo siento. De muebles tengo lo justo, lo imprescindible, lo que necesito. Ni eso, más de tres visitas, la cuarta se sienta en el suelo, y si alguien se queda a dormir, por la mañana se ducha con agua fría, el calentador es eléctrico y sólo es de 50 litros, es decir, yo me ducho con agua caliente, y la vista, o se ducha en su casa, o se ducha con agua fría.

      Eliminar
    27. 😂 Mirada Contemplativa porque tienes que dar tantas explicaciones.

      Como dijo el P. Pío:

      No te importe perder, hijo mío, deja que publiquen lo que quieran. Temo el juicio de Dios y no el de los hombres. Que lo único que nos asuste sea el pecado, porque ofende a Dios y nos deshonra.

      Eliminar
    28. No no, el móvil es muy importante, yo no voy de vacaciones, pero con el móvil rezo y me reúno con amigos que viven fuera de España por video conferencia y WhatsApp. Así que para mi el móvil no es un artículo de lujo. En fin, tengamos cuidado porque al demonio le basta una pequeña hendidura para colarse, tampoco es que necesite mucho espacio.

      Eliminar
    29. Porque pienso que a alguien le pueden servir mis explicaciones, y sino sirven a nadie, tampoco he perdido nada.

      Eliminar
    30. Vale, lo siento espero no haberte causado molestia.

      Eliminar
    31. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    32. ¡Nooo!!!

      No me molestan tus comentarios.
      Podemos no estar de acuerdo, sólo son opiniones. En lo fundamental de nuestra fe estamos de acuerdo, en las opiniones personales podemos no estarlo. En el tema del purgatorio como nadie ha llegado todavía, pues puedo estar equivocada, y en cualquier caso no tenéis obligación de creerlo, así que no hay motivos para molestarse o enfadarse. Además, cuando nos sentimos ofendidos por los demás es falta de humildad, y la falta de humildad también tiene purgatoriooo!!

      Eliminar
    33. 100% de acuerdo en eso, si señora.

      Eliminar
    34. En el terreno de la opinión, que eso es lo que hacemos todos aquí, se puede estar o no de acuerdo con el interlocutor, pero todo se zanja, y todo se pasa, cuando lo ponemos todo a los pies de Jesucristo.

      Eliminar
    35. No sé, tal vez este de más lo que voy a decir, pero no entiendo mucho porqué están tan enfrentados unos contra otros en sus opiniones.
      A mi me pasa que así como disfruto ver la belleza de esas joyas también me deleita la belleza sencilla de un monasterio franciscano.
      Si todo tuviera que ser sí o sí tan rústico no creo que Dios hubiera inspirado a Miguel Ángel para hacer esas magníficas obras de arte,la capilla sixtina,Moisés,la Piedad,David.
      Decir que unos anillos son bonitos no le convierte a uno en amante del lujo,sólo admiras la belleza de un diseño, la imaginación y la dedicación de alguien para hacer algo especial.
      Entiendo lo que Karina dice del rey David ,o por ejemplo cuando Dios da a Salomón riqueza y larga vida,además de sabiduría.
      También se entiende lo de Mirada,no ostentar,y/o no acumular más de lo necesario.
      Y lo que Fabián mencionó.
      Lo que es mi caso,vivo una vida sencilla,pero estoy segura que eso no me acerca ni me aleja del Señor( lo digo por mi específicamente)
      Lo que quería decir y me extendí demasiado es que admirar la belleza allí donde la encuentres no te hunde ni es un peligro.


      Eliminar
    36. *admirar la belleza allí donde la encuentres no es un peligro para el alma.
      (No significa que no pueda estar equivocándome,solamente dije lo que opino)

      Eliminar
    37. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    38. Muy cierto Jorge!🙏
      También de acuerdo con lo que dijiste Mirada!
      Qué bueno es poder hablar y diferir sin que eso cree discordias 🙏🌹

      Eliminar
    39. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    40. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  12. Las joyas y el arte de la Iglesia provocan divisiones internas:
    https://www.lavanguardia.com/cultura/20210311/6299585/barbastro-gana-batalla-museo-diocesano-acoge-piezas-parroquias-franja.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Qué vale más, una custodia de 50 kg de oro mazizo y piedras preciosas, o la sagrada forma que contiene?

