martes, noviembre 30, 2021

Mi primera máquina de escribir

 

Os comparto una música que cuando la escuché con unos quince años de edad me maravilló. En esa época la escuché en Radio Clásica y no tuve manera de volver a escucharla hasta que años después la volvieron a emitir en esa cadena. Se titula La máquina de escribir. Leroy Anderson nos dio una partitura llena de optimismo por vivir.

https://www.youtube.com/watch?v=5zK4wReAtTU

Este músico nos dio músicas tan encantadoras como El paseo en trineo y otras que muestran su espíritu alegre, vivaz y lleno de ganas de vivir.

Cuando tenía yo quince años, por mucho que te gustase una música, no podías volverla a escuchar. En Barbastro solo había una tienda de cintas de cassette y discos. Eso sí, aquella tienda debía constar con cerca de un millar de títulos. Los vinilos de música clásica nos encandilaban por la intensidad de sus colores y la belleza de los cuadros que representaban. Entre nuestras amistades solo una familia tenía tocadiscos. Escuchar un disco en casa nos parecía el no va más del refinamiento, lo digo en serio.

Fue como las primeras veces que probamos caviar. Por supuesto que era un sucedáneo, pero era ¡caviar!; para nosotros era caviar. También me acuerdo de cuando empezó a llegar salmón ahumado. Otra muestra de gran refinamiento. Se ponía solo un trocito pequeño en los canapés.

Quizá os parezca que exagero. Pero crecí en una ciudad de 15 000 habitantes en la que el pescado fresco llegaba solo dos veces a la semana. Eso sí, en las pescaderías siempre había bacalao salado y unas grandes cajas de madera con sardinas en salazón.

........................................

En la oficina de la pequeña empresa de mi padre todavía se guardaba una de las antiguas máquinas de escribir: una Hispano-Olivetti negra de las antiguas antiguas. Antes de ser enviada a la basura yo jugaba con ella con el permiso tácito de mi padre de poder hacer con ella lo que quisiera. Hoy día se venden por no menos de 200 euros.

Jugué con ella todo lo que quise a mis ocho años, de manera que sé bastante bien lo que era teclear en ella, mover el carro, su campanita y todo.

Ya entonces teníamos una Lettera 32 de Olivetti que también se vende por la misma cantidad de dinero. También con ella practiqué años después, pero para aprender a escribir ya en serio.

........................................

Escribir a máquina es una actividad que realizo sin pensar, no supone ninguna distracción. Como son tantos años sin mirar al teclado, no tengo ni idea de dónde están las letras cuando tengo que teclear algo en un teclado digital como el de las máquinas del aparcamiento regulado de Madrid. Paso mucho rato buscando las letras, tengo que encontrarlas una a una sin tener ni idea de dónde están.

138 comentarios:

  1. Vaya, la cosa va de escritura. Y nada más apropiado, pues encima que uno se desloma escribiendo algún correo para echarle una mano a alguien con un tema, ni le responden.

    Bueno, pues voy a darle para escribir, si me acierta con la respuesta, ya que yo soy incapaz de dar con ella, Padre. Bueno, Vd. o alguien del blog, a ver si me lo puede aclarar...

    ¿Por qué no aparecen la tribu de Dan ni la de Efrain en el Apocalipsis? Son doce tribus las que S. Juan menciona, con sus doce mil sellados, pero no están estas dos. ¿Qué esto? A ver, que alguien me lo explique, porque no lo entiendo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El p. Fortea lo explica en su libro la grande y fuerte Babilonia. Léelo.

      Eliminar
    2. Estoy hablando de otra cosa, rica. El Apocalipsis, no de Babilonia. Y sí, los hay tan ceporros que te meten en la glosa que Babilonia es Roma. Seguramente será un judío postconciar, jajaja. Babilonia es Babilonia, y no Roma.

      Eliminar
    3. En la glosa de la Biblia postconciliar, claro.

      Eliminar
    4. Dios mío, dame paciencia...

      Eliminar
    5. Allí habla del Apocalipsis... 🙄

      Eliminar
    6. Karina.

      Los Simpsons

      Temporada 1, episodio 1

      1080p FHD, español latino

      https://mega.nz/folder/4ohUSSTb#jcKrfchTkuLHeA483J6Y3g

      Eliminar
    7. Lo malo es que ya se me está acabando el espacio en mi disco duro. Ya estoy empezando a juntar para uno nuevo. De a poquito se va logrando, aunque tenga que esperar un buen tiempo...

      La última serie que estoy descargando es Pillars of The Earth. Buenísima. Hermosísima. Y en una calidad impresionante (cada episodio me pesa 13 GB.) La encontré por torrent, de un servidor ruso.

      La serie está ambientada en la Inglaterra monárquica. Cuando se construían esos grandes y majestuosos templos.

      Eliminar
    8. Ese primer capítulo de los Simpsfue de temporada de Navidad. Un clásico. Está en youtube también.

      Eliminar
    9. Es bueno ese capítulo; pero la calidad visual en YouTube es bastante pobre. Incluso si se encontrara en 720p, al descargarlo no pesaría más de 100 o 150 Mb. Apenas como para verlo en un celular (o móvil, jeje).

      En cambio, el que te enlacé, es FHD (más de dos Gb de peso). Perfecto para verlo en una pantalla de 24 o hasta de 32 pulgadas.

