martes, agosto 25, 2020

Sí, sí, yo iría un poco más a la derecha

La feliz historia de ayer tuvo una continuación un poco triste. Dejamos ayer al pobre José Antonio pudiendo disfrutar de todos los charcos del mundo. Pues bien, todos los charcos del mundo se redujeron a uno. Así es la vanidad de este mundo.

Resulta que mi prima, un año más pequeña que yo, quiso emularme. También ella sentía la atracción a las profundidades del charco. Entonces, mi madre, en el segundo charco que nos topamos en el camino, me agarró de la mano y me prohibió entrar en ese paraíso.

—¿Pero por qué?

—Porque si no X también quiere entrar.

Creo que una situación así no requiere ningún comentario más.

https://www.youtube.com/watch?v=BcKZlu-odG4


141 comentarios:

  1. Adorable anécdota

    A mí me recordó a mi propio hijo y a mi sobrino.

    Ambos en esa edad de meterse dónde sea.

    Ah los niños!! Que hermosos son.

    ResponderEliminar
  2. Ese vídeo, Padre Fortea, hasta musicalizado...que divertido.

    Le deseo que tenga una muy bonita tarde, acá el día apenas comienza. Y pues a junta, que más queda.

    Un abrazo fuerte.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Querida Arwen

      Eres más complicada que sincera. Pero no tengo intención de darte más importancia de lo que realmente tiene.

      Te explico aunque sin esperanzas de comprensión de tu parte, la contabilización de tus borrados in justificación es solo un pretexto para ir juntando para un regalo para el Padre Fortea, puede ser incluso espiritual.

      Te sientes agredida porque sueles borrar mucho actualmente (tenemos antecedentes de personas que borran más). Pero nada que ver, sal un poco de tu perspectiva e intenta ver que es para algo bueno y sin miras a hacerle daño a nadie, ni siquiera a tu inseguridad evidente.

      Un abrazo y por este borrado solo hay una multa. :P

      Eliminar
    4. *sin justificación
      (errata)

      [ejemplo de como puedes corregir un error de tu anterior mensaje escrito]

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Como siempre con tus prejuicios, ya hasta sabes porque borro. Tienes el donde leer pensamientos.

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    9. No saques excusas si quieres darle un regalo al sacerdote de lo usted pero, no te escudes en las personas.

      Prefiero dar mi dineto a un necesitado.

      Complicada yo, vale, se le olvidó como hiciste bullying en el pasado y ahora soy la complicada.

      Que los demás te tenga tan alta estima, no quiere decir que no tienes pecados.

      Eliminar
    10. Luis, troleando identificado es más simpático.

      Eliminar
    11. Luis troleando dijo una verdad!

      Eliminar
    12. Francamente si borro o no, ni me inmuta.

      Cómo se puede perder el tiempo en eso?

      Es el covid. Nos hemos quedados tarados.

      Hay que huir...

      Eliminar
  4. Un vídeo a tono

    https://youtu.be/39xq5AATMp4


    Perrito y niña
    🤣🤭

    ResponderEliminar
  5. Jajaja, si siempre nos prohibían las cosas para que los menores no lo hicieran, cuando uno ya era grande y podía hacerlo jajaja 🤭

    ResponderEliminar
  6. TENTACIONES (Mt. 4)
    Resumidas por Pablo Domínguez Prieto (Hasta la cumbre):
    1) Vivir como si Dios no existiera. Vivir fuera de la Providencia de Dios y fuera de Su voluntad.
    2) Vivir como si mi libertad no existiera.
    3) Buscar atajos: buscar la Gloria sin la Cruz.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Meterse en charcos no es caer en la tentación, es diversión sana.

      Eliminar
    2. Jesús se dejó tentar y poner a prueba su santidad por varias razones:
      1) Para enseñarnos a luchar contra ellas mediante la oración, el ayuno y la penitencia.
      2) Para mostrarnos que el diablo existe, es un ser malvado y quiere nuestra perdición.
      3) Como hombre Jesús también sufrió las tentaciones, pero no sucumbió a ellas.
      4) Para asumir nuestras flaquezas y pagar por ellas

      Eliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Enric, las multas las voy a poner al finalizar los mensajes del blog, para evitar herir a los más sensibles y susceptibles.

      (Tienes 2 por cierto)

      Eliminar
    2. Si es para bien o para desgravar por mis pecados, no tengo inconveniente en pagar multas.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  8. Karina Paola Pugliese2:24 a. m.
    Hola Vincent! Una pregunta que quiere decir RAKJEMALÍ?

    Hola cómo estás y tu familia.

    Te respondo.Es un salmo que me gusta...

    El siríaco (ܣܘܪܝܝܐ suryāyā), también llamado asirio o caldeo,es un conjunto de dialectos del arameo, un idioma semítico hablado en Oriente Medio; el cual, alguna vez, durante su apogeo, se habló en la mayor parte del Creciente Fértil.

    arameo siriaco (iglesia ortodoxa de Georgia)
    RAKJEMALÍ


    MISERICORDIA =rakjemalí(misericordia de mis entrañas,como indica el poema siguiente)

    Sal 51:7 ¡Mira! En culpa nací, y en pecado me concibió mi madre.

    RAKJEMALÍ ALÁ HA JATAIVITAJ
    Misericordia de mí, oh Dios, por tu bondad,

    proviene de este salmo

    Sal 51:3 Misericordia de mí, oh Dios, por tu bondad,

    EN caldeo
    H7359
    Diccionario Strong
    רְחֵם
    rékjem
    (caldeo); correspondiente a H7356; (plural) piedad: misericordia.

    H7356
    Diccionario Strong
    רַחַם
    rákjam
    de H7355; compasión (en el plural); por extens. vientre (como que acaricia al feto); por impl. soltera: afecto, compasión, corazón, doncella, entraña, gracia, matriz, misericordia, natural, piedad, vientre.
    HEBREO
    H7355
    Diccionario Strong
    רָחַם
    rakjám
    raíz primaria; mimar, acariciar; por impl. querer, amar, especialmente compadecer: amar, ser clemente, compadecerse, tener compasión, (alcanzar, tener) misericordia, ser misericordioso, piedad, Ruhama.

    caldeo
    H7359
    Diccionario Strong
    רְחֵם
    rékjem
    (caldeo); correspondiente a H7356; (plural) piedad: misericordia.


    Sal 51:3 Ten misericordia de mí, Dios mío, según tu bondad; según tu inmensa compasión borra mi delito.

    Sal 51:4 Lávame por completo de mi culpa, y purifícarme de mi pecado.

    Sal 51:5 Pues yo reconozco mi delito, y mi pecado está de continuo ante mí.

    Sal 51:6 Contra Ti, contra Ti solo he pecado, y he hecho lo que es malo a tus ojos. Por eso has sido justo en tu sentencia, has tenido razón en tu juicio.

    Sal 51:7 ¡Mira! En culpa nací, y en pecado me concibió mi madre.

    Sal 51:8 Pero Tú amas la verdad más íntima, y, en lo oculto, me enseñas la sabiduría.

    Sal 51:9 Rocíame con hisopo y quedaré limpio, lávame y quedaré más blanco que la nieve.

    Sal 51:10 Hazme sentir gozo y alegría, que exulten los huesos que has quebrado.



    Sal 51:11 Aparta tu rostro de mis pecados y borra todas mis culpas.

    Sal 51:12 Crea en mí, Dios mío, un corazón puro, y renueva en mi interior un espíritu firme.

    Sal 51:13 No me arrojes de tu presencia, ni me retires tu santo Espíritu.

    Sal 51:14 Devuélveme el gozo de tu salvación y afírmame con un espíritu noble.

    Sal 51:15 Enseñaré a los malvados tus caminos, y se convertirán a Ti los pecadores.

    Sal 51:16 Líbrame de la sangre, Dios mío, Dios de mi salvación; mi lengua anunciará tu justicia.


    Sal 51:17 Señor, abre mis labios y mi boca proclamará tu alabanza.

    Sal 51:18 No te complaces en los sacrificios, y si te ofreciera un holocausto, no te agradaría.

    Sal 51:19 El sacrificio grato a Dios es un espíritu contrito. un corazón contrito y humillado, Dios mío, no lo desprecias.

    Me gusta....


    ResponderEliminar
  9. No te respondí al saludo. Hola, Vicente

    ResponderEliminar
  10. Que bonico el crío/a dejando el ramalillo del perrito en el suelo con sumo cuidado, que ternura 🥰. Feliz día Padre

    ResponderEliminar
  11. jajajaja Padre suele pasar gracias por compartir esta bella anécdota nos llevo a la magia de la infancia.

