Como siempre
estamos mencionando a Jerusalén en los salmos, resulta, sin duda, interesante tener
una visión realista acerca de cómo era esa ciudad en tiempos de David y
Salomón.
Al final de
los tiempos de Salomón, la ciudad habría crecido quizá, incluso, al doble que
en tiempos del rey anterior. Si alguien tiene algún link acerca de la población
de Jerusalén en tiempos de esos dos reyes, agradeceré que lo comparta en la
sección de comentarios.
Pero, consciente de las cosas que desconozco sobre cómo fue esa ciudad, voy a
analizar algunas cosas seguras, centrándome en la reconstrucción que aparece
arriba. Hay muchas pinturas que muestran la ciudad y todas ellas bastante parecidas. Esta es de los Testigos de
Jehová, que, en esta materia, suelen hacer buenas reconstrucciones, cuidándolas
mucho. Con ánimo constructivo hacia ellos, les haría notar las siguientes indicaciones
por mi parte.
El primer
aspecto es que la ciudad en tiempos de Salomón era pequeña, pero no tanto como
aparece en la pintura. Ya era una ciudad importante en tiempos filisteos. En
tiempos del Templo, el cual aparece en el dibujo, debía tener tres veces más
habitantes que la ciudad del dibujo y tres veces más extensión. Tres mil
habitantes sí que tenía que albergar por lo menos. Disculpad que no me detenga
a fundamentar esta afirmación.
No se ven riachuelos en los dos valles. Jamás hubiera crecido hasta ser una ciudad importante si un riachuelo lo suficientemente importante como para ser visible a esa distancia.
Las casas
desbordaban el perímetro que aparece de la muralla. Dos terceras partes, estaban
fuera del perímetro que nos propone el dibujante. Hay que contar con que
alrededor estaría lleno de huertos y no pocos corrales. Pero, sobre todo, como he dicho, pequeños cultivos de hortalizas, precisamente por estar cerca del arroyo Cedrón. Y campos de cereales en una segunda zona concéntrica.
La muralla que aparece aquí es propia de épocas posteriores. En ese momento, la muralla era mucho más modesta. Sin duda
no de bloques de piedra labrados. Sino una mezcla de cantos rodados, pedruscos,
ladrillos cocidos y adobe. En la parte del perímetro de fácil acceso, sería de
unos seis metros de altura. En los barrancos, incluso menos.
Al pintor se
le han pasado por alto el colocar plazas. Pero plazas de un modo articulado con
la población, del modo orgánico en el que se distribuyen casas y plazas en
todas las ciudades primitivas. Lo del dibujo con esas explanadas en un extremo,
no tiene sentido. Y menos al no aparecer urbanísticamente engarzadas al conjunto urbano. Este modo que las
representa el artista jamás lo he visto ni en reconstrucciones celtas o marroquíes ni
de Mesopotamia ni de ningún lado. Las plazas siempre están rodeadas de casas
porque las casas nacen alrededor de las plazas. La plaza siempre es previa al desarrollo
urbanístico en las ciudades de esta época.
Ahora vayamos
al Templo. El atrio era muchísimo más pequeño. El humo de la leña del altar de
ninguna manera producía una humareda como esa. Se vería como un hilo que se
elevaba. Y después está la torre del Templo, algo equivocadísimo. Tampoco los
volúmenes del Templo forman los escalonamientos de los que se habla en el texto
bíblico.
He comentado esta reconstrucción no por estar especialmente mal hecha, todo lo contrario. Hay muchas pinturas parecidas a esta y son de las más cuidadas. Pero me ha parecido útil hacer estos comentarios. Lo esencial es que Jerusalén debía ser tres veces más grande como mínimo.
Quiensabe
ResponderEliminarDicen en unos escritos que antes había más vegetación que ahora por esos lares..
Le envío saludos y un fuerte abrazote
EliminarGracias.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEcuador ya tiene presidente, Perú está entre la espada y la pared, una vez mas el lado oscuro se quiere imponer, ese lado oscuro se llama fujimori nunca más.
ResponderEliminarUn pequeño paréntesis.
EliminarFelicitaciones a Ecuador por rechazar a la izquierda!
