viernes, junio 10, 2022

Cosas varias

 

Os pongo este vídeo para que veáis a un obispo vistiéndose para oficiar la eucaristía.

https://www.youtube.com/watch?v=21oE6mJUTAY

Y ahora podéis ver este vídeo con la vestición de un obispo de rito oriental:

https://www.youtube.com/watch?v=WKLxTWs886s

Ayer hablé con un amigo mío por teléfono (que estaba leyendo una segunda novela mía) y me dijo un dicho inglés muy interesante: La historia no se repite, pero rima.

Hago notar que la palabra “historia” ya no se escribe con mayúscula en español. Tampoco “rey”, “papa” o “presidente”. Me costó un poco no escribir “papa” con mayúscula, me parecía una medida de respeto. Pero reconozco que la razón objetiva es válida para todos los cargos.

La gramática no puede convertirse en una selva cargada de excepciones. Lo mejor es simplificarla. De ahí que lo mejor sea que los cargos y funciones todos con minúscula. No había verdaderas razones para las mayúsculas en los cargos.

59 comentarios:

  1. Salvador Macip, genetista: "La persona que se va a tomar la primera pastilla antienvejecimiento ya ha nacido"

    "Que la violencia sea algo eminentemente masculino y propio de gente joven, por ejemplo, es biológico. Siempre ha sido así en nuestra especie. Pero eso no quiere decir que tengamos que tolerarlo, ni mucho menos. Al contrario, debemos hacer esfuerzos para superarlo, y esos esfuerzos deben estar dirigidos sobre todo hacia ese sector de la población. No es un mal de la sociedad moderna, como se plantea a veces, sino que muchas de estas cosas vienen determinadas por la biología. Eso es la tiranía de la biología, que a veces nos lleva por sitios a los que no queremos ir. Primero hay que entenderlo y luego decidir como queremos cambiarlo."

    https://www.niusdiario.es/ciencia-y-tecnologia/ciencia/20220608/entrevista-salvador-macip-genetista-libro-que-nos-hace-humanos-antienvejecimiento-alargar-vida_18_06687915.html

    ResponderEliminar
  2. Me parece un descanso gramatical...y si se escribe "papa Francisco" en verdad que más resalta el nombre...

    ResponderEliminar
  3. Faltó firmar: atentamente Dios.

    ResponderEliminar
  4. papa, con minúscula inicial

    Se recuerda que papa se escribe con minúscula inicial por tratarse de un nombre común.

    En las noticias existe vacilación a la hora de escribir papa, ya que a menudo aparece con una mayúscula inicial que no le corresponde, como en «La histórica visita del Papa Francisco a Cuba».

    Según la Ortografía de las Academias de la Lengua, la palabra papa tiene que ir con minúscula inicial en todos los casos, de modo que en el ejemplo anterior debería haberse escrito «La histórica visita del papa Francisco a Cuba».

    Esta norma se aplica igualmente a las palabras pontífice, obispo de Roma y santo padre, utilizadas como sinónimos de papa.

    Asimismo, cabe señalar que Iglesia católica, como Iglesia anglicana, Iglesia ortodoxa, etc., solo lleva inicial mayúscula en la palabra Iglesia, de acuerdo con lo expuesto por las Academias en su Ortografía.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya, tienes razón, pero papa sólo hay uno y tendría que ser nombre propio, como ha sido hasta ahora.

      Pero acepto de buena gana que papa se escriba ya con minúscula.

      Eliminar
  5. Lo único que no tiene opción es Dios. Su mayúscula es inevitable.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aproximadamente son cinco minutos en los que transcurre la vestición en ambos ritos (romano y oriental).

      Eliminar
    2. De seguro que la primer novela que leyó su amigo era "cuando amanezca la ira" y la segunda "la tempestad de Dios"
      No luché por la división, sino por la unión. Ni Azaña, ni sus sucesores hubieran podido mantener unidas las tierras de España. La península saltaba en pedazos. ¿De verdad creyeron los habitantes de una España fragmentada que por el mero hecho de separarse iban a vivir mejor?
      Ahora muchos creen en la separación. La historia no se repite pero rima.

