miércoles, abril 07, 2021

Los años 70: cuando el planeta estaba dividido entre Atenas y Esparta

 

Ayer me llamó un compañero de mi educación primaria. Compartí ocho años en la misma aula. Los dos crecimos durante ocho años. Aquella clase, en mi memoria, aparece pintada con caracteres míticos: otro mundo.

Otro yo, otro tiempo, otro espacio. El planeta entero, realmente, era otra cosa.

Cuando teníamos esa edad, solo existía el presente. Ninguno se preguntaba nada acerca del futuro. No había proyectos ni temores futuros. La salud se daba por descontada.

No se me pasó por la cabeza que, algún día, dejaría mi querido Barbastro, mi piso, a mis padres.

Echo mi mirada atrás y todo me parece tan lejano. Cómo me gustaría reencontrarme con todos mis compañeros de EGB y charlar sin prisas, horas. Dos ya nos han dejado.

Los niños de entonces éramos más niños, eso os lo aseguro.

Barbastro me parecía una ciudad inmensa, casi inabarcable. Una urbe para conocerla durante toda una vida. Siempre descubría calles nuevas. Ya lo he dicho muchas veces: era una comunidad tranquila y estable. Cada cosa estaba en su sitio y el concepto de permanencia, de continuidad, pesaba mucho; sobre todo, las familias. Se conocía no solo a los individuos, también a sus padres y abuelos. Era un conocimiento colectivo de las personas.

Qué tiempos aquellos. Aquel Barbastro ya solo pervive en mi memoria, en nuestra memoria. Cuando he visitado mi ciudad natal, en vano he buscado aquel "lugar" sentimental. Lo que hay ya está cambiado, es lógico. Quedan restos lo que existió. Pero el conjunto, como tal, ya no existe. 

Quedan edificios que me recuerdan esa época. Incluso cuando me encuentro con compañeros del colegio, veo señores en los que no acabo de reconocer a aquellos rostros de antaño. 

200 comentarios:

  1. Qué bonita foto y qué bonito post. Tiempos aquéllos!!!

    ResponderEliminar
  2. Respuestas
    1. Yo hoy en una de mis cortas aportaciones vengo a traer música de antaño


      Beyond the sea


      La insaciable busca de un alma a través de los delicados reflejos que ésta ha dejado en otras: en el principio, el tenue rastro de una sonrisa o de una palabra; en el fin, esplendores diversos y crecientes de la razón, de la imaginación y del bien.
      (Borges)

      🐟🐠

      Eliminar
    2. Me recordó "Esplendor en la yerba"

      https://youtu.be/8CPPj2efmEQ

      Eliminar
    3. Unos breves versos que aparecen dos veces en la película y que pertenecen a Oda a la Inmortalidad. El fragmento se lee en dos momentos muy distintos. Una lectura en el instituto donde estudian los protagonistas. El instante en que el frágil personaje de Natalie se rompe en pedazos y donde el significado de estos versos carece de sentido para ella. Y en la escena final, cuando ambos personajes, ya reconstruidos, menos rotos, vuelven de nuevo a encontrarse, y ella entonces rememora esos versos ya con un significado distinto y totalmente profundo.

      “Aunque mis ojos ya no puedan ver ese puro destello que en mi juventud me deslumbraba.

      Aunque ya nada pueda devolver la hora del esplendor en la hierba, de la gloria en las flores, no hay que afligirse, porque la belleza siempre subsiste en el recuerdo”.

      Contrapunto a la foto del Pater,
      Jajajaja

      Eliminar
    4. Foto q me encanta.
      Al primer look pensé en una matanza

      Eliminar
    5. No conocía la película Maribel...que como la comentas se mira interesante.

      Eliminar
    6. Es preciosa. A ti te gustaría tb.

      https://youtu.be/kV-LwYpWBYM

      Eliminar
    7. Creo q yerba es y.
      La ponen con h.

      Eliminar
  3. Cómo le comprendo Padre Fortea!yo tuve la inmensa suerte de reunirme con mis compañeras del colegio en 2016, ¡después de 32 años sin vernos!fue un encuentro muy emocionante. Lo celebramos con una Eucaristía, con una visita al colegio y con una comida. También había ausencias. Fue un día feliz e inolvidable. Para mí fue un regalo ese encuentro...

    ResponderEliminar
  4. Yo no soy muy sociable. Lo siento, me haría ilusión ver a algún compañero del colegio, pero da igual si no los veo más.

    ResponderEliminar
  5. Sería ser "pasota" jajajaja

    ResponderEliminar
  6. Para mi el recuerdo mas bonito, es el camino de emaus, donde el Señor se hace el encontradizo, y lo sigue haciendo cada día porque quiere habitar en nuestra alma. Hoy Jesús se sigue encontrando con nosotros. Lo encontramos en las sagradas escrituras, en especialmente en la sagrada eucaristía.

    Según el P. Hernando Uribe:

    La eucaristía anticipo de la vida eterna, Dios nos prepara en el reino celestial, una mesa donde permanecemos eternamente compartiendo con El, la Eucaristía.

    La cena que recrea y enamora, es Dios aconteciendo en el hombre, en eso Dios nos recrea y enamora eternamente.

    Eucaristía significa dar gracias por un buen regalo, por mi vida, porque obro bien y eso hace que mi vida se vuelva eucaristía. Soy eucaristía porque soy un regalo de Dios, ser agradecidos eternamente. Que la eucaristía signifique en cada uno de nosotros Dios en Mi, yo en EL, yo en El, El en mi. Que mi oración diaria tenga la orientación Dios me ama, yo percibo ese amor que me tiene y yo le correspondo ese amor amándolo. El cielo es la trinidad, donde todos vamos a vivir en unidad maravillosa amor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El mejor recuerdo el día que Jesús se hizo el encontradizo conmigo. Mi temor que no me de cuenta de que es el Cristo y lo deje que pase de largo.

      Eliminar
    2. 💖😇🥰🙏💖

      Eliminar
    3. Jesús en este bello atardecer, después de haberte recibido en las Especies, te invito a que te quedes en mi casa, quiero dejarme encontrar por TÍ, Mí Señor. 🙏😍💖

      Eliminar
  7. Vaya recuerdos gratos... que hermoso.

    ResponderEliminar
  8. Así era en México, padre. En todas las antiguas naciones católicas... Que hoy ya no existen. Y una pregunta a todos, con todo respeto...¿Y todavía no se dan cuenta que ya esta cerca el fin de los tiempos? ¿Que ya esta cerca la segunda venida de NS Jesucristo? ¿Qué nuestra Señora esta apareciéndose en todo el mundo como un segundo san Juan Bautista preparando la segunda venida de su hijo, tal como lo profetizó san Alfonso María de Ligorio? Y se puede decir mucho más...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bonito recordar eso, lo tranquilo del barrio, las amigas de cole y todo ese mundo con mas Dios y mas valores. Nostalgia

      Eliminar
  9. Todos recordamos nuestros queridos colegios, nosotros además hasta tenemos página en facebook y la gente cuelga fotos de cuando éramos pequeños, bueno pequeños... un poco más que ahora claro. Que profesores más buenos teníamos y eso que yo no era una alumna de sobresaliente. No como los profesores de ahora, pobres niños. Nuestros profesores, esos si que eran buenos profesores, que colegio más magnífico.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero no es que yo sea una sentimental hablando de mi querido colegio, tendríais que ver a los alumnos, muchos de ellos, padres y madres de familia, como hablan de su querido colegio y de sus profesores. Nos acordamos del nombre de todos nuestros queridos profesores, de las asignaturas que impartían, de los bebés que tuvieron ejerciendo, yo me acuerdo hasta de las matrículas de sus coches, dónde vivían. Todo, me acuerdo de todo.
      Que gusto pasar por la vida y que la gente te recuerde con el cariño y el agradecimiento que recordamos nosotros a nuestro querido colegio. Hay personas que dejan huella en el alma.

      Eliminar
    2. Este santo que tanto nos gusta a todos, sin excepción, me refiero a San Josemaría, nuestro querido y amado San Josemaría, en algún punto de no sé que libro, dice: Ojalá en tu paso por este mundo dejarás huella. Y es verdad, hay personas que pasan por este mundo dejando huella, huella por su forma de ser, por su forma de trabajar, por su forma de amar. Otras sin embargo es esto pero muy diluido, tan diluido que cuando pasan los años sin verles, no recuerdas ni su nombre.

      Eliminar
    3. Deja poso. Es uno de los primeros puntos de Camino.

      Eliminar
    4. ¡Eso!!!
      ¿Y no había nada de huella?

      Eliminar
    5. Lo importante es vivir como San José´en la sombra,siendo conscientes que el protagonista de la vida es Dios, todo lo bueno proviene de Dios y solo a El Señor darle la gloria. Llevar una vida oculta con Cristo en Dios para que todos tengan vida y vida en abundancia.

      Eliminar
    6. No a todos nos gusta el santo no generalices.

      Eliminar
    7. Si es un Santo canonizado por la Iglesia Católica, y tú eres católica, te tiene que gustar, porque los santos son los amigos de Dios. Ahora bien, puede que no te sientas próxima al carisma de esa congregación, pero es que hay muchos carismas en la Iglesia, que no se excluyen, sino que se complementan.

      Eliminar
    8. No, me gusta y...

      Y no es dogma tengo que seguir a Jesús y a la Virgen María.

      Me gusta otros Santos.

      Eliminar
  10. Por ejemplo, me consta que la mayoría de nosotros, cuando el PFortea sea muy ancianito y esté en una Residencia Eclesiástica, le vamos a recordar con mucho cariño, abriremos una página en facebook y colgaremos sus fotos y sus vídeos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por supuesto, los que vivimos en Madrid, iremos a verle a la Residencia Eclesiástica, que será en el centro de Madrid, porque en Alcalá no me suena que haya Residencia Eclesiástica.

      Eliminar
  11. Lo cual me recuerda que nuestra vida en este mundo que pasa es un parpadeo. Madre mía ¡qué tiempos aquellos! Hombre, si para llamar a la novia tenías que hacerlo desde el único teléfono de casa y que encima estaba en el comedor ¡y con los padres y hermanos al lado!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tal cual jajaja! Y la visita en la sala de su casa! 😬

      Eliminar
    2. Y tanto! La visita en el salón y con su padre observándote fijamente, jajaja

      Eliminar
    3. Sí observando fijamentr al novio o pretendiente mientras desempolva un rifle o escopeta jajajaja! Broma! 🤣😂

      Eliminar
    4. Si, si...y la madre tomando de la mano al padre y sacándolo a rastras del salón a la voz de "pero dejalooooos que hablen un poco, hombre!" 🤣

      Eliminar
    5. Jajajajaja! Nah! Con suerte pasaba eso. La mayoría del tiempo las mamás parando oreja, fingiendo ver TV...🤣

      Eliminar
    6. Uf, qué tiempos, en serio. Y tal que así fue mi caso, yendo a visitar a mi novia (15 ella y 17 yo) hasta que el padre me preguntó seriamente por mis intenciones hacia su hija primogénita. Y nada, con el tiempo fue mi esposa, vamos, que lo contamos s nuestros hijos ahora y se piensan que es broma 😂😂😂. Sí, los tiempos han cambiado mucho, pero mucho.

      Eliminar
    7. Qué bien que te hayas casado con tu sweetheart (novia del cole).

      Eliminar
    8. Siii, nada privado y no podias llamar, en mi caso que te llamen muy tarde, se veia mal. El tipico "estas no son horas de llamar" ya no existe!!

      Eliminar
    9. O cuando el padre de la niña decía "estas no son horas para llamar", y eran las 5 de la tarde!

      Eliminar
    10. O cuando por fin tenías coche e ibas a por ella, ¡todos mirando por la ventana la operación!

      Eliminar
  12. Desde que nacemos hasta que morimos, Dios pone a nuestro lado a las personas, a unas la pone más cerca que a otras, los padres y familiares siempre son el grupo más cercano que Dios pone a nuestro lado. Con esto quiero decir varias cosas, una es que no es azar que en nuestro paso por este mundo hayamos conocido a las personas que han hecho con nosotros todo o parte del camino, recordemos que somos caminantes en el camino de la vida.

    No debemos infravalorar estas cuestiones pensando que son relaciones sociales o apegos, nonono... Son personas que en la infinita sabiduría de Dios han sido puestas para hacer con nosotros todo o parte del camino. Veo yo muy interesado al Maligno en hacernos creer, como siempre, una mentira, con tintes de espiritualidad. Algún día o ya en la eternidad sabremos el motivo por el cual hicimos parte del camino juntos.

    Las relaciones sociales existen, pero hay que darles algo más, y este algo más, es el grueso de hacer juntos un camino o peregrinaje por este mundo hasta llegar al Padre.

    El que quiera ser muy divino va a tener que ser antes muy humano, entonces no estaría de más que nos propusiéramos empezar a hacer las cosas bien y considerar a las personas que a través de medios físicos o virtuales Dios ha puesto como compañeros de viaje. Desde luego, el demonio intentará convenceros de que estos son apegos que más vale no tener, pero no hagáis caso, el azar no existe, y los que están o han estado a nuestro lado, están por algo. Si alguien tiene oportunidad de recuperar, en todo o en parte, viejas amistades, o colegas, o vecinos, le recomiendo que lo haga, de esto no se arrepentirá, de haberlos dejado, si.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. La única teología mística que conozco, Arwen, es el amor a Dios a través del prójimo. Cuando la vida te vaya dando experiencias, irás pasando de la teoría a la práctica y verás que diferente es la una de la otra. Cuando estaba en la Facultad pensé que mi preparación había sido tan buena que lo sabía todo. En mi primer trabajo me di cuenta que no sabía nada, porque una cosa es la teoría, y otra la práctica, pues con esto lo mismo.

      Eliminar
    4. A ver, vamos a poner algo de teología mística, que yo sé que a Arwen esto le gusta:

      Oh Dios,
      Tú eres mi Dios,
      por Ti madrugo.
      Mi alma está sedienta de Ti,
      mi carne tiene ansia de Ti,
      como tierra reseca, agostada, sin agua"
      (Sal 63,2)

      "El celo de tu casa me devora" (Jn 2,17)

      Eliminar
    5. La teología mística lo he leído y se puede resumir en lo siguiente.

      Nada quiere, nada sabe y nada tiene.(Maestro Eckhart)

      Me he dado cuenta de mi vocación. No soy religioso…, no soy seglar…, no soy nada… Bendito Dios, no soy nada más que un alma enamorada de Cristo. Él no quiere más que mi amor, y lo quiere desprendido de todo y de todos.

      Nada quiero que no sea Dios…, fuera de El todo es vanidad.

      (San Rafael de Arnaiz)

      Eliminar
    6. San Rafael de Arnaiz amaba a sus compañeros de comunidad, tal como Jesús dejó mandado a sus discípulos. El mandamiento NUEVO "Que os ameis unos a otros como yo os he amado, en esto conocerán que sois mis discípulos" El amor al projimo es una virtud que hay que practicar, porque SI NO AMAS AL PROJIMO QUE VES, COMO VAS A AMAR A DIOS QUE NO LE VES. A Dios le ves en el prójimo.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. 20 Si alguno dice: «Amo a Dios», y aborrece a su hermano, es un mentiroso; pues quien no ama a su hermano, a quien ve, no puede amar a Dios a quien no ve.

      21 Y hemos recibido de él este mandamiento: quien ama a Dios, ame también a su hermano.

      (1 Juan 4, 20-21)

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    10. Una forma de amar al prójimo es orar unos por los otros.

      "Rezar por los demás es la primera forma de amarlos y nos empuja a una cercanía concreta. También en los momentos de conflicto ¿eh? Una forma de disolver el conflicto, de suavizarlo, es rezar por la persona que yo estoy en conflicto, y algo cambia con la oración. La primera cosa que cambia es mi corazón, mi actitud, el Señor lo cambia para posibilitar un encuentro, un nuevo encuentro y evitar que el conflicto sea una guerra sin fin”, afirmó el Papa

      Eliminar
    11. Ahora si guardo silencio.

      Eliminar
    12. No me lo creo 🤗🤗🤗

      Eliminar
  13. No es un apego la virtud teologal de la caridad, que va referida no sólo al amor a Dios, sino al prójimo POR AMOR DE DIOS. Es en los prójimos donde vemos el rostro de Jesús. Los apegos son afectos desordenados que nada tienen que ver. Son cosas diferentes.

    ResponderEliminar
  14. Recordar, es volver, Padre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nostalgia es dolor por el pasado, dolor que causa su recuerdo...o su pérdida irreversible. Pero esto no es muy cristiano, ya que tenemos unas expectativas ESCATOLOGICAS, es decir, estamos orientados a una consumación, restauración, o plenitud insospechadas (lo q el ojo no vio ni el oído oyó ni la Legion conquistó)

      Eliminar
    2. EXCELENTE COMENTARIO. GRACIAS Y DIOS LE BENDIGA.

      Eliminar
    3. Si se refiere a mi comentario, Miguel, muchas gracias y Dios le bendiga abundantemente también. Un saludo.

      Eliminar
  15. Me quedé pensando en el sueño del dinosaurio, e inevitablemente lo asocio con este post.
    El dinosaurio, el tiempo que ya pasó.

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. El tema de Thomas Wolfe: "No Puedes Volver a Casa Jamas." Me costo mucho entenderlo. Yo pase todos mis veranos (y algunas navidades) en Barcelona, Palamos y, los años mas importantes, en un pueblo de l'Alt Penedes, con mil habitantes. Claro que recuerdo la geografia, las vinyas, Montserrat siempre a la vista, y las personas, y la festa major y la gruta y el coto privado, y la fuente. Pero nunca pude volver, aunque vuelvo cada año.

    Lo que recuerdo es mas que geografia. Es un momento en el tiempo que pasó. Mis amigos escuchabamos Rock y no hubieramos nunca escuchado lo que se escucha hoy por la radio. Los restaurantes servian flan casero, como Dios manda -- y la experimentacion era para los que no sabian lo rico que es el flan casera, o sea, la experimentacion era para los turistas que no saben comer.

    Mi mujer tiene un pasado parecido, pero su pasado era en Italia... pero los mismos recuerdos y el mismo dolor, porque recuerdo los mismo 80s que yo recuerdo. La piscina municipal, la primera vez te subes en una Montesa y te caes, la primera mirada de Ella Que Querras Para Siempre y el primer beso. La sagrada escritura de nuestra vida, tiene que valer para algo.

    Para mi, mis amigos son los testigos de mi vida. Ya he perdido algunos de estos testigos, y el corazon no se queda roto porque entiendo que igual que mi pueblo solo existe en un momento que nunca podre volver a experimentar, mis amigos que no puedo volver a ver hoy estan ese momento, bien y felices. Y ese momento es eterno, en los brazos de Dios que es amor.

    Duele, pero Dios esta en ese momento irrepetible, Dios ocupa esa realidad que ahora recuerdo como un sueño.

    Lo que nos dio Dios con su sacrificio es la posibilidad de volver a donde Thomas Wolfe dice que nunca se puede volver.

    Volver al momento que ahora es eterno, y solo existe en el corazón de melón que tiene este creyente.

    ResponderEliminar
  18. Ay siii. Que niñez tan bella la de nuestros tiempos. Nos dejaron ser.
    Oremos por los niños y jóvenes del mundo, para que se acojan al amor de DIOS.🙏❤️

    ResponderEliminar
  19. Linda época para nuestra niñez nos regalo Dios, sobre todo a la generación X.

    ResponderEliminar
  20. Tener presentes a todas aquellas personas que por diferentes motivos pasaron por nuestras vidas es un ejercicio saludable, pero debemos de ser conscientes que el pasado no existe, existen las personas que encontramos en un momento de nuestra vida. Y llegados a este punto tenemos que tener mucho cuidado para no mirar atrás. La mujer de Lot, nos dice el Génesis, se convirtió en estatua de sal por mirar atrás. Había recibido una orden concreta del Ángel, salir y no mirar atrás. Ella salió, pero en un momento dado de su vida, miró atrás, y estas fueron las consecuencias de su pecado, con Dios no se juega. De aquí vamos a deducir que mirar atrás es pecado. Podéis hacer la prueba, el demonio nos tienta a veces para recordar situaciones que ya no son, o lo que es lo mismo, no existen, y que encima son dolorosas para nosotros.

    Vamos a recordar familiares y amigos fallecidos que han sido muy queridos para nosotros. El demonio de vez en cuando nos va a traer a la memoria a estas personas o situaciones vividas con ellas. Viniendo de quien viene, os puedo asegurar que estas situaciones van a llevar una gran dosis de dolor en nuestra memoria, el dolor coexiste con el hombre. Entonces, qué tenemos que saber:

    Que el pasado no existe y en el caso de los fallecimientos, quienes fueron nuestros familiares y nuestros amigos tal y como los recordamos, no existen. Ahora son personas diferentes, que si pudiésemos verlos, ni siquiera los reconoceríamos de lo que han cambiado a cuando vivían en este mundo, pero el demonio intentará "hacer su agosto" con estos recuerdos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que el paralelismo con la mujer de Lot es muy forzado en este caso. Nuestro pasado forma parte de nuestra historia personal y cierto, hay rincones dolorosos pero no por ello deben ser desterrados de nuestra memoria. Dios no pide eso, ni de lejos. Sí pide, en cambio, que cuando un pecado confesado y perdonado vuelve a nuestra memoria (eso sí que es obra de satanás), sepamos desterrar ese recuerdo y las emociones que lo acompañan, sobre todo porque regodearse en ese episodio es no creer en el Perdón de los pecados que profesamos en el Credo. Es no creer Jesucristo, la Cruz, Su muerte y Su resurrección. Es no creer que Su santísima sangre nos redime del pecado cometido y confesado con sinceridad y espíritu de enmienda.

      Pero hasta ahí. Con todos mis respetos, todo lo demás del pasado que ya no existe es un peligroso acercamiento a esos de la new age que dicen sólo vivir el presente y tal y tal. Somos personas, no ángeles, y las personas vivimos en el tiempo y hasta estamos sujetas, por eso mismo, al aumento constante de la entropía.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. A un cúmulo de errores el hombre le llama experiencia.

      Eliminar
    4. De errores y aciertos.

      Experiencia es aquella forma de conocimiento o habilidad, la cual puede provenir de la observación, de la vivencia de un evento o bien de cualquier otra cosa que nos suceda en la vida y que es plausible de dejarnos una marca, por su importancia o por su trascendencia. También, esa habilidad o conocimiento puede sobrevenir gracias a la práctica sistemática en o de alguna cuestión.

      Eliminar
    5. No entiendo que el tema bajo por este camino. Nuestra fe no es tan complicada, y Dios no es un hilo fragil que se rompe el momento que se estira un poco.

      Y yo que pensaba que la experiencia es solamente todo eso que experimento. ?No es asi? Como por ejemplo recordar una caricia, eso es una experiencia. Que sea error o no, no importa y no lo califica como experiencia o no, o valido o invalida, o demoniaco o angelico.

      Si trato a mi hija correctamente y con amor y carino y nunca con hipocresia o dobles estandares, si ella se arrodilla y va a misa por que recuerda que yo lo hacia, esa experiencia es su experiencia y la mia... por que lo experimentamos juntos. Y si tengo otra experiencia, y es pecado, y me arrepiento -- Dios y/o el sacerdote me hablaron de hacer reparos... aunque este perdonado, las consequencias del pecado requiren reparos siempre. Si te rompo un jarro a proposito, o por malicia o pecado, y me arrepiento y te lo confiesso y me perdonas, te voy a comprar un nuevo jarro aunque me perdones mil veces... por que hay que salir del purgatorio que es mio.

      Los recuerdos sentimentales, el carino que recordara mi hija cuando yo este alimentando a los gusanos, el nuevo jarro que miras de aqui a mil anos... esos recuerdos tontos y nostalgicos son el Oro que da Valor a nuestros actos. A nuestras vidas.

      El demonio puede intentar lo que le de la gana, pero si estoy con Dios, puedo recordar mis amigos muertos, mis amigos vivos, y todas las caricias de la Festa Major de agosto 1984. No hay ningun peligro y no me convierto en sal, pq recordar con amor no significa abandonar a Dios. Solo signifia que tenemos la capacidad de amar. Hasta Jesus se movio cuando lloraban la muerte de Lazaro. Yo no soy Jesus, pero si que confio en Sus promesos y Su poder.

      Eliminar
    6. La esposa de Lot: la leccion para mi encaja mucho mas con los cristianos tepidos, que quieren llegar a la Tierra Prometida pero no quieren dejar Egipto (mezclo escritos, pero mi punto sigue valido). El que se llama Cristiano, pero sigue con todo lo que hacia antes de su confesion, no cambia, no muere y no renace, pero se queda mirando a todo lo que deja atras... eso es la leccion de la mujer de Lot. Si queremos a Dios, no podemos mirar con amor el mundo que se mantiene lejos de Dios. Tutto qua.

      Eliminar
  21. Me ha recordado el cuento breve del maestro Arturo Campion :"El último tamborilero de Erraondo"

    ResponderEliminar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    27. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    31. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    32. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    33. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    34. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    35. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    36. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    37. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    38. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    39. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    40. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    41. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    42. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    43. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    44. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    45. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    46. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    47. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    48. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    49. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    50. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    51. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    52. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    53. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    54. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    55. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    56. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    57. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    58. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    59. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    60. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    61. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    62. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    63. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    64. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    65. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    66. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    67. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    68. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    69. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    70. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    71. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    72. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    73. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    74. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    75. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    76. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    77. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    78. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    79. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    80. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    81. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    82. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Los Tiempos de Dios son Perfectos.
      ...
      Dios bendiga. Feliz noche. Buen descanso.
      ...

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar