domingo, noviembre 07, 2021

En la lancha

 

Por si alguien pensaba que exageré en el post de ayer, he puesto el vídeo que se grabó en la lancha que nos llevaba. (Lo he intentado varias veces y no se subía el vídeo. Así que he subido este. El viaje fue el mismo.)

Otra cosa que visitamos en este viaje (ya la había visto en mi segundo viaje) fue la presa de Itaupú. ¡Una sola presa que da electricidad para cubrir las necesidades del 90% de Paraguay y  una gran parte de las necesidades de Brasil!

Perdonad que hoy no escriba nada más, pero se me pasó escribir el post tras el almuerzo y después no he podido.

62 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Al final de la página pone "inicio" y bajo "ver versión web". Dale ahí.

      Eliminar
    2. Es un vídeo y por lo visto el móvil solo lo ve en "versión web"

      Eliminar


    3. 🙂🌷

      BUEN DÍA A TODOS!

      ❤️ 🌷 ❤️ 🌷 ❤️ 🌷 ❤️

      Señor nuestro, Dios Padre,, tú eres el amor verdadero, la seguridad invencible y la esperanza que no decepciona. Concede a tus hijos que están aquí en tu presencia, amor, dulzura y paz duradera, y haznos dignos de darnos la paz, los unos a los otros, con la pureza del corazón y la santidad del alma, con un santo ósculo que conduce a la santidad de tu Nombre. A tí elevamos la gloria, a tu Hijo Unigénito y a tu Espíritu Santo, ahora y por todos los siglos. Amén.

      🙏 🙏 🙏 🙏 🙏 🙏

      Eliminar
    4. Gracias, Jorge, ya ví el video. Pero, se ve más la lancha con la gente que el paisaje... 🤔 La idea era ver el paisaje no la gente.

      Eliminar
  2. Querido padre todos los días estoy pendiente de su viaje. Como se añora desde Australia la bella sur america la alegría del latino, su amabilidad eso es incomparable. Y es verdad en latinoammerica lo queremos mucho, pues en Colombia asi es por que todavía somos creyentes y respetamos mucho a los sacerdotes. Un gran abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas


    1. 😱😱😱 ✝️✝️✝️✝️

      Padre, padre, padre,

      Hay una errata....
      ¡Y soy el primero en verla!
      En mi opinión, una errata importante...
      Quizá de poca relevancia para quien piense que estas cosas son detalles menores.
      Y soy yo el primero en descubrirla, ¡si es que alguien pudiese notarla!

      El premio al primer comentario va para la dulce Karina.

      ¿Hay premio en metálico para un voluntarioso oficiante de corrector ad hoc? No mucho, algo simbólico, como para un par de bizcochos para el desayuno de hoy...

      ¡Que la Divina Providencia venga de su mano padre para este comienzo del día domingo!

      Al menos en su firme intención, que eso ya le vale para su alma como si le hubiese sido materialmente posible hacerlo.

      ♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️

      Eliminar


    2. Y hay una segunda errata, pero esta es más sutil, la he notado de inmediato, pero fui a corroborarlo por si ese fuera, su uso en España. Hay una leve diferencia según el diccionario de la RAE. Debiera decirse la palabra correcta aunque con picardía podría forzarse la justificación del vocablo empleado.

      Dos bendiciones,
      con todo mi estima y cariño.

      ✝️♥️✝️♥️✝️♥️✝️

      Eliminar

    3. No tengo tiempo de comentar los fallos, ya mismo me traslado a las Misas. Al volver pondré las dos erratas, tal vez alguien quiera jugar a descubrirlas. El texto es corto, no es difícil.

      🙏 🙏 🙏

      Eliminar
    4. Presa de Itaipu, no de Itaupu.

      Eliminar



    5. 👍 ¡EXCELENTE! ♥️

      El nombre correcto es

      ITAIPÚ (con acento en la u)

      que, en guaraní significa

      "PIEDRA QUE SUENA"
      ++++++++++++++++++

      ¿No es acaso un nombre hermoso? Los pueblos originarios tienen nombres con significados muy bellos!

      Eliminar

    6. 👁️👁️ ❓❓❓

      La segunda errata está en tu frase, Fran.

      Lo correcto es decir

      REPRESA
      +++++++

      "Represa" es el lugar en su conjunto, embalse, murallón, alrededores, central hidroeléctrica, y demás. Ese es el vocablo apropiado para un recorrido del lugar.

