Cuando la procesión
avanzaba hacia la catedral de Edimburgo, un hombre se puso a lanzar insultos, a gritos, contra el príncipe Eduardo. ¿Este
tipo de acciones debería estar amparada por la
libertad de expresión?
La libertad de expresión
significa que uno puede decir lo que quiera, a quien quiera, donde sea
y cuando sea. Pero todos entendemos que,
moralmente, hay momentos en que no estaría bien gritar algo a alguien. Por
ejemplo, a una novia que avanza con su padrino hacia la puerta de la iglesia.
Otro ejemplo sería el de unos padres que van caminando detrás del ataúd de su
hijo en un cementerio. ¿Pero este criterio moral
debería plasmarse en leyes?
En mi opinión, sí. Cuando
un dictador quiere acabar con la libertad de expresión, usará medios como
controlar la prensa. Situaciones de este tipo no van a afectarle mucho.
Respetar una libertad de
expresión sin límites razonables no salvaguardará ese derecho cuando llegue un
dictador. Pero sí que causará mucho sufrimiento a personas sin ningún beneficio
a la sociedad.
Nadie debe gritar en un
funeral, ni el templo ni en la calle. Tampoco en boda, ni siquiera en la calle.
Dígase lo mismo en una conferencia o en el interior de una iglesia.
¿Qué beneficio tiene para
la libertad de expresión ir a “reventar” conferencias?
Dígase lo mismo de interrumpir una ópera, un
concierto, una obra de teatro, un acto religioso.
No solo debe estar
penado, sino que debe estar muy penado por el sufrimiento que provoca o el perjuicio
que provoca en un gran grupo de personas. La ley no puede ser indiferente al
sufrimiento de una persona ni al perjuicio de un grupo. Y menos cuando se trata
de actos tan fáciles de tipificar, tan fáciles de delimitar en una ley.
Los ciudadanos pueden gritar
donde quieran, pero no cuando alguien camina detrás del féretro de una madre.
Eso es deleznable. Una semana en la cárcel me parece lo mínimo que debería
pasar encerrado, y ni siquiera un mes entero de pena lo veo excesivo. Tienen
todo el territorio nacional para gritar, pero no justamente allí. La libertad
de expresión no se beneficia ni lo más mínimo
por no penar algo tan execrable.
Pero la extrema
izquierda, experta en reventar conferencias y cosas similares, pondrá el grito
en el cielo. Si alguien propone una ley así, manifestará su libertad de
expresión quemando contenedores y rompiendo escaparates. Esos partidos actuales
de extrema izquierda son expertos en entender las cosas de forma radicalmente
distinta cuando logran el poder.
La extrema izquierda,
cuando está en la oposición, es la que usa el hostigamiento
y acoso bajo la excusa de libertad de expresión. Y, cuando está en el
poder, entiende que ella no está obligada a respetar la libertad de expresión
porque ellos son los buenos y los otros son los malos.
Las personas con mentalidad marxista son resentidos sociales.
ResponderEliminarCoincido
EliminarInsultar o calumniar no tienen nada que ver con la libertad de expresión. Tampoco la blasfemia por la que fue absuelto Willy Toledo, un hijo de papá de izquierdas al que nunca le faltó nada. En este sentido, en España los jueces están más perdidos que un pulpo en un garaje.
ResponderEliminarQue sabrá usted más que un juez, tenemos tertulianos de TV y tertulianos de blog en éste país.
EliminarLa libertad de expresión es el eje de un estado de derecho junto otros como la vida o la propiedad privada.
El Sr Toledo debería poder decir lo que quiera del cristianismo del islam o lo que sea sino la alternativa sería la dictadura o teocracia islamista que poco le queda por ejemplo a Suecia o Francia para asomarse a ese abismo
El señor Toledo del islam no se atreve a decir nada por la cuenta que le tiene. Su "valentía" se limita al cristianismo porque necesita publicidad para compensar su falta de éxito profesional.
Eliminar¿Menciona la Biblia la esquizofrenia? (1) Resumen
ResponderEliminarLa esquizofrenia no se menciona explícitamente en ninguna parte de la Biblia. La esquizofrenia es un problema psicológico que se caracteriza por oír voces y tener alucinaciones, delirios, pensamiento desorganizado y, a veces, paranoia. Los síntomas pueden ir de leves a graves y crónicos. En la mayoría de los casos se trata de una aflicción debilitante que provoca alteraciones en la calidad de vida y en la capacidad de funcionamiento. El campo de la salud mental lo considera un problema psicótico y normalmente se trata con medicamentos antipsicóticos. No se conoce la causa exacta de la esquizofrenia, ya que no existe ninguna prueba física que pueda determinar el origen del problema. Las manifestaciones conductuales son el principal factor de diagnóstico. Las diversas opiniones sobre la causa de la esquizofrenia han dado lugar a un debate sobre la forma en que los cristianos deben considerar el problema desde el punto de vista de las Escrituras.