      Eliminar
    2. La custodia material se va a quedar siempre en este mundo perecedero, la Eucaristía nos acompaňara a la eternidad unida a nuestra alma.

      Eliminar
    3. Jesucristo eligió la pobreza y la pidió a los suyos como consejo evangélico.

      Eliminar
    4. La Custodia es un reflejo de belleza hecho por el hombre para unirnos a quien es la Belleza misma, que es también el Bien y la Verdad. En la Eucaristía van unidas sin poderse separar, son inseparables, la Belleza, el Bien y la Verdad; en las joyas podemos admirar solo la belleza, que junto con la mujer forma la elegancia.



      Eliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. Si alguna vez somos juzgado por la justicia ordinaria, haremos caso del consejo que dio una jueza, decía- si eres culpable que te juzgue un jurado, si eres inocente que te juzgue un juez.

    ResponderEliminar
  16. Si alguna vez somos juzgado por la justicia ordinaria, haremos caso del consejo que me dio una jueza, decía- si eres culpable que te juzgue un jurado, si eres inocente que te juzgue un juez.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Parafraseando tu buen consejo: Un político corrupto desea que lo juzgue "el pueblo" uno honesto se somete a las reglas de la democracia.

      Eliminar

  17. Muy común hoy en día, y de eso parece, no nos escapamos ninguno en esta tierra:cúanto tienes, cúanto vales. Tener más que ser, juzgamos por apariencias, cómo se va vestido, títulos, sitio donde se vive, joyas,modelo de automovil. Es una lucha contínua para estar alerta, cáe uno una y otra vez. Qué difícil es para uno pecador, ver el rostro de Cristo en el hermano. Se desliza uno una y otra vez.
    Gracias por la nota, voy a leer el Santo cura de Ars. Vivir en las virtudes de pobreza, obediencia, castidad alabanza, humildad... qué Dios nos permita Vivirlas.

    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. Tenemos que tener mucho cuidado. El no pasa nada, lo tiene todo el mundo, lo importante es no poner el corazón, los reyes también tenían lujos, como hago limosna puede permitirme algún lujo, etc. Y no nos damos cuenta, que no es tanto la baratija de zafiros, esmeraldas, ect como nuestra vanidad y el motivo por el que usamos la joya. No es igual regalar a Jesús Sacramentado una custodia de oro y diamantes, que comprar un anillo de compromiso de oro y diamantes. Las dos son joyas, la custodia seguramente vale muchísimo más dinero, pero la custodia puede ser por amor, y el anillo por vanidad, uno de oro nos hubiese bastado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Conozco una persona que ha regalado a Jesús Eucaristía una custodia de oro preciosa, cuanto amor. Ha debido costar muchísimo dinero. La custodia que le ha regalado es una joya. ¿Tendrá purgatorio esta persona? El tema no está en la joya en sí, sino en el motivo que mueve tener esa joya, pero al ser humano le interesa no jugar con fuego, porque somos propensos a quemarnos.

      Eliminar
    2. Yo creo que la regla de oro es, todo lo que sea para Jesús, la preciosa Virgen María, y para aumentar la devoción de los fieles; todas estas joyas, no sólo son buenas sino muy buenas. Con el resto de fines, hay que hacer saltar todas las alarmas.

      Eliminar
    3. Lo que os he contado no lo sé por experiencia como es obvio, ni me lo he inventado, se lo oí decir a un alma del purgatorio. Exactamente no habló de joyas, anillos y basurilla de esa, sino de CAPRICHOS. ¿Pero hay algún capricho mayor a una joyita de esas de la foto del post?

      Eliminar
    4. ¿Te hablan las almas del Purgatorio?

      Eliminar
    5. Y los ángeles, que le dicen dónde aparcar en el coche.

      Eliminar
    6. No sé, yo no lo veo como un capricho porque así como las veo y digo que hermosas no me muero por tenerlas,no me crea una necesidad de tener y de ahí que no huya de verlas.
      Tampoco considero negativo que sean usadas.
      Sólo admiro la belleza de una pieza de joyería,y sus detalles.
      Karina y Jorge decían que Isabel la Católica usaba joyas y que una cosa no quita la otra, que una mujer puede llevar una joya y ser muy devota al Sagrado Corazón de Jesús y al Inmaculado Corazón de Maria,lo que han dicho es cierto.