    PAZ Y BIEN. lo aprecio de todo corazón

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encanto el vídeo que ternura sera que el padre fue así de tierno.

      Eliminar
    2. Jajaja jajaja jajaja.

      Eliminar
    3. jajajajaj ese definitivamente es el padre jajajaj su atracción por los charcos lo dice todo

      Eliminar
  12. Realmente el cielo es de los niños... o al menos los que son como ellos...

    Padre, una consulta... que edición de la Biblia usted me recomienda, pues tengo la Latinoamericana y me quede con la duda, pues creo que usted dijo una vez en un comentario que causó estragos por aquí...

    Desde ya muchas gracias....

    ResponderEliminar
  13. Os comparto la crónica de una desocupación de una vivienda gracias a la audaz actuación de sus propietarios, al hilo de lo comentado en otro post. Olé ahí!

    https://cronicaglobal.elespanol.com/vida/echamos-okupas-nuestro-piso_325851_102.html

    ResponderEliminar
  14. Unas buenas botas de plástico también para su prima hubieran solucionado maravillosamente el problema

    ResponderEliminar
  15. https://m.youtube.com/watch?v=y3RIHnK0_NE

    ResponderEliminar
  16. El niño, el perro y el charco...

    Tal parece que el ser humano tiene una inclinación innata hacia el agua. He oído que los bebes nacen con la capacidad de poder nadar, a todos los niños les fascinan los charcos y mojarse en la lluvia.

    Y ese perro, tan fiel a su pequeño amo.

    ResponderEliminar
  17. Para estudiar la historia de los judíos en el período posterior a la destrucción del segundo templo, son muy instructivas las obras de Heinrich Graetz, o Leibel Resnick.

    La destrucción del templo por Vespasiano no puso fin a la actividad política judía. Trajano aplicó una política oscilante entre tolerante e incumplidora de promesas previas.

    Un siglo después, Bar Koba inició una revolución muy peligrosa para el imperio romano, se estableció como rey y reinó durante 3 años en la Judea. Movilizó un ejército de medio millón de hombres, y combatió por la supremacía del mediterráneo. Terminó con la completa aniquilación de cualquier movimiento político judaico posterior.

    El judaísmo se había convertido en una religión apocalíptica, lo que explicaba su combatividad suicida, hasta su total aplastamiento.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El aniquilamiento no fue total.

      Eliminar
    2. Bar Kojba fue al judaísmo lo que Puigdemont es al independentismo, aunque este último no ha muerto en combate y se piró, pero más de un acólito le considera un mesías y él se considera un César.

      Eliminar
  18. Que graciosos los nlños, realmente alegran la vida, son una verdadera bendición.

    Uno de los mejores tiempos de mi vida ha sido mi niñez.

    NO HAY NIÑOS DIFÍCILES. LO DIFÍCIL ES SER NIÑO EN UN MUNDO DE GENTE CANSADA, OCUPADA, SIN PACIENCIA Y CON PRISA

    ResponderEliminar
  19. Son reacciones normales en los niños. Estaba yo un día a orillas del embalse de Proserpina y ví que un violín, o cosa parecida, se aproximaba mecido por un suave poniente. No obstante, lo acometí a pedradas, con la esperanza de que fuera una sombra del enemigo, o quizás de Fausto. Vano intento, se sumergió en las aguas, y por entonces sólo se oyó una melodía y un perro sacudiéndose, y disparos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Calle abierta en horizonte ancho
      vuelta y vuelta
      tras la curva incierta.
      El pichón
      pájaro estremecido entre dolores
      apenas nido
      repite la mirada
      en la sangre del pico
      apenas huevo
      del principio dormido.
      La madre canta
      sobre la rama
      en la que cuelga el oropel tardío
      su naturaleza adormece
      al desvalido hijo.
      Bate las alas
      al aflojar privado substituto
      y observa al moscón
      alrededor de la agonía.
      Una legión de pájaros
      omite el vuelo
      recelosos vigilan al centinela
      que ronda
      y que no es una corista que urde tramas.
      Con sus dedos sudorosos
      recoge al ave
      diminuto trozo jaspeado en rojo.
      Palpitan impacientes
      las desgarradas plumas
      apenas confundidas en la mano amiga
      ayer huevo
      hoy rendido
      como arrinconado
      ante el dudoso tránsito.
      Era un pichón
      que volvió del néctar
      que jugaba a ser ondina
      y el accidente dejó el margen
      entre el detalle y el inexperto
      que fue noticia.

