martes, septiembre 01, 2020

El gnosticismo siempre ha sido incompatible con el Evangelio



Estimad Marial: Mi novela te defraudará cuando aborde la gnosis. Pues lo haré de manera muy rápida. La razón es que reconozco que mi conocimiento del tema es mínimo. Pero es un tema tan amplio que si me meto en profundidad colonizaría un tercio del último tomo. Por eso afrontaré el tema lo más profundamente posible, pero yendo a las conclusiones después de haber leído a los que saben. Cualquier buen artículo o vídeo os lo agradeceré. He escuchado en youtube a Antonio Piñeiro sobre este tema. Con toda sinceridad, como siempre, me ha defraudado. Creo que vale la pena que diga algo de este profesor emérito.

...............................

Antonio Piñeiro tiene la mayor reputación posible en los medios de comunicación españoles acerca del cristianismo primitivo. Le he escuchado muchísimo, buscando en vano conocimiento sobre la época. (Le conozco por muchas, muchísimas, de sus conferencias, no por sus libros. Valga esta observación.) Mi búsqueda de datos en él ha sido en vano, porque cuando da una conferencia o habla en un vídeo, uno solo escucha a un fanático.

Estoy seguro de que él (fruto de sus años de docencia) podría contar muchas cosas, muchos datos. Pero siempre se pierde en su discurso de opiniones y más opiniones que son lugares comunes de todos conocidos, y no sale de ahí. En sus conferencias, se limita a dar una serie de lugares comunes y a despacharse contra el cristianismo en general y la Iglesia Católica en particular.

Es una pena, porque escucho con grandísimo respeto a todo experto por más que sea anticristiano o anticatólico. Pero si toda la conferencia es solo eso, lugares comunes contra la fe en Jesús, pues entonces es una pérdida de tiempo.

Lamento haber sido muy duro con él. Él lo ha sido más contra la Iglesia. Admiro a escritores y profesores de universidad (pienso en varios nombres concretos) que han escrito contra el cristianismo. Eso no me ciega. Pero los medios de comunicación son óptimos para elevar a los individuos que menos se merecen esa elevación. Piñeiro es un fanático cuyo tono al hablar es el de un fanático.

...............................

Es verdad que mi práctica espiritual está centrada en la meditación individual, no en oraciones comunitarias. Resulta paradójico que alguien que siempre está poniendo grandes coros para liturgias de las horas en todos mis edificios, en realidad, lo haga para los demás. Yo siempre prefiero el rezo individual de las horas.

Es paradójico que alguien que como yo siempre está ideando inmensos edificios eclesiásticos, sin duda, prefiero un pisito sencillo.

...............................

El curioso caso de Benjamin Button: Una última cosa, el momento del discurso en que el presidente Theodor Roosevelt escucha y se quita el sombrero en señal de respeto me pareció, la primera vez que lo vi, estremecedor. Y, años después, me sigue pareciendo igual de estremecedor que la primera vez.

https://www.youtube.com/watch?v=r9DMoC9jQhU

98 comentarios:

  1. Jajaja! El mio me encanta a solas al siguiente estilo.

    https://www.youtube.com/watch?v=KbZxwVTpriA

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. O La siguiente forma frente al santísimo, pero me toca en compañía, de las otras adoradoras.

      https://www.youtube.com/watch?v=36H29LMKaxM

      Eliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El gnosticismo, esta relacionado con la masonería, tener una idea, tocaría leer libros relacionado con esoterismo, ocultismo, kabalá,fracmasoneria, para sacar una conclusión, el problema tiene caminos tenebroso.

      Autores ni idea.

      Eliminar
    2. También la new age resucita todo del saber de la gnosis.

      Eliminar
    3. Iké

      De acuerdo y también es una rama de la masonería.

      Eliminar
    4. https://ec.aciprensa.com/wiki/Gnosticismo

      https://es.catholic.net/op/articulos/13952/cat/598/historia-del-gnosticismo.html

      No sé más.

