miércoles, abril 21, 2021

Esta pintura la vi cuando tenía unos veinte años e hizo mis delicias. Es un Rockwell.

 

Iba yo paseando con un amigo esta semana y me preguntaba por una persona que no encontraba director espiritual. Le contesté: En esta ciudad, hay numerosos directores espirituales y excelentes. Pero, en el sacerdote, ella no busca un director espiritual, busca un discípulo.

Después hablamos de lo bueno que sería para esa persona un grupo de oración. Le dije que estaba de acuerdo, pero que si buscaba un grupo de oración para llegar y dirigirlo, tampoco lo iba a encontrar.

..............................

Hace unos años, me insistió en visitarme un señor de Madrid. Le dije que le podía atender por teléfono. Pero no hubo manera, quería hablar el asunto en persona. Al final de la misa, me explicó las muchas investigaciones personales que había hecho acerca de la historia de la Iglesia. Y, en definitiva, que deseaba que yo hablara con el obispo para le contrataran para dar conferencias en las parroquias.

Pensaréis que era un profesor de universidad o algo así. Para nada. Era un señor sin carrera universitaria que había hecho muchas “investigaciones”. Además, me dejó claro que ese trabajo tan útil para todos tampoco lo iba a desempeñar de forma gratuita.

Como el señor había hecho un desplazamiento desde Madrid, por caridad decidí hablarle con franqueza. Sabía que no lo iba a aceptar, como así fue. Pero, al menos, me quedé con la tranquilidad de conciencia de haberle hablado de forma trasparente y cristalina. Eso sí, se lo dije con la mayor caridad que me fue posible. Se lo dije del modo que la verdad le hiciera el menor daño posible. Se despidió convencido de que él tenía razón y que la Iglesia, como siempre, no valoraba una gema cuando la tenía delante.

.....................

Eso lo he visto a lo largo de los años: algunos sujetos que quieren vivir de la Iglesia.

Otros, aun no buscando ningún beneficio, tienen una opinión desmedida de sí mismos.

Hay personas en las que hay un desfase entre la realidad y sus pensamientos. Cuanto mayor sea el desfase, más fácil es que se produzca un aterrizaje brusco e, incluso, brutal.

¿Qué pienso de mí mismo? Pues que el Señor me ha concedido unos lectores en el blog, otro número de lectores en mis libros y unos millares en mi canal de Youtube. Eso es todo.

Hablo mucho de los libros, en general, y de mis libros, en particular, porque es mi mundo. Pero no me las quiero dar de pedante. Hablo de libros, como el agricultor habla de sus zanahorias y cebollas. Pero no me considero mejor que el ama de casa que cuida a sus hijitos. Tampoco soy más inteligente que otros que se han dedicado a otro mundo que no es el intelectual.

Eso sí, tengo un corazón de oro...

(Esta frase sirve para el final de casi cualquier opinión sobre cualquier persona.)

83 comentarios:

  1. 🤣🤣🤣. Lo mejor y más acertado la última frase

    ResponderEliminar
  2. Ahora sí le doy click.

    Saludos...

    Seguro que tiene un corazón de oro

    ResponderEliminar
  3. Sí, la verdad, la caridad.

    Pocas almas la resisten.

    ResponderEliminar
  4. A cada uno el Señor le ha dado unos talentos y no hay que avergonzarse sino hacer que fructifique. Yo disfruto mucho leyéndome padre Fortea. Gracias 😊

    ResponderEliminar
  5. Quiero decir "leyendole"... El corrector 🤦🏻‍♀️

    ResponderEliminar
  6. Jajajaja tiene un corazón de oro, modestia aparte! 😬

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No entiendo ese tipo de sujetos que usted describe. Me cuesta muchísimo entender, pienso que tienen algún desajuste mental porque de verdad se puede ser así y ser mentalmente estable? No lo creo.

      Eliminar
    2. Padre, se parece a usted al señor del sombrero de la foto! Ese sombrero estilo C. Chaplin lo usaba el fallecido Príncipe Felipe de Edimburgo. Y las gafas, usaba unas iguales redondas jejeje, me encanta ese estilo de gafas de lente redondo.