EliminarEn Perú está ganando Castillo que es de extrema izquierda.
EliminarA rezar ppr Perú entonces para que mo caiga en las garras de la izquierda.
Eliminar*no caiga
EliminarEcuador es un país consagrado al Sagrado Corazón... si mal no recuerdo.
EliminarColombia también ❤️🔥
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEspaña también
EliminarQue por cierto creo que no estuvo el rey el día que se renovó en el Cerro de los Ángeles la consagración de España al Corazón de Jesús.
Eliminarsobre Jerusalen, estuve viendo esto:
ResponderEliminarhttps://www.biblicalarchaeology.org/daily/biblical-sites-places/jerusalem/ancient-jerusalem/
En buscar datos, o hechos históricos, se echa de menos a Alfonso.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJesús nos da la clave: "En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de agua y de Espíritu no puede entrar en el reino de Dios".
EliminarSi no nacemos de nuevo, si no abrimos el corazón, si no disponemos nuestro interior a la vida de luz, a la verdad que nos da Jesús no podremos entrar al misterio de Dios.
Debe ser fascinante poder reconstruir con fundamento la vida cotidiana de ciudades como Jerusalén en tiempos de David. O asomarse al día a día de aquellos asentamientos temporales de Israel en su éxodo a través del desierto.
ResponderEliminarHe intentado buscar un link como el que menciona y no he encontrado nada.
En ese pueblo sólo caben las esposas de Salomón, viviendo 10 en cada casa.
ResponderEliminarY el paisaje es británico; pasto verde pero sin árboles.
EliminarNo sé si seré yo el único que se ha dado cuenta. Pero ¿no han notado que cada vez que Juan Julio desaparece, también se esfuma Francisco García?
ResponderEliminarY cada vez que Juan Julio regresa. También regresa (casi al mismo tiempo) Francisco García.
Hace tiempo también me llamó bastante la atención eso mismo. Para mí que son la misma persona.
La verdad, no me cabe duda. No sólo por eso de que se vayan y vuelvan al mismo tiempo (como lo pueden comprobar mirando las entradas pasadas) sino por muchas otras cosas de otrora.
EliminarMmm, yo con Juan Julio tengo mis peleas, con Francisco Garcia, no, todo lo contrario, afecto🙄
EliminarSon personas distintas en Google y face están sus fotos.
EliminarSon personas distintas en Google y face están sus fotos.
EliminarEl q entra con varios nick es otro.
EliminarQue tengan perfiles en redes no significa nada, en realidad. Tampoco que con el uno se pelee y con el otro se simpatice.
Eliminar1. Juan Julio acostumbra utilizar perfiles falsos, fingiendo ser otra persona (como el de «Zelenka»).
2. Ambos perfiles (Alfaya y García) suelen aparecer y desaparecer casi simultáneamente. A veces, con apenas horas de diferencia, y tras prolongadas ausencias.
3. Juan Julio y Francisco me insultaban usando el mismo modo de hablar y hasta con las mismas fijaciones verbales torpes y de mal gusto (como la del casco de mi foto de perfil).
4. En más de una ocasión, recuerdo haber leído a García (sin ver siquiera su perfil), sabiendo que era Juan Julio, y cuando estaba a punto de responderle, me llevaba la sorpresa de que no era Alfaya sino García el que comentaba. Ahí fue cuando más comencé a sospechar.
Los puntos uno, dos y tres son hechos. El punto cuatro es subjetivo.
Cuanto más bombo le dais a éste (según él) futuro papa y adicto a la pornografía (muchas veces ha pasado fotos de hombres y mujeres desnudos, sobretodo hombres fornidos) más se crece.
EliminarNo tenía pensado hacerle ni caso hasta que las dos habéis hablado.
Pasad de él sólo quiere crear bronca...y el padre Fortea dice que no deben fomentarse broncas e insultos ¿pues porque no lo aplicais pasando de los rumores y hablar del prójimo? Es mejor ignorarle por completo, sólo dice normalmente sandeces y se crece con la atención recibida,quiere bronca,morbo, insultos. Sólo busca eso.
