martes, agosto 18, 2020

Qué cosas tan bonitas se producen

Qué cosas tan bonitas produce cada año la mejor arquitectura del mundo. Suelo seguir ese mundo creativo y me siento admirado, año tras año. Os pongo, sin más comentario, algunas de las obras que he escogido para este post. La foto 3 y la 7 son del mismo soberbio edificio. La foto 2 es una capilla. El efecto que produce el interior no es tan bello, lamentablemente. Y no me digáis que no resultan fascinantes las ondulaciones de la obra de la foto 4 y la disposición de sus elementos. Ahora me doy cuenta de que se ha colado algún dibujo entre las fotos. Los dibujos suelen ser muy distintos de la obra final. En este caso, he colocado, sin querer, los dibujos porque el resultado final (en foto) no difería del proyecto (en dibujo).










 

67 comentarios:

  1. Va de arquitectura

    Le mando fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  2. En definitiva, Arquitectura era una de sus profesiones a elegir. Me recuerda a algunos de mis estudiantes Arquitectos, tan llenos de imaginación y filosofía en sus diseños.

    ResponderEliminar
  3. Buenas tarde Padre Fortea,

    Que belleza, volvemos a la arquitectura!!!!

    La foto 3 y la 7 son del mismo soberbio edificio? Habrá usted enumerado, en orden diferente!!!!

    De caulquier forma están bellísimos...

    Saludos Padre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quizá las fotos del mismo edificio, son la 5 y 8.

      Eliminar
    2. Wow si muy interesante los ángulos y la ondulación de la foto 4.

      Eliminar
  4. Padre hermoso igualmente quede maravillada muy bellas obras.

    un saludo fraternal Padre Fortea
    PAZ Y BIEN.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes Hna. Alejandra Ruiz, como se siente la interna.

      Eliminar
    2. Hola se encuentra mucho mejor emocionalmente pero su papa a un sigue delicado.
      PAZ Y BIEN

      Eliminar
  5. La primera foto empezando por abajo, parece el templo de Debod, y lo que tiene en el tejado ¿qué es?, ¿un aparcamiento de monopatines eléctricos o un campo de monocotiledóneas?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Mirada Contemplativa,SI, el pasto es una gramíneas pertenecen a la familia de las monocotiledóneas, yo pondría unas ovejas Corriedale de 4 patas sobre el pasto.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Habría entonces que poner un cerco eléctrico para las ovejitas porque la altura es significativa y, aunque fuera tan solo una que se escape del redil, será muy difícil encontrarla en buen estado.

      Eliminar
    4. .Mi lectura
      🖐️

      MULTA POR BORRAR MENSAJES

      😌

      * se le cobrará una cooperación para enviar al Padre Fortea un regalo en su cumpleaños (11 oct )

      También cumpleaños de Daniel Buenos Aires

      Eliminar
  6. Y la primera foto empezando por donde hay que empezar, que es por arriba, parece una escultura de Tapies, vi una igual pero más pequeña en el Museo Reina Sofía.

    ResponderEliminar
  7. "he comido" el acento: Tápies, pero no ha sido con mala intención ni porque tuviera hambre.

    ResponderEliminar
  8. Dedicado a los desmemoriados.

    NOSTRA AETATE

    DECLARACIÓN SOBRE LAS RELACIONES DE LA IGLESIA CON LAS RELIGIONES NO CRISTIANAS

    La religión judía

    4. Al investigar el misterio de la Iglesia, este Sagrado Concilio recuerda los vínculos con que el Pueblo del Nuevo Testamento está espiritualmente unido con la raza de Abraham. Pues la Iglesia de Cristo reconoce que los comienzos de su fe y de su elección se encuentran ya en los Patriarcas, en Moisés y los Profetas, conforme al misterio salvífico de Dios. Reconoce que todos los cristianos, hijos de Abraham según la fe, están incluidos en la vocación del mismo Patriarca y que la salvación de la Iglesia está místicamente prefigurada en la salida del pueblo elegido de la tierra de esclavitud. Por lo cual, la Iglesia no puede olvidar que ha recibido la Revelación del Antiguo Testamento por medio de aquel pueblo, con quien Dios, por su inefable misericordia se dignó establecer la Antigua Alianza, ni puede olvidar que se nutre de la raíz del buen olivo en que se han injertado las ramas del olivo silvestre que son los gentiles. Cree, pues, la Iglesia que Cristo, nuestra paz, reconcilió por la cruz a judíos y gentiles y que de ambos hizo una sola cosa en sí mismo.