      Eliminar
    5. Arwen, el gnosticismo apareció en el siglo I entre grupos judíos y cristianos. Es un fenómeno judeo-cristiano que renace de sus cenizas siempre que el cristianismo entra en crisis. Y la crisis de ahora es mucho más profunda de lo que aparenta.

      Eliminar
    6. Sinceramente yo creo que es una pérdida de tiempo leer libros de esoterismo, ocultismo, fracmasonería y similares. Mejor leer cosas que nos unan, que nos ayuden a ver lo que de Cristo hay en el otro, en ese que nos produce rechazo, para darnos cuenta de que Cristo nos está produciendo rechazo, y así ver la necesidad de curación que tenemos nosotros primero.

      Eliminar
    7. Peregrino

      Le hablo al P. Fortea, que si quiere sacar su propia conclusión y ver como es el gnosticismo tendría que ver esos temas, porque lo diga otra persona no quiere decir que es muy válido lo que dice.

      Eliminar
    8. Esta cita ya la había compartido, pero me idéntifico con ella, atribuida Santa Teresa de Calcuta:"Amo a todas las religiones, pero estoy enamorada de la mía".

      Eliminar
    9. Hay que comprender del P. Fortea de lo que quiere prevenir, el nazismos y otros movimientos políticos lo han utilizado para acabar con el cristianismo.

      Eliminar
    10. Ah, ya entiendo. Perdón. Es para hacer un estudio sobre el gnosticismo. Que por cierto no sabía que la kábala judía tuviese que ver.

      Eliminar
    11. --Sinceramente yo creo que es una pérdida de tiempo leer libros de esoterismo...

      --¿Hay libros más esotéricos que el Apocalipsis? Lo veo difícil. De este libro han salido las sectas más destructivas. Por ejemplo los davidianos de la Masacre de Waco.

      Eliminar
    12. La cábala judía debe de ser un rollo infumable. La directora del Centro de Interpretación de la Mística (Ávila) se enfadó conmigo y me eliminó como amigo en Facebook por decir que no estaba muy interesado en la cábala. Hay católicos para todos los gustos y uno recibe bofetadas de las personas más inesperadas.

      Eliminar
    13. También los gnósticos usan ritos egipcios.

      Eliminar
  3. Hay un capítulo titulado “nosotros los agnósticos “ en la literatura de Alcoholics Anonymous (alcoholicos anonimos) no se si le sirva . No lo tengo a la mano pero en googlee lo encontrará.
    Dios nos guarde siempre.

    ResponderEliminar
  4. Respuestas
    1. ¿También lo ha leído?
      Supongo que no.
      Yo he empezado a hacerlo, gracias a Usted.

      Eliminar
    2. Es anticatólico.

      Eliminar
    3. Pero es un buen escritor.

      Eliminar
  5. Gnosis


    It

    Uy

    A mí no me gusta mucho, sobre todo las nuevas ramas de la gnosis me provoca un malestar físico...

    Pero si es parte de la historia y además de la trama del libro, con gusto.

    ResponderEliminar
  6. 🤭🤣🤣🤣🤣

    Me causa dolor estomacal gnosis!!!

    🤷
    🤭🤭🤭🤭🤣🤣🤣🤣🤣

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. La sana doctrina tiene que estar clara

    Dar su bendición a una celebración islámica en terrenos sagrados gaélicos en Croke Park".

    "Esto no es meramente un escándalo, es un pecado mortal", que recalca la petición, al arzobispo de Dublín, Diarmuid Martin por "haber olvidado el primer mandamiento",arzobispo que da su bendición a una celebración islámica del sacrificio de animales



    https://www.irishpatriots.com/excommunicate_heretical_archbishop_diarmuid_martin

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sharia Appeasing Priest Confronted! Ballyhaunis, Co. Mayo!

      https://www.youtube.com/watch?time_continue=27&v=npBCJ2d3ec4&feature=emb_logo

      Eliminar
    2. https://www.thetablet.co.uk/news/13263/dublin-archbishop-condemns-racism-and-intolerance

      Eliminar
    3. ¿Que espera la jerarquía de la Iglesia para mandar a ese obispo a su casa? ¿no hay autoridad en ésta Iglesia?

