martes, junio 07, 2022

España tiene una peculiaridad con los nombres de pueblos

 

La foto es ganadora de un premio Sony de 2018. Algo de lo que me enteré al escribir mi Paulus era la repetición continua de nombres propios de personas que se daba en Roma. Me resultó tan llamativa esa costumbre de no salir de los márgenes de lo conocido, de lo que resultaba familiar. Un sistema para nombrar a las personas que era un sello de pertenencia al grupo.

La otra cosa de la que me enteré al escribir mi novela fue que esa costumbre se llevaba también a la toponimia de poblaciones. Los nombres de ciudades fundadas por los romanos se repetían continuamente. Eso no era privativo de los romanos. Solo hay que ver cuántas Alexandrias, Antioquias y Neapolis existen. Pero estos son solo los ejemplos más evidentes. Muchos nombres menos conocidos también se repiten con una frecuencia llamativa.

La costumbre de repetir nombres de poblaciones se comprueba en muchos países. España es la excepción. Somo uno de los países del mundo donde cada pueblo, por pequeño que sea, tiene su nombre único. Ciertamente hay unas cuantas excepciones, pero la proporción es muy inferior a la de otros países.

Nos gusta tan poco la repetición de un nombre de población que en 1916 la Real Sociedad Geográfica cambión más de un millar e nombres de los 9 200 que existen en España. Pero, aunque se hubieran dejado, los nombres repetidos son muchos menos que en cualquier otro país vecino.

Agradecemos todos a Juan Julio la noticia de la Fundeu sobre la conveniencia de usar Cirilo en vez de Kiril al hablar del patriarca ruso. Aunque el artículo no dice que sea incorrecto usar el nombre original, solo preferible. Por lo menos, esa es la impresión al releer el artículo. Pero le agradezco la puntualización que es totalmente pertinente.

En el campo de canciones que dan alegría, no podía faltar esta. Qué misterio, ¿cuál será?:

https://www.youtube.com/watch?v=QErPom-F2t0

86 comentarios:

  1. Primero Dios Los bendiga en este dia

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Me gustó lo que compartió Mons. Munilla es su cuenta en las redes sociales.

      https://mobile.twitter.com/ObispoMunilla/status/1533522172035088386?cxt=HHwWhICy9cuSlcgqAAAA

      Eliminar
    3. El obispo de mi diócesis 🥰 que gran bendición es tenerle entre nosotros. En misa es raro el día que no le gasta alguna gracia a mi bebé ❤️

      Eliminar
    4. Munilla es un obispo muy cercano, en serio se le ve súper buen hombre, lo veo que se preocupa mucho por el pueblo llano

      Eliminar
  3. Hemos tenido muchas culturas que han pasado por aquí, y no me extraña que esto repercuta en los topónimos.

    ResponderEliminar
  4. Alguien sabe si compro un libro en formato Kindle, ¿puedo imprimirlo?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. consulté en la web, pero hay quienes dicen que no se puede y hay quienes dicen que si... y yo de esas cosas no entiendo.

      Eliminar
    2. El formato Kindle es el peor de todos. Yo uso el epub que sí se puede convertir a mobi, docx, pdf o lo que quieras. Desde docx o pdf puedes imprimir lo que quieras. Pero desde Kindle no creo que sea posible. Los libros en epub además son editables. Yo los edito con Calibre para que me resulten más fáciles de leer. Por ejemplo, pongo un espacio entre párrafo y párrafo o cambio el tamaño de letra de los encabezados. Suprimo capítulos que no me interesan, por ejemplo, prólogos larguísimos que no me dicen nada nuevo sobre el autor ni el libro, dedicatorias, citas, introducciones y demás.

      Eliminar
    3. Ni hablar. Mejor no lo compro.

      Eliminar
    4. Acabo de leerte, Fabian. Sí se puede, has de cambiarle el formato. Tira del Windows Total Commander, es lo más antiguo pero lo mejor. Si no estás familiarizado con él, te va a resultar más difícil. Es un programa muy versátil, y te transforma formatos de audio, vídeo, de todo tipo. Hay versiones "modernas" que te tocan más extensiones de archivos, pero prueba bien con el antiguo.

      Si no lo tienes, bájatelo crackeado. Ya me dirás cómo te ha ido el tema.

      Eliminar
    5. Mejor crackeado...

      Eliminar
  5. P. Fortea, gracias por citarme en su post. Rezo por usted y por toda la Iglesia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero Juan Julio ¡,dime,¿eres tú el mismo que anteayer decía:

      Sí Rodriguez Olaizola,SJ, le cae mal al PFortea, las probabilidades de que sea un buen libro es seguro "

      Eliminar
    2. ¡Quién te ha visto y quién te ve!

      Eliminar
    3. Pero no te preocupes, eso es bueno, al final le valoras y aprecias al PFortea más de lo que demuestras aquí.
      Y también ,se evidencia que el PFortea no es nada rencoroso



      Eliminar
    4. ¡Ay, esta clarividencia!😂

      Eliminar
    5. Lek, hacer el papel de policía del blog no te pega ni con cola. No creo que tengas autorización del P. Fortea para avisar, amonestar o amenazar. Si él, que es el dueño del blog, no lo hace, ¿por qué te atribuyes una autoridad que no tienes? Pareces una fotocopia de Karina Paola.

      Eliminar
    6. No te piques cuando pierdas,hay que saber perder a veces.
      ¡Ay,que te he pisado el callo!.
      Yo no te amonesto solo constato la verdad reciente,tú te pones en la palestra.
      Los ojos ven,leen y la inteligencia saca conclusiones.
      Además, ya te he dicho, que es buena cosa,ahora si hubiera sido yo o Karina, ya nos hubieras tipificado de lameculos
      Importante, importantísimo no ser falso(para todos, y me incluyo)

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  6. Respuestas
    1. La risa satánica de siempre.

      Eliminar
    2. Ahora es la Vaca Lola antes era la lechera.

      Eliminar
    3. JJ te he dicho que mi risa malévola es esta:muajajajajajajaja

      Eliminar
    4. A esta vaca lechera mejor ponerle un cencerro, que comprarle un collar, jejeje.

      https://www.youtube.com/watch?v=152aXAVgSfQ

      Eliminar
    5. Cara me saldría de mantener. El pasto que más le gusta, no es el verde de las praderas, si no de los billetes. Una ruina, una ruina...

      Eliminar
  7. Lawrence Lader, el padre del movimiento abortista

    El eugenista Lawrence Lader predijo: «Una vez que el sexo se separe del embarazo, la Liberación de la Mujer podrá construir su propia ética sobre el montón de cenizas de la moralidad puritana». Y, en última instancia, la «feminista más radical» (y, al parecer, el propio Lawrence Lader) «quiere una revuelta aún más radical: el fin de la familia nuclear».

    Lader fue un periodista que escribió para revistas en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Sus 11 libros incluyen una biografía de Margaret Sanger, fundadora de Planned Parenthood, y un volumen que argumenta el caso del medicamento abortivo RU-486.

    Como líder en el movimiento del aborto, fue cofundador de un grupo llamado Asociación Nacional para la Derogación de las Leyes del Aborto, ahora, NARAL Pro-Choice America.

    Probablemente pocas personas hoy en día recuerdan a Lader, pero la escritora feminista Betty Friedan lo llamó con admiración «el padre del movimiento del aborto».

    Entre otras cosas, escribió el libro de defensa del aborto más influyente antes de Roe, y su obra fue citada nueve veces por la opinión mayoritaria en ese caso. Siguió siendo un incondicional de la cruzada a favor del aborto hasta su muerte en 2006, a la edad de 86 años.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Voy a añadir a ese tal Lawrence a mi lista de personas que creo que están en el infierno.

      Eliminar
    2. Tener una lista de personas que uno cree que están en el infierno no es nada cristiano. Lo mejor sería o rezar por él o limitarse a opinar sobre sus acciones pero no sobre su Salvación.

      Eliminar
    3. Obviamente es broma...jajaja... ¿quien se va a poner a hacer una lista de personas que están en el infierno?

      Eliminar
    4. Lawrence Lader no está ni en la Wikipedia. En el infierno, no se sabe seguro de nadie que esté, ni tan siquiera Hitler o Stalin. Todo son suposiciones y prejuicios. Dios es infinitamente libre y hace lo que le da la gana sin tener que darle cuentas ni explicaciones a nadie.

