martes, enero 03, 2023

Monseñor Ganswein: la fidelidad de un hijo espiritual

 

En este blog he hablado muchas veces del papa Benedicto, pero hoy debo decir algo sobre monseñor Ganswein. ¿Qué es lo que destaca a primera vista al verle, al escucharle, al observar sus gestos? Pues que es un señor.

Tener señorío es algo que no es patrimonio de todos. Tener clase, no ser superficial, no ser el pelele que tiene que sonreír a todo y a todos es algo que, a ciertos niveles, en ciertos niveles, solo pueden conseguirlo algunos pocos. O, mejor dicho, no es cuestión de “conseguirlo”, es cuestión de serlo. Ser frente a aparentar. Tener preso propio frente a ser una veleta. Monseñor Ganswein es un señor.

El papa Benedicto jamás podría haber elegido a alguien más fiel que su secretario. Pero es que, en este caso, el peso del secretario estaba en perfecta armonía con el fuste del papa.

El oficio de primer secretario papal con Ganswein llegó a una nueva cota. La primera vez que me encontré con él –esto va a sorprender a muchos— fue cuando le di la comunión en la Basílica Vaticana, en una misa papal.

Muchos años después, me lo encontré en una audiencia y le hice una pregunta. Me atendió con una humildad y una bondad que me impactaron. Cosa que no puedo decir de un sacerdote al que me encontré casualmente y que ahora es cardenal. Bastó ese encuentro con ese sacerdote (sin más detalles) para mostrarme quién era. Yo era un perfecto desconocido para ese sacerdote sin nombre (no es español) y él lo era para mí. Pero yo le traté exquisitamente y él se mostró como lo que era. Lo miré con tremenda tristeza por lo que vi.

Hay comportamientos que nos definen. No es necesario que sean largos, basta un encuentro breve, un intercambio de palabras, como fue el caso una vez con Ganswein, y como el caso de ese sacerdote desconocido, pero que fue rudo, grosero, exigente y otra cosa que no diré porque se podría atisbar quién podía ser.

Mientras que Ganswein fue y era la pura elegancia, sin excesos, sin petulancia, sin altivez. Su clase, su nobleza, su señorío no provienen de un ropaje cardenalicio. Sería el mismo ejerciendo como simple sacerdote que como obispo.

 Lo único que no habría logrado jamás hubiera sido querer pasar por un párroco más. No, un águila, por más que se esfuerce, no puede aparentar que es un gorrión más del montón.

38 comentarios:

  1. No me gusta la comparacion. Es pragmática y se entiende, pero los gorrióncitos son dignos de estar en este mundo como las águilas. Ninguno de ellos es del montón. Todos son preciosos, y ni uno de ellos cae sin que nuestro Padre lo disponga.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo Bakhita, que todos hemos entendido bien lo que el Padre ha querido expresar con claridad meridiana, mediante el ejemplo de los gorriones y el águila. Tu comentario, disculpa, no procede. Un abrazo fraterno.

      Eliminar
  2. Cuánto estoy de acuerdo con usted, ...un águila, por más que se esfuerce, no puede aparentar que es un gorrión más del montón.

    El don de Dios, lo que Dios nos otorga, se nota sobre los demás. Dios igualmente ha querido cultivar ese don, llevando a las personas a esas situaciones que les son propicias para brillar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las personas no tenemos que brillar, tiene que brillar Él. Es más, nosotros tenemos que desaparecer, para que aparezca Él. Tenemos que ser para Su gloria, no la nuestra. Dios no nos otorga la Gracia para brillar. Con la Gracia nos da las herramientas que cada persona necesita para santificarse, no para brillar. ¿Y quiénes han sido siempre los grandes santos de la Iglesia? "Han sido aquellas personas extraordinarias a los que Dios les ha dado las herramientas necesarias". Por eso, el Padre Fortea, ha escrito que: "el señorío es algo que no es patrimonio de todos".

      Eliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Monseñor Gaswein era impresionante hace unos años, parecía un actor de Hollywood, wapisimo y con un estilo y clase espectaculares.
    Si además es un hombre humilde, es el ser humano perfecto.
    Muchas veces he pensado en los actores de Hollywood. Si Brad Pitt además de ser como es, hubiera sido un buen católico.... hubiera sido lo más en ser humano.
    Tope guay, imaginate un marido con ese FÍSICO, tan moderno y adaptado a su tiempo y además, fiel, Y Santo.
    !! Me muero!! puede existir más felicidad??
    Si, solo la de San Francisco de Asis, o San Juan de la Cruz, y además no se si sería más felicidad, o igual.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pienso que la felicidad de San Juan de la Cruz sería todavía mayor o la de San Francisco de Asís, fue todavía mayor.

      Eliminar
    2. Olvída un marido como Mons. Gaswein, Bakhita, Dios siempre se queda con los mejores.

      Eliminar
    3. A, no, no, no... San Juan de la Cruz, no; elige otro...

      Eliminar
    4. Pero insisto... Dios siempre se queda los mejores para Él.