      Eliminar
    7. Por norma general, no me hablan, pero a veces alguna si lo ha hecho, suelen ser personas que yo he conocido en este mundo. No las he visto visualmente pero las he oído hablar conmigo. Pero no siempre, a veces, y no todas.

      Eliminar
    8. No siempre han hablado, a veces oigo sus gritos, sus vómitos, sus llantos, sus gemidos...

      Eliminar
    9. En los niveles bajos del purgatorio, a veces se oyen también las risotadas de los demonios mientras la pobre alma del purgatorio vomita, o grita, o llora desconsoladamente.

      Eliminar
    10. Las personas, como los místicos, y otros, porque esto no es sólo para místicos, nos cuentan que los tiempos de purgatorio son muy largos. Hay monjas en el purgatorio con 60 años, con 50 años, con 40 años de purgatorio. Sacerdotes con 15 años de purgatorio por haber demorado una cuestión parroquial. Quiero decir que, a veces nosotros no damos importancia a demasiadas cosas, -como el placer, los caprichos, etc. y tienen purgatorio.

      Eliminar
    11. Entonces imaginaros la situación patética, el alma del purgatorio vomitando y un demonio a su lado riéndose a carcajadas de esta alma, el alma por supuesto, le está oyendo reírse, y no sé si viendo.

      Eliminar
    12. Y otra cuestión sobre la que llevo unos días reflexionando. Sólo para hacernos una pequeña idea de lo que se sufre en el purgatorio, descrito por muchos, como dolor inenarrable.

      Imaginaros cuando suspendieron la sagrada Eucaristía por Covid, lo mal que lo pasamos, tantos meses sin poder comulgar, sin poder visitar a Jesús Eucaristía, sin poder confesar. Algunos comentasteis que estuvisteis a punto de una depresión. Pues en el purgatorio, Dios abandona el alma, sale fuera, se queda sola, completamente sola, sólo tiene a su Ángel y la preciosa María, que ellos llaman "Estrella del mar", que de vez en cuando les visita. El alma humana tiene una dimensión espectacularmente grande, sólo los grandes santos como santa Teresa de Jesús han podido recorrerla en toda su extensión, pues imaginaros todo este caserón tan grande, con tantas escaleras, con tantos pasillos, -y sin Dios, y sin cuerpo, y sin otros. SOLA

      Eliminar
    13. Entonces con este panorama y como dice Bea, si tenemos el rabo de paja, mejor no nos acerquemos al fuego.

      Eliminar
    14. Madre del amor hermoso...

      Eliminar
    15. Sí, los tiempos son largos,pero, allano hay tiempo en sí o no?

      Eliminar
    16. Maria Simma en sus entrevistas dice que las almas del Purgatorio no están solas porque allí sí se siente la presencia de Dios aunque no lo estén viendo. Obviamente no gozan de Dios en todo su esplendor como en el cielo pero Dios está. Ellas prefieren estar en el Purgatorio que incluso estar en la tierra.

      Eliminar
    17. Sobre el rey David

      Nunca tomes por ejemplo al hombre en lo que hubieres de hacer, por santo que sea, porque te pondrá el demonio delante sus imperfecciones sino imita a Cristo, que es sumamente perfecto y sumamente santo, y nunca errarás. San Juan de la Cruz.

      Si muy bonitas las joyas, mirar que hay detrás de eso personas que arriesgan sus vidas, explotadas, incluidos menores de edad. Como la extracción del coltán.

      Eliminar
    18. Por supuesto Arwen, por supuesto...

      Eliminar
    19. Muy interesante comentario, La Mirada Contemplativa. Muchas gracias.
      Con los años, el Señor quiso que viera que hay mayor riqueza y felicidad en la austeridad que en el tener ,tener ,tener. San Francisco de Asís nos invita a participar de la alegría de la pobreza. A reconocer que necesitamos a Dios cada instante.

      Eliminar
    20. Una grave del Salmo 52:

      Anota en tu libro mi vida errante,
      recoge mis lágrimas en tu padre,
      Dios mío.