      Eliminar
    3. Bueno, el Padre Fortea es alguien del que tienes que aprender, Karina, pero hay una persona muy especial, la cual está a tu lado, y que me llama mucho la atención: no suele fallar, reina, donde pongo el ojo, suelo poner la bala. Tu madre, es más no la conozco, pero es una mujer fabulosa -eso lo nota uno-. Haz caso de tu madre, antes, y también de lo que te diga Forty. En cuanto a mí, no me eches cuentas, pues seguro que tu madre me escucharía, pero tú no. Hazle caso, sé de lo que hablo. No la conozco, pero servidor conoce sin conocer. ¿Conoceré yo? A todo esto, hazle caso, y seguro que en no pocas cosas no le echarás cuentas. Pues no, hazle caso.

      Eliminar
    4. He dicho, y he dicho porque conozco bien. Ella, si me lee, me aprecia y sabe que tengo razón en algunas cosillas. Hazle caso, aunque no vista de sotana.

      Eliminar
    5. Pobre mujer, lo que habrá sufrido. A ti, como eres joven, te pueden liar. A ella, no, además que es de la vieja guardia, como yo. Me encanta tu madre, hazle caso.

      Eliminar
    6. Seguramente, años antes de que me conocieses por aquí, te diría alguna cosa con la que no comulgabas. Pero con el tiempo, verías o verás que tiene razón. No sé si me leerá, pero de hacerlo, sabe que en algunos temas no me equivoco. Hazle caso a tu madre: hala a escuchar a los mayores, sobre todo cuando son sensatos y tienen mucho mundo, pipiolita.

      Eliminar
    7. A mí me habría encantado tenerla como suegra, pues es de las pocas con las que me entiendo a mi manera. ¿Sabré yo lo que digo? ¿Conoceré yo? Claro que conozco, y ella también me conoce muy bien. Hazle caso, tan sólo es una sugerencia por mi parte.

      Eliminar
    8. Ah, y seguro que a ella le encantaría tenerme como yerno. Hum, ¿sabré yo lo que digo?. Pues seguro que así es, aunque tuviese que limar asperezas conmigo, cosa que no le costaría nada, porque la escucharía. Hala, a escucharla, que tu madre da gusto. Sé de lo que hablo. Y, si por un casual me está leyendo, señora tiene Vd. una hija preciosa, pero habría que verla a Vd. cuando tendría su edad. Buenooo, jajjaa, y no me lo tome a mal, para nada, más bien al contrario. Y sí, tiene una hija que es un poco "cerrada" de mollera, pero eso es porque no se la ha dejado suelta. No importa, no importa, ya recibirá tortas al igual que las dará: en eso consiste madurar.

      Quedo a sus pies señora, pero es que sé ante quien hacer esto. Ah, y su hija puede enfadarse por lo que diga aquí, una y mil veces, me da igual. Bueno, que se enfade, pero es muy guapa.

      Eliminar
  7. Que importante un buen examen de conciencia para estos temas. Pero que dificil hacerlo bien!

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Algun consejo al respecto? De un buen examen de conciencia para evitar engañarnos a nosotros mismo?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo mejor. Hay q pedir mucho este Don. Garantiza la paz.

      Eliminar
    2. Oración, oración, y oración.

      Pedir luz al Espíritu Santo para que podamos vernos por dentro. El problema es que estos pecados están muy dentro, adonde nosotros no llegamos con nuestra oración, hasta cuando rezamos nos quedamos en la superficie. Y como apunta Lucía y Arwen, humildad.

      Esto es un misterio, porque a pesar de estar tan dentro de nosotros los pecados del "yo", los ven los demás y no los vemos nosotros. Por eso, es de agradecer que nos digan nuestros defectos, y en lugar de enfadarnos, llevarlos a la oración.