      Eliminar
  5. Mons Georg Gänswein: "Traditionis custodes rompió el corazón de Benedicto XVI"
    el VIDEO en el link
    https://www.youtube.com/watch?v=pTSKiuESsIQ

    ResponderEliminar
  6. Mons. Ganswein is a class act! Me gusta más esta frase como suena en inglés. Además es una naturalidad y sensibilidad que me impresionan sobre todo de una alemán. Siempre recuerdo el día que Benedicto XVI salía oficialmente del Vaticano por su renuncia y detrás Mons. Ganswein no podía contener las lágrimas. Lloró bastante y unos de los cardenales presentes lo consoló. Eso me conmovió y me impactó. Tras esa figura fuerte hay un alma transparente y sensible. Dios lo bendiga y le otorgue consuelo en estos duros momentos.

    ResponderEliminar
  7. Un gorrión más del montón. jajjajjajaja, gorriones envidiosos etc,etc,etc, me encuentro de luto ,no puedo explayarme .......

    ResponderEliminar
  8. "La fidelidad de un Hijo Espíritual" me encantó ese título de su blog padre Fortea yo también he admirado la fidelidad de Monseñor Ganswein realmente es un Señor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hermana..., hermana... "hijo y espiritual" se escríbalos con minúscula.

      Eliminar
    2. hermana¡?... El único señor que se escribe con mayúscula es el Señor, al resto de señores bástales con minúscula, y para algunos, demasiado...

      Eliminar
  9. Gracias a Dios hay eclesiásticos cómo Monseñor Ganswein. Desgraciadamente tambié los hay perfectos fariseos.
    ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera, a la verdad, se muestran hermosos, mas por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia. S. Mateo 23:27-39

    ResponderEliminar
  10. Lo repito
    Porque el ministerio de la impiedad ya está actuando. Tan sólo con que sea quitado de EN MEDIO el que ahora le retiene,"
    II Tesalonicenses, 2- 7

    LA FRASE EN MEDIO, SE REPITE," EZEQUIEL 34:12 12.COMO UN PASTOR VELA POR SU REBAÑO cuando se encuentra EN MEDIO de sus ovejas dispersas...

    En la versión griega de ambos versículos el término “katejon” se utiliza dos veces en modos distintos en Tesalonicenses:
    • to katejon, en el versículo 6,
    • o katejon en el versículo 7.
    En ambos casos se usa el participio presente, con pronombre neutro en el primer caso y con pronombre personal en el segundo, lo cual indica que EL KATEJON SERÁ UNA COSA Y UNA PERSONA AL MISMO TIEMPO, AMBOS IMPIDEN QUE EL inicuo SE MANIFIESTE EN EL MUNDO

    ResponderEliminar
  11. No me sorprende que te sorprenda jajaaja!

    ResponderEliminar
  12. Que bueno que usted afirme de Monseñor Ganswein lo auténtico que se le aprecia a simple vista.

    ResponderEliminar
  13. Orar por la Santidad de nuestros sacerdotes. Pues en los Seminarios deben ser miradas con lupa actitudes como la grosería, putulancia,grosería, exigencia con arrogancia, la ausencia de Cortesía y Caridad deben ser requisitos para que elija la persona otro Proyecto de Vida, pues son caraterísticas que no se compaginan con las Cualidades de un Buen
    Sacerdote, este tipo de individuos hacen daño a la Iglesia. Es muy propio que los que piensan hacer "carrera clerical" y no Pastores de Ovejas.
    Toca Orar por nosotros y nuestros
    Sacerdotes, para ser Satos.
    Un baluarte Monseñor Ganswein. Da mucha Esperanza el ser un sacerdote del Servicio y la Humildad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien Bea, muy buena observación, pero también para nosotros. Tomo nota.

      Eliminar
  14. Lo interesante será ver qué hará Ganswein ahora. Todo el tiempo se la paso a la sombra de Benedicto... Qué hará ahora. ??

    Aunque dicen que la primera impresión es la que cuenta, lo cierto es que no siempre es adecuado juzgar por la primera impresión. Pudo haber estado pasando un mal día, o acababa de pasar un disgusto, o algo así.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Monseñor Gänswein también es Prefecto de la Casa Pontificia, así que supongo que quedará en ese puesto, si es que el Papa Francisco no lo eleva a una sede episcopal como pasó con Monseñor Marini.

      Eliminar
    2. Será secretario de Francisco? Jajajaja. Son el agua y el aceite.

