Hace unos días, hice una pregunta en el blog. La pregunta era acerca
de una banda y la condecoración que llevaba el presidente de España. Era a ver
si alguno de los lectores sabía darme razón de qué distinciones se trataba:
https://blogdelpadrefortea.blogspot.com/2021/04/tambien-yo-pregunto.html
No recibí ninguna respuesta. Lo cual lo consideré normal porque se
trataba de una pregunta cuya respuesta requería conocimientos muy
especializados. Pero he aquí que ayer recibí la respuesta de un lector chileno.
No digo su nombre (ni ningún detalle más sobre su persona) porque así lo ha
preferido él.
Pero lo cierto es que su email demuestra un conocimiento sobre el
tema digamos que “fastuoso”. Madre mía, en cualquier campo, siempre nos
encontramos con alguien que sabe una barbaridad. Me ha dejado admirado. Así que
os pongo su respuesta íntegra. Las rojitas son mías para destacar algunos
detalles, pues su texto está repleto de detalles interesantes.
Ah, una cosa más, he puesto el email íntegro y no solo los datos, porque es un email que muestra humildad. Otra persona hubiera dejado pequeños detalles inconscientes de soberbia. En este caso, el tono de la persona queda patente justo de lo contrario.
Estimado padre:
Con el ruego que Vd. quiera perdonar mi tardanza excesiva en terminar los
comentarios a su obra “La decadencia de las columnas jónicas” —que, en mi
descargo, puedo exponerle que mis ocupaciones profesionales en pandemia han
aumentado, de modo que me quedan pocas horas de la semana para cumplir con este
compromiso, por lo que pido su comprensión—, me atrevo a responder a su
pregunta planteada en la entrada de su blog, de ayer jueves 29 del corriente,
dado que algo de estos temas me dediqué a estudiar en mi época universitaria
(Derecho Premial).
Sus dos preguntas
pueden contestarse en una sola (aunque extensa) respuesta:
El presidente Sánchez exhibe los símbolos de la “Orden del Sol” de la República del Perú, instituida en 1821, en su grado de Gran Cruz.
Como es tradición dentro de la regulación jurídica de las órdenes de caballería
(sean éstas históricas, estatales o pontificias), el segundo mayor grado de
caballería se llama “Gran Cruz”, el cual se suele reservar como recompensa de
honor a los Jefes de Gobierno, mientras que el grado máximo distinción, el
“Gran Collar”, se reserva a los Jefes de Estado. En este caso, la regulación de
la orden peruana sigue ese uso premial.
Las manifestaciones del grado de Gran Cruz —sea cual fuere la orden estatal, pontificia o aun sui generis por su inmemorial origen medieval, como la Orden de Malta- consisten en la "banda" y la "placa".
La banda es una cinta de seda moaré del color de la orden, instituido en sus estatutos, unida en sus extremos por un rosetón de la misma tela, portando en el centro del rosetón la venera o símbolo distintivo de la recompensa. La banda es un remanente del cinto que portaba la vaina de la espada del caballero (arreo) y, por esta razón, la banda no tiene la misma forma ni anchura si el agraciado es una mujer, un eclesiástico o una religiosa, en tanto que estas personas no se desempeñaban en el arte de la guerra. Así, el ancho de la banda de la mujer es más estrecho que el ancho de la banda de un varón; mientras que la banda otorgada a los religiosos se elabora de tal manera que pende sobre ambos hombros, terminando unida en punta a la altura del pecho del varón eclesiástico, lo que en diplomacia se llama “banda en muceta” (véase, por ejemplo, las pinturas del cardenal Richelieu, quien se hacía retratar con la Orden francesa del Espíritu Santo, con la banda "en muceta").
En cuanto a su uso, la banda se lleva sólo si el hombre agraciado viste de uniforme militar de gran gala, de frac, o de traje talar o monacal; y si es una mujer la agraciada, si usa vestido largo de gala, o su hábito regular. Tratándose de varones y mujeres no eclesiásticos, la banda se lleva terciada, desde el hombro derecho y al costado izquierdo, a la altura de la cadera (salvo la Orden de la Jarretera inglesa, que se lleva desde el hombro izquierdo al costado derecho), aunque también se admite que el varón pueda llevarla debajo de la axila derecha y al costado izquierdo, ajustándose por la espalda con alfileres de seguridad o “imperdibles”, o bien con botones, si la banda tuviere ojales. No se admite más que una banda para su uso.
Adviértase finalmente que si el agraciado es un
varón de cargo civil, la banda terciada deberá llevarla por debajo del chaleco
blanco del frac si en la recepción social no hay presente Jefe de Estado alguno
o el representante máximo de un sujeto de derecho internacional (como lo es el
S.S. el papa respecto a la Santa Sede, si bien es, asimismo, Jefe de Estado de
Ciudad del Vaticano), pero si alguna de estas dignidades estuviere presente en
la manifestación social, el agraciado deberá llevar la banda por encima del
chaleco, pero debajo de la chaqueta del frac.
En cuanto a la placa, esta joya se confecciona en metal, figurando rayos o puntas de estrellas en su anverso, esmaltándose en su medio el blasón o símbolo distintivo de la recompensa, mientras que en su reverso lleva incrustado un alfiler de seguridad o “imperdible” para prender la placa al vestuario. Esta joya expresa, por lo general, a los grados de Gran Collar, Gran Cruz y Gran Oficial en las órdenes y condecoraciones, que tienen el primer, segundo y tercer lugar de precedencia dentro de ellas, respectivamente.
Así, en cuanto al "Gran Collar", se
porta el collar de la orden, más la banda y la placa; mientras que en el caso
del grado de Gran Cruz, se porta la placa junto con la banda, y en el grado de
Gran Oficial sólo porta la placa, sin más. El uso de la placa se reserva para
el mismo vestuario antes descrito para la Gran Cruz, y siempre la placa debe ir sobre el
costado izquierdo de la chaqueta del frac, o del uniforme, traje o vestido, según
corresponda, y no se admite portar más que cuatro placas, ordenadas en forma de
cruz o diamante.
Por último, huelga
añadir que es costumbre y cortesía diplomática que si el caballero o dama de
una orden es convidado a una recepción en donde se encontrará presente el jefe
o titular de dicha orden (“soberano”, “gran maestre”, etc.), deberá llevar puestas las
insignias del grado de caballería con que fue honrado, a modo de gratitud; al punto que de no
portarlas en tales circunstancias se considera una expresión dolosa de agravio
hacia el Estado, pudiendo este último ordenar la revocación o
"cancelación" la distinción por manifiesta deshonra.
Por todo lo ya expuesto, se explica la razón por la que el presidente
Sánchez se presentó en una recepción de gala, en la que estaba presente el entonces
presidente del Perú, Gran Maestre de la Orden del Sol de Perú, portando en su frac (o lo que
quiso serlo) las insignias con las que fue homenajeado como caballero de dicha
Orden, en su grado de Gran Cruz. Como estaba en presencia de dos Jefes de
Estado -rey y presidente de la república-, el presidente Sánchez llevó la banda
encima del chaleco, pero debajo de la chaqueta del frac.
De la misma foto, se puede deducir (aunque no ver) que el rey don Felipe portó, en su calidad de Jefe de Estado, el gran collar de la orden peruana con la que fue en su momento homenajeado. Por fin, y como ejemplo de la cortesía diplomática que mencioné denante, también en la imagen se advierte que la entonces Primera Dama del Perú llevó puesta la banda —para dama— de la Orden de Isabel la Católica, distinción honorífica con la que los reyes de España suelen homenajear a gobernantes y personalidades destacadas de iberoamérica.
Espero que con esta lata explicación haya despejado sus dudas, estimado padre.
