Antes de ayer me intenté recortar la barba un poco. El resultado fue el
mismo que la vez anterior: me tuve que afeitar entera toda la barba. Aquello ya
no había forma de arreglarlo.
He llevado varios meses barba. Sin ella, me miro al espejo y tengo la sensación
de ver un pollo desplumado.
Y eso que no tengo claro si debo dejármela o no. La consulta a amigos y
conocidos es favorable a que me deje barba. Sí, parece ser que la voluntad
popular se inclina a ello.
...................................
Acabé la Carta del papa Clemente a los Corintios y estoy leyendo un sermón
de comienzos del siglo II. Sigo firme en mi propósito de leer y meditar todos
los textos de la generación apostólica. Ya os contaré. También estoy tratando
de averiguar lo que puedo al tema de los apóstoles y las lenguas. El tema del
obstáculo de las lenguas en la primera generación de cristianos no debió ser
pequeño, como ya os dije ayer. Era un asunto que tenía claras consecuencias prácticas,
como la conveniencia de establecer dos grupos en la comunidad cristiana de
Roma. Ni Pablo ni Pedro podrían predicar en latín. Consta que la liturgia
romana primitiva fue en griego y el evangelio de Marco (en Roma) se escribió en
griego. Pero también consta que menos del 10% de los habitantes de la Urbe hablaban
griego.
...................................
Después de tanto tiempo dándole vueltas y preguntando a expertos, que el arameo
de Pablo de Tarso (un arameo orontés) no le permitía entender la versión
dialectal que regía al sur del arameo samaritano. Pensar que el arameo
aqueménida de la época de Alejandro seguía siendo inteligible después de
doscientos años en un lugar como Jerusalén es pedir mucho a una lengua. No es
algo imposible, pero la tendencia a la fragmentación era mayor que ahora.
Una curiosidad, las lenguas romances tienen mayor tendencia a la
estabilidad. El idioma anglosajón tiene una notable tendencia al cambio y la
evolución.
Siempre había dado por supuesto que Pablo sabía arameo por su familia, sin
tener que aprenderlo cuando se trasladó a estudiar a la Jerusalén de Gamaliel. Pero
ahora ya no lo tengo tan claro. ¿Realmente una familia judía de Cilicia
mantenía la lengua de su tierra, cuando ya muchos judíos de Jerusalén tenían
como lengua nativa la koiné? Pues no lo sé, empiezo a dudar de algo que había
dado por supuesto hasta ahora. Curiosamente, los judíos de Persia sí que
mantuvieron el arameo. Pero es que cuanto más grande sea una comunidad, más
posibilidades hay de que mantenga su lengua.
Déjese la barba
ResponderEliminarSe ve bien...
Y la única máquina del tiempo que conozco son los recuerdos
Mi colección de fotos y videos
Y a veces gente que me recuerda a otras personas y situaciones
No, por favor, barba no.
EliminarFrase del Padre Fortea
EliminarLa verdad no está en la equidistancia, sino en la verdad misma.
Padre Fortea, lo que tiene que hacer es comprar una máquina de cortar el pelo... Lógicamente no para su cabeza, sino para su barba.
EliminarCon ella podrá regular el nivel de afeitado (por ejemplo al nivel 1) y le quedará mil veces mejor que si intenta hacer lo mismo con tijeras de forma manual jeje. Gracias!! 🎩🤠
Yo lo hago desde que me dejé barba a mis 25 años (ahora tengo 27).
Saludos desde Salamanca.
Está claro que usted es una de esas personas a las que les favorece la barba.
EliminarPor poner otro ejemplo de personaje público, el Rey Felipe VI también gana mucho con ella. Lo mismo sucede con Santiago Abascal... con Pablo Casado no lo tengo muy claro, jeje
🧔🧔🧔🧔🧔
Santiago Abascal es algo zafio... en mi opinión.
EliminarSantiago Abascal es muy agresivo. Menos mal que nunca va a llegar al poder.
EliminarPero, en cosas que dice - no todas- tiene razón.
EliminarAqui nadie ha hablado de política señores. Solo de barbas!!!!
EliminarSi, se puede dejar la barba, le da como aire místico, de sabiduría, como de veneración 😊 y cuando pueda hable sobre el apóstol Juan, el "bien amado" del Señor
ResponderEliminarUna vez escuché que los ángeles hablaban francés...
ResponderEliminarQue porque así hablaba un santo con su ángel de la guarda y desde ahí se dice eso.
Que en el cielo hablan francés.
Pero hay muchos que dicen que en realidad es el latín porque nadie sabe de dónde vino en realidad....a saber...
Tal vez es como el comentarista que dijo que todos hablaban inglés hahahahahaha
EliminarUn abrazote , Padre Fortea
Ando otra vez de prisas
Los ángeles hablan la Lingua Ignota, descrita en el siglo XII por la abadesa de Rupertsberg, Hildegarda de Bingen
EliminarLas palabras para Dios (aigonz) y los ángeles (aieganz); posteriormente se describen las palabras para el mundo de los hombres (jur es hombre, vanix mujer)
EliminarO orzchis Ecclesia, armis divinis praecincta, et hyacinto ornata, tu es caldemia stigmatum loifolum et urbs scienciarum. O, o tu es etiam crizanta in alto sono, et es chorzta gemma.
EliminarOh, orzchis (ilimitada) Iglesia, ceñida con las armas divinas y adornada con jacinto, eres la caldemia (fragancia) de las heridas del loifol (pueblo), y la ciudad de las ciencias. Oh, oh, tú eres la crizanta (ungida) en altos sones, y la chorzta (resplandeciente) joya.
Muy interesante... g
EliminarGracias Abiatar.
¿Que relación tendría el idioma que hablan los ángeles con el hablaba San Pablo.?
*que
EliminarSi son entidades sobrenaturales, espirituales o de luz, lo más lógico es pensar que no necesitarán un lenguaje hablado, sino que entre ellos conocerán sus pensamientos (como en esos sueños que se tienen en los que hablas con un difunto y te lo dices todo sin hablar), y si se comunican con personas, lo lógico es que lo hagan en el lenguaje de cada uno para que así a esas personas les resulte más fácil entenderlos....
Eliminar¿no?
La primera vez que habló Dios fue en hebreo antiguo ¿Será el idioma con que se comunicaban primeramente los ángeles con Dios?
EliminarNo han pensado que Dios habla a través de mensajeros( Ángeles), si Dios habla crea o destruye.
EliminarYo más bien creo que en el cielo no se habla ni en inglés, ni en francés, ni en alemán.
Eliminar"No habrá ya noche, no tendrán ya necesidad de la luz de una lámpara ni de la del sol, porque el Señor Dios los alumbrará, y reinarán por los siglos de los siglos."
(Apocalipsis, 22 - Bíblia Católica Online).
Lo que hay en el cielo no son idiomas sino conocimiento de Dios.
"Que la gracia y la paz se les aumenten de día en día, junto con el conocimiento de Dios y de Jesús, nuestro Señor.
"Su poder divino nos ha dado todo lo que necesitamos para la vida y la piedad, en primer lugar el conocimiento de Aquel que nos ha llamado por su propia gloria y fuerza."
(Bíblia Católica Online).
En cuanto a lo de hablar con los santos ángeles hay que tener cuidado, no sea que en lugar de hablar con los santos ángeles hablemos con ya sabemos quien.
Nosotros no podemos oír la voz de los espíritus con esta cabeza tan pesada, tenemos que ser liberados de esta cuerpo material y adquirir el cuerpo espiritual que se nos está prometido, entonces si, entonces si podemos oír a los espíritus, pero cuando tengamos cuerpo espiritual, mientras tanto, no queramos saber más de nuestras posibilidades.
Los espíritus no hablan, se comunican telepáticamente.
EliminarLo importante, en mi opinión, no es si en la eternidad se habla en tal y cual idioma, creo que en la eternidad cada uno hablará en su propio idioma y todos seremos entendidos por todos, porque la tierra estará llena del conocimiento de Dios. Al hilo de cuál puede ser el idioma que se hable en el cielo, sólo hay una cosa que nos interese en la tierra, adquirir el conocimiento de Dios, aquí y ahora, y perfeccionado en el cielo.
EliminarExactamente, coincido con Arwen, la Palabra de Dios es acción.
EliminarEl pensamiento se transmite, mentalmente entre los espíritus, como dice MI
LMC,
EliminarMe gusta mucho tu comentario, creo que Dios, hizo la ciencia para que a través de ella, fuéramos descubriendo el misterio de la Creación.
