Hace varias semanas
hablé del Yo de Dios frente al yo del hombre. Hoy he encontrado que había escrito
algo más sobre ese asunto. Lo pongo ahora:
El cristianismo ofrece una relación perfecta entre el yo
y el Yo de Dios. Esa relación se basa en la verdad, es decir, en lo que son las
cosas.
Adecuarse a la verdad tiene repercusiones en el modo de
relacionarse el propio yo con el resto de yoes. No es más libre por prescindir
de la verdad. No se es menos libre por someterse a la verdad. El cristianismo
es el reconocimiento del ser de las cosas. Es el reconocimiento,
la aceptación, la obediencia
tras la revelación, tras la manifestación, tras el resonar de la palabra
de un Yo Absoluto.
Es cierto que si en el universo no existiera un Yo
Infinito, en ese caso el propio yo se podría convertir en medida de toda
verdad. Sin una referencia absoluta e incuestionable, la referencia pasaría a
ser relativa.
El cristianismo ofrece cómo ha de ser la relación
entre yoes, hablemos de la propiedad privada (Rerum Novarum) o de la
sexualidad (Humanae Vitae), porque de la relación entre el yo y el Yo
surgen ramificaciones, conclusiones y gradaciones entre lo ilícito, lo
recomendable y lo perfecto.
La relación entre el yo y el Yo tiene infinidad de
consecuencias, pero hay que admitir que en esa relación entre el yo y el Yo, es
el Yo Infinito el que determina esa relación entre dos sujetos. Un Yo Absoluto
determina de forma absoluta esa relación, no puede ser de otra manera.
Prescindir de la verdad implica, antes o después, el
choque con la realidad. Ese choque ocurre por el lado del mal, pero también por
el lado del bien. Y es que, en el cielo, el ingreso a la visión del Yo Absoluto
siempre será un impacto, un choque ontológico, entre la una Realidad de Dios y
la minúscula realidad del propio yo. Antes del cielo cualquier relación entre
los dos yoes debe partir de la aceptación de ese hecho.
La libertad que presenta el cristianismo no es solo “un
yo”, sino un “yo y un tú”. Eso es así hablemos de la paz en el hogar familiar o
de Derecho Constitucional. La libertad frente a la Ley de Dios es la armonía
perfecta con ese Tú Divino. Es una libertad “en”
la Ley de Dios, no “frente” a la Ley de
Dios.
El pagano se coloca frente a la Ley de Dios y la
examina, y llegará a sus propias conclusiones. El cristiano se inserta en esa Ley de Dios. Esa ley no se entiende ni se
vive como algo que coarta, sino como la expresión de la verdad de la realidad.
Someterse a la Ley de Dios, por duro que pueda ser en determinados momentos,
pasa a ser el modo de evitar el choque con la realidad. Someter el yo al Yo, al
final, siempre, es lo mejor, sin excepciones. El sometimiento a la realidad no
admite excepciones.
Normalmente la no aceptación del ser de las cosas
(esto engorda, debo hacer ejercicio, no abuses de esto) suele implicar aspectos
no muy graves, decisiones de consecuencias no muy graves. Pero la no aceptación
puede tener implicaciones inmensas. Hay yoes que han cambiado la historia:
Hitler, Stalin, Napoleón. Jomeini cambió el destino de Irán. Un Irán
democrático y tolerante hubiera cambiado toda la historia posterior de la
región.
A veces las decisiones tomadas por un solo yo
cambiarán la vida de millones de yoes durante generaciones. Sabemos que las
decisiones del Yo Absoluto corrigen, enderezan, las cosas para que las
decisiones malas encuentren una barrera y el incendio sea contenido.
Ahora mismo el yo más poderoso, la voluntad que más poder tiene para hacer virar la historia, es la de Xi Jinping. Ningún ser humano en este año de 2022 tiene una acumulación de poder puro y duro como él.
La
realidad es que hay un Yo Todopoderoso que vela para que este planeta no se convierta
en una selva de yoes, una selva regida por la ley del más fuerte, una selva de
agresividades, de acumulación de egoísmos, una selva en la que unos devoran a
otros: sexualmente, monetariamente, por placer sanguinario.
No nos damos cuenta, pero estamos más protegidos de lo que creemos. En realidad, estamos totalmente protegidos. Cualquier cosa que el Yo permita que suceda, será para bien de sus hijos. No puede ser de otra manera. Todo, siempre, está bajo control.
♣ ♣ ♣
Pongo a continuación lo
que escribí sobre este tema del yo hace unas semanas y que ya puse en el blog:
Mi yo frente al Yo de Dios. Lo que
determina la relación entre estos dos yoes, entre la independencia de estas dos
voluntades, es la verdad. Incluso el amor se presenta a mi entendimiento como
verdad. Es la verdad lo que determina a mi yo frente a la total indiferencia en
relación al otro Yo.
Sin la verdad cualquier decisión frente
al otro sería lícita. O mejor dicho ya no existiría ni licitud ni ilicitud. La relación entre los dos yoes debe
basarse en la verdad. Cualquier atentado, deformación,
indiferencia con respecto a la verdad tendrá consecuencias en mi yo. Basarse en
otra cosa que la verdad siempre acarreará perjuicios.
Y la verdad me llevará a entender que
debo encontrar mi yo en el Yo de Dios.
♣ ♣ ♣
El yo puede volverse un agujero negro. Eso se ve muy claro
cuando el yo es investido de poder absoluto sobre una nación. Pueden hablar
de amor a Alemania, de patriotismo por Rusia, del bien de la humanidad en Camboya (Pol Pot), pero en el fondo es el yo revestido
de excusas, de andamiaje, de decorado. Es el yo revestido de
un gran decorado, decorado de excusas.
En este tipo de casos se produce un cambio cualitativo en el interior
del yo, en el modo de ser del yo, pues el yo cambia.
Decía que se transforma en un agujero negro porque todos los demás yoes se
sacrifican al propio yo, se miden por el propio yo. No
hay límite en la cantidad de yoes que tengan que ser aniquilados por mi yo.
Este tipo de sujetos no piensan en la otra vida. Creen que los envían a la
nada. Y a pesar de creer eso, lo hacen sin dudarlo.
¿Y si las cosas salen mal? Este tipo de yo no admite que
pueda acabar en una celda tras una sentencia de un tribunal internacional. Si
las cosas salen mal, están convencidos de que tienen una salida siempre a mano:
la aniquilación. Si tanto dolor, si tanta aniquilación ajena (a veces decenas
de millones de yoes), no sirviera para nada a la postre, ¡mi yo dejará de
existir!
Lo que no se admite es que el yo sea confinado a los
estrechos márgenes de la realidad, una celda. Si una nación entera se vuelve
estrecha para ese sujeto, una celda no entra dentro de lo admisible. Como
el yo no admite la realidad, piensa que siempre le queda
la escapatoria de la realidad, la nada. El final de este proceso es que tras enviar a la
nada a muchos yoes (así lo piensa el tirano), el mismo yo se
arroja a la nada. Un final previsible para ese conflicto entre realidad y yo.