      Eliminar
    5. JJ lee los Evangelios de la sagrada Biblia, y veras cuantas veces nuestro Señor Jesucristo menciono que los que hacian el mal iban a ser arrojados a las llamas y se iba a escuchar el rechinar de dientes.

      Eliminar
    6. En Fátima la Virgen mostró el infierno y había almas allí.

      Eliminar
  8. https://infovaticana.com/2022/06/07/la-prensa-francesa-se-pregunta-una-autoridad-autoritaria-en-la-iglesia-catolica/

    ResponderEliminar
  9. Lectura del santo evangelio según san Mateo (5,13-18)

    En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Vosotros sois la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve sosa, ¿con qué la salarán? No sirve más que para tirarla fuera y que la pise la gente. Vosotros sois la luz del mundo. No se puede ocultar una ciudad puesta en lo alto de un monte. Tampoco se enciende una lámpara para meterla debajo del celemín, sino para ponerla en el candelero y que alumbre a todos los de casa. Alumbre así vuestra luz a los hombres, para que vean vuestras buenas obras y den gloria a vuestro Padre que está en el cielo».

    Breve comentario

    Cuando el Señor dice a los discípulos que son la sal de la tierra y la luz del mundo, no les está diciendo que son mejores que los demás, sino que son portadores de sabor, de sentido, de luz, porque son portadores de la experiencia de Dios.

    La condición cristiana es un don que se recibe para ser compartido. Así como las imágenes de la sal y la luz están en función a los demás, Cristo ha venido para servir y dar su vida en rescate por nosotros.

    Sabor, conservación, calidez, vida, claridad, son modos de describir lo que Jesucristo supone para nuestra vida y por ende la misión del cristiano, una misión no siempre fácil si pensamos en lo que ocurre cuando la sal cae sobre una herida abierta o cuando la luz ilumina a alguien que se ha acostumbrado a la oscuridad.

    Nosotros somos muy poca cosa por nosotros mismos, pero Cristo no nos pide que demos nuestra luz ni nuestra sal, sino “La Luz” y “la Sal” que son la experiencia de Dios que tenemos.

    A.C.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sé quién es A.C. Recibo sus mensajes por Telegram.

      Eliminar
    2. Cristo se dirige a los apóstoles, instruyéndoles sobre su misión de apostolado. Apostolado que desapareció con la muerte del último apóstol, quedando los obispos como sucesores.

      Es erróneo interpretar que cada uno que lea el evangelio es un apóstol y tiene que seguir las instrucciones de Cristo, por ejemplo "tomaréis veneno y no os afectará", quien tome veneno se muere, era algo para los apóstoles.

      Por otra parte, lo de "experiencia de Dios que tenemos", y demás pavadas del comentario, no tiene sentido; son palabras que se hilan unas a otras con intención poética.

      Eliminar
    3. No se puede tener experiencia de Dios, porque Dios no se puede experimentar, a menos que creamos en amigos imaginarios. A Dios se le conoce por la razón y a su Logos por la fe, no por la "experiencia" propia de lunáticos.

      Eliminar
    4. Correcto JJ, hay miles de testimonios sobre Dios, los santos los cuales han revelado muchísimas cosas, los apóstoles, los patriarcas, los profetas, gente que murió clínicamente y recuerda aquel momento, gente la cual pidio y se le curó la enfermedad, gente que lo ha visto o a sido salvada por él.... si uno se cierra y se amarga nunca verá, ni oirá ni entenderá porque su mente está embotada y si da la casualidad que siente envidia y tristeza por aquella gente que a tenido revelación o curación incluso resurrección entonces esta pecando... el más mínimo sentimiento de tristeza o leve envidia por algo que no se tiene ya es una alarma de que se debe cambiar... Dios dio su revelación antes y la sigue dando a día de hoy, doy fé en ello... dichosos aquellos que creen sin ver...

      Eliminar
    5. Bye, uno de los dogmas de Nueva Era es afirmar que "somos Dios".

      Eliminar
    6. Aquí hay muchos errores. Pena de gente.

      Eliminar
    7. ¿Cuales son los errores, Maribel?