Y también me gusta la idea, de imaginar que todos los conocimientos, están depositados en la Gnosfera y los adquirimos por intuición a través del estudio.
Para mi en el mundo de Dios no debe haber idioma😊🙏, seguro no hace falta ni hablar para que haya comunicación, ya con verse saben y entienden
ResponderEliminarYo una vez hable públicamente en italiano sin tener idea de italiano ni haberlo estudiado nunca. Fue ante un público familiar en un conservatorio de música en un concurso. Para más inri lo hice con acento italiano :)
ResponderEliminarMi hijo me dijo que parecía un italiano que intentaba hacerse entender ante los españoles jaja ja
Al año siguiente lo hice en francés con acento francés. Pero tenía menos meritos porque sí que he estudiado francés y he hablado mucho en frances. Como casi nadie sabe francés tenía que traducir al español todo lo que decía con acento francés :) el italiano necesita menos traducción.
No es tan difícil solo hay que rezar un poco antes de hablar públicamente en otro idioma y dejar al Espíritu Santo que diga lo que quiera :)
"Pollo desplumado"🐥😂 ay padre que gracioso.👍. No hago parte de la voluntad popular, pues yo opino, con respeto padre, que en general los hombres se ven mas frescos afeitados ☝️🤳
ResponderEliminar👏👏👏
Eliminar👏👏
Eliminar“Dress the way you want to be addressed “. Una expresión de norteamericanos. Nuestra apariencia dista del modo que la gente nos mira. Acá rasurado es sinónimo de limpio 😬🤐. Dios le bendiga y a nosotros también 😇
ResponderEliminarLa Maquina del tiempo me esta llevando de nuevo a mi antigua religión que profesaba, no sé si continuaré en la católica, se quien es Jesús pero no se si continuare en la iglesia católica. Solo Gracias a esos pocos santos sacerdotes que Dios puso en mi camino y seguiré a los santos católicos sus enseñanzas de vida que dejaron.
ResponderEliminarYo no tengo máquina del tiempo ni doctorado en Teología.
EliminarGracias, Arwen, por reflejar claramente lo que yo siento y no sé explicar.
Yo sólo pedía desde hace años contactar con un sacerdote que me ayudará a ordenar todas las preguntas y necesidades que no podía controlar y que me aparecieron de repente. DIOS no me lo ha dado, tal vez porque es más difícil encontrarlo en la España vacía y online es imposible llegar al alma o porque el destino que me ha asignado es la Soledad.
Así que por salud mental, voy a intentar desarrollar mi energía en otras actividades.
Voy también a intentar dejar de leer la Biblia, porque me estimula a buscar más.
No me acuerdo que versiculo de San Mateo que siempre me ha gustado mucho dice algo así como niégate a ti mismo, coge tu cruz y sigueme.
Seguiré llevando la cruz, compañera fiel y espero que Dios me conceda las fuerzas para no negarme a mí misma y a que me deje vivir tranquila, sin necesidad de seguir buscando
La base esta negarse a si mismo, es morir a los pecados, es un trabajo día a día cargar la cruz y seguir a Jesús, Seguir a Jesús implica seguir sus enseñanzas.
EliminarYo leo libros de los santos, sus vidas y enseñanzas me ayudan mucho.
Sacerdotes algunos me han ayudado con oraciones.
Tampoco me hagas mucho caso, no se si seguir en la iglesia católica, puede que continúe pero por ahora estoy en si seguir o dejarla, mi antigua religión era el budismo.
😢😢😢
Eliminar🌹Amada Arwen, siempre estarás en mí corazón y más aún en mis oraciones.🌹
Para mí eres mi amada hermana en Cristo Jesús, sé que la Iglesia Católica ante todo es Madre, y como tal te arropa, ama y comprende.
También los Cristianos Católicos, somos comunidad, Arwen para nosotros eres muy apreciada en esta familia.
Ofreceré por ti, mi ayuno de mañana viernes, pidiéndole al Espíritu Santo te conceda la gracia del discernimiento y a la Virgen María que te acoja en su seno maternal. Ya que María es la Madre de la Iglesia.
Gracias por abrir tu corazón.
Que Jesús toque tu corazón y como a San Pablo, abra los ojos del alma y la sacie de ardor por seguir recibiendo a Jesús Eucaristía, que en esta batalla espiritual te sumerja en ese Corazón Ardiente de amor por ti, y que tu puedas responder al más grande Anhelo del Sagrado Corazón de Jesús: "Al menos tú ámame"
El Sagrado Corazón a Santa Margarita María Alacoque:
"Tengo una sed ardiente de ser amado y honrado en SACRAMENTO de mi amor, y no encuentro casi a nadie que responda a este deseo mío."
Recibe un cálido abrazo a la distancia, pero cercano a tu corazón.
Que Dios te bendiga siempre y te colme de todos los dones.
*en el Sacramento........
EliminarHay que seguir buscando siempre
Eliminar"El que busca encuentra
Al que llama se le abre"
Cuando EL quiere .
EL ES DIOS.
Puedes seguir a Jesús como un fin, y la filosofía del budismo como un medio.
EliminarEl budismo no tiene madre, nosotros tenemos a María; el camino más corto hacia Jesús. Todas las divinidades budistas son demonios. El yoga no es inofensivo.
EliminarEl yoga no es malo.
EliminarLo malo es si te metes en un grupo sectario que practica yoga.
Yo no estoy en ninguna secta, solo oro desde mi habitación a solas.
EliminarYa.
EliminarContestaba al usuario o usuaria Iké sobre su opinión sobre el yoga.
Respecto a tu antigua religión, conozco gente budista que es encantadora y cargada de gran sensibilidad y humanidad y con quien tengo gran amistad.
Lo de sectario venía porque hay gente que se mete en grupos de New Age que practican cosas muy raras, pero el yoga en si, como ejercicio es saludable, al igual que el Tai Chi.
Arnaldo Suache8:08 p. m.
EliminarShiva (deidad hindú) en forma de serpiente (kundalini)
Dejar un amigo porque el portero es malacara? Eso no es de amigos Arwen. La fe tiene 3 escalones. Creo en Dios (Un Padre, energia, algo). Creo en las cosas de Dios (milagros). Le creo a Dios (su Revelación, su salvación, su Iglesia, sus Sacramentos). Ay pero muchos católicos son malos! Jesús tambien murió por ellos. Tu mira en cual escalón te bajas.
EliminarEl Cardenal Norberto Rivera Carrera señala: “El yoga es, en su esencia, un ejercicio espiritual y corporal nacido de la espiritualidad hindú. Las posturas y ejercicios, aunque se presentan como un simple método, son inseparables de su sentido propio en el contexto del hinduismo. El yoga es una introducción a una tradición religiosa muy ajena al cristianismo. La palabra ‘yoga’ significa ‘unión’. Habría que preguntarnos: ¿unión con qué?
EliminarArwen y Loreto..
EliminarEspero les pueda servir, este libro que habla del tema sobre:
"Espiritualidad para Insatisfechos" de José María Castillo.
Me ha permitido comprender varias cosas desde mi humanidad. Creo que va en la quinta edición.
“Espiritualidad para insatisfechos”
José María Castillo, teólogo
espiritualidad ene 15 2011
(texto del autor)��
Hace cuatro años, exactamente en enero de 2007, la editorial Trotta (Madrid) publicó un libro mío que lleva el mismo título que esta entrada del blog. Recuerdo hoy este cuarto aniversario porque acaba de salir a la luz pública la 5ª edición de este libro. Seguramente, muchas de las personas que suelen visitar este blog no conocen el libro que se acaba de reeditar.
Por eso me ha perecido conveniente anunciarlo aquí. Por supuesto, y como es lógico, cualquier escritor, al que le publican un libro (sea la edición que sea), tiene interés en que la gente se entere de que ese libro está en las librerías. No tanto por las ganancias económicas que eso le pueda reportar, ya que tales ganancias son bastante más reducidas de lo que la gente se imagina (sólo el 10 % de la venta, del que Hacienda descuenta además el 18 %), sino porque (como es natural) quien trabaja durante meses, quizás años, en una obra escrita, tiene interés en que el contenido de ese trabajo llegue a la mayor cantidad posible de destinatarios. Esto no necesita mucha explicación. Lo entiende cualquiera.