      Eliminar
    2. La víctima del tiroteo fue el pichon en el embalse de Proserpina.

      Eliminar
    3. Autora; Julia del Carmen Regales

      Eliminar
    4. Alguien me tocó delicadamente en el hombro. Me volví al momento y no pude percibir claramente su rostro... a contraluz. Era la prima de José Antonio. Le pregunté: ¿Eres una joven dama afortunada en la ciudad de la luz? ¿O simplemente otro ángel perdido? Entonces intuí su sola sonrisa, o un cabello ingrávido al viento, como en un cuadro de Rafael.

      Eliminar
    5. ¿Qué quiere decir “el pichón en el embalse de Proserpina”?

      Eliminar
    6. ⚠ puede que la próxima multa sea por escribir o por preguntar. 😕

      Eliminar
    7. El hombre que se levanta por encima de su dolor, para ayudar a un hermano, trasciende como ser humano", Victor Frankl.

      Eliminar
    8. Gracias, F.J.
      Margarita en el parnaso

      Eliminar
    9. No puedo quitármelo de la cabeza, la sensación de la brisa del Embalse de Proserpina.

      Todo vuelve a empezar, no puedo quitármela de la cabeza, como en la Navidad del 88, la canción de Turrones el Lobo.

      Eliminar
    10. A mandar, Loreto. Bonito nombre.

      Eliminar
    11. Pichón, Proserpina...

      Pater, socorro!

      Eliminar
    12. Tiro pichón @ embalse Proserpina :o)

      Eliminar
    13. La Sociedad Tiro de Pichón y Deportes Proserpina de Mérida cumple 60 años desde su fundación
      Cosechando "grandes logros deportivos" por parte de sus representantes, incluso en el panorama nacional e internacional, es actualmente una "sociedad familiar" en la que se ofrecen variedad de servicios para todos los miembros de la unidad familiar.

      😂😂😂

      Eliminar
    14. Forma parte del conjunto arqueológico de Mérida y declarado patrimonio histórico de la humanidad.
      No lo conozco
      Otra visita pendiente.
      Pero desde luego el Alma de poeta e inspiración de la historia le corresponde a F.J.

      Eliminar
  20. En referencia a las multas por borrar, voy a exponer lo siguiente:

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Y no las pienso pagar.

      Eliminar
    7. Notifíquese y cúmplase! 😬😂🤣

      Eliminar
    8. Como siempre, estoy de acuerdo con los que borran. Di en que han borrado y lo han hecho. No se puede pedir mayor honestidad!!!! Es mas...

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    10. Y que me digan algo! Mando fax como Messi porque los argentinos todavia usamos fax!!!!!

      Eliminar
    11. Y bailas tango?
      Me encanta.

      Eliminar
    12. Lux tú no tienes multa, escribiste justo después de tu borrado

      Eliminar
    13. Ojala bailara tango... Ni tarantela puedo...
      Y gracias Angelina. No conocia ese aerículo de la ley :)

      Eliminar
  21. Hay Gente rara.

    https://youtu.be/xwjzZdotfKk

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Raros y subnormales todos, menos Jesús y Buda.

      Eliminar
    2. Todo consecuencia del covid.

      Estamos todos "tocados".

      😅😅

      Eliminar
    3. Toda la vida la humanidad ha sido locura. 😏

      Eliminar
    4. Yo tampoco pago.

      Es una decisión unilateral aunque sea espiritual.

      CONSENSUS ANTES DE EJECUTAR.

      O es que estamos en China con tanto hablar de los chinos? 😜😜😜

      Eliminar
    5. Hay locos que son genios querida Arwen. Puede que estés hablando con uno. 🙃🙃🙃

      Eliminar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Alegría,

      https://youtu.be/KnfZeZPNAH8

      Eliminar
  23. Lo mismo le pasó a Jesús cuando era niño un dia de picnic a orillas del Tiberiades y tuvo que esperar a tener mas de 30... Creo que usted bien podria ya salir un dia de lluvias y sin botas!!! Encima Messi se va del Barcelona!!!!! Solo falta una lluvia de meteoritos a este 2020!!!!