      Eliminar
  2. ¿No estaba cansado, según dijo en la entrada de más abajo? Pues nada, voy a darle trabajo, jejeje. Puede haberlo evitado, pero no, me sentí tentado por un motivo, un correo. A algunas personas le gustan los dulces, a mí me encanta el picante, jejeje.

    ResponderEliminar
  3. ¿Qué clase de biblias imprimen ahora? Si son doce tribus, ¿cómo es que aparecen doce en total menos estas dos en el Apocalipsis? Qué desastre, a ver, ¿dónde está el responsable? Si es que no puede ser, así está el personal, que lee este libro de S. Juan y se queda a dos velas. ¿No pudo ser más claro?. Será cosa del traductor: que se han comido estas dos, Padre, que se las han comido con patatas fritas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nunca había caído en ese detalle. Buscando en Internet aparecen varias hipótesis.

      Lo que si parece claro es que si no están incluidas es porque Dios lo quiso así.

      Eliminar
    2. No, pero yo sí. Y es algo que sabía desde hace tiempo. Hala, le está bien empleado a Fortea, por pecar de "orgullo" y no darme ni las gracias. Padre, no se lo tengo en cuenta, pero es un pequeño correctivo. Vd. podrá pecar de "orgullo" con quien desee, pero no tanto conmigo, ni yo con Vd. hala: diez padrenuestros de penitencia, pero tratándose de Vd. y porque me cae bien, se lo dejo en uno.

      Eliminar
    3. Las tribus ya no existen. Ahora todos son judíos.

      Eliminar
    4. No, sí que existen. Es más, hay que tener cuidado, pues semita es también árabe. Claro que hay judíos de todo tipo -negros, no los conozco- y raza, pero esto de las tribus no es ninguna tontería, Fran.

      Eliminar
    5. Si los hay. Y dicen ser, precisamente, de la tribu de Dan.

      https://www.google.com/amp/s/www.elconfidencial.com/amp/mundo/tajles/2018-11-07/judios-etiopia-falashas-beta-israel_1641190/

      Eliminar
    6. Como voy por la sexta lata de cerveza, y estoy algo contento me apetece cambiarle la penitencia, ya que ser o estar orgulloso de algo no ha de ser pecado: en lugar de un Padrenuestro, voy a rezarlo yo para que le nombren obispo. Entonces ya vería Vd. las que iba a pasar, jejeje. No podría hablar con tanta libertad o al menos, hacerlo pero más diplomáticamente, aguantar a todos los sacerdotes de la diócesis, junto con las monjas y demás consagrados, soportar sus quejas, tener que tragar con los del gobierno, lo quieras o no. Si dicen que la Iglesia no ha de meterse en política, pero bien que el Papa y los obispos se relacionan con todos los líderes, al menos tratan: con los del poder y los de la oposición. Ya vería Vd. qué penitencia, la mejor de todas: le cae como anillo al dedo, jejeje. Rezaré y se lo diré al Papa, pues sé que me lee, otra cosa es que me escuche: el pobre ya está harto de escuchar, pero le caigo bien.

      Eliminar
    7. Hace unos días, Fran, que hablé aquí sobre la última cena y las tribus. Al siguiente o al otro, dejé caer otra curiosidad: cada estandarte de una tribu de Israel, se corresponde con un signo del zodíaco. No, no creo que sea fácil hallar esto en internet, pero así es. Y la de Simeón, con la espada -ságita, o como desees llamarle- Claro así están las cosas que como S. Pedro se llamaba Simón, pues eso, que Dios tiene sentido del humor: hala, a sacar la espada y cortarle a Malco una oreja. Dios tiene muchísimo sentido del humor, al igual que el demonio. Es cosa de genios, cuanto más sublimes, más irónico es este. Los tontos, no lo tienen, pero se supone que hacen reír. La ironía, va muy ligada al genio, y Dios es bastante irónico, créeme, jajaja.

      Eliminar
    8. Pobre S. Simón -Simeón -S. Pedro después-, pues lo quería y se ensañó Dios con más ironía que con el resto. Tres veces le preguntó si le quería, tantas como él le negó. Después lo de caminar sobre el agua. Que te lo digo yo, que lo de S. Pedro fue tremendo, menuda guasa... Hala, el más "chinchado" de todos, humorísticamente hablando.

      Eliminar
    9. Por eso lo eligió. Porque era el que tenía más paciencia.

      Eliminar
    10. Recuerdo que hablaste de los 12 apóstoles y que al menos dos eran de la misma tribu porque eran hermanos.

      Eliminar
    11. Y el 12 es un número cabalistico, pero eso ya es entrar en cuestiones complicadas.

      Eliminar
    12. Trece, eran trece las tribus, como el número de la mala suerte para ellos. Pero parece ser que como era la de una mujer, Dina, no cuenta. Que te lo digo yo, que aquí hay gato encerrado. También fueron trece en la cena, y Judas falló. Igual era de la tribu de Dan, pues les gustaba mucho la guerra, el robo, y la traición. No quiero problemas, así que yo digo lo que dicen, por si acaso me lee alguien de esta tribu, aunque igual ni sabe que es de ella.

      Eliminar
    13. San Pedro era impetuoso. No creo que destacase por su paciencia.