Pero, en el caso concreto de este libro, hay dos motivos que me parecen de cierta relevancia para anunciarlo y hasta recomendarlo. Ante todo, el contenido del libro. Porque se trata de un escrito pensado para personas “insatisfechas”. Y, como bien sabemos, la gente insatisfecha abunda bastante más de lo que podemos imaginar. Sobre todo, gente insatisfecha en lo que se refiere a la religión, a la fe, a la Iglesia. De todo eso es de lo que habla este libro.
Intentado explicar cómo se debe entender y vivir una espiritualidad que no entre en conflicto con nuestra propia humanidad, sino todo lo contrario. Porque lo más claro, que hay en la tradición cristiana, es que Dios, cuando pensó traer salvación y esperanza a este mundo, lo primero que hizo fue “humanizarse”, o como dice san Pablo, “hacerse como uno de tantos”, “vaciándose de sí mismo” y “tomando la forma (o la presencia) de un esclavo” (Fil 2, 7). O sea, Dios bajó y se rebajó hasta lo más sencillo, elemental e insignificante de la condición humana.
Porque, por lo visto, por ahí es por donde Dios vio que se le puede ofrecer esperanza a la gente y fuerza de solución a los mil problemas que nos agobian. Creo que analizar esto, con paz, sosiego y la profundidad que está a nuestro alcance, es un asunto que representa un notable interés. Por esto, ante todo, anuncio aquí que se acaba de publicar esta nueva edición de este libro.
El otro motivo, por el que se me antoja que a algunos les puede interesar esta 5ª edición, es que se trata de un libro de espiritualidad cristiana que, ya antes de salir a la luz pública, fue prohibido por los consejeros teológicos que en 2007 eran los teólogos de la Conferencia Episcopal Española. Si alguien me pregunta quiénes eran estos teólogos, tengo que decir que no lo sé. A mí me comunicó, de palabra, la prohibición el director de la editorial religiosa que me había pedido la publicación de este libro. Y me envió, por correo postal, dos largos escritos anónimos, sin membrete, sin firma y sin sello.
Y en los que sólo constaba la fecha: uno (cinco folios) era del 26 de junio de 2007. Y el otro (cuatro folios), del 29 del mismo mes. Sé que esos escritos venían de las oficinas de la Conferencia Episcopal porque así me lo dijo, por correo y por teléfono, el director de la editorial religiosa. Lo más desagradable, que había en estos escritos, no era el anonimato de sus autores, sino el contenido de los mencionados escritos.
Sin entrar en cuestiones más técnicas, baste saber que uno de estos escritos, al enjuiciar el libro, empezaba diciendo: “Estamos ante un libro intencionadamente escandaloso” (las dos últimas palabras en cursiva). Y el escrito terminaba así: “No estamos simplemente ante una obra en la que se han “deslizado” algunos errores debido al deseo de ser creativos, sino ante una toma formal de postura en la que intencionadamente se busca estar en contra de la enseñanza de la Iglesia. No es un problema de pensamiento, sino ante todo, de voluntad. Esta obra ilustra bien lo que el Código de Derecho Canónico llama “negación pertinaz” (CIC 750) y “contumacia” (CIC 1347, 1358, 1364)”. Estos cánones se refieren a las “censuras al delincuente” (can. 1358) y a los delitos de apostasía, herejía y cisma (can. 1364).
EliminarConfieso públicamente que amo a la Iglesia. Confieso públicamente que quiero vivir y morir en ella. Porque en ella, yo, que no sé si he dado pie para que se pueda decir o insinuar que voy por la vida pisando el terreno peligroso de los delincuentes, apóstatas, herejes y cismáticos, no obstante mis humillantes maldades, en la Iglesia he encontrado a Jesús, he encontrado la fe en Jesús, y en Jesús he encontrado el sentido de mi vida y la esperanza de un amor del Señor hacia mí que no tiene límites.
Vicente Chilezorobabeljubileo6000añoscalebvigiliarákjam 8:37 p.m
EliminarEl toro es un animal mitológico griego que representa al dios Dionisios, y a San Lucas se le asocíó como icono tetramorfo a un toro...
Maria G.B
EliminarGracias por tu ofrecimiento, prefiero que lo hagas por las almas del purgatorio y por la conversión de los pecadores.
Exacto Vicente, las posturas de yoga son actos de adoración a divinidades budistas. Además los monjes budistas practican, al ser solo hombres, el sexo entre ellos. Lo siento, por escribir esto.
EliminarPrejuicios,si se leyeran sus libros sagrados entenderían de que se trata, son tan complejos como el los textos sagrados del cristianismo.
EliminarPostada: Me gustaría saber la opinión del Padre Fortea sobre este libro y su autor.
EliminarGracias, excelene tarde y noche.
Con todo respeto Iké: los budistas consideran que el sexo es un impedimento para encontrar lo que ellos llaman Nirvana. ¿Por qué tanto prejuicio hacia personas que practican otra religión distinta?
EliminarMadre mía lo que hay que leer, como todo, en todas las religiones,o usan para mal.o para bien. Lo haces en forma correcta o incorrecta.
EliminarExacto los monjes tienen que ser celibes, y fuera solo pueden confesar 2 veces el pecado, el tercero no lo admiten, te dejan con el karma. más exigentes que los católicos.
EliminarQueridas Arwen y Loreto. No todo es lo mismo. Lo que está bien, está bien. Si el camino es duro, pidan y vuelvan al trabajo. Vamos ,amigas!Dios se encarnó para estar cerca.
EliminarUn gran abrazo.
Ánimo !
Yamada Kôun (1907-1989), uno de los maestros Zen con más prestigio en Japón, era director de un hospital, estaba casado y tenía hijos.
EliminarOn 26 November 1953, Koun Yamada, a Japanese business executive in Kamakura, was returning home with his wife on a suburban train. He came across a passage in a Zen text in which the author declared: 'I came to realise clearly that Mind is no other than mountains and rivers and the great wide earth, the sun and the moon and the stars.' He broke into tears with the realization that after eight years of zazen he had finally grasped what this statement meant.
El 26 de noviembre de 1953, Koun Yamada, un ejecutivo de negocios japonés en Kamakura, regresaba a casa con su esposa en un tren de cercanías. Se encontró con un pasaje de un texto Zen en el que el autor declaraba: "Me di cuenta claramente de que la mente no es otra cosa que montañas y ríos y la gran y ancha tierra, el sol y la luna y las estrellas". Rompió en lágrimas al darse cuenta de que después de ocho años de zazen finalmente había comprendido lo que significaba esta declaración.
Es decir, que llegó a su primera experiencia de iluminación (Kensho) viajando en tren con su esposa.
En la actualidad el estar casado y tener relaciones sexuales no es un obstáculo para alcanzar la iluminación.
--Además los monjes budistas practican, al ser solo hombres, el sexo entre ellos.
Eliminar--Iké, no conoces absolutamente nada sobre budismo. Sólo tienes prejuicios. Después de escribir esto no pretendas que la mayoría no sienta un profundo rechazo por el catolicismo. Ya hay que ser ignorante, fanático y prejuicioso para escribir semejante barbaridad.
--Además los monjes budistas practican, al ser solo hombres, el sexo entre ellos.
EliminarLo mismo que lo de "ser solo hombres" se lo aplicas a los monjes budistas, por la misma razón también sería aplicable a los benedictinos, agustinos, dominicos, franciscanos, jesuitas, seminaristas, supernumerarios, legionarios de Cristo, etc.
¡Al ser solo hombres!
Loreto
EliminarEsto me reconforto del P. Jose Eugenio Hoyos
Escucha la voz de Jesús que te anima a no tener miedos a confiar siempre en su palabra para que te llenes de fortaleza y sanes cualquier herida o enfermedad !!! Jesús el padre amoroso que te consuela y auxilia con sus brazos sanadores !!!!
Jesús te dice hoy: Hijo mio no tengas miedo, tu vales mucho no te rindas.. Resiste que por ti lucho yo.
Te recomiendo P. Jorge Iván Duque Jurado OCD Aprendiendo a orar y meditar.
https://www.youtube.com/watch?v=qnGohm6rNvA
Busca los vídeos de este Fraile Carmelita.
Arwen, dale una oportunidad a las palabras del Padre Luis Toro.