      Eliminar
    8. san Felipe de Neri:

      Nada hay más desagradable a Dios, que un alma orgullosa de sí misma.

      No debemos aborrecer a nadie, porque Dios no viene a estar en un alma que no ama a su prójimo.

      Dios se complace en el alma humilde que cree no haber comenzado aún a hacer el bien.

      Eliminar
    9. Sin embargo, Dios está en el alma. Puede estar como Señor del alma, o puede estar como don nadie en el alma. Pero Dios está en el alma.

      Eliminar
    10. 14. Dice que en su seno mora secretamente, porque, como habemos dicho, en el fondo de la sustancia del alma es hecho este dulce abrazo. Es de saber que Dios en todas las almas mora secreto y encubierto en la sustancia de ellas, porque, si esto no fuese, no podrían ellas durar. Pero hay diferencia en este morar, y mucha. porque en unas mora solo y en otras no mora solo; en unas mora agradado, y en otras mora desagradado; en unas mora como en su casa, mandándolo y rigiéndolo todo, y en otras mora como extraño en casa ajena, donde no le dejan mandar nada ni hacer nada.

      San Juan de la Cruz, Llama de amor viva B

      Eliminar
    11. "No debemos aborrecer a nadie, porque Dios no viene a estar en un alma que no ama a su prójimo".

      Pero quién ha podido decir esta tontería que Dios no está en el alma del que no ama a su prójimo. Primero, no es tan fácil amar al prójimo, son muchas las personas que no aman al prójimo, porque amar al prójimo no es fácil. Pero además iríamos listos si Dios solo estuviera en el alma de quien ama a su prójimo. Que Dios esté en el alma no es un premio, es una necesidad de salvación, luego doble tontería para quien tan desafortunadamente ha escrito la frase entrecomillada. No me creo que eso lo haya dicho San Felipe Neri, más bien creo que esa frase la ha escrito el vecino del tercero puerta 3 de san Felipe Neri.

      Eliminar
    12. y También son muchas las personas que creen amar a su prójimo, pero no le aman, porque amar al prójimo no es hacer cosas buenas por el prójimo y para el prójimo, amar al prójimo es también dejarse amar, impresionar, y seducir por él, etc.

      Eliminar
    13. Así pues... en la asignatura de amor al prójimo, la mayoría suspensos y emplazados para septiembre.

      Eliminar
    14. Repitiendo curso muchos de ellos.

      Eliminar
    15. Algunos están repitiendo curso desde que nacieron.

      Eliminar
    16. Otros han nacido, han pasado de curso, y cuando han llegado al ecuador de su vida, han vuelto a empezar la asignatura del amor, que parece ser que es una asignatura que nunca se aprende bien del todo.

      Eliminar
    17. Así que si Dios no está en el alma de quien no ama a su prójimo lo llevamos claro.

      Eliminar
    18. No sé a qué vienen tantos mensajes sobre el mismo tema. ¿Nos estás dando una lección sobre el amor al prójimo?

      Eliminar
    19. "Errare, humanum est" dijo S. Agustín, Isabel. Y erró tanto, que gracias a esto aprendió mucho.

      Como nos dé a todos por ponerles ceros a la izquierda al prójimo, aquí no se libra ni el Tato. Nooo.

      Eliminar
    20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    21. Tiene un discurso repetitivo y en espiral para decir siempre lo mismo sin decir nada y creer q es maestra.

      Aquí es así.

      Eliminar
    22. -----"amar al prójimo no es hacer cosas buenas por el prójimo y para el prójimo, amar al prójimo es también dejarse amar, impresionar, y seducir por él, etc."---

      Amar cristianamente al prójimo es hacerle el bien, punto y final.

      Eso de "dejarse amar, impresionar y seducir por él" es lo que hacen las mujeres cuando ven a un macho alfa que les impresiona, eso no es amor cristiano, eso es biología y hormonas.

      El que hace el bien a todo el mundo es un varón santísimo, es increíble que opusinos lo desprecien de esta manera.

      Eliminar
    23. Me he reído con este último comentario de Kosmi 🤣

      Eliminar
    24. Que personaje el cosmicom hay cosas que dice muy sensatas y otras parecen salidas de la boca de un fanático que cree estar siempre en posesión de la verdad absoluta.

      Eliminar
    25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    26. Mis posturas siempre están elegantemente razonadas y articuladas, ya que soy muy amigo de la verdad, no encajo en la descripción de "fanático"

      Eliminar
  10. Me ha gustado mucho la canción. Me siento alagada. Gracias padre Fortea. Eso nos merecemos, q hablen, y disfruten de nosotras paseando por el prado y punto, y sólo eso.

    ResponderEliminar
  11. Más de 20.000 municipios europeos con nombre de santo: ¡Galicia y Asturias, la mayor concentración!

    Que las ciudades lleven, o no, nombres de santo, no significa que una región sea necesariamente más o menos cristiana. Navarra, por ejemplo, ha sido tradicionalmente una de las regiones más devotas de España y su único municipio con nombre de santo es San Adrián, de 6.000 habitantes, en la ribera del Ebro. Pero contabilizar los nombres de las poblaciones con nombre de santo permite dibujar un mapa curioso de Europa.

    Así, una infografía del 2016 en el diario polaco Gazeta Wyborcza recoge los municipios que usan la palabra "san" o "santo" (o "holy" y "saint" en inglés, y similares) en todos los países europeos. A veces recoge otros topónimos que no son municipios.

    Francia, el país que tiene más municipios de Europa (Francia considera municipios poblaciones que en otros países serían pedanías o aldeas), da nombres de santos a uno de cada cuatro (casi 9.000 municipios con nombres de santo).

    https://bit.ly/393OPUI

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. LA OTRA CARA DE LA MONEDA

      Galicia es la región donde se practican más exorcismos

      —El santuario de San Campio, en Pontevedra, es uno de los puntos a los que la gente acude con más frecuencia en busca de estas prácticas.
      —Su sacerdote, José Luis Portela, considera que "en nuestros tiempos se le ha dado la espalda a Dios", lo que tiene repercusiones directas.
      —Ritos satánicos como la 'güija', los maleficios o los pactos con el diablo son algunas de las causas de posesión a las que apunta este sacerdote.

      https://www.20minutos.es/noticia/1850307/0/exorcismos/galicia/casos-reales/

      Eliminar
  12. https://www.pillarcatholic.com/p/deposed-puerto-rican-bishop-pushes?s=r

    ResponderEliminar
  13. Por cierto en la novela "Paulus"...note que en la narración se usaba unas veces en el protagonista el nombre de Pablo y en el párrafo siguiente el nombre de Saulo...sería esto a propósito? 🤔

    ResponderEliminar
  14. Si no has de volverme a España,
    Dios de la única bondad,
    si no has de acostarme en ella,
    ¡hágase tu voluntad!
    Como en el cielo en la tierra,
    en la montaña y la mar,
    Fuenterrabía soñada,
    tu campana oigo sonar.
    Es el llanto del Jaizquibel
    —sobre él pasa el huracán—,
    entraña de mi honda España,
    te siento en mí palpitar.
    Espejo del Bidasoa
    que vas a perderte al mar,
    ¡qué de ensueños te me llevas!,
    a Dios van a reposar.
    Campana Fuenterrabía,
    lengua de la eternidad,
    me traes la voz redentora
    de Dios, la única bondad.
    ¡Hazme, Señor, tu campana,
    campana de tu verdad,
    y la guerra de este siglo
    me dé en tierra eterna paz!

    Miguel de Unamuno
    Cómo se hace una novela, 1927

    Cuando escribo estas líneas, a fines del mes de mayo de 1927, cerca de mis sesenta y tres, y aquí, en Hendaya, en la frontera misma, en mi nativo país vasco, a la vista tantálica de Fuenterrabía, no puedo recordar sin un escalofrío de congoja aquellas infernales mañanas de mi soledad de París, en el invierno, del verano de 1925, cuando en mi cuartito de la pensión del número 2 de la rue Laperouse me consumía devorándome al escribir el relato que titulé: Cómo se hace una novela. No pienso volver a pasar por experiencia íntima más trágica. Revivíanme para torturarme con la sabrosa tortura —de «dolor sabroso» habló santa Teresa— de la producción desesperada, de la producción que busca salvarnos de la obra, todas las horas que me dieron El sentimiento trágico de la vida. Sobre mí pesaba mi vida toda, que era y es mi muerte. Pesaban sobre mí no sólo mis sesenta años de vida individual física, sino más, mucho más que ellos; pesaban sobre mí siglos de una silenciosa tradición recogidos en el más recóndito rincón de mi alma; pesaban sobre mí inefables recuerdos inconscientes de ultra-cuna. Porque nuestra desesperada esperanza de una vida personal de ultra-tumba se alimenta y medra de esa vaga remembranza de nuestro arraigo en la eternidad de la historia.