      Eliminar
    3. En este caso dios es con minúscula: «¿Cómo se llama el dios de los indígenas?»

      Eliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Pues, será...

    A mí me sigue gustando escribir algunas palabras con mayúscula, siempre he creído que como me gusta escribir poesía, tengo el permiso dado por mi misma de escribir lo que quiera como quiera..y si es para mostrar respeto, pues más.

    Por otro lado, que colorida foto, me recuerda mis paseos a La Merced en México dónde hay todo tipo de frutas y verduras concentradas en el Mercado.

    Concuerdo con su observaciones de la gramática, es importante conocer esas reglas para saber que se cumple y que no. Jiji 🤭

    ResponderEliminar
  8. Me dá grima esa escena con tanta gente ahí delante para vestirse. Debería ser algo más sencillo, más privado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aunque no sé porqué me pareció un poquito mejor el de rito oriental con los feligreses allí.

      Eliminar
    2. Los rusos y demás, no son como nosotros: van mil veces más impecablemente vestidos a misa, Karina. Y las rusas se ponen una especie de mantilla o velo corto que les favorece mucho. Si conoces de un lugar en tu ciudad donde vayan, pásate y verás: te va a encantar cómo van. I-M-P-E-C-A-B-L-E-S

      Eliminar
  9. Madre mía la de capas que lleva el obispo...y no hay un versión " light " para un obispo en México, digo? Porque de ver tanta ropa me han entrado los sofocos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Iror, si aún siendo sencilla, a nuestro obispo le gusta la solemnidad.

      En Cozumel nos gusta ser solemnes!!

      Eliminar
    2. Yo creo que se colocan menos cosas, por lo menos no esos guantes...

      Eliminar
    3. Pues nada, dele ahí 💪

      Eliminar
  10. Me resulta irrespetuoso escribir Papa sin mayúscula, pero toca mejorar la gramática, igual en otros temas. Haré lo posible.
    ...tan maravillosos los mercados frescos, una delicia, y sin mayores intermediarios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo siempre escribo con mayúscula, aunque ya conocía la nueva norma gramatical
      Me cuesta cambiar, pero intentaré adaptarme

      Eliminar
  11. Muy buenos esos videos de vestición. Puede gustar mas uno que el otro, pero cuanto sentido de lo sagrado en ambos. Sin dudas, el de rito latino, es misa tradicional o vetus ordo.
    Personalmente me gusta mas el latino que el oriental.

    ResponderEliminar
  12. Para mi no es mejorar la gramatica, el rey o el presidente no me importan, pero el respeto a un Padre siempre debe de existir, tambien en la gramatica estan socavando el valor de la familia.

    ResponderEliminar
  13. Jesús de Nazaret en su vestimenta según he visto en las películas y documentales vestía como un humilde hombre y más bien pobre.¿Por qué en la actualidad se visten de otra manera a como él iba vestido Padre Fortea?.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo creo que lo hacemos por soberbio. Lo peor en mi caso es que, encima, me regodeo.

      Eliminar
    2. Vd. lo vive, Padre, porque tiene vocación y le gusta el tema. Es igual que en el caso de un armero: ¿cómo va a contemplar un arma fina del mismo modo que otra sencilla? Se le cae la baba con la primera. La vocación, la vocación...

      Y si fuese piloto de carreras, le pasaría igual con los coches. Es normal...

      Eliminar
    3. ¿Quien ha dicho que Cristo fuese pobre? Seguro que tendría también buenos vestidos para el Sabbat y demás. De clase media, otra cosa es cuando empezó su vida pública. Pero seguro que su Madre, lo llevaría impecable al Templo. Seguro, seguro: el más pulcro y limpito de todos los niños. Además, no creo que hiciese muchas travesuras para ensuciarse -bueno, eso no lo sé-.

      Eliminar
    4. Cuando se marchó de su casa, y algunos de sus hermanastros y parientes dijeron: "se ha vuelto Loco", es cuando se desprendería de todo, imagino.

      Eliminar
    5. ¿Quien ha dicho que fuese pobre? Su familia tenía el oro que le regalaron los Reyes Magos, e imagino que no serian unos tacaños. Y su padre, de clase media, carpintero -o ebanista-. El oro, pues al final lo darían, pero a saber lo que le regalaron los reyes: igual un talento o más, a saber...

      Eliminar
    6. No serían unos tacaños, refiriéndome a los reyes. Toma, una monedita de oro para el Niño. Qué va, hombre, qué va. Y menos después de un viaje tan largo. Hala, toma ahí un buen cofre de oro en monedas o puro. Lo que faltaba, unos reyes magos tacaños, acompañados con su séquito. Estos son como los jeques árabes del petróleo, pues igual, que cuando regalan, regalan bien. ¿Una monedita? No me lo trago...

      Eliminar
    7. Ay! Son simbolismos.

      Eliminar
    8. Claro, igual que la túnica que llevaba puesta y se la jugaron a suerte los soldados. Que te lo digo yo, que la túnica tendría que ser algo excepcional, de lo contrario, nanay de la China. Y más en el caso de los soldados romanos.

      Eliminar
    9. No me das tiempo, bueno, estoy liado: me he fumado un cigarrillo, y he apagado el potaje hace media hora. Oye, cómo huele, pero siempre que hago algo en serio, es que huele desde abajo. Ni te imaginas. No es por echarme flores, pero digo la verdad. ¿Mis vecinas? Unas vagas, se comprarán comida de esta preparada, o no tendrán ganas de perder tiempo. Qué desastre, están haciendo de la mujer un ser vago e impertinente para la casa. A no ser que trabaje en otro lugar, no tiene perdón de Dios. Claro, así hay tantos divorcios, y la cocina hace: la mujer tiene que tener al marido en palmitas, no amargarle la vida, leñe.

      Eliminar
    10. Qué asco de feminismo, están echando a perder lo que más me gusta. Cada vez, se encuentran menos que valgan la pena en todos los sentidos. La mujer, femenina, complaciente y humilde, como tiene que ser. Además, maneja mejor al hombre siendo así que del otro modo.

      Eliminar
    11. Desde luego a Cristo no hacia distinciones entre ricos y pobres porque todos necesitaban la ayuda para su salvación.

      Eliminar
    12. Y porque ademas de verse muy bien con esas vestiduras, se ven casi angelicales...

      Eliminar
  14. El sr. Obispo no va a apasar frío, no...

    ResponderEliminar
  15. La historia no se repite pero rima,no sé si rima pero sí que se repite en diferentes formatos

    ResponderEliminar
  16. Buenos días Padre Fortea!!

    Ahora mismo viendo su más reciente vídeo en directo. aún me falta ver su vídeo sobre la "El exilio babilónico".

    Hoy nos vino a Celebrar el obispo Misa de confirmaciones. Menos mal que la vestimenta es sencilla, imagine usted con este calor, tener que llegar en barco y regresar hoy mismo en barco a Cancún. Qué amor a Cristo debe tener un apóstol, lo digo sólo de ver todos los sacrificios que ofrecen a Dios!!

    Aun qué al igual usted: "Es que, encima me regodeo", para mi lo solemne es sublime, y lo sencillo es un encanto. Uno no quita lo otro.

    Veo que ya tiene aire acondicionado!!!
    Quizá me anime a comprar uno.

    Saludos a todos desde Cozumel.

    ResponderEliminar
  17. A mi amigo invisible:
    Querido Amigo Invisible, ya se Quien Eres, Te he descubierto, pero tenemos que seguir las reglas del juego y no puedo verTe todavía, aunque ya se que Tu tienes más ganas que yo de darme un abrazo, todo llegará.
    Te descubrí, no porque me lo chivaran mis padres. Como solo Te veía en imágenes, me acostumbré a que fuera una especie de cuento, pero ahora, después de tantos años de juego, y tantísimos regalos, ya no puede ser que sea un simple cuento, además, solo podías ser Tu, habrían sido demasiadas casualidades para acertar en los regalos que necesitaba justo en cada preciso instante, comenzando por el primero: la remotísima posibilidad de existir según los biólogos, ya sabes, aquello del cigoto y los millones de espermatozoides, fui el ganador jejeje, o no, más bien fui el elegido por Ti.
    Después todo lo demás, y aquellas migas de pan que yo como un pollo iba picoteando una a una hasta que me di cuenta que eran el camino de mi vida, y si me perdía a propósito, volvía a encontrar “casualmente” más migas de pan que me reconducían otra vez al Camino de Verdad de mi Vida.
    Muchas gracias mi Amigo Invisible, yo también debería corresponder a tantos regalos, devolviéndoTelos a través de mi prójimo, pero soy un tacaño, ya me han descubierto también, se resignan conmigo, intentaré ser más espléndido.
    Bueno, hasta luego, ya nos veremos cara a cara algún día, cuando se acabe este juego.

    ResponderEliminar
  18. Hoy,11 de Junio,San Bernabé,colaborador de San Pablo
    Me ha gustado esta reflexión del santo de hoy,es del Opus, pero me ha gustado.

    https://opusdei.org/es/article/neditaciones-11-junio-san-bernabe/

    ResponderEliminar
  19. Canción de Iron Maiden "the trooper", versión de orquesta

    https://www.youtube.com/watch?v=uqMVGk44dig&ab_channel=jfpadilla

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El género musical Rock y sus derivados, como el Heavy Metal, es el único que puede adaptarse a la música de orquesta. No pasa así con otros géneros musicales, como por ejemplo la cumbia, la salsa o el regeton.

      Esto deja ver qué el rock se encuentra en un nivel cultural superior respecto de otros géneros musicales.

      Eliminar
  20. https://infovaticana.com/2022/06/11/francisco-califica-de-practica-inhumana-los-vientres-de-alquiler/

    ResponderEliminar
  21. CRISTO NOS NECESITA AHORA EN LA CALLE

    https://www.religionenlibertad.com/video/140160/cristo-ahora-calle.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo, de paso no hay contagio de covid...

      Eliminar
  22. https://infovaticana.com/2022/06/11/lucie-se-convierte-en-louis-sin-decirselo-a-sus-padres-en-francia-se-extiende-la-transgendermania/#comments

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues la culpa es de sus padres, principalmente.

      Eliminar
    2. Si ella no se lo dice a sus padres, ¿qué culpa tienen? La culpa es de las leyes que lo permiten y frivolizan el tema. Y de los médicos que se lucran con todas esas modas.

      Eliminar
  23. Misas Blancas:

    https://www.religionenlibertad.com/vida_familia/849117753/llegan-espana-misas-blancas-medico-sanitarios.html

    ResponderEliminar
  24. Vaya! pude ver al fin los vídeos...Dios santo! cuanta ropa! y yo creyendo que estaban de lo mejor...cuanto sufrimiento para la carne, debe ser un sacrificio al altar...

    ResponderEliminar
  25. Niulka me uno a tu sentir, el padre es un maestro y nosotros siempre aprendemos.
    ...me deleíte escuchando su último video sobre Mesopotamia, sobre todo cuando hace referencia al acontecer histórico y nuestra vida personal.
    Gran video Padre. Muchas gracias.
    ... hoy escuché un audio del obispo de la ciudad donde vivo, pidiendo Oremos el Santo Rosario, la Coronilla de la Misericordia, oración ante el Santísimo, Oración personal, pues justo antes del evento electoral han convocado en esta ciudad y otras, encuentros públicos de brujería, magia negra, hechiceros y chamanismo. En toda mi vida y ya soy anciana es la primera vez que escucho públicamente al obispo de la ciudad, alertarnos sobre ello a los Católicos.
    Oren por nosotros por favor. La Vírgen de Guadalupe nos proteja con su manto.

    ResponderEliminar