EliminarPero Arwen… si dejas la Iglesia católica… ¿cómo podré tener yo (y otros como yo, seguramente, aunque no los conozca) la crítica constructiva que haces desde ese corazón sincero que el Señor te ha dado y que TANTO me ha ayudado a depurar intenciones y prejuicios mientras aprendo (aprendemos) a caminar hacia Él? Si los que más valen abandonan el barco en la zozobra, ¡cuán más duro para los que quedamos!
EliminarIké
Eliminar--Todas las divinidades budistas son demonios.
--El budismo no tiene divinidades, pues Buda jamás habló de Dios ni de dioses, a diferencia del hinduismo que tiene miles de dioses. El mismo Buda no es adorado como un dios, sino respetado y venerado como maestro espiritual, para los budistas, sin duda el más grande. Lo que sí tiene el budismo son bodhisattvas. Un bodhisattva es un ser comprometido en la búsqueda de la suprema iluminación, no solo en beneficio propio, sino en el de todos; se busca no solo la salvación individual, sino la colectiva.
Decir que el budismo tiene divinidades es como decir que el catolicismo es politeísta por tener tantos santos, tantas vírgenes y tantas devociones. Yo no siento la menor simpatía por esa cantidad de santos, vírgenes y devociones y me centro sólo en Dios, pero eso no es lo normal en el 99% de los católicos.
Y decir que los bodhisattvas son demonios demuestra tu total y absoluta ignorancia y prejuicios hacia todo lo que no sea católico.
¿Dejar la Iglesia Católica? ¿La esposa que ÉL ama y por la que también dio su vida?
EliminarLa Iglesia es Una, Santa, Católica y Apostólica.
Amén
EliminarPeregrino, muy bien dicho, me sumo a tu implícita petición de todo corazón.
EliminarKarina,
Eliminar"Verdad Infalible"
Male Mendoza.
EliminarMuy buena sugerencia.
Aunque el Padre Luis Toro, quizá no es mi estilo, si que sabe establecer la diferencia de creencias y se aprende mucho con él, aterriza en el texto, pretexto y contexto que es muy poco meditado a profundidad.
Fue el día 22, pero yo me enteré hoy. No sabía que existía tal conmemoración.
ResponderEliminarDía Internacional para la conmemoración de las víctimas de la violencia basada en la religión o las creencias
Llamamiento papal por el Día Internacional para la conmemoración de las víctimas de la violencia basada en la religión o las creencias.
Francisco apeló hoy (día 22) a que no se instrumentalicen las religiones para crear odio, pues "Dios no necesita ser defendido por nadie".
"Pido a todos que cesen de instrumentalizar las religiones para incitar al odio, a la violencia, al extremismo y al fanatismo ciego", escribió Francisco en su cuenta oficial de Twitter.
Señaló que "Dios no necesita ser defendido por nadie y no quiere que su nombre sea utilizado para aterrorizar a la gente".
El papa hace este llamamiento cuando se celebra, por segundo año, el Día Internacional para la conmemoración de las víctimas de la violencia basada en la religión o las creencias.
La jornada fue establecida en 2019 por la Asamblea General de Naciones Unidas.
Todos apóstoles, incluso María y Jesús, con seguridad, conocían a nivel elemental el griego y el latín: ¿cuánto vale?, uno, dos, agua, comida, hola, adiós...
ResponderEliminarLe queda bien la barba termino medio. Si se la deja muy larga, tiene que recortarla con peine y tijera, luego se pasa la maquina de afeitar con la hojilla más grande...eso debería funcionar, a menos que los caballeros del blog tengan unos mejores trucos.
ResponderEliminarEn cuanto al idioma, me imagine que hablaban y se entendían en griego, así como uno entiende _el creyente de a pie_ en estos tiempos más o menos latín.
Yo voto por una barba ortodoxa esas que toca recortarlas y dan un aire de noble y sabia ancianidad.
Eliminarjaja pon una muestra foto de ese tipo de barba...
Eliminarjajajaja ta fregao que consiga la foto jajaja muchas características
EliminarA lo san Maximiliano Kolbe 😇
EliminarEn mi opinión PADRE me gusta verlo sin barba.
ResponderEliminarpaz y bien.
👏👏👏
EliminarPienso lo mismo 🙋
EliminarYo estoy de acuerdo con la hermana se ve mucho mejor sin barba, ademas mas joven.
EliminarSe ve bien con barba pero sólo si intenta que le crezca una barba estilo ortodoxa. Intente a ver si de pronto le crece así. Si no en mi opinión personal,mejor no se la deje. Aunque no se le ve mal.
ResponderEliminarhttps://www.google.com/search?q=padre+jose+antonio+fortea&tbm=isch&chips=q:padre+jose+antonio+fortea,online_chips:demonolog%C3%ADa:fTo8TwfKWcg%3D&rlz=1C1CHBD_esCO805CO805&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwjlnIGG97vrAhVcr1kKHa-vDi0Q4lYoBnoECAEQIg&biw=1349&bih=657#imgrc=vcwvn_mhVZs_aM&imgdii=sn6QCezFeCK3kM
Eliminaren esta si se le ve la barba bien pero ya son tiempo pasados jajaja PADRE
EliminarA ver...sin barba se le ve muy santo, con barba más natural, c/b Parece de mi barrio, de mi mancha, mi brother jeje
EliminarLos primeros cristianos que eran mas creyentes y mas sabios que los de ahora siempre usaban barba,
Que tendrá que ver la barba.
EliminarEl párroco aquí también se ha dejado barba… y mi cuñado… (y yo, por cierto)… ¿será una moda inspirada sin que nos hayamos dado cuenta ni ponernos de acuerdo?
EliminarEl mejor recuerdo que me ha dejado mi barba es el cariño de mi niña a los tres años y su vocesita diciéndome: "Papa, ta barbe me chatouille"
EliminarLo peor que ha dicho alguien de mi barba (aunque lo dijo en broma) es: "hijo, córtate esa barba, pareces un León de Judá". Fue el cardenal Landazuri, que el Señor lo tenga en su gloria.
...Aunque si sabemos que el León de Judá es Jesucristo, es mejor que un cumplido.😊
EliminarLos apóstoles no tenían restricciones por motivo de no saber lenguas, ya que tenían el don de lenguas, como se señala en el libro de los Hechos de los apóstoles, capítulo 2.
ResponderEliminar--"Todos quedaron llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en distintas lenguas, según el Espíritu les permitía expresarse.
La multitud se llenó de asombro, con gran admiración y estupor decían: "¿Acaso estos hombres que hablan no son todos galileos? ¿Cómo es que cada uno de nosotros los oye en su propia lengua?"-----
Al parecer Fortea piensa que él tiene el don de lenguas (lenguas angélicas según él). Pero el apóstol Pedro no tenía el don de lenguas, a pesar de que las Escrituras lo dicen.
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=_aSwPID5AZA
EliminarAquí Fortea hablando en lenguas. Los apóstoles no, "pobrecitos", como dice Fortea.
El vídeo da un poco de canguelo.
EliminarSignificado de cosmicón: Obsesionado por Fortea.Cómico.
EliminarLux di lo que quieras pero me ha dejado el video boquiabierto.
Eliminar¿De que va todo esto de los carismáticos?. Se que el padre fortea tiene sus defectos pero le tomaba por alguien serio.
¿Que tomadura de pelo es ésta?.
Me parece algo gravísimo.
Escuchadlo en oración y recobrareis la Paz.
EliminarEl Sacerdote es ungido de Dios.
Está dentro de la Iglesia.
Creo, sin ánimo de ofender, que si escucho a este hombre en oración me duermo.
EliminarSi el sopor es paz, pues transmite toda y en abundancia.
No ofendes. El problema no es del Pater.
EliminarNo creo que sea un problema. Simplemente es su forma de hablar pausada y estereotipada, lo cual ayuda a combatir el insomnio. Tiene sus ventajas.
EliminarObviamente no habéis visto el video.
EliminarEs el padre fortea ante una multitud diciendo cosas sin sentido alguno.
Que tendrá que ver escucharle en oración. Está balbuceando cosas sin sentido, como si fuera un mantra budista.
EliminarEl video parece sacado de una secta.
EliminarLo del sopor lo decía por como habla en general. Lo del vídeo ya dije ayer que da canguelo.
Eliminar--El video parece sacado de una secta.
Eliminar--Veo que ya has calado al personaje. Enhorabuena. No todos tienen tu lucidez.
--Es el padre fortea ante una multitud diciendo cosas sin sentido alguno.
