♣ Se suele repetir que en literatura no todo está escrito. Falso. Pero allá tú si prefieres escribir en vez de ver la televisión.
♣ Escribir es un arte. Pero siempre es un arte para el que se requiere mucha menos inteligencia que para el arte de lograr que te publiquen.
♣ El mito romántico de que el escritor debe pasar hambre es falso. Lo que se ha demostrado que lo mejor es el frio. Con la sed también se pueden lograr resultados razonables.
♣ Muchos escritores te repetirán: Ten fe ciega en tu capacidad para el triunfo. Sí, es necesario. Probablemente lo que escribes no vale nada. Pero sí siempre es mejor mantener una cierta capacidad ciega en que el éxito está allí delante.
♣ Se suele aconsejar no abusar de los adjetivos. Pero tú eres un espíritu libre, las reglas no se han hecho para ti. Adjetiva a mansalva y pon super e hiper siempre que te dé la gana. La palabra guay también redondearía más tu estilo si la usas con frecuencia.
♣ Y no lo dudes, si un crítico te señala los errores de contenido de tu obra, es que no la ha entendido.
♣ A menudo en el crítico que te señala tus vicios literarios –según él– lo que subyace es su envidia.
♣ Cuando un crítico señala los fallos de tu libro, normalmente lo hace por la cantidad de traumas que pululan en su cabeza cuando realiza el acto de leer. Aconséjale un buen psiquiatra de la vieja escuela freudiana.
♣ Por último, embárcate en deudas a cuenta de lo que ganarás dentro de dos años (o dentro de cuatro, en el peor de los casos) en razón de tus ingresos como escritor. La presión de esas deudas serán el mejor acicate a la inspiración.
Jajaja, muy cierto
ResponderEliminar🤣🤣🤣🤣
ResponderEliminarLo mejor es escribir por el placer de escribir y por la satisfacción personal, sin esperar más pretensiones.
ResponderEliminarMuchos buenos escritores no han sido leídos ni valorados en vida
♣️ No lo olvides: siempre te quedará el recurso de reconocer que perteneces al club Mensa. Tus obras están pensadas sólo para el 2% de la población
ResponderEliminarOh 😎
ResponderEliminar♠️ Aunq todo esté ya escrito, usted escriba sobre lo mismo. Todo el mundo no puede leerse todo.
ResponderEliminar♠️ No lo olvide, invierta en una buena portada. El 90% del éxito de su novela radica ahí.
♠️ No olvide hablar de sexo en su novela, cuanto más perturbador, más probabilidades de éxito. Describa lo con pelos y señales aunque su novela verse sobre las inundaciones de Devonshire en el S. XVII. Su éxito planetario está garantizado.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarÉxito de ventas, de crítica quizás no.
Eliminar🤣
Eliminar🍄 Si, por fin, consigue una entrevista, hable del milenarismo. Aprenda de los que van delante
ResponderEliminarhttps://youtu.be/lcMMsX0jiXk
Escritores, hay muchos, pero pocos que sean buenos; como en todas las profesiones. Ahora lo que interesa, es extender la lectura de novelas tipo Dan Brown. Lo peor, es que algunos escritores españoles de renombre, están adoptando el "estilo americano" de lo que llaman la escritura creativa, en la que te repiten cada exis páginas parte de lo anterior.
ResponderEliminarNo creo que Cervantes, Shakespeare, san Juan de la Cruz o Kafka hayan hecho cursos de escritura creativa. Escribir bien es algo más que pura técnica.
EliminarEse "guay" me recordó una parte de un libro suyo donde un personaje femenino dice: "Vengaaaa".
ResponderEliminarSiempre suena muy gutural en mi cabeza.😁
Viendo por casualidad unas fotos por ahíde la guerra del.31 en España con uno republicanos jugando fútbol con la cabeza de un obispo o cuerpos profanados en Iglesias nopuedo comorwnder que la izquierda en españa pueda siquiera seguir teniendo un partido y peor aún gobernar un país que fue objeto de semejante persecución religiosa. La únoca respuesta o explicación es que España ha renegado de su fe. No hay palabras.
Eliminar*comprender
Eliminar*única
Ojalá haya un nuevo Pentecostés en la madre Patria y el Espiritu santo sople y renueve los corazones de los españoles que están alejados de Dios.
Acá vamos para lo mismo si no reaccionamos! Que Dios nos ayude.
EliminarQue horror karina.eso que describes...los españoles no tenemos remedio, es verdad...
EliminarNo es eso. ¿Qué va renegar de su fe? Se trató de un ataque a esta, y no es nada nuevo. En la R. F. mataron a no se sabe ni cuántos clérigos, aparte de las perrerías que les hicieron. Y no hablemos de la Rusa...
EliminarSon ataques externos, no porque un pueblo así lo decida: es un tema internacional. Te sorprendería el ver lo que hacen dos políticos y cuatro agitadores pagados desde afuera con un pueblo.
Y no hablemos de muchos países, alejados de Dios, incluido Colombia.
EliminarHay cosas, que ni se pueden narrar de lo duras que son. ¿Cómo no se pusieron los franceses, que hasta inventaron el juego de las bayonetas? Cogían a una embarazada, le abrían el vientre y se pasaban el nonato de una bayoneta a la otra lanzándolo al aire. Igual con los bebés. Animaladas a porrillo, y mejor ni leerlas.
EliminarArwen yo incluí a Colombia ahí lo digo perfectamente. Vamos por mal camino. Pero siempre tienes la costumbre de sentirte aludida con estos temas...no sé por qué.🤔🙄
EliminarLos españoles somos lo peor de lo peor. Votamos a la izquierda. Bailamos "agarrao". No vamos a misa. Jugamos a la pelota con las cabezas de los obispos. Somos machistas, xenófobos y transexuales. Nos gustan los toros y las vacas. Nos casamos por lo civil. Dormimos la siesta. En fin, ¿qué te voy a decir que tú no sepas?
EliminarBueno, hasta el día en que nos cansemos y se levante toda España -ojalá fuese toda, no como la otra vez que bien nos azuzaron- contra lo que nos están metiendo de nuevo.
EliminarSiempre les ha costado mucho tomarnos, y al final han salido trasquilados. Otra vez lo están intentando: de hecho, lo han conseguido de nuevo.
EliminarEl panorama pinta muy mal, Juan Julio.
EliminarBueno, al menos hay algo bueno, que todavía no nos han quitado de la leyenda: la fama del amante español. Dicen que somos de lo mejor, aunque tal vez el italiano... no sé, así, así...
