domingo, enero 29, 2023

He estado en Andalucía

 

He estado con un amigo un día en Córdoba y otro día en Sevilla. Ha sido una delicia de viaje. No solo mi amigo sino toda su familia.

Para un catedralófilo como yo la mezquita-catedral es un paraíso de templo. ¿Y que os voy a decir de la Santa, Metropolitana y Patriarcal Iglesia Catedral de Santa María de la Sede y de la Asunción de Sevilla?

De ambas ciudades me gustan sus calles tan hermosas, tan llenas de vida. Las callejuelas de Andalucía son siempre calles alegres. Pero no debo despistarme, volvamos a las catedrales. 

La de Córdoba es única, irrepetible. Un laberinto en penumbra (la zona de la antigua mezquita) que invita al paseo recogido en oración y que desemboca en su centro de luz, de altura, de blancura que es la parte cristiana. El corazón de ese templo es como un estallido de alegría. La parte precristiana se integra maravillosamente con su núcleo. Las dos partes me invitan a la oración. 

Y su Capilla del Sagrario me parece la más bonita que he visto nunca en una catedral. La idea de una puerta de mármol para acceder a la cámara del sagrario es genial. Y el mismo sagrario es impresionantemente bello. Incluso el modo en que están dispuestos dentro los tres copones y un arca con más formas es sublime.

Sé cómo está dispuesto por dentro el sagrario porque fui allí a concelebrar y uno de los días abrí el sagrario para tomar un copón y dar la comunión.

Bueno, mañana hablaré de la Catedral de Sevilla para no alargarme hoy.

35 comentarios:

  1. Le faltó foto de la Capilla del Sagrario! Lo deja aunó antojao!
    Al Andalus! 😁💃🏽

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Concuerdo, Karina Paola.

      Eliminar
    2. Me encanta el acento “andalúj”, aquí en la Costa Caribe colombiana hablamos así golpeao y no pronunciamos las (r) o (s) al final de una palabra. Cómo me gusta oírlos hablar!

      Eliminar
    3. La pronunciación de la Ch es Sh no dicen muchacho sino mushasho.

      Eliminar
  2. Aquí podéis ver fotos:
    https://www.google.com/search?q=capilla+sagrario+catedral+cordoba&sxsrf=AJOqlzVnz1K5HCnilZyme1U397_UIsKI7Q:1675034624250&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=2ahUKEwi5946e9u38AhUOYPEDHduJCbUQ_AUoAXoECAIQAw&biw=1280&bih=609&dpr=1.5

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Woe! Sí que es una belleza!😍 En la noche a la luz de muchas velas y flores blancas debe ser aún más belleza! Sí por mí fuera todas las capillas tendrían muchas flores y velas jajajajaja!

      Eliminar
    2. Que decoración tan fina. Además, siempre me han gustado los arcos de herradura. Algunos piensan que es invento árabe, pero no; viene desde los visigodos.

      Eliminar
    3. Anónimo1:08 a. m.

      Caramba, padre, me abruma.
      Yo me conformaba con ver una foto de la puerta de mármol para acceder al sagrario....

      Eliminar
    4. Que arcos tan impresionantes.

      Eliminar
  3. Uf! Yo no creo que oraria mucho tiempo allí de forma usual, uno no se cansaría de ver tantos detalles...estaría todo el tiempo curioseando...
    Es demasiado que ver, definitivamente oraria con la vista...

    ResponderEliminar
  4. Padre parece un sacerdote ortodoxo en esa foto del post...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nah, la barba está muy corta jajajaja.

      Eliminar
    2. Me recordó al Gato con Botas en su última peli. Se dejó crecer la barba así jajajaja y con el acento de Antonio Banderas más aún.

      Eliminar
  5. Wow!

    P. Fortea porque algun día podría realiza una peregrinación Forteniana, por ejemplo España-portugal o España-Lourdes.
    Incluir varias ciudades patrimonio de la humanidad de España y Portugal o España y Francia. Visitas a palacios, monasterios, catedrales, museos.

    Y usted se encargaría de guía cultural y espiritual.