      Eliminar
    14. Esto es como "Diez Negritos" de Agatha Christie, pues parecido. Y, por si fuese poco, Christie, no se podía llamar de otra manera. Pues más o menos eso: la última cena y no sólo para Jesús. Ahí se juntaron muchos que después no se volverían a ver, salvo en el otro barrio -exceptuando a Judas, y no se sabe-. ¿La Última Cena? Pero si da la impresión de que la novelista se haya inspirado en ella caray.

      Eliminar
    15. Es cierto lo de Dina. Pero las mujeres no podían ser cabezas de tribu. Me he informado y tuvo 12 hijos y una hija, Dina, con dos esposas y una concubina.

      Se lo montaban bien los hombres judíos antiguos.

      Eliminar
    16. Pero sí por dar buenos mandoblazos, IKé. Si tuvieses que poner de portero a alguien, ¿a quien cogerías? Pues a una persona con carácter. A ver, que Vd. no puede entrar en el Cielo, pues yo soy el Portero y tengo las llaves. No vas a poner de portero a un mequetrefe, caray.

      Eliminar
    17. Fran, esto es muy complicado. Hasta hablan de diez tribus perdidas, pero el caso es que no salen estas dos en el Apocalipsis. Y, para mayor Inri, están excavando donde no deben en Israel: la ciudad de Al Dan, junto al río Dan. No, se tienen que ir más al sur, para buscar la de Judá, pero no les interesa. Ambas están en zonas protegidas, parajes "naturales". Claro, se van a por la que no conviene. ¿Conoceré yo...?

      Eliminar
    18. IKe, con las tres preguntas tuvo paciencia. No tanta como el Santo Job, pero la tuvo.

      Es cierto que era impetuoso e inconnstante, a veces incrédulo, a veces valiente, a veces cobarde, a veces ingenuo...

      Por eso lo debió elegir Jesús, porque Dios, siendo Perfecto, ama al imperfecto.

      Eliminar
    19. Es que no deseo hablar del tema, porque no quiero revolver, pero Israel es un nombre que no le corresponde a este País. Se tendría que llamar Judá o Judea. Ah, y el primer rey de Israel fue Jeroboam, que nada tenía que ver con la estirpe de David. Ahí empezó la escisión, si bien la llevaban arrastrando de hace mucho, pero ahí empezó el jaleo. Israel, se debería de llamar Judea o Judá, pero no quisieron ponerle este nombre, porque está ligado con la estirpe del Nazareno: todo está muy bien estudiado. Siempre se ha llamado Judea, ¿Por qué ahora Israel? Todo tiene su explicación y simbología, pero yo no quiero problemas.

      Eliminar
    20. Paco, he leído que una explicación es que la tribu de Dan era la más idolatra y que Dios igual que da gracias, las quita. También hablan de una serpiente como símbolo de Dan.

      Eliminar
    21. Y menos con los malos. Así que me callo por aquí. Doce tribus que son trece, y que después resultan ser catorce, si bien en el Apocalipsis le quitan dos para seguir siendo doce. Que me callo, no quiero problemas.

      Eliminar
    22. Lee sobre la gracia que hizo Jeroboam, y comprenderás todo.

      Eliminar
    23. Judea era el reino del sur, tras la escisión.

      Eliminar
    24. Por ahí van los tiros, Fran.

      Eliminar
    25. Si, fue el de la escisión el tal Jeroboam.

      Eliminar
    26. Creo que sé por dónde vas. María era de la tribu de Juda...

      Eliminar
    27. Cristo, nació en Belén pero no por casualidad. Era Judá, el reino de Judá. Dos reinos, y dos vertientes. Uno puede pensar en Mahoma, que nació 500 años después de la destrucción del templo en La Meca -Lamec- y que falleció justamente en el 632 -633. Manda pantalones la cosa, pero es que encima, no tuvo otra cosa que hacer que ascender en la Roca, donde está el Templo de Salomón, a menos de un Km de donde Cristo ascendió. Yo, cada vez, comprendo menos, si bien conozco.

      Eliminar
    28. Con lo grande que es Oriente, ¿no tuvo Mahona otro lugar donde ascender a los cielos que en Jerusalén, casi al lado de donde lo hizo Cristo, no siendo israelita? Y no deseo seguir con esto, porque no quiero problemas.

      Eliminar
    29. Para los musulmanes Jesús es un profeta, el segundo más importante, tras Mahoma. No es de extrañar que su tradición sostenga que ascendió en ese lugar.

      Eliminar
    30. Sí, pero antes de ser musulmanes eran semitas, y lo son.

      Eliminar
    31. Oiga Vd, no hable mal de los judíos, que es un antisemita. Que se lo digan a un palestino, que es semita, y puede cascar pestes sobre los israelitas, siendo él también israelita -que vive en Israel-. Menuda ironía, jajaja.

      Eliminar
    32. Ya, la familia semita es muy amplia. Por eso lo de antisemita, referido a los judíos, es erróneo.

      Eliminar
    33. Y podría ir más lejos, pero, como dices, mejor evitar problemas.

      Eliminar
    34. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    35. Es mala la geometría? Cuando se lo diga a la recta tangente le da algo...

      Eliminar
    36. Los horóscopos (astrología) son superchería, pero la metafísica es saber (lee a San Agustín), los números son muy importantes en la Biblia y sabiendo su significado se entienden muchas cosas. La cábala ya es algo distinto. Y de la geometría ya te ha hablado la tangente de Jorge.

      El conocimiento es bueno, siempre que sea verdadero.