      En mi oficina tengo empleados subalternos que están bajo mis ordenes, cada uno de ellos tiene tareas asignadas; si uno de ellos, ante mis narices, hace mal su trabajo y, como consecuencia de ello causa estragos a la compañía mi deber es removerlo antes de que siga causando daño, pero si, por el contrario, permito que siga trabajando mal, eso se llama sabotaje.

      ¿No hay en esta Iglesia alguien que pueda mandar a su casa a otros esos sacerdotes y obispos que hacen mal su trabajo?

      Eliminar
    4. Sincerar la nuevas formas de hacer las cosas, el video esta yutube, MOSLEM IMAN ....ORANDO,....

      Imán1​ (en árabe, إمام (imām), "que predica la fe"), también escrito como imam,2​ es una posición de liderazgo en el islam.

      El término se utiliza para llamar a la persona que dirige la oración colectiva en una mezquita y en una comunidad musulmana entre los musulmanes suníes

      Sharia Appeasing Priest Confronted! Ballyhaunis, Co. Mayo!


      TENGO LOS VIDEOS

      Eliminar
    5. MOSLEM IMAN ....ORANDO.... a quién DENTRO DE LA IGLESIA CATÓLICA,ST.PATRICKS CHURCH

      Jua 10:9 Yo soy la puerta;
      si uno entra por mí, estará a salvo;
      entrará y saldrá
      y encontrará pasto.

      Eliminar
    6. https://www.youtube.com/watch?v=npBCJ2d3ec4

      Sharia Appeasing Priest Confronted! Ballyhaunis, Co. Mayo!

      Eliminar
  9. Hola Padre Fortea un saludo de paz y bien

    ResponderEliminar
  10. Padre aunque llega un pelín tarde mi opinión por fin he podido ver la película del crepúsculo de los dioses y la verdad que la definiría como "original" por el argumento, me ha sorprendido porque no veo que pegue con las películas de la época. Lo que me molesta es que la película empieza desvelando el final,de manera que ya sabes cómo va a terminar. La actriz principal borda el personaje, no digo que el mayordomo no lo haga bien, pero ella...como gesticula, las miradas que pone es súper expresiva. Ya solo por verla actuar a ella me ha merecido la pena verla. Muchas gracias por recomendarnosla 🥰

    ResponderEliminar
  11. Charlie Hebdo vuelve a publicar las caricaturas por las que atacaron los yihadistas.


    https://www.elmundo.es/internacional/2020/09/01/5f4e3a1afc6c83626c8b4627.html

    ResponderEliminar
  12. Gracias padre Fortea por el feedback sobre Piñero. Siempre le he visto presentado como una eminencia pero yo desde mi ignorancia he sacado nada en claro de lo que dice. Y las verdades nos gusten o no, son claras. Habla y habla pero no dice nada. Siempre me interesó conocer su opinión y me parece ajustada a la realidad. Gracias.

    ResponderEliminar
  13. Gracias padre Fortea por el feedback sobre Piñero. Siempre le he visto presentado como una eminencia pero yo desde mi ignorancia he sacado nada en claro de lo que dice. Y las verdades nos gusten o no, son claras. Habla y habla pero no dice nada. Siempre me interesó conocer su opinión y me parece ajustada a la realidad. Gracias.

    ResponderEliminar
  14. Yo ví una entrevista a Piñeiro y debo confesar que me sorprendió mucho. Porque escuchar a un hombre de ciencia (así lo presentaron), al que se le presupone algún grado de desafectación racionalista, de rigor y equilibrio en la exposición de sus hipótesis... y de pronto contemplar cómo se va enfureciendo por momentos, cómo su ira se torna prácticamente enajenación. Esto ya lo desautoriza para cualquier exposición pretendidamente científica, en cualquier parte. Y ya me entristecí un poco, porque ahí se enseñaba ya sin disimulos la parte oscura del ser humano entregado a su irracionalidad, esa que en una discusión de tráfico saca la recortada y deja moñeco al primero que le lleve la contraria. Ví en sus ojos la hondura de Puerto Hurraco. Una pena, porque el tipo, de primeras, me había caído bien.

    ResponderEliminar
  15. ...y yo sigo aprendiendo mucho con los videos y los escritos del p.fortea. Gracias

    Hablar y escuchar de Dios es para mí una gran alegría, me regenera en mis pensamientos y en mis actitudes.

    Si, estamos invitados a hablar de la verdad con la verdad; sobre todo, como parece, mucho más en este tiempo que se aprecia y se percibe un tanto más difícil que el de otros. Con la verdad pura del evangelio.

    Los cristianos siempre han sido vistos, como unos fuera de sí, como locos, tontos, fanáticos, perdedores de tiempo, hasta endemoniados: habrá cambiado ese concepto de un cristiano?
    Es la actitud que uno tenga dentro, hacia el otro, lo que hará que uno se edifique, se ayude ó se perjudique.

    Hechos 26,24-25
    [24]Mientras estaba él diciendo esto en su defensa, Festo le interrumpió gritándole: «Estás loco, Pablo; las muchas letras te hacen perder la cabeza.»
    [25]Pablo contestó: «No estoy loco, excelentísimo Festo, sino que hablo cosas verdaderas y sensatas.

    Mateo 5,37
    [37]Sea vuestro lenguaje: "Sí, sí"; "no, no": que lo que pasa de aquí viene del Maligno.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los cristianos siempre han sido grandes eruditos. Unos llevan la fama y otros la cardan.

      Eliminar
    2. Si Iké, es tu definición de un cristiano. Para mí, cristiano es aquel que mataron por su fé, aquel que quemaron, aquel que crucificaron o aquel que decapitaron, y también es el que siempre sufre la persecución, la tribulación, el malestar, la incomprensión, en sí es el que lleva siempre la cruz; esa cruz que le identifica como cristiano; el que no lleve esa cruz, definitivamente solo será una "buena persona" pero no cristiano; no hay cristiano sin cruz, el amor demanda si o si un sufrimiento, si no se sufre no puede llamarse amor a lo que pueda sentir por el otro. Y es precisamente ese sufrimiento lo que nos va a acercar a Dios.
      Ya se canta de un texto de las escrituras sagradas lo siguiente:

      "La Cruz gloriosa del Señor Resucitado, es el árbol de salvación, en el yo me nutro, en él me deleito, en sus raices crezco, en sus ramas yo me extiendo"

      Eliminar
    3. Sto Tomás de Aquino, Mendel, Lemaitre, etc... fueron grandes cristianos.

      Eliminar
    4. El vivir cada día realizando sus tareas diarias también es de buen cristiano, creo que lo dijo Sta Teresa de Jesús «entre los pucheros también está Dios».

      Eliminar
    5. Tomás de Aquino de Aquino además de grande, era gordo, muy gordo.

      Eliminar
  16. "Jesús: En todos los estados de una vida, puede uno permanecer fiel a su Dios. Aquel que Me ama por Mis dones, no conocerá jamás la amplitud de Mi Amor y su plenitud en él...
    Aquel que Me ama en la desolación, en la indigencia de su ser, incluso y sobre todo si este amor solo se mantiene por la voluntad: aquel recibirá el Amor de Mi Santo Corazón en su totalidad y Mis dones en abundancia.
    Date a Mi sin reserva, para que Yo me dé plenamente a ti. Tu única fuerza está en Mi!"
    Diario de Margarita, 4/03/1977

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Enric, por esa bella reflexión
      Me gusta tu humildad. Siempre estás ahí sin hacer ruido y sin dejarte ver demasiado pero con la palabra necesaria en el momento justo
      Gracias

      Eliminar
    2. "De todos modos para vos no es novedad
      que el mundo
      y yo
      te queremos de veras
      pero yo siempre un poquito más que el mundo"
      Mario Benedetti

      Eliminar
  17. Está la página web «mercaba.org» que explica muy bien el agnosticismo.

    ResponderEliminar
  18. Es Antonio Piñero, no Piñeiro. Es andaluz, nacido en Chipiona (Cádiz) y no creo que tenga nada de gallego.

    ResponderEliminar
  19. Perdón por mi ignorancia, pero, ¿quién es este Piñeiro o Piñero?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es Piñero. ¿No tienes Google o Wikipedia?

      Eliminar
    2. Antonio Piñero Sáenz (Chipiona, España, 14 de agosto de 1941) es un filólogo, escritor e historiador español, especializado en la vida de Jesús de Nazaret, el judaísmo anterior al cristianismo, la fundación del cristianismo, y en general en lengua y literatura del cristianismo primitivo analizadas desde una perspectiva científica. Es especialmente conocido por la autoría de numerosos libros (incluyendo ensayos, novelas históricas y traducciones) y artículos académicos, y por su activa labor de divulgación.

      Wikipedia

      Eliminar
    3. A mí no me gusta ni un pelo. Saber sobre Jesús sin amar a Jesús es algo muy raro.

      Eliminar
    4. Perdón. Por alguna razón no se me había ocurrido que tuviese artículo y todo en Wikipedia. Va el enlace:

      https://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Pi%C3%B1ero

      Por otro lado a menudo pregunto para enterarme de algo más que la info fría y sólo de datos factuales que pueda encontrar cualquiera en Google. Existe mucho más conocimiento FUERA de Google y Wikipedia que dentro. Por ejemplo esta interesante valoración: “no me gusta ni un pelo. Saber sobre Jesús sin amar a Jesús es algo muy raro”.

      Eliminar
    5. Es que Antonio Piñero es más frío que un témpano de hielo. Me pregunto si a lo largo de su vida habrá amado a alguien. Es una pregunta que me hago, no es una acusación.

      Eliminar
  20. Un escritor ¬historiador de temática religiosa

    ResponderEliminar
  21. «Cállate y sal de este hombre»

    Hay personas que cuando hablan captan profundamente nuestra atención. Sientes, al escucharlas, como si te conocieran interiormente y te estuvieran diciendo lo que estás viviendo o experimentando. Son tan claras y simples sus palabras que no hay que hacer esfuerzo para comprenderlas. Son tan sencillas y hondas a la vez, que logran adhesión e identificación inmediata.

    Estas personas son las que te ayudan a entrar al propio interior y te señalan el camino donde encontrar las respuestas que andamos buscando. Te invitan a escuchar la Voz de la Sabiduría que habita en todos nosotros, porque es precisamente de esa fuente interior de donde brotan las suyas.

    Las palabras que nacen de nuestro interior tocan la profundidad de todo ser humano. Y no necesitan ser elocuentes para convencer a nadie, porque se puede reconocer que en ellas hay verdad. Tienen un efecto sanador cuando están llenas de aceptación y reconciliación.

    En la actualidad hemos convertido a las palabras, y a la comunicación en general, en un arma de destrucción masiva. Difícilmente hablamos con los demás buscando comunicar algo desprovisto de mezquindad e interés personal, sino que disparamos críticas y mensajes apocalípticos para favorecer la propia postura.

    Lo que decimos ya no son un medio para descubrir la verdad sino para forzar y doblegar la razón de los demás. La autoridad de lo que expresamos no está en el tono, ni en la banda, bastón o sillón presidencial, sino en la verdad y coherencia de vida de quien la transmite. Las palabras que ofenden, reprochan, castigan o condenan, brotan de ese lado oscuro que todos llevamos dentro.

    El discurso que se ejerce con violencia y prepotencia llevan el sello de la soberbia y el orgullo, porque maltratan y humillan. No utilicemos jamás las palabras como un arma para agredir cruelmente, sino para construir la concordia, buscar consensos e instaurar la paz. Jesús se dirigió a un demonio y le dijo: «Cállate y sal de este hombre». El demonio arrojó al hombre al suelo y dando un grito lo dejó en paz.

    P. Javier Rojas, SJ

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Juan Julio, es un texto muy hermoso y útil en este tiempo en que las palabras no nos cuestan.
      Este texto que habla de las palabras que nos hacen bien y nos hacen crecer me recuerdan a una frase en labios de mi primer director espiritual: "Solo los santos cuando nos golpean nos hacen bien"

      Eliminar
    2. Hitler hablaba con esa agresividad.

      Pero es normal que triunfase. El pueblo alemán estaba desesperado y pasándolo fatal. Si no hubieran pasado esa hambre y esa recesión brutal no habría triunfado.

      Eliminar
    3. Importantísimo el último párrafo y muy acertado para este blog.

      Eliminar
    4. ¿Sólo acertado para este blog?

      Eliminar
    5. Sólo no, pero muy idóneo para ciertos comentarios que se vierten en él.
      Que cada cual saque sus propias conclusiones. Sin más

      Eliminar
    6. Sí, eso es verdad: a menudo ejercemos un discurso violento y prepotente, que en realidad es soberbia y orgullo, y en vez de ayudar y unir, maltrata y humilla. Yo al menos lo hago, y lo peor es que me doy cuenta y sigo haciéndolo. ☹

      Eliminar
    7. --Sólo no, pero muy idóneo para ciertos comentarios que se vierten en él.

      --¡¡¡Queremos nombres!!! ¡¡¡Queremos nombres!!! ¡¡¡Queremos nombres!!!

      Eliminar
    8. --Yo al menos lo hago, y lo peor es que me doy cuenta y sigo haciéndolo.

      --Es que tú eres un Superpecador de la Pradera. Los demás somos pecadores corrientes y molientes.

      Eliminar
  22. “Cuando uno se encuentra con una persona gay, debe distinguir entre el hecho de ser gay del hecho de hacer ‘lobby’, porque ningún lobby es bueno. Si una persona es gay y busca al Señor, y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarlo?”

    (Papa Francisco, a los periodistas en el avión que le trasladó de Río de Janeiro a Roma).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa pregunta, lanzada por el Papa, sacada de su contexto, fue muy mal interpretada... fue manipulada por los medios.

      Eliminar
    2. Pero tú y yo no somos "los medios" y podemos apreciarlas en toda su verdad.

      Eliminar
  23. La imagen de hoy: así serán las antenas de 6G.

    ResponderEliminar
  24. Una canción que hace llorar cuando sientes presente su letra en tu vida ♥️

    https://youtu.be/_LggIT0AT9Y

    ResponderEliminar
  25. 💌

    Comunicado


    A partir de hoy en los grupos de los sermones de Fortea, en WhatsApp y Telegram, se están compartiendo los sermones en orden descendente.

    Del último registrado al primero con el afán de que puedan a darse a conocer todos los audios.

    Recuerde que si quiere integrarse a esos grupos puede dar click, en los siguientes enlaces.

    Por WhatsApp


    Por Telegram

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. PD. Los totales de multa se publican mañana 2 septiembre horario México.

      Recuerde que la aportación es voluntaria y siempre puede negarse. Al final puede ser algún regalo físico o espiritual.

      Eliminar
  26. "El gnosticismo siempre ha sido incompatible con el Evangelio"
    Creo que una de las razones es por pretender tener el conocimiento total, incluso sobre las cosas invisibles del más allá, sin el concurso de la Fe.
    Mientras vivimos en este cuerpo mortal, el límite de nuestro conocimiento lo marca nuestra capacidad intelectual, determinado por la biología y el aprendizaje. Todo lo que no podemos percibir y conocer intelectualmente, y que necesitamos saber, nos lo regala Dios a través de la FE.
    Me parece...

    ResponderEliminar
  27. No conocía a este Dr. Piñero, y leyendo ahora su curriculum y escuchándolo un poco, como primera impresión me llama MUCHO la atención que, considerándose tan erudito y “experto actual” en Jesús de Nazaret, parece ignorar completamente el valor de la oralitura y su importancia como fuente tanto histórica como de agente crador de cultura (precisamente en un tiempo, como el siglo I, donde la mayoría de la sociedad no conocía la tecnología de la escritura pero funcionaba y avanzaba perfectamente como pueblo, basándose en la TRANSMISIÓN ORAL). Sorprende esa miopía de histórico presentismo, ya rechazada como método en todas las universidades de prestigio. ¡No se puede obviar la TRADICIÓN sino que hay qie considerarla de igual valor que las fuentes escritas! Es como si aprendo a leer sólo las vocales porque las consonantes (que son muchas más) no me resultan relevantes, y sin embargo leo textos y opino sobre ellos. Debe ser que así confunde el Señor a los sabios de eate mundo.

    Me viene a la cabeza lo que el mismo Jesus al que este erudito pretende conocer dijo:

    En aquella hora, se llenó de alegría en el Espíritu Santo y dijo: «Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos, y las has revelado a los pequeños. Sí, Padre, porque así te ha parecido bien. Todo me ha sido entregado por mi Padre, y nadie conoce quién es el Hijo sino el Padre; ni quién es el Padre sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar».

    (Fuente: Biografía de Jesús de Nazaret, por el historiador y doctor Lucas de Antioquía —conocido por los cristianos como ‘San Lucas’—, capítulo 10, versículos 21-22)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por otro lado, se me ocurre que podemos orar por este hermano nuestro Dr. Piñero al que eo Señor ha confiado tantos talentos (su erudición, etc.), para que el Señor le abra los ojos a su ceguera y tenga un encuentro con Él, reconociéndolo como la Fuente de todo lo visible y lo invisible. ¡Cuán fascinante será ver el fruto de este Dr. Piñero cuando eso suceda y por fin le cuadre todo lo que sobre Él ha estudiado!

      «Nos hiciste Señor para ti…»
      (S. Agustín)

      Eliminar
    2. Que bueno eres, peregrino, cuanto tengo que aprender de ti😔

      Eliminar
    3. Gracias. (Aunque… ¡ojalá fuese yo bueno!)

      Eliminar
    4. Lo eres si amas al Señor el concede la gracias, lo del orar por ese señor sería pedir para que en su corazón hubiese más humildad.

      Eliminar
  28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  29. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que no has leído bien el texto que ha puesto el padre Fortea, buscaba «substancia» y le da «restos» Piñero.

      Eliminar
    2. También he escuchado a Piñero en debates y se me ha caído el alma a los pies escuchándole decir: "Que las listas del linaje de Cristo no se sustentaban de ninguna forma históricamente"(excluyendo las razones de los hagiógrafos al exponerlas) o " que Cristo buscó recomponer las doces tribus de Judá y por eso nombró doce apóstoles, pero que fracasó en su intento".

      Eliminar
  30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  31. Anónimo3:32 p. m.

    Seria interesante un debate entre usted y Antonio Piñeiro. Se que seguramente jamás pasara pero eso no le quita lo interesante que seria.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gustaría más, ver ese debate entre Piñero y el Padre Luis Toro.

      Eliminar
  32. Según Eslava el paso de Jesús a Jesucristo con todo lo que conlleva se debe a San Pablo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, así es. Es un tema que defienden todos los ateos. San Pablo fundó la IC, Cristo predijo el fin del mundo en el siglo I, etc...

      Eliminar
  33. Esta noticia parece interesante :


    https://www.elespanol.com/cultura/historia/20200901/identifican-ciudad-jesus-realizo-milagro-debatido-hallazgo/517448649_0.html

    ResponderEliminar
  34. Antonio Piñero es un hombre sin fe. No puede reconocer la dimensión divina de Jesús. Va hacia él, sigue sus pasos, y no lo encuentra.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues en las preces de pa misa de hoy miércoles la 2ª era: “por los que no te conocen aún, Señor”.

      Eliminar
    2. Todo es gracia, definitivamente. Dios no le ha dado la gracia de la fe. Posiblemente tenga el corazón endurecido.

      Eliminar