EliminarYo hice un comentarioporque sencillamente me APETECE en mi libre ejercicio del derecho de libertad de expresión. Si te molesta LA VERDAD y la ves como odio porque te incomoda pues ni modo Juan Julio te lo.ñ digo coloquialmente: de malas pa tí. Si quieres te envío la o pongo la foto aquí de cuando un republicano o varios juegan fútubol con la osamenta de un Obispo. No, no señor Juqñan Julio es la REALIDAD lamentablemte y es bueno traela a colación de vez en cuando porque de eso debemos aprender TODOS.
EliminarComunismo= Muerte
Nunca olvidar.
No te lo tomes personal, por favor Juan Julio. Hay que aprender a lidiar con el pasado.Es la historia no sólo ocurrió en España también en todos los países que fueron presa del comunismo. A veces tebemos que vwr la cruda realidad para despertar de este letargo y comenzar a rechazar toda ideología que vulnere la dignidad humana como el comunismo.
EliminarCapitalismo, también. Ya verás cómo va a subir todo muchísimo más, y es por los préstamos.
EliminarAquí, le han hecho una jugarreta a un político de Colombia -una trampa de miel- para quitárselo de en medio. Como si fuese el único que se apunta a fiestas de este tipo. En inteligencia tienen muchas fotografías y otras que encargan. Cuando llega el momento, pueden crucificar a una persona para quitarla del panorama:
https://www.proceso.com.mx/internacional/2022/6/17/difunden-video-de-candidato-presidencial-de-colombia-en-fiesta-pagada-por-pfizer-287961.html
Te sueltan cuatro cuentos sobre el machismo, el acoso, promueven el feminismo y tal, y después a vivir. Estas chicas, no estaban en la fiesta por gusto, pero pagando vienen a porrillo. Lo de siempre...
Eliminar¿Cómo sé yo que pagó la fiesta este laboratorio? Igual, otra mentira más, pero a este le han dado pasaporte en la carrera política.
EliminarKarina, en qué parte del comentario de Juan Julio ves tú todas esas conclusiones que sacas?
EliminarPaco
EliminarSi vieras toda la historia de Colombia es una vergüenza, por eso es mejor no señalar a nadie, porque uno tiene que ver primero sus propios pecados.
Karina Paola Pugliese 6:34 p. m.
EliminarEso pasa en pleno siglo XXI, en Colombia, en Brasil, y sin guerra civil.
Las barbaridades de los milicianos las conozco desde niño porque mi padre tenía un libro sobre la Guerra Civil con fotos de todo eso que cuentas. Pero eso pasó en 1936-1939 y ya no volvimos a jugar al fútbol con las cabezas de los obispos ni de nadie. A ver cómo arregláis en Colombia lo del narcotráfico, los asesinatos y los más de siete millones de colombianos que viven en pobreza extrema.
Casi 1.200 personas habrían sido asesinadas solamente durante el mes de diciembre de 2021 en Colombia. Un año violento que volvió a dejar las cifras de homicidio en los niveles de hace siete años, según el consolidado del año pasado de la Policía Nacional revelado por el diario El Tiempo.
De acuerdo con la información entregada por el periódico del informe anual de la Policía, durante el 2021 perdieron la vida de manera violenta 13.709 personas, lo que significa un incremento del 13% con respecto al 2020, cuando se registraron 12.127 casos. Aunque el primer año de la pandemia fue un periodo atípico para los delitos de alto impacto por las medidas de aislamiento, también significa un incremento del 6% con respecto al 2019.
En ese sentido, la tasa de homicidios se ubicó en 26,8 por cada 100.000 habitantes, tres puntos por encima de la registrada en 2020 (23,8) y 1,7 en comparación con el 2019 (25,1). Esa cifra se acerca a la registrada en el 2014, cuando se presentaron 13.343 homicidios (menos que en 2021) pero una tasa mayor de 28 casos por cada 100.000 habitantes.
¿A quién votáis los colombianos para que no cese esta barbarie?
https://www.infobae.com/america/colombia/2022/01/09/colombia-registro-en-2021-la-tasa-de-homicidios-mas-alta-de-los-ultimos-siete-anos/
El “nervio de la guerra” como lo llamó Filipo de Macedonia– es el dinero.
Eliminar25 junio 2021: Asesina a un hombre, lo decapita y juega fútbol con la cabeza en un parque público
EliminarNo hace falta remontarse a la Guerra Civil española para ver barbaridades. En América, en pleno siglo XXI, también ocurren cosas estremecedoras.
Texas, Estados Unidos
Joel Arciniega Sáenz fue arrestado e imputado con cargos de homicidio por matar a James García, cortarle la cabeza y ponerse a jugar fútbol con ella
https://www.tribuna.com.mx/mundo/2021/6/25/asesina-un-hombre-lo-decapita-juega-futbol-con-la-cabeza-en-un-parque-publico-257285.html
Aquí la fuente, la foto y un libro llamado:Inspirados por Satanás que creo que todos deberíamos leer también. Digo todos pprque el comunismo es una peste que aqueja al.mundo. NO MÁS comunismo.
EliminarInspirados poe satanás jugaron fútbol con la cabeza de un obispo
Esto interpela, esa era la idea. Me alegro que a todos nos toque las fibras estas cosas.
EliminarPero,NO podemos olvidar. Esto es el comunismo y sus acepciones señores. La Virgen de Fátima nos advirtió de los errores que Rusia esparcería por el mundo.
Conversión y nunca olvidar el pasado para no repetir los mimso errores que llevan a cercenar incluso vidas humamas.
*humanas
EliminarEl hacedor de las guerras es Satanás. Es el pecado. Es la ausencia de Dios en el corazón. Más nada.
EliminarUn poco de historia de Colombia
Eliminarhttps://bibliotecanacional.gov.co/es-co/colecciones/bibliografica/publicacion/historia-de-colombia-y-sus-oligarquias-(1492-al-2017)
Antonio Caballero
Aunque faltan más datos.
Dice el link que acabas de poner aquí:
EliminarCaracterísticas:
En este libro, publicado a través de entregas mensuales, el escritor y periodista Antonio Caballero nos presenta su versión de la historia de Colombia, desde la Conquista hasta nuestros días.
Prefiero libros con investigaciones serias,con hechos constatados y apegados a lo que realmente sucedió no versiones subjetivas.Igualmente,gracias.
😂 Cuando la verdad no gusta.
EliminarCuándo a "su versión" la llaman la verdad 😂🤣😅
EliminarPaco me has revuelto el estómago con lo que has contado de los franceses con la embarazada ...prefiero seguir viviendo en la ignorancia de tales barbaries....el otro día le puse a mi hijo una cancioncita infantil que se llama "los monstruos no existen" y dice la canción que los monstruos solo existen en los libros de cuento...pues bien cuando tenga más entendimiento a mi hijo le diré la verdad, los monstruos SI existen, tienen dos piernas y son unos cuantos seres humanos aunque algunos por sus actos cuesta llamarles "personas"
EliminarParecido se dice de los quehacemos investigadores. Yo pienso que si la investigacion no se paga lo que corresponde es porque no lo vale. Habrà que investigar en algo mas redituable.