      Eliminar
    37. Hablo de geometría sagrada 😂🤣😂" el conocimiento es bueno siempre que sea verdadero " el conocimiento todo es verdadero, pero hay que saber diferenciar lo bueno de lo nefasto... con metafísica muchos se han perdido 🤷‍♀️ la espiritualidad no consiste en esos conocimientos, porque esos mismos conocimientos derivan de la cábala porque para comprender la cábala hay que entrar en el mundo de la " metafísica " del ser... después de todo lo que he vivido se de sobra lo que esta bien y lo que está mal, porque para saber del bien antes se debe conocer el mal y aprendida la lección solo queda avisar... cuando alguien se mete en la metafísica antes de nada debe haber controlado todos sus instintos, debe estar en completa santidad porque lo que se le viene al practicar estas cosas siendo un dominado impuro es igual igual a la curiosidad del gato... primero domina luego si tienes un par métete.

      Eliminar
    38. Creo que sé por dónde va. Habría que distinguir entre conocimiento metafísico (más allá de lo físico, empírico) y otras cosas que suenan igual pero conducen al pozo. Por ejemplo, toda la teología es, por definición, metafísica, aunque haya búsquedas que parten de las franjas visibles de la creación para inducir a partir de ellas, o apoyándose en ellas, conocimientos no visibles y por lo tanto metafísicos.

      Otra cosa es la "metafísica" de los ocultistas, llamas violetas, maestros ascendidos, maytreyas, budhas del quinto cuerno y cosas por el estilo. Y ahí lleva usted razón...

      Eliminar
    39. Mónica, el conocimiento no siempre es verdadero. Tú misma has puesto el ejemplo de la astrología.

      La metafísica es una parte de la filosofía. Nada que ver, como dice Jorge, con el esoterismo, ocultismo y demás majaderías.

      Eliminar
    40. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    41. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    42. Moni.k

      Cábala, geometría sagrada, por favor no confundas a la gente con esos temas.

      Estoy de acuerdo con Jorge.

      Eliminar
    43. Creo que la metafísica es una rama muy importante del saber para hacer apología.

      Eliminar
    44. Es un tema complicado. Hace dos días que colgué por otra parte una cosa muy cierta: los dioses mesopotámicos -eran muchos- tenían una numeración, claro estos trabajaban el sistema sexagesimal. Cada dios, tenía un número. No, no es ninguna tontería, otra cosa es la superchería. Pero para vencerla, hay que saber. Si S. Agustín no hubiese tocado todos los palos, hasta el maniqueísmo, difícilmente hubiese combatido las herejías.

      Los astros hablan. ¿Acaso no hubo una estrella que guió a los reyes Magos a Belén? Magos, sí, supercheros o astrólogos -en aquellos tiempos la astronomía formaba parte de la astrología-. De todo hay.

      Despés S. Juan con el 666. De todo hay, y en Daniel es crucial el saber la cultura en la que estuvo inmerso, para comprender lo de sus bestias: te las define desde un punto de vista babilónico.

      Eliminar
    45. Paco

      Veo que comprendes la masonería??? 😂

      Eliminar
    46. ¿La masonería? Sí, la comprendo tan bien que no le veo la lógica, jajaja. Hacer el mal por hacerlo, eso es todo.

      Hay cosas muy bellas que son anteriores a la Biblia en milenios. Hubo otro Noé, mejor dicho, una versión antiquísima de Noé, pero con diferente nombre. El libro del Justo Sufriente, es casi idéntico al de Job, si bien está escrito en cuneiforme. Y no hablemos del "mito" del diluvio: hasta no hace demasiado, creían que era un mito. A partir de los noventa, empezaron a cambiar estos que se llaman historiadores. Por cada uno preparado, hay diez burros elevados al cubo que son los que más escriben. Claro, así nos va: no interesa que se aprenda historia, mejor dicho, que se sepa historia. Hala, a los más burros, pues a esos les editan.

      Eliminar
    47. Te has leído las constituciones de Anderson, Paco? Claro que tienen, desde el principio, una hoja de ruta meticulosamente trazada. Y lo peor es que la están llevando a cabo y con éxito.

      Eliminar
    48. ¿La manosería? No me gusta el lenguaje de manos tan raro que tienen. Juego de manos, juego de villanos, ya lo dice el refrán. Hacen unas cosas muy raras con las manos y demás, jajaja

      Eliminar
    49. Esta es muy anterior a las C. de Anderson, Jorge. Sí, están llevando todo con éxito, pues dan los últimos coletazos: están frenéticos, en el fondo saben que les queda poco.

      Eliminar
    50. El demonio ahora es un dragón porque anda suelto después de estar "encadenado" por mil años. Hay diferencia con la serpiente, pues se le han vuelto a dar alas a esta.

      Eliminar
    51. La gran ramera y la ciudad de las 7 colinas...

      Eliminar
  4. Padre, recuerdo haber yo jugado con una máquina de escribir también que era de mi madre. No era tan antigua como la suya pero me encantaba imaginarme en una oficina jajaja. En el cole nos dieron una materia llamada mecanografía. Tenía un libro grueso de mecanografía de Mcgraw recuerdo. Recuerdo todas mia compañeras de clase y yo tecleando en un salón de clases con ventanas amplias. Nunca aprendí a teclear sin ver las teclas jajajaja varias compañeras lo lograron.

    Aquí como es el Caribe siempre había pescado fresco,directamente del mar Caribe.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Recuerdo a la peofe de mecanografía, era bajita y tecleaba rapidísimo y con estilo.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. P. D. Qué cuadro tan bonito!