    ResponderEliminar
  6. Pongan fotos de esa Capilla del Sagrario para verla

    ResponderEliminar
  7. Woow impresionante, acabo de ver este video de 5.5 minutos donde hacen un excelente resumen de la Historia de la Mezquita-Catedral de Córdoba desde sus inicios, ampliaciones, etcétera. Está super interesante: https://www.youtube.com/watch?v=FQvrONIgQjY se los recomiendo.

    Mi sigiuente parada es Wikipedia para conocer más sobre el tema

    ResponderEliminar
  8. Aprecien esta fotografía área de la Catedral-Mezquita por favor: https://es.wikipedia.org/wiki/Mezquita-catedral_de_C%C3%B3rdoba#/media/Archivo:Mezquita_de_C%C3%B3rdoba_desde_el_aire_(C%C3%B3rdoba,_Espa%C3%B1a).jpg

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Impresionante... Pero... o es mezquita o es catedral. No puede ser las dos cosas.

      Eliminar
    2. En e vídeo que ha colocado Luis (de Academia Play en caricaturas) explica la historia...

      Eliminar
  9. Anónimo2:28 a. m.

    Qué bonito padre Fortea, me encantaría conocerlas. Si yo fuera a España, qué ciudades me recomendaría más, para conocer sus catedrales. Saludos. Dios le bendiga.

    ResponderEliminar
  10. Me encanta la foto y los comentarios de su viaje. Dios Bendice sus hijos que se encargan de sus hermanos como usted Padre.

    ResponderEliminar
  11. Hola, Padre.
    Gracias por publicar cosas como estas: "La de Córdoba es única, irrepetible. Un laberinto en penumbra (la zona de la antigua mezquita) que invita al paseo recogido en oración y que desemboca en su centro de luz, de altura, de blancura que es la parte cristiana. El corazón de ese templo es como un estallido de alegría." Invitas a una visita creyente.
    Permíteme poner aquí el Link de mi misa de Navidad; Facebook no me deja compartirlo: alguien me denunció por ofensivo...?
    https://laprubadellaberinto.blogspot.com/2022/12/quiero-una-misa.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, P. Atanasio. Facebook ha emprendido una persecución abierta contra todo lo que sea cristiano o crítico con la ideología de género. Mi cuenta la eliminaron sin más explicaciones y también un grupo de autoayuda que tenía más de 4.400 miembros.

      Eliminar
    2. Hola, Juan Julio. Hasta hace unos meses yo ponía el enlace de mi pobre Blog en mi muro de Facebook sin problemas. Ahora ni yo, ni nadie puede ponerlo.
      Un cordial saludo.

      Eliminar
    3. Un bello relato. Hermoso
      Gracias

      Eliminar
  12. No me extraña que el gobierno socialista-comunista que tenemos en España desee apoderarse de ella y quitársela a la Iglesia.

    ResponderEliminar
  13. Anónimo2:34 p. m.

    La catedral de Córdoba es preciosa, quizás la más bella de España

    La Mezquita se conserva gracias a la Iglesia Católica.
    Los cristianos de la época, asqueados de la violencia de los musulmanes, destruyeron todas las mezquitas y querían destruir la de Córdoba tb. una vez expulsados los moros.
    Pero el clero fue sensible a su belleza y consiguió conservarla a cambio de construir una Catedral en el centro.


    Andalucía es fascinante. Preciosa y tiene un sabor especial. Cádiz es mi región favorita de todo el país.

    ResponderEliminar
  14. Yo estuve una vez en Sevilla y es fantástica, tiene un encanto especial que no sé definir y se percibe en el ambiente y en sus gentes. No sé si habré dicho que el profesor de Geología de la Facultad, nos dijo que Sevilla es una falla geológica, y no recuerdo haber oído nunca en las Noticias que en esta ciudad haya habido un seísmo, sinceramente parece un milagro, creo que es la Virgen del Rocío.

    ResponderEliminar
  15. Sí que ha merecido la pena ese viaje
    Precioso

    ResponderEliminar