      Eliminar
    3. No escandalizarte ni autojustificarte de lo q realmente eres: "La nada más el pecado" Sta. Catalina e Siena

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Gracias a todos por sus respuestas

      Eliminar
    8. Dos veces al día, como lo recomiendan los Jesuitas. Con una verdadera contricción perfecta.

      https://www.corazones.org/sacramentos/penitencia/examen.htm

      Eliminar
    9. No escandalizarte ni autojustificarte de lo q realmente eres: "La nada más el pecado" (Sta. Catalina e Siena)

      Esto si que es complicado, porque te llevas unos sustos cuando te ves tal cual eres. Nosotros que nos vemos todos tan guap@s. Los demás que suelen ser bastante generosos, y nos ven bastante bien. El tema es cuando nos vemos a la luz del Espíritu, tal cual somos, así ¿cómo no nos vamos a escandalizar de nuestros hiper-mega-super-califragi egos?

      Eliminar
    10. La frase del comentario anterior nos la ha regalado Maribel.

      Eliminar
    11. Pues Arwen, si nos vemos dos veces al día como realmente somos, las fibrilaciones auriculares, como mínimo están aseguradas. Lo bueno de que esto se haga en el éxitus es que como ya no hay cuerpo de carne, no te va a dar un infarto.

      Eliminar
  10. INCISO

    Retomando el post anterior, he visitado el enlace que alguien ha facilitado en el post anterior, -no sé quién la verdad-, porque hay muchos comentarios, y quiero deciros que que me retracto en lo que dije que incluso después de vacunados podemos contagiar. La web, "Médicos por la verdad" es muy interesante, os recomiendo que echéis un vistazo, -o dos.

    ResponderEliminar
  11. Que gracioso, pobre señor.

    Yo creo que hay que darle un trabajo en la parroquia. Le vendría bien anotar en el dietario las misas que se ofrecen en sufragio por las almas del purgatorio.

    ResponderEliminar
  12. Ánimo :)

    Vanità di vanità


    Me contaron que canonizaron el mismo día a San Ignacio de Loyola, Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz, San Isidoro de Sevilla, y a San Felipe Neri.

    Como era el apóstol de Roma, los cachondos de los romanos decían que habían canonizado a cuatro españoles y a un santo :)

    También eso es vanidad :)

    PD,. Muy bellas las columnas de la Catedral de San Juan, impresionantes :)

    ResponderEliminar
  13. Pues un corazón de oro es tan peligroso como unos dientes de oro. Los dientes de oro mejor en piezas interiores que no se vean. Yo no iría segura por la calle con un corazón de oro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Haga otro post aclarando que el corazón no es de oro exactamente aunque brilla bastante.

      Eliminar
    2. Sino que tal que siguen el consejo ese...


      Si tus amigos valen oro, vendelos....jajjaa

      Eliminar
    3. No le diga a nadie que tiene el corazón de oro, es peligroso.

      Eliminar
  14. Es un pan de Dios con corazón de oro😊😉

    ResponderEliminar
  15. El cristianismo en la historia cuando ha existido crisis, que ironía la iglesia no crece cuando los vientos son favorables, la iglesia crece en las dificultades, persecuciones, incomprensiones, violencia, dispersión. Esto es aplicable en el crecimiento espiritual, uno crece cuando uno se siente mas incomprendido, violentado interiormente. Cuando todo es mas fácil, cómodo, uno poco crece espiritualmente. Deseamos tener el botón donde queremos tener control de nuestra vida, la de las pastillas para todo tipo de dolencias físicas y del alma. Uno en la vida espiritual crece en medio de las adversidades,. Las dificultades y las adversidades se superan cuando se coloca la confianza solo en Dios.


    No me dejes, Madre mía. Ya sé que nada soy y que nada valgo. Miseria y pecados…, eso es lo único, y lo mejor, que puedo alegar para que tú atiendas mi oración.
    (San Rafael Arnáiz)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Digo como San Francisco de Asís:¿Quién eres tú, mi Señor, y quién soy yo, gusano despreciable e inútil siervo tuyo".

      Eliminar
    2. Bueno pues si es siervo suyo, ya es mucho.

      Eliminar
  16. Si, tiene usted un corazón hermoso.

    ResponderEliminar
  17. El mundo esta lleno de personas como esas que se han descrito. Están en todos los ámbitos, no solo en el religioso-eclesial, sino también en la escuela, en el trabajo, (en cada centro de trabajo hay uno), en todas partes.