      Eliminar
    4. La de mi padre era de una marca muy rara, alemana. Tenía su peana y todo, pero se tiró hace años. Con todo lo máquina que era, me gustan más las pequeñas, y las Olivettis me encantan. Lo otro era un "trasto" eso pesaba casi como una caja fuerte. Y el papel moderno, lo perforaba cuando tenías que poner un punto. Bueno, yo es que también soy muy nervioso tecleando, le doy con mucho nervio a las teclas, pero nunca me pasó esto con las Olivettis. Con la otra, no sólo los puntos, es que te dejaba el envés dele folio rugoso de caracteres, jajaja. Estaría pensada para papeles más gruesos, o para poner también papel de calco, pero no veas, no veas. Y no me acuerdo de la marca de la máquina esta.

      Ok, voy a salir y comprarme unas cervezas, q me aburro. Toda la mañana esperando, para nada.

      Eliminar
    5. Ya me acordé de la marca, una Alpina. Lo que me ha costado encontrarla, jajaja. La que tenía mi padre era del modelo SK 24, pero de carro largo y con la palanca metálica. He visto que era del año 56, y se nota, eso pesaba horrores.

      https://www.voqoac.com/index.php?main_page=product_info&products_id=29572

      Eliminar
    6. Y te hacía agujeros en el papel con los puntos, acentos y demás, estaría pensada para otro más grueso de la época.

      Eliminar
    7. Karina, ponte a escribir con una máquina de estas llevando las uñas largas y bien pintadas, ya verás tú, jajaja. Esta tenía las teclas algo duras, se podía regular, pero no veas con la maquinita.

      Eliminar
    8. Click, clack, click, cronck.

      Eliminar
    9. Editorial McGraw Hill, toda una referencia a nivel global, en cuanto a métodos de enseñanza mecanográfica.

      Eliminar
  5. Seguir a Jesús implica renunciar a los grandes paradigmas de seguridad humana. Somos llamados a seguir a Jesús para construir toda la confianza de nuestra vida solo en Dios, no en las seguridades humanas, mientras uno se apoye más en las seguridades del mundo, con más miedos y aprensiones vivirá, porque aquellas seguridades humanas no deja de ser finitas, relativas, discutibles, mientras que Dios es la seguridad total del hombre. Y esta confianza se construye, a partir de creer, abierta y confiadamente, en la promesa y bendición de Jesús para empezar una nueva vida, una vida de amor, paz, una vida plena en Dios. Jesús nos dice he venido para que tengan vida y la tenga en abundancia.

    Señor suscita, danos el coraje de reconocer que el mundo nos ofrece propuestas de vida, que al final no son capaces de llenar el corazón humano.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué razón llevas! Y qué difícil es conseguirlo!

      Eliminar
  6. Aggg, qué mañana más horrenda. Esperando dos cosas, y no llegan. Una es plomo, y la otra tabaco. Bueno, voy a salir a darme una vuelta para despejarme: basta que haga eso, para que se pase el cartero o repartidor. Pero yo no aguanto más en casa, que no aguanto más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En cuanto te vayas llegan. No falla nunca.

      Eliminar
    2. Jajajajajajajajaja. No hay cosa más cierta.

      Eliminar
    3. He tenido suerte, no han venido. Pero sí, me ha pasado varias veces, y tres o cuatro me los encontré en la calle: oiga, ¿va Vd. para tal dirección? Sí. Menos el cartero, q me ha parado por la calle porque me conoce, he tenido esa suerte con los repartidores.

      Eliminar
    4. Si van a notificarte una multa, no se equivocan.

      Eliminar
    5. Déjela en el buzón, eso aprendí de un subcomisario de policía. Si te notifican algo llamándote a la puerta, mejor decirles eso, jajaja. No firmas, pero te la dejan, si bien no es del todo fehaciente.

      Eliminar
    6. Por lo menos antes esto funcionaba así, y ahora creo que también.

      Eliminar
    7. No, porque te dejan un papel para ir a recogerla a Correos y si no vas, te dan por notificado. La banca siempre gana.

      Eliminar
    8. Entonces, han cambiado, jajaja

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  7. Una tuve yo regalo de mi primera comunión. Nunca conseguí escribir sin mirar, cosa que tampoco he conseguido nunca con un pc. Nada como un buen boli y una libreta, oiga, jajajaja...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso sí, quizá por la caña que nos metió D. Ramón en los primeros cursos de la EGB, tengo una caligrafía más que aceptable, ejem!

      Eliminar
    2. La única máquina de escribir en mi casa fue la misma que ha mencionado el Padre la Olivetti Lettera 32. Su fin fue muy triste la echamos a la basura, cuando llegó el ordenador.

      Eliminar
    3. Qué sueños de aquellos años, aprobar oposiciones, llegar a las 150 pulsaciones por minuto. Yo era un negado.

      Eliminar
    4. A esas pulsaciones no llego yo ni corriendo, jajajaja... No, en serio, soy también un negado para eso, y ni de fly consigo usar todos los dedos de la mano a la hora de aporrear un teclado.

      Eliminar
  8. Deliciosa la Máquina de escribir. Yo tengo 64 años y siempre me encantó. Yo aprendí a escribir a máquina con 16 años y trabajé con ella años después. Luego viví la incorporación de los sistémas informáticos en las empresas. Muy lindo lo que cuenta padre, como siempre.