Así se evita la aceptación de la verdad, el choque entre la objetividad de la
realidad, y el subjetivismo del individuo.
El que ha ido repartiendo muerte acaba siendo invadido
por la muerte. En esa expansión del propio sujeto, en la que la
nación se queda pequeña, siempre acaba habiendo un choque con la realidad. Y es
esa realidad la que no se admite.
Es
interesante que soy un yo, y Dios es otro yo, aunque en su caso hablemos de un
“Yo”. Pero la mayúscula no nos debe despistar, está totalmente justificada;
pero, al fin y al cabo, es un “yo”.
Él
y mi persona somos dos yoes. Por muy poca cosa que sea mi persona, por
poquísima cosa que sea, soy un yo. Por grandioso que sea el Ser Infinito, es un
yo. Toda mi poquedad y miseria no me quita el que ahora mi persona sea un yo.
Toda su grandeza puede ser infinita, pero Él es un yo, y mi persona es otro yo.
Lo repito: somos dos yoes.
Esto
no peca de falta de respeto, porque es Dios mismo el primero en tomárselo en
serio. Si alguien se toma en serio el “yo” que no es Él, es precisamente Dios.
El Yo que es el Altísimo jamás anula al yo de la criatura.
Impresionante,
con todo lo grande (ontológicamente) que es Él, es un Yo. Y con todo lo pequeño
que soy, soy un yo, auténtica y verdaderamente. Y Dios nos asegura en su
Palabra que mi yo seguirá existiendo siglo tras siglo, para siempre. El Yo
divino no suprimirá mi existencia siendo yo.
Primero...??
ResponderEliminarSí.
ResponderEliminar¡Qué bueno saber que a pesar de tanta maldad está todo controlado en la tierra, y Qué bueno tener presente que sólo ocurrirá lo que el Yo lo permita!
ResponderEliminarMenos mal!!! Jajaja
EliminarLíbranos del mal
ResponderEliminarEl mal puede interpretarse como neutro: la cosa mala, el mal; o como masculino: el Malo, el Maligno.
Los padres de la Iglesia latina optaron por la traducción en sentido neutro: 'líbranos del mal', mientras que los de la Iglesia griega optaron por el sustantivo: 'líbranos del Malo'.
El mal tiene múltiples caras, y, por eso, puede acosarnos desde nuestra fragilidad física, y lo padecemos como enfermedad; desde nuestra fragilidad moral, y lo vivimos como pecado; desde las estructuras malignas, legitimadas como buenas por la ideología o el poder dominante, y entonces crea múltiples espacios de maldad y sufrimiento; y, por último, el mal que quiere arrancarnos la fe y confianza en Jesucristo, vencedor del mal y del Maligno. "Por esto -dice Benedicto XVI-, pedimos desde lo más hondo que no se nos arranque la fe que nos permite ver a Dios, que nos une a Cristo. Pedimos que, por los bienes, no perdamos el Bien mismo, Dios; que no nos perdamos nosotros: ¡líbranos del mal!"
Líbranos del mal. Y en esta lucha no estamos solos, pues el reino del Padre, que ya ha comenzado, se construye luchando contra el reino del mal. Luchando por el camino que recorrió Jesús, quien hizo suyo nuestro mal y lo sumergió en un plus de amor sin límites. Jesús nos enseña que, para librarnos del mal y de los males hay que amar, porque sólo así podremos pasar por los males con la fe y la esperanza de la victoria segura.
"No te dejes vencer por el mal; antes bien, vence el mal a fuerza de bien", decía san Pablo (Rm 12,21).
https://www.diocesismalaga.es/articulos-de-interes/2014045824/padre-nuestro-xv-y-libranos-del-mal/
Prescindir de la verdad implica, antes o después, el choque con la realidad. Ese choque ocurre por el lado del mal, pero también por el lado del bien. Y es que, en el cielo, el ingreso a la visión del Yo Absoluto siempre será un impacto, un choque ontológico, entre la una Realidad de Dios y la minúscula realidad del propio yo. Antes del cielo cualquier relación entre los dos yoes debe partir de la aceptación de ese hecho.
ResponderEliminarFascinante.
Yo me imagino ese momento en donde solo sea espíritu y me sumerja en los abismo de Dios. Definitivamente vale la pena perseverar para alcanzar la Eternidad!!!
*los abismos
EliminarOk, salgo. Me voy a comprar aceite especial para coche. ¿Quieres un poquito? O, ¿debería colgarme una ristra de ajos al cuello?
EliminarMejor bálsamo de tigre, te voy a regalar bálsamo de tigre. Es muy bueno para los masajes, y relaja mucho.
Sería mejor decir "la inmensidad de Dios" en vez de "los abismos"... La palabra abismo se refiere a algo muy profundo, ()
Eliminar... algo que está muy abajo. Se refiere a algo que es insondable.
EliminarPaco,ése comentario sobra
EliminarDebe estar tomado, Lucía. 🤮
EliminarHay que desterrar el acoso de cualquier tipo.
EliminarLo mejor,radicarlo de raíz desde el primer momento.
Comentarios irrespetuosos,machistas y ponzoñosos de cualquier clase no son admitidos en este blog.
EliminarQuien no guarde las formas,será amonestado.El respeto es primordial
Paco ve polno y se pone cachondo con Karina🤣🤣🤣🤣🤗
Eliminar👰👰♀️👰♂️
EliminarDe qué hiciste la barbacui" , Malu?
EliminarChorizo,morcilla,Filetes, pescado😋😋😋😋🍽️🍴😋😋😋
EliminarLa huna con el machismo y la otra con que anda "tomado" a un pobre hombre soltero o viudo como Paco que no hace sino perder las faldas por la colombiana y adularla cada día.
EliminarMenudas "cristianas" Dios nos libre de seres así en la realidad.
*la Huna y la Hotra.
EliminarPufff, acabo de llegar. Asco crisis. No tengo este aceite, se lo puedo encargar: así en dos establecimientos. No, gracias. Quince km y lo he encontrado.
EliminarBueno, pues vamos a prepararnos para levantar y estar debajo de 1500 kg, sí este pesa un poquito. No quiero que me cambien el aceite, eso lo hago yo y a mi manera. Si pone cada 10.000 km, yo lo hago cada 5.000. Bueno, aceite y filtro, claro está. Además, que me sale igual que caro que si me lo hiciesen, porque tras vaciar, vierto una garrafa de aceite nuevo para que se lleve toda la porquería, y después lleno con otro. Tres horas, como poco, para dejar que el cárter deje de gotear, antes de rellenar.
¿En qué taller te van a hacer eso? En ninguno y, encima, te lo chupan: no, hombre, el aceite no se chupa, se vacía por el cárter. Ay, Dios mío, cada vez peor.