    ResponderEliminar
  18. ¿Ven las personas que están en el cielo a las que están en el infierno? En la parábola que Jesús relató sobre Lázaro y el rico sugiere que sí las ven. En la parábola el mendigo Lázaro se halla en el cielo mientras que el rico de corazón cruel que lo menospreció se halla en el infierno, y Lázaro puede verle y oírle.

    Algunos teólogos prominentes, tales como Tomás de Aquino, adujeron que uno de los placeres del cielo es ver los tormentos de los que están en el infierno. Esto nos parece más bien cruel, pero considérese lo que quieren decir: El pecado está recibiendo su justo castigo, así que los que están en el cielo deben regocijarse porque se está haciendo justicia y porque ellos mismos han escapado a tal horror.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me extraña que Santo Tomás de Aquino dijera que "uno de los placeres del cielo es ver los tormentos de los que están en el infierno".

      Eliminar
    2. "El pecado está recibiendo su justo castigo, así que los que están en el cielo deben regocijarse porque se está haciendo justicia y porque ellos mismos han escapado a tal horror".

      Propio de una mente ruin y miserable, no apto para el cielo.

      Eliminar
    3. Toda la razón Clara.

      Eliminar
    4. ¿Esto también es mentira?

      Tomás de Aquino: Sobre la inferioridad de la mujer

      Suma teológica - Parte Ia - Cuestión 92

      Fue necesaria la creación de la mujer, como dice la Escritura, para ayudar al varón no en alguna obra cualquiera, como sostuvieron algunos, ya que para otras obras podían prestarle mejor ayuda los otros hombres, sino para ayudarle en la generación. Esto aparece de forma evidente si nos detenemos ante los modos de generación que se dan en los vivientes. Hay vivientes que no poseen en sí mismos la capacidad generativa activa, sino que son engendrados por un agente de distinta especie.

      Ejemplo: Las plantas y los animales que son engendrados sin seminación a partir de la materia convenientemente dispuesta, por medio de la potencia activa de los cuerpos celestes. Otros poseen unidas la potencia generativa activa y pasiva. Ejemplo: Las plantas que se reproducen a partir de la semilla. No habiendo en ellas una función vital más digna que la generación, es preciso que en ellas estén en todo tiempo unidas la potencia pasiva y la activa de la generación.

      En cambio, la potencia generativa activa de los animales perfectos reside en el sexo masculino, y la pasiva en el femenino. Porque en ellos hay operaciones vitales más dignas que la generación, a las que se ordena principalmente su misma vida, en los animales perfectos no siempre están unidos el sexo masculino y femenino, sino solamente durante el coito, de modo que por él resulta una sola cosa de la unión del macho y de la hembra, al igual que en las plantas siempre están unidas la potencia masculina y la femenina, aunque a veces una esté en mayor proporción que la otra. Por su parte, el hombre se ordena a una operación vital más digna aún: entender. Por eso, en él era conveniente una mayor distinción de ambas potencias, de modo que la hembra fuese hecha separadamente del varón, y, sin embargo, se unieran carnalmente para la generación. Así, inmediatamente después de la formación de la mujer, se dice en Gén 2,24: Serán dos en una sola carne.

      1. Considerada en relación con la naturaleza particular, la mujer es algo imperfecto y ocasional. Porque la potencia activa que reside en el semen del varón tiende a producir algo semejante a sí mismo en el género masculino. Que nazca mujer se debe a la debilidad de la potencia activa, o bien a la mala disposición de la materia, o también a algún cambio producido por un agente extrínseco, por ejemplo los vientos australes, que son húmedos, como se dice en el libro De Generat. Animal. Pero si consideramos a la mujer en relación con toda la naturaleza, no es algo ocasional, sino algo establecido por la naturaleza para la generación. La intención de toda la naturaleza depende de Dios, Autor de la misma, quien al producirla no sólo produjo al hombre, sino también a la mujer.

      https://hjg.com.ar/sumat/a/c92.html

      Eliminar
    5. Que haya sido santo y el más grande teólogo no significa que todo lo dicho sea verdadero o perfecto. Hay que comprender su época; que vivió en la Edad Media.

      Tal como hay que entender, por ejemplo, la esclavitud, que en aquella época era vista de lo más normal.