Hay que decirle como la madre de homer a su hijo:
"ay si si Leonardo ya te leimos juan julio y Francisco son la misma persona, si si ya te vimos guapo".
Regresó el Juan Julio de siempre. Con su misma cólera y agresividad. De milagro no ha mencionado el casco (todavía) jaja...
EliminarComprendo que te sientas indignado, al verte descubierto. Es natural reaccionar así. Pero no es mi culpa. Es tuya por ser tan mañoso.
Chicas, lo lamento. Discrepo con ambas. Por otro lado, es lo bueno de ser obsesivo-compulsivo. Te fijas demasiado en los detalles... Y, a veces, los recuerdas con mucha nitidez. Aunque haya pasado un largo tiempo.
La mente se te pone alerta cuando descubres algo. Es increíble... Casi como una revelación. Como cuando estamos a oscuras y de golpe abres la puerta y entra la luz del mediodía. Es como tener un algoritmo de lógica y asociación integrado en tu cabeza. Y, cuando menos te lo esperas, te muestra cosas.
Así fue con lo de Alfonso y «Philo». El cerebro lo hace todo y uno sólo recoge y comparte los resultados, al final.
Yo creo que no son los mismos, uno es Juan el poeta de la bragueta y el otro es Francisco
EliminarMe hiciste reír Malu con lo del poeta de la bragueta 😂
EliminarEn PINTEREST encontrará muchas ilustraciones sobre Jerusalem y diversos temas bíblicos, como por ejemplo:
ResponderEliminarhttps://www.pinterest.es/pin/568579521688053987/
https://www.pinterest.es/pin/464715255282433049/
https://www.pinterest.es/pin/840062136728292351/
Interesante:
Eliminarhttp://www.generationword.com/jerusalem101/19-city-of-david.html
https://www.pinterest.es/pin/AX6PNQNv9_BghxLgvgaXnTMVAilpDyD97ooj6YefD7-h1ys5Qv0AIEc/
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarhttps://pin.it/7FsOVv7
Eliminar"Tampoco los volúmenes del Templo forman los escalonamientos de los que se habla en el texto bíblico."
ResponderEliminarEso era lo más imponente que suelen verse en las películas de a época...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMencionar a Juan Julio en el blog de Forty a la voz de manifiestate, es como alentar al diablo a que se manifieste en una sesion espiritista🤣🤣🤣🤣
ResponderEliminarJuan Julio es el Anticristo del blog, es el humo de Satan encarnado en un meigo gallego😈😈😈😈
ResponderEliminarPor favor
ResponderEliminarNo confundir Adán y Eva con Adán e Iván
No confundir Monasterio con Venusterio
No confundir unir en matrimonio con hundir el matrimonio etc
https://www.youtube.com/watch?v=0WO1HRPC0JY&t=37s
https://www.youtube.com/watch?v=ISF9MOPETus
Me lo copiaste jajaja
EliminarPater, parece que el post nos ha dejado algo fríos... anda el personal divagando no sé qué de identidades secretas, jajaja. Ponga uno de James, James Bond...
ResponderEliminarJames Bond, 007
Eliminar7 es primo
se es primo de alguien
primo primero
o primo segundo
El primo primero es el 1
el primo segundo es el 3
pero descartamos 1 personalidad
quedan 3
¡luego Bond, James Bond, sale con 3!
🙄🤐
Eliminarjajaja, es que me ha recordado ese asunto mi primera aparición que el blog del Pater, hace ya algún tiempo. Fue llegar y saludarme una comentarista con ¡eres este!, jajaja... y tuve que poner hasta la foto de mi dni para demostrar que no, que nooooo, jajaja. En fin, que el post nos ha pillado pelín ignorantes sobre la materia.
EliminarEsnque en realidad por la foema de comentar si te pareces a otro personaje del blog. En fin, no me prestes atención. Sí, del tema del post ni idea.
Eliminar*forma
EliminarDos nombres he usado en este blog, sólo 2. Rumbo Norte y Jorge, que además es el mío de pila. Lo demás ya es responsabilidad que la imaginación de cada cual, que es libre, por supuesto. Y sí, del tema ni idea, vamos, ni siquiera a la hora de buscar un link para el Pater.
