jueves, agosto 13, 2020

Edad media de vida durante la Edad Media

Hoy, releyendo una parte de la autobiografía de san Ignacio de Loyola, me he tomado con un testimonio (otro) de que era normal vivir setenta años en el siglo XVI. Testimonio colindante con la época medieval. Y es cuando el santo escribe:

Le vino un pensamiento recio que le molestó, representándosele la dificultad de su vida, como que si le dijeran dentro del ánima: «¿y cómo podrás tu sufrir esta vida 70 años que has de vivir

Me hacen mucha gracia las trolas contemporáneas sobre la Edad Media. Siempre sale algún “experto” en History Channel que afirma que era lógico que fuesen muy religiosos en esa época:

Vivían solo cuarenta años (los más afortunados) siempre atemorizados por el fin del mundo y con miedo por descuidarse y caer por el borde de ese mundo plano. Y los que sobrevivían solían morir en hogueras por dudar que el mundo fuera tan plano como predicaban los curas los domingos. Además, si había un eclipse creían que era por sus pecados y trataban de expiar haciendo otra catedral más.

El párrafo anterior no es una cita, es una reconstrucción aproximada de lo que nos podemos encontrar en cualquier documental sobre la Edad Media. Porque ya sabemos que la época medieval era el franquismo de la historia europea.

Eso sí, esos entrevistados dicen que tanto primitivismo prosiguió más allá de la Edad Media. Y solo se empezó a arreglar cuando los ilustrados franceses comenzaron a cortar millares de cabezas. Sí, hasta que los enciclopedistas no se hicieron collares de calaveras, Europa estaba llena de ratas, hacía más frío y las ciudades eran oscuras.


198 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Yo sé que llevo meses insistiendo con el mismo tema pero, vuelvo a insistir:Será que ya no existe el derecho de libertade religión y culto? Es que lleva os en Colombia 5 meses y contando sin poder los creyentes ejercer nuestros derechos fundamentales, ya hasta van a reabrir los restaurantes, ¿somos ciudadanos de segunda clase? Nuestro derecho ya no es un derecho fundamental? ¿Hasta cuándo? Y todo con la aquiescencia de la gente,muchas de esas personas se declaran católicas y justifican aún que los templos sigan cerrados?

      ¿HASTA CUÁNDO? Yo de verdad estoy agotada y sé que muchos otros fieles también.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Yo necesito la Eucaristía cada día y confesarme pero no me entienden.

      Eliminar
    6. Exactamente así es María Isabel, es que ni hablando de derechos fundamentales entienden ahora hablándoles del alimento espiritual para vivir!Nadie entiende ni ama las cosas que no conoce, lamentablemente. La gente no conoce a Jesús Eucaristía. Tampoco de sacramentos. Esto es como una pesadilla veces. Quieren que el virus desaparezca sólo rezando desde la comodidad de sus casas,pero, no insisten en abrir los templos que es la Casa de Dios dónde le rendimos el culto que se merece!!!En su templo, ahí está presente en el Sagrario. ¿¿¿Desde cuándo esto ya no es así???

      Eliminar
    7. Un seguidor de Cristo nunca se acomoda al mundo y sus circunstancias, hay que leer las palabras de Yahveh Sebaot a Ageo:

      Ageo 1,1-11
      [1]El año segundo del rey Darío, el día uno del sexto mes, fue dirigida la palabra de Yahveh, por medio del profeta Ageo, a Zorobabel, hijo de Sealtiel, gobernador de Judá, ya a Josué, hijo de Yehosadaq, sumo sacerdote, en estos términos:
      [2]Así dice Yahveh Sebaot: Este pueblo dice: «¡Todavía no ha llegado el momento de reedificar la Casa de Yahveh!»
      [3](Fue, pues, dirigida la palabra de Yahveh, por medio del profeta Ageo, en estos términos:)
      [4]¿Es acaso para vosotros el momento de habitar en vuestras casas artesonadas, mientras esta Casa está en ruinas?
      [5]Ahora pues, así dice Yahveh Sebaot: Aplicad vuestro corazón a vuestros caminos.
      [6]Habéis sembrado mucho, pero cosecha poca; habéis comido, pero sin quitar el hambre; habéis bebido, pero sin quitar la sed; os habéis vestido, mas sin calentaros, y el jornalero ha metido su jornal en bolsa rota.
      [7]Así dice Yahveh Sebaot: Aplicad vuestro corazón a vuestros caminos.
      [8]Subid a la montaña, traed madera, reedificad la Casa, y yo la aceptaré gustoso y me sentiré honrado, dice Yahveh.
      [9]Esperabais mucho, y bien poco es lo que hay. Y lo que metisteis en casa lo aventé yo. ¿Por qué? - oráculo de Yahveh Sebaot - porque mi Casa está en ruinas, mientras que vosotros vais aprisa cada uno a vuestra casa.
      [10]Por eso, por culpa vuestra, los cielos han negado la lluvia y la tierra ha negado su producto.
      [11]Yo he llamado a la sequía sobre la tierra y sobre los montes, sobre el trigo, el mosto y el aceite, sobre todo lo que produce el suelo, sobre los hombres y el ganado, y sobre todo trabajo de manos.