      Eliminar
    6. https://www.infocatolica.com/blog/esferacruz.php/1208040633-la-mujer-es-defectuosa-y-mal

      Eliminar
    7. Fabián, Jesucristo, como hombre, vivió varios siglos antes que Agustín de Hipona y Tomás de Aquino y jamás infravaloró, marginó ni despreció a las mujeres. Todo lo contrario. Si Agustín y Tomás tuviesen como referente el Evangelio por encima de la filosofía aristotélica no hubieran caído en tan tremendos errores. No es cosa de la Edad Media, sino de poner a Aristóteles por encima de Jesucristo y pasarse el Evangelio por la entrepierna.

      Eliminar
    8. Juan Julio, como dice Fabián, no todo lo que hace o dice un santo es infalible. Lo que se resalta hoy en día de Tomás de Aquino, al igual que el resaltó de Aristóteles, es su metafísica.

      La metafísica tomista-aristotélica es extremadamente eficaz en explicar la relación entre la religión, la ciencia y la realidad. Sus axiomas por inducción son bastante evidentes (tanto es así que la ciencia asume por defecto que las cosas tienen causas, que sufren cambios pero pueden tener la misma esencia, etc.).

      Por lo tanto, no sería sabio ignorar un sistema filosófico que describe tan bien la realidad, tanto natural como sobrenatural. Ahora, que Tomás de Aquino se halla equivocado en algunas hipótesis teológico-antropológicas no niega su metafísica.

      Eliminar
    9. Juan Julio. A veces es mejor no mirar la ramita en el ojo ajeno sino el tronco que se lleva en el propio.

      «Todo el que se divorcia de su mujer y se casa con otra, comete adulterio; y el que se casa con la que está divorciada del marido, comete adulterio».

      «Pero yo os digo que todo el que mire a una mujer para codiciarla ya cometió adulterio con ella en su corazón».

      «Porque del corazón provienen los malos pensamientos, homicidios, adulterios, fornicaciones, robos, falsos testimonios y calumnias».

      Ahora bien, ¿quién es el que se está «pasando el Evangelio por la entrepierna»???

      Eliminar
    10. Jajajajaja, muy bien dicho Leonardo

      Eliminar
  19. Jajaja. Seguro que lo tiene.

    Otra frase que sirve para el final de casi cualquier situación y a demás incómoda bastante es:

    Eso explica muchas cosas...

    ResponderEliminar
  20. Muy graciosa la imagen y tremenda anécdota.

    Yo he conocido no pocas personas que se autoengañan creyéndose grandes sabios o escritores o grandes pensadores.

    Al final lo mejor es intentar ser humilde.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y de los que intentan vivir de la iglesia, mucho grupito de templarios que quieren entrar en la iglesia.

      De todo, mucha fantasía.

      Uno de estos pobres hombres no sabia como convencerme sobre la historia templaria, jacques de molay y que tenia contactos para legalizar a su orden templaria, y volver a meter a los templarios en la iglesia católica uno de esos contactos de los que presumía el pobre hombre era "la reina Sofía".

      En fin, al final descubrí que a los incautos que pillaba les engatusaba para invitarle a alcohol y pagar su cuota anual de "templario" y este pobre hombre ahí iba de misa en misa de iglesia en iglesia y era un pobre parado valenciano.

      Nunca quise averiguar nada sobre sus colectas vestido de "templario" con capa y todo, pero seguro que las colectas acababan en su bolsillo...

      Porque como él decía "hombre primero siempre los hermanos y luego el resto".

      Eliminar
  21. Bueno, lo de los libros está bien, lo del canal de you tube, el blog tb.

    Todo ello es Caridad virtual.
    Creo q es insuficiente para un cristiano.

    A veces hay q posponer las ansias intelectuales para atender a las personas.

    Para la Caridad cara a cara.

    ResponderEliminar
  22. Pues no crea, se puede evangelizar mucho y bien a través de unas redes sociales tan activas como las tiene, así que enhorabuena. Sobre todo lo demás que dice, pues hay de todo en la viña del señor.

