He leído vuestros comentarios al
post de ayer. Vamos a ver, por supuesto que, en mi cavilación acerca de con
quién me gustaría cenar, dejé aparte a todo el santoral, no consideré a las
figuras bíblicas y, por motivos de prudencia, descarté a las jerarquías eclesiásticas.
José Francisco con la bondad que le caracteriza
escribió su lista de personas:
Jesús de Nazareth,
Teresita del Niño Jesús y el padre Fortea, claro.
Karina con cierto sentido común, no
exento de femenina malicia, le escribió:
Personas vivas, Ludovico,
kof, kof, perdón, José Francisco.
Y José Francisco con mayor picardía
todavía, escribió:
Bueno, entonces Jesús
de Nazareth, el papa Francisco y el padre Fortea.
Espectómetro intervino:
Si es por esa lógica
entonces Teresita del Niño Jesús también cuenta.
José Francisco desplegó unas muy pertinentes
reflexiones teológicas que pueden ser consultadas en su lugar en los comentarios,
pero que no voy a copiar aquí para no alargar el asunto.
Saltándome varias intervenciones de otros
beneméritos lectores, intervenciones a cada cual más piadosa y más devota,
llegamos a un lector que nos dejó claros sus gustos en su lista:
Fredy Mercury, Camarón
de la Isla, Lady Di.
Tiene todo el derecho a desear cenar
con quien quiera, me parece muy bien. Uno debe ser libre en sus ilusiones. Moisés
de la Llave mostró unos gustos más tradicionales y menos musicales:
Preferiría comer, en
vez de cenar. Elegiría a S.M. el rey Felipe VI, al Cardenal Robert Sarah y a
Conchita González (Garabandal).
Y por supuesto, me
gustaría un picnic con todos los habituales del foro y nuestro querido Padre
Fortea.
No voy a seguir haciendo menciones. Pero
una comentarista tenía razón en que en las listas aparecían pocas mujeres.
Tiene razón. Las mujeres han estado (no por culpa de ellas) muy ausentes del
mundo de la cultura, de la política y de las artes. Pero hago notar que en mi
lista había dos hombres y una mujer, Marguerite Yourcenar. Y ni se me pasó por
la cabeza que había que poner una cuota. Estoy totalmente en contra de las cuotas.
La mujer se abrirá paso en todos los ámbitos por sus propios méritos. Las cuotas
son un remedio que excita aversión precisamente a la presencia de la mujer por
parte de todos aquellos que sean pospuestos en favor de esas cuotas.
En fin, gracias a todos los que me
habéis puesto en las listas. Con José Francisco sí que cené una vez en Alcalá.
Lo que ha dicho de las mujeres le honra, Padre.
ResponderEliminarAsí es !!
EliminarPero me quedo con la decepción de que no mencione el comentario que hice yo. No por protagonismo, sino porque me I Teresa mucho su opinión.
EliminarEra algoasi: Yono cenaria con nadie de los que tienen difícil pasar por el ojo de una aguja. Antes cenaria con un camello.
Entiendo que para Vd. Esto no es relevante. Con eso me basta.
Interesa
EliminarNo Arpa. El mejor fue el de un forero o forera que dijo que le gustaría cenar con niños pobres.
EliminarNumber one
ResponderEliminarCreo que sería interesante una cena y charla con Faustina Kowalska, Johann Sebastian Bach y Antonio de Cabezón. Después de la cena, los dos músicos nos deleitarían con unas improvisaciones y la santa nos podría dar una conferencia sobre la Divina Misericordia. Yo disfrutaría mucho ese encuentro.
ResponderEliminarJ.S Bach sería sin duda otra de mis elecciones de personas ya fallecidas.
EliminarYo a Bach le quisiera ver en su rutina diaria con su familia. Pasar un día entero sólo observándolo.
EliminarMarguerite era una de mis elecciones pero ya falleció.
ResponderEliminarPadre, detrás de gra des hombres hay grandes mujeres muchas veces anonimamente y em la sombra. Hasta eso deben agradecernos. En el cielo las veremos.
EliminarYo voy más allá. Grandes mujeres convirtieron a hombres mediocres en grandes hombres.
EliminarHace tiempo que tengo claro que las mujeres sois más fuertes e inteligentes que los hombres.
Ludovico, (sigh) qué afortunado eres... 🙄
EliminarPd. El cuadro de hoy es de todo mi gusto.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarBueno, dejando de lado el santoral y a la jerarquía eclesial; me gustaría cenar con el músico Marco Frisina, el tenista Juan Martín del Potro y la escritora María Vallejo Nágera. Si Marco Frisina no cuenta porque es sacerdote, entonces podría ser Celine Dion o Plácido Domingo. Los músicos que más me gustan creo que ya ninguno respira.
EliminarKarina, eres mala, lo dice Forty👹👹👹👹
EliminarBicho malo, cucaracha👺👺👺😈😈😈
EliminarY cenaria con los comentaristas Juan Julio y Leonardo, jiji jiji jiji, bronca asegurada,porque Leonardo odia a Juan. Llamariamos a Fortea para evitar la sangre🤣🤣🤣😁😁😁😁😁
EliminarYo cenaria con Malú y JJ. Seguro que me reiría mucho
EliminarYo con Franco, Hitler y Stalin.
ResponderEliminarSip, tengo un gusto algo inusual con dictadores.
EliminarFranco, qué buena idea.
EliminarPues entones con Golda Meir, Margaret Thacher, y Ángela Merkel.
EliminarA las tres las han apodado con el término: "Dama de hierro"
EliminarYo con Rita la cantaora
EliminarMítica cantautora
O con Manolo Escobar
Birra en mano y en el bar
Ah! Qué tiempos aquellos con pudor y buenas costumbres...
Eliminarhttps://youtu.be/UXw2TmDit70
Comparar a Thatcher con Merkel es bastante atrevido.🙄
EliminarJorge , cuidado con la secta ultra feminista/animalista, veganista y demás hierbas aromáticas.
Eliminar😂😂😂😂😂
EliminarNo, no las comparo, cada una de ellas es única, solo las uno por el apodo.
EliminarJajajajajaja! Me encanta lo de malicia femenina.
EliminarPues a mi con Martes y Trece, seguro q sería una velada inolvidable.
EliminarYo cenaria con Forty y Risto Mejode
EliminarEste grupo si que está interesante!! Buenas propuestas. Con el P.Fortea si sería un gusto, poder oírlo y conversar, no está demás decirlo.
EliminarNo duden que Fredy,Camarón y Diana viven. Me hubiera gustado mucho preguntarles si han centrado sus vidas hacia Dios y la vida eterna. Ellos igual no tienen a un Padre Fortea que les ayude como a nosotros !!! En fin... La vida terrenal es tan hermosa cuando vives para Dios y Jesús....
ResponderEliminar????
EliminarTras la muerte, ya no se puede centrar la vida hacia nada.
Fran, y los pobres que viven en una aldea de China o de India, que nunca han oído hablar de Jesucristo en vida ¿qué, se condenan y ya?
EliminarBuenos días. Yo no he dicho eso.
EliminarEsos tres si habían oído hablar de Dios. Y tampoco he dicho que se hallan condenado.
hayan
EliminarLo que digo es que después de muerto ya no puedes arrepentirte de nada, según la Iglesia.
EliminarYo estoy seguro de que todas las buenas personas se salvan, sean ateas, agnosticas, animistas o de cualquier religión.
EliminarHoy les comparto un enlace que me enviaron.
ResponderEliminarNada es imposible para Ti
Sí, precioso
EliminarGracias Arwen
EliminarQué lindo, Arwen
EliminarLa primera vez que escuché esta canción y a la hermana Glenda, fue escuchando Radio María de una a dos de la madrugada.
Eliminar
ResponderEliminar🤔
Una muy buena elección la pintura que ilustra el escrito del padre para hoy...
Sin dudas este sería el tono de una cena con los ilustres que eligió el padre: una partida de ajedrez expresada en términos vocales. Una batalla de las ideas con armas lingüísticas.
¿Qué piensan ustedes?
Con cada uno, ¿Jaque o tablas?
¿Exorcismo, conversión?
¿O irrecuperable?
Pablo Iglesias
Pío Moa
Bill Gates
🤔
Es indudable que el que mejor se lo está pasando es el lord con las piezas blancas, el Cardenal lleva mucho material perdido y con una expresión en su cara como diciendo: La que me está cayendo.
EliminarYo veo algo de humanidad en Iglesias todavía. Ahí en su mirada. A rezar por su conversión.
EliminarPierdes el tiempo.
EliminarNunca he visto tanto odio como en Pablo Iglesias, superando al de Pedro Sánchez, contra la Iglesia católica.
EliminarNunca des nada por perdido. Dios tiene la última palabra siempre. Mientras siempre habrá esperanza. Pensar que ya no tiene arreglo me parece de un pesimismo casi diabólico.
EliminarMientras viva*
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarTuvo arreglo Stalin?
EliminarTú no sabes quién es Pablo Iglesias.
Eliminar🤔♥️
Iké, he corregido este comentario pirque llevas la razón, está ganando el caballero.
La descripción habla de un segundo cuadro del mismo pintor, con la situación opuesta: el cardenal es quien está ganando la partida. Lee la descripción del cuadro que he puesto más abajo.
El ajedrez es un juego de estrategias, y una táctica es sacrificar muchas piezas por la victoria final. No es importante diezmar el ejército propio, sino vencer aunque sea con dos piezas.
Aclaró que yo nunca pude aprender a jugar ajedrez, por lo que me interesó el texto que describe el cuadro...
♥️🌷♥️🌷♥️🌷♥️
¿Y tú sí lo conoces como para condenarlo así? ¿Has visto la entrevista a Juan Manuel de Prada?
EliminarYo soy español y conozco todas sus tropelías. No lo condeno. Eso sólo puede hacerlo Dios.
EliminarNo sabes lo que es un comunista?, puede decirle a Prada o a quien sea lo que quiera, luego hará la contraria.
Por cierto, ayer dijo algo que seguro que te gusta: que la vacunación de la Covid ha de ser obligatoria.
https://www.google.com/amp/s/m.huffingtonpost.es/amp/entry/iglesias-y-margallo-coinciden-en-la-vacunacion-obligatoria-estas-hecho-un-marxista_es_619c0a39e4b0451e54fdd048/
Karina, te lo han dicho ya más veces. Quieres llevar razón a toda costa. Es humano. Nos puede pasar a todos.
EliminarPero infórmate antes de escribir, es un consejo, no una corrección. No soy nadie para corregir a nadie
Saludos.
Pero, acaso querer tener la razón es decir que hay esperanza en un ser humano mientras viva? Alucino.
EliminarHabía esperanza con Pablo Escobar?
EliminarPues, claro, siempre hay esperanza hasta el último minuto de vida.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar
EliminarKarina Paola Pugliese7:22 p. m.
Yo veo algo de humanidad en Iglesias todavía. Ahí en su mirada. A rezar por su conversión.
Me refería a esto que dices. No a la salvación. Eso es osa de Dios.
A lo mejor son mejores que nosotros.
Eliminar¿Somos aptos para juzgar sus almas?
No necesariamente tienen que ser gente perversa, porque sean ateos o agnósticos. A veces los católicos somos peores
De acuerdo. De hecho puse esto más arriba.
EliminarYo estoy seguro de que todas las buenas personas se salvan, sean ateas, agnosticas, animistas o de cualquier religión.
La Visión Beatífica sólo la tenemos los bautizados, en ello incurro, pues somos muchas clases de cristianos que la Iglesia católica acepta su Bautismo igual al nuestro.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPienso que en la Iglesia hay grandes Santos. ¿Por qué en pensar en miserias que nos atan al suelo y no pensar a lo grande.? Somos hijos de Dios.
EliminarAyer o lo dije. Lo digo hoy
ResponderEliminarMe gustaría cenar con una prostituta, una drogadicta y una mendiga.
Ponle una cadena a tu cartera o lleva una con un buen fajo de dinero.
EliminarEso lo haría si cenara con ricos, políticos o intelectuales.
EliminarEsos no necesitan Caridad.
Eliminar
ResponderEliminar🤔
❓❓❓❓❓
🤔
UNA DUDA EXISTENCIAL...
¿CUÁL DE LOS TRES
ES PENSADO CÓMO FÉMINA
POR EL PADRE FORTEA?
Pablo Iglesias
Pío Moa
Bill Gates
Jugando con la errata del padre, yo señalaría el tercero...
🏅🏆
LA ERRATA:
"Pero hago notar que en mi lista había dos hombres y una mujer",
Yo sospeché sobre Marguerite. Él ya lo ha dicho aquí desde antaño. Pero dar un paseo también es equivalente a una cena.
EliminarCreo que se refiere a la respuesta que dio en la entrevista con el youtuber.
Eliminar
ResponderEliminar"Pero una comentarista tenía razón en que en las listas aparecían pocas mujeres. Tiene razón" .
Debe de ser Bea, quien lo puso en más palabras, aunque Lucía fue la primera que hizo alusión a esto...
No las ignore, padre!
🥇🥈
Alejandro, es que las mujeres no tenemos nombre, queda mejor "una comentarista", compromete menos
Eliminar😄
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar
ResponderEliminar🤔
Por cierto que el padre NO nombró ayer a "Marguerite Yourcenar. Y ni se me pasó por la cabeza que había que poner una cuota".
Supongo que habrá estado pensando en hacerlo y finalmente ha publicado un trío sin esa corrección.
Pregunta: ¿a quién habrá pensado sustituir en el trío publicado, descartando una cena con él?
Yo pensaría en que el padre hubiese tachado a Bill Gates, pues es el que menos interesante parece, no me da la talla de sostener un combate verbal defendiendo sus ideas, más bien trataría de confirmarías invirtiendo dinero en algún negocio afín a la idea contraria a lo que pudiese expresar el padre. Lo intuyo tozudo y soberbio.
Que yo recuerde, ningún comentarista ha mencionado a Marguerite Yourcenar tampoco. Si me equivoco, por favor, corríjanme...
El Padre dijo que pensó primero en tres escritores. Ya sabemos uno de ellos, la escritora de "Memorias de Adriano."
EliminarPuede ser que siga conservando esa idea en su mente y la mencione hoy.
EliminarAmén,
¡sería muy interesante conocer esa lista de escritores mencionada pur el padre!
Eliminar🤔🙏
¿Nos hace el favor de darnos a conocer el trío de escritores?
Ahora está en deuda con nosotros, al habérselo escapado el nombre de Marguerite Yourcenar...
☝️☝️☝️
EliminarPARA EL PADRE FORTEA...
ResponderEliminarSOBRE LA PINTURA:
El partido de ajedrez es una pintura de Andrea Landini (1847 - 1935) firmado A . Landini , abajo a la izquierda y datable 1870 ca.