      Eliminar
    8. Aquellos que han COMIDO el cuerpo y BEBIDO la sangre de nuestro Señor Jesús, se dan cuenta en su CORAZÓN que el Señor es benigno y ahora lo anhelan como los bebés desean la leche.
      Nos alimentamos del pan que me alimenta por dentro y cambia mi corazón. Sin que yo apenas me dé cuenta. Actúa en mí.

      MUJER VALIENTE E INTELIGENTE SALUDOS.

      Eliminar
    9. Yo también desespero por la misa o eucaristía, pero que podemos hacer; en un primer momento debe hacerse y decir las cosas para que esta se dé; pero si aún así no hay resultado, que podemos hacer? Yo creo e imagino que las autoridades eclesiales saben y se dan cuenta de esto que nos ocurre, e inclusive creo que están viendo la forma de solucionar esto en bien de nosotros, pero no se dá. Hay que hacer lo posible, y lo imposible vendrá de nuestro padre Dios.

      Dicen que los primeros cristianos celebraban sus misas en cuevas.

      Eliminar
    10. Esperemos la providencia de Dios, pero sin hacer mucho ruido, en silencio mejor

      Eliminar
    11. Yo también pienso que nuestros jerarcas están haciendo emde hecho se han pronunciado pero yo en mi corazón siento que ha debido haber más no sólo bpor parte de ellos sino de nosotros! No quiero juzgar a nadie no es mi intención es lo que siento y puedo estar equivocada ojalá que así sea y podamos salir de esta pesadilla pronto.

      Eliminar
    12. Ha faltado mucha autocrítica, también.

      Eliminar
    13. Asi es Karina, pero te puedo asegurar que estar tranquilos, en calma, no es sinónimo de ser conformistas; muchas veces estando sosegados hacemos mucho, y podemos hacer mas...normalmente se piensa que el que no hace nada es um despreocupado, sino acordemonos del texto bíblico de Maria la relajada y Martha la que mucho hacía. Hasta mañana

      Eliminar
    14. Lucas 10,38-42
      [38]Yendo ellos de camino, entró en un pueblo; y una mujer, llamada Marta, le recibió en su casa.
      [39]Tenía ella una hermana llamada María, que, sentada a los pies del Señor, escuchaba su Palabra,
      [40]mientras Marta estaba atareada en muchos quehaceres. Acercándose, pues, dijo: «Señor, ¿no te importa que mi hermana me deje sola en el trabajo? Dile, pues, que me ayude.»
      [41]Le respondió el Señor: «Marta, Marta, te preocupas y te agitas por muchas cosas;
      [42]y hay necesidad de pocas, o mejor, de una sola. María ha elegido la parte buena, que no le será quitada.»

      Eliminar
  2. Para Iror:
    Me ha sido imposible responderte en el otro post, no me deja publicar.
    5HTP no es con receta médica.

    5-HTP o "hidroxi L-triptófano" (5-hidroxitriptófano) es un aminoácido de origen natural y es el precursor y metabólica intermedia en la biosíntesis de los neurotransmisores serotonina y melatonina a partir de triptófano. 5-HTP se convierte en el neurotransmisor serotonina (5-HT), con la ayuda de la vitamina B6. Esto ocurre tanto en el tejido nervioso y en el hígado. 5-HTP atraviesa la barrera de sangre-cerebro (mientras que el 5-HT no lo hace). Por lo tanto, la suplementación con 5-HTP aumenta la producción de serotonina.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias, pero según he leído tampoco puedo tomarlas 😢 aún así de verdad que gracias por intentar ayudarme

      Eliminar
    2. Ya lo siento, yo sé lo que es no dormir bien, por eso quería ayudarte

      Eliminar
    3. Gracias igualmente ❤️

      Eliminar
  3. Un momento, en infocatólica ponen unas palabras de Soros, no son de oídas, sino textuales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ufffff, en el periódico "El País", tiene muchos artículos escritos por él.