    ResponderEliminar
  9. Olivetti, jaja, que hay otra marca de máquinas de escribir? Tengo un video de cuando tenía 18 años escribiendo a máquina para un trabajo de la preparatoria. Y el video es a color! Esa es señal de que no estoy tan viejo!

    ResponderEliminar
  10. La máquina de escribir Olympia fue mi herramienta de trabajo por varios años, hasta que fue sustituida por la computadora, (ordenador le dicen en España).

    Por cuanto hace a los discos de vinil, aún conozco a algunas personas que cuentan con ellos y, obviamente continuan utilizando el "tornamesa" como elemento de reproducción de la música. El que sí quedó totalmente descontinuado es el cassette... creo que ya no se pueden encontrar los reproductores ni en mercado libre.

    ResponderEliminar
  11. Algo parecido me ocurrió con la música de Frank Pourcel, en concreto "gotas de lluvia que al caer"
    https://youtu.be/oNx8xShoxW4

    Un día la escuché y sentí que alguna neurona de lo más profundo de mi memoria me avisaba, no lograba recordar, hasta que al final deducí que la escuché a finales de los 60 o principios de los 70 en la carta de ajuste de la TV, que mi abuela ponía a modo de radio e iban sonando músicas de orquesta como esta.
    Cuando la oigo casi entro en éxtasis, cierro lo ojos y me imagino la puerta del Cielo enfrente de mí...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. La música, los sueños, una fotografía, una alegría, etc, pueden romper nuestra mesura limitada y darnos una pincelada del infinito y más allá.

      Eliminar
  12. ORACIÓN DE FRAY NELSON MEDINA POR EL PAPA FRANCISCO:

    Señor Jesucristo, Hijo del Dios vivo, que por amor a nosotros y por nuestra salvación te hiciste partícipe de la raza humana y a precio de tu Sangre nos adquiriste para siempre como tu Pueblo y ovejas de tu Rebaño;

    Señor Jesucristo, que amaste a la Iglesia y te entregaste por Ella, y en tu sabiduría quisiste que el apóstol San Pedro y sus Sucesores, sostenidos por tu propia oración, tuvieran la misión incomparable de confirmarnos en la fe, llevar a tu Rebaño a la plena unidad en ti y contigo, y atraer a todos los pueblos a la obediencia del Evangelio que predicaron con celo y fidelidad tus Santos Apóstoles;

    Señor Jesucristo, porque sabemos que es necesario, y porque es nuestro deber y nuestro derecho como bautizados; y porque él mismo lo ha pedido con humildad repetidas veces, te suplicamos por tu siervo, nuestro Papa Francisco, único y legítimo Papa, en estas horas de particular necesidad en la Santa Iglesia Católica.

    Señor Jesucristo, apelando a tu Sagrado Corazón y a la eficaz intercesión de tu Santísima Madre, que ha sido saludada como Madre de la Iglesia, esto te pedimos para el Papa Francisco:

    – Que tus Llagas Santas, Jesús, no se aparten de sus ojos; que simplemente no pueda olvidar el precio de amor que has pagado para que el demonio sea derrotado, los ídolos derribados, la muerte vencida, el pecado perdonado, y se abran las puertas de la gloria eterna a quienes creen y confiesan la fe.

    – Que sus oídos sientan una alarma fuerte cada vez que las trampas del enemigo quieran persuadirlo de mezclar las aprobaciones del mundo o las presiones de la sociedad con la grandeza y pureza del Mensaje de Salvación que tú le has encomendado como Sucesor de Pedro.

    – Que su boca reciba una gracia renovada, de modo que su palabra, apartándose de toda ambigüedad, defienda con claridad la sana doctrina, mientras sigue llamando a todos a la unidad en Cristo, para la gloria de Dios Padre.

    – Que sus pies se orienten sin cesar hacia tu gloria, Jesús: buscándote en el silencio del Sagrario; reconociéndote en el testimonio de las Escrituras; predicando tu Evangelio con palabra diáfana y ardiente; y siempre sirviéndote, especialmente en los más pobres, es decir, los que menos saben de ti, Señor, puesto que no hay mayor miseria que ignorar cuál Dios nos ha amado tanto.

    – Que su mente reciba una gracia singular del Espíritu Santo para reconocer y discernir, según el carisma propio de San Ignacio de Loyola, cuáles inspiraciones son de Dios, cuáles vienen de los interes puramente humanos y mundanos, y cuáles tienen su raíz en el espíritu de las tinieblas, que ronda buscando a quién devorar.

    – Que sus manos realicen cada vez mejor la labor de cuidar el rebaño tuyo, Jesucristo, de modo que sea físicamente incapaz de firmar o apoyar lo que ensucia, confunde, degrada o niega la fe, la que defendieron los mártires, y en cambio tenga pulso firme para guiar el timón y conducir de nuevo la nave de la Iglesia a su ruta propia, más allá de los escollos e intereses de este mundo que pasa.

    – Y finalmente, te pedimos, Señor Jesús, que el corazón del Papa sea sumergido en el fuego de tu propio Corazón, de modo que pueda corregirse de sus faltas, ya que todos las tenemos, y pueda predicarnos con fuerza y mucha luz sobre las raíces de nuestros pecados, y de los males que hoy se ciernen sobre la Tierra.

    Estas intenciones ponemos sobre tu altar, Jesús.