A tí sí que te voy a dar yo polno, Malú. Siempre piensa el ladrón, que todos son de su condición. Pues no, rica.
Ok, preparo las cosas, y bajo, pues son dos gatos hidraúlicos los que necesito para levantarlo pronto. Uno lo tengo en el trastero, y el otro en casa.
Lek, no sobra este comentario, ¿por qué? El aceite es muy bueno, y rejuvenece, jejeje. Pero también para los masajes, y el de tigre va muy bien. Pero como yo soy mayor, que me lo dé Karina -cosas de la edad-: ciática, artrosis, tendinitis, artritis reumatoide, todo eso tengo y más. Ay, qué malito estoy, ay que me muero, si antes no se me cae en el coche encima.
EliminarOk, me voy a la faena. Ta luego, familia.
Que Paco esté en estado de ebriedad no lo exime de responsabilidad; su comentario es prosaico y ofensivo.
EliminarVolviendo al tema del abismo... es que esa palabra, a mi parecer, tiene connotaciones negativas. Siempre he tenido la impresión que "los abismos" o "el abismo" se refiere al inframundo, al infierno. Dios no esta en los abismos, sino en el lugar opuesto: los cielos.
Qué voy a estar en estado de ebriedad, ni qué niño muerto. Para nada, hombre, para nada. Una cosa es ser un cachondo mental, y otra un cachondo mental con varias copas. Échate mala fama, y no podrás vivir. Bueno, piensa lo que quieras, pero te estás equivocando en este caso. Sí que es cierto, voy a tomarme alguna cervecilla, pues uno empieza a sudar con el calor que hace, y entre el trabajo y demás, pues sí, pero ahora no llevo ni una.
EliminarBueno, me largo, que son las once menos veinte. Ahora está todo muy tranquilo en el garaje, la mejor hora.
Fabián, cada cual que sea responsable de cada palabra que pronuncie o escriba. El que es un inmaduro será siempre inmaduro
EliminarYa no tiene uno veinte años, y los trabajos físicos que requieran de esfuerzo y paciencia, hay que hacerlos con cervecilla.
EliminarOk, cuando me pase para tirar al plato, si llevan LEK escrito amarillo, puede que rompa de lleno alguno más, jajaja. Ta luego...
EliminarHazlo,es buen ejercicio para quien no tiene argumentos convincentes
EliminarVeo algo extraño en tu vida pasada, algo relacionado con juicios y sentencias, asuntos turbios
EliminarNo sé exactamente, algo me dejan vislumbrar
¿Has estado en la cárcel?
La bruja Lek, o Lo que es Lo mismo, Le EspeKulo su fururo
EliminarHabemus brujam, Lek es la bruja del Blog,se acaba de comprar una Bola Cristal.
EliminarNos VA a PONER DOS VELAS NEGRAS A TODOS,TODAS,TODES.
La bruja Lola a su lado pura amateur
Y respecto a ti Paco, te recuerdo que Me escribiste en MI FACEBOOK QUE ME QUERIAS DAR LO MIO Y PONERME MIRANDO PARA CUENCA
EliminarJamas sere infiel a mi homo Germanicus,que te quede claro😡😡😡😡😡😡😡
EliminarLo de la cárcel Lucía, me asombras... creo que es cierto 😦
EliminarLek va directo a la yugular. Ya son dos.
Eliminar¡Agárrate el cuello,JJ,que tú también tienes tú historia!
EliminarSin ser psiquiatra, ya me hiciste un diagnóstico psiquiátrico que conservo. Claro que tengo mi historia. ¿Quién no la tiene? ¿Acaso tú no tienes historia?
EliminarTe veo muy amenazante y a la defensiva.
EliminarResponse Paco Bacardi, estuviste en Villa Candado???
EliminarAcabo de subir, pues tengo varios filtros de aceite. Este es el Mahle OC 983. Quedan otros por cambiar, pero no para este coche.
Eliminar¿Juicios, sentencias? Todo muy turbio, y tanto,como que de eso no hay nada. No te fíes de lo que veas, digan o escriba.
Bueno, voy a bajar, y como el motor se está enfriando, arranco, le meto quinta -pues están las ruedas en el aire- y así se calienta más pronto. Qué jaleo, era el OC 983
Defiendo la honestidad, la buena educación y los valores cristianos.
EliminarTodo lo demás, me chirría
No sé lo que es Villa Candado. En el Candado, sí pues fui socio hasta que todo se echó a perder. Ahora, creo que le han puesto Real Club, como el Mediterráneo, pero lo que hay en el uno y en el otro, dista mucho que desear de como era antes. El Candado ha perdido una buena parte de terreno -antes se entraba por el otro lado- y antes de que Karina y tal vez tú naciéseis, ya estaba el trampolín arrestado, es una larga historia. Uno que saltó desde el tercero, y se pegó con el primero: ¿a quien se le ocurre poner el primer salto coincidiendo con el tercero? Se mató, y estuvo unos veinte años sin usarse este trampolín. Bueno, que me bajo, cómo se nota que no tenéis nada más que hacer que fumar -la que lo haga- y pintaros las uñas. Ta luego, guasonas.
EliminarSi quiere conocer su fururo,Marquez desde Su movil el 7777 7777
EliminarSi ademas desea que Brujita Lek averigue si Cosmicorov ha vuelto a la guerra , marque El 666 666 666
Costa de la llamada por minuto 0. 66
Anda, vete a dormir, que mañana trabajas.
EliminarPues haz como yo, y échale aceite a las cosas, para que no chirríen. ¿No te dijo? Jajajja. La educación es como el aceite, es el arte de ocultar los sentimientos, y suaviza bastante. Aceite, hombre, aceite, y así no chirriará nada. Te digo lo mismo que a Karina. Bueno, no me entretengáis más, joíos.
EliminarNo, Juan Julio, esto se acabará sobre las tres. Necesito tiempo para que gotee bien: soy un maniático, y más con esto del cambio de aceite.
Eliminar«Todo santo tiene un pasado y todo pecador tiene un futuro»...
EliminarOscar Wilde
Bueno, soy una tumba, Malu. Lo que tú me dijiste, queda sellado, y no digo nada. Bueno, que me bajo ya. ¿Será posible? Adjunto fotos, hala, las colgaré en Twitter si antes no se me ha caído el coche encima -puede haber un terremoto, y la diñas si estás debajo, pues muy bien afianzado que lo tengas-
EliminarOscar Wilde es el consuelo de los desgraciados
EliminarCosmicon está triste porque han matado a otro general ruso y Ucrania gana terreno
Eliminar🤣🤣🤣🤣Buenisimo Lek👏👏👏👏
EliminarY TU Paco Bacardi,hazlo,YO DIGO LA VERDAD.TU TE ME INSINUASTE COMO PERRO DE ORIENTE, DIGO COMO PERRO CALIENTE
EliminarFabián, desconocía esa cita de Oscar Wilde. Gracias por compartirla.
EliminarEn el fondo, este blog es súper divertido.
EliminarBueno, acabo de terminar con todo. Hay que fastidiarse, me he encontrado un ancla en el trastero. Creí que la había vendido con la zodiac, pero qué va. Ancla con su cadena, mosquetón, y varias bengalas, ojú...
EliminarAh, Malu, insinuación. Bueno, ya sabes, hay muchos perritos calientes, sobre todo en Alemania. Yo soy más tradicional: chorizo, morcilla, y salchichón. Lo otro, nada: carne de calceta, que la coma quien la meta.
Sí, estamos protegidos. Eso, dígaselo a los nonatos que ni saben de su existencia al no ver la luz, por un aborto provocado. Me parece a mí, que más protegidos están los cuatro malvados de siempre: sea Vd. buena persona, y la llevará clara en esta vida.
ResponderEliminarQue no se mueren, ahí tiene Vd. algunos haciendo daño a todos, incluso nonagenarios, y no se mueren. A estos, ¿quien les protege? ¿Dios, o el demonio? Porque vamos...
Cuanto más voy en esta vida, menos entiendo, Padre.
ResponderEliminarGálatas 2 :20- Biblia EUNSA (Nuevo Testamento)
ResponderEliminar20, vivo, pero ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí. Y la vida que vivo ahora en la carne la vivo en la fe del Hijo de Dios, que me amó y se entregó a sí mismo por mí.
Padre buenas tardes. Hoy en Boliva se recuerda el día de maestro, felicitarlo a usted por seguir enseñando de manera muy sencilla las escrituras de nuestro Señor
ResponderEliminarUsted sí que tiene pedadogía.
Lo quiero mucho.
La forma Cirilo es la preferible para denominar al actual cabeza de la Iglesia ortodoxa rusa, mejor que Kirill o Kyrill
ResponderEliminarUso no recomendado
• El Vaticano reconoce que la relación con Kiril está en un momento difícil.
• Ha logrado que el patriarca Kyrill no estuviera incluido en las sanciones.
• El Patriarca Kirill agradeció a Sauca su carta.
Uso recomendado
• El Vaticano reconoce que la relación con Cirilo está en un momento difícil.
• Ha logrado que el patriarca Cirilo no estuviera incluido en las sanciones.
• El patriarca Cirilo agradeció a Sauca su carta.
Tal como indica la ortografía académica, los nombres de reyes y de papas tradicionalmente se han hispanizado, como papa Francisco o reina Isabel II de Inglaterra. Este criterio es extensible a aquellos casos en los que ha sido costumbre identificar a las máximas autoridades de una Iglesia o un Estado con un nombre seguido de un ordinal, como ocurre con el patriarca de Moscú, aunque en el caso concreto de Cirilo, por ser el primero así llamado, se omita a menudo la numeración.
Por otra parte, se recuerda que las denominaciones de los cargos y títulos se escriben en minúscula, por lo que es inadecuado escribir Patriarca, con mayúscula.
No obstante, si se optara por transferir el nombre original, la transcripción más adecuada de la forma rusa o del eslavo eclesiástico es Kiril, con una sola ele, cuya pronunciación es /kiríl/, no /kíril/.
https://www.religionenlibertad.com/polemicas/201665651/La-izquierda-se-lanza-contra-la-homilia-del-obispo-de-Huelva-en-el-Rocio-lo-que-si-y-lo-que-no-dijo.html
ResponderEliminarLa izmierda da asco
Eliminarhttps://www.religionenlibertad.com/opinion/278833148/volver-fuente-paz.html
ResponderEliminarHechos 17
ResponderEliminarEl Dios que hizo el mundo y todo lo que hay en él, que es Señor del cielo y de la tierra, no habita en santuarios fabricados por manos humanas,
25 ni es servido por manos humanas, como si de algo estuviera necesitado, el que a todos da la vida, el aliento y todas las cosas.
26 El creó, de un solo principio, todo el linaje humano, para que habitase sobre toda la faz de la tierra fijando los tiempos determinados y los límites del lugar donde habían de habitar,
27 con el fin de que buscasen la divinidad, para ver si a tientas la buscaban y la hallaban; por más que no se encuentra lejos de cada uno de nosotros;
.................
28 pues en él vivimos, nos movemos y existimos, como han dicho algunos de vosotros: "Porque somos también de su linaje."
29 «Si somos, pues, del linaje de Dios, no debemos pensar que la divinidad sea algo semejante al oro, la plata o la piedra, modelados por el arte y el ingenio humano.
30 «Dios, pues, pasando por alto los tiempos de la ignorancia, anuncia ahora a los hombres que todos y en todas partes deben convertirse.
.......
Todos los yoes estamos dentro del YO SOY.
EliminarNecesitamos el Amor y la UNIDAD características de la Iglesia para
para ser uno con EL
Tú eres grande, Señor, y muy digno de alabanza: grande es tu poder, y tu sabiduría no tiene medida. Y el hombre, pequeña parte de tu creación, pretende alabarte, precisamente el hombre que, revestido de su condición mortal, lleva en sí el testimonio de su pecado y el testimonio de que tú resistes a los soberbios. A pesar de todo, el hombre, pequeña parte de tu creación, quiere alabarte. Tú mismo le incitas a ello, haciendo que encuentre sus delicias en tu alabanza, porque nos has hecho para ti y nuestro corazón está inquieto mientras no descansa en ti» (San Agustín, Confessiones, 1,1,1).
Eliminar👏👏👏🤗hurra hurra Maribel
Eliminarhttps://www.religionenlibertad.com/opinion/276215873/deplorable-injusta-carrera-armamentistica.html
ResponderEliminarHuele a cielo de España
ResponderEliminarHuele a cielo de España,
olor de la luz del sur,
al cielo de mis sueños,
sueños de la juventud.
Olor a primavera,
a verdura en azul,
olor a tierra ausente,
a perfume de luz.
Miguel de Unamuno
"Pues sí, soy español, español de nacimiento, de educación, de cuerpo, de espíritu, de lengua y hasta de profesión y oficio; español sobre todo y ante todo, y el españolismo es mi religión, y el cielo en que quiero creer es una España celestial y eterna, y mi Dios un Dios, el de Nuestro Señor Don Quijote, un dios que piensa en español y en español dijo: ¡sea la luz!, y su verbo fue verbo español...".
ResponderEliminarUnamuno en Niebla, capítulo XXXI.
Oleeeeee
ResponderEliminar👏👏👏👏Hurra hurra Juan
ResponderEliminarMaribel y Juan Julio las habéis dejado a estas dos para vestir santos en el post anterior.
ResponderEliminarY la colombiana diciendo que soy "En el Arpa" sin prueba alguna por supuesto, de eso vive de la falacia y la acusación constante al disidente.