    La Iglesia tiene siempre ante sus ojos las palabras del Apóstol Pablo sobre sus hermanos de sangre, "a quienes pertenecen la adopción y la gloria, la Alianza, la Ley, el culto y las promesas; y también los Patriarcas, y de quienes procede Cristo según la carne" (Rom., 9,4-5), hijo de la Virgen María. Recuerda también que los Apóstoles, fundamentos y columnas de la Iglesia, nacieron del pueblo judío, así como muchísimos de aquellos primeros discípulos que anunciaron al mundo el Evangelio de Cristo.

    Como es, por consiguiente, tan grande el patrimonio espiritual común a cristianos y judíos, este Sagrado Concilio quiere fomentar y recomendar el mutuo conocimiento y aprecio entre ellos, que se consigue sobre todo por medio de los estudios bíblicos y teológicos y con el diálogo fraterno.

    Aunque las autoridades de los judíos con sus seguidores reclamaron la muerte de Cristo, sin embargo, lo que en su Pasión se hizo, no puede ser imputado ni indistintamente a todos los judíos que entonces vivían, ni a los judíos de hoy.

    Y, si bien la Iglesia es el nuevo Pueblo de Dios, no se ha de señalar a los judíos como reprobados de Dios ni malditos, como si esto se dedujera de las Sagradas Escrituras. Por consiguiente, procuren todos no enseñar nada que no esté conforme con la verdad evangélica y con el espíritu de Cristo, ni en la catequesis ni en la predicación de la Palabra de Dios.

    Además, la Iglesia, que reprueba cualquier persecución contra los hombres, consciente del patrimonio común con los judíos, e impulsada no por razones políticas, sino por la religiosa caridad evangélica, deplora los odios, persecuciones y manifestaciones de antisemitismo de cualquier tiempo y persona contra los judíos.

    Por los demás, Cristo, como siempre lo ha profesado y profesa la Iglesia, abrazó voluntariamente y movido por inmensa caridad, su pasión y muerte, por los pecados de todos los hombres, para que todos consigan la salvación. Es, pues, deber de la Iglesia en su predicación el anunciar la cruz de Cristo como signo del amor universal de Dios y como fuente de toda gracia.

    Roma, en San Pedro, 28 de octubre de 1965.
    Yo, PABLO, Obispo de la Iglesia católica.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso se refiere al pueblo judío. No a esa élite o club de personas que crearon, difundieron, financiaron e instauraron ese sistema promotor del odio entre seres humanos, generador de miserias, deshumanizante, ateo y homicida llamado marxismo, que, por cierto, casualmente eran judíos. Es obvio que el pueblo judío no tiene culpa de todo cuanto ha hecho esa élite

      Eliminar
  9. 😂😂Que antiestético. :-? Será que esas imágenes son un mensaje oculto de los masones😂

    :-? Que los mensajes lo hacían por medio de la revista the economist 😂

    ResponderEliminar
  10. Se ha abierto un canal de youtube gil de la pisa, un veterano de la guerra mundial en el frente del este:

    https://www.youtube.com/watch?v=OaBuCokSsTY

    ResponderEliminar
  11. Fotos 1, 3 y 5: así es como hubiera sido la arquitectura moderna si Hitler hubiera ganado la guerra.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo me imagino la arquitectura moderna de una Europa del Eje mucho hermosa, más espiritual, humana y europea. Algo así:

      https://images.adsttc.com/media/images/5825/595f/e58e/cea0/5800/006f/slideshow/01%E6%9F%B1%E5%BB%8A%E5%A4%9C%E6%99%AF.jpg?1478842717

      https://images.adsttc.com/media/images/55e6/2b40/4d8d/5db8/1100/0184/slideshow/changzhou-culture-center-5.jpg?1441147703