    Estas súplicas repetimos con humildad y constancia porque nos has dado amar tu Evangelio y tu Iglesia, Jesús.

    Compadécete de nosotros, Señor, perdona nuestros muchos pecados, y llega hoy con toda tu fuerza y tu majestad al corazón del Papa.

    Tú vives, tu reinas, con el Padre en la unidad del Espíritu Santo, por los siglos de los siglos. Amén.

    ResponderEliminar
  13. https://www.aciprensa.com/noticias/califican-de-nefasto-nombramiento-de-ministro-abortista-en-pontificia-academia-47750

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No se puede abrir Isa

      Eliminar
    2. Es la direccion no un link.
      Solo hay que copiarlo y pegarlo.
      Ves cual es la dirección real.

      Eliminar
    3. Buenos días

      Si esto es cierto, es muy grave.

      El aborto es la línea roja que noE puede pasar por ningún católico.

      Eliminar
    4. Ningún proabortista puede pertenecer a ninguna institución católica.

      No hay que ser teólogo para saber eso.

      Eliminar
    5. Lean este artículo, aporta luz sobre el tema:

      https://adelantelafe.com/un-abortista-a-la-pontificia-academia-de-ciencias-sociales/

      Eliminar
    6. Sabéis que he defendido al Papa Francisco de los ataques de un lado y otro.

      Pero esto no se puede permitir.

      Seguramente haya motivos políticos o económicos detrás, pero eso me da igual.

      Con la sangre de los inocentes no se juega ni negocia.

      Meter a un tipo así en un organismo pontificio no tiene justificación alguna.

      Eliminar
    7. Estoy totalmente de acuerdo contigo, Fran. Totalmente de acuerdo. Por lo demás, nuestro primer amor es Jesucristo y Su Santa Palabra, y por Su Vicario en la Tierra debemos rezar y pedir por sus intenciones. Debemos pedir para que lleve a la Santa Iglesia de Jesucristo al puerto de la Salvación, pues ese y no otro es su santo rumbo. Y hemos de ser bien conscientes de que, como el mismo Jesús nos dice, a menudo esa travesía es a contracorriente del mundo y siempre opuesta a las siniestras maquinaciones de su príncipe Satanás.

      Cuando el Vicario de Cristo marea el rumbo o conduce a la nave hacia las rocas de las demandas de este mundo caído... agachar la cabeza es pecar gravemente contra Dios.

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  14. El sonido del teclado del ordenador tb es agradable.

    ResponderEliminar
  15. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34681279/
    La planta de Diente de León inhibe la manera en la que el COVID invade las células humanas (incluso variantes)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Acá pueden descargar el PDF si les interesa la investigación científica

      https://www.researchgate.net/publication/350195367_Common_dandelion_Taraxacum_officinale_efficiently_blocks_the_interaction_between_ACE2_cell_surface_receptor_and_SARS-CoV-2_spike_protein_D614_mutants_D614G_N501Y_K417N_and_E484K_in_vitro

      Here we report on the efficacy of common dandelion (Taraxacum officinale) to block protein-protein interaction of spike S1 to the human ACE2 cell surface receptor. This could be shown for the original spike D614, but also for its mutant forms (D614G, N501Y, and mix of K417N, E484K, N501Y) in human HEK293-hACE2 kidney and A549-hACE2-TMPRSS2 lung cells. High molecular weight compounds in the water-based extract account for this effect. Infection of the lung cells using SARS-CoV-2 spike pseudotyped lentivirus particles was efficiently prevented by the extract and so was virus-triggered pro-inflammatory interleukin 6 secretion. Modern herbal monographs consider the usage of this medicinal plant as safe. Thus, the in vitro results reported here should encourage further research on the clinical relevance and applicability of the extract as prevention strategy for SARS-CoV-2 infection.

      Traducción

      Aquí informamos sobre la eficacia del diente de león común (Taraxacum officinale) para bloquear la interacción proteína-proteína del pico S1 al receptor de superficie celular ACE2 humano. Esto podría mostrarse para el pico original D614, pero también para sus formas mutantes (D614G, N501Y y mezcla de K417N, E484K, N501Y) en células de riñón HEK293-hACE2 y células pulmonares A549-hACE2-TMPRSS2 humanas.
      Los compuestos de alto peso molecular en el extracto a base de agua explican este efecto. La infección de las células pulmonares utilizando partículas de lentivirus pseudotipadas con pico de SARS-CoV-2 se previno eficazmente mediante el extracto y también la secreción de interleucina 6 proinflamatoria activada por virus. Las monografías de hierbas modernas consideran el uso de esta planta medicinal como seguro. Por lo tanto, los resultados in vitro informados aquí deberían fomentar más investigaciones sobre la relevancia clínica y la aplicabilidad del extracto como estrategia de prevención para la infección por SARS-CoV-2.


      pd. Use el traductor sin revisar

      Eliminar
  16. Me ha dejado impresionado, hace unos días hablábamos Ana y yo sobre las máquinas de escribir que habíamos tenido y esta noche soñaba que en casa de mis padres se habían comprado una nueva máquina de escribir supermoderna.

    La versión que más recuerdo de la máquina de escribir es la de Jerry Lewis.