    ResponderEliminar
  23. Sin palabras...

    https://www.facebook.com/1348355488/posts/10226657982739579/?sfnsn=scwspmo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 😂 Pero uno antes de terminar de rezar el Señor se puso a comer, ese es carmelita entre pucheros anda Dios 😂

      Eliminar
  24. Siii Padre Dios le dío un Corazón de Oro puro. Es desbordante.
    ,,,Muy buena conclusión y la voy a colocar en práctica 3veces al día " exámen de conciencia y enmienda" lo propondré a mi familia, cómo se han olvidado estas prácticas en nosotros los de a píe.

    ,,,La humildad, sííí, porque parece que estuvieramos recubiertos de sobervia y orgullo, aterriza desde arriba hasta abajo socialnente. Creemos saber de todo, aconsejamos en todo, hablamos de todo, como si lo supíeramos.
    ,,,,genialidad de imagen. Tal cúal.

    ResponderEliminar
  25. Por los ojos tan abiertos de estupor, parece que el vecino, se le introdujo en la lectura. ¿Quíen es el autor de la imagen?. Una imagen para un buen análisis en una clase.

    ResponderEliminar
  26. ,,,La prepotencia, mal del que sufrimos muchos. En donde se llega es a mandar y sentar la última palabra y vaya que se contradiga, queda uno descalificado y fuera de base o lo van...

    ResponderEliminar
  27. A mí lo único que me da un keeee!!!

    Es que personas así...le puedan conocer en persona...
    Y uno aquí sumergida en el México de hoy sin salir de casa y no poder conocerlo en persona!!!

    Pero así pasa cuando, digo , Padre Fortis...Dios le da lo que necesita y no siempre lo que uno quiere...

    ResponderEliminar
  28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. todos tenemos un corazón de oro, o más valioso, porque es un regalo de Dios
      qué mas valioso que un regalo suyo?

      Eliminar
  29. "Escribe. Yo querría que nadie tuviera miedo de Mí; que todos miraran Mi Corazón lleno de Amor y hablaran conmigo como se habla con un amigo dilecto.
    "Para algunos Soy un perfecto Desconocido. Para otros Soy un Extranjero, un Dueño severo, Uno que es rígido al pedir las cuentas.
    "Son pocos los que vienen a Mí como a un familiar querido; y mientras tanto, ahí está Mi Amor esperándolos. Esperándolos tales como ellos son. Yo haré en ellos las necesarias reparaciones. Yo los cambiaré, y ellos tendrán entonces una alegría que no se imaginaban. Yo Soy el Unico que la
    puede dar. Pero, ¡que vengan! ¡Diles que vengan!" (Con una Voz llena de un gran anhelo).
    Gabrielle Bossis: Él y yo

    ResponderEliminar
  30. Sus sermones son muy lindosy creo ayuda n a entrar mas profundamente a la Escritura, a niveles qyeyo sola no podria, se lo agradezco mucho. Su blog lo leo, es variado y a veces da risas (no sus chistes) sus seguidores lo hacen amenos. Sus libros también Padre, pero tengo muchos por leer aún.

    ResponderEliminar
  31. Como ser humano muy noble, es mas que blog, libros y sermones, es un consagrado a Dios, hijo predilecto y sabe qué? Dios se complace de su creación. BENDICIONES

    ResponderEliminar
  32. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  33. Cuando las decisiones de las autoridades sanitarias se empeñan en socavar el sentido común de los sufridos ciudadanos (que ya no saben a qué atenerse):

    "La UE no comprará los 300 millones de dosis adicionales de AstraZeneca y Johnson & Johnson"

    "La decisión, según fuentes de la Unión Europea a Reuters, se adoptaría después de los efectos secundarios detectados en ambas vacunas."

    "La decisión, de salir adelante, se adoptaría después de los efectos secundarios detectados con la aplicación de las vacunas de las dos compañías, que en ambos casos se relacionan con episodios poco frecuentes de trombos, pero potencialmente mortales".

    https://amp.expansion.com/sociedad/2021/04/21/60803372e5fdea83788b45c0.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Su Comentario ya se sabia hace tiempo.

      Eliminar
    2. Yo me he enterado hoy 😒, mil disculpas.

      Eliminar