Eliminar--Es obvio que está actuando como un actor profesional. No sé cómo no le da vergüenza mantener ese vídeo. Da una impresión lamentable.
Por favor Juan Julio, no pienses así del padre.
EliminarPuede parecerte extraño, puedes pensar q no comprendes eso, pero no lo condenses, hablar en lenguas es así, y suena bello. Cuando se escucha cantar a los carismáticos en lenguas, hay una armonía de fondo, nunca una algaravía.
Aprovecho aquí para responderte a lo q comentas de Vox.
Pues si, efectivamente, opino lo mismo.
Rocio de Meer, diciendo q los barrios con inmigrantes son estercoleros, parece una nazi rancia. Una estructa rancia.
¿Q quiere, llevar a los inmigrantes a barrios ricos y ponerlos a todo lujo? No, si se hiciese eso hablaría de derroche del Estado.
No los puede ni ver.
Es una mentalidad ñoña, severa, rancia y lela. Y dañina. Ojalá tengas razón y no salgan jamás elegidos.
No lo condenes.
EliminarEstricta, no estructa.
Eliminarhttps://adelantelafe.com/tremendo-carismatico-creia-hablar-lenguas-estaba-blasfemando/
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar¿Sois creyentes o incrédulos?
EliminarPorque ciertamente el que tiene y practica el don de profetizar (profetizar = ser portavoz de Dios, de su doctrina) es más útil AL INCRÉDULO —— y por eso el padre Fortea pasa casi todo su tiempo en esto, con sus sermones, libros, etc., obedeciendo la exhortación de san Pablo:
«Mi deseo es que todos vosotros habléis en lenguas, pero más todavía que profeticéis» (1 Coríntios 14:5).
«Si se reúne toda la comunidad en el mismo lugar y todos hablan en lenguas, y entran en ella personas no iniciadas o NO CREYENTES, ¿no dirán que estáis locos?» (1 Co 14:23).
Así, LOS CREYENTES sabemos que también existe el don de lenguas. Van las citas de la Palabra de Dios que nos lo revela y explica (al que quiera creer –sin ver–, claro), de ese mismo capítulo 14 de la 1ª Carta a los Coríntios:
«El que habla en lenguas, no habla para hombres, sino para Dios, pues nadie lo entiende, ya que él habla en espíritu cosas misteriosas» (1 Co 14:2).
«El que habla en lenguas, se edifica a sí mismo» (1 Co 14:4a).
Definitivamente están algunos bastante aburridos en su vida diaria. Siempre de tanto en tanto desempolvando el bendito video del padre orando en lenguas. Pero ¿en qué les afecta? Tan tristes son sus vidas que tienen que urgar en la vida de otro para encontrar cualquier cosa que les haga sentirse mejor con sus propias vidas? A mí eso sí que me parece patético.
EliminarA coger oficio señores!
Tal vez no seré tan conciliadora como Alfonso para exhortar o corregir pero es lo que hay.
*hurgar
EliminarPeregrino, quizás el problema es que se ve.
EliminarNo lo veo una condena por parte de este señor, sino una crítica a algo que parece sacado de un vídeo de una secta protestante de EEUU.
EliminarYo también es que me quedo de pasta de garbanzos.
Hay cosas con las que que no puedo, y no voy a debatir (tampoco me lo ha pedido nadie, lo sé), pero sí dejaré una opinión antes de irme a ver otros blogs:
Parece que por lo que se lee aquí, hay gente que se empeña en hacerle santo en vida, y la verdad, visto el blog, da la sensación de ver un programa de farándula disfrazado de serio, como Cuarto Milenio, o leer la revista Más Allá.
Esta bitácora bizantina es un lugar que no pasa de lo anecdótico, que no tiene pies ni cabeza, que parece el espacio de los pensamientos de un fumao intelectual que tiene mucho tiempo libre, y aquí da la sensación de que una parte de sus seguidores, o lectores, o acólitos, o secretarios, o yo qué sé, quieren parecer los primeros en adularle y reclamar su atención (en algunos casos se entiende que es por buscar un consuelo o una autorecompensa), como si fuese una autoridad o un personaje relevante en la historia de la humanidad, y no deja de ser un señor que salió por la tele en un momento determinado de la historia de la cultura moderna de nuestro país, que cuando pasen 30 o 40 años va a tener la misma relevancia histórica que el padre Luna.
¿Con esto digo que sea mala persona?
En absoluto; seguro que es muy buen hombre y con gran calidad humana, pero lo que también sí es seguro, es que lo que tiene de bueno y la labor que debe realizar, por el otro la tumba con su narcisismo, sus opiniones en las que habla como si supiera de todo, convencido y de manera firme (y a veces tiene unas meteduras de pata de escándalo), su halo de súper místico, y todo porque también hay personas que contribuyen a ello, haciéndole vivir en otra galaxia, ajeno a su tiempo, dándole coba y bombo.
En fin, que el tiempo pasa y un día, este blog, que no deja de ser una barra de bar, pasará a mejor vida, y será una anécdota más en Internet, hasta que solo lo recuerden dos o tres, y todo lo aquí escrito por su ungido dueño no trascenderá a nada, y todo el esfuerzo empleado ahora en querer ser el que mejor se exprese teológicamente y más quiera destacar ante los ojos de su dueño o los comentaristas, quedará en agua de borrajas.
Un saludo a todos.
Yo entiendo que ver a alguien hablando en lenguas escandalice a quien no tiene esta fe (o quien se mueva en el campo espiritual aún sólo buscando consolaciones y sensaciones de paz —— que por eso san Juan de la Cruz dice: «No avanzáis en vuestra vida espirtual porque no queréis desolaciones»).
EliminarCiertamente que se vea es un problema para con los que no lo creen o comprenden aún —— y es que es difícil acertar en la virtud de la prudencia, con respecto a cuanto rezar a puerta cerrado y cuánto en público.
Por otro lado, con respecto a la intención (sincera o insincera, real o actuando) de lo que vemos hacer amotra persona, el Señor nos dice “no juzgues”, pues sólo Él puede leer los corazones, y es fácil confundirnos nosotros en nuestra apreciación subjetiva. Yo, al menos, me he confundido (y eso sí que vergonzosamente a ᴠeces) no pocas veces por juzgar.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarcomo si fuese una autoridad o un personaje relevante en la historia de la humanidad, y no deja de ser un señor que salió por la tele en un momento determinado de la historia de la cultura moderna de nuestro país, que cuando pasen 30 o 40 años va a tener la misma relevancia histórica que el padre Luna
EliminarEl padre Fortea es mucho más relevante de lo que te imaginas, porque es un SACERDOTE y para nosotros los cristianos católico un sacerdote es un Alter Christus. Es otro Cristo en la tierra. Para la eternidad.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEl Sacramento del Orden confiere un ‘carácter’ espiritual indeleble, lo cual no es indicativo de que por ello un Alter Christus esté exento de hacer o decir tonterías, o de hacer animaladas, ya que es como el resto de los mortales.
EliminarEsteban VI era un Alter Christus que exhumó el cadáver de su antecesor para llevarle a juicio. Juan XII le daba amor a las peregrinas de la catedral... mucho amor.... Y Sixto IV tuvo la afición de perpetuar su especie repoblando Roma con alguna habitante del lugar.
Stephen Crossan es un Alter Christus que salió en un vídeo esnifando cocaína con un billete de 10 libras, o por ejemplo Jozef Tiso fue un Alter Christus genocida y colaboracionista de los nazis.
Desafortunadamente estos ejemplos son de personajes relevantes que muestran un lado oscuro de los ministros de Cristo y no representan al conjunto de la Iglesia, pero también eran SACERDOTES y PAPAS.
Y respecto a la relevancia, también hay claros ejemplos de santidad, de Alter Christus que han dado su vida, o ejemplos como el del Padre Luis Padilla que un 4 de junio del 62 iba administrando los sacramentos a soldados moribundos sin temor a ser tiroteado.
Y luego tenemos al dueño del blog, que ni chicha ni limoná, por mucha pompa que le queráis dar.
No obstante, como no nos pondremos de acuerdo, te deseo que pases un buen día.
Un cordial saludo.
Yo son cosas que no entiendo, si no eres afín al pensamiento y por tanto al contenido del blog de una persona que haces "perdiendo tu tiempo" en leerla? No sería más fructífero invertir ese tiempo en otros blogs que puedan reconfortante y en los que tengas algo constructivo que aportar? Yo no soy musulmana y no busco blogs de personas que practiquen el Islam para meterme con ellos o llevarles la contraria.....