ResponderEliminarEvangelio de hoy
ResponderEliminarMt 6,24-34
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Nadie puede servir a dos señores. Porque despreciará a uno y amará al otro; o, al contrario, se dedicará al primero y no hará caso del segundo. No podéis servir a Dios y al dinero. Por eso os digo: no estéis agobiados por vuestra vida pensando qué vais a comer, ni por vuestro cuerpo pensando con qué os vais a vestir. ¿No vale más la vida que el alimento, y el cuerpo que el vestido? Mirad los pájaros del cielo: no siembran ni siegan, ni almacenan y, sin embargo, vuestro Padre celestial los alimenta. ¿No valéis vosotros más que ellos? ¿Quién de vosotros, a fuerza de agobiarse, podrá añadir una hora al tiempo de su vida? ¿Por qué os agobiáis por el vestido? Fijaos cómo crecen los lirios del campo: ni trabajan ni hilan. Y os digo que ni Salomón, en todo su fasto, estaba vestido como uno de ellos. Pues si a la hierba, que hoy está en el campo y mañana se arroja al horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más por vosotros, gente de poca fe? No andéis agobiados pensando qué vais a comer, o qué vais a beber, o con qué os vais a vestir. Los paganos se afanan por esas cosas. Ya sabe vuestro Padre celestial que tenéis necesidad de todo eso.
Buscad sobre todo el reino de Dios y su justicia; y todo esto se os dará por añadidura. Por tanto, no os agobiéis por el mañana, porque el mañana traerá su propio agobio. A cada día le basta su desgracia».
LATÍN DE TERCERO
ResponderEliminarProximi sunt germanis qui trans Rhenum incolunt (Son los más cercanos a los germanos que habitan al otro lado del Rhin)
—Se acercan los germanos tras el incoloro Rin.
—Los germanos están próximos, pues han atravesado con fuerza el Rin.
—Son próximos los germanos, quienes pasan el Rin habitándole.
Galli codem itinere qua venerant ad provinciam reliquerunt (Los galos llegaron a la provincia por el mismo camino por el que habían venido)
—Los galos vinieron por el camino por el que provinciaban.
—Los franceses venían en camino de la provincia.
—Los galos seguirán el mismo camino que dividía a la provincia.
—Los galos veneran las reliquias de la provincia en el código.
Vestra verba magno solatio nobis fuerunt (Vuestras palabras nos sirvieron de gran consuelo)
—Vuestras palabras fueron para nosotros un gran «salvavías».
—Vuestro gran verbo fue sólo para nosotros.
—Vuestra palabra fue un gran saludo.
Haec familia romana pulchrum aedificum in via sacra habitat (Esta familia romana habita un hermoso edificio en la Vía Sacra)
—Esta familia romana habita un sepulcro edificado en la vía Sacra.
—Una familia romana limpia, edificaba una casa en el camino santo para habitarla.
—Esta familia abría el sepulcro edificado en la Vía Sacra.
—Esta familia romana edificaba su casa miserable.
Qui talia nescit is misserrimus hominum est (El que ignora tales cosas, es el más desdichado de los hombres)
—Quien ignora tal esposa es un hombre miserable.
—Quien igual mata, éste es propio de míseros hombres.
—Es el más necio el hombre que ignora a sus semejantes.
—El más miserable humano es.
—Quien ignora tal cosa es el más diferenciado de los hombres.
—Era mucha misericordia la que Italia necesitaba.
—Quien necesitó ayuda era un hombre mísero.
Docti magistri pueros et puellas docent (Los doctos maestros enseñan a los niños y a las niñas)
—Él dice chicos y chicas al doctor magistrado.
—El doctor magistrado tiene docenas de niños y niñas.
Caesar tres cohortes auxilio suis mittit (César envía tres cohortes en ayuda de los suyos)
—César nos envió tres cohortes de auxilios.
—César escribió tres cohortes en su auxiliar.
—César envió tres «cortes» en auxilio de él.
Hostes apropinquebant; tum Caesar qui copias videvat equitatum paravit (Los enemigos se aproximaban; entonces César, que había visto a las tropas, preparó la caballería)
—Los enemigos se acercaban: César, cual letra veía los caballos.
—Los enemigos se acercaban en tanto que César, que ha bien visto las tropas, ha preparado al caballo.
—Los enemigos avanzaban, cuando César detuvo a su caballería.
—Los enemigos atacaban y César que veía a sus tropas paró a la caballería.
—Los enemigos se acercaban cuando César, que había las tropas, ha preparado la caballería.
—Acercados los enemigos con el César, el cual había visto las tropas preparadas en caballos.
—Los enemigos opinaron que César, que había visto las tropas, parase a la caballería.
—Los enemigos dijeron: Tú César, cuyas tropas vio, detuvo la caballería.
jajajaja......
ResponderEliminarPapa Emérito, Sede Impedida, Cónclave, ...
ResponderEliminarhttps://www.religionenlibertad.com/video/140321/conclave-inminente-riesgos.html?eti=5267
Jugar al fútbol con cabezas humanas, también en Colombia
ResponderEliminarHace siglos, los sajones jugaban al fútbol con cabezas de daneses decapitados.
https://curiosidadesdelahistoriablog.com/2019/09/15/jugaban-los-sajones-al-futbol-con-cabezas-de-daneses-decapitados/
En Texas, en 2021, un hombre fue detenido, luego de decapitar a otro sujeto, y jugar fútbol con la cabeza de su víctima.
https://eldiariony.com/2021/06/28/macabro-juega-futbol-con-la-cabeza-de-su-victima/
Reos juegan fútbol con las cabezas de los decapitados en cárcel de Brasil
https://elinformante.mx/?p=30024
Esto es el Colombia, el 10 agosto, 2021. Mientras el hincha del Nacional pateaba con fuerza la cabeza del hincha de Santa Fe, pensaba en el juego de la pelota que se practicaba en Mesoamérica y que según algunos historiadores incluía en ciertas ocasiones una cabeza humana como parte del encuentro deportivo y religioso.
https://tsmnoticias.com/jugar-futbol-con-cabezas-humanas/
También en Colombia. El campesino con cuya cabeza jugaron fútbol los paramilitares.
A Marino López, un agricultor de lugar, lo obligaron a bajar unos cocos y, después de acusarlo de guerrillero, lo insultaron, lo golpearon, le cortaron el cuerpo con un machete y finalmente le cortaron la cabeza y, según los testimonios de los habitantes de la población, jugaron fútbol con ella.
https://www.semana.com/nacion/articulo/el-campesino-con-cuya-cabeza-jugaron-futbol-los-paramilitares/436949-3/
Brasil: Presos jugaron fútbol con las cabezas de decapitados durante un motín
Vídeo: https://youtu.be/WJ2rAiiv5ac
Claro que no eran obispos. Ni en plena guerra civil.
Eliminar"Consejos vendo q para mi no quiero " jajaja
EliminarEl polémico video de Rodolfo Hernández en una fiesta en un yate en Miami
ResponderEliminarEl empresario y su hijo salen bailando en una grabación de octubre de 2021 cuando ya había lanzado su candidatura presidencial
El candidato a la presidencia Rodolfo Hernández se ha visto envuelto en una nueva polémica. A dos días de las elecciones, la revista Cambio ha publicado un video en donde se puede ver a Hernández de fiesta en Miami, a bordo de un yate con mujeres y empresarios. Otro de los asistentes es el hijo del candidato, Luis Carlos Hernández, quien está involucrado en el caso Vitalogic, por el que Rodolfo Hernández también está imputado. Según una fuente citada por la revista, "los gastos fueron cubiertos por la compañía farmacéutica Pfizer, interesada en ampliar sus negocios en Colombia, y varios de sus ejecutivos estuvieron presentes".
Vídeo de la fiesta en el yate
https://youtu.be/IOFfsxhMGB0
El yate vale 4.5 millones de dólares y rentarlo por seis horas alrededor de 5 mil dólares (20 millones de pesos colombianos). El ingeniero Rodolfo Hernández estuvo a bordo, recorriendo la bahía de Vizcaya, acompañado por un grupo de al menos once mujeres jóvenes que bailaron sin parar ante la mirada de los pasajeros.
EliminarSegún una fuente consultada por Cambio, los gastos fueron cubiertos por la compañía farmacéutica Pfizer, interesada en ampliar sus negocios en Colombia, y varios de sus ejecutivos estuvieron presentes. Sin embargo, la compañía afirmó que sus empleados, no se reunieron con Hernández “la semana pasada”. Lo curioso es que la pregunta jamás mencionó que la fiesta hubiera ocurrido la semana pasada, ya que, de acuerdo con la fuente de información, sucedió el sábado 9 de octubre de 2021.
Qué divertido un viaje en yate! No seamos envidiosos el que tiene y trabaja para darse esos gustos pues que lo haga. 🤗
EliminarEnvidiosos 😂
EliminarUn corrupto y en un tiktok como denigra a la mujer, para hacer publicidad en su campaña.
No voy a discutir sobre candidatos si tú como colombiana quieres votar por el exguerrillero que inmoló a todos los Magistrados de la Corte Suprema en la toma y quema del Palacio de Justicia en los 80's, pues alla tú.
EliminarKarina no ha visto el vídeo con las mujeres casi desnudas moviéndose provocativamente.
EliminarVídeo de la fiesta en el yate
https://youtu.be/IOFfsxhMGB0
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPues, si no ejerces tu derecho y deber a votar, ¿entonces pa qué te quejas? 😁
EliminarKarina, los yates devastan el fondo marino. El lujo suele ser dañino.
EliminarNo soy comunista, pero tampoco pro ricachones que no saben en q gastar su dinero ni tienen tiempo para ello.
La riqueza de alto nivel te vuelve materialista, creen q todo el mundo va con ellos por su dinero, al q se aferran.
Porq te parece justo que un tenista de élite gane millones con su trabajo y no
una secretaría bilingue que trabajas muchas horas al día, o un médico? O un agricultor que trabaja de sol a sol?
Tiene más valor el trabajo de tenista que el de Secretaria bilingue O que el de médico?
Como dice el pater, hay q repensar la economía.
Entiendo que haya diferencias pero es absurdo que sean tan abismales.
Yo no voto por nadie y si se habla con la verdad es de izquierda 😂.
EliminarAllá cada uno con su consciencia, cosas que sé y no cuento para qué dejar las cosas en el pasado, ni modo si uno cuenta ni le creen, porque lo tildan de que apoya la izquierda.
Ay Dios!
Mejor huir de las cosas del mundo y buscar las cosas de Dios.
Mujer,si no votas por nadie después no te quejes del destino de tu país. Si te desentiendes de esa forma entonces renuncias a tu derecho a quejarte.
EliminarEs un deber moral tambien votar o no? Si no cumples conn eso pues entonces no vengas a darte golpes de pecho después por lo que suceda en tu país. No es coherente.
Y los de Derecha hicieron pasar jovenes por guerrilleros, y en los años 20 persiguieron en nombre de Dios a los que no pensaban como ellos.
EliminarPara colmo estamos hablando de Laboratorios Farmacéuticos que han perdido totalmente su función sanitaria de ayudar al enfermo y se comportan como cualquier otro negocio, como si fuese Zara, o Decathlon.
EliminarOiga es que nosotros tenemos q comer!
Si, claro, pero al igual que un médico que ve un enfermo en la calle y tiene que atenderlo, gratis.
Vosotros, tenéis la obligación sanitaria de proporcionar medicamentos a los países pobres por lo menos prestarlos si no pueden q no pueden pagarlo.
Pero no, solo vais a ganar y forrar os!
El dios Dinero está en su máximo explendor!
Usted sabrás lo que dices, por supuesto, por supuesto.
EliminarO bajarles el precio de los medicamentos.
EliminarArwen, tu te desmayas en la calle y si hay un médico cerca, te va a atender y no te va a cobrar.
Porq la profesión sanitaria es Sagrada, está atendiendo vidas humanas.
Lo mismo debería ser para los laboratorios farmacéuticos y para las farmacias.
Lo de las farmacias es una vergüenza.
EliminarEntras en la farmacia y ves q venden perfumes, pintauñas y pides un medicamento y te dicen q mañana te lo traen
Y a lo mejor es un medicamento normal, pero no lo tienen.
Se gana más con los perfumes y los pintauñas!!
Estoy de acuerdo. Muchas farmacias se han convertido en un negocio como el que vende zapatos. Hay medicamentos que no se pueden vender sin prescripción médica, pero se lo pasan por el forro, lo que les interesa es vender cuanto más mejor. La distribución de medicamentos a países pobres, en mi opinión debe de hacerlo las ONGs, o en su defecto el Gobierno. No penséis que todas las farmacias son un negocio redondo, algunas farmacias no cubren caja, o lo que es lo mismo, al final del día puede haber 30€ en caja. Además, los medicamentos caducan y no se pueden vender, por razones obvias, con fecha caducada. El laboratorio farmacéutico devuelve sólo el 40% del medicamento ya pagado por la farmacia, me estoy refiriendo al medicamento caducado y devuelto al laboratorio. La farmacia pierde el 60% de lo que pagó por el medicamento no vendido, esta es la razón de que el stock no sea grande en la mayor parte de las farmacias, porque sino se vende, caduca, y si caduca has perdido el 60% del medicamento. En una panadería sino vendes todo el pan, haces pan rallado; pero los medicamentos no se pueden vender rallados. Por supuesto que hay farmacias que venden mucho, pero otras no. Así pues, si alguien había pensado estudiar farmacia, le aconsejo que estudie arquitectura.
EliminarEso sin contar la cantidad ingente de dinero que tienes que pagar por un traspaso farmacéutico, es muy difícil que te den una nueva licencia. Además una farmacia no se puede poner donde uno quiera. No puedo comprar una tienda de bolsos de rafia y poner una farmacia, porque además de necesitar nueva licencia, necesita estar a una distancia determinada con las farmacias ya existentes en la zona. Entre unas cosas y otras, todo es mucho dinero para que muchas farmacias no lleguen a hacer caja.
EliminarPor eso os digo que lo mejor es estudiar arquitectura, cuando termines la carrera probablemente no encuentres trabajo y pasarás al paro, pero te sale más barato que poner una farmacia y vender toallitas desmaquillantes, porque la mayor parte de los días no sacas ni para pagar el consumo de las bombillas LED.
Eliminar"Arwen, tu te desmayas en la calle y si hay un médico cerca, te va a atender y no te va a cobrar".
Eliminar____________
A ver, si alguien se desmaya en la calle, médico o quien sea el transeúnte le va a atender. Se parará, cogerá el móvil y pedirá una ambulancia. Primero porque las personas son muy solidarias, y segundo porque la no prestación de auxilio es un delito penal que está tipificado en el Código de Derecho Penal español y que tiene penas de cárcel.
Hay que prestar auxilio siempre, seas médico o no, primero por ley moral, y segundo, porque si hay denuncia por no prestación de auxilio, se puede acabar en prisión.
EliminarUn médico tiene obligación de atender como médico a cualquier persona, en un accidente, o lo q sea.
EliminarSi te desmayas, y tienes un médico que te atiende es más probable que te salves, porq quizás cuando llegue la ambulancia, te hayas muerto.
Un abogado no está obligado a atender a nadie fuera de su trabajo.
En un. avión, si enfermas, te da un síncope y hay un médico está obligado a atender como médico.
Si se te rompe tu anillo de diamantes y hay un joyero, no tiene que atenderte como joyero.
Y si, Mirada, vamos a hacer una colecta para ayudar a los pobres farmacéuticos en situación de precariedad!
Por por favor, poned aquí el número de cuenta de la Asociación nacional de Farmacéuticos que pasa hambre
! Pobrecillo, están hasta mal nutridos.
Si es q ya no hay enfermos!
Por eso cobraban las mascarillas tan caras, para solventar su necesidad económica. Y tuvo el gobierno q pararle los pies
Q incomprendido!S
Voy a hacer un donativo a cada farmacia por la q pase.
EliminarY no te tiene que atender un médico para evitar caer en el delito de Omisión de Socorro, no.
EliminarTe tiene que atender porque el ha estudiado para defender la vida humana. Y eso excede si horarioy su lugar de de trabajo P porque su es médico en todas partes y a todas horas.
Y contable, se va de la oficina y cierra el chiringuito.
Sanar, curar, salvar vidas, para eso han estudiado los médicos.
EliminarEl anticlericalismo en España se remonta al s XIX. El 17 de julio de 1834 fueron asesinados 73 frailes y 11 resultaron heridos. En 1835 se produjeron revueltas contra las órdenes religiosas en España, que se produjeron en Aragón y, sobre todo, en Cataluña, con el resultado del asalto de numerosos conventos y monasterios y el asesinato de unos 70 miembros del clero regular y ocho sacerdotes. Durante la llamada “Semana Trágica de Barcelona” de 1909, en pocas horas, tras ser saqueados, ardieron 80 edificios religiosos (conventos, iglesias y otros). El párroco de Pueblo Nuevo murió asfixiado en el sótano de su iglesia y muchos religiosos sufrieron insultos y escarnios.
ResponderEliminarSin entrar en valoraciones de los crímenes y numerosos episodios de brutalidad que cometieron ambos bandos durante la guerra civil, a continuación, se van a relatar los hechos más relevantes en cuanto a la persecución de los católicos durante la Segunda República:
La Segunda República se extendió entre el 14 de abril de 1931, fecha del derrocamiento de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha en el que el bando nacional ocupó todo el territorio español. Comenzó con un gobierno de transición.
El 6 de mayo la enseñanza religiosa en la escuela pública deja de ser obligatoria. Entre el 11 y el 15, cerca de 200 edificios eclesiásticos (entre conventos, iglesias y otros edificios), fueron incendiados en distintas ciudades españolas, sobre todo en Madrid, si bien no se causaron víctimas. El 13, el gobierno declara persona non grata al cardenal primado Pedro Segura. El 22, el gobierno proclama la libertad religiosa.
El 15 de diciembre de 1931 se forma un gobierno de coalición de republicanos de izquierda y de socialistas, liderado por Azaña. El 24 de enero de 1932 fue disuelta la Compañía de Jesús y sus bienes incautados. El 18 de mayo de 1933 el gobierno convierte en propiedades públicas todos los bienes de la Iglesia: tanto los inmuebles (templos, conventos, colegios) como los muebles (incluyendo los ornamentos de los sacerdotes, las imágenes y los objetos de uso común).
En el conato de revolución de octubre de 1934, en Asturias, fueron asesinados 34 religiosos (entre ellos ocho Hermanos de La Salle y un padre pasionista del valle de Turón) y resultaron dañadas o destruidas 58 iglesias, el palacio episcopal y la Cámara Santa de una catedral.
El 19 de noviembre de 1934 la CEDA (confederación de partidos de derechas), liderada por José María Gil-Robles, gana las elecciones generales, y se alía con el Partido Republicano Radical de Alejandro Lerroux, para formar gobierno.
EliminarEl 6 de mayo de 1935 cuatro partidos (CEDA, Partido Agrario, Partido Republicano Liberal Demócrata y Partido Republicano Radical) forman el nuevo gobierno de Lerroux.
El 15 de enero de 1936 la Izquierda Republicana, la Unión Republicana, el Partido Nacional Republicano y el PSOE (en su nombre y en nombre del PCE y de otras organizaciones obreras como el Partido Sindicalista y el POUM), firman un pacto de coalición. Con ello nacía el Frente Popular, que ganaría las elecciones de febrero de 1936. Calvo Sotelo, líder de la CEDA es asesinado.
Mientras tanto, la Comunión Tradicionalista Carlista, profundamente católica y patriota, tenía ya listas sus milicias de requetés; y Ramiro Ledesma Ramos (fundador de La Conquista del Estado) y Onésimo Redondo (fundador de las Juntas Castellanas de Actuación Hispánica), nacionalsindicalistas, habían fusionado sus respectivos grupos para formar las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (JONS), y después se unieron a la Falange Española, de José Antonio Primo de Rivera, organizada en escuadras. Los tres fueron asesinados.
El 18 de julio de 1936, una parte del Ejército Español, se levantó en armas contra la República. El gobierno republicano, ahora liderado por Giral, entregó armas a los partidos afines y organizaciones obreras, que formaron milicias y tribunales revolucionarios (checas) que se hicieron rápidamente con el control de las ciudades, pueblos y aldeas de la zona republicana en sustitución del gobierno, provocando todo tipo de tropelías contra los que no eran de su bando, incluyendo los “paseíllos” (detenciones ilegales que acababan con el asesinato del detenido y cuyo cadáver era arrojado en una cuneta o junto a la tapia de un cementerio) y las “sacas” (excarcelaciones de presos que supuestamente iban a ser puestos en libertad pero que en realidad eran llevados al paredón). El otro bando los llamaba “rojos” o ejército rojo. Ellos llamaban a los nacionales “fascistas".
Los asesinatos de religiosos y la destrucción de edificios de culto sucedieron inmediatamente después de las noticias primeras del alzamiento. El 20 de julio murieron frailes carmelitas en Barcelona, mientras que en Sevilla las iglesias ardían la misma tarde del 18 de julio resultando muertos el párroco de la barriada obrera de San Jerónimo y un salesiano vestido de civil, cuyo cadáver fue arrojado a la iglesia en llamas de San Marcos.
EliminarUno de los casos más brutales aconteció durante el verano de 1936 en la diócesis de Barbastro, donde fueron asesinados 123 de sus 140 sacerdotes, incluyendo a su obispo, además de 51 frailes claretianos, 18 benedictinos y 9 escolapios. En otras diócesis la proporción de religiosos asesinados fue también muy alta: en Lérida el 66 %, en Tortosa el 62 %, en Málaga al 48 %, en Menorca el 49 %, en Segorbe el 55 % y en Toledo el 48 %. En Madrid 334 sacerdotes fueron fusilados, en Barcelona 279 y en Valencia 327. El 10 de noviembre de 1936 en Madrid fueron asesinadas frente a las tapias del cementerio del Este 23 religiosas adoratrices, la mayor matanza de monjas por el número de sus víctimas de toda la guerra. También la mayor matanza de religiosos en Madrid tuvo lugar ese mes en las llamadas “matanzas de Paracuellos”. El 31 de noviembre, 73 (51 eran agustinos del Escorial) religiosos, sacados de las cárceles en las que se hallaban presos, fueron fusilados en las proximidades de Madrid.
Un detallado estudio publicado en 1961 por Antonio Montero Moreno, identificó a un total de 6.832 víctimas religiosas asesinadas en el territorio republicano, de las cuales 13 eran obispos, 4.184 sacerdotes seculares, 2.365 religiosos y 283 religiosas, ello sin contabilizar a los civiles laicos católicos también asesinados.
Además de las vidas humanas arrebatadas, resultó afectada una gran parte de las propiedades y bienes eclesiásticos, así como del patrimonio cultural asociado a las obras de arte en ornamentación, retablos, imágenes y lienzos. Muchas religiosas fueron agredidas sexualmente y muchas tumbas profanadas, llegando a sacarse los cadáveres con los que los milicianos se fotografiaban.
Durante la contienda, resultaron destruidas 20.000 iglesias, entre ellas varias catedrales, incluyendo su patrimonio artístico y sus archivos. En Madrid se echaron abajo casi todas las iglesias, mientras que en Getafe el monumento al Sagrado Corazón, situado en la cima del Cerro de los Ángeles, fue volado con dinamita el 7 de agosto de 1936.
Memoria Histórica
EliminarPor cierto, los requetes que lucharon en el bando nacional eran en su mayoría vascos, navarros, catalanes y valencianos.
EliminarSe equivocó. No voto a nadie.
EliminarEs un hecho. El terror rojo se impuso desde el 31 con la quema de iglesias y martirio de sacerdotes, monjas, seminaristas y diáconos. La cruzada que llevó a cabo el General Francisco Franco, porque de eso se trató, salvó a España y a la Iglesia española de una carnicería y de caer en el abismo de la órbita soviética.
EliminarTodavía resuenan las palabras del SOCIALISTA Largo Caballero:
La case obrera debe adueñarse del poder político, convencida de que la democracia es incompatible con el socialismo y, como el que tiene el poder no ha de entregarlo voluntariamente, por eso hay que ir a la Revolución”. Largo Caballero en un mitin en Linares, el 20 de enero de 1936.
Eliminar“La transformación total del país no se puede hacer echando simplemente papeletas en las urnas. Estamos hartos de ensayos de democracia, que se implante en el país la nuestra”. En el Cinema Europa, el 10 de febrero de 1936.
“Si no nos permiten conquistar el poder con arreglo a la Constitución, tendremos que conquistarlo de otra manera”. Febrero de 1933.
“Quiero decirles a las derechas que, si triunfamos, colaboraremos con nuestros aliados. Pero, si triunfan las derechas, nuestra labor habrá de ser doble, colaborar con nuestros aliados dentro de la legalidad, pero tendremos que ir a la Guerra Civil declarada. Que no digan que nosotros decimos las cosas por decirlas, que nosotros lo realizamos”. Escribió en “El Liberal”, el 20 de enero de 1936.
“No creemos en la democracia como valor absoluto. Tampoco creemos en la libertad”. En 1934, Ginebra.