      Mientras que "presa" es solamente el murallón del dique. Uno no va sólo a ver el muro de concreto, verdad?

      ♥️ ♥️ ♥️ ♥️ ♥️


      Eliminar


    7. ❤️ 🌷

      En este texto están bien empleados los términos, y pueden todos, aprender por qué todos pir aquí conocen el tema, se estudia hasta en las escuelas. ES TODO UN TEMA EMBLEMA PARA LA REGIÓN:


      La represa hidroeléctrica de Itaipú (del idioma guaraní: "piedra que suena") es una represa binacional de Paraguay y Brasil, en su frontera sobre el río Paraná. Itaipú ha sido por mucho tiempo la Central hidroeléctrica más grande del mundo, hasta 2011 cuando fue superado por la Presa de las Tres Gargantas en China. Sin embargo, sigue siendo actualmente la central hidroeléctrica con la más alta producción de energía eléctrica del mundo. Es la central hidroeléctrica más grande de los hemisferios Sur y Occidental. Está ubicada entre Foz do Iguaçu (Brasil) y Hernandarias (Paraguay), cercana a Ciudad del Este (Paraguay), segunda ciudad en importancia del país; y cercana también a Puerto Iguazú (Argentina), lugar donde se encuentran las Cataratas del Iguazú.

      🇦🇷 🇵🇾 🇧🇷 🇦🇷 🇵🇾 🇧🇷 🇦🇷 🇵🇾 🇧🇷

      Eliminar


    8. 👁️👁️ ❓❓❓

      Diccionario RAE

      PRESA
      Muro grueso de piedra u otro material que se construye a través de un río, arroyo o canal, para almacenar el agua a fin de derivarla o regular su curso fuera del cauce.

      REPRESA
      2. f. Obra, generalmente de hormigón armado, para contener o regular el curso de las aguas.
      (Es la obra completa).
      3. f. Lugar donde las aguas están detenidas o almacenadas, natural o artificialmente.

      Eliminar
  3. Respuestas
    1. Eso compatriota, Colombia en los primeros lugares! 🇨🇴🇨🇴

      Eliminar
    2. Hola Karina si Colombia de primera, un gran abrazo los extraño mucho.❤🇨🇴

      Eliminar
    3. Hola Karina. Estoy leyendo un libro del padre Amorth y sale lo de los demonios mudos de los que hablaste.

      Me ha sorprendido también que tuvo un caso de levitación del endemoniado, precisamente en el primer exorcismo que hizo.

      Un saludo.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Deberías hacer copy paste, Fran, de la parte de los demonios mudos. Pa ilustrarnos más. Un saludo!

      Eliminar
    6. Lo he encontrado en video. A partir del minuto 30:30 más o menos.

      https://youtu.be/I7NdMQXTO6Y

      Eliminar
    7. Tremendo. Al P. Fortea le habrá tocado exorcizar un demonio mudo? Debe ser durísimo una situación de esas para todos.

      Eliminar
  4. Respuestas


    1. ⚠️ ⛔ ⚠️ ⛔ ⚠️ ⛔ ⚠️ ⛔ ⚠️

      PARA VER EL VIDEO HAY QUE IR ABAJO, AL PIE DEL POST Y SELECCIONAR "VER VERSIÓN WEB"

      ✝️ 🌷 ✝️ 🌷 ✝️ 🌷 ✝️ 🌷 ✝️


      Eliminar

    2. Agradecimiento:
      Eso lo descubrió Jorge, yo solo lo pongo "A LOS GRITOS" como dice una ocurrente comentarista a Karinsma. En forma maleducada, le dijo además...

      😃😆🤣😆

      Eliminar
    3. Buena esa, Karinsma! 🤣😂

      Eliminar
    4. Es una combinación de Karina y carisma.

      Eliminar



    5. Mmmmmm...

      🤔

      No, JJA, esa "corrección fraterna" publica fue dirigida a KARINÍSIMA, quien es una comentarista de grado superlativo, por pertenecer a las Altas Esferas. Te lo digo yo, Alejandrísimo!

      🙂😃😆👋

      Quise decir, JA JA, más arriba.



      Eliminar
  5. Estuve escuchando el sermon del padre sobre el matrimonio y el dice q la vocacion no se debe abandonar el tiene una amiga medica q ya no quiere seguir y el padre piensa q después de tanto esfuerzo no deberìa abandonar su carrera, pues yo creo q es así yo abandonè el derecho y eso me ha dolido mucho.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El Padre lo ve desde la óptica sacerdotal. El sacerdocio es un llamado de Dios. El resto de vocaciones no lo son.