    La máquina de escribir. Jerry Lewis

    En casa de mis padres recuerdo esa Royal Arrow
    Royal Arrow

    Mi padre fue muy reacio a cambiarla y todavía estará en Talavera por alguna parte. Luego un día quiso una máquina de escribir electrónica, la Olivetti Praxis 45D y también se compró la Olivetti Studio 46. Mientras le animaba a comprar un PC, un Tandom que en aquella época era muy buena marca y que era mucho mejor que el spectrum Zx 48K que solo utilizaba para juegos.

    Olivetti praxis 45D

    Olivetti Studio 46

    (Tandon Corporation 1989)
    https://drive.google.com/file/d/1ILjMhHxNOMB17z-g_RjeTrrjT6qKqjiM/view?usp=sharing

    Por último la foto que acompaña el post es un cuadro precioso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Señalar que hay una papelería en Talavera “loave” con una espectacular colección de máquinas de escribir antiguas
      colección máquinas de escribir

      Eliminar
  17. Saludos, les comparto una respuesta que escribí en Facebook a los que viven criticando la misa de san Pablo VI y al Concilio Ecuménico Vaticano II:
    Disculpen hermanitos, buenas tardes a todos, el novus ordo de san Pablo VI es una liturgia adaptada al factor predicación / evangelización. Si bien se necesita más reverencia en esas misas, si siguen con esas críticas al novus ordo y al Vaticano II, lo único que hacen es darle razón al papa Francisco en su motu propio Traditiones Custodes. No lo hagan. Seamos fieles. MEXICO SEMPER FIDELIS.
    Padre Fortea, le agradecería que escribiera algo sobre el tema y como la bula de san Pío V QUO PRIMUN pierde su valor si utilizamos la misa tradicional en latín como ariete de batalla contra otro ritual de la misa producida por un papa, en este caso el novus ordo de san Pablo VI. Gracias de antemano y que Dios le bendiga. MEXICO SEMPER FIDELIS- san Juan Pablo II.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la misa del concilio vaticano II es la anglicana, se copia la misa de la alta iglesia, pero se practica comúnmente la misa de la baja iglesia.

      Como siempre, satelización a lo anglo.

      Eliminar
    2. Eso de "liturgia adaptada a la evangelización/predicación" es una pavada.

      Es como decir que el cielo no es azul, o que el agua no moja.

      Eliminar
  18. Entre tantos comentarios no sé si alguien ya puso este video de la Máquina de Escribir, con orquesta en vivo. Yo la vi hace tiempo y fue bastante divertida: https://www.youtube.com/watch?v=G4nX0Xrn-wo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y ya encarrerado el raton... Papel de Lija: https://www.youtube.com/watch?v=4QnPNleGIgE

      Eliminar
  19. En México Olympia fue la marca por excelencia de las oficinas burocráticas, bancos, despachos contables, despachos jurídicos, hospitales y escuelas de taquimecanografía. Olivetti portátil la de los estudiantes.
    En cuanto a maquinas de escribir electricas, Olivetti, Brother, Olympia, Canon y Printaform.
    La marca Olympia era la mas cara y de mayor prestigio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y usar papel carbón aún en los tiempos en que la fotocopiadora no despegaba.
      kores radex para enmendar errores.

      Eliminar
    2. Muchos buenos escritores sufrieron la transición del formato analógico al digital.

      Eliminar
  20. Buen precio el de esas antiguedades de máquinas de escribir, va a tocar mirar donde las hay y comprarlas, dejaría una buena ganancia al venderlas.
    ... le enseñaban a uno mecanografía
    (método tortuoso de aprender, colocando debidamente cada dedo en su tecla, para poder teclear con rapidéz) y taquigrafía, para tomar notas con la velocidad del rayo. Hoy es una dicha, se grava, y el mismo aparatico transcribe en el computador. Cúantos dolores y tristezas cuando se escribía con papel carbón y uno se equivocaba, hoy, que delicia, sin borradores, sin plastilina para recoger la tinta.
    ...creo que todos los procesos hoy se hacen con rapidéz y seguramente ello ha cambiado nuestra concepción del tiempo y de muchas cosas más.
    ...Y QUÉ RICO, SE INICÍO DICIEMBRE...VEN SEÑOR JESÚS.


    ResponderEliminar
  21. Me están fastidiando con mis pedidos. Ahora sé porque tardan tanto: me lo dijo mi hermana, por el dichoso Black Friday este, que está colapsando todo. Yo compré en sábado, y no hay derecho. Que no hay derecho, hombre. Además, he explicado con pelos y señales de dónde viene el Black Friday, su origen: estoy en lo cierto, al igual que el sábado negro o sábado noche, pero a mí que no me fastidien con el pedido, caray.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. No, estos llegan, D.M. A mí también me pasó lo mismo con uno Arwen. No veas el jaleo que se armó, jajaja. Nada que no llegó.

      Eliminar
  22. Toda la mañana aquí, esperando a que venga otra vez el repartidor. Me pueden llamar por teléfono, pero me gusta estar aquí, porque sé lo que se monta con el tráfico: se vuelven micos para aparcar, si es que pueden. Y si no estás, es un doblete que se hace el tío, una pérdida de tiempo estúpida, más una multa que se puede llevar por dejar el coche en doble fila.

    ResponderEliminar
  23. Padre Fortea, fascinante que en su discreto estilo de vida, aprecia la exquisitez en todo los ámbitos 🙏
    P.D. Lo de escribir ágilmente en el tablero del computador y/o celular, creo que es para l@s digitadores 😏

    ResponderEliminar