      https://lh3.googleusercontent.com/proxy/DJsEqDJxiB-hBN5T7kmmyWnHdxJrgJ0V8FHYpLi2VjI8AzgUJQKDOYWyVUq3ZxkW1R3aims_oRB1YnwVfMLirYxRc9ido_dGrtAq0Y54_oPomeLyfgfux9xzTdez6d7dRdrKMcIjPZLWqBVrpkg5x4UYLRqzOf4wrKuDI-d_xviQzVHtoFHgFtBUuuTlt8Y37b5K3J6I-DPGMh159d65TJp-y5qFH5MzUYwJwFpChu8

      https://static.dezeen.com/uploads/2016/05/uae-pavilion-dubai-world-expo-2020-santiago-calatrava-architecture-news_dezeen_1568_1-1024x731.jpg

      https://static.designboom.com/wp-content/uploads/2019/06/SHoP-fulbright-university-vietnam-ho-chi-minh-city-designboom-04.jpg

      https://www.asiaone.com/sites/default/files/styles/article_main_image/public/moments/Oct2017/hsr05.jpg?itok=LSIz4Zg_

      https://b.3ddd.ru/media/cache/sky_gallery_big_resize/gallery_images/5890bd78ab2db.jpeg

      https://aws.revistaad.es/prod/designs/v1/assets/666x1000/41056.jpg

      https://lh3.googleusercontent.com/proxy/sVGxrxk1eYlu5Se1ZvNN5UD9gWvM4P7OdAXYsPlD9Pqr9cX6RVpZpleET6jkd87SjT4pWaSRZnTaD4HXh3i0Hebd-9JYB75z

      Eliminar
    2. mucho más hermosa*

      Eliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. .
      🖐️

      MULTA POR BORRAR MENSAJES

      😌

      * se le cobrará una cooperación para enviar al Padre Fortea un regalo en su cumpleaños (11 oct )

      También cumpleaños de Daniel Buenos Aires

      Eliminar
  13. Está en discusión una "pastilla moral" para inducir "comportamientos cooperativos" entre la población.

    https://theconversation.com/morality-pills-may-be-the-uss-best-shot-at-ending-the-coronavirus-pandemic-according-to-one-ethicist-142601

    Está página está promovida por las universidades del mundo, de España participan todas.

    ResponderEliminar
  14. Voto por el dibujo número seis, es bastante estilizado.

    ResponderEliminar
  15. ‌🇸‌🇦‌🇳 ‌🇯‌🇺‌🇦‌🇳 ‌🇪‌🇺‌🇩‌🇪‌🇸

    🌑🌃🌆🌇 Buenos días… miércoles 19 de agosto… memoria litúrgica de SAN JUAN EUDES (1602‒1680), «que durante muchos años se dedicó a la predicación en las parroquias y después fundó la Cᴏɴɢʀᴇɢᴀᴄɪóɴ ᴅᴇ Jᴇsús ʏ Mᴀʀíᴀ, para la formación de los sacerdotes en los seminarios, y otra de religiosas de Nᴜᴇsᴛʀᴀ Sᴇñᴏʀᴀ ᴅᴇ ʟᴀ Cᴀʀɪᴅᴀᴅ, para fortalecer en la vida cristiana a las mujeres arrepentidas» (Martirologio Romano).

    «CONSIDERADO EL PRECURSOR DE LA DEVOCIÓN A LOS SAGRADOS CORAZONES DE JESÚS Y DE MARÍA antes de que fuera instituida su fiesta litúrgica» (reseña biográfica).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Oficio de Lecturas (Maitines)

      Lᴇᴄᴛᴜʀᴀ Pᴀᴛʀísᴛɪᴄᴀ
      Del tratado sobre el admirable Corazón de Jesús
      (SAN JUAN EUDES, presbítero)

       ❝Te pido que pienses que nuestro Señor Jesucristo es realmente tu cabeza y que tú eres uno de sus miembros. Él es para ti como la cabeza para con los miembros; todo lo suyo es tuyo: el espíritu, el corazón, el cuerpo, el alma y todas sus facultades, y tú debes usar de todo ello como de algo propio, para que, sirviéndolo, lo alabes, lo ames y lo glorifiques. En cuanto a ti, eres para él como el miembro para con la cabeza, por lo cual él desea intensamente usar de todas tus facultades como propias, para servir y glorificar al Padre.

       Y él no es para ti sólo eso que hemos dicho, sino que además quiere estar en ti, viviendo y dominando en ti a la manera que la cabeza vive en sus miembros y los gobierna. Quiere que todo lo que hay en él viva y domine en ti: su espíritu en tu espíritu, su corazón en el tuyo, todas las facultades de su alma en las tuyas, de modo que en ti se realicen aquellas palabras: Gʟᴏʀɪꜰɪᴄᴀᴅ ᴀ Dɪᴏs ᴄᴏɴ ᴠᴜᴇsᴛʀᴏ ᴄᴜᴇʀᴘᴏ, ʏ ǫᴜᴇ ʟᴀ ᴠɪᴅᴀ ᴅᴇ Jᴇsús sᴇ ᴍᴀɴɪꜰɪᴇsᴛᴇ en vosotros.

       Igualmente, tú no sólo eres para el Hijo de Dios, sino que debes estar en él como los miembros están en la cabeza. Todo lo que hay en ti debe ser injertado en él, y de él debes recibir la vida y ser gobernado por él. Fuera de él no hallarás la vida verdadera, ya que él es la única fuente de vida verdadera; fuera de él no hallarás sino muerte y destrucción. Él ha de ser el único principio de toda tu actividad y de todas tus energías; debes vivir de él y por él, para que en ti se cumplan aquellas palabras: Nɪɴɢᴜɴᴏ ᴅᴇ ɴᴏsᴏᴛʀᴏs ᴠɪᴠᴇ ᴘᴀʀᴀ sí ᴍɪsᴍᴏ ʏ ɴɪɴɢᴜɴᴏ ᴍᴜᴇʀᴇ ᴘᴀʀᴀ sí ᴍɪsᴍᴏ. Sɪ ᴠɪᴠɪᴍᴏs, ᴠɪᴠɪᴍᴏs ᴘᴀʀᴀ ᴇʟ Sᴇñᴏʀ; sɪ ᴍᴏʀɪᴍᴏs, ᴍᴏʀɪᴍᴏs ᴘᴀʀᴀ ᴇʟ Sᴇñᴏʀ; ᴇɴ ʟᴀ ᴠɪᴅᴀ ʏ ᴇɴ ʟᴀ ᴍᴜᴇʀᴛᴇ sᴏᴍᴏs ᴅᴇʟ Sᴇñᴏʀ. Pᴀʀᴀ ᴇsᴛᴏ ᴍᴜʀɪó ʏ ʀᴇsᴜᴄɪᴛó Cʀɪsᴛᴏ: ᴘᴀʀᴀ sᴇʀ Sᴇñᴏʀ ᴅᴇ ᴠɪᴠᴏs ʏ ᴍᴜᴇʀᴛᴏs.

       Eres, por tanto, una sola cosa con Jesús, del mismo modo que los miembros son una sola cosa con la cabeza y, por eso, debes tener con él un solo espíritu, una sola alma, una sola vida, una sola voluntad, un solo sentir, un solo corazón. Y él debe ser tu espíritu, tu corazón, tu amor, tu vida y todo lo tuyo. Todas estas grandezas del cristiano tienen su origen en el bautismo, son aumentadas y corroboradas por el sacramento de la confirmación y por el buen empleo de las demás gracias comunicadas por Dios, que en la sagrada eucaristía encuentran su mejor complemento.❞

      Eliminar
    2. Rᴇsᴘᴏɴsᴏʀɪᴏ:

      ℟. Para esto murió y resucitó Cristo: para ser Señor de vivos y muertos. En la vida y en la muerte somos del Señor.

      ℣. Ninguno de nosotros vive para sí mismo y ninguno muere para sí mismo. Si vivimos, vivimos para el Señor; si morimos, morimos para el Señor.

      ℟. En la vida y en la muerte somos del Señor.


      Oʀᴀᴄɪóɴ ᴄᴏʟᴇᴄᴛᴀ (se repite a lo largo del día hoy, en maitines, laudes, Eucaristía, media, y vísperas):

      «Oh Dios, que elegiste a SAN JUAN EUDES para anunciar al mundo las insondables riquezas del misterio de Cristo, concédenos, te rogamos, que, por su palabra y su ejemplo, crezcamos en el conocimiento de tu verdad y vivamos según el Evangelio.

      Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.»

      Aᴍéɴ

      Eliminar
    3. Hola Alfonso Gracias por compartir las lecturas todos los días, Dios te bendiga 🙏 y La Paz del Señor este contigo.

      Eliminar
    4. Gracias por recordar que hoy es el día de San Juan Eudes, unas citas de este santo:

      "Allegarse al Corazón de María es encontrarse con Jesús; honrar al Corazón de María es honrar a Jesús; invocar al Corazón de María es invocar a Jesús"

      Que Gran verdad la siguiente frase:

      "El Corazón de María es un Corazón tan lleno de bondad, dulzura, misericordia y liberalidad que nadie ha acudido a él con humildad y confianza sin recibir sus consuelos"

      Eliminar
    5. Sí, muchas gracias. Las lecturas... me hizo el relevo!. Gracias.
      Esta bien que notemos, primero fue otro comentarista pero con la perseverancia nos salvaremos.

      Eliminar
  16. La última foro del post es bonita. ¿Sería algo así la muralla fortificada de Jericó cuando llegaron los hebreos tras el Éxodo (¿s. XIV a.C.?) o las anteriores de las ciudades de la antigua Sumeria o Acadia (s. XX a.C.)? También me vienen a la cabeza esas tan anchas de san Juan de Puerto Rico, mucho más recientes (s. XVI d.C.).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. (En obediencia a Angie, no borro… para humillación y oprobio por no haber prestado más atención al teclear)

      Eliminar
    2. Que sí, que puedes borrar, pero escribir en mensaje anidado al borrado para saber que se refería a eso.

      Eliminar
  17. La última foto del post es bonita. ¿Sería algo así la muralla fortificada de Jericó cuando llegaron los hebreos tras el Éxodo (¿s. XIV a.C.?) o las anteriores de las ciudades de la antigua Sumeria o Acadia (s. XX a.C.)? También me vienen a la cabeza esas tan anchas de san Juan de Puerto Rico, mucho más recientes (s. XVI d.C.).

    ResponderEliminar
  18. 🖐️

    ⛔MULTA POR BORRAR MENSAJES

    😌

    * se le cobrará una cooperación para enviar al Padre Fortea un regalo en su cumpleaños (11 oct )

    También cumpleaños de Daniel Buenos Aires

    * Si quiere evitar la multa hay varias acciones

    1 Escribir inmediatamente después de su mensaje borrado como mensaje anidado y no como uno nuevo

    2 Hacer el clásico * y corregir el error

    3 Cuidar y leer todo lo escrito antes de dar click en publicar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Y como vas hacer para cobrar esa cooperación?

      Eliminar
    2. Pues aún no defino la cuenta de gmail a la que pueden aportar.

      Pero sugerí tarjetas de Amazon de regalo

      O de esas del corte inglés dónde el Padre Fortea podrá cambiarlo por queso o alguna conserva que le guste.

      Es representativo y la multa es un pretexto para darle un pequeño presente ese día de su cumpleaños.

      Eliminar
    3. jaja, al padre no le gusta que le festejen su cumpleaños...nunca dice nada al respecto.

      Eliminar
    4. *nunca dice algo al respecto.

      Eliminar
    5. Que no diga nada al respecto no significa que no le guste, hasta que no diga lo contrario, de pronto es muy modesto y no quiere llamar la atención diciendo que pronto cumplirá añitos...

      Eliminar
    6. El presente se lo dejo en manos de Dios.

      Ahora estoy en modo ahorro por la crisis económica.

      Eliminar
    7. Aquí en España se le consulta al interesado primeramente si le gustaría la idea...o si le violenta.

      Eliminar
    8. Sorry si fue consultado.

      Eliminar
    9. El recaudó de cooperación, Mt 10, 7-15: Lo que habéis recibido gratis, dadlo gratis.

      En el cielo el P. Fortea le espera una de las coronas celestiales, ahí está su regalo.

      Eliminar
  19. Hola querido Padre Fortea, como siempre me gusta mucho su perspectiva de la buena arquitectura, la primera foto me dio de primer pensamiento Tetris jajajaja no se por que veía los bloques de tetris bajando y apilando se... la foto de la capilla viéndola desde afuera es un simple cubo lo que tiene el interior es lo que le da la luz y suele ser bonito pues para mi es como las ramas de un árbol creo, la última foto no me gustó... ese montón de piedras apiladas me resultó como la casa de los picapiedras.... jajaja ... la casa de la foto 4 me recordó mucho a la casa familiar que tenemos en Venezuela, mi mamá pidio a mi papá en el diseño se incluyera una ventana redonda en la fachada del tamaño de la que está en la imagen con unos virginales que tienen grabados unos tulipanes, muy Bonita por cierto y única, regresando a la foto 4 las formas onduladas juegan muy bien con la luz solar y dan un aspecto de movimiento de arena en el desierto... las fotos 5 y 6 parecen sacadas de otra galaxia.

    ResponderEliminar
  20. Os presento al canario. El que tenía antes, se me murió: claro, mi hermana dejó abierta una hoja de la corredera, vino una gaviota u otro pájaro, y le arrancó parte del pico. Desde entonces, no quise saber nada de pájaros. Era amarillo, una preciosidad.

    Bueno, pues ¿qué me regaló mi hermana hace unos meses? Otro canario. Mira que le dije que no quiero animales en casa: nada, como si hablase con una pared.

    A todo esto, se llama Serafín:

    https://www.youtube.com/watch?v=Kp1XyAUDvPg

    Y sí, había un buen montón de ropa para planchar detrás. El canadiooo, el canadiooo..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero ziquillooo, ¡zácalo de la haula! ¿No'stá mejó zuerto po' la caza el Zerafín?

      El otro día entró un gorriato chico 🐥 en la iglesia a la que voy y me lo llevé pa' casa… le di de comer con to'l cariño… pero al tercer día se deprimió y se dejó morir… ☹ …y eso que lo tuve suelto, con Tap. 🐦

      Eliminar
    2. Este no se deprime, jejeje

      Eliminar
  21. No le gusta nada que le corte las uñas. Bueno, que se fastidie. Qué ingratitud, encima que uno le da de comer y lo tiene hecho un San Luis, se enfada. Nada, nada, el precio que se ha de pagar por no ser libre: buena vida y comida gratis.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya sabes si te multan por borrar comentarios y te aburres del canario, se lo regalas al P. fortea. 😂

      Eliminar
    2. No quería más pájaros, mira que se lo dije a mi hermana. Pues nada, otro más para la colección.

      Eliminar
  22. Respuestas
    1. Comparto una «frase de la vida»:
      *Dios perdona como lo hizo con María Magdalena, sin embargo el pasado no lo hace menos el hombre*.

      Eliminar
  23. Anónimo6:58 p. m.

    Creo que el Padre fue sarcástico en esta publicación. El detesta las capillas modernas jajaja. Y dudo que le entusiasmen los demás edificios.

    ResponderEliminar
  24. Aportemos, me puedo equivocar,para llegar a cosas concretas suele ser necesario algún conflicto ...
    (NBJ católica)
    Job 29:18 Me decía: «Cuando muera en mi nido,
    alargaré mis días como el Fénix,


    H2344
    Diccionario Strong
    חויל
    kjol

    Kjol este vesículo (verso) , en comentarios hebreos se encuentra,hebraístas cristianos se lo preguntaban.

    Un ave llamada Kjol, la muerte no tiene poder sobre ella porque no probó el fruto del árbol del conocimiento.
    Cada mil años renace (renueva)​, tomar elementos actuales para ejemplificar de un modo comprensible los textos antiguo(Midrash en hebreo, מדרש‎ ("explicación")

    Gén 3:6 Y como viese la mujer que el árbol era bueno para comer, apetecible a la vista y excelente para lograr sabiduría, tomó de su fruto y comió, y dio también a su marido, que igualmente comió.

    Algunos comentarios de exegetas,indicán que
    Eva le dio a comer del fruto prohibido a animales y pájaros. Todos le obedecieron y comieron de él, salvo cierta ave llamada Kjol...

    y mucho más...partículas que giran (arena redonda)...

    Dolores de PARTO......

    Apo_12:2 Está encinta y grita al sufrir los dolores del parto y los tormentos de dar a luz.

    H2342
    Diccionario Strong
    חוּל
    kjul
    o חִיל kjíl; raíz primaria; propiamente torcer o hacer girar (de manera circular o espiral), i.e. (específicamente) danza, retorcerse de dolor (específicamente de parto)

    ResponderEliminar