    ResponderEliminar
  24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  25. Sobre charco, estanque, lagos, riachuelos.

    Cuando una piedra arrojada a un estanque provoca ondas concéntricas que se expanden sobre una superficie, afectando su movimiento a distancias variadas, con diversos efectos; a la a la caña, a un barquito de papel, a la canoa de un pescador. Igualmente una palabra, lanzada al azar, a la mente, produce ondas superficiales y profundas, provoca una serie infinitas de reacciones en cadena, implicando en su caída sonidos e imágenes, analogías y recuerdos, significados y sueños, en un movimiento que afecta a la experiencia y a la memoria, a la fantasía y al inconsciente, complicándolo el hecho de que la misma mente no asiste pasiva a la representación sino que interviene continuamente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  26. Ja, ja ja, No lo había pensado, Lux, pero es verdad: El niño Jesús metiéndose en los charcos. Ja ja ja, qué gracia.

    ResponderEliminar
  27. Ahora trato de no meterme en charcos teológicos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una lástima porque yo siempre vengo aquí con ganas de beber unas gotitas de charco teológico xD

      Eliminar
    2. De acuerdo con Marco, Jesús estuvo en un charco muy grande en el Jordan.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  29. Los argentinos van a enender ... Aguanten los charcos de barro! Yo era una extremista cuando dejaba de llover iba directamente a caminar en las acequias, como hetmana menor me salia con las mia!

    ResponderEliminar
  30. Buen día.

    Que hermoso video, me causó tanta ternura, espero algún día ver a mi hija saltando en algún charco con unas boticas de plástico, ya camina mi pequeña, pero un seguimos en aislamiento en este país, No había notado que los niños disfrutaban tanto saltar en los charcos....

    ResponderEliminar
  31. ¿Qué tengo yo, que mi amistad procuras?
    ¿Qué tengo yo, que mi amistad procuras?

    ¿Qué interés se te sigue, Jesús mío,

    que a mi puerta, cubierto de rocío,

    pasas las noches del invierno oscuras?



    ¡Oh, cuánto fueron mis entrañas duras,

    pues no te abrí! ¡Qué extraño desvarío,

    si de mi ingratitud el hielo frío

    secó las llagas de tus plantas puras!



    ¡Cuántas veces el ángel me decía:

    «Alma, asómate ahora a la ventana,

    verás con cuánto amor llamar porfía»!



    ¡Y cuántas, hermosura soberana,

    «Mañana le abriremos», respondía,

    para lo mismo responder mañana!

    Félix Lope de Vega

    ResponderEliminar
  32. Hoy Sta Teresa Jornet e Ibars

    Patrística hoy

    El coro numeroso de las vírgenes acrecienta el gozo de la madre Iglesia
    San Cipriano, obispo y mártir
    Del Tratado sobre el comportamiento de las vírgenes (Núms 3-4.22.23: CSEL 3,189-190.202-204)
    Me dirijo ahora a las vírgenes con tanto mayor interés cuanta mayor es su dignidad. La virginidad como la flor del árbol de la Iglesia, la hermosura y el adorno de los dones del Espíritu, alegría, objeto de honra y alabanza, obra íntegra e incorrupta, imagen de Dios, reflejo de la santidad del Señor, porción la más ilustre del rebaño de Cristo. La madre Iglesia se alegra en las vírgenes, y por ellas florece su admirable fecundidad, y, cuanto más abundante es el número de las vírgenes, tanto más crece el gozo de la madre. A las vírgenes nos dirigimos, a ellas exhortamos, movidos más por el afecto que por la autoridad, y, conscientes de nuestra humildad y bajeza, no pretendemos reprochar sus faltas, sino velar por ellas por miedo de que el enemigo las manche.
    Porque no es inútil este cuidado, ni vano el temor que sirve de ayuda en el camino de la salvación, velando por la observancia de aquellos preceptos de vida que nos dio el Señor; así, las que se consagraron a Cristo renunciando a los placeres de la carne podrán vivir entregadas al Señor en cuerpo y alma y, llevando a feliz término su propósito, obtendrán el premio prometido, no por medio de los adornos del cuerpo, sino agradando únicamente a su Señor, de quien esperan la recompensa de su virginidad.
    Conservad, pues, vírgenes, conservad lo que habéis empezado a ser, conservad lo que seréis: una magnífica recompensa os está reservada; vuestro esfuerzo está destinado a un gran premio, vuestra castidad a una gran corona. Lo que nosotros seremos, vosotras habéis comenzado ya a serlo. Vosotras participáis, ya en este mundo, de la gloria de la resurrección; camináis por el mundo sin contagiaros de él: siendo castas y vírgenes, sois iguales a los ángeles de Dios. Pero con la condición de que vuestra virginidad permanezca inquebrantable e incorrupta, para que lo que habéis comenzado con decisión lo mantengáis con constancia, no buscando los adornos de las joyas ni vestidos, sino el atavío de las virtudes.
    Escuchad la voz del Apóstol a quien el Señor llamó vaso de elección y a quien envió a proclamar los mandatos del reino: El primer hombre - dice-, hecho de tierra, era terreno; el segundo hombre es del cielo. Pues igual que el terreno son los hombres terrenos; igual que el celestial son los hombres celestiales. Nosotros, que somos imagen del hombre terreno, seremos también imagen del hombre celestial. Ésta es la imagen de la virginidad, de la integridad, de la santidad y la verdad.

    ResponderEliminar
  33. La soledad mata,

    Hace unos días en Israel, un hombre joven, profesor de escuela, se suicidó. Tenía estudiantes, conservaba su trabajo, era saludable, guapo, elocuente, pero estaba solo. En un post de Facebook, escribió su nota final: “no es bueno para el hombre estar solo; la soledad mata. Otro día, otra semana, otro mes, otro año pasa y yo estoy solo. En el almuerzo, en el trabajo, en la noche, los fines de semana, los días de fiesta y los cumpleaños, nadie me recuerda. Los pocos amigos se fueron, se desvanecieron en el tiempo; es hora de partir”.

    Este hombre no era único en sus emociones. Sus palabras en las redes sociales, captaron la maldición de nuestro tiempo: todos estamos conectados, pero muy solos. La soledad se volvió muy pesada, precisamente porque deberíamos estar más conectados de lo que estamos.

    Estamos muy retrasados en nuestro desarrollo. En este momento, ya deberíamos ser una humanidad conectada, que siente que somos un sistema cuyas partes se complementan y son solidarias en bien de la humanidad y de la naturaleza. En su lugar, hasta hace poco, hemos estado sumergidos hasta el cuello, en un lodazal de destrucción mutua que orgullosa y erróneamente llamamos “economía capitalista” y “progreso”.

    De repente, cuando llegó la Covid-19 y nos obligó a tomar un descanso de la aniquilación mutua, empezamos a sentir el vacío que tenemos dentro. Pero ¿qué más se podría tener dentro? Cuando todos odian y temen a los demás, hasta el punto que dejas de hablar y te comunicas por texto y construyes a tu alrededor muros de falsa confianza y falsas sonrisas para esconder tu inseguridad. Cuando de pronto estás solo, te das cuenta que no tienes idea de quién eres ni sabes cómo estar contigo mismo ni qué es lo que realmente quieres, porque has estado ocupado toda tu vida levantando muros contra el mundo hostil de afuera. Y nadie te llama porque todos están en la misma situación: todos están solos y temen ser lastimados.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 2) Estar solo quiere decir que eres ignorado, que nadie se preocupa por ti, por eso algunos prefieren terminar su vida, para que, en algún punto, incluso en su momento final, alguien se preocupe.”

      Por qué no podemos conectarnos
      La humanidad es diferente a las otras partes de la naturaleza, nosotros debemos evolucionar por nuestra propia cuenta. Nuestra evolución es mucho menos física que la de las otras especies, es mucho más emocional, intelectual y social. En el apogeo de nuestra evolución, estamos destinados a sentir la totalidad del sistema que llamamos “universo.”

      La naturaleza desarrolla a todos sus elementos por instinto, excepto a la humanidad. Los humanos carecen, en gran medida, de ellos. Cuando un animal nace, de inmediato sabe dónde encontrar comida, a menudo puede caminar un poco y generalmente se comporta como otro animal de su especie. Los humanos, por otro lado, cuando nacen, apenas pueden mover sus manos y sus pies y están totalmente indefensos por años. Los humanos, a diferencia de los animales, tienen que adquirir conocimiento por ellos mismos con trabajo duro. La sociedad humana, igual que el bebe, tiene que aprender, poco a poco, a convertirse en ser social y a ser una buena compañía para sí misma. Evolucionamos con nuestro propio deseo de mejorar la situación. Y no evolucionamos al azar, sino en dirección clara: hacia una mayor cohesión, mayor cuidado por cada uno, mayor responsabilidad mutua y eventualmente, amor mutuo.

      Cuando un niño tiene hambre, llora porque se siente mal con el estómago vacío. Cuando una persona está sola, llora porque el corazón vacío se siente muy, muy mal. El dolor del corazón es mucho más fuerte que el del estómago vacío.

      Pero la soledad que muchos sienten hoy, no es el fin. Es el principio. Es la oscuridad antes del amanecer. Empezamos a darnos cuenta de que debemos transformar todo, lo primero, nuestras relaciones. Para hacer el cambio, tenemos que sentir que el presente es insoportable. Y nada es más insoportable que la soledad.

      Podemos prevenir tragedias como el suicidio por soledad, si dejamos de insistir en retornar al estado anterior de “libre” economía, dominado por el ego y, avanzar al estado de preocupación mutua y empatía, en el que deberíamos haber estado desde hace mucho tiempo. A lo largo del camino descubriremos que es mejor cuidarnos unos a otros que temernos unos a otros y también que así funciona la realidad, excepto por nosotros, hasta que también, alcancemos ese estado.
      Rabino Laitman

      Eliminar
    2. Muy bien explicado y bello, pero difícil de llevar a la práctica.

      Eliminar
    3. Porque estamos muy condicionados y "empecatados".

      "Hay q nacer de nuevo"

      Eliminar
  34. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  35. Una Pequeña reflexión que se lo escuche a un sacerdote.

    que significa hipocresía: es responder con mascaras. Viene del griego Hipo significa mascara, crites significa respuesta El que se pone mascaras para responder, es una manera de fingir. Todos en algún momento fingimos, el problemas es que sea un modo habitual de vivir.

    Una pregunta quien eres tu?

    A quien entregarías la llaves de tu casa, tu coche, la clave de tu tarjeta de crédito, del email. A quien lo entregarías, en quien confiarías o de quien sospecharías.

    Tenemos que trabajar duro para ser digno de confianza o sospechoso .

    Dios creen mas en nosotros de lo que creemos en El y cree en nosotros por amor y por Misericordia. Por eso nos entrega la llaves de tantas cosas.

    Las llaves son de libertad, pero dando buen uso, no dejando fuera a unos y atrapando a otros. Muchos movimientos religiosos se les olvidan que las llaves se usan con libertad. Cuando un movimiento religioso comienza a vulnerar la libertad, uno puede comenzar a dudar de esa experiencia religiosa.

    Lo encontramos en Juan 10 Jesús prosiguió: “Les aseguro que Yo soy la puerta de las ovejas. Todos aquéllos que han venido antes de mí son ladrones y asaltantes, pero las ovejas no los han escuchado. Yo soy la puerta.
    El que entra por mí se salvará; podrá entrar y salir, y encontrará su alimento. El ladrón no viene sino para robar, matar y destruir.
    Pero Yo he venido para que las ovejas tengan Vida, y la tengan en abundancia”.

    Las llaves nos la entregan cuando hemos crecido espiritualmente y somos responsables. Las llaves están para abrir y cerrar, no para adueñarnos. El señor nos da las llaves, que son para servir.

    Somos responsables de nuestra vida, puedo tener mi propia llave?

    Dios sabe a quien entregarle las llaves, porque son insondable sus decisiones y que inescrutables sus caminos. Solo Dios sabe porque y para que.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. masticarlo como un bolo alimenticio rumiarlo.

      Jua 21:22 Jesús le respondió: -Si yo quiero que él permanezca hasta que yo vuelva, ¿a ti qué? Tú sígueme.


      hasta que yo vuelva,Si yo quiero que él permanezca

      Eliminar
    2. Jesús nos da la llaves, porque cree seriamente en nosotros, así muchas veces nosotros trastabillemos en la fe.

      Eliminar
  36. Aún no puedo contabilizar

    Pero el Padre Fortea ya público.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno hoy hubo una gran suma de multas.


      Imagino que el regalo del Padre Fortea será memorable.

      Les mencionaría pero ustedes saben quiénes son.
      🤣🤓🤣

      Eliminar