La investigación médica ha planteado la teoría de que hay condiciones presentes en el cerebro que causan la esquizofrenia. La causa de estos problemas es aún desconocida; podrían ser el resultado del problema más que una simple causa. Sin embargo, se cree que la genética desempeña un papel. Otra variable es el abuso de drogas. Muchas drogas ilícitas producen los mismos síntomas que la esquizofrenia. Es posible que estas drogas dejen una disfunción cerebral permanente y provoquen problemas de pensamiento y comunicación.
También hay quienes creen que la esquizofrenia es de naturaleza espiritual, como una posesión demoníaca. Esta idea proviene de los relatos bíblicos de personas cuyos síntomas se parecen a los de la esquizofrenia. Aunque la posesión demoníaca es posible en algunos casos, es poco probable que sea la causa de la mayoría. Los esquizofrénicos no tienen una reacción al nombre de Jesús, ni poseen conocimientos sobrenaturales. Además, cuando se comparan detenidamente los relatos bíblicos con los casos de esquizofrenia, los síntomas realmente no se parecen (ver Lucas 4:41).
¿Menciona la Biblia la esquizofrenia? (2) Resumen
ResponderEliminarComo todos los problemas de salud mental, la esquizofrenia puede tener varias causas que son únicas para cada persona. Aunque los síntomas pueden ser los mismos, las causas pueden ser diferentes. Por eso es importante no clasificar a las personas con este diagnóstico en categorías "espirituales" o "físicas".
Los creyentes deben llenarse de compasión por los que sufren de esquizofrenia. Podemos pensar en ella como una prisión de la mente. Las personas con esquizofrenia y sus familias normalmente carecen de apoyo tanto de la comunidad cristiana como de la médica porque ninguna tiene todas las respuestas. La iglesia debe ayudar a todos, incluidas las personas con esquizofrenia y sus familias. Las personas que luchan contra las enfermedades mentales deben ser consideradas parte de un campo de misión. Necesitan que el evangelio les ayude a entender dónde se encuentra Dios en el escenario y que hay esperanza en Jesús.
Aunque la Biblia no habla específicamente de problemas mentales o psicológicos, sí menciona la sanidad de todo tipo de enfermedades. El Señor actúa no sólo a través de milagros, sino también a través de medicamentos, cirugías, consejería y cambios en el entorno. Él no quiere que nadie quede en un sufrimiento sin esperanza, y llama a todos a venir a Él con sus preocupaciones para encontrar la vida (Mateo 11:28-30). El Señor también llama a Sus hijos a transmitir el amor y el Evangelio a los que sufren, especialmente a los más vulnerables (Santiago 2:1-4). La Biblia dice que todo el que invoque el nombre del Señor se salvará (Romanos 10:13). Los que sufren de esquizofrenia pueden tener esperanza en Jesús para tener una vida más abundante (Juan 10:9-11). El Señor puede usar todas las cosas para el bien de ellos.
Hay actos que no son libertad de expresión, sino claramente, actos de mala educación
ResponderEliminarHoy en día se confunden los dos conceptos,porque hay manipuladores de un extremo y del otro,del espectro político, que les interesa vivamente
Padre Fortea,su visión es entendible para mi, para ciudadanos formados dentro de parámetros normales por así decirlo, pero hoy aumenta el criterio de la irreverencia y tratar de penalizar dichas conductas, Usted bien lo dice causaría una reacción impactante😱, aquí en mi País los viejos decían "es peor el remedio que la enfermedad" 😃
ResponderEliminarÁnimo, somos más los que procuramos andar en rectitud 👏
Cierto. Además me maravillan estos "progresistas", tan empeñados en progresar hacia el abismo y de paso arrastrar a quien se opone so pena de ser cancelado socialmente.
ResponderEliminarPor cierto, impresionante como aceleran los alemanes en un progreso que lleva a la Iglesia de ese país (de momento de ese país) hacia las cuadras del mundo.
Totalmente de acuerdo, si alguien quiere gritar o insultar, puede ir al Lago de la Casa de Campo y gritarle a las carpas, seguro que a ellas no les importa, y si les importa que se aguanten. Hay otra forma y es matar marcianitos en una sala de juegos.
ResponderEliminarLo de la semana en la cárcel con el Código Penal español no podría ser, porque total para uno o dos que va a gritar, hay que reformar gran parte de éste. En España hay delitos tipificados en el CPE (Código Penal, no Conferencia Episcopal) que sino tienes antecedentes penales no vas a la cárcel, por lo menos la primera vez. Si por lanzar gritos o insultos se fuera a la cárcel, los primeros en ir serían algunos políticos.
Hablando en serio, se le podría poner una multa importante, y en caso de insolvencia, tendría que pagarlo con cárcel, esto si se podría hacer, supongo.
ResponderEliminarHabía una frase que hace años se repetía mucho que decía, "tu libertad acaba donde empieza la mía" y es así. No todo vale en pro de la libertad, porque los demás también tenemos derechos y libertades y queremos que sean respetados.
Lo que pasa es que también podría suceder que los pudientes pagasen la multa, o se hiciera cargo el Seguro de Responsabilidad Civil, y a final la ley sólo se serviría para meter en la cárcel al pobre ignorante.
ResponderEliminarHe visto los YouTube y las pompas fúnebres británicas es un espectáculo. Un gran espectáculo. Me ha gustado verlo. Pero muy bonito como espectáculo y para vivos. Al difunto o difunta esas pompas, ni otras, le sirven. Cuando ya no tienes tu cuerpo, lo único que te ayuda, sino estás en el cielo, ni en el infierno; lo único que te ayuda, son las oraciones y sufragios.
ResponderEliminarCuando aprenderemos que sólo tenemos esta vida para ganar la otra. Y cuando aprenderemos que esta vida es muy corta, que cuando quieres darte cuenta, has agotado tu tiempo y ya no habrá más tiempo para ganar la otra vida que es la que interesa.
Creo que debemos centrarnos un poco más, y saber como decía Santa Teresa de Jesús a sus monjas, que aquí no hemos venido a regalarnos. ¿Lo conseguiremos...?
Es cierto, todo ese ceremonial tan solemne y vistoso, es cara a la galería, lo verdaderamente importante es el alma de la difunta,y allí en el otro mundo no hay monarquías, todos somos igual ante la Justicia de Dios
EliminarTotalmente de acuerdo Padre Fortea!!!
ResponderEliminarBastante tendencioso achacar exclusivamente a la extrema izquierda hostigamiento y acoso. No eran precisamente de extrema izquierda los que pasaron meses acosando a la familia de Pablo Iglesias (que no es santo de mi devoción) a la puerta de su casa ante la pasividad de jueces y medios de comunicación. El que este libre de pecado...
ResponderEliminarDe acuerdo, los extremos se tocan
EliminarMuy bien dicho
ResponderEliminarAunque...creo que en UK no hay izquierda como la de España.
Creo que está definición de la libertad del Catecismo es bastante clara: "No hay verdadera libertad sino en el servicio del bien y de la justicia. La elección de la desobediencia y del mal es un abuso de la libertad y conduce a la esclavitud del pecado..."
ResponderEliminarLa izquierda o extrema izquierda es un remedo de libertad luciferina y consecuencias satanescas. Porque ni lucifer y satanás son el mismo y ni sus métodos lo son, pero sus fines si que lo son. Solve et coagula. El mal destruye y construye el mal. El mal nunca dejara de ser el mal.
ResponderEliminarVivimos en una sociedad enferma Padre Fortea por causa de varios factores químicos de nuestra alimentación y medio ambiental.Estamos abocados a sucumbir como especie humana sea por el castigo divino o por nosotros mismos.
ResponderEliminarDesde luego todo cuanto ha dicho usted tiene mucha razón hay que tener respeto y educación.
Que Dios le bendiga.
No estoy segura pero me parece que en una obra de teatro, si eres espectador y empiezas a gritar proclamas políticas, cometes, si no un delito, por lo menos una falta. Aunq es algo q no suele suceder.
ResponderEliminarEn la calle si, la libertad de expresión es plena mientras no injureis o calumnias a alguien.
Mi opinión es que en la calle no puedes reprimir la libertad de expresión. Empezaría a ser un Estado cohercitivo.
Empezar a gritar en una boda cuando los novios están en la calle? No lo he visto nunca, pero n pienso que no puede reprimir se por las autoridades.
Acudir al domicilio de alguien todos los días a gritar barbaridades, opino que si debe reprimirse. Porq es inhumano e insoportable, para las personas que habitan el domicilio y para los vecinos.
Si, la izquierda piensa que está en posesión de la verdad. Y no tiene límites a a hora de rebelarse.
También es cierto que llevamos más de 40 años de democracia y por el momento, la izquieda ha aceptado las reglas del juego.
Con artimañas para salirse con la suya, pero aquí estamos.
La derecha tb debería saber plantarle cara. Pero es cobarde. Y a veces usa artimañas, como ellos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBien dicho
ResponderEliminar