      Eliminar
    2. Yo eso lo entiendo pero escucha el sermon q le dice a la medica.

      Eliminar
    3. Lo he escuchado y va en la línea de lo que he puesto. Algunos eligen profesión por tradición familiar, otros porque no tienen más remedio y algunos se dan cuenta que no era lo suyo, aunque creyeran que era su vocación en un principio.

      Eliminar
  6. Padre un saludo fraternal Dios los bendiga. Paz y bien

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hermana Alejandra. Dios la bendiga a vd. y a su comunidad.

      Eliminar
    2. Uno saludo Hermana tiempos sin leerla.

      Eliminar
  7. Le ayudo a subirlo!!!

    Que bueno que se la paso de bien!!!


    😊😊😊

    ResponderEliminar
  8. Nuevo día en España. Feliz domingo a todos.

    ResponderEliminar
  9. Alguien ha sustituido al Padre...

    ResponderEliminar
  10. En la foto con el mono ya no era él...

    ResponderEliminar
  11. Dia 4 de noviembre la Matrix sustituye al Padre.... Dios mío, que será de nosotros !!!!

    ResponderEliminar
  12. A todos se nos paso ayer:

    https://www.religionenlibertad.com/espana/120893460/Espana-celebra-hoy-la-memoria-de-2053-martires-de-la-persecucion-religiosa-de-los-anos-1931-a-1939.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso no lo incluyen en la Ley de Memoria Histórica los social-comunistas.

      Eliminar
  13. Denle a "ver versión web", al final de la página debajo de "inicio". Por lo visto el móvil sólo visiona videos en versión web.

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. Woooooooooow, alucinante, precioso. Lo tengo en pendiente, algún día podre ir (D.M.).

    ResponderEliminar
  16. Al pasar laaa barca
    Me dijo Fortea
    Todos mis lectores
    Bendecidos quedan

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y mojándose en la lancha,
      la gente se queda tan pancha,
      Acompaña la temperatura caliente
      que así no rechina el diente,
      lavándose cualquier mancha,
      con su agua y algo de detergente
      Bien duchados ya en la lancha,
      entre risas, agua y fuente,
      Vuelven arrugados y sin plancha
      pero con buen recuerdo en mente


















      Eliminar
    2. Una barca, un río y un destino
      Que sólo Dios escribe
      Pues intento de hombre es desatino
      Cuando a su sola intención transcribe

      Barca, río y jolgorio
      Que si es mucho es ilusorio;
      Sueño de hombre caído
      Y sustento del descreído

      Barca, río y esperanza
      Pues Dios no hace mudanza;
      Fija la proa aún con tempestad
      A Dios dando Gloria y Majestad

      Eliminar
    3. Y en alegre algarabía,
      se entretiene el personal,
      y en esa loca fantasía,
      nadie se encuentra mal.
      Pero Dios que es Maestría,
      les deja pasarlo fenomenal,
      para no olvidar ningún día,
      que Él es Rey, Creador genial,
      los montes,mares y demás ría,
      con los que disfruta el personal
      Alabado sea nuestro gran Guía,
      que nos alienta como vendaval

      Eliminar
  17. Señor quiero poner todo lo que soy a tus pies, mis sentimientos, mis pensamientos, mis acciones, todo lo que soy.

    Señor ayúdame a que aprenda acoger mi pobreza, ayúdame a tener un corazón disponible, desprendido.

    ResponderEliminar
  18. ¡Wow! que emocionante! jaja que risa con la gente que va en la lancha, al principio sacan sus móviles y luego están sin ellos muy concentrados en la experiencia jajaja por no decir asustados...

    ResponderEliminar
  19. Paisaje Iguazú.
    Impresionante,

    https://youtu.be/_3I3TqgAnVs

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Garganta diablo

      https://youtu.be/KzzG1Oycf74

      Eliminar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  21. Estoy conociendo Paraguay, qué bonito. Interesante lo de la presa de energía,que abastece Paraguay y exporta energía eléctrica.
    No se perdío Padre ni un detalle. Mil gracias.

    ResponderEliminar
  22. Qué bueno el vídeo! Pero pensaba que aparecería el padre Fortea y no sale. Esas cataratas son espectaculares.

    ResponderEliminar
  23. wow que vacaciones mas guais! saludos

    ResponderEliminar