      Eliminar
  20. Andelu i ven. Ash nazg durbatulûk, ash nazg gimbatul, ash nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul.

    Quetuvalme. Sérë!

    Me retiro Aman.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tal cual¡ lo dijo el Padre Fortea.

      Gracias Arwen.

      Eliminar
  21. Cómo están las cabezas!!!

    🤦🏼‍♂️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No hay q esperar ya al Apocalipsis, salvando excepciones. 🤪

      Eliminar
  22. Me he quedado pensando en el caso de ese juicio que mencionó Padre.
    «Qué distinto es el género del teatro de la grandeza del acto de hacer justicia»
    Cuánta razón tiene.
    Tal vez alguien que conozca ese sistema judicial, algún abogado podría arrojar luz sobre ese tema,del porqué permiten que por un solo miembro del jurado se tenga que volver a hacer todo de nuevo en lugar de subsanar esa situación de otra manera.

    ResponderEliminar
  23. 🧦🧦Y ahora...🐭🐧🐼
    🙏🙏a mimir🐾🧦

    ResponderEliminar
  24. PAadre.Una tiara así, qué preciosídad.
    Mi piedra por nacimiento es el Topacio, cierta vez mi suegra me regaló unos topacios pequeños, mandé a hacer los aritos y súaz, se me perdío uno.
    Las perlas me encantan por su orígen marino y los tornasoles de sus brillos. Pero se van de mí, igual que el topacio.
    Me gusta el rojo de los topacios. Y el verde de nuestras esmeraldas. Me gusta una pequeña cruz de oro y esmeralda, que conservo como un tesoro, pues fúe un regalo en la primera comunión de mi sobrina, y me la legaron, no me atrevo ni a ponérmela, por su gran significado. Pues las joyas huyen de mis orejas de mi cuello y manos.

    ResponderEliminar
  25. El rojo de los rubíes.

    ResponderEliminar
  26. MC. Nosotros decimos el que tiene rabo de paja no se arrima a la candela. Haces un anális muy muy reflexivo del tema. Me gustó mucho.

    ResponderEliminar
  27. ! Qué más joyas y belleza que lo que tenemos en la naturaleza!
    El mar con sus mareas el monte y praderas, los ocasos y amaneceres, el susurro de las olas y el viento, el trino de las aves..
    Decididamente, me quedo con esas joyas.
    Gracias, Señor, por todo lo que nos has dado gratuitamente

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por supuesto, Lucía, y exentas de vanidad.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Sí, pero incluso ahí habría que hablar (siempre según lo de ayer de las joyas y su presunta relación con el purgatorio). Porque a ver, supongamos que alguien tiene los posibles para comprarse un terreno en la montaña o junto al mar; supongamos que esa persona quedó prendada de ese paisaje y quiere (y puede) hacerlo suyo comprándolo. Entonces ¿es vanidad? Ojo porque aquí entramos también en si es o no vanidad la propiedad privada y entonces nos metemos de lleno en la Encíclica "Rerum novarum" del papa León XIII (defendiéndola contra el error comunista) y en la Encíclica "Fratelli tutti" del papa Francisco (cuestionándola). ¡Y yo que pensaba que lo que marcaba la diferencia era el apego a lo poseído y no la posesión en sí misma!

      Eliminar
    4. Jorge te pregunto serias capaz de vivir como Santa Teresa de Calcuta,como San juan Bosco, como san Francisco de Asís, etc.

      Es muy fácil juzgar a los demás, cuando uno no es capaz de seguir al pie de la letra el evangelio, a Jesús.

      Ser otro Cristo son palabras mayores.

      Eliminar
    5. Arwen, te recuerdo que soy un pecador y en mi confesión semanal siempre tengo cosas que confesar, por pequeñas que estas sean.

      ¿Tú no?

      Ser otro Cristo son palabras mayores, cierto, y como no lo somos Él nos levanta cada vez que caemos.

      ¿Tú no caes? ¿Debo llamarte Santa Arwen?
      Otrosí: si tú siguieras el Evangelio al pie de la letra te reconocerías como el publicano que estaba al lado del Fariseo, es decir, te darías golpes en el pecho reconociéndote indigno de levantar los ojos al cielo. Yo así me reconozco, y pongo a Dios nuestro Señor por testigo de ello.