Que enfermedad, será cosa del Opus, de vivir en estado de divorcio o no haberse casado, a saber, se siente fuera de la Iglesia y no se siente en paz ergo se hace fanática y machaca a los que disienten o son más progresistas etc, o en resumen no la bailan el agua.
El reinado se le acabó. Solo le queda Paco.
EliminarJajajajajajaja!!!
EliminarBueno, a mí el Opus ni me va, ni me viene. Conozco algún que otro matrimonio, que se ha deshecho por culpa del Opus, o tal vez no; pero me inclino a pensar que sí.
EliminarCalculé bien, sobre las tres, acabará el goteo, pondré el filtro, llenaré de aceite el coche, y pondré el otro filtro -el de combustible-. Huelga decir que todo esto lo cambio a la mitad de los kilómetros que dicen.
¿Karina? Pues no sé, parece ser que está casada, pero también parece ser que se quiere casar otra vez. Todo es posible, la Iglesia hace milagros con un poco de aceite en forma de billetes.
Nadie habla de simonía, para nada...
En la Iglesia -que somos todos- todo es posible. Ahora, la han tomado con los sacerdotes -que si el Padre Marcial, etc-. Bueno, parece ser que a D. Marcial, el fundador de algo muy parecido al Opus Dei; le encantaba el dinero y las mujeres. ¿Los legionarios de Cristo? Ni lo nombran.
EliminarHubo en Málaga un curilla que, sin fundar nada, creó las hipolitinas. Me explico, se llamaba D. Hipólito Lucena, y se "extravió". Las hipolitinas, eran a las que se beneficiaba, y no fueron pocas. Una historia que no conocía ni yo, y resulta que la sacaron hace unos días. Tribunal eclesiástico, y sentencia: D. Hipólito recluído a perpetuidad en un convento creo que de Suiza, o algo parecido. Pues parece ser que fue padre, pero padre de verdad, y de no pocos hijos. Otros, pues dicen que se abortaron. Todos tenemos fallos, desde Putin hasta D. Hipólito.
Maribel, Maribel,deja tu ponzoña envidiosa,¿quieres salir otra vez desplumada?
EliminarNo me hagas trabajar, y deja en paz a Karina
Mira,mira que no escarmientas, y encima escribes sobre Dios
Hum,no no está bien. !
Yo, desplumada?.
EliminarTu ni tienes por lo menos educación teológica. En esto eres analfabeta y palmada con ansias de ser distinta, justa, coherente y ...no amas a tu país.
Eres resentida y te gustaría poner leyes en el blog, pero vas de culo,
Humildad, humildad, q al país vasco casi no sale en el mapa y encima se quiere cargar al resto, como los acomplejados.
Ale, puerta! Arrogante ignorante.
Puerta! Que educación.
Quise decir analfabeta y antigua. Cateta sin estilo. Sólo amenazadora con parabellum y adjetivos repetitivos sin ninguna creatividad.
EliminarTe has quedado como la mujer de Lot en estatua de sal con parabellum.
Y ya no pierdo mi tiempo contigo. No te quiere nadie. Mira los comentarios.
Olvídame, gracias .
Me faltaba tóxica, pedante, sin amor ...
EliminarAdiós rezaré por ti, tb el buen ladrón se salvó al final.... amiga de arengas políticas.
Haz el amor 💘 , no la guerra.
Descansa.
Hay paz para los malvados.
Adiós for ever and never.
PUERTA!!!
EliminarQ hortera.
Pobres enfermos... q necesitan amor y compasión.
Eliminar....YA, No más.
¡Qué cansina y nefasta es la envidia!
EliminarUn verdadero problema moral
Esta señora llamada Maribel no es felíz. Es imposible serlo con tanta amargura ennel corazón.🤨
Eliminar*feliz
EliminarGran personaje Unamuno, que últimos años de vida tan difíciles entre "los hunos y los hotros"
ResponderEliminarEste post metafísico, podríamos resumirlo mucho es muy poco espacio y en muy poco tiempo diciendo lo que tantas veces hemos dicho en el blog y es: el único que ES es Dios, Él mismo lo dice: "Yo soy el que soy" y qué es, es el que ES. Los demás yoes, somos por participación del único que ES. Somos sólo una participación del que ES que es Dios. Esto de la metafísica parece un juego de palabras, pero no es un juego de palabras, es mucho más, es metafísica.
ResponderEliminarDios es el inefable, el inenarrable, Él es incomprensible para el hombre, pero desde siempre Dios se ha comunicado con el hombre utilizando el lenguaje del hombre. Se ha agachado, se ha hecho bajito, para que podamos llegar a Él, y cómo llegamos a Él? A través de la filosofía y de la metafísica, luego la metafísica y la filosofía es lo que nos permite acercarnos a la realidad de Dios ya que Dios sólo puede ser alcanzado a través de la realidad filosófica y metafísica, ya que Dios no puede ser estudiado científicamente, pero si puede ser razonado. Fe y razón no se contraponen, se ayudan y complementan para alcanzar al que ES. Al único que es.
No es que nuestro yo quiera formar parte del YO por obediencia, no, no, es que nuestro yo sino fuese por el que ES, no sería yo porque no tiene autonomía propia nuestro ser es por participación del SER, entonces a la fuerza nuestro yo tiene que estar incluido en su YO si quiere existir.
Lo dijo San Pablo: "En Dios vivimos, nos movemos y existimos" y no hay otra.
ResponderEliminarEso ya lo dije yo.
EliminarA 9, 33 horas.
EliminarHechos 17.
"No me seas copiota".
Q no es la primera vez.
Sino nos creemos esto, no vamos a conocer nunca a Dios, porque Dios está por encima de nuestro lenguaje, de nuestro pensamiento. Dios es infinito y nosotros somos finitos, efímeros... entonces la única forma que tiene Dios de darse a conocer al hombre, es utilizando el lenguaje del hombre, y la única forma que tiene el hombre de conocer a Dios es a través del razonamiento de Dios.
ResponderEliminarDios nos ha dicho que El es la Verdad, luego la única forma que tiene el hombre de conocer a Dios es a través de la Verdad. ¿Y qué es la Verdad? La Verdad es Dios.
ResponderEliminarYa no os aburro más, lo único que hay que tener muy claro es que Dios el inefable e inenarrable que escapa al hombre y es el único que existe en sí mismo y por sí mismo sin principio ni fin por toda la eternidad, y el hombre existe por participación de Dios.
ResponderEliminarLuego operar al margen de Dios es lo más absurdo que el hombre puede hacer en su vida y así luego pasa lo que pasa cuando el hombre muere y asiste a su juicio.
EliminarNo aburres,lo has descrito muy bien
EliminarEskerrik asko
Pues sí, una verdadera sorpresa para aquél que se creía bueno y santo,y a llegar Dios le pone en su verdadero sitio
EliminarEskerrik asko: traduccion, los del Blog me dais asco😁
EliminarEskerrik asko,traducción:
EliminarNo os paséis de listos cuando no llevéis casco,que para poner orden, ahí está un vasco
Eske dais asko por no ser vascos🤣🤣🤣🤣
EliminarEso le dice a la Malú su fornido alemán cuando atraviesa maravillado el País Vasco
EliminarMientras Malú le echa a la cabeza un tasco por ser admirador de lo vasco
EliminarMaribel dice que No tienes marido, igual tienes un gato negro Como buena bruja que se precie🙀🙀🙀
EliminarLas brujas son las más inteligentes
EliminarTienen superpoderes y ven más allá, jajaja
Y además saben cuando utilizarlos
EliminarY TU,Mirada??? Que contemplas cuando contemplas???Igual eres Una mirada distraida
EliminarYA. Poner orden como la ETA lo ponía. Parabellum
EliminarPues Malu, mira mis comentarios y se los atribuye.
EliminarHechos 17.
"EN DIOS vivimos....10,25
Que sí, mujer, casi todo te da asco. ¿Qué culpa tengo yo de eso? Bienvenida al mundo, esto no es una película de Disney.
Eliminar¿Y dices que te iba a poner para Guadalajara? Pero si te has ido para Alemania, tú misma, reina, tú misma...
EliminarSe nota que no está a gusto en España, pero cuando se canse de Alemania, dirá: ay, qué bien se vive en España. Lija del sesenta, por lo menos. Karina, entra más suave, pero tú como una lija del sesenta. Eso sí, la entrada es una cosa y la mordida es otra. Líbrame de las aguas mansas...
Lek, los vascos no siempre ponen orden. Mira el caso del senegalés que ha cobrado millones de euros en ayudas sociales del gobierno vasco valiéndose de multitud de pasaportes falsificados. Eso no es orden, eso es un desastre.
EliminarLek las brujas ( lo digo por quien de verdad lo son ) son escoria y la mugre de este mundo, sus poderes no vienen de ellas mismas sino de la comunión que hacen con los demonios o sea, el demonio toma posesión de su alma y actúa a través de su cuerpo, es como meterse en un jardín donde donde los incautos creen ver rosas pero en verdad solo es una ilusión pues esas rosas son plantas carnívoras que los terminan devorando... si supieras como Él les da el "premio" ni te atreverías a definirte como una de ellas, definirse bruja es como llamarse así misma gran prostituta...
EliminarSeguía la broma a Malú.No soy bruja,solo me recreo en los dones que Dios me ha dado
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarTienes parte de razón, Baye,pero Dios nos da los dones para que los utilicemos para el Bien y nos enfrentemos al Mal
EliminarYa sabes,a veces es duro ver un poco más que los demás, despiertas envidia
EliminarEl que tiene envidia de esas cosas si supiera lo que es no la tendría, una vida común y corriente, eso sí da envidia, no vivir en una película de Stephen King
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSí, yo me refería a ver un poco
Eliminarmás con los ojos del alma,a escudriñar conciencias,a desenmascarar a hipócritas, a doblegar a los soberbios, a ridiculizar a los envidiosos ,y a desnudar a los falsos.
En resumen, a parar al Mal
Se para el mal con oración, misericordia, perdón, sino no somos seguidores de Jesús, por algo nos enseñó el Padre Nuestro.
EliminarHablaba con Bye.
EliminarSe para el Mal con la fuerza y los dones del Espíritu Santo, y Él reparte a quien quiere y como quiere
Y también los quita si no se tiene humildad.
EliminarY no envía al envidioso
EliminarBye yo se lo decía en broma a Lucia
Eliminarhttps://latribunadelpaisvasco.com/art/16988/el-eguzkilore-vasco-simbolo-pagano-precristiano-o-exaltacion-de-la-eucaristia
ResponderEliminarLa Verdad es el Yo. El es la Verdad.
ResponderEliminarEl es Amor. Todas las Leyes del Yo se fundamentan en el Amor.
Los 10 mandamientos y resto de leyes que nacen de ahí. Hasta las leyes de tráfico se fundamentan en el Amor. Te esperas tu para que pase el otro.
Las leyes que no se fundamentan en el Amor, no son leyes en realidad.
Las leyes injustas no son leyes propiamente.
Para ser ley tiene que ser justa.
Y la Justicia viene del Yo.
Error. El yo es egoísmo.
EliminarDios es Amor.
Con todo respeto... jajaja.
ResponderEliminarMe he acordado que ha pedido alguna referencia nueva sobre Dios, que le ayude a profundizar en cosas nuevas. Sin embargo, no abundan las cosas nuevas en la teologia dogmatica. ¿Por qué no retomar un tema desde otro enfoque?
Usted nos recomendo en justicia a maria valtorta, y hoy le recomiendo (aunque usted la conoce) a Ana catalina de emmerick. Leer sus visiones desde una perspectiva de investigacion teologica puede dar un modo interesante de buscar nuevas pistas sobre el comportamiento Divino. Pequeños matices, pequeños comentarios que tomados en su conjunto pueden encajar en toda la catedral intelectual y teologica de Dios, dandole un nuevo significado a lo que ya conoce.
En lo personal, una aventura explorarla y comparar con Maria valtorta y la teologia, y ver como muchas cosas encajan dandole nueva vida a lo ya conocido.
Nos vemos.
Yo creo que esto merece un Jamón, pese a no ser el primero en comentar.
EliminarUna empanada de atún y pimiento, seguro.
EliminarCreo que quedaría mejor algo de Sistemática, meter a los místicos... no sé... como se enteren algunos no leen el libro.
EliminarAqui el link de facil acceso a sus documentos:
ResponderEliminarhttp://anacatalinaemmerick.com/visiones_completas/tomo_siete_desde_la_conversion_definitiva_de_la_magdalena_hasta_la_degollacion_de_san_juan_bautista/desde-la-conversion-definitiva-de-la-magdalena-hasta-la-degollacion-de-san-juan-bautista-seccion-3/
El yo, "no es más libre por prescindir de la verdad" p. ej. (satanás, lucifer y sus secuaces, apostatas y réprobos) toda condición que lleva a la muerte espiritual. Cargan el yugo eterno de su falsa libertad.
ResponderEliminar"No se es menos libre por someterse a la verdad". La única libertad absoluta está en servir a Dios. Nacemos para servirle a través de servir a los demás. De esta forma nadie es esclavo de nadie. Todos nos servimos y servimos a Dios.
Reconocer nuestra individualidad y la de los demás. Aceptar y obedecer la revelación es liberarse del yugo que aflige a todo yo.
El Yo es la única medida exacta de las cosas.
Mateo 5:48
EliminarPor tanto, sed vosotros perfectos como vuestro Padre celestial es perfecto.
Somos libres y tenemos dos caminos. Sin Él, nuestra eternidad será sufrimiento y limitación. Con Él, nuestra eternidad será gloriosa, en el infinito camino a la perfección.
EliminarComo usted conjetura en su obra LAS LEYES DEL INFIERNO, La Nueva Jerusalén será un nuevo planeta. Tendremos oficios artesanales, pero con resultados no menos sofisticados que los que la industria tecnológica ahora ofrece. Y sin desperdiciar nada, ni destruir el medio ambiente. Tendremos metas cuya consecución será todo un gozo. Debería de hacer un libro titulado: Las leyes de la nueva Jerusalén. Que papel tendríamos los seres humanos glorificados . La ley entonces seria nuestro oxigeno. En un universo material gobernado por Cristo materialmente visible. El infinito universo tiene un propósito para con el hombre glorificado. Toda esa inmensidad de espacio tiempo. De energía obscura o no. La nueva Jerusalén será el gran reino y punto de partida para la expansión del hombre en el universo. Un reino donde estará nuestro señor Jesucristo, la santísima virgen y todos los santos. Una puerta abierta eternamente al palacio celestial.
EliminarArrebatada un alma ansiosa del vehementísimo deseo de la honra de Dios, y salvación de las almas, exercítase por algún tiempo en la virtud, que habitual y sólidamente posee; deteniéndose en la morada del conocimiento de si misma, para conocer mejor en si la bondad de Dios; porque del conocimiento resulta el amor; y amando esfúerzase á seguir y revestirse de la verdad. Pero de ninguna manera gusta tanto la criatura, y es tan iluminada de aquella verdad, quanto por medio de la oración humilde y continua fundada en el conocimiento de si misma y de Dios; pues exercitándola la oración del modo dicho, une el alma con Dios, siguiendo las pisadas de Christo crucificado; y así por el deseo, afecto y unión de amor se hace en todo semejante a Él. Esto mismo parece que dio a entender Christo, quando dixo: el que me ama, observará mi palabra, y yo mismo me manifestarle a él, y será una cosa conmigo y yo con él.
ResponderEliminarEn muchos lugares hallamos expresiones semejantes, por las cuales podemos ver ser verdad, que por efecto de amor se hace el alma otro Él. Y para verlo más claramente acúerdome haber oído á una sierva de Dios, que estando arrebatada en éxtasis, este Señor no escondía á los ojos de su entendimiento el amor que tiene a sus siervos, antes bien se manifestaba y entre otras cosas le decía:
Abre los ojos de tu entendimiento y repara en mi, y verás la dignidad y hermosura que he dado á el alma criandola á mi imagen y semejanza, mira a los que están vestidos con la vestidura nupcial de la caridad, adornados de muchas virtudes, por las quales están unidos conmigo por amor.
EliminarPor tanto te digo que si me preguntase quiénes son estos, respondería lo que dice el dulce y amoroso Verbo :
Son otro yo, porque se han desposeído y negado su propia voluntad, y se han vestido, unido y conformádose con la mía. Tan cierto es que el alma se une con Dios por afecto de amor. Queriendo pues esta alma conocer más profundamente y seguir la verdad, elevando sus deseos, y considerando ante si misma que el hombre no puede traer doctrina, exemplo y oración, si antes no se aprovechó a sí mismo, esto es, teniendo y adquiriendo las virtudes, hacia el Sumo y Eterno Padre cuatro peticiones.
La primera era por si misma, la segunda por la reforma de la Santa Iglesia, la tercera en general por todo el mundo, y la cuarta rogaba á la Providencia Divina que proveyese particularmente en cierto caso que se le había comunicado.
Santa Catalina de Siena
Conversaciones con Dios
Dilectus meus mihi, et ego illi
Mi amado para mi, yo para Él
Si pudiera recogerme del camino,
ResponderEliminary hacerme uno de entre tantos como he sido;
si pudiera al cabo darte, Señor mío,
el que en mí pusiste cuando yo era niño…
Miguel de Unamuno, del prólogo de Abel Sánchez
La tibieza es una enfermedad del alma que afecta a la inteligencia y a la voluntad, y deja al cristiano sin fuerza apostólica y con una interioridad triste y empobrecida. Comienza esta enfermedad por una voluntad debilitada, a causa de frecuentes faltas y dejaciones culpables; entonces, la inteligencia no ve con claridad a Cristo en el horizonte de su vida: queda lejano por tanto descuido en detalles de amor. La vida interior va sufriendo un cambio profundo: no tiene ya como centro a Jesucristo; las prácticas de piedad quedan vacías de contenido, sin alma y sin amor. Se hacen por rutina o costumbre, no por amor.
ResponderEliminarNo se puede confundir el estado del alma tibia con la aridez en los actos de piedad producida a veces por el cansancio o la enfermedad, o por la pérdida del entusiasmo sensible. En estos casos, a pesar de la sequedad, la voluntad está firme en el bien. El alma sabe que se encamina directamente a Cristo, aunque esté pasando por un pedregal en el que no encuentra una sola fuente y las piedras dañan sus piernas. Pero sabe dónde está la cima, y se dirige derechamente allí, a pesar del cansancio y de la sed y del mal terreno que pisa.
EliminarPidamos fervientemente al Señor esa fuerza para reaccionar. Seremos sal de la tierra si mantenemos diariamente un trato personal con el Señor, si nos acercamos cada vez con más fe y amor a la Sagrada Eucaristía. El amor ha sido, y es, el motor de la vida de los santos. Es la razón de ser de toda vida entregada a Dios. El amor da alas para superar cualquier obstáculo personal o del ambiente. El amor nos hace inconmovibles ante las contrariedades. La tibieza se detiene ante la más pequeña dificultad (una carta que debemos escribir, una llamada, una visita, una conversación, la carencia de algunos medios...): hace una montaña de un grano de arena. El amor de Dios, por el contrario, hace un grano de arena de una montaña, transforma el alma, le da nuevas luces y le abre horizontes nuevos, la hace capaz de más altos empeños y de capacidades desconocidas. El amor no regatea esfuerzos, ni le falta la alegría al llevarlos a cabo.
EliminarHABLAR CON DIOS 07-JUN
EliminarFRANVISCO FERNANDEZ CARVAJAL
Lo conozco. Estupendo
EliminarHan oído hablar de "vivir en la Divina Voluntad"? No se trata de ofrecer cosas al Señor si no hacerlo juntos, cada acción unido, de manera de unir tu voluntad a la Suya, la unión de la criatura con su Creador. Es algo como que explica el P.Fortea más arriba, o recién lo escucho o quizás recién se abrió un poco el entendimiento, mucho falta aún. Gracias por sus aportes.
ResponderEliminarMuy interesante Claudia.Donde puedo profundizar eso que mencionas?. Gracias
ResponderEliminarLo de vivir en la Divina Voluntad
ResponderEliminarLo mas parecido que he leido es 'El Santo Abandono' de Vital Lehodey
ResponderEliminar...No se trata de ofrecer cosas al Señor si no hacerlo juntos, cada acción unido, de manera de unir tu voluntad a la Suya...
ResponderEliminarMe encanto, setía algo asi como vivir la presencia de Dios en todo lo que hacemos
Sería*
ResponderEliminarVaya, un texto interesante digno de ser comentado.
ResponderEliminarAsí es, frente a la libertad negativa que consiste en la acción con arreglo al no ser, se eleva la libertad del ser que lo es cuando actúa con arreglo a los designios de su fuente ontológica, esto es, en armonía con Dios. Y nos dejó dicho nuestro Señor Jesucristo... me amáis si seguís mis mandamientos, ese es el camino que conduce a la Vida y la Vida soy Yo, pues el Padre me ha enviado.
Pretender hablar o actuar según las luces del siglo aduciendo que es la expresión última del Espíritu Santo, es sacrilegio y por lo tanto camino de perdición. El no ser, no es, y negociar la Ley de Dios para acomodarla a nuestro pecado es el camino del no ser, pues conduce al vacío, a la Muerte eterna.
Obra de arte
ResponderEliminar. Patrística hoy
Mi amor está crucificado
San Ignacio de Antioquía
Romanos 6,1-9,3
De nada me servirían los placeres terrenales ni los reinos de este mundo. Prefiero morir en Cristo Jesús que reinar en los confines de la tierra. Todo mi deseo y mi voluntad están puestos en aquel que por nosotros murió y resucitó. Se acerca ya el momento de mi nacimiento a la vida nueva. Por favor, hermanos, no me privéis de esta vida, no queráis que muera; si lo que yo anhelo es pertenecer a Dios, no me entreguéis al mundo ni me seduzcáis con las cosas materiales; dejad que pueda contemplar la luz pura; entonces seré hombre en pleno sentido. Permitid que imite la pasión de mi Dios. El que tenga a Dios en sí entenderá lo que quiero decir y se compadecerá de mí, sabiendo cuál es el deseo que me apremia.
El príncipe de este mundo me quiere arrebatar y pretende arruinar mi deseo, que tiende hacia Dios. Que nadie de vosotros, los aquí presentes, lo ayude; poneos más bien de mi parte, esto es, de parte de Dios. No queráis a un mismo tiempo tener a Jesucristo en la boca y los deseos mundanos en el corazón. Que no habite la envidia entre vosotros. Ni me hagáis caso si, cuando esté aquí, os suplicare en sentido contrario; haced más bien caso de lo que ahora os escribo. Porque os escribo en vida, pero deseando morir. Mi amor está crucificado y ya no queda en mí el fuego de los deseos terrenos; únicamente siento en mi interior la voz de una agua viva que me habla y me dice: «Ven al Padre». No encuentro ya deleite en el alimento material ni en los placeres de este mundo. Lo que deseo es el pan de Dios, que es la carne de Jesucristo, de la descendencia de David, y la bebida de su sangre, que es la caridad incorruptible.
No quiero ya vivir más la vida terrena. Y este deseo será realidad si vosotros lo queréis. Os pido que lo queráis, y así vosotros hallaréis también benevolencia En dos palabras resumo mi súplica: hacedme caso. Jesucristo os hará ver que digo la verdad, él, que es la boca que no engaña, por la que el Padre ha hablado verdaderamente. Rogad por mí, para que llegue a la meta. Os he escrito no con criterios humanos, sino conforme a la mente de Dios. Si sufro el martirio, es señal de que me queréis bien; de lo contrario, es que me habéis aborrecido.
Acordaos en vuestras oraciones de la Iglesia de Siria, que, privada ahora de mí, no tiene otro pastor que el mismo Dios. Sólo Jesucristo y vuestro amor harán para con ella el oficio de obispo. Yo me avergüenzo de pertenecer al número de los obispos; no soy digno de ello, ya que soy el último de todos y un abortivo. Sin embargo, llegaré a ser algo, si llego a la posesión de Dios, por su misericordia.
Os saluda mi espíritu y la caridad de las Iglesias que me han acogido en el nombre de Jesucristo, y no como a un transeúnte. En efecto, incluso las Iglesias que no entraban en mi itinerario corporal acudían a mí en cada una de las ciudades por las que pasaba.
Hay ésto de la Divina Vokuntad,
ResponderEliminarhttps://es.luisapiccarretaofficial.org/spirituality
Voluntad, sorry
ResponderEliminarhttps://youtu.be/HyAUgplnhgU
ResponderEliminarLa palabra "yo" se usa como sinónimo de "persona"; Dios es tres personas, Padre, Hijo y Espíritu Santo.
ResponderEliminarPor otra parte, el uso del pronombre "yo" como sustantivo, sinónimo de "ego", se usa por la psicología para objetivar a la persona pensante, así, un bebé no sería un "yo", ni tampoco una persona en coma vegetal.
El término se introdujo por la filosofía ilustrada; el "cogito ergo sum" de Descartes, la gnoseología de Kant, o la fenomenología de Sartre.
No tiene interés para la teología, que es el conocimiento de Dios, ya que en Dios está la persona Padre, la persona Sabiduría y la persona Espíritu. No se le puede aplicar a Dios la psicología humana.
Dios utiliza el pronombre "yo" para añadirle un verbo "soy", y así recibe el nombre de Yahvé.
EliminarEn otras ocasiones usa el plural en primera persona, como cuando dice: "hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza", ya que el hombre no es mera criatura, Dios crea al hombre como hijo suyo, dentro de la Trinidad.
Son las relaciones trinitarias las que interesan a la teología, ya que el hombre obedece al Padre por el Hijo en el Espíritu Santo.
El hombre no se dirige a Dios como mera criatura, sino dentro de las relaciones familiares intratrinitarias.
Por eso parece incorrecto centrarse en una relación entre el "yo" de Dios y el "yo" del hombre, al estilo islámico o hebreo, además de cacofónico. "yo-yo-yo-yo-yo-yo"
Compendio de Teología La Fe. Santo Tomás de Aquino
ResponderEliminarLa Fe
Muchas gracias Maribel
ResponderEliminarPadre Fortea, gracias por abordar con profundidad y sabiduría, la verdad sobre la existencia de Dios y su alcance, su poder y protección ante nuestra finitud aún en la toma más errática de decisiones estamos bajo su amparo y control...✝️💒😇🙏🇨🇴
ResponderEliminarCuando el "Yo" aparece, desaparece el "yo"; y viceversa... No pueden coexistir juntos... No obstante, es que cuando está la Divina Presencia del "Yo", realmente está dirigiendo al "yo". Caso contrario cuando el "yo" no tiene "observación" del "Yo"...
ResponderEliminarHola. Me puede, por favor, responder. Donde está Dios? Y donde esta el demonio? Tengo muchas dudas. Gracias.
ResponderEliminar