EliminarOk...
EliminarJorge
EliminarSobre la materia lo leí una vez al P. Eduardo Sanz pero tiene tantas publicaciones que no recuerdo cuando fue y no estoy por la labor de buscar.
Muchas gracias, Arwen :)
EliminarBuscaré con tiempo la referencia que proporciona, a ver si pone algo del número de habitantes estimado de la Jerusalén en tiempos del Rey David. Mira que busqué y nada. Ya tengo curiosidad por el dato. ¡Gracias!
Es que el padre prometió una segunda parte del post de ayer y nos giró hacia teología, creo que es factor sorpresa.
EliminarCreo que no has colocado tu foto Jorge...no te recuerdo...
Lo hice, lo hice. Y pasado el rato de risas la quité. Incluso te dije, a pregunta tuya, que las fotos del DNI español son en b/n. En fin, estuvo divertido aquello, jajaja...
EliminarSiiiiii, jaja, es verdad. Ya te encontré en el archivo de la amígdala del cerebro.
Eliminarhttps://academic.oup.com/cid/article/49/9/1405/301441
ResponderEliminarAcadémicos presentaron la hipótesis de que la "gripe española" fue realmente una gripe normal, lo que causó tanta mortandad fue el modo de tratarla; con sobrecarga de aspirina.
Por entonces los tratamientos médicos eran disparatados; se intentaba curar la polio con cianuro.
No es muy distinto a ahora, en que se intenta inmunizar trasteando con el sistema inmune.
Yo hice la tesis doctoral sobre la pandemia gripal de 1918.
EliminarLa mala evolución fué la causa de una concatenación de factores, pobreza, malas condiciones higiénicas y alimentarias crisis de la primera guerra mundial y sobretodo una mutación importante de los antígenos del virus grpal que dejó indefensa a gran parte de la población, sobretodo jóvenes.
Las complicaciones de la gripe fueron graves, generalmente bronconeumonías, que en una época carente de antibióticos, diezmó a la población mundial
Nos puedes decir cuanto durara el virus?
EliminarDependerá de la capacidad de mutabilidad del virus
EliminarPaciencia y rezar.
EliminarInfocatolica:Alemania, sacerdotes anuncian que bendeciran parejas homosexuales el 10 de Mayo.
EliminarPor si alguien duda de la soberbia alemana
Malu: busca un trabajo en Polonia, ahí todavía tienen dignidad.
Eliminarhttps://gaceta.es/actualidad/la-seleccion-de-polonia-se-niega-a-someterse-a-black-lives-matter-20210401-1143/
Esa nota la cabo de ver Malu
EliminarAnknoun, mi marido es aleman, no puedo mudarme, el no querria ir a Polonia.
EliminarAngelina, asi es, al ver la noticia me he quedado ojiplatica.
Ya está restaurada la Parroquia de la Paloma,
ResponderEliminarhttps://youtu.be/hat4XVWGtWE
La imagen transmite paz y compañía. Muy bonita.
Eliminar🙋✌️
EliminarQue bonita!
Eliminar"No se ven riachuelos en los dos valles. Jamás hubiera crecido hasta ser una ciudad importante si un riachuelo lo suficientemente importante como para ser visible a esa distancia."
ResponderEliminarA la segunda frase le falta un verbo. Imagino que quiso decir:
"Jamás hubiera crecido hasta ser una ciudad importante si NO TUVIESE un riachuelo lo suficientemente importante como para ser visible a esa distancia."
Ya vieron esto 👇
ResponderEliminarObispo alemán reta al Vaticano y autoriza a sacerdotes a bendecir uniones homosexuales
https://www.aciprensa.com/noticias/obispo-aleman-reta-al-vaticano-y-autoriza-a-sacerdotes-a-bendecir-uniones-homosexuales-19349
Otros representantes de la Iglesia en Austria –como el Cardenal Chistoph Schonbörn–, en Bélgica y otros países también han criticado la prohibición del Vaticano para bendecir uniones homosexuales.
Eliminar🙄🤨‼️‼️‼️
Buff acabo de verlo
EliminarEl papa deberia estar ya excomulgando