      Te falta humildad, Arwen, te falta mucha humildad. Nos falta a todos en general y a los que aquí comentamos en particular, pero tus observaciones sobre la mística carmelita, que conozco muy, muy bien, por razones que no vienen al caso, denotan una falta de humildad en cuestiones espirituales bastante notable.

      Toma lo que te he contestado como una corrección fraterna, nada más lejos de faltarte al respeto como persona.

      Eliminar
    6. Lo único que sé, es que si no hago el propósito de no volver a pecar, de enmendar los errores, voy al purgatorio.

      Eliminar
    7. Ahora recuerdo que este mes no me he confesado 🙊😅

      Eliminar
  28. Buenos días querido Padre Fortea, gracias!

    ¡Yes! El Pater me consintió, al tener la gentileza de darme la mejor respuesta, imagino con que anhelo, amor, sencillez y pureza de intención, fué decorando su cáliz para el Señor.

    Sí, antes me parecía precioso ahora mucho más, al pedir las fotos quería observar detenidamente los ornamentos con que estaba decorado, pues no había visto un Cáliz, ni siquiera parecido en algo al suyo.

    ¡Yupi, guardaré el texto como un bello recuerdo!

    ResponderEliminar
  29. !Qué más joyas y belleza que lo que tenemos en la naturaleza!

    Así es Lucía, precisamente el oro, las gemas, las perlas, los metales, todo está en la naturaleza, tomamos de ella todas esas joyas y las vamos transformado en otra joya de la naturaleza, en un nuevo conjunto.

    Imagino que así lo veía San José con las maderas que usaba en su carpintería, la Virgen María con el lino y los telares, María Magdalena con el perfume con que le ungió, los pies a Jesús etc.

    Es como las flores, están en la naturaleza de ahí se toman para formar bellísimos bouquets florales, las llevamos como ofrendas a los altares, las llevamos a nuestras mesas, las regalamos, apreciamos su textura, su aroma, su elixir, nos recreamos en la naturaleza y le sumamos el valor de haberle descubierto, del trabajo, del arte e inspiración de los artistas de los artesanos.

    Dios nos ha dado a su Hijo, a Jesucristo, como Amo y Señor del Universo y con Él, somos herederos de todo lo creado para Él.

    Que sería el mundo sin la libertad de construir, de transformar, de sumar y también de equivocarnos, no tendríamos historia, ni siquiera una Biblia y la Gracia de escuchar su Palabra, si Dios nos dió un cuerpo es para trabajar, para salvarnos, pues no hay alma sin cuerpo que habite en la tierra. Con esto quiero decir que hay joyas naturales, materiales, y joyas espirituales, agradezcamos los recursos, y pidamos a Dios nos de los dones del Espíritu Santo para crecer en ellas.

    Aún los más santos, han cultivado o transformado algo material en sus vidas, o se han servido de ello. Debemos agradecer y apreciar la Gratuidad de la Divina Creación, así como apreciar el trabajo de verdaderas joyas, que de ello también viven muchas familias, con esto me refiero a la remuneración que reciben los mineros, joyeros, artesanos, diseñadores etc.

    Gracias Señor por tu Gratuidad, como bien dice Lucía.

    Gracias por tu hermosa reflexión, que me ha hecho reflexionar.

    ResponderEliminar
  30. Para el Señor

    https://youtu.be/dfOLwlPPTB8

    ResponderEliminar
  31. Y ya metidos en harina, sólo el último de estas reflexiones, porque seguramente tod@s lo sabéis, incluso más de lo que he contado, me consta que es así, pero por si algun@ no lo sabe, lo decimos.

    Una tentación muy común es, que el demonio nos hace creer que nuestros familiares y amigos ya están en el cielo para que no ofrezcamos sufragios por ellos, porque a pesar de que ya han sido juzgados y no pueden volver a pecar, el demonio quiere que también en el purgatorio sufran cuanto más mejor, y sufrirán más cuantos menos sufragios se ofrezcan por ellos. Y varios místicos han dicho que el Señor considera una falta de caridad por nuestra parte que no ofrezcamos sufragios por ellos, hasta el punto que cuando han fallecido éstos y han ofrecido sufragios por ellos, el Señor no se los ha aplicado porque antes no ofrecieron sufragios por quienes les precedieron.