“Hay que apoderarse del poder político, pero la revolución se hace violentamente: luchando y no con discursos". Congreso de las Juventudes Socialistas.“El Partido socialista no es reformista, cuando ha habido necesidad de romper con la legalidad, sin ningún reparo y sin escrúpulo. El temperamento, la ideología y la educación de nuestro partido no son para ir al reformismo”. Discurso en el XIII Congreso del PSOE, en 1932, siendo Largo Caballero ministro de Trabajo y Previsión Social.En “El Socialista", en 1933: “Se dirá: ¡Ah esa es la dictadura del proletariado! Pero ¿es que vivimos en una democracia? Pues ¿qué hay hoy, más que una dictadura de burgueses? Se nos ataca porque vamos contra la propiedad. Efectivamente. Vamos a echar abajo el régimen de propiedad privada. No ocultamos que vamos a la revolución social. ¿Cómo? (Una voz en el público: ‘Como en Rusia´). No nos asusta eso. Vamos, repito, hacía la revolución social… mucho dudo que se pueda conseguir el triunfo dentro de la legalidad. Y en tal caso, camaradas habrá que obtenerlo por la violencia… nosotros respondemos: vamos legalmente hacia la revolución de la sociedad. Pero si no queréis, haremos la revolución violentamente (Gran ovación). Eso dirán los enemigos, es excitar a la guerra civil… Pongámonos en la realidad. Hay una guerra civil… No nos ceguemos camaradas. Lo que pasa es que esta guerra no ha tomado aún los caracteres cruentos que, por fortuna o desgracia, tendrá inexorablemente que tomar. El 19 vamos a las urnas… Mas no olvidéis que los hechos nos llevarán a actos en que hemos de necesitar más energía y más decisión que para ir a las urnas. ¿Excitación al motín? No, simplemente decirle a la clase obrera que debe preparase… Tenemos que luchar, como sea, hasta que en las torres y en los edificios oficiales ondee no la bandera tricolor de una República burguesa, sino la bandera roja de la Revolución Socialista”.“Si los socialistas son derrotados en las urnas, irán a la violencia, pues antes que el fascismo preferimos la anarquía y el caos”. 10 de febrero de 1936, en el Cinema Europa
"Tenemos que recorrer un periodo de transición hasta el socialismo integral y ese periodo es la dictadura del proletariado, hacia la cual vamos”. 1 de noviembre 1933
Y recordemos las palabras proféticas del Generalísimo sobre los peligros que acechan a España en el umbral de su muerte:
EliminarEspañoles:
EliminarAl llegar para mí la hora de rendir la vida ante el Altísimo y comparecer ante su inapelable juicio pido a Dios que me acoja benigno a su presencia, pues quise vivir y morir como católico. En el nombre de Cristo me honro, y ha sido mi voluntad constante ser hijo fiel de la Iglesia, en cuyo seno voy a morir. Pido perdón a todos, como de todo corazón perdono a cuantos se declararon mis enemigos, sin que yo los tuviera como tales. Creo y deseo no haber tenido otros que aquellos que lo fueron de España, a la que amo hasta el último momento y a la que prometí servir hasta el último aliento de mi vida, que ya sé próximo.
Quiero agradecer a cuantos han colaborado con entusiasmo, entrega y abnegación, en la gran empresa de hacer una España unida, grande y libre. Por el amor que siento por nuestra patria os pido que perseveréis en la unidad y en la paz y que rodeéis al futuro Rey de España, don Juan Carlos de Borbón, del mismo afecto y lealtad que a mí me habéis brindado y le prestéis, en todo momento, el mismo apoyo de colaboración que de vosotros he tenido.
No olvidéis que los enemigos de España y de la civilización cristiana están alerta. Velad también vosotros y para ello deponed frente a los supremos intereses de la patria y del pueblo español toda mira personal. No cejéis en alcanzar la justicia social y la cultura para todos los hombres de España y haced de ello vuestro primordial objetivo. Mantened la unidad de las tierras de España, exaltando la rica multiplicidad de sus regiones como fuente de la fortaleza de la unidad de la patria.
Quisiera, en mi último momento, unir los nombres de Dios y de España y abrazaros a todos para gritar juntos, por última vez, en los umbrales de mi muerte,
"¡Arriba España! ¡Viva España!".»
Juan XXIII:
Eliminar"Amamos a España, cuya pureza de costumbres, lo mismo que sus bellezas y tesoros de arte, hemos podido admirar en los gratos viajes con que hemos recorrido sus tierras. Por eso Nos alegramos de que la España que llevó la fe a tantas naciones quiera hoy seguir trabajando para que el Evangelio ilumine los derroteros que marcan el rumbo actual de la vida, y para que el solar hispánico, que se ufana justamente de ser cuna de civilización cristiana y faro de expansión misionera, continúe y aun supere tales glorias, siendo fiel a las exigencias de la hora presente en la difusión y realización del mensaje social del cristianismo, sin cuyos principios y doctrina fácilmente se resquebraja el edificio de la convivencia humana.
Da leyes católicas, ayuda a la Iglesia, es un buen católico... ¿Qué más quieren?"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEl testamento de Franco 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
EliminarSan Francisco Franco Bahamonde santo por la Iglesia Palmariana.
EliminarLa iglesia católica es un nido de viboras y traidores.
Pueblo del padre Fortea y de Escriva de Balaguer
ResponderEliminarUno de los casos más brutales aconteció durante el verano de 1936 en la diócesis de Barbastro, donde fueron asesinados 123 de sus 140 sacerdotes, incluyendo a su obispo, además de 51 frailes claretianos, 18 benedictinos y 9 escolapios
Karina Paola Pugliese8:10 p. m.
ResponderEliminarQué divertido un viaje en yate! No seamos envidiosos el que tiene y trabaja para darse esos gustos pues que lo haga. 🤗
Y que también realize obras de misericordia y
ayudar a nuestro prójimo en sus necesidades corporales y espirituales.
Yo tengo amigos que tienen yates, porque tiene y trabajan, como dice Karina. La última vez que navegue en uno había mala mar y estuve 24 horas mareado. No me uelvo a subir ni aunq a me paguen.
EliminarFue en las Columbrtes, Jorge. Una de las peores noches de mi vida.
Vicente, tu segundo párrafo, chapó.
ASESINATOS E INTIMIDACIONES ¿QUÉ NOS ESPERA EN ESTAS ELECCIONES? | EN VIVO | 16/06/2022
EliminarLos amigos Colombianos
https://www.youtube.com/watch?v=caLVC8YQ9Ms
Conozco las Columbretes (tierra de culebras), y sí, la travesía la pasé fatal. Ahora bien, pillamos un cielo estrellado bellísimo
EliminarNosotros atraca os allí, fuera del área de exclusión y nos pilló una tormenta. Fue terrible.
EliminarTenía un conocido que estaba allí de farero, hace tiempo de eso. Allí duermen con una especie de mosquiteras en la cama por los escorpiones. Es más, más de un susto se dan si no miran las botas antes de ponerselas.
EliminarPues el día que vengas por aquí, lo dices por estos lares, quedamos y te invito a una paella
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPFortea,aquí dejo un enlace interesante sobre el arte de escribir, como he dicho antes es un arte,un verdadero arte
ResponderEliminarhttps://www.meer.com/es/34662-el-arte-de-escribir
Estupendo artículo. Gracias Lek!
EliminarUn escritor debe beber mucho agua. Vino no, agua. Si un escritor no bebe mucho agua, nunca será un buen escritor, aunque el escritor sea el dueño de la editorial. Agua es a escritor, editor es a editorial.
ResponderEliminarEscritores muy famosos, escribían bajo los efectos de drogas y alcohol. Léase Poe, por ejemplo.
EliminarUnknown de acuerdo, también compositores.
EliminarY pintores
EliminarSe dice "el agua", pero se dice "mucha agua" y no "mucho agua".
Eliminar" Pedí agua y me dieron chinchón"
EliminarFernando Arrabal.
Esto del agua tiene razón de ser científica. No es porque con el agua se aclaren las ideas, que en todo caso, no se aclaran, se diluyen, sino porque bebiendo mucho agua aumentan los reflejos, que no viene nada mal cuando uno se pone a escribir.
Eliminaruno, o una, o une, o tx.
EliminarEs decir: eˣ√(1 + eˣ).
EliminarPedí agua y me dieron chinchón
EliminarY se bebió dos botellas
Padre Fortea, por la foto del post, creo que debería de poner orden en su escritorio.
ResponderEliminarSe suele aconsejar no abusar de los adjetivos. Pero tú eres un espíritu libre, las reglas no se han hecho para ti.
ResponderEliminarAhora entiendo porqué hay tanto anticlericalismo.
Me encanta la literatura ,saber expresarse de una manera armónica y bella,dominando el lenguaje, siempre me ha parecido sublime.
ResponderEliminarMe gusta escribir, sobretodo poesía
Adjetiva a mansalva y pon super e hiper siempre que te dé la gana. La palabra guay también redondearía más tu estilo si la usas con frecuencia.
ResponderEliminarJajaja
Y sino tienes suficiente con "súper" o
"hiper", siempre puedes recurrir a un grado superior de superlativo: el hipermega.
Por ejemplo, el escritorio del padre fortea que muestra en la foto, está hiper-mega desordenado.
EliminarEstá hiper-mega-ultra desordenado.
EliminarJaja... es verdad, faltaba el ultra.
EliminarCaray, pues sí que han proliferado los comentarios desde que hice el último. Ha sido conectar, y ver.
ResponderEliminarBakhita, totalmente de acuerdo contigo: las farmacias, parecen boutiques en lugar de boticas. De seguir así, se las van a cargar ellos mismos con tanta codicia.
Una vez entré en una y pregunté por favor, si aquello era una farmacia o una perfumería.
EliminarLas mejores son las de "siempre", y todavía queda alguna. Qué agonía por hacer dinero, igual que los dentistas: ahora la moda de poner varias salas, cuando antes estaba la de siempre: claro, se hartan de despachar a más pacientes por hora, como el que dice. Cuatro o cinco veces más en las "clínicas" y puede que me quede corto. Con esto de los implantes, se han maleado algunos, por no decir bastantes.
EliminarAquí, Farmacias, droguerías en Colombia. Y en algunas ponen "drogas", me hace gracia. Aquí, las droguerías, son otra cosa muy diferente...
EliminarVoy a tener que llamar al plomero. ¿El qué, le pregunté a una colombiana con la que estuve saliendo? Bueno, al final era al fontanero. Tae pá acá, que son dos cosas -se le había aflojado un grifo-. Se lo dejé "Ok" y, de paso, también aproveché para arreglarle los plomos -no está bien decir lo que quiere decir la cosa en mi jerga, pero creo que se entiende-. Claro, un fontanero, se tiene que cobrar, ¿no te digo?
EliminarEsta era una preciosidad, y a veces le daba por dejarse el pelo en coleta. Mes gustas más con el pelo suelo. Cabello, no pelos -eso lo usan para el pelo de los animales, y tiene razón, cabello-. Claro, era muy deportista, y le encantaba desde montar en bici, hasta el parapente. Como para no recogerse el "cabello".
EliminarAcabo de fumarme un cigarrillo y, haciendo memoria, no recuerdo el año en que la conocí. Puede que en 98 - 99. Sí el de mi conversión, 2008. Cómo pasa el tiempo, vuela...
EliminarEs repugnante, pues hasta les enseñan cómo usar la parafarmacia como otro negocio diferente, para justificar con este muchísimas cosas, por lo de hacienda y demás. No voy a profundizar en el tema.
ResponderEliminarUna lástima, pero así está casi todo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarClaro que puede, como cualquier otra persona.
EliminarO, ¿es que en lo público, televisión incluida, vamos a tener que soportar sólo lo que digan los mediocres?. La calle es mía -Manuel Fraga Iribarne-.
EliminarA veces busco el folio como el que busca la lumbre, para escapar del hambre y del frío de noviembre.
ResponderEliminarA veces solo tengo la fuerza de la costumbre y el mimbre de unos versos que se rompen como siempre. De los deseos solo quedan las pestañas, una canción y un cajón con telarañas, ya solo le hago caso al corazón y a las entrañas, que no es poco loco y así casi nunca me equivoco.
Llevo muchos años ya jugando al mismo juego y nada nuevo, siempre el mismo sol el mismo foco. A veces me coloco y creo que debo ser fuego , porque llego y convierto en ceniza lo que toco....
Y yo solo brindo frente a una copa vacía, tengo de compañía el silencio y su melodía, escribo por la noche para poder dormir de día, soy amante del derroche, despilfarro la alegría, si la tengo, porque a veces es tan cara que el dinero no la paga, aunque lo intente. Tú siente y compara, dime quién te ampara. Dime quién repara cuando el miedo es el que te mira a la cara. Dime, cuando el folio es el testigo de mi crimen quien me salva cuando el dolor a mi me oprime el alma. Cuando lloro desde la noche hasta el Alba como un niño que de amigas tiene a dos ojeras malva. Y aún así no escuchan lo que digo, yo, no es al sol es a mi sombra a quien persigo....
Me acordé de esa canción cuando leí el post... 😂🤣😂🤣
JJ. Esta campaña ha estado pródiga en criterios que dañar la imagen personal y social del contrincante, como si fuese el otro enemigo a muerte. Mala manera de educar un electorado. Y otra forma de violencia, sutíl. Es una pragmática de eliminación del otro y de quienes piensen en su apoyo. Preocupante verdad? Finalmente intolerancia.
ResponderEliminarYa a través de varios medios el candidato mencionado, ha aclarado lo que en verdad pasó. Donde estaban sus dos hijos y nada que ver con la farmacéutica Pfizer, oficialmente sus representantes en otros medios lo han desvirtuado.
Creo que la Moral Cristiana es rica suficientemente, para darnos los elementos necesarios, para realizar una votación acorde a ella. Los chismes, calumnias, difamaciones, incidia,murmuraciones y el odio no serán el faro que nos guiará. Y mucho menos la exacerbación de nuestras pasiones ni el pensar con el estómago. Primero se pienza con la razón.
Amanecerá y veremos, qué Colombia vamos a tener para nuestros nietos y bisnietos. Nuestra historia puede ser partida en un salto al vacío o en una posibilidad de empeñarnos en corregir nuestros graves problemas y continuar a pesar de todas las dificultades en construír en Democracia por imposible que nos parezca.
ResponderEliminarConstruir en democracia, qué bello pensamiento!
EliminarBuenos días nos dé Dios ,a los hombres y mujeres de buena voluntad (que sé que los hay).
ResponderEliminarÁnimo, el Señor nos acompaña.
Bea,Karina, Leonardo y demás colombianos, rezaremos en estas elecciones por el bien de Colombia