martes, enero 24, 2023

El amor verdadero

 

Quizá esta sea la foto que más me ha conmovido en mi vida. Es la muerte en 1990 de un enfermo de SIDA.

Sé que lo voy a decir es un lugar común, pero no dejo de ver el rostro de Cristo bajado de la Cruz en la cara del joven difunto. La cara de la hermana pequeña es de curiosidad respetuosa. Se nota que es la primera vez que mira cara a cara a la muerte. La primera vez que presencia ese momento misterioso. La cara es de curiosidad, eso es evidente. 

La madre está más serena, quizá ya lloró en los días anteriores. Pero el padre… el padre es la viva imagen del amor.

♣ ♣ ♣

Los que seguimos a Jesús como representantes suyos debemos recordar que lo más importante es el amor. A veces el amor a la Iglesia puede enmascarar un poco la falta de amor al prójimo. A veces un supuesto amor a Dios puede ser la excusa ante la evidente carencia de amor por el que tengo delante.

Podría contaros historias de sacerdotes y otras jerarquías con mucho celo, sí, mucho celo. ¿Pero ese amor a Dios tan supuestamente grande se veía reflejado en un buen trato al prójimo?

Queridos laicos, tantas veces sobrepasáis a tantos clérigos en lo que realmente importa. Para un diácono, presbítero, obispo o cardenal es fácil que la caridad se convierta en una palabra, en una rutina sin corazón. Tenéis que ayudarnos. Os predicamos, pero tenéis que ejercer otro tipo de predicación vosotros. 

Aun así, aunque nos prediquéis, tened un poco de comprensión con nosotros. 


34 comentarios:

  1. EL Verdadero Linaje del Cristiano

    Una de las cosas que más me ha cuestionado en la vida, es ver como muchas personas se creen de mejor linaje o por tener cosas, por estar en un estatus social, por ser el pastor, el laico o la persona que se sabe las sagradas escrituras de memoria, y otras cosas más, que nos hacen elevar al infinito y más allá, pero siendo realistas, para pertenecer al verdadero linaje del Señor, la cosa no es de títulos, posiciones sociales, o tener grandes dones, la cosa es un poco más exigente, pues ser del linaje del Señor, nos lleva a ser como fue la Virgen María, sencilla y humilde, persona que no alardeo con nada, persona que siempre vivió en la sencillez del amor, en la sencillez del perdón, que nunca alardeo, ni alardea de los dones que recibió, que solo se dedicó a cumplir con la voluntad del Padre de los cielos, que entrego el todo por el todo y entrego lo único que tenía, su hijo amado y no se interpuso ante el mundo para evitar la crucifixión solo camino al lado de su hijo orando por aquellos que ofendían al Señor, para que el Padre de los cielos los perdonará, y así como Jesús, ella lo único que hizo fue orar y pedir clemencia por la humanidad, aunque la humanidad estuviera sometida a la ceguera espiritual y ella estuviera en el amor profundo. Ella que es la reina del perdón, de la humildad, la reina del Silencio, en fin, ser como María es imitarla a ella, como ella imito a Cristo en el amor. Por eso si hoy decidimos entrar en sintonía con Cristo y deseamos ser parte del linaje del Señor solo debemos de hacer una cosa: vivir bajo el único mandato verdadero, EL AMOR y dejar a un lado nuestras ideas, de creernos dueños de la verdad, de hablar de un Dios justiciero y de venganza, sino es hablar de un Dios de amor, de espera y del perdón, perdón que es la fuente verdadera para ser un cristiano, y servidor incondicional del Señor. Por eso, si estamos buscando la verdad plena, la cual ya fue revelada hace mucho tiempo, de seguro que la encontraremos, cuando renunciemos a nuestros pensamientos inútiles y cuando seamos mansos y humildes de corazón y así el Señor nos dirá, «Estos son mi madre y mis hermanos. El que haga la voluntad de Dios, ése es mi hermano y mi hermana y mi madre». Por eso dejemos los radicalismos y vivamos más bien en el amor y el perdón.

    O.c.d.

    ResponderEliminar
  2. Que hermoso su comentario O. José Antonio que lindo lo que Ud dice, su palabra también me conmovió. Gracias lo queremos mucho

    ResponderEliminar
  3. ESTE PÁRRAFO MERECE UN DIEZ

    «Los que seguimos a Jesús como representantes suyos debemos recordar que lo más importante es el amor. A veces el amor a la Iglesia puede enmascarar un poco la falta de amor al prójimo. A veces un supuesto amor a Dios puede ser la excusa ante la evidente carencia de amor por el que tengo delante».

    ResponderEliminar
  4. Qué bella y conmovedora foto. Lo primero que ví fue el rostro del joven muy parecido a Jesús! No cuesta nada un abrazo, un saludo afectuoso, y cómo estás, una mirada a los ojos, una sonrisa. Cuánto podemos mejorar el mundo con cosas tan sencillas como la empatía y la ternura. Por eso el Papa Francisco insiste en el encuentro la ternura y el cariño. La validez que él refleja. Y también la validez que usted refleja en sus live en Youtube padre. Su mirada tierna y cristalina.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. *La calidez que él refleja
      * Y también la validez que usted refleja...

      Eliminar
    2. *calidez

      Jajajaja. Este corrector 🤬

      Eliminar
  5. Padre un cordial saludo me conmovió la foto hay que para orar para que la caridad sea manifestada desde el corazón por qué en este mundo muchos solo la práctica por la apariencia

    ResponderEliminar
  6. Siempre rezo por usted, es de los primeros de mi lista de consagrados.

    ResponderEliminar
  7. ¿Qué es más importante, amigos? ¿Servir a Dios o servir al prójimo? ¿Qué valor tiene servir a Dios si le damos la espalda al prójimo? Dando al prójimo, se acerca uno a Dios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí sirves a Dios y lo amas con todo tu corazón con toda tu mente y con toda tu alma servirás también al prójimo por ende constituye un falso dilema el colocar los dos supuestos como enfrentados. Es como preguntar: ¿qué es más importante comer o tomar agua?. Falso dilema.

      Eliminar
    2. Llevas razón. Gracias por tu respuesta

      Eliminar
    3. Escucha, Israel: "amarás al Señor tu Dios con toda tu alma, con todo tu corazón... y al prójimo como a ti mismo. Cómo no amar al prójimo por quien Dios se ha encarnado, ha muerto, y ha resucitado?

      Eliminar
  8. Yo si que pediría a los párrocos, que por favor revisen las letras de las canciones que canta el coro en las Eucaristías.

    Por ejemplo, el día de Navidad, durante la Comunión, el coro canta un villancico con esta letra:

    "la nanita nana, nanita nana, nanita nea, mi Niñito está dormido, bendito seas, bendito seas..."

    Si yo soy el párroco, este villancico no lo cantan... Pero vamos a ver, ¿a Dios se le puede cantar estas tonterías? Yo hubiese dicho: "mira, esto si quieres se lo cantas a tu nieto, pero a Dios esto no se lo cantas, al menos en mi parroquia".

    Otro villancico, y este popular:

    ¿Se le puede llamar a Dios el chiquirritín? por más popular que sea el villancico?

    No sé si somos conscientes cuando cantamos en las parroquias, a Quién cantamos. No estamos cantando a una persona, estamos cantando a Dios. ¿Pero nos damos cuenta de Quién es Dios? Por si alguno no se ha dado cuenta, me estoy refiriendo al Altísimo. Que estamos cantando del Altísimo. Estamos hablando del Dios de Jacob, del Dios de Isaac, del Dios de Israel, ¿y se le puede cantar el chiquirritín, chiquirritín, chiquirritín!!!? ¿Pero nos damos cuenta que esto cuando menos, es una falta de respeto a Dios? Que es Dios. DIOS. La distancia entre el hombre y Dios es infinita, in-fi-ni-ta.

    Un día os buscaré lo que dice de este tema "El Testigo Fiel". El Testigo Fiel lo borda... El Testigo Fiel habla también de la Salve rociera "Todo el pueblo te adora". Pasmaos... la Salve Rociera tiene autorización eclesiástica.

    La Santísima Virgen no tiene culto de latría (adoración), tiene culto de hiperdulía. Nosotros los católicos sólo adoramos a Dios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. —Nosotros los católicos sólo adoramos a Dios.
      —La verdad es que no lo parece. No hay que olvidar la imagen que le damos a la gente con nuestra infinidad de devociones. A veces tantas devociones a la Virgen y a los santos parecen una forma mal disimulada de politeísmo.

      Eliminar
    2. Lo que piensa la gente no católica es muy enrevesado J.J., por ej. creen que rezamos a esculturas de yeso.

      Eliminar
  9. Padre Fortea:

    ¿Saben que necesitan ustedes los sacerdotes?

    Ustedes los sacerdotes necesitan un fortísimo abrazo de amor y agradecimiento de nosotros los laicos.

    Por que ustedes celebran misa, nos dan a Jesús y nos confiesan.

    Nosotros no tenemos nada que juzgarles, solo agradecerles y abrazarlos para darles mucho cariño por tanto bien que nos hacen.

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. Un post muy valioso. Refleja la actual realidad y el compromiso de uno como laico. Muy bonito.

    ResponderEliminar
  16. Q lindo padre Fortea q grande es su corazón yo rezo siempre por usted.

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo3:59 p. m.

      Buenos días Padre Fortea. Es una reflexión muy hermosa. Es importante porque nos sensibiliza. Dios lo bendiga.

      Eliminar
  18. Gracias padre! Madre mía. Parece escrito pars mi. Lo que me cuesta muchas veces amar al prójimo y no pensar en mi propio interés. Sobre todo cuando pasan los años y te das cuenta de lo poco que somos, y de que nos escandalizamos por nada.

    ResponderEliminar
  19. He estado viendo la foto otra vez, y sí es la imagen de Jesús. Es alucinante. Me está conmoviendo las entrañas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. También pienso en el que está ahí sacando la foto. Qué momento más dificil ¿Quién será? ¿Qué habrá pensado y sentido?

      Eliminar
  20. Buscad agradar solamente a Dios y dejad que los otros digan lo que quieran. A atribuido a San Pablo de la Cruz.

    ResponderEliminar
  21. No me había dado cuenta, sí, es el rostro de Jesucristo. Imitado con toda toda intención. La imagen sirvió de publicidad durante la década del noventa por la marca COLORS DE BENETTON. El contraste de los cuerpos robustos, casi bucólicos, con el del moribundo. Si fuese esta época la imagen cambia, hubieran recurrido a alguna minoría étnica, el moribundo hubiera sido mujer en lugar de hombre, ah, pero el rostro de Jesús sería el mismo. Chantaje puro y duro. Sé que no publicará mi comentario, no importa, con que lo lea es suficiente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu comentario no tiene nada de ofensivo. Yo lo encuentro totalmente correcto.

      Eliminar