    También han apuntado quienes han tenido algún tipo de conocimiento preternatural con las benditas almas del Purgatorio, que el sufragio que más vale es la sagrada Eucaristía ofrecida por los difuntos, nuestras oraciones, incluso los sufragios de personas que después fueron canonizadas son como es obvio de pequeño valor al lado de Cristo que es quien se ofrece al Padre. Así que sino tenemos costumbre de ofrecer sufragios por las almas del purgatorio, sepamos que tenemos varios pecados más en nuestros haberes, falta de caridad y falta de comunión de los santos, a la que todos estamos obligados.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si ofrecemos misas por familiares y amigos que hayan fallecido y están en el cielo, la seguridad de que alguien está en el cielo sólo la tiene el Papa, los sufragios pasan a la Iglesia. Nada se pierde, acordaros que en el milagro del Señor de la multiplicación de los panes y los peces, se recogieron 12 canastas. NADA se pierde.

      Eliminar
    2. Bueno creo que con estas cosas ya os he amargado el día.

      Eliminar
    3. Eso de que "la seguridad de que alguien está en el cielo sólo la tiene el Papa" ¿es nueva doctrina o qué? Madre mía...

      Eliminar
    4. Jorge aquí mejor comentar poco y simplemente observar cual etnólogo.

      Eliminar
    5. O antropólogo más bien.

      Imaginalo como "un observador del catolicismo".

      Eliminar
    6. Para los que vivís en Madrid y queréis ofrecer misas por los difuntos, en las parroquias vale 10 € la misa y en el convento de los Padres Carmelitas de Plaza de España, 14, cada misa vale 3 € si es compartida y 7 € sino lo es.

      Nota:

      Si vais a los Padres Carmelitas, y para los que no lo sepan, está toda la calle levantada por obras, hay que pasar por el Cuartel de la Montaña en la calle Ferraz a la altura de la calle Luisa Fernanda, el resto de acceso peatonal está cortado por obras. El horario de misas lo podéis consultar en la página web.

      Eliminar
    7. Francisco, empiezo a pensar que como resto fiel nos vamos a quedar 4 gatos :)

      Saludos.

      Eliminar
    8. Y por que cuestan las misas🙄

      Eliminar
    9. Esta es malu fijo jajajaja

      Eliminar
    10. las misas son un estipendio con el que la parroquia ayuda a los pobres que van a pedir a sus puertas, y para obras de apostolado. De esta forma los fieles matamos 3 pájaros de un tiro. Por un lado, pedimos que el sacerdote ofrezca la misa por el alma de un difunto o por las almas del purgatorio. Nuestro dinero al mismo tiempo auxilia a los pobres. Y colaboramos económicamente con las obras de apostolado.

      Eliminar
    11. Lo mismo sucede con las misas pedidas a los conventos.

      Eliminar
    12. Francisco por que crees que soy Malu?

      Eliminar
    13. Las misas deben ser gratis, que es eso de cobrar? 🤑

      Eliminar
    14. Yo como reina Isabel de Inglaterra tengo las joyas de la corona. Los chinos me las copian. Vendere algunas en el mercadillo

      Eliminar
    15. A todo el que te pida, da (Lc 6,30) creo...

      Acordaos de la hoguerita... El Ev. lo tenemos que cumplir entero, no es el carrito de la compra donde decido lo que compro, en el Ev. hay que comprarlo todo.

      Eliminar
    16. Amargar? Baja Manolo, Te das mucha categoría.

      Eliminar
    17. ¡¿Qué pensabais... que esto no tenía hoguerita, o qué?!

      Eliminar
    18. Vale... y con el dinero que saques de vender las joyas de la corona de la reina Isabel II a los chinos, encargas misas por las almas del purgatorio.

      Eliminar
    19. Ahm eso si, yo quiero mucho a esas almas, si hay que pagar, lo hare gustosamente😁😁❤️Soy una gran majestad❤️❤️😁😁😁

      Eliminar
    20. Por cierto, Mirada, tienes el telefono de First Dates? Mi marido se ha muerto y busco rey sustituto.

      Eliminar
    21. Mirada Contemplativa

      Así es, es una forma de sostenerse muchos Carmelitas, otras comunidades y parroquias, en muchas partes del mundo, no saben como conseguir dinero para ayudar tantas personas pobres. La cola del hambre es mucha.

      Eliminar
  32. Esto está degenerando, jajaja

    Pero te ries

    ResponderEliminar
  33. Una pequeña apreciación

    Los que vamos a misa todos los días, todos los días rezamos en misa por los difuntos, los que no vais a misa si queréis cumplir con la comunión de los santos y con la caridad, tenéis que ofrecer sufragios por vuestra cuenta.

    Y nada más por hoy, que tengáis una feliz tarde, y acordaros que el purgatorio está más cerca de nosotros de lo que pensamos; no a la vuelta de la esquina, pero está cerca.

    ResponderEliminar
  34. Cristo ha resucitado!!!

    L. Patrística. Hoy

    La rica herencia del Nuevo Testamento
    San Gaudencio de Brescia
    Tratado 2
    El sacrificio celeste instituido por Cristo constituye efectivamente la rica herencia del Nuevo Testamento que el Señor nos dejó, como prenda de su presencia, la noche en que iba a ser entregado para morir en la cruz.
    Este es el viático de nuestro viaje, con el que nos alimentamos y nutrimos durante el camino de esta vida, hasta que saliendo de este mundo lleguemos a él; por eso decía el mismo Señor: Si no coméis mi carne y no bebéis mi sangre, no tenéis vida en vosotros
    Quiso, en efecto, que sus beneficios quedaran entre nosotros, quiso que las almas, redimidas por su preciosa sangre, fueran santificadas por este sacramento, imagen de su pasión; y encomendó por ello a sus fieles discípulos, a los que constituyó primeros sacerdotes de su Iglesia, que siguieran celebrando ininterrumpidamente estos misterios de vida eterna; misterios que han de celebrar todos los sacerdotes en cada una de las iglesias de todo el orbe, hasta el glorioso retorno de Cristo. De este modo los sacerdotes, junto con toda la comunidad de creyentes, contemplando todos los días el sacramento de la pasión de Cristo, llevándolo en sus manos, tomándolo en la boca, recibiéndolo en el pecho, mantendrán imborrable el recuerdo de la redención.
    El pan, formado de muchos granos de trigo convertidos en flor de harina, se hace con agua y llega a su entero ser por medio del fuego; por ello resulta fácil ver en él una imagen del cuerpo de Cristo, el cual, como sabemos, es un solo cuerpo formado por una multitud de hombres de toda raza, y llega a su total perfección por el fuego del Espíritu Santo.
    Cristo, en efecto, nació del Espíritu Santo y, como convenía que cumpliera todo lo que Dios quiere, entró en el Jordán para consagrar las aguas del bautismo, y después salió del agua, lleno del Espíritu Santo, que había descendido sobre él en forma de paloma, como lo atestigua el evangelista: Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán.
    De modo semejante, el vino de su sangre, cosechado de los múltiples racimos de la viña por él plantada, se exprimió en el lagar de la cruz y bulle con toda su fuerza en los vasos generosos de quienes lo beben con fe.
    Los que acabáis de libraros del poder de Egipto y del Faraón, que es el diablo, compartid en nuestra compañía, con toda la avidez de vuestro corazón creyente, este sacrificio de la Pascua salvadora; para que el mismo Señor nuestro, Jesucristo, al que reconocemos presente en sus sacramentos, nos santifique en lo más íntimo de nuestro ser: cuyo poder inestimable permanece por los siglos.
    R/. Jesús, tomando pan, pronunció la acción de gracias, lo partió y se lo dio, diciendo: «Esto es mi cuerpo, que se entrega por vosotros; haced esto en memoria mía.» Aleluya.
    V/. Éste es el pan que ha bajado del cielo; el que come este pan vivirá para siempre.
    R/. «Esto es mi cuerpo, que se entrega por vosotros; haced esto en memoria mía.» Aleluya.

    ResponderEliminar
  35. Mi debilidad. Anillos grandes.
    En estos tiempos.... Están en el clodet.

    ResponderEliminar