      Eliminar
    2. La entrevista completa está en El País.

      https://elpais.com/internacional/2020-08-11/trump-estara-dispuesto-a-hacer-casi-cualquier-cosa-para-seguir-en-el-poder.html

      Eliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. .
      🖐️

      MULTA POR BORRAR MENSAJES

      😌

      * se le cobrará una cooperación para enviar al Padre Fortea un regalo en su cumpleaños (11 nov )

      Eliminar
  5. De un mundo en el que el hombre sólo se ve a sí mismo, necesitamos pasar a un mundo en el que todos se cuiden entre sí. Desde un mundo en el que ya no nos detenemos a considerar si usar o no mascarillas o mantener la distancia social para evitar la transmisión de un virus dañino a quienes están cerca de nosotros, necesitamos llegar a una realidad en la que, conscientemente hagamos lo necesario para proteger a los otros, de la misma manera que nos gustaría que los otros cuidaran la salud de nuestros hijos.

    La preocupación común por el bienestar de los demás creará soluciones para cada situación posible, construirá un escudo que nos protegerá de todos los predicamentos. Así, descubriremos que nada nos amenaza en la naturaleza y que el coronavirus fue sólo el medio para sanar al mundo del odio y del consumismo excesivo.

    La conclusión de esta fórmula para la seguridad y la prosperidad es simple: sin conectar los corazones, todos sufriremos, pero el apoyo mutuo generará la sensación de paraíso. Somos como una familia unida en un túnel. Podremos ver la luz al final de ese túnel, sólo con el poder del amor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para los que aman a Dios todo coopera para el bien.

      Eliminar
  6. Anónimo1:50 p. m.

    Vaya, tengo que reconocer que soy un ignorante en el tema. Si bien se que la edad media no fue una época donde no se progreso en nada ya que todos estaban esperando el fin del mundo (Según algunos “expertos" en la materia) la verdad es que cuando leí el título de inmediato pensé que la gente vivía 20 años por lo que me sorprendió el dato que dio.

    Que libros me recomienda para saber más sobre esta época? Sobre la realidad de la iglesia en la edad media y la de la sociedad. Por su autobiografía se, si es que no me equivoco, que a usted por un tiempo le gusto mucho la edad media por lo que creo estar preguntando a la persona correcta. Mi interés viene a que soy un aficionado a la historia entre otras cosas, pero aun soy demasiado joven como para saber mucho sobre que libros leer o de autores, la verdad es que mi informacion viene de poco más que de vídeos en YouTube Ja, ja, ja! Cuantas cosas no ignorare jaja. Y pues aprovecho que puedo hablar con un académico como usted para saber más al respecto y así abrirme paso poco a poco en todo este mundo del saber.

    Bendiciones y abundancia Padre! Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  7. Sobre ratas y oscuridad, en escritos de la vida de San Francisco de Asís, en su época era tan profundo era el olvido de Dios y tanto había cundido en casi todos el abandono indolente de sus mandatos, la presencia de San Francisco y su fama, había descendido del cielo a la tierra una luz nueva que disipaba aquella oscuridad. Brillaba como fúlgida estrella en la oscuridad de la noche, y como la aurora en las tinieblas; y en breve cambió el aspecto de aquella región; superada la antigua fealdad, se mostró con rostro más alegre. Desapareció la primitiva aridez y al punto brotó la mies en aquel campo escuálido; también la viña inculta dejó brotar el germen del buen olor de Dios, y, rompiendo en suavísimas flores, dio frutos de bien y de honestidad.

    Toda la oscuridad del mundo no puede extinguir la luz de una simple vela.

    Hoy además del coronavirus, están el virus del hambre, pobreza espiritual, el odio, envidia, la indiferencia, la explotación sexual de niños y mujeres. Dios puso en antídoto, cada ser humano que ha venido a este mundo.

    Como dijo Santa Teresa de Calcuta:"Somos pequeños instrumentos, pero muchos pequeños instrumentos en las manos de Dios pueden hacer milagros.”

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Video 203

      Lo siento padre, pero si se puede apalancar un churro, con el chocolate, jajaja!

      Puede ser que el que se este equivocando no necesite corrección, necesite más compañía. Todos somos maestros pero también todos somos discípulos.

      Eliminar
    2. Muy bien, Gracias a Dios.

      Usted como esta?

      Dios y la Virgen Maria te Bendiga!

      Eliminar
    3. Soy joven para ser usted y todos somos hermanos en cristo,cómo estas tú, es simple,cómo estas tú. gracias.
      Paz y bien.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  8. "Y solo se empezó a arreglar cuando los ilustrados franceses comenzaron a cortar millares de cabezas."