El pintor florentino Andrea Landini después de una primera fase, en la que pintó temas históricos o episodios de la vida de Dante, Savonarola y Petrarca, al estilo del purismo toscano, se especializó en escenas de género. Era conocido, especialmente en Francia, por sus escenas interiores, en las que los cardenales estaban representados, atrapados en su vida cotidiana. En sus suntuosos palacios, amueblados con ricos muebles de estilo Luis XVI, estos cardenales parecen estar lejos de sus deberes de cuidar las almas y disfrutar de pequeños placeres: tostar champán, beber el café correcto con licor, acariciar gatitos y perros y jugar al ajedrez. En una serie de pinturas, probablemente pintadas en la misma época, Andrea Landini utilizó el mismo modelo para representar al cardenal: un caballero ligeramente obeso, de unos sesenta años, florido y sonriente. Siempre lo retrató con la túnica cardenal que fluye, sereno, cómodamente sentado en un sillón y con los pies descansando sobre un cojín cubierto de terciopelo verde y adornos dorados: lo pintó en diferentes situaciones, a lo largo del día. En un cuadro lo vemos en su estudio, leyendo un agradable libreto, junto a su escritorio donde descansa el periódico Figaro; lo encontramos en otro cuadro, mientras levanta el vaso lleno de champán junto con otros cardenales; ahora se toma un café correcto a licor; o lee un periódico francés, estirando sus extremidades en el sillón. Aquí está, en otra pintura, jugando con un gatito que ha sacado de una canasta, donde sacude el resto de la camada de gatitos. En el mismo sillón, Landini lo retrata junto a una mesa donde se coloca el tablero de ajedrez. El cardenal mismo, en otra pintura, sostiene el reloj y parece preguntarse. "¿Cuándo llega?" . El amigo ha llegado: es su oponente de ajedrez. El resultado del partido es el tema de esta pintura. El partido tiene lugar en una esquina de una sala de estar, encima de una mesa cubierta con un mantel blanco con encaje veneciano. En el estante de la chimenea de mármol descansan un gran reloj de bronce dorado y dos girandoles. Una agradable escena de cortejo está pintada en la pared. A la derecha, una pantalla con damasco dorado separa y protege la esquina del juego del resto de la sala de estar. El cardenal tiene frente a su oponente, vestido con ropas del siglo XVIII y con una peluca blanca. Lleva una chaqueta bordada con una cascada festiva de rosas. Levanta su brazo y entre sus dedos sostiene el Caballo Blanco: es jaque mate. El cardenal, sentado frente al oponente, sabe: reflexiona, está un poco rabioso. En una variación de esta pintura, que se encuentra en Plymouth City Museum and Art Gallery, los personajes son retratados en actitudes opuestas: el caballero está perplejo frente al tablero de ajedrez, mientras que el cardenal parece haber ganado el juego. También hay otra pintura de Landini, que parece la conclusión de la reunión de ajedrez: el mismo cardenal y el mismo noble Converse amablemente, sentado en la misma mesa, frente a una taza de café fragante.
Eliminar♥️ MARAVILLOSO ♥️
¡Qué belleza esta descripción hecha en un lenguage fresco y rozagante!
🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷
El mantel con sus pliegues perfectamente marcados. Perfección al envolver ropa o telas.
Eliminar
Eliminar👁️
Hermoso, Karina,
¡cuanto detalle!
El cardenal toma un té.
El noble toma vino.
Símbolos se cada estilo de vida.
¿no te parece?
♥️🌷♥️🌷♥️🌷♥️
Eliminar¿O tal vez sea café con licor para los dos?
Como al caballero no se le ve la taza, yo prefiero pensar en retratar la diferente vida de cada uno.
La vida espiritual versus la vida mundana...
Hasta Jesús tomó vino. La Sagrada Escritura habla de tomarlo sólo para celebrar.
EliminarVeo que te gustan los tulipanes!!🌷
EliminarPerdón, es verdad. Una fue la respuesta que le di al youtuber, tres escritores. Y otra cosa fue lo que escribí por la noche en el post. Es verdad.
ResponderEliminarErrata mía.
Es que Padre:
EliminarPío moa, uno de los fundadores del Grapo, aunque ahora se haya escorado al otro extremo.
Pablo Iglesias, un individuo rebosante de odio, sobre todo contra los católicos.
Y Bill Gates, un tipo siniestro, por ser suave.
Me quede a cuadros.
Eliminar👁️
Tal vez tú seas muy serio, porque hay que entender que hay personas que tienen sentido del humor y no van diciendo proverbios todo el tiempo.
Es hermoso bromear y jugar, tener espíritu lúdico.
Este no es un blog de filósofia y cátedra teológica, aquí nada es encorsetado y formal.
👶🚒🚕✈️🛳️👶
He de entender entonces que ell Padre bromeaba?
EliminarPorque si era broma, no le veo la gracia. Y si, soy muy serio con mis ideas religiosas y morales.
EliminarCreo que es mejor que me deje de tonterías y acepte la invitación a comer con el papa Francisco.
ResponderEliminarAdemás, he decidido no poner pero al menú que se me ofrezca y comer lo que se me dé.
En mi humilde opinión es lo mejor que puede hacer.
EliminarEl mate, siempre el mate... 🤣
EliminarEso está bien, es respetuoso con el anfitrión. Ahora bien, aunque sea el anfitrión, si le ofrece mate con agua de litines, piénselo! 😂
Eliminar
Eliminar😊😃😄😆🤣😅😄
También yo me dejo de tonterías, y aceptaré la invitación a comer de una abuelita que me aprecia...
No será el Papa, pero...
Si que será sabroso!
¡Bendiciones, padre!
🙏 🙏 🙏
Jajaja! Qué considerado de su parte padre
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarNo prueben el mate, no es rico, llevo toda la vida esquivándolo jaja.
EliminarUnos alfajores, eso es mejor!
Nada mejor que un rico asado de costilla (costilla vacuna cocinada a la parrilla) Padre.
EliminarYa veo como se publicaban sus libros, usted dice que todo es cuestión de contactos. Y si el papa le invita a comer es que tiene buenos contactos 😎
EliminarAlfajores con chocolate y dulce de leche, ufff ��
EliminarBueno si, un buen asado.