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarYa lo hago.
EliminarPara muestra un botón:
https://padreeduardosanzdemiguel.blogspot.com/search?updated-max=2020-08-25T06:00:00%2B02:00&max-results=7&m=1
https://damiancura.wordpress.com
No me dedico a "buscar blogs para meterme con nadie". He expresado una opinión sobre este blog y su dueño; no contra los cristianos ni contra los católicos, sino con una forma de proceder aquí con la que no estoy de acuerdo.
Al que no le guste el contenido del blog del Padre Fortea creo que hay muchísimos otros blogs de católicos y cristianos donde podrán sentirse más afines e identificados donde la mayoría de visitantes podrán disfrutar también de sus comentarios.
EliminarCreo que el carisma de la glosolalia, aunque es el más pequeño y humilde de todos, es el que más confunde a los que saben, o a los que creen saber.
EliminarPor otro lado, no me extraña que un sacerdote que sirve a la iglesia además como exorcista, lo haya recibido.
En serio porque una cosa es que de vez en cuando pues no estén de acuerdo con algún comentario o alguna idea o pensamiento pero si casi la gran mayoría de las veces están en desacuerdo es porque este blog no les aporta nada deberían reconsiderarlo. Déjennos a los demás poder disfrutar de este blog sin continuos y repetidos comentarios en eterna discordia , resulta bastante molesto y a veces irrespetuoso
EliminarMe parece que le estamos dando demasiadas vueltas al molino.
EliminarPor mi parte no os preocupéis que no os voy a incordiar con más disconformidades. He dicho lo que te ía que decir, lo mantengo y reitero.
Un cordial saludo y buenas noches.
¿Alguien tiene una máquina del tiempo por ahí, aunque sea pequeñita y modesta?
ResponderEliminarEs lamentable, me la pidió adelantada un superior general de una orden, el mismo que dijo que algunas cosas son un “símbolo”, no un ser real y otros más que quieren sacar unas fotografías de esa época ...así que la tendrán ocupada por mucho tiempo......
Me encanta que PUEDAS " RUMIAR Y AHONDAR EN LAS ESCRITURAS " y todos los textos de la generación apostólica es una demostración de amor a Dios Trino.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPues no hubiera venido mal que hubiera "rumiado y ahondado" en los textos de la era apostólica, pero antes de escribir una novela sobre la era apostólica.
EliminarY por otra parte ¿esos textos no se enseñan en el seminario?
Tu sabes todo? Leiste todo? Rumiaste todo?.... Pues has de tener cuatro estómagos...
EliminarLos mejores obras salen gracias a las peores críticas.
EliminarA veces es mejor escuchar algo sincero de alguien políticamente incorrecto aunque no guste, que de alguien que te embellece los oídos.
Si alguien te dice que no serás nada en la vida, te esforzarás para ser algo. Si solo te adulan y dicen lo listo que eres, te vuelves tonto.
Arnaldo
EliminarDices algo muy sabio:"Si alguien te dice que no serás nada en la vida, te esforzarás para ser algo".
Realmente es aprender ser nada, eso lleva a ser humilde.
Arwen, atendida tu petición, con amor lo ofreceré por las almas del purgatorio, por las conversión de los pecadores, y por la iglesia, que somos todos.
EliminarTodas las oraciones y demás ofrendas se elevan a Dios, para cuando las necesitemos.
La pregunta más hecha aquí desde todos los tiempos.
EliminarSi no les gusta el Pater xq siguen enganchados a su blog?
Repasando los comentarios de este blog de estos meses también me pregunto por qué los hay que se ponen a caldo y vuelven, y siguen...
EliminarSi algunos no se pondrán de acuerdo nunca.... xq insisten??
Si no les gusta el Pater xq siguen enganchados a su blog?
EliminarUno de los grandes enigmas de la humanidad.
Hoy me ha dado por leer unos cuantos posts suyos. Lo peor de la barba, lo más pesado que esta tiene, es atusársela. Por lo demás, sin problema, a no ser que quiera beberse agua o un refresco directamente de la botella. Notará una sensación un tanto extraña.
ResponderEliminarMe estoy imaginando la impresión que darían los primeros misioneros en América y en Asia, donde suelen ser barbilampiños. Les chocharía bastante, por no decir que les impresionaría verlos así.
ResponderEliminarHace un mes o dos, estuve leyendo una anécdota del Padre Arrupe cuando estuvo preso en el Japón -curiosamente su cautiverio duró 33 días-. Pidió el utillaje para afeitarse, y todos los japoneses que estaban, se ponían a ver cómo lo hacía, pues ellos carecían de la destreza suficiente para manejar una navaja barbera con práctica: se quedaban alucinando, y cada vez que se iba a afeitar, se corría la voz y los tenía al lado al momento, jajaja.
¿La barba? Bueno, ¿qué sería de los reyes Magos sin esta? Estamos acostumbrados a verlos así, salvo a Baltasar. Hay veces en que ponen al rey negro con barba, y otras en la que no. Sí, ya lo sé, es un detalle en el que no se suele caer con frecuencia, pero yo soy un cotilla.
ResponderEliminarLos Reyes Magos...🤓🤴
EliminarPues a mí, que no me los afeiten. En cuanto a Baltasar, que lo representen como deseen.
Eliminar(Extracto de las Visiones de la beata Anna Catalina de Emmerich)
EliminarCOLOR
DE CARA Y NOMBRES DE LOS REYES MAGOS
Con esta ocasión vi juntos a los Reyes Magos. El último que llegó aquí era el más
alejado, Zeokeno, que tenía un hermoso color amarillento; lo reconocí porque era el que
estaba enfermo en su tienda 32 años después, cuando Jesús visitó a los Reyes Magos allí
donde se instalaron, más cerca de la Tierra Prometida.
Cada uno de los Reyes Magos trae consigo cuatro parientes o amigos de su familia,
así que en conjunto iban en la caravana unos quince notables a los cuales siguen multitud
de criados y camelleros. Entre los mozos del séquito, que estaban casi desnudos hasta la
cintura y que pueden correr y saltar con extraordinaria agilidad, reconocí a aquel discípulo
Eleasar que más tarde fue mártir y del que tengo una reliquia en mi poder.
[Por la tarde, el confesor preguntó el nombre de los Reyes Magos a Ana Catalina,
que respondió:]
—A Mensor, el atezado, Santo Tomás le dio el nombre de Leandro cuando lo
bautizó después de la muerte de Cristo. Santo Tomás bautizó también a Zeokeno, el viejo
amarillento que estaba enfermo cuando Jesús estuvo en el campamento de Mensor.
El de color castaño que ya había muerto cuando la visita de Jesús, se llamaba Seir o Sair.
Eliminar[Su confesor la preguntó:]
—¿Cómo bautizaron a éste?—pero ella no se dejó engañar y contestó sonriendo:
—Ya estaba muerto y tuvo el bautismo de deseo.
[El confesor dijo entonces:
—Pero yo no he oído esos nombres en los días de mi vida,
¿cómo es que llegaron a
llamarlos Gaspar, Melchor, Baltasar?]
—Sí, los han llamado así porque rima con su ser, pues estos nombres significan: El
primero, va con amor»; el segundo, vagabundea en torno», va con halagos», se
aproxima tan suavemente»; y el tercero, enseguida ase con su voluntad», se aferra con
su voluntad a la voluntad de Dios».
[Ana Catalina dijo todo esto muy cordialmente y expresando con la mímica de sus
manos sobre la colcha el significado de estos nombres. Quede a la investigación de los
lingüistas aclarar hasta qué punto puedan entenderse estos nombres.]
Tuvo visiones impresionantes, Anxelina.
EliminarSi padre. Isted que no tiene esposa que le eche en cara, dejese la barba.
ResponderEliminarOtro tema. Cono que San Pablo no podria hablar latin? No era ciudadano romano? Mas que Pedro seguro que entendia.
Otro tema: lee todos los comentarios o una miradita en general?
El padre nos ha enseñado que usa un método de lectura en diagonal, creo que uno que otro de tus comentarios ha estado en esos momentos en donde cae lo diagonal...
EliminarA veces ni leerá nada.
EliminarHay que calcular la diagonal entonces...
EliminarArnaldo Suache8:47 p. m.
ResponderEliminarAna Paula Domínguez y Marco Antonio Karam (Director de Casa Tíbet México), reconocieron juntos en el programa radiofónico “¿Qué tal Fernanda?”, en 2004, que el yoga puede presentar un riesgo para quienes lo practican, debido, en parte, a que en México existen numerosos institutos o escuelas no autorizados para enseñarlo.
11. El Presbítero Manuel Guerra, un importante investigador de las sectas, afirma que es un riesgo “suprimir la conciencia”, pues según el segundo principio del “sutra” (discurso de Buda), “el yoga consiste en impedir que la conciencia/pensamiento tome formas diversas”, o sea, en la “cesación de la actividad mental”.(9)
El Presbítero Alfonso Uribe Jaramillo considera: “El yoga puede ser instrumento válido para el hindú que busca con sinceridad la salvación y no ha conocido la verdad revelada por el Verbo de Dios. Pero para el cristiano, es un camino erizado de peligros y, a la larga, si no lo aparta de Jesucristo, lo llevará a una gran confusión, pero no a la verdadera perfección cristiana”.(10)
El Cardenal Norberto Rivera Carrera señala: “El yoga es, en su esencia, un ejercicio espiritual y corporal nacido de la espiritualidad hindú. Las posturas y ejercicios, aunque se presentan como un simple método, son inseparables de su sentido propio en el contexto del hinduismo. El yoga es una introducción a una tradición religiosa muy ajena al cristianismo. La palabra ‘yoga’ significa ‘unión’. Habría que preguntarnos: ¿unión con qué?”.(11)
El Consejo Pontificio para la Cultura y el Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso del Vaticano, ubican al yoga como parte de las muchas prácticas de la New Age, al tiempo de cuestionarla como forma de “iluminación”.(12)
Existen ya testimonios de posesiones demoniacas, parciales o totales, en personas que practicaron el yoga. Los mismos ocultistas y médiums ya mencionados, nos confirman lo anterior, pues usaban su cuerpo con esta técnica para entrar en contacto con los “muertos” (espíritus malignos).
Por lo tanto, el Yoga es una forma actual de idolatría, esoterismo, neopaganismo, ocultismo, adivinación, comunicación “mediúmnica”, y posesión diabólica. Así, yoga y cristianismo son esencialmente incompatibles. ¡No diga ahora… que no sabía!
También se decía hace unos siglos que la tierra era el centro del universo y que el sol giraba a nuestro alrededor, y los eruditos y estudiosos de la Biblia decían que pensar lo contrario iba en contra de las sagradas escrituras, con cientos de argumentos como los que has venido a traer aquí.
EliminarEl yoga es un sistema de meditación oriental, y aquí en occidente se ha descafeinado y se usa como medio para quitar el estrés y estirar el cuerpo y así estar más flexibles, al igual que el Tai Chi, nada más.
Querer imprimir un carácter diabólico a algo que pertenece a otra cultura desde hace tantos siglos y que no le ha hecho daño a nadie es como calificar de diabólico que los musulmanes usan la mano derecha para comer y la izquierda para asearse.
Lo que haces, con tanta demostración y argumentos, es mostrar un miedo atroz, igual que mostraban muchas personas cuando veían que sus vecinos dejaban de ir en burro y lo cambiaban por un motocarro o un coche, o usaban el telégrafo para comunicarse.
Otra cosa que se me ha quedado en el tintero: una cosa es el yoga y otra que hayan sectas que hacen uso de él y lo distorsionan para fines dudosos, como también una cosa es la oración y otra que un cura balbucear palabras sin sentido ante un grupo de enaltecidos.
EliminarLas masas son crédulas, sugestionables y fáciles de engañar. Y eso Fortea lo sabe de sobra.
Eliminar2. La sugestionabilidad y la credulidad de las masas
Al definir a las masas dijimos que una de sus características generales era la de una excesiva sugestionabilidad y hemos mostrado hasta qué punto las sugestiones son contagiosas en toda aglomeración humana; un hecho que explica la rápida orientación de los sentimientos de una masa en una dirección definida. Por más indiferente que se la suponga, una masa, por regla general, se halla en un estado de atención expectante que facilita la sugestión. La primera sugestión que le sea formulada se implantará inmediatamente, por medio de un proceso de contagio, en los cerebros de todos los reunidos y la orientación idéntica de los sentimientos de la masa será inmediatamente un hecho consumado.
Gustave Le Bon
Psicología de las masas
Sobre el don de lenguas.
EliminarLo he compartido también en el último post.
https://youtu.be/yDltWG13jgU
Saludos.
Usted tiene una máquina del tiempo insertada en su genoma, padre Fortea, ella le dirá en que momento, siempre con la permisión divina, los genes de la muerte se activan y comienza su pascua hacia el Padre, es lo que se llama el reloj biológico. Nuestro tiempo está marcado genéticamente en el momento en que somos engendrados. Nos dan un alma espiritual y un reloj digital genético.
ResponderEliminarBarba. La barba es compañera. Otro compañero es el fuego.
ResponderEliminar(Muy dramático, verdad?).
Bien afeitado y microondas es demasiado urbano. Habrá que cargar con la barba y pagar por ello.
Sigue dramático ! No hay nada que pagar.
EliminarA mi no ke extraña nada lo de que “los judíos de Persia sí que mantuvieron el arameo” pues precisamente fueron los persas los aue adoptaron y propulsaron el arameo como lengua de su imperio (aqueménida, desde Darío, s. VI a.C.). Es decir, no es que los judíos mantuviesen “su lengua aramea”, sino que más bien fueron ellos –que antes hablaban hebreo y no arameo– los que habían aprendido arameo de los persas (bueno, aunque un dato curioso es que realmente tampoco furon los persas y su rey Darío los primeros que adoptaron el arameo como lingua franca sino los anteriores neoasirios y un rey suyo llamao Tiglatpileser dos siglos antes –que al conquistar tierras arameas al oeste del río Eufrates se le ocurrio añadir el idioma arameo con su más sencilla escritura fonétiᴄa fenicia al idioma acadio que hablaban ellos pero escribían con el más complejo cuneiforme de origen sumerio, y claro terminó “ganando” el arameo y olvidándose todo el mundo del ya milenario acadio). Así que parece que el Señor nuestro Dios ya había dispuesto que su Pueblo Elegido al ser forzosamente exiliado a Babilonia (donde ya llevaban esos 2 siglos hablando arameo) no sólo perdiese la ciudad santa de Jerusalén sino también la lengua hebrea de las Escrituras (!!!). De Jerusalén a Babilonia y del hebreo al arameo. Y el Señor tras aquellos 50 años de exilio (587-537 aC) les permitió recuperar Jerusalén pero para recuerdo de su pecado e infidelidad no les regaló recuperar el hebreo como habla principal del pueblo judío, y así hasta María y Jesús, y José y Pedro, etc. ya todos hablaban arameo y no hebreo. Así lo entiendo yo… aunque claro, luego descubren nosequé papiro o inscripción y ea, a repensar toda la historia de nuevo.
ResponderEliminarMe gustaría saber la diferencia entre el hebreo y el arameo, porque yo hasta hace bien poco no las identificaba como lenguas distintas, sino mas bien, como semejantes con diferencias dialectales
EliminarDel siglo VI a. C se encuentran 2 rollitos de plata, encontrados en el valle de Beninom, están en el museo de Isrrael, escritura Paleo HEBREO,la bendición sacerdotal mencionada en el libro de Números capítulo Núm 6:24 Que Yahvé te bendiga y te guarde;
EliminarNúm 6:25 que ilumine Yahvé su rostro sobre ti y te sea propicio;
Esta bendición fue una parte importante de las prácticas religiosas del antiguo Israel y todavía es un ritual clave en el judaísmo moderno.
Y mucho más...
El hebreo y el arameo son dos idiomas de la misma familia lingüística semítica (como también lo son el árabe y el etíope), con similitudes y diferencias algo así como el español y el francés (y/o el italiano), que son dos lenguas de la misma familia lingüística (indo)europea.
EliminarAmbos idiomas se desarrollaron en zonas vecinas de las tierras del levante mediterráneo: el hebreo en lo que hoy es Israel y el arameo en lo que hoy es Siria. Ambos (arameos y hebreos) eran pequeños pueblos que constantemente se encontraban cual “sandwich” (influenciados y presionados constantemente y hasta esclavizados en algunos periodos) entre los grandes imperios de Egipto al oeste y de Mesopotamia (que primero estaba bajo el imperio de Babilonia hasta que estos fueron conquistados por el vecino
imperio de Persia) al este.