    Y celebran esa barbarie implícita en Francia todos los años.

    ResponderEliminar
  9. Ánimo a los sevillanos. Dios quiera se recuperen los afectados y no se descontrole la enfermedad. En mis oraciones.

    ResponderEliminar
  10. El antijudaísmo cristiano 03

    La Plena Edad Media (siglos XI-XIV): el fin de la "tolerancia"

    A partir del siglo XI comenzó a cambiar profundamente la relativa benevolencia bajo la que los judíos habían vivido hasta entonces en el Occidente cristiano, con la excepción de la etapa final del reino de los visigodos de Hispania, donde el judaísmo estuvo a punto de desaparecer. La primera muestra fueron las masacres de judíos por parte de los cruzados que se dirigían a Tierra Santa. Joseph Pérez las relaciona con los motivos escatológicos de la primera cruzada: "Los avances de los turcos parecían anunciar la venida del Anticristo y el fin del mundo; ahora bien, san Pablo (Rom 11, 15) había dado a entender que los judíos se convertirían cuando llegase el fin de los tiempos; de ahí pudo surgir la idea de que era oportuno acelerar aquel proceso, forzando a los judíos a convertirse, arrinconando y maltratando a los que se resistían".
    […]
    El paso decisivo hacia una postura mucho más intransigente hacia los judíos se produjo en el IV Concilio de Letrán convocado por el papa Inocencio III y celebrado en 1215. Tras reiterar la condena hacia los judíos como pueblo deicida, se acordaron allí una serie de medidas discriminatorias para aislarlos de la población cristiana: la obligación de vivir en barrios separados y de portar una señal para poder ser reconocidos inmediatamente; la prohibición absoluta de mantener relaciones sexuales entre judíos y cristianos; la prohibición de que pudieran tener criados o empleados cristianos, así como la de ejercer determinadas profesiones –como la de médico de un cristiano– u ocupar puestos que les dieran autoridad sobre cristianos; la prohibición de construir nuevas sinagogas. "El objetivo era acabar cuanto antes con la perfidia de los judíos que se empeñaban en negar lo evidente: que Jesucristo era el Mesías anunciado. Uno de los papeles asignados a las órdenes mendicantes [recién fundadas] fue precisamente la predicación para convencer y convertir a los judíos", afirma Joseph Pérez.

    La aplicación de estas medidas no se hizo esperar. San Luis, rey de Francia, obligó a los judíos a llevar una rodela amarilla en el vestido y en 1254 los expulsó de sus dominios, aunque más tarde los volvió a admitir a cambio de una fuerte suma de dinero. En el siglo siguiente, volvieron a ser expulsados y readmitidos, hasta que en 1394 fueron expulsados definitivamente de los territorios bajo soberanía del monarca francés. En el Sacro Imperio Romano Germánico el Concilio de Viena de 1267 reiteró lo acordado en el Concilio de Letrán y obligó a los judíos a que llevaran un sombrero característico, el Judenhut. En 1290 eran expulsados del reino de Inglaterra. En cambio, las recomendaciones de Letrán no fueron completamente aplicadas en los reinos cristianos ibéricos porque los monarcas necesitaban la colaboración de la población judía para la repoblación y el desarrollo de los territorios conquistados a los musulmanes de Al-Ándalus. Sin embargo, en Castilla fueron recogidas en las Partidas de Alfonso X el Sabio, en las que se justificaba la presencia de los judíos «para que ellos viviesen como en cautiverio para siempre y fuesen recuerdo a los hombres que ellos vienen del linaje de aquellos que crucificaron a Nuestro Señor Jesucristo».

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El antijudaísmo cristiano 04

      La Plena Edad Media (siglos XI-XIV): el fin de la "tolerancia"

      Un episodio que tuvo una gran trascendencia fue promovido por la afirmación de un judío recién convertido, Nicolás Donin, de que el Talmud contenía injurias y blasfemias contra la religión cristiana. Así se organizó en París una disputa entre cuatro prelados católicos que harían de acusadores y cuatro rabinos judíos que defenderían el Talmud. El resultado fue favorable a la acusación, y el rey San Luis ordenó en 1242 ejecutar la sentencia y varios miles de libros y manuscritos hebreos fueron quemados en la hoguera. Veinte años después tuvo lugar una disputa similar en Barcelona presidida por el rey de Aragón y conde de Barcelona Jaime I de Aragón, en la que participaron un judío convertido, el dominico Pablo Cristiano y el rabino de Gerona y gran filósofo Moisés Ben Nahmán, también conocido como Nahmánides. El tema central del debate celebrado en julio de 1263 fue la cuestión del Mesías y de la Trinidad, y tras la celebración del mismo Nahmánides fue acusado por los dominicos de blasfemo, por lo que tuvo que emigrar a Palestina para evitar la condena.

      A los judíos se les obligaba a asistir a las disputas "para que presenciaran la derrota de sus rabinos ante los argumentos de los teólogos cristianos y quedaran así convencidos de que estaban engañados". Asimismo se les forzaba a asistir a los sermones de los frailes dominicos que estaban autorizados a darlos en las propias sinagogas y en los que arremetían contra el judaísmo con el fin de convertir a sus oyentes. Pero estos métodos dieron escasos resultados porque la inmensa mayoría de los judíos siguieron fieles a la Ley Mosaica.

      Eliminar
    2. El antijudaísmo cristiano 05

      Poco después de la disputa de Barcelona, el dominico catalán Raimundo Martí, que tenía amplios conocimientos de árabe y hebreo, publicó un libro que tendría una gran trascendencia sobre la forma como abordaron los cristianos la presencia de los judíos junto a ellos. Su título era Pugio fidei adversos Mauros et Judaeos, cuya intención la aclaraba el propio Martí en el prólogo: «Con los libros del Antiguo Testamento que recibieron los judíos, además del Talmud y otros de sus textos auténticos, compondré una obra tal que sea capaz, casi como un puñal, de rasgar a los perseguidores de la fe cristiana y del culto». Como el libro estaba lleno de citas sacadas del Talmud y de los midrachim –interpretaciones y comentarios tradicionales– con su correspondiente traducción al latín, fue profusamente utilizado por todos los autores cristianos que querían mostrar los "errores" del judaísmo. El dominico explicaba en su libro que, tras la destrucción del Templo de Jerusalén, un rabino había pactado con el diablo el fin de los cristianos, por lo que los judíos habían dejado de ser el pueblo elegido por Dios para pasar a ser el pueblo elegido por Lucifer. Con esta conclusión se cerraba el ciclo de coexistencia con los judíos. Estos ahora "eran tan sólo servidores de Satán, que los empleaba para destruir la fe cristiana".

      Eliminar
    3. He tratado de buscar el famoso Talmud (en Internet) y, por lo visto, es bastante extenso. para salir de dudas, respecto de lo que dice el Talmud respecto de los cristianos, no hay nada mejor que consultar una fuente primaria y veraz, pero esto, según parece, es demasiado extenso.

      Eliminar
    4. Hay dos talmudes, el Talmud de Jerusalén y el Talmud de Babilonia, ambos muy extensos. No creo que los encuentres en Internet. Aunque yo no los leí ni los pienso leer, lo que dicen sobre los cristianos creo que es verdad. Al principio los judíos perseguían a los cristianos, Pablo de Tarso entre ellos, antes de su conversión. Después los cristianos empezaron a perseguir a los judíos. Es el problema de las religiones, excepto el budismo, que se odian unas a otras y todas luchan por ser la única verdadera.

      Talmud de Babilonia

      Eliminar
    5. La Guemará y la Mishná juntas forman el Talmud. La compilación de ambas empezó en el siglo III, cuando empezaron las persecuciones de los judíos en Alejandría. Es normal que hablen mal de sus perseguidores, como los católicos actuales hablan mal de George Soros y de los comunistas y la izquierda en general. Lo raro sería que hablasen bien de quienes buscan su destrucción, ¿no crees?

      Eliminar
    6. Juan Julio, Entonces, ¿estas aceptando que también entre los judíos hay quienes odian a los cristianos y que maquinan contra nosotros? Has dicho que eso es algo que pasa, digamos "casi" naturalmente entre las religiones, que se quieren destruir unas a otras. De acuerdo a lo que has dicho, en el judaísmo también habría personas "fundamentalistas" que odian a los cristianos y/o a los musulmanes.

      Eliminar
    7. referente a lo que acabas de comentar, tácitamente estas aceptando que es común a todas las religiones el sentimiento de estar en la única religión verdadera y que esto genere el odio y el deseo de suprimir a las demás. Es cierto, eso pasa en casi todas las religiones, (y creo que el budismo no es la excepción, por cierto); consecuentemente también puede pasar entre judíos, en donde, sin lugar dudas, también hay extremismos o fundamentalismos, lo cual conlleva el sentimiento de odio hacia otras religiones. No es tan alejado de la realidad, entonces, considerar la posibilidad de que, a lo largo de la historia, desde la primera persecución cristina, nos hayamos estado agrediendo mutuamente entre judíos y cristianos. La mayoría de las veces, los acontecimientos históricos tienen más de una versión. Por lo general dos, cada quien la cuenta desde diferente perspectiva.

      Eliminar
    8. Fabián, en el Estado de Israel los cristianos viven y conviven con los israelíes sin ningún problema. Entran y salen turistas cristianos de todas las denominaciones para visitar los lugares sagrados de Tierra Santa en excursiones organizadas, con procesiones, cantos, sermones, misas y demás y nadie se lo prohíbe ni son molestados. Supongo que habrá judíos fanáticos, como también los hay entre los católicos y, sobre todo, entre los musulmanes.

      El fanatismo es un fenómeno universal que se da en todas las creencias e ideologías. Pero en la actualidad no conozco casos de organizaciones judías que conspiren contra los cristianos. A lo largo de la historia han sido muchísimos más los casos de cristianos persiguiendo y matando judíos en todos los países en que estos trataban de asentarse y vivir en paz. Las teorías conspiranoicas no pasan de ser lo que son: psicopatologías sociales indemostrables.

      La persecución de los judíos por los católicos es un hecho histórico demostrable. Hay documentos, grabados, pinturas, libros, panfletos antijudíos (Los protocolos de los sabios de Sión, por ejemplo), etcétera. Lo último que ha llegado a mis manos es la "Historia de los judíos en Bohemia y Moravia", editada y publicada por el Museo Judío de Praga.

      Dios es uno, pero las religiones son muchas y la rivalidad entre ellas ha quedado demostrada a lo largo de la historia a través, sobre todo, de las guerras de religión y las masacres de civiles. Es normal que en una sociedad donde el acceso a la información es mil veces superior al de épocas pasadas, el escepticismo esté también mucho más generalizada.

      Los neocatecumenales tienen un centro impresionante llamado Domus Galilea donde se cree que Jesús proclamó el Sermón de la Montaña y nadie se mete con ellos. Este centro tiene una superficie de 12.000 m² (estructura) y 21.000 m² (exterior), casi nada, y ha sido construido con todos los permisos legales del gobierno de Israel. También han centros ecuménicos para el estudio de la Biblia en los que participan eruditos católicos, protestantes y judíos. ¿Dónde está la conspiración anticristiana?

      Por favor, Fabián, antes de responderme lee con atención mis palabras y no las tergiverses. Gracias.

      Eliminar
    9. Fabián, a partir de Constantino I el cristianismo se convirtió en la religión del imperio romano, mientras que los judíos, a partir de la destrucción del Segundo Templo, siempre fueron una minoría marginada y perseguida. No comprendo tu insistencia en negar o tergiversar la historia para que los cristianos queden como los buenos de la película, cuando la realidad es la que es. En cuanto los cristianos dejaron de ser perseguidos, se convirtieron en perseguidores. Eso es un hecho que sólo niegan los fanáticos o los ignorantes.

      Eliminar
    10. Tras la destrucción del Segundo Templo, el pueblo elegido, los semitas, que vivieron en reductos rurales, progresivamente fueron convirtiéndose al cristianismo y en mayor medida al islam. Son los Palestinos de hoy.
      Los judíos askenazis, el 90% de los judíos que hoy existen, son del siglo VIII. A partir del siglo X se dispersaron del Cáucaso para Europa, causando estragos por sus prácticas usureras. El papa Pio IX, por ejemplo, dedicó su encíclica ''Quanta Cura'' a retratar los estragos que estaban causando los judíos en Polonia por aquel entonces. Casi 200 países a lo largo de la historia han decretado su expulsión.
      La aspiración de los judíos askenazis siempre ha sido la de subvertir la moral y la espiritualidad de los estados cristianos que los acogieron para alcanzar ellos el poder. Como sucedió en la Rusia de la revolución judeo-bolchevique (de manera militarista) y como está pasando ahora desde los EEUU, (de manera eminentemente espiritual).

      Ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=3TJCsz1yDZo&t=4s

      Eliminar
    11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    12. He cometido un error. Me refiero a la encíclica ''A Quo Primum'' (1751), de Benedicto XIV. Lo siento, un saludo

      Eliminar
    13. Pablo... Usted se ha salvado puesto que público justo después de su borrado.

      Eliminar
    14. "creando estragos por sus prácticas usureras". Éso es lo que ha definido siempre a los judíos y lo que ha sido su perdición, de ahí, la antipatía que generaron y la desconfianza

      Eliminar
    15. Dedicado a PabloAb y Lucía Elexpuru

      LOS JUDÍOS Y LA USURA

      ¿Cómo fue posible que un pueblo, que durante más de mil años fue una comunidad de pastores y campesinos, se convirtiera en prestamista y comerciante? La explicación la podemos encontrar en el sistema feudal que impregnó durante siglos a casi toda Europa.

      Este sistema social, económico y religioso impidió que los judíos poseyeran tierras. Los gremios cristianos les prohibían ejercer actividades artesanas o "industriales". Así, las comunidades judías de cada lugar se vieron obligadas a trabajar en actividades que los cristianos desdeñaban.

      Una de esas actividades era la de prestamista, que la ley canónica prohibía expresamente ejercer a los cristianos.

      Esa prohibición se basaba en la interpretación literal del mandamiento del libro del Éxodo: "Si tu prestares dinero a alguno de mi pueblo, no lo harás como usurero, ni tampoco lo harás objeto de usura".

      Por el contrario, una de las leyes de los judíos decía lo siguiente: "No prestarás con usura al hermano…; al extraño puedes prestarle con usura." Y el pueblo judío siguió al pie de la letra las órdenes del profeta, y eso, en una época donde los príncipes, señores y reyes batallaban por toda Europa, y donde el comercio empezaba a extenderse, hizo que los judíos atendiesen las necesidades de financiación, que eran grandes, de los príncipes cristianos.

      Legalmente los judíos eran sus siervos, y a ellos acudían para combatir su escasez crónica de dinero. Fue así como recibieron oficialmente de sus señores el nombre de banqueros, recaudadores de impuestos y prestamistas. Los judíos en el ejercicio de esas "deshonrosas profesiones cristianas" acumulaban riquezas, pero muchos no lograban conservarlas porque su príncipe se consideraba amo y señor de su vida y de su hacienda y les pedía prestado lo que necesitase sin intención de pagar el principal, y mucho menos los intereses.

      En el mundo cristiano la profesión de usurero o prestamistas tenía la desgracia de estar continuamente bajo la amenaza de la violencia popular. Las cruzadas siempre empezaban con una matanza de judíos, precedida de la quema de documentos crediticios, lo que tenía por consecuencia que los que salvaban su vida de la ira de la muchedumbre se encontraban despojados de todo. Después de estas razias, muchos reyes y príncipes decidieron expulsar de sus territorios a los judíos, tal y como bien sabemos que ocurrió en España.

      Y así transcurría el tiempo y la vida para un pueblo que acumuló, a lo largo de muchos siglos, grandes conocimientos en materia económica y financiera, a la par que crecieron sus aptitudes como comerciantes y banqueros. La fama hizo que los "grandes" buscaran un buen financiero judío para que les asesorara en sus compras, inversiones y negocios.

      Eliminar
    16. Lamento que tengáis tantos prejuicios contra los judíos y tanta ignorancia de su historia. ¿En qué queríais que trabajasen si no podían tener tierras y la mayoría de los oficios les estaban prohibidos? Lógico, se dedicaron a lo que los cristianos no podían hacer por las limitaciones impuestas por su religión.

      En la Rusia zarista no se les permitía ir a la Universidad. ¿Por qué? Porque mientras los estudiantes rusos se entregaban al vodka en cuerpo y alma, los judíos estudiaban y sacaban las mejores notas y, al acabar sus carreras, ocupaban los mejores puestos. ¿No tiene cierta lógica que liderasen la revolución que acabaría con el zarismo y las limitaciones que este sistema les imponía?

      Eliminar
    17. ¿Por qué no os quitáis las gafas de las fobias y los prejuicios y os ponéis las de la inteligencia y el conocimiento no sesgado de la historia?

      Eliminar
    18. ¿''Las comunidades judías de cada lugar se vieron obligadas...''? ¿Hasta cuando la leyenda negra de lo mal que los cristianos lo hemos hecho en nuestra propia civilización?

      “Está prohibido prestar a los no judios sin usura”. (Talmud Sanhedrin, fol. 76, c. 2).

      Eliminar
    19. Los que tomaron el poder no eran unos universitarios sin ton ni son. Eran unos revolucionarios judíos que llevaban bajo el brazo la ideología de Marx, judío también. Y el lema era claro: sustituir a Dios por un Estado dirigido por ellos.

      Eliminar
    20. MITO: Los judíos son usureros

      VERDAD: Uno de los mitos más comunes es el del judío usurero. ¿De dónde viene esta imagen del judío?

      Hasta el año 1179 los judíos de Europa poseían tierras (Rashi, el gran exegeta bíblico, por ejemplo, poseía viñedos), practicaban profesiones como la medicina, enseñaban en universidades, poseían viviendas y depósitos para alquilar, y por supuesto tenían sirvientes.

      Pero en ese año el Papa Alejandro III convocó el Tercer Concilio de Letrán que, entre otros temas, se ocupó de los judíos. Una serie de prohibiciones y restricciones cayeron sobre ellos.

      Ya no podían poseer tierras ni edificios para alquilar, no podían ejercer profesiones liberales ni enseñar en universidades, debían usar ropas especiales, no podían tener servidumbre cristiana y debían vivir en barrios especiales. Y como corolario, sólo se les permitió ejercer dos profesiones para ganarse la vida: compraventa de ropa usada y… ¡préstamos a usura! Actividad que la Iglesia prohibía a sus fieles. Pero era la Iglesia la que fijaba la tasa de interés, y el judío estaba obligado a pagar a la Iglesia el diezmo de sus ganancias.

      ¿Quiénes eran los principales clientes de los judíos? Reyes, nobles, miembros del alto clero, las grandes corporaciones mercantiles y los gremios de las nacientes burguesías.

      Por supuesto que estos personajes firmaban documentos reconociendo las deudas y daban objetos en prenda (inclusive objetos de las iglesias, como cálices, cruces de metales preciosos, etc.) ¿Qué ocurría si estos personajes no podían pagar sus deudas con los judíos? Simplemente desataban un pogromo y en medio de la matanza recuperaban los documentos firmados, previo asesinato del acreedor.

      A comienzos del Renacimiento surgió una competencia para los prestamistas judíos, los prestamistas lombardos (banqueros de Lombardía, cristianos), pero sin embargo los prestamistas judíos siguieron siendo los preferidos… ¡¡¡Porque la tasa de interés de los judíos era muy inferior a la de los lombardos!!!

      Estos prestamistas judíos comenzaron a operar como bancos, aprovechando sus contactos con sus correligionarios de toda Europa, trabajando en sociedad. En ocasiones algún noble o un poderoso comerciante debían ir a determinada ciudad para adquirir bienes o tierras. En esos tiempos los caminos no eran seguros y más cuando se viajaba con una gran suma de dinero, y los judíos hallaron la solución: El viajero depositaba en la casa del judío su dinero y el judío le entregaba un comprobante en el que constaba la suma depositada. El viajero, al llegar a destino, se dirigía al domicilio de determinado judío con el comprobante y recibía el dinero en efectivo, previo descuento de una pequeña comisión (así nació el cheque).

      Tras la Revolución Francesa la situación de los judíos europeos cambió radicalmente, ya pudieron estudiar, ejercer profesiones diversas, poseer tierras, inclusive algunos obtuvieron títulos de nobleza, pero la imagen del judío usurero continúa siendo explotada por los antisemitas.

      Eliminar
    21. Pogromo

      Un pogromo (del ruso погром, pogrom: ‘devastación’) consiste en el linchamiento multitudinario, espontáneo o premeditado, hacia un grupo particular, étnico, religioso u otro, acompañado de la destrucción o el expolio de sus bienes (casas, tiendas, centros religiosos, etcétera). El término ha sido usado para denotar actos de violencia sobre todo contra los judíos.

      Eliminar
    22. Benedicto XIV, en ''A Quo Primum'' (1751):

      ''Y de hecho, tanto por los hechos que nos expusieron personas serias y fieles, expertos en asuntos polacos, como por las quejas de aquellos que viven en el Reino y que, impulsados por el celo sagrado, recurrieron a Nosotros y a esta Santa Sede, hemos llegado a saber cuánto se ha multiplicado el número de judíos, hasta el punto de que no pocos lugares, pueblos y aldeas que, como parece de las ruinas, fueron debidamente protegidos por muros y que, como aparece de las antiguas tablas o de los Regests, estaban pobladas por un gran número de habitantes cristianos, ahora están arruinados, consternados por el abandono y la miseria y, sin embargo, llenos de un gran número de judíos y casi desiertos. También hemos aprendido que en el Reino una serie de parroquias (cuyos fieles han caído significativamente y como resultado los ingresos de ellas se han contraído) ya están cerca de ser abandonadas por sus párrocos. Además, cualquier comercio de bienes útiles, como el licor e incluso el vino, es manejado por los propios judíos, a quienes se les permite administrar los ingresos públicos; Más importante aún, tienen posadas, fincas, aldeas, bienes para los cuales, habiendo obtenido el poder del amo, no sólo los hacen trabajar sin descanso, ejerciendo un régimen cruel e inhumano, los escasos hombres cristianos que participan en las actividades agrícolas y los obligan a llevar enormes pesos; pero también inflijan castigo; aