He puesto dos
charlas sobre las dos bestias del Apocalipsis. Dos horas tratando ese tema:
https://www.youtube.com/c/CanaldelPadreFortea/videos
Ayer estaba
hablando con un amigo que Washington D.C., como ciudad, ha fracasado. En Estados
Unidos hay muchas ciudades, más grandes y más pequeñas, con mucho más encanto
que esa mera adición de edificios llamada Washington.
Esa ciudad
tiene una docena de edificios muy bonitos, pero todos están repartidos, no conforman
una unidad. Viendo cómo ha sido su evolución, hubiera sido mejor crear un “corazón”
de la ciudad.
Pero el
parque del que hablaba ayer, en China, demuestra que nunca es tarde para crear
un proyecto que suponga un nuevo comienzo para una población.
Bilbao estaba
muy mal en los años 80, se había convertido en un lugar feo y degradado. Y los
bilbaínos, todos a una, se esforzaron y lograron hacer una ciudad
verdaderamente bella.
.............................
Es verdad que
el momento ideal para haber emprendido un gran proyecto así hubiera sido en los
años 70. En esa época, Estados Unidos no sabía qué hacer con el dinero. Una época
de crecimiento e ingresos, sencillamente, increíble. Aunque la Guerra de Vietnam
fue un modo imaginativo de emplear el dinero.
Embarcarse
ahora en un proyecto así viene más a contrapelo. Pero, precisamente, puede ser algo
que aúne, que entusiasme. Además, un proyecto así puede generar muchos ingresos
que aminoren el monto total del proyecto.
Dos pláticas!!! De lujo
ResponderEliminarMuchas gracias
Sin duda sus Iglesias son lo que hace bonita una ciudad, es lo que distinge a una ciudad de otra
ResponderEliminarEsta por ejemplo
ResponderEliminarhttps://turismo.hoyadehuesca.es/la-hoya-de-huesca/cultural/los-indispensables/catedral-de-huesca
Eliminarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Monasterio_de_San_Pedro_el_Viejo_(Huesca)
EliminarSomos espíritu, alma y cuerpo. No somos espíritus desencarnados e incluso nuestra eternidad al lado de Jesucristo, si Dios quiere, será con nuestro cuerpo glorioso y no sólo en forma de potencias espirituales como los ángeles. Somos forma, además de espíritu. Incluso Jesucristo se nos hace presente en la Eucaristía bajo la forma de pan y vino.
ResponderEliminar"Señor, bendice este pan, fruto de la tierra y del trabajo del hombre. Bendice este vino, fruto de la vid y del trabajo del hombre"
Las formas materiales ayudan al hombre a elevarse hacia su Creador. No despreciemos las formas porque no habremos entendido nada.
Los Sacramentos, forma de encuentro entre Dios y el hombre que se da en el espacio y en el tiempo, en la materia y en la forma.
EliminarVivamos con gozo este tiempo glorioso unidos a Jesús resucitado y a la Virgen María.
ResponderEliminarRegina caeli, laetare, alleluia.
Regina Coeli
Me encanta la foto! ¿Dónde es? Parece EEUU.
ResponderEliminarhttps://en.wikipedia.org/wiki/Gooderham_Building
EliminarGracias, Daniel 🤗
EliminarDe nada
EliminarCon orgullo de bilbaina, dejó aquí un video interesante de la transformación de Bilbao :
ResponderEliminarhttps://youtu.be/q5a-glYvYPA
Gracias Lucía, hermoso video.
EliminarYa está a la venta mi libro de poemas titulado "Mi cama es una balsa a la deriva".
ResponderEliminarJuan Julio Alfaya - Mi cama es una balsa a la deriva
El próximo tratará sobre la moral sexual católica y la pastoral del miedo.
EliminarEnhorabuena, Juan Julio. Me da a que voy a tener más interés por el segundo, jajaja.
EliminarAhora, voy a escuchar el vídeo del Páter, o al menos lo intentaré.
Escribo sencillo
EliminarA mi amigo Francisco Seijas que me enseñó lo que es el perdón. ¿Te acuerdas, Paco?
Mis poemas no son para
los sofisticados,
los herméticos,
los pseudomísticos,
los oscurantistas,
los conformistas,
los lameculos,
los esnobs,
los que creen que la poesía
es sólo para las élites,
los iniciados,
los entendidos,
los intelectuales de oficio y beneficio
o los señores feudales de la literatura.