    ResponderEliminar
  15. IBM se sumó a los cientos de empresas que abandonaron Rusia

    International Business Machines Corp (IBM) está liquidando su negocio en Rusia y ha comenzado a despedir a sus empleados en el país, según un memorando al personal enviado la semana pasada y despachado el martes por correo electrónico a Reuters. Después de que Rusia invadiera Ucrania en febrero, IBM se unió a cientos de otras empresas para suspender los negocios en el país. Muchas otras firmas habían anunciado una salida completa de Rusia.

    Por otra parte, la cadena de hoteles Marriott dijo el viernes que suspenderá sus operaciones en Rusia después de más de 25 años.

    La cadena de hoteles Hilton Worldwide suspendió en marzo toda actividad de desarrollo en Rusia y cerró su oficina corporativa en Moscú.

    Recientemente, Nike anunció la suspensión de ventas en tiendas asociadas de la marca en Rusia y la interrupción de todas sus sociedades con vendedores minoristas de ese país.

    La cadena estadounidense de cafeterías Starbucks decidió dejar de operar definitivamente en Rusia, siguiendo a otras multinacionales como la de comida rápida McDonald ‘s, que llegó a un acuerdo para vender su negocio a un empresario local.

    Otras empresas extranjeras como la tienda H&M, la automotriz francesa Renault y la cadena sueca de artículos para el hogar Ikea también han abandonado sus actividades en Rusia tras la invasión de Ucrania lanzada el 24 de febrero y las sanciones económicas de potencias occidentales contra Moscú.

    https://bit.ly/3xyfDET

    ResponderEliminar
  16. La Pasión según San Juan, explicada. Prof. Néstor Sequeiros / P. Javier Olivera Ravasi

    https://youtu.be/XMuceHJHk1Y


    Padre, le puede interesar 👆
    Lo vi completo y es muy bueno. Disfruto mucho a Bach, pero todavía no le encuentro esa calidad diferencial respecto a otros grandes compositores. Mi formacion musical es menos que básica

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gustaría poder experimentar lo que este señor Sequeiros experimenta al escucharlo. Mucha piedad

      Eliminar
  17. +Cosmicom

    Me he encontrado esta torta y de inmediato has venido a mi mente.

    Torta para Cosmicom </a

    😁💫

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, no se pudo colocar el enlace como siempre. Toca así...

      https://www.instagram.com/p/CZGtNhctURm/?igshid=YmMyMTA2M2Y=

      Eliminar
  18. No dejemos por favor de rezar por Colombia y la guillotina que la amenaza, con Soros, fundaciones como Rokefeller, Ford y otras. Todas las amenazas sobre la vida de nuestros futuros niñoz, la vida de los ancianos. La Familia y la misma sociedad. Y la misma Iglesia. Estamos en serios problemas, nos toca despertar del sueño. Oren por nosotros par que el Señor ilumine nuestras conciencias y votemos en consecuencia a la defensa de la Vida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La amenaza ahora es el socialismo con el candidato de izquierda! Dios salve la Patria y nos libre del socialismo! Que n9 permite que entre a este país.
      Recen por nosotros!!! 🇨🇴🇨🇴🇨🇴

      Eliminar
  19. Era una de las canciones de nuestra infancia. Hermosa. La enseñaré a mi pequeña nieta.

    ResponderEliminar
  20. Qué viva la Vida hoy y la eterna. Seguiremos Caminando.

    ResponderEliminar
  21. Vean, no sé en España, pero por estos pagos del sur no basta con saber votar, deberíamos saber algo más de informática para poder controlar los cómputos, ¿vio?
    https://labotellaalmararchivo.blogspot.com/

    ResponderEliminar