Estas sugerencias no son
arquitectónicas, sino de otros tipos:
—Los lampadarios
eléctricos los desterramos para siempre al lugar del tormento. Habrá lugares
seguros, totalmente seguros, donde se coloquen velas naturales. Si la gente
pusiera demasiadas velas, se pueden diversificar esas limosnas hacia estas
otras ofrendas: incienso, aceite para alimentar lámparas que cuelguen en las
capillas, flores y perfumes.
—Las velas pequeñas, si
hubiera tantas, se pueden fundir para que el cirio pascual esté encendido todo
el día en un lugar de penumbra donde resplandezca con toda su dignidad. También
sería bueno que seis lámparas de cristal con aceite estuvieran encendidas sobre
el altar mayor desde que cayera la tarde, al menos, con una luz adecuada para
que su luz destacara.
—Lo mejor es que la gente
o ponga velas o dé dinero para incienso (pudiéndose poner algo de incienso a
determinada hora delante del altar principal), pudiéndose usar distintos tipos
de incienso. No siempre el mismo. O de dinero para flores, de manera que se
pueda decorar una capilla solo con flores rojas una semana, solo con flores
amarillas otra semana, etc. Haciendo combinaciones bellas muy pensadas.
Mientras que si cada uno trae sus propias flores, esas combinaciones no serán
posibles.
—Otra ofrenda será el
perfume. Pudiéndose perfumar alguna imagen de la virgen o toda su capilla. El
perfume puede cambiar cada semana. Otra ofrenda puede ser el aceite para
alimentar, por ejemplo, las treinta y tres lámparas de la catedral. Lámparas
como las que cuelgan del techo en la Basílica del Santo Sepulcro de Jerusalén.
—Un ostiario encenderá
las, por ejemplo, treinta y tres lámparas de aceite al atardecer, mientras ora,
para darle un sentido religioso a ese acto. También el cierre de todas las
puertas de la catedral lo hará rezando, con una oración en cada puerta. Por
cuestiones de seguridad, cierto número de las puertas pueden estar cerradas salvo en las misas con mucha concurrencia.
Padre me gusto sus ideas especialmente la del incienso y las flores realmente es mucho mejor que de las donaciones para dichas flores que cada una las traiga ya que que se suelen muca variedad y ya no se ve bonito. Muy bonito y detallado todo.
ResponderEliminarPAZ Y BIEN .
Mucha variedad ¡quise decir!
EliminarY lo peor es cuando traen arreglos florales de flores artificales. Al menos las naturales secan y se quitan y ya está mientras que las otras horribles allí per secula seculorum...generalmente al pie de la Virgen Marìa o algún santo. Loa arreglos flores artificiales me parecen horrendos.
EliminarTotalmente de acuerdo con tigo Karina y ademas el polvo que guardan que, trabajito...
EliminarLas flores artificiales de los templos deben ir al lugar de tormento junto a los lampadarios eléctricos.
EliminarUn abrazote
ResponderEliminarQue este este Padre Fortea
Ya le ví en su vídeo está súper bien!!
Gracias a Dios!!!
Que esté bien...
EliminarJajajajaja
mi corrector siempre haciendo lo que se le pega la gana.
Execelente!! Sería genial un equipo de sonido que abarcará todo el lugar y todo el día pusieran cantos gregorianos, que envolvieran de alabanza todo el lugar. Solo en la capilla del santísimo fuera totalmente en silencio.
ResponderEliminarAaaammmmm
ResponderEliminarSí!!!
🙅😌💯💃🕺👯👣
Madre mía, he visto la foto que encabeza el post y ha sido como como entrar en el puerto de Beirut después de la explosión.
ResponderEliminarO ver una película de terror 😂
EliminarHablando de Iglesias...
ResponderEliminarQue impresionante se vio lo sucedido de la explosión mientras sucedía una Misa allá en Líbano
https://youtu.be/M2BduvCl5wo
Y la novia en sus fotos...
https://youtu.be/ZLpzhTPVoVw
Que cosas!!!
Y así nos puede llegar el momento a todos!!!
Haciendo nuestras actividades normales...
Las flores más bonitas que pueden adornar esas capillas somos nosotros, florecitas orantes vivas alzándose hacia el Sol.
ResponderEliminarSe ve que ama mucho a Dios.
ResponderEliminarComo piensa y medita hasta los más pequeños detalles.
¿ como es posible que todo lo que dice no se haya hecho hace mucho?
¿ como no se le ha ocurrido a nadie?
Las parroquias se limitan a hacer lo que hacen las demás y no arriesgan nada de nada.
Si están de moda las velitas eléctricas pongo velitas eléctricas, hay que adapatarse a los tiempos.
No somos nada creativos en las cosas de Dios porque les dedicamos poco tiempo, no pensamos en ellas, por eso no se nos ocurre nada.
Maravilloso lo que propone. Ojalá le hagan caso. Ojalá le escuchen, ojalá no les parezcan tonterías.
Porque a la gente les gustarían esos cambios, demostrarían que estamos vivos, que nos interesa nuestra Iglesia y nuestro Dios.
Que tal imagen que nos presenta hoy p.fortea, nosé si alentarme, asustarme o impresionarme; lo que me llama la atención es el hombre armado que está en la parte de abajo a la izquierda, en una posición lista para el combate, con su espada, su escudo y una corona que le hace rey, esto encierra algo como una seguridad; las paredes y la parte de abajo si que se ve muy tenebroso, espeluznante; pero mas arriba hay algo muy esperanzador, una luz que entra, y que llama a la vida, a algo mejor...en otras palabras, podría describirlo con unas palabras que serían: seguridad, lucha, tinieblas, muerte, esperanza y vida...es mi parecer.
ResponderEliminarComentar que hoy ha sido una bella tarde soleada en este invierno, acá en mi ciudad de Ventanilla, muy agradable la tarde, en estos dias está tornándose así el clima, pero en las noches un friecito que da a lugar para tomarse una tacita de café bien cargadito. Buenas noches