EliminarAunque yo iría por la pizza, que me encanta.
Me acuerdo que Francisco había dicho que extrañaba poder caminar sólo por las calles, anónimamente e ir a comer una pizza.☺
EliminarPero, ¿qué alfajores y dulce de leche, niña? Eso será en tu tierra. Aquí tenemos mazapanes, turrones, frutas escarchadas, marrón glacé, tortas imperiales, y yo qué sé más, pues no me gustan los dulces. De niño me encantaban, pero se nota que me gustaban tanto que me cogí más de un empacho, y ahora como que no. Para mí, nada como el picante, si bien los dulces entran cuando me invitan.
EliminarPOlvorones, se me olvidaban los polvorones, pero es que los odio, pues se te hacen una pasta en la boca salvo que los tomes con leche o anís. Pues eso, también polvorones, que es el dulce navideño de los tontos -todo polvo, harina-. Tú te vienes para España y verás lo que tenemos, aunque ya no es como hace veinte o treinta años, pero el marrón glacé sigue casi igual. Ah y todo esto acompañado de cava para pasarlo por el gañote, se vaya uno a atragantar, jejeje.
EliminarJa, si que tienen muchos dulces por allá, hace poco vi como hacían algo que no conocía para nada: los cortadillos de sidra, parecían ser ricos de veras.
EliminarSí, la tira, la cidra es como el cabello de ángel, pero más gruesa. Aquí nos vino bien el tener a los fenicios, judíos, tartessos, turdetanos, árabes, romanos, y demás. Curiosamente, la sangre española es todo menos romana. Busca un apellido de origen romano en España, a ver si lo encuentras. Aquí el que no es moro, es judío, y el que no es judío, es fenicio -judío elevado al cuadrado-. Después los celtíberos y eso, pero antes que nada los fenicios, tartessos, judíos y demás (faltan pueblos por mencionar). Por eso no nos ponemos nunca de acuerdo, Spain is different, my dear Carolina.
EliminarPos claro que se nota en la comida, más lo de América. Pero el que se está comiendo un alfajor y no entiende, no sabe lo que realmente prueba: un dulce milenario, o casi.
EliminarPero a mí los dulces me matan, al igual que las navidades. No soporto ambas cosas. El picante me encanta y también la Navidad, pero no las navidades. Bah, qué asco, eso es hasta anticristiano, o a mí me lo parece.
EliminarA mira, que de influencias tienen , pero no romana.
EliminarEstaba viendo un programa que precisamente muestra la comida española y está en serio interesante.
Además, admito que me quedo escuchando por el acento español también, me gusta como hablan ustedes.
Bueno, la atmósfera navideña es muy comercial, todo es el árbol, la comida, los regalos, todo es venta.
EliminarPaco
EliminarYa sabes como ahuyentar invitados darle polvorones 😂
Es decir,no estoy mirando ahora, sino que últimamente estoy viendo ese programa.
EliminarJajaja, si, Arwen😄
EliminarArwen, es q da la casualidad de q en Navidad, tengo de todo menos dulces en casa, jejeje. No me compro ni uno, si acaso un turrón del blando. Salvo los que me regalen, no gasto de eso.
EliminarCarolina, aquí los romanos pasaron, nos dejaron el derecho, las calles rectas, los acueductos y poco más. Pero busca apellidos romanos, a ver si hallas alguno en España.
EliminarNo, Padre, no son tonterías. Pero sí, yo preferiría cenar con el Papa.
EliminarLo que desconocía era la influencia fenicia, de tartesos y turdetanos.
EliminarDe moros, árabes y judíos si sabía.
Aquí al cabello de ángel le decimos caballito. Se hace con papaya.
EliminarLes dejaron todo eso y siguieron camino..
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarClaro, es que el alfajor de España, es un dulce navideño creo.
EliminarKarina, bien tropical con papaya.
EliminarA mi cuesta comer picante, si como es poco porque no puedo con tanta sed , me quiero tomar toda el agua ,jajaja.
EliminarMe corre el reloj, así que por ahora dejo aquí.
EliminarBuenas noches!
Carolina. También tenemos influencia celta y de pueblos germánicos, como suevos, vándalos y alanos, y so te todo, visigodos.
EliminarEn la Reconquista vinieron también alemanes y otros de Centro Europa para repoblar.
¿Con papayaaa? Pues tiene que estar riquísimo, no sabía eso. En España con la cidra, una especie de calabaza.
EliminarEs deli, pero, muy dulce para mi gusto.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarFran, sí que son un verdadero crisol de razas!😊
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarVaya padre, tiene contactos jaja.
ResponderEliminarBuenas noches.
ResponderEliminarSoy el hijo de Putin. Os ruego que os vacunéis quienes no lo hayáis hecho ya , porque como bien dice mi papi,el Putin Putin, quien no se vacuna es tonto.
ResponderEliminar🙏 🙏 🙏 🙏
SANTORAL DE HOY
Argentina 🇦🇷
Santos Andrés Dung-Lac y 116 compañeros.
MÁRTIRES.
Memoria Obligatoria.
Color litúrgico Rojo.
24 de noviembre
Mártires de Vietnam de los siglos XVIII y XIX.
RUEGUEN POR NOSOTROS 🙏
Hum, interesante. No dijo que les invitase a cenar. Si les invitasen ellos, no pasaría nada, pero cuando el clero te hace esta invitación, piénsatelo dos veces, jajaja.
ResponderEliminarCreo que el que más iría con Vd. sería Bill Gates, porque tiene cara de opusino, aunque diga que es agnóstico. También he conocido a alguno del Opus que dice ser creyente y más bien está ahí para medrar.
De todos, en mi caso me quedaba con Pío Moa. A todo esto, ¿ha invitado Vd. alguna vez a un pobre a comer o a cenar en su casa o en un restaurante? Yo sí, y le aseguro que en casa es mejor si le conoces, pues en el restaurante es diferente. Claro, no me refiero a uno cualquiera, ni tampoco a uno de lujo, pero casi. Sí, yo soy así: ni se imagina Vd. la cara que ponen cuando invitas a entrar -por no decir a almorzar- a un pobre a un lugar al que "no pertenece". Pues se tienen que fastidiar, y eso me encanta.
¿Que invite un sacerdote a un pobre? No sé, todavía no lo he visto, si acaso a un pobre de espíritu, pero millonario, jejeje. Ande, que no sabe nada el clero..
Bill Gates, casa con Vd. pues tiene cara de ser muy buena persona. Claro, que también puede engañar a un sacerdote, pero bienvenidos sean los pecadores a la mesa, sobre todo si tienen dinero.
ResponderEliminarVoy a contar una cosilla por aquí. Mi tío Antonio -QUED- era sacerdote. Llevaba varias iglesias y tal, y de la Obra. Por supuesto, al morir no le dejó nada a esta, si no todo lo que tenía en el banco a los pobres. Pero bueno, sigo...
ResponderEliminarHace muchos años, que mi tío Antonio invitó a almorzar a un señor. Por lo visto le quitó o se hizo con parte de las tierras de la parroquia en tiempos de la Guerra Civil. Era mayor, pero fíjate por dónde que no sé cómo se las ingeniaría mi tío, que lo puso bueno -lo emborrachó o casi-. Tan bueno, como que le hizo firmar algún papel que otro. ¿Las tierras? Desde entonces, volvieron a la parroquia, jajaja. Y me río, porque conozco muy bien a mi tío -QUED- Era muy bueno, tan bueno como zorro. Pudo haber subido en el escalafón, pero se conformó con lo que tenía, e hizo bien. Si hubiese llegado a obispo -que habría llegado- más jaleo y problemas. Cómo capeaba el temporal mi tío Tono, y eso que era de la Obra, pero al final no le dejó a esta ni un céntimo. Era y fue listo, muy listo...
Y Vd. es como mi tío. No le veo un pelo de tonto, para nada, Padre.
ResponderEliminarYa no escribo más aquí. Cuando me meto, o es para multiplicar los comentarios, o a la inversa. Pero sí, es cierto lo que dije más arriba sobre mi tío. ¿Qué culpa tengo yo de esto, leñe? Padre, a mí no me mire mal, que no lo digo con segundas. Pero tampoco con primeras. Con la Iglesia hemos topado, dijo muy sabiamente Cervantes. A mí, que no me fusilen, en cuanto a Cervantes, pueden hacer lo que quieran.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEn mi caso muchas veces prefiero quedarme 😯
EliminarSigue escribiendo 👍
Eliminar:-ss
Eliminar:-#
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarUff, que lío me hice con los comentarios.
EliminarPero haces bien Arwen en quedarte, y Paco, !quédate!
Quédense los dos, che! ☺
No sé, pero pensaba que una cena con feministas tendría su aquel si le dices al dueño del restaurante que ponga esto, ojo, es folklore puro...
ResponderEliminarhttps://youtu.be/njbyAZ3x8o8
Luego dices que ha sido idea del Gates, jajajaja...
Las mujeres estamos ausentes de ciertos ámbitos, primeramente por elección. Existen "afinidades electivas" que el feminismo hegemónico, a la usanza de hoy, se resiste a aceptar. Existe otra exclusión más doliente y silenciosa: la exclusión por las mismas mujeres que obtienen espacios gracias a las cuotas de género que promueven. Esa exclusión en contra de otras mujeres por parte de mujeres es silenciosa, venenosa, intrigosa y letal.
ResponderEliminarCristo era sabio, nada de mujeres en el sacerdocio, jajaja. Todos discípulos, y lo hizo por que sabía. Era sabio...
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarQue no te engañen, el mundo siempre ha estado llevado por los hombres, y sigue igual. Descartando a la reina de Inglaterra, y habría que verlo, hombres. ¿Conoces a alguna dictadora? La filosofía, igual. Los inventos, tres cuartos de lo mismo, salvo la que inventó el lavavajillas y poco más. Diferentes naturalezas, y no se puede evitar. Si fuésemos iguales, igual me volvería mariquita, tal y como están las cosas. Un saludo, Consuelo, y tocando madera con esto último.
EliminarArwen, en mi caso, es al revés: el ser más traidor y repulsivo, el hombre. Mis mejores amigas, las mujeres. Es raro que suelten prenda, y uno les cuenta de todo. ¿Hombres? Unos chismosos, para esto de la amistad y/o contarles cosas.
EliminarPaco, Jesús nombró a 12 apóstoles hombres, pero tenía muchas discipulas, como María Magdalena.
EliminarDe hecho estuvo a su lado hasta el final, junto a la Virgen y a Maria de Cleofás. Los apóstoles, salvo Juan, habían desaparecido.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLas mujeres unen la muerte en la Cruz con su resurrección.
EliminarDoce apóstoles varones, como los jefes de las tribus de Israel. Exceptuando a Dina, que sería la treceava. Es curioso pues en el fondo eran trece en la cena, o eso dan a entender. Jesús, por la tribu de Judá: habría que preguntarse a cual pertenecía Judas Iscariote, ¿tal vez a la de Dan?. Lo traicionó, y se especula con que el Anticristo puede venir de esta tribu. De hecho, se la representa con la serpiente al lado de la balanza, y este es un dato interesante.
EliminarSería interesante el preguntarse si cada uno de los asistentes a la Última Cena, pertenecía a una tribu diferente. En este caso, hasta parece que te lo esté cantando la "Providencia".
EliminarNo, no creo que fueran de una tribu diferente cada uno de ellos, dos de ellos eran hermanos,"los hijos del trueno"; es lógico pensar que serían de la misma tribu.
EliminarQue fueran de la misma tribu los dos hermanos.
EliminarEs cierto Fran, exceptuando a Juan, el resto de los apóstoles huyó en el momento más crucial. Y fueron ellas quienes se quedaron con Él.
EliminarY las mujeres fueron las primeras en ir a su tumba y verle resucitado. Es increíble la importancia de las mujeres en este hecho.
EliminarUnen la muerte con la Resurrección.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarA mi me gustaria cenar con millonarios como Bill Gates y el Padre Fortea. -Abrimos otra de chateau latour, forty? - Por supuesto Billy, abre la del 64, que fue un añada excelente...
ResponderEliminar-Maravillosa eleccion Forty! Vosotros si que sabeis tratar a los amigos.
Tengo muy mal feeling con Bill Gates, no es buena elección para el común de los mortales pero para P. Fortea pues sii, a el le gusta estudiar el mal.
EliminarGracias P. Fortea por la mención, si es una elección muy tradicional y poco musical.
ResponderEliminarCon el papa Francisco no cenaría, salvo por cortesía. Antes lo haría con Paul Washer, José María Zabala, Fernando Alonso, Nadal e incluso Jarre, que aunque admiro su música, no me gusta su forma de pensar.
La foto que ha elegido para el post me encanta. Tiene detalles como la posición de los pies y el ajedrez, que me recuerda a mi hermano y que es unos de los juegos más apasionantes.
No tengo preferencias para cenar con alguien. Quizas cenaría con mi padre, quien falleció hace dos años.
ResponderEliminarMe da lo mismo Gates que el menos influyente de los humanos.
Mis mejores encuentros, cenas, reuniones, etc. han sido los espontáneos y naturales, los menos planificados o los que pocas espectativas tenía.
Me gustaría recibir algun consejo espiritual personal del Padre Santiago Martín, de Monseñor Munilla y del Padre Fortea.
El Papa Francisco, disfrutaría y la Iglesia se beneficiaría en grado sumo, al conocer de cerca al P Fortea, como uno de los frutos radiantes y excelsos del sembrado de Cristo. No se cómo se hará, encargúemoselo al Ángel de la Guarda, que logrede esa invitación de su Santidad, Papa Francisco, al Padre Fortea, imperdible para Papa Francisco la lectura de las obras del P Fortea y más aún la de Pablus. Me imagino el encuentro de estos dos grandes hombres de Dios, muchos paseos, muchas horas, muchas puestas en común. Voy a encargarle a la Vírgen del Perpetuo Socorro mi Patrona y al Padre Pío, interceda ante Dios por ese encuentro.
ResponderEliminarAlejandro, gracias por ilustrarnos sobre la imagen del cuadro del Post. De no hacerlo tu, se queda uno, sin el contexto tan rico, sobre dicha obra.
ResponderEliminarEstilo palacete el de la época. El lío es que habiendo evolucionado tanto la sociedad, como dice el Papa Francisco hay veces que conservamos en la Iglesia esos estilos « de vida de palacetes».
Interesantísimo juego de ajedréz, y como tu aclaras, hay otra obra en que el Cardenal, hace jaque mate.
Yo por mi parte me quedo con los lindos bordados, que seguramente eran hechos a mano por mujeres, tanto del vestuario del noble, como el encaje del mantel.
Cenar cenaria con Richard Wagner (me encanta su musica),Con Enzo Ferrari (me gustan sus coches),y ya que este blog va de temas religiosos al beato de Liebana por dos razones, me gusta el tema del apocalipsis como a el, y aprovecharia para preguntarle si cree que la marca de la bestia es eso que quieren imponer para separar a unos de los otros.
ResponderEliminarMe encantaría comer con el Padre Fortea, Alfredo Jalife y el Papa Francisco.
ResponderEliminar"Se está dando una migración de lo sagrado desde la cristiandad hasta el mercado y el Estado Nación»
ResponderEliminarhttps://www.religionenlibertad.com/cultura/175341082/william-cavanaugh-migracion-sagrado-cristiandad-estado-mercado.html
Que no se muere, que no se muere. Está estupenda, mejor que nunca, y eso que pasó el COVID con 99 años. ¿Será posible? Qué mujer, es que tiene tela el tema. Bicho malo, nunca muere, va a ser cierto el refrán. Si por lo menos no hubiese dado por saco, pero oye, qué cosa más dañina.
ResponderEliminarA mí me tiene que dejar el doble para indemnizarme por daños y perjuicios, jajaja. Antes, me muero yo, seguro.
Descubren una nueva variante de coronavirus que evita la inmunidad de las vacunas
ResponderEliminarhttps://www.google.com/amp/s/www.mundodeportivo.com/actualidad/20211125/1001717435/nueva-variante-coronavirus-evita-inmunidad-vacunas-covid-19-act-pau.html%3ffacet=amp
Jajaja
ResponderEliminarCambio de sexo, marihuana y voto a los 16 años.
ResponderEliminarhttps://www.abc.es/internacional/abci-sexo-marihuana-y-voto-16-anos-plan-nueva-coalicion-alemana-para-atraer-jovenes-202111251221_noticia.html
Esta es la propuesta de los socialistas alemanes.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarOtra propuesta de Bruselas certificado covid validez por un periodo de 9 meses, necesita visto bueno de UE, esto obligaría, vacunas de refuerzo, esto entraría en vigor enero 2022.
EliminarEsto me recuerda lo que está haciendo Israel, test escaneo genético datos personales para almacenarlos permanente. Control.
Leí que en Barcelona están pidiendo certificado Covid19 pa restaurantes y gimnasios. Cosmicom decía que no iban a po er vacunación obligatoria en España. España no va a ser la excepción como aquí en Colombia.
EliminarLo del certificado europeo supongo que será para movilidad entre países de la unión. Porque a nivel nacional, está en manos de las comunidades autónomas. En País Vasco, de momento, les han tumbado la propuesta. En Asturias, por ahora, no se ha tocado, aunque sí se están planteando volver a medidas de control, restricciones, más generales
EliminarTrade o temprano lo harán. Más aún de aquéllos partidos llamados progresistas. Aunque aquí el Presidente según es de dre ha pero salió con esta insensatez.
EliminarNo hay problema con el certificado. Y de haberlos, tengo una vacuna estupenda: una jeringa con varias cápsulas -dosis-. Personalmente, recomiendo las del 9 mm- al 45. Hala, se acabaron las tonterías. ¿Tiene Vd. pasaporte? Claro, ahora mismo se lo enseño, ¿pasa algo? No, nada señor, yo no le conozco... jejeje.
Eliminar¿Acaso os creéis lo de Austria? Penas de cárcel para quien no se vacune. Pues ricos, las cárceles están llenas, y no son pocos los disientes: ni construyendo mil cárceles nuevas habría capacidad para todos. Eso no se lo creen ni ellos.
EliminarEn Corea del Norte, el régimen genocida, asesinó a un muchacho por vender una USB con El juego del calamar. Al estudiante que la compró le dieron cadena perpetua (pasará el resto de su vida en una cárcel inmunda y sometido a trabajos forzados). El grupo de estudiantes que compartieron entre sí el material fueron condenados a cinco años de mazmorra y trabajos forzados. Los profesores de la escuela fueron despedidos deshonrosamente.
ResponderEliminarEn este mundo hay gente perversa. Pero el juicio de Dios les llegará más temprano que tarde.
No hicieron bien, pero tampoco es de buen gusto esto del calamar. Hala, que vayan a calentar la cabeza al personal a otro lado. Tienen razón, Leonardo, es de muy mal gusto y repugnante. Más "natural", lo que se veía en los coliseos romanos. A ver, Vd. es esclavo, puede ganarse la libertad luchando como gladiador. Pero esto otro, es tremendo. He visto el traíler y nada más empezar, se han llevado por delante a no sé cuantos con varias ametralladoras: ho-rri-ble.
EliminarNo, Paco, jajaja. No juzgues un libro por la portada. Ni una serie por el tráiler.
EliminarEs buenísima. De las mejores que he visto últimamente. Es cierto que más o menos por la mitad se pone un poquito lenta. Pero los últimos capítulos son «de puta madre». Espectaculares.
En parte, es bastante escalofriante y cruenta. Pero también muestra y critica el dominio de las élites económicas.
No tiene desperdicio, hombre.
Su dramatismo adquiere proporciones casi épicas.
Las heridas, el color de la sangre, todo, pero todo, es extremadamente realista. Cuidaron cada detalle.
EliminarPaco
EliminarY que tal lo del metaverso, un mundo social imaginario alternativo, para crear otra adicción en las personas.
Los participantes son gente de pocos recursos y con multitud de problemas financieros. Algunos son verdaderos maleantes. El juego es para ellos el único escape que tienen. La solución a todos sus problemas. Por el premio de muchos millones de dólares (o euros). En la serie están en wones coreanos.
EliminarEl premio es grande para el que logre sobrevivir. También se van intercalando los dramas cotidianos de cada participante.
Muy buena. Se evoca mucho la nostalgia por la niñez y, en general, la «vida de antes». Cuando éramos felices y nos alegraban las cosas más simples.
La serie está llena de sorpresas que te dejan boquiabierto. Ya llegando al final de la trama.
Asi es Arwen, esto nunca ha sido una pandemia, es solo una forma mas de "control de la poblacion", no les ha bastado los anticonceptivos ni el aborto, quieren deshacerse de nosotros mas rapido. Vean la cantidad de deportistas que han muerto repentinamente.
ResponderEliminar