Escribo para las mujeres
que han perdido
el último tren de la ternura,
pero siguen siendo hermosas
ciñendo su digna soledad
como corona de azahar.
Escribo para las mujeres felices,
fieles a sí mismas,
capaces de amar,
agradecidas a la vida,
capaces de vivir
plenamente en el ahora,
y por ello preparadas para perder
si es necesario
lo que tienen
y seguir caminando
con la cabeza bien alta
y el corazón erguido.
Escribo para las mujeres maltratadas
por la vida, por los hombres
o por el activismo febril de otras mujeres
que, asqueadas de sí mismas,
ven fuera al enemigo
y nunca se les agota
el manantial de un odio
que, sumando afluentes,
se hace río y desemboca
en un mar de podredumbre.
Escribo para el homosexual
discreto y digno,
no escondido,
que vive sin banderas,
alardes, ni aspavientos
y que no necesita
desfiles de mal gusto
para horteras y pedantes,
pues le basta y le sobra
con morar en la dichosa intimidad
de su amor o de su ausencia.
Escribo para el hombre
que combate la mentira
y no se deja atrapar en telarañas
que tejen otros hombres
para vivir del sudor de los incautos.
Escribo para el apátrida
que ha hecho una patria de su ser
y cuida sus pequeños tesoros cotidianos
y, si es preciso, sabe quedarse solo
con su sola soledad,
sin deberle nada a nadie,
y se niega a arrodillarse
ante el poder y la barbarie
de quienes pueden poseer un territorio
pero nunca llegar al corazón de quien lo habita.
Escribo para los perseguidos
por remar contracorriente
sin dejar que lo masivo los invada,
los domine y los convierta
en máscaras sin rostro.
Escribo para los solitarios,
los tristes,
los cansados,
los que no tienen nada
ni nadie a qué aferrarse,
que beben cada día
el amargo cáliz del vacío.
Escribo para mí
que tengo un poco
de todo lo anterior
y de momento sigo vivo.
Paco, sin ánimo de vender, que no es lo mío, creo que este librito también te puede interesar. Este poema que te dedico aquí con sincero afecto, pertenece a la colección. Yo no escribo para santos, sino para pecadores.
EliminarFelicidades 🎇
EliminarEnhorabuena.!!!
Eliminar🙄🤐
EliminarJuan Julio, tienes muy buena mano a la pluma. Hace unos días, leí los que colgaste, y me encantaron. Lo que pasa es que yo no puedo con la poesía, me cuesta digerirla. Estoy más por el de "la moral sexual católica y la pastoral del miedo". Ahí, tienes que picar bien, y me gustaría leerlo. Pero con la poesía, no puedo, te lo aseguro, y creo que te lo dije: no puedo, no tengo paciencia para leerla, jajaja.
EliminarEstoy en ello, Paco, pero además de crítica, quiero ofrecer alternativas. La alternativa a la moral sexual católica no es el desenfreno ni el todo vale. Eso quiero dejarlo muy claro. De lo contrario sería salir de Guatemala y meterse en Guatepeor.
EliminarGracias, Fabián, la verdad es que estoy muy animado a seguir escribiendo.
EliminarYo no sé, pero dicen que el ser humano es promiscuo por naturaleza. Pienso que sí, que todo está muy bien concebido en la naturaleza, y es lógico que tenga "malos pensamientos": si los tiene un Rey, resulta un galán, pero como se líe uno de clase media, le dirán que es un sinvergüenza, jejeje. Hay que ver lo que cambian los esquemas sociales, con esto del poder.
EliminarBueno, es que el Rey Emérito no estaba de mal ver en sus tiempos, y más de una se lo rifaría aunque fuese por presumir diciendo: he pasado una noche con el Rey. Bah, lo de siempre...
EliminarBilbao me sigue pareciendo fea, aunque si me han dicho que era peor.
ResponderEliminarEsperaba algunas palabras sobre la monarquía inglesa, pero las pláticas me parece superan lo que esperaba.
Este sí es el mejor que conozco. Y es colombiano.
ResponderEliminarhttps://youtu.be/p5x6I83KEtI
Me gusta Cadíz. Distinta
ResponderEliminarhttps://images.app.goo.gl/uWLNKZTGNWfdqNFw7
EliminarEs abierta, alegre, luminosa...
EliminarFlamenquito, pescaíto
El Parador.
EliminarEvangelio del II Domingo de Pascua: Fiesta de la "Divina Misericordia"
ResponderEliminarD. Salvador Aguilera López, presbítero de la Archidiócesis de Toledo, ofrece el comentario al Evangelio según san Juan 20, 19-31, correspondiente al II Domingo de Pascua, Fiesta de la Divina Misericordia.
Evangelio según Juan 20, 19-31
Al anochecer del día de la resurrección, estando cerradas las puertas de la casa donde se hallaban los discípulos, por miedo a los judíos, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: “La paz esté con ustedes”. Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Cuando los discípulos vieron al Señor, se llenaron de alegría.
De nuevo les dijo Jesús: “La paz esté con ustedes. Como el Padre me ha enviado, así también los envío yo”. Después de decir esto, sopló sobre ellos y les dijo: “Reciban el Espíritu Santo. A los que les perdonen los pecados, les quedarán perdonados; y a los que no se los perdonen, les quedarán sin perdonar”.
LEA TAMBIÉN
3 de abril de 2021: Sábado Santo junto a la Palabra de Dios
03/04/2021
3 de abril de 2021: Sábado Santo junto a la Palabra de Dios
Tomás, uno de los Doce, a quien llamaban el Gemelo, no estaba con ellos cuando vino Jesús, y los otros discípulos le decían: “Hemos visto al Señor”. Pero él les contestó: “Si no veo en sus manos la señal de los clavos y si no meto mi dedo en los agujeros de los clavos y no meto mi mano en su costado, no creeré”.
Ocho días después, estaban reunidos los discípulos a puerta cerrada y Tomás estaba con ellos. Jesús se presentó de nuevo en medio de ellos y les dijo: “La paz esté con ustedes”. Luego le dijo a Tomás: “Aquí están mis manos; acerca tu dedo. Trae acá tu mano, métela en mi costado y no sigas dudando, sino cree”. Tomás le respondió: “¡Señor mío y Dios mío!” Jesús añadió: “Tú crees porque me has visto; dichosos los que creen sin haber visto”.
Otros muchos signos hizo Jesús en presencia de sus discípulos, pero no están escritos en este libro. Se escribieron éstas para que ustedes crean que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que, creyendo, tengan vida en su nombre.
Padre, lo del Vietnam a nadie le importó. Las guerras no les gustan a los pueblos, pero sí a las que las organizan, porque no tienen demasiado que perder. La edad media del soldado del Vietnam, era 19 -ya ve Vd. mandaban a niños para hacer trabajo de hombres-. Qué lástima, con 19 años, apenas has vivido la vida y estás sin hacer...
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=Dzg1GnHcZ-0
Puede que a los más jóvenes, no les suene la canción de Paul Lancastle.
EliminarCreo que Karina y alguien más, estaría en proyecto en el 85. Esta, es una canción que me trae muy buenos recuerdos, al igual que "Divina Estás", cuya letra, no es que sea una genialidad, pero le trae a uno buenos recuerdos.
EliminarPero ninguna como Kano. Eso sí, procuro no llevar música discotequera de los 80 cuando voy conduciendo, porque me conozco. Sigo igual que cuando era joven, y como uno se emociona con estas canciones, le da por pisarle al coche, pero pisarle en condiciones, nada de moñadas. Y como sea el de gasolina, paso la zona roja del cuentavueltas para estrujar las marchas, matemático. Bueno, así me llevé uno hace muchos años, pero es que uno se emociona y la gasolina, no es como el diésel, no: pide movida, caña, nada de conducciones sosegadas. Sí, Kano tuvo la culpa de que gripase un motor, y me dio igual, me apetecía pisarle: en los noventa fue, jajaja. Así que música discotequera de los ochenta, no llevo nada en el coche. Por supuesto, siempre corro solo, no me gusta asustar a nadie: antes, me encantaba, jajjaa.
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=bey5ViwRldE
Empezó a soltar humo y a meterse este por el habitáculo, jajaja. Bueno, es que estaba harto de ese coche, así que me dio igual. Salió malísimo el de esta marca y modelo.
ResponderEliminarNadie se quería montar conmigo cuando corría, y ahora tampoco. Es más, me llevé algún que otro puteo de joven, cuando alguno se bajó. Y con las niñas, más divertido, pues ya no se montaban más ni aunque fuese a veinte, jajaja.
ResponderEliminarA veces lo piensa y uno está vivo porque Dios le quiere mucho. La cantidad de locuras que se hacen cuando eres joven y no tanto. Como no tengo mujer ni hijos, pues tampoco pasa nada: ancha y plana es Castilla. No lo puedo evitar, salvo que vaya con un diésel.
ResponderEliminar"La doctrina cristiana se aprende de la predicación de los pastores de la Iglesia; presbíteros y obispos (Romanos 10, 14-17) o a falta de estos, de los libros que la explican. Pero la credibilidad de dicha doctrina depende, sobre todo, de un estilo de vida íntegro de los laicos".
ResponderEliminarNo tuvieron piedad con los vietnamitas, los masacraron igual que a los japoneses de Hiroshima y Nagasaki.
ResponderEliminarLas guerras las hacen siempre fuera de casa, por eso no han tenido que reconstruir sus ciudades.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar¿Los ingleses y useños, descendientes de estos? No esperes mucha piedad de ellos. Encima que, casi exterminan a los indios, se regodean de ello en las películas: hala, el Winchester de tijera y la matanza en masa. En cambio, nosotros somos los culpables de haber sido "peores" que ellos con la población de Iberoamérica. Son tremendos, incluso ni después de muerto te dejan tranquilo: anda, que no trituraron millones de momias egipcias para hacer de ellas fertilizante.
Eliminar¿Los nipones o los vietnamitas? Res nullius, y después dicen que no son racistas. El español, por lo menos se mezcla con la población de las colonias y demás. ¿Ellos? Ni eso, y si acaso lo hacen de forma muy distante. Como mucho daban chicles a los niños en el Vietnam.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLas ciudades de origen antiguo tienen su casco antiguo y diversas coronas expansivas de diferentes épocas.
ResponderEliminarEn la actualidad, se hace necesario aportar servicios de todo tipo (transporte, comunicaciones, energía, agua, gas, viviendas) a esas areas urbanas, que hasta ahora no se habían previsto. Dado que ahora, ya está toda la superficie construida se hace necesario ampliar estos servicios por el subsuelo, por el aire, y rehabilitando equipamientos en desuso.
En paises con superficie "libre", las ciudades se siguen expandiendo, pero robando espacio a la naturaleza o a zonas agrícolas. Esto es un grave error.
EliminarEn zonas marítimas, se pueden construir diques flotantes y habilitarlos.
En Italia, la mayor parte de las antiguas ciudades, son como un gran museo, que atraen masas inmensas de turistas, y expulsan a los ciudadanos autóctonos, por la falta de vivienda.
EliminarSe encuentran con que no tienen suficientes viviendas, ya que los mejores espacios, están ocupados por todo tipo de zonas arqueológicas y de arte.
Esto ha generado una gran emigración hacia América sobre todo.
No tienen más espacio edificable, la alternativa sería quitar zonas arqueológicas, o como dice el Papa Francisco, que los sin techo vayan a vivir a los edificios vacíos de la Iglesia, Vaticano incluido...
Algo parecido pasaba en Barcelona antes del "procés", entre el Barça y la Rambla, la Sagrada Família, etc. cada día estaba invadida por turistas de todo el mundo, y el aeropuerto, no paraba de traer más y más turistas.
EliminarAhora, entre el Covid, y la alcaldía antisistema, no viene nadie, puedo volver a oir los pajarillos cantando desde mi ventana.
Es una pena, Barcelona es una ciudad actualmente en decadencia
EliminarSi, a veces parece que ya haya llegado el Apocalipsis.
EliminarGracias por su video. Vi que antes de comenzar su interpretación, se encomendó al espíritu santo.
ResponderEliminarLa historia a dado la razón al profeta Daniel. El fin de la historia dará la razón a Juan el apóstol.
Dos carneros de nueva cuenta chocan. Gane quien gane de dicha batalla, ganará el anticristo. Ambos cumplen su voluntad y no la de Dios. Pero es curioso, el carnero de oriente no toca al lugar santo. De entre todos los blancos estratégicos nucleares, el Vaticano no figura.
De la desolación pasamos a la abominable desolación. La profanación del altar papal y la tumba de San Pedro. El cristianismo será proscrito en todos los rincones de la tierra. La luz debe ocultarse de las tinieblas. Pero las tinieblas no tocarán a la luz, pero sí a todos aquellos que se dejaron seducir por su blasfemia. El pozo del abismo, una ventana del infierno en la tierra.
"La falta de ley" Dios es la Ley. Su obediencia es nuestra vida. Sin él, nuestra libertad son cadenas. Este mundo es nuestra prueba. Nuestro anhelo: Una nueva era junto al hijo del hombre.
Gracias por su video.
La profanación del altar, no es seguro, el P. Fortea ha aclarado que es una simple opinión que puede fallar.
EliminarLo que si es seguro es que finalmente vendrá Jesús, y que no perdamos la esperanza a pesar de las tribulaciones que tengamos que pasar.
Queda claro que el Anticristo surgirá de Occidente y no de Oriente.
EliminarVuelvo a insistir, el mal no está tan lejos, lo tenemos en nuestras propias narices, a veces, en nuestro corazón.
Que nadie piense que el malo es el otro
EliminarQue mayor abominación que esa. Pero ese será el signo de la persecución.
EliminarRoma caerá, pero la iglesia nunca.
Mientras no suceda la abominación se puede especular con hipótesis.
EliminarPero un teólogo serio debe dejar claro lo que es una hipótesis y lo que es una profecía cumplida. Y esto es lo que ha dicho P. Fortea en el video.
Por seguir con la hipótesis de la profanación del altar de la Sede de Pedro por parte del Anticristo, ahora en este momento está claro que no puede suceder, porque el Papa Francisco es el legítimo sucesor de Pedro, haría falta un golpe de estado en el que algún cardenal "progre" usurpara el papado y profanase el Sacramento de la Eucaristía (DIOS NO LO PERMITA) (es sólo una hipótesis que se me ocurre)
EliminarEnric, no minimices la opinión del Padre Fortea. Es lo que él cree y de eso todos estamos consientes. No forzosamente cierto, porque solo Dios sabe lo que pasará. Es su interpretación y para todo aquél que sepa entender, muy lógica.
EliminarPara los impuros parecerá que Dios a perdido la batalla. La profanación del lugar santo será para los impíos, no el principio de su victoria, sino el principio de su derrota.
Todo son hipótesis y conjeturas, hasta que se hacen realidad.
EliminarNo sabemos tampoco qué ocurrirá cuando termine este papado, que intuyo no será muy largo, tal como están las cosas en las Iglesias germánicas. Todo puede ser la chispa que provoque el incendio total.
¿Estamos cerca, estamos lejos del principio de esa etapa final?. Sólo Dios lo sabe, si bien es cierto que las cosas pueden precipitarse vertiginosamente, como ha ocurrido en la historia.
Buen Domingo,amigos.
ResponderEliminarhttps://youtu.be/rCdtWnTd7O0
Buen Domingo de la MISERICORDIA, Daniel.
EliminarHermoso, Daniel
EliminarGracias Maribel,igualmente.
Eliminarhttps://www.google.com/search?q=Washington+D.C+star&tbm=isch&ved=2ahUKEwj79ILJp_bvAhUMYBoKHZx_CSUQ2-cCegQIABAA&oq=Washington+D.C+star&gs_lcp=CgNpbWcQAzoCCAA6BAgAEB46BAgAEBM6BggAEB4QEzoICAAQCBAeEBNQ164DWJe0A2C9tQNoAHAAeACAAXqIAZ8EkgEDMS40mAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAAQE&sclient=img&ei=LPtyYPuuMozAaZz_pagC&bih=918&biw=1280#imgrc=yxhA_qEaUFZ7qM&imgdii=sMCwntxK7kwzWM
ResponderEliminarArquitectura curiosa de washington, estrella de cinco puntas que forman las calles uniendo las 4 plazas principales con la casa blanca.
Y luego, eso del monolito; para ser un país supuestamente cristiano, tiene un monolito gigante de mármol en el centro del poder, honrando al padre fundador.