En el s. VIII a.C. los mesopotámicos (que hablaban el hoy extinto idioma acadio, también de familia lingüística semítica) conquistaron las tierras arameas y decidieron adoptar ellos el idioma arameo como lengua administrativa para todo su imperio (algo así como hicieron los godos, de habla germana hoy extinta, cuando conquistaron el sur de Europa –Italia, España, etc.– que adoptaron el latín de los conquistados). Luego en el s. VI aC los mesopotámicos conquistaron Jerusalén (destruyendo el templo de Salomón y llevándose a los judíos hasta Babilonia, su capital). Más tarde (en aquel mismo siglo VI) los persas conquistaron a los babilónicos y permitieron a los judíos regresar a Jerusalén (y reconstruir su templo, etc.), pero para entonces ya el gran idioma común de todos ellos (babilonios, persas, judíos, etc.) era el arameo.
EliminarSi le interesa una opinión popular más creo que la barba le da un aspecto más juvenil, las barbas recortadas como usted dice tienen su público también, a usted le favorece y al estar recortada crea la imagen de que la cuida y no da por contra la sensación de persona desaliñada, no se si me he sabido explicar.
ResponderEliminarMe temo que la respuesta de Pentecostés y el don de hablar lenguas por los apóstoles no le ha convencido para poder explicar cómo se comunicaba S.Pedro en Roma...
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPróxima vez que su barba crezca le vendría bien acudir a una babershop.
ResponderEliminarEl koiné en los tiempos de los apóstoles vendría a ser lo que el inglés es en la actualidad. Incluso si el latín era la lengua de la potencia ocupante, sería mas fácil para Roma tener entre su burocracia ocupante bilingües (latín-koiné) o políglotas, en vez de alfabetizar en una segunda lengua a los pueblos conquistados; el koiné era suficiente para sus propósitos.
La liturgia primitiva encuentra en el koiné la base para su liturgia. Una lengua universal para una iglesia universal.
buscaba
Hoy S. Agustín
ResponderEliminarLa belleza de la Iglesia,
L. Patrística
¡Oh eterna verdad, verdadera caridad y cara eternidad!
San Agustín, obispo
Del libro de las Confesiones (libros 7,10.18;10,27: CSEL 33,157-163.255)
Habiéndome convencido de que debía volver a mí mismo, penetré en mi interior, siendo tú mi guía, y ello me fue posible porque tú, Señor, me socorriste. Entré, y vi con los ojos de mi alma, de un modo u otro, por encima de la capacidad de estos mismos ojos, por encima de mi mente, una luz inconmutable; no esta luz ordinaria y visible a cualquier hombre, por intensa y clara que fuese y que lo llenara todo con su magnitud. Se trataba de una luz completamente distinta. Ni estaba por encima de mi mente, como el aceite sobre el agua o como el cielo sobre la tierra, sino que estaba en lo más alto, ya que ella fue quien me hizo, y yo estaba en lo más bajo, porque fui hecho por ella. La conoce el que conoce la verdad.
¡Oh eterna verdad, verdadera caridad y cara eternidad! Tú eres mi Dios, por ti suspiro día y noche. Y, cuando te conocí por vez primera, fuiste tú quien me elevó hacia ti, para hacerme ver que había algo que ver y que yo no era aún capaz de verlo. Y fortaleciste la debilidad de mi mirada irradiando con fuerza sobre mí, y me estremecí de amor y de temor; y me di cuenta de la gran distancia que me separaba de ti, por la gran desemejanza que hay entre tú y yo, como si oyera tu voz que me decía desde arriba: «Soy alimento de adultos: crece, y podrás comerme. Y no me transformarás en substancia tuya, como sucede con la comida corporal, sino que tú te transformarás en mí».
Y yo buscaba el camino para adquirir un vigor que me hiciera capaz de gozar de ti, y no lo encontraba, hasta que me abracé al mediador entre Dios y los hombres, el hombre Cristo Jesús, el que está por encima de todo, Dios bendito por los siglos, que me llamaba y me decía: Yo soy el camino de la verdad, y la vida, y el que mezcla aquel alimento, que yo no podía asimilar, con la carne, ya que la Palabra se hizo carne, para que, en atención a nuestro estado de infancia, se convirtiera en leche tu sabiduría por la que creaste todas las cosas.
¡Tarde te amé, Hermosura tan antigua y tan nueva, tarde te amé! Y tú estabas dentro de mí y yo afuera, y así por fuera te buscaba; y, deforme como era, me lanzaba sobre estas cosas hermosas que tú creaste. Tú estabas conmigo, mas yo no estaba contigo. Reteníanme lejos de ti aquellas cosas que, si no estuviesen en ti, no existirían. Me llamaste y clamaste, y quebrantaste mi sordera; brillaste y resplandeciste, y curaste mi ceguera; exhalaste tu perfume, y lo aspiré, y ahora te anhelo; gusté de ti, y ahora siento hambre y sed de ti; me tocaste, y deseé con ansia la paz que procede de ti.
R/. Oh verdad, luz de mi corazón, ya no me hablan mis tinieblas; me equivoqué, pero me he acordado de ti; y ahora vuelvo sediento y fatigado hasta tu fuente.
V/. He vivido sin vivir; mal he vivido por mí, pero en ti vuelvo a la vida.
R/. Y ahora vuelvo sediento y fatigado hasta tu fuente.
"...cuando te conocí por vez primera, fuiste tú quien me elevó hacia ti, para hacerme ver que había algo que ver y que yo no era aún capaz de verlo. Y fortaleciste mi mirada..."
EliminarGiuliana Buttini, la palabra, 20/10/1992:
ResponderEliminarJesús: el hombre tiene un rostro solo, un alma sola y por una vez sola. Nadie vuelve con un rostro nuevo y en otro tiempo .
Sólo existe el tiempo preparado para cada uno de vosotros, sólo un tiempo.
La redención continúa hasta los últimos tiempos, porque quiero a todos felices y salvos, después de la prueba de la única vida,
No hay más vidas para la salvación, basta una sola, vivida en el bien, basta una sola vida para vivir la otra vida, basta mi perdón y vuestra buena voluntad, basta el deseo de ser justo para vivir otra vida.
Y los que creen en más vidas, están engañados por espíritus mentirosos y formas esotéricas que alejan la verdad para confundirlos y para hacerles olvidar que existe para todos la resurrección de la carne...
Jajaja! El comentario me recuerda un mensaje de una amiga católica, a veces pasa pensamientos budistas aunque se que lo envía pensando que guay.
EliminarEnvio una frase católica y contesta, tratemos de vivir lo mejor que podamos y no le faltamos al hermano. El que no tiene pecado no necesita ir a misa, ni necesita nada.
Esto sucede porque no saben diferenciar las religiones.
Ese es el riesgo de no saber diferenciar las religiones, el cual no es mi caso.
Volví por Jesús y la virgen María, pero como institución, me he sentido no acogida por eso dudo de seguir dentro del catolicismo.
El don de lenguas es el don de hablar lenguas que uno no ha aprendido a través del estudio, sino de una manera infusa.
ResponderEliminarEs un don que se extendió en la Iglesia primitiva, no sólo a los apóstoles, sino a laicos. Tenía sentido para ayudar a la rápida expansión del evangelio.
San Pablo intenta ordenar el culto, evitando los excesos de, por ejemplo, un legionario siciliano orando y cantando en lenguas germánicas mientras otro lo hacía en euskera, lo cual podía ser un guirigay.
Por otra parte, la tradición de la Iglesia viene del siglo I, no es algo que se inventa o descubre en el siglo XX.
Los carismáticos son una secta que dice que improvisar palabras inventadas es "estar poseído por la segunda persona de la Santa Trinidad", análogamente a cuando un demonio posee a un endemoniado.
Es de tener la mente ablandada por drogas o masturbación, pero las personas sensatas se dan cuenta de la tontería.
Los carismáticos son esa secta que son conocidos porque hacen "curaciones" en directo, con imposición de manos, haciendo generalmente el ridículo.
Es un arqueologismo teológico, es coger textos de hace 2 milenios e interpretarlos como si no hubiera una Iglesia y una Tradición apostólica. Leen la biblia como quien lee el periódico.
La Iglesia católica tiene 2 milenios y no merece mezclarse con esta secta inmunda.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar