sábado, septiembre 17, 2022

El papa y la reina: cadáveres peculiares

 

Desde hace años me hacía una idea realista de hasta qué punto el fallecimiento de la reina Isabel iba a convertirse en un verdadero evento planetario. Pero lo que me ha sorprendido es que, tanto tiempo después, continúen las filas de decenas de miles de personas que, día y noche, siguen haciendo fila para ver un momento el coffin. Insisto, ¡día y noche!

https://www.youtube.com/watch?v=lsWW-9vWiaU

Los ingleses han llevado todo este asunto magistralmente, como es su costumbre. En esto son los amos. Los demás solo podemos callar, observar y admirar.

Esas filas interminables y perpetuas me llevan a pensar que hay que racionalizar el modo de organizar esa muestra de cariño por un monarca. ¿Qué haría yo?

Les diría a los ingleses que no se queden diez horas en una fila de espera. Organizaría todo, con una inscripción online, para que la espera solo fuera de una hora como máximo; y de nueve de la mañana a nueve de la noche.

La gente aceptaría ese horario porque se les avisaría que el funeral tendría lugar en la fecha prevista, pero que después el ataúd pasaría a estar expuesto en una iglesia londinense con los mismos horarios y con inscripción online mientras la afluencia sea tan masiva.

Cuando las filas de gente ya no sean continuas, cuando ya haya horas en las que apenas haya visitas, dejaría el féretro un mes más. Y solo entonces anunciaría el entierro de la reina. Lo lógico sería hacerlo en un templo del centro de la capital, para que la gente pueda seguir yendo con toda facilidad.

Lo precedente me lleva a pensar que podríamos hacer lo mismo con la muerte de los romanos pontífices. No hay porqué coartar ese deseo de ir a despedirse. Al revés, hay que dar facilidades de tiempo y acceso. ¿Por qué solo unos pocos días? ¿Por qué tantas horas de espera en una fila? Nada de eso es necesario. Se les puede evitar semejante sacrificio.

Por lo tanto, para los romanos pontífices racionalizaría la espera para que no dure más de una hora, con inscripción online. El funeral tendría lugar el día determinado por la tradición. Y recolocaría el féretro en una iglesia: no en el Vaticano, que es de difícil acceso dadas las colas; sino en otra iglesia. Cuando la afluencia cesara de ser masiva, dejaría un mes más ya sin preinscripción. Un mes después procedería al entierro en un templo que siempre estuviera abierto para los que quieran visitar el sepulcro.

Viernes, 16 de septiembre, peso: 87,3 kg.

Sábado, 87,2 kg.

37 comentarios:

  1. Jaja...esos granos que perdió de un día a otro es un engaño, es solo agua y azúcar...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Wow! Quedé de primera! Denme mi premio por favor.
      Quise decir *gramo*...🤭

      Eliminar
  2. https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/los-corgis-los-reyes-del-palacio-de-la-reina-isabel-ii/ar-AA11PGHp?ocid=weather-verthp-feeds

    ResponderEliminar
  3. miércoles
    |

    9


    Si había alguien que reinaba en el corazón de la reina Isabel II, eran varios: sus perros. Los chefs reales elaboraban su menú. Tenían psicólogo y alguien que escribía sus hazañas. Dormían en cestas de mimbre acolchadas y hasta tenían su propio calcetín en Navidad.

    ResponderEliminar
  4. Es lo que q más me gusta de Isabel II. Los gorgis.

    Exponer un cadáver durante un mes o más tiempo me parece antinatural e innecesario.

    Si, el expectaculo en Inglaterra es un espactaculo espectacular desde luego.

    He visto algún trocito y es bonito.
    Todo no podría verlo, no más de media hora seguida tampoco.
    Me quedaría dormida de sopor.




    ResponderEliminar
  5. Padre Fortea me gusta lo de que se hagan filas por horas.
    Da oportunidad de ofrecer esa incomodidad de horas.

    ResponderEliminar
  6. Día y noche. Me entran ganas de ir y organizarles

    ResponderEliminar
  7. Va muy lenta esa bajada de peso...en fin. No sé qué tan apropiado sería dejar un cadáver un mes allí reposando. La cosa me dá algo de repelús como dicen coloquialmente los españoles. Aunque debo reconocer que es muy buena idea.

    ResponderEliminar
  8. Nace la Sociedad de Científicos Católicos en España

    La Sociedad de Científicos Católicos nació en 2016 y tiene ya 1800 miembros en 55 países. La celebración de su primero congreso en España es un momento histórico para la Iglesia española.

    En las salas del Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra, de jueves a sábado, se han reunido unos 50 científicos llegados de toda España para el primer congreso español de la Sociedad de Científicos Católicos. Es un momento histórico, el nacimiento de algo nuevo, muy creativo y original, y con gran potencial de crecimiento y fruto para la Iglesia, la fe y el pensamiento.

    La Sociedad nació en 2016 con seis amigos científicos en Estados Unidos. En dos años ya superaban los 600 socios y hoy cuenta con 1.800 socios en 55 países. En Europa cuenta con unos 200 y la Sociedad empieza a crear capítulos regionales: el primero, el de España, y muy pronto también nacerá el de Polonia. La posibilidad de crecimiento es grande.

    ResponderEliminar
  9. Le acompaño en la dieta. Yo tengo que bajar 5kg.

    Le aconsejo beber mucha agua.

    ResponderEliminar
  10. Gordofobia

    Un nuevo motivo de discriminación cuyo nombre desconocía.

    La gordofobia — término de origen inglés fatphobia, desarrollado por el nutricionista colombiano Iván Pérez, el término fue introducido por primera vez en el año 1998, en su libro "La gordura y sus consecuencias en el desarrollo de grupos abelianos".

    A diferencia de la obesofobia, que es el miedo a subir de peso, fobia al peso o fobia a la grasa, es decir, una percepción sobre la propia corporalidad, la gordofobia, en cambio, es un neologismo que alude al sesgo que padecen las personas que no entran en los estándares normativos de peso o talla corporal. Es un fenómeno social donde prevalece la percepción ajena.

    La gordofobia está presente en diversos ámbitos y es una de las principales discriminaciones vigentes, según investigaciones como la del INADI en Argentina:

    * Escolar - Los niños desde muy temprana edad en la escuela sufren bullying por parte de sus compañeros y bajas calificaciones atravesadas por currículum oculto (aquella percepción propia del docente que se traduce en parte en las notas).

    * Laboral - La gran mayoría de las personas con mayor peso tiene aún más dificultades para ser aceptadas en trabajos y de conseguirlo tienen más probabilidad de percibir acoso.

    * Social - Existen dificultades para ser aceptadas en grupos de amistades o simplemente recibir trato digno al caminar por la calle, entrar en locales, conseguir ropa, mobiliario, etc.

    * Médico - La medicina también está cargada de estos sesgos, las personas a la hora de recibir tratamientos son juzgadas y mal evaluadas, lo que implica además de un deterioro emocional el que muchas dolencias no sean atendidas a tiempo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La gente gorda en exceso, aunq no nos guste reconocerlo, está embrutecida. Es gente basta en el trato humano, y buenas porq sienten q no entienden las cosas bien,, se ganan e la gente con ese ja, jade buenazo q es ja, ja de tontorrones. Conozco muchos casos

      Eliminar
    2. Juan XXIII estaba gordo y mereció el sobrenombre de "Papa Bueno".

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  11. La verdad estaba mucho mejor El blog antes, cuando no habia que esperar a leer los comentarios y podiamos hablar como en un chat en vivo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De acuerdo totalmente!!!!

      Eliminar
    2. Si, se pierde la comunicación así.

      Eliminar
    3. Tal vez haya una forma intermedia de moderar. Ni tanto ni nada.

      Eliminar
  12. Recuerdo cuando leí su autobiografia por recomendación de una gran forera, sublime, insuperable. Nunca me cansaré de darle las gracias Padre Fortea. Gracias, me ha ayudado mucho

    ResponderEliminar
  13. Padre, ¿y qué le parece que hayan prohibido a Putin que vaya al entierro? Él ha respondido diciendo que "es inmoral" que no le dejen ir.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que tipo tan cínico... bueno, aunque pensandolo mejor, a él le gusta los cadáveres...

      Eliminar
    2. Putin asistirá a su propio entierro dentro de un ataúd.

      Eliminar
    3. Este artículo lo resume muy bien.

      https://www.elmundo.es/internacional/2022/09/18/6326e7e3fc6c83da778b4575.html

      Eliminar
  14. +Padre Fortea...

    Estaba buscando información sobre el tema de "sanación intergeneracional", y vi un video suyo (y de un sacerdote llamado Javier) que dicen que no es algo correcto o algo que esté de acuerdo con la enseñanza de la Iglesia. Pero vi un video llamado "¿Qué es la oración intergeneracional? Padre Pedro Núñez", donde el Padre Pedro dice que sí es real el tema de las influencias intergeneracionales.

    Yo me había animado a acercarme nuevamente a Dios luego de haber leído tantos testimonios de gente que incluso llevaba más de 30 años en alguna adicción (como el alcohol o el cigarrillo) y que con el Rosario se le habían ido esos deseos. Llevo casi 3 meses orando sin falta el Rosario, comulgando, orando la Coronilla de la Misericordia, procurando hacer las cosas de forma correcta y devota, pero simplemente esos deseos no se van. No son solo pensamientos, sino también sensaciones corporales. Llega un momento en que los impulsos sexuales son muy fuertes y eso desespera. Ayer y esta mañana me han venido pensamientos suicidas a causa del desánimo. Si se tratara sólo de pensamientos impuros, sería más fácil, pero es que llega uno al punto en que incluso el propio roce de la ropa aumenta esos deseos.

    Yo puedo entender que cuando una persona ha visto mucho porno
    luego le va a ser difícil dejarlo, porque su cerebro se ha vuelto adicto. Pero es que en mi caso, desde muy pequeño tuve claros deseos sexuales. Y no fue porque alguien me hubiera inducido o tocado, sino algo que yo mismo deseaba. No comprendo eso. O es debido a alguna influencia demoníaca, o es el resultado de algún trastorno en el cuerpo que me hace experimentar deseos sexuales fuera de lo normal.

    La gente dice que ore, pero yo oro y es como si no orara. También dicen que te mantengas ocupado, pero aunque estés lleno de trabajo, esas sensaciones continúan (y el estrés puede aumentarlas). Me ha sorprendido que incluso he sentido esto de forma agresiva en los días que he hecho ayuno a pan y agua. Y yo convencido de que debilitando el cuerpo se irían estas perturbaciones. Ni eso me ha ayudado, al menos de momento.

    ¿Qué puede hacer alguien en una situación como esta?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Oraciones de liberacion

      Eliminar
    2. Lo primero de todo, debes hacer un análisis de tu nivel de testosterona y de las otras hormonas. Si todo está en equilibrio, y no se percibe ninguna alteración fisiológica ,la ayuda puede ser psicoterapeútica y/o moral
      No desesperes,nadie es perfecto

      Eliminar
  15. Padre Fortea, genial sus comentarios sobre protocolo para funerales de distinguidos personajes..., parece que los encargados de la Dinastía inglesa, no se han actualizado de las herramientas de los medios virtuales..., por no decir que no piensan en los súbditos y los sacrificios para participar en éste momento de duelo,o será que todo lo vale para aumentar el drama y en lo que se vaya a escribir sobre el acontecimiento para generaciones futuras 😶
    Hasta pronto Dios mediante 😉

    ResponderEliminar
  16. Un funerario explica cómo el cuerpo de Isabel II aguanta tanto tiempo sin ser enterrado. No dice nada nuevo, pero a mí no me gustaría que anduviesen con mi cuerpo de acá para allá después de muerto. Me parece una falta de respeto disfrazada de sentimentalismo.

    https://bit.ly/3QMiJg1

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A Ella ya la han arrojado a una piara. El ataud esta vacio

      Eliminar
  17. Me parece tan extraño eso de hacer filas para mirar un feretro si yo he pensado en esto y me sorprende

    ResponderEliminar
  18. Qué importante acompañamiento.

    ResponderEliminar
  19. Hay identidad cultural y cohesión y personas muy jóvenes.

    ResponderEliminar
  20. De nuevo: primero sin buscarlo.

    ResponderEliminar
  21. Saludos querido Padre Fortea!!
    Dios les bendiga a todos.
    De acuerdo con usted, haría lo posible por evitar tan larga espera y como dice admirar, respetar y callar. Ojalá que así fuese con nuestros pontífices.

    ResponderEliminar
  22. Creo que los británicos pasan demasiado tiempo en esas largas filas para despedirse de su monarca, con la mejor de las intenciones, mi consejo en estos momentos tan tristes para la monarquía inglesa, es que pasen más tiempo en el Sagrario y menos en la fila, y a ser posible, nada en la fila y todo el tiempo en el Sagrario, esto es lo que haría yo si estuviese en su lugar.

    ResponderEliminar