viernes, abril 30, 2021

Las excursiones cortitas una de mis aficiones más queridas

Ayer tuve un bonito paseo por un bosque de las afueras de Alcalá. El suelo estaba cubierto de musgo húmedo en las partes más umbrías. En los prados de alrededor había amapolas y margaritas. En el interior del bosque, florecillas más pequeñas. También zonas cubiertas con pálidas setas pequeñitas. Caminábamos con mi amigo rodeados del piar de varios tipos de pájaros. Todo era perfecto. 

68 comentarios:

  1. Ya ya, ¿no será que se ha quedado en los huesos de cenar tantos "rollitos de primavera"?

    ResponderEliminar
  2. Aunque haya perdido masa muscular, lo importante es que se encuentra bien y puede disfrutar de la naturaleza, los amigos y el aire puro. Gracias a Dios. Poco a poco irá a mejor 🙂

    ResponderEliminar
  3. Le falta un bosque con vista al mar jajaja.

    ResponderEliminar
  4. P Fortea sin sontana, con remera, tenis???
    Me alegro mucho que se ponga comodo para disfrutar de un paseo!

    ResponderEliminar
  5. Padre, se ve muy contento, el azul le queda muy bien...pero...¿Que le ha pasado a su dieta exitosa?

    Bellas fotos, eso si.

    ResponderEliminar
  6. Mi dieta exitosa fue devorada por los macrófagos que corren por mi cuerpo.

    ResponderEliminar
  7. Le veo estupendo, Padre, eso sí con una cierta dosis de envidia sana: con lo que me gusta a mí andar por el campo, y es algo que se acabó. Ah, qué rabia, pero me alegro por Vd.

    ¿Por qué a los sacerdotes os gustará tanto esto de subir montes, con lo que cansa? No sé, pero es algo en lo que me he fijado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues ahora que lo mencionas, tienes razón. A los sacerdotes, les gustan especialmente las excursiones al monte. No me había dado cuenta.

      Eliminar
    2. Yo no soy sacerdote pero paso horas y horas subiendo cerros. De subida trato que sea ejercicio, me exijo, escucho música, etc. De bajada, es más tranquilo, rezo el rosario, medito, hasta canto, y de vez en cuando me encuentro un tejón o una víbora. Es lo más relajante que puedo hacer en mi vida.

      Eliminar
    3. Jesús también iba a los montes.

      En "lo alto" se siente más a Dios.

      Eliminar
    4. Padre Fortea, que no falla, se lo digo yo. No sé por qué, pero suele ser así. La primera y última vez que me fui con un sacerdote -éramos los de la catequesis- no dejó tirados a todos, y eso que tenía años. La madre que lo trajo -el pobre falleció hará dos años-. Que se lo digo yo, y servidor es muy observador. A los curas y a los militares, os encanta subir montes, es raro que falle.

      Eliminar
    5. Desde entonces y eso que éramos niños -se supone que más ágiles que una persona mayor- no quiero subir al monte con ningún cura. Otra vez me sucedió lo mismo, pero con un numerario del Opus Dei. Llevaba una tienda canadiense de las de antes -estas que pesan veinte kilos o más-. Nos dejó tirados el tío.

      En el caso del sacerdote y en el de este numerario, subimos jadeando y eso que nos sacaron distancia: pues nada jadeando y con la lengua fuera, como el que dice. Qué agilidad la del clero, se nota que estaréis acostumbrados a las mortificaciones, no lo sé, pero te dejan tirado. Desde entonces, mejor dejar que vayan subiendo a su aire y yo al mío, aunque tarde una hora más (¿conoceré yo?). Más duros que el pedernal, vamos.

      Eliminar
    6. Me pasó la tienda, y no aguanté ni diez minutos con ella: aggg, aggg -me faltaba el aire- al otro, igual. Traed aquí, que no valéis para nada. Y tanto, como que se chupó todo el camino con la tienda -lo que pesaba- y sacándonos ventaja el "joío". ¿Será posible? Todavía me acuerdo y yo tendría 16 años por aquel entonces.

      LO cierto es que las excursioncitas que se hacían con los miembros de la Obra, eran maravillosas, inolvidables. Menos para subir montes y rezar rosarios -yo me hacía el dormido cuando se ponía a rezaz, al final acababa durmiéndome, pero de verdad, jajaja-.

      Eliminar
    7. Bueno, voy a escribir sobre la etimología de Belcebú en Face, pues es Baal, pero en el caso se le añade Cebú -es un toro- porque Baales, hubo de varios tipos, y no todos tenían la forma de toro. Les encanta leerme en Face, por mucho que lo quieran disimular, no pueden. Sé que me lee hasta el apuntador. A veces, se lo suelto: no disimuléis, que a mí no me engañáis. Dejad de leerme y perder el tiempo con las tonterías que escribo, que la vida es muy bonita como para leer lo que cualquiera dice. Nada, no hay manera, no pocos están esperando a que publique (lo sé, y me debo a ellos). Ta luego...

      Eliminar
    8. Pd.- Qué perra con esto de subir montes que tenéis. Ya entraréis en el cielo tarde o temprano, pero no, ellos quieren acercarse a este (es un chiste barato, permítamelo).

      Eliminar
    9. Paco

      Estar en aviones también, viajan mucho jajaja.

      Eliminar
    10. ja ja ja es para huir de los feligreses y para estar más cerquita de Dios.

      Eliminar
    11. Ay Paco, muy bien muy bien, un chico observador...

      Yo tampoco me había fijado en ese detalle de los montes. ¿Por qué a los sacerdotes les gusta subir a los montes? Porqué será, porqué será...
      Mejor visibilidad verdad, cuanto más alto más perspectiva, y también más cerca del cielo, ¿o no?

      Eliminar
    12. El mejor monte para subir, el Monte Horeb.
      ¡Me apunto!!

      Eliminar
    13. ARWEN, en avión, barco, tren o lo que sea; el clero se apunta a todo menos a un bombardeo -me refiero a lanzarlas-: todo sea por la causa y el dar a conocer la Palabra de Dios. ¿Viajar? De cualquier manera y en cualquier medio, menos haciendo autostop: nunca he visto a un sacerdote ni a una monja hacer esto en la carretera, salvo en la película de D. Camilo, cuando Peppone lo dejó tirado por haberle estropeado la camioneta antes: y tampoco, pues parece ser que el coche del Kremlin no llegó.

      MIRADA CONTEMPLATIVA, no sé por qué será. En el caso de los militares sí: lo hacen por mantenerse en forma aunque estén en la reserva y como reto, les encanta.

      Eliminar
  8. ¡Cómo molan esas fotos!. Sigue siendo usted un crack, padre Fortea.

    ResponderEliminar
  9. Que increíbles fotos!!!

    Se ven, como decimos acá...padrísimas!!!!

    Pues hacer algo de músculo...ese Coronavirus no pudo con usted ahora a reforzar.

    Estas fotos me recuerdan a una otra dónde si sale sobre algunas amapolas...

    Ya es toda una colección de Fortis en la naturaleza.

    Que gusto!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por cierto acá celebramos a los niños.


      Feliz día del Niño!!!

      🎉🥳

      Eliminar
    2. Feliz día del Niño, México,
      Angelina, Fabián, Horación y a todos mis compatriotas.

      Eliminar
  10. Jajajajajajajaja! Qué barriguita tan mimada tiene!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jijiji hay que cuidar la grasita alrededor del vientre.

      Eliminar
    2. Esa amiga fiel que te acompaña en todo tiempo... La grasa!

      Eliminar
    3. Si, la necesitamos, solo hay que cuidar el exceso.

      Eliminar
    4. Menos mal que no lo tenéis como vecino, que si no, lo íbais a malacostumbrar con tanto mimo, jajaja. Claro, si sois vosotras, y lo tenéis así por aquí, ni quiero pensar en lo que serán las feligresas: Padre, le traigo esta tarta de tal, Padre, aquí tiene un budin de cual. Yo lo veo bien, pero si alguien dice que tiene barriguita -que yo lo veo en forma más o menos- seguro que será por culpa de alguna que otra feligresa que le trae de todo: Padre, los mimos gustan, pero tenga cuidado con el exceso de estos, que hay cariños que matan. Ahora me explico yo lo de que tenga el colesterol alto: algunas feligresas, tienen la culpa.

      Eliminar
  11. Padre, como dijo en su video de los ángeles del Apocalipsis, se ve muy humano acá jajaja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, muy humano y no hay problema sea humano, es bonito. Lo que debe ser menos humana y más divina es la Iglesia. Luce muy feliz tirado en la 🌿 da gusto.

      Eliminar
  12. Padre, un saludo muy grande desde Santa cruz- Bolivia. Aqui ya estamso en otoño, no es muy frio, por eso dicen es la eterna primavera..sigo siempre sus video por yootuve..que el Señor lo siga bendiciendo..aqui hay muchos que lo quieren!!

    ResponderEliminar
  13. jejejeje en los huesos, ya somos dos, este coronavirus....

    ResponderEliminar
  14. Casi que cuesta reconocerle vestido de"paisano informal",je,je

    ResponderEliminar
  15. Muy buenas las fotos. Me hizo recordar unas —bastante informales— de Juan Pablo II. Cuando acampaba y vestía como un hombre ordinario.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya ví tu foto Leo....va para la autobiografía

      Eliminar
    2. Gracias Anxe. Eres muy gentil. Dios te pague por todo.

      Eliminar
  16. Vengase a mi pueblo para llevarlo a subir nuestros cerros. Le advierto que es pesado y tiene que tener buena condición!!! 😁 Saludos desde Jalisco, Mexico!!! 😀

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y por dónde se sube al volcán de Tequila?

      Eliminar
    2. O al multiquemado cerro de La Primavera?

      Eliminar
  17. Bienaventurados los que viven en España, porque pueden disfrutar de una fresca mañana en el campo, del aire libre y de la fauna local sin preocupaciones.

    ResponderEliminar
  18. Bendiciones Padre. Se ve usted lleno de vida y salud.

    ResponderEliminar
  19. Anónimo7:53 p. m.

    A mi lo que me gusta es subir cerros, no me a tocado ninguna serpiente. Pero es divertido, y me bajo de ellos casi aventandome, es medio peligroso pero me gusta

    ResponderEliminar
  20. Preciosidad de fotografías. Muy buen fotógrafo su acompañante. Se le ve muy bien Padre Fortea.
    ¿En donde vive puede conseguir en Supermercado Zapallos? (o le dicen Ahuyamas),son buenísimas para fortalecerse, pero no use las semillas. Y si hay yuca en el supermercado mejor aún.
    Yo por mi edad, sin poder salir a caminar, sólo ver los árboles que están junto a la rivera del río donde el Señor me mandó, gracias a Él, que todo lo hace maravillosamente, así uno no entienda de ello ni forro.
    Qué buen ejemplo para todos nosotros el caminar en el campo y admirar la obra de Dios. Me esforzaré para hacer mi caminada diaria acá en casa de largo a largo.
    Oren por favor por Colombia, complicado el tema por el Covi, ley seca hasta el lunes en todo el territorio y una situación social social, política y económica enredadita.

    ResponderEliminar
  21. La foto que más me gusta es la de panza para arriba. 🥰

    Le felicito por invertir su tiempo para ir a esos bellos lugares, a diferencia del mar el bosque tiene variantes más interesantes.

    Padre Fortea, en algunos lugares de México están prohibidos los plantíos de amapolas.

    Hay que comer huevos completos, es la mejor proteína para recuperar músculo. jajaja y si se los come con todo y cascarón también tendrá mucho calcio. jajaaja

    Cuidado con la grasita en la pancita!!

    ResponderEliminar
  22. Ahí, ahí Pater, ¡que viva el dolce far niente!, jajaja. Se le ve bien, ¡y hace bien en disfrutar esas salidas! :)

    ResponderEliminar
  23. ¡Qué bellos momentos, plenos de felicidad!

    ResponderEliminar
  24. ¡Hermosas fotos, padre!
    Lo felicito por el paseo, regalo de Dios.

    ResponderEliminar
  25. https://youtu.be/LTCgMsfdyCU

    Oración. Enfermos pandemia

    ResponderEliminar
  26. ¿No es pecado salir a la calle sin sotana?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. JLA, no lo sé, pero debe haber algún tipo de ropa para ejercitarse, que se más cómoda.

      Eliminar
    2. Jajaja, eso mismo me pregunte para los,que son más estrictos con las reglas.

      Eliminar
    3. Me refiero a los sacerdotes, claro. Los laicos podemos salir hasta en pijama. Hoy ya nadie se asusta de nada.

      Eliminar
  27. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  28. Padre Fortea un abrazo desde Colombia no cabe duda la grandeza de Dios al permitir disfrutar de tan hermoso lugar Dios le siga bendiciendo Padre con muy buena salud, algún día espero el de poder hablar con usted. padre mi vacuna es la preciosa sangre de Cristo yo la clamo todos los días y en su nombre me la aplico y difundo su devoción porque es la sabre redentora y protectora del cordero inmolado. yo creo, yo espero y yo confió. un abrazo fraternal .

    ResponderEliminar
  29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  30. Que bonitas fotos!! Sobretodo porque se ve muy feliz en la naturaleza. Se ve tan diferente con un atuendo diferente, siempre lo vi vestido de sacedorte, todo ceremonioso y contemplativo. Por mas paseos así, el don de la Ciencia en pleno. Disfrutelo

    ResponderEliminar
  31. Pura felicidad y tranquilidad en su paseo. Haré lo mismo, pero en la playa.

    ResponderEliminar
  32. Le sientan muy bien los kilos de menos, a mi me gustaría tener 10 kilos menos pero ¡sin COVID-19! Saludos desde México

    ResponderEliminar
  33. ¡Qué lindas fotos!Qué bueno que haya podido disfrutar ese paseo en un sitio tan bonito.Se lo ve muy bien Padre.
    Saludos

    ResponderEliminar