      Eliminar
  15. En youtube hay alguna entrevistas a él. En este link hay un fragmento sobre el momento que el Papa le comentó que iba a renunciar. Muy interesante https://www.youtube.com/watch?v=-LXymOFFHHs

    ResponderEliminar
  16. No olvidemos que Mons. Georg Gänswein no solo era el secretario personal del papa Benedicto sino que también era (¡y sigue siendo!) el prefecto de la Casa Pontificia del papa Francisco (es decir, el responsable de organizar la agenda pública de Francisco: tanto las audiencias públicas a los peregrinos, como a los jefes de Estado y de gobierno, a ministros, embajadores, y otras personalidades, etc.). El papa Benedicto lo nombró para este puesto de prefecto de la Casa Pontificia en 2012 y el papa Francisco lo ha mantenido en este puesto (que Mons. Gänswein ejercido ininterrumpidamente en estos últimos ya casi 10 años ocupándose del día a día del papa Francisco también, aunque desde febrero de esta año pasado 2022 que ya estaba el papa Benedicto más mayor y delicado ha delegado los quehaceres de la Casa Pontificia en el sacerdote Leonardo Sapienza, para poder dedicarse él totalmente a asistir a Ratzinger en su última fase de vida terrena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Y qué hará Mons. Gänswein ahora que ha fallecido Benedicto XVI (su punto de referencia durante todos estos años)? Pues como hoy día sigue siendo prefecto de la Casa Pontificia, cargo cuya función exige una dedicación de noche y de día, le veremos, por tanto, a partir de ahora, muy cerca del papa Francisco, si ambos así deciden continuar.

      (Para mí esto sería algo bello, pero lo que de verdad pasará o dejará de pasar sólo lo sabe Dios, cuyo Espíritu guía y cuida activamente a su Iglesia, para bien nuestro siempre, alabado sea).

      Eliminar
  17. No sé el'George Clooney del Vaticano 😂para mi tiene carisma.

    ResponderEliminar
  18. La oración mental también puede ser ilegal y, por lo tanto, castigada

    MUJER BRITÁNICA ENFRENTA CARGOS POR ORAR EN SILENCIO FUERA DE UNA CLÍNICA DE ABORTOS

    Una activista provida británica enfrenta cargos penales por orar en silencio frente a una clínica de abortos en Birmingham.

    Isabel Vaughn-Spruce, directora de March for Life UK, fue arrestada frente a la Clínica BPAS Robert en Kings Norton, Birmingham, recientemente. La semana pasada Vaughn-Spruce fue acusada de cuatro cargos de violación de una orden de protección del espacio público.

    Según ADF International, una organización legal sin fines de lucro que maneja su caso, las autoridades fueron alertadas por un testigo que dijo que la mujer estuvo afuera de la clínica en tres ocasiones mientras estaba cerrada. Vaughn-Spruce no llevaba carteles ni pancartas.

    En la comisaría, los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley le presentaron fotos de ella misma fuera de la clínica de abortos y le preguntaron si estaba orando. Ella respondió afirmando que, si bien "podría" haber estado orando en algunas de las imágenes, también podría haber estado pensando en otros temas, como su almuerzo.

    Según los términos iniciales de su liberación, sigue vigente un requisito impuesto a Vaughn-Spruce que le impide participar en el activismo y la oración en favor de la vida en un área que se extiende más allá de la llamada "zona de amortiguamiento" que rodea la clínica de abortos.

    "Es terriblemente incorrecto que la policía me registre, arreste, interrogue y acuse simplemente por orar en la privacidad de mi mente", dijo Vaughn-Spruce en un comunicado.

    "Las zonas de censura pretenden prohibir el acoso, que ya de por sí es ilegal. Nadie debería ser objeto de acoso. Pero lo que hice fue lo más alejado de lo dañino: estaba ejerciendo mi libertad de pensamiento, mi libertad de religión, dentro de la privacidad de mi propia mente".

    ResponderEliminar
  19. Doy de comer a los gorrióncitos que vienen a mi jardín, y m'encantan, los quiero, y ninguno me parece vulgar y del montón, son preciosos.

    ResponderEliminar
  20. Excelente post Padre, Fortea

    Qué pena ¿no? Qué pena que estas cosas tan mundanas pasen también en la Iglesia. Hay algo que voy a compartiros a hilo de este magnífico post, porque pienso que puede ayudar cuando nos encontremos con circunstancias iguales o parecidas. En completo acuerdo con lo que expone el Padre Fortea en este post, diré que, una vez leí en una reflexión de la nacional de A.N.F.E. lo siguiente: Las personas nos parecen magníficas y la encumbramos. Cuando nos acercamos a ellas, descubrimos su pobreza. No lo pongo entrecomillado porque no es textual. Qué pocas personas se libran de mostrar esta pobreza cuando te acercas a ellas. Desde lejos son tan bellas!! Con esos plumajes. Con esos colores... hasta que te acercas...

    ResponderEliminar
  21. ¿Y qué diríamos de un gorrión que quiere volar como un águila. O qué diríamos de un ave de corral que quisiera volar como un águila?

    Mirad, una vez oí definir a una persona lo que era un santo que ha llegado a las altas cumbres de la santidad, y decía:

    los santos son personas extraordinarias, a las que Dios les ha dado las herramientas necesarias para santificarse

    El nombre de la persona no lo escribo porque es una persona que vive, y no he pedido permiso, aunque seguro, lo concedería.

    ResponderEliminar
  22. Padre Fortea, que surjan más consagrados con tan notable carácter, personalidad,virtud, nos hace bien, bendiciones para usted 💒🎄🎆🙏🇨🇴

    ResponderEliminar