Reciba Vd. mi más
atento saludo.
Este lector es un auténtico experto en Protocolo. Gracias por compartir su explicación Padre Fortea 😊
ResponderEliminarCurioso.
ResponderEliminarTras esta extensa y detallada explicación, queda patente que el atuendo del presidente Sánchez, era correcto y se ajustaba al protocolo diplomático.
ResponderEliminarQuién ha metido la pata con sus críticas fué el autor del artículo de la Razón
La banda y la placa todo bien. El frac, fatal. Lo suyo no es la moda, pero si requisar los bienes de la iglesia y derribar cruces.
EliminarÉso no depende de él, sino de los estilistas que le asesoren.
EliminarÉl tiene conocimiento de vestiduras protocolaria igual que tú o yo, es decir, cero patatero
Al igual que tú, yo o él, una prenda brincacharcos (prenda demasiado corta en proporción a la altura del que la lleva puesta) es una ridiculez.
EliminarDe protocolo o no, Pedro Sánchez no sabe ni papas.
Felíz día de San José. Bueno parece que hay dos tipos de fajines. Uno, el del presidente Sanchez no creo que le sirva de mucho en el día que nuestro Señor le pida cuentas, otro fajín simpático el del Padre Fortea responsable de que muchos miles encarrilemos nuestras vidas hacia Dios. Dios premiará al Padre Fortea. Es un fajín ganador :)
Eliminar¡Vaya conocimiento!
ResponderEliminarLas fotos me encantan, buena producción de The Crown. Saludos padre, desde México.
--Francisco elimina los privilegios de cardenales y obispos, que podrán ser juzgados penalmente.
ResponderEliminar--¿Antes no podían ser juzgados penalmente? Oooops.
No, lo que me dejó pensando y donde queda el resto del clero.
EliminarEl resto del clero creo que podía ser juzgado penalmente, salvo esas categorías jerárquicas, que afortunadamente, el Papa ha abolido esa exención
EliminarClaro que ésto sólo es para cardenales y obispos residentes en el Estado vaticano
EliminarSiempre se les ha podido juzgar canonicamente. Penalmente ahora en la sede de Ciudad del Vaticano. Así lo entendí.
EliminarEl Papa prohíbe a todos los empleados del Vaticano aceptar regalos de más de 40 euros. El motu proprio del Papa exige que los directivos y administrativos declaren que no tienen condenas ni investigaciones por terrorismo, lavado de dinero o evasión fiscal. No podrán tener activos en paraísos fiscales ni invertir en empresas que operen en contra de la doctrina de la Iglesia.
EliminarNo me extrañe que algunos privilegiados lideren la campaña de odio contra Francisco y que los más pecadores le amemos de corazón por ser como es.
EliminarEsta es una buena noticia,
Eliminaresto que ha hecho Francisco sí que lo comparto.
Además,un hombre consagrado,no tiene nada que ocultar,debería someterse como cualquiera a la justicia ordinaria, eso es ser transparente. A su vez,ayuda a la imagen de la iglesia que mundialmente está muy deteriorada,ayuda a recobrar la confianza en sus miembros.¡Excelente!
Con razón hay tantos "catolicos" que lo odian.
EliminarFeliz día de san José Obrero!!! Nuestro amado patriarca interceda por nosotros!!! 🙏🏽💐❤️
ResponderEliminarEl señor San José fue el sustento de su sagrada familia, gracias al fruto de su trabajo.
EliminarQue el señor San José, sea ejemplo de trabajo aquí en la tierra como en el cielo y en la nueva Jerusalén.
Caridad musulmana en Ramadan, he recibido indirectamente manjares en concepto de caridad por parte de musulmanes pobres que quieren cumplir su precepto de caridad. Y no he sido el único.
ResponderEliminarEn Barcelona nadie pasa hambre, ni el más pobre de los mendigos, por esto, estamos recibiendo comida personas que como yo nos sobra, de personas que seguro que les hace falta. Qué sinsentido, vienen inmigrantes pobres huyendo del hambre de sus países, y aquí, nos hacen la caridad de darnos gratis su comida, porque su religión se lo exige.
Cuánto podríamos aprender de ellos los cristianos, al menos yo.
Comida pakistaní y de Bangladesh muy requetepicante, no puedo entender como les puede gustar tan picante.
EliminarPara ellos no es picante, es sabrosa.
Qué caridad podríamos hacer las personas con más recursos, y encima nos duele pagar impuestos.
EliminarNo sólo ellos, los sijs dan comida gratis para personas con dificultades.
EliminarEs importante distinguir lo que es un auténtico acto de caridad y lo que es el cumplimiento de un precepto religioso por miedo a un castigo. Los cristianos hacemos obras de caridad con discreción, porque la mano derecha no se debe enterar de lo que hace la izquierda.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarAhora valdría la explicación de la naturaleza de dichas "Órdenes" de caballería...
ResponderEliminarEl pavo real sabe pavonearse mejor que nadie, por más fracs, smokings, medallas y bandas que se lleven.
ResponderEliminarY deben hacerlo porq son excepcionales.
EliminarHoy he recibido un archivo de unos Pavos Reales en el parque de un país asiático y son algo increíble.
El pavo real es humilde, aunque se pavonee.
EliminarSolo muestra la versad, lo bello q es.
Y el gallo, con toda su arrogancia es humilde, porque es como es, verdadero.
Pero a los cristianos no se nos está permitido ser como somos, sino cambiar. Luego ser como se es no es humildad sino falta de conversión. El pavo se pavonea para atraer a la hembra, y la arrogancia del gallo es para demostrar que en el corral el que manda es él. Estas actitudes trasladadas al hombre son patéticas.
EliminarPero nada más bello que un pavo pavoneándose. Todo un despliegue de color y de belleza. Y nada más bello que la arrogancia de un gallo a las 5 de la mañana, se acabó seguir durmiendo, primer toque de corneta.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSoy incapaz de leer mail tan largos sopena de cortocircuito cerebral.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMe siento igual que tú, Mirada...
Eliminar¿Pero qué ha hecho, ha copiado el Espasa Calpe'
ResponderEliminarYa se me ha producido el cortocircuito cerebral, no sé cómo cerrar la interrogación, y solo he leído un tercio del extenso mail.
Esta es la parte que más me gustó:
Eliminar"...el presidente Sánchez se presentó en una recepción de gala, en la que estaba presente el entonces presidente del Perú, Gran Maestre de la Orden del Sol de Perú, portando en su frac (o lo que quiso serlo)..."
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSerá por los servicios prestados, vaya tela....
ResponderEliminarTe agradezco y celebro tu conocimiento del tema, querido vecino chileno. Aprovecho para difundir ésta noticia:
ResponderEliminarhttps://youtu.be/F3Aid7MhrxE
Espero visitarla cuando se concrete. Estamos cerca.
La CEE por si interesa, ha publicado en su página, un modelo de documento de Testamento Vital en Word de la eutanasia.
ResponderEliminarAcabo de leerlo. En cualquier caso, habría que ver si se trata o no de derecho premial. Bueno, si es el pro memoria, es como si no llevasen realmente nada. También nuestro Rey, lo sigue siendo de iberoamérica y de Jerusalén, jajaja.
ResponderEliminarYo a esto del derecho pro memoria, le tengo manía. También están aquí algunos Romanov en Marbella, pero no son nada. Bueno, que prueben a reclamar el trono en Moscú, verás tú el cachondeo que se arma, por no decir que hasta los pueden medio largar con cubos destemplados, jajaja.
ResponderEliminarNo, mire Vd. yo es que soy el barón de Brest. Perdóname que te diga, hijo mío, pero ahí ya no hay baronía que valga. Queda muy bonito para ponerlo en la tarjeta de presentación, o bordarlo en las prendas, pero mejor es que no te pases por Brest diciendo que eres el barón de allí, porque te echan a patadas. "Barón de Brest" otro que veranea por aquí, pero que no tiene título en realidad.
ResponderEliminarEstaba cenando. Por fin me entero de lo que le pasó a este, ya era hora. Hace años, se hizo príncipe de Marbella ante el notario, y creó una orden. Bueno, es de risa y este Pleguezuelos un listillo. Creo que no sé cuántos cientos de miles de euros costaba comprar un título. Así cualquiera, pero le han metido mano, por lo que he visto. De todas formas, puede argüir que se trataba de una empresa, jajaja.
ResponderEliminarhttps://elcierredigital.com/ventana-indiscreta/942625392/antonio-pleguezuelos-falso-principe-marbella.html
En cuanto al Barón de Brest, ya no está. Otro que se ha quitado de en medio. Seguirá veraneando con sus Mercedes deportivos -tiene varios- pero ha "desaparecido" como tal, al menos con este nombre. Claro habrá visto lo que le ha pasado a Pleguezuelos -tiene varios negocios- y se habrá "olvidado" de su baronía.
ResponderEliminar¿Lo que tenían montado hace años en Marbella? Un cachondeo, han hecho bien en intervenir, pero puede alegar que se trataba de una empresa por unos motivos que no voy a decir por aquí -La orden real o real orden de Marbella-
Bueno, voy a acostarme, que últimamente ando liado con unas cosillas. No había leído lo de la banda de Pedro Sánchez, y me ha encantado la respuesta. Me imaginé que podría ser algo de esto o de embajada, a saber. Eso sí, detesto los títulos pro memoria.
ResponderEliminarBuenas noches a todos.
Antes de acostarme, dejo aquí para las chicas la casa de Natasha Romanov. En mi caso, hace años que detesto Marbella: mucho nuevo rico y muy poca clase. Prefiero Nerja o Sotogrande, ahí sí que cambia la cosa, pero lo de Marbella me parece una catetada, comparado con lo que fue siendo yo un niño.
ResponderEliminarOs va a gustar la casa de esta rusa -hay que sacarle el dinero a los rusos, y Marbella es de lo mejor para ello-:
https://decasa.tv/video-consejo/house-style-mansion-natasha-romanov
¿Marbella? Si veo a un extranjero cateto con dinero, le digo que este es el mejor sitio para veranear, para que así no se vaya a los otros lados que me gustan, jejeje.
ResponderEliminarNoticia schock en Alemania: pastor protestante critica el camino sinodal y el proceso de intentar hacer una iglesia protestante de la iglesia catolica. Critica igualmente el movimiento Maria 2.0 afirmando que no se debe cambiar la doctrina de la fe y que el mundo necesita el perfil catolico
ResponderEliminarSe agradece esta defensa de parte de un pastor protestante.
#53
ResponderEliminar*54
Eliminar🤣🤣🤣
EliminarVoto para que a este caballero chileno se le ofrezca inmediatamente el “Gran Collar” de la orden de Carlos III, aunque no sea jefe de estado; muestra que no todo se hizo mal en Hispanoamérica, me siento orgulloso de hablar el mismo idioma que este señor. Saludos
ResponderEliminarPero si Carlos III hizo más daño en España que allí. Madre mía, la que armó. Desamortización eclesiástica, entre otras muchas cosas. ¿Carlos III? En fin, en fin...
EliminarTendrían que suprimir la Orden de Carlos III y, para los ministros las medallas de esta. Así nos va, que copian de este, y le dan la medalla. Que no, hombre, que no, eso no puede ser. Por lo menos que sea la de Carlos V o Felipe II, hala.
EliminarA los ministros, hay que darles ánimo, y no borbonearlos, porque después pasa lo que pasa.
EliminarHuele a masón,pero noooooo..... solo son conspiraciones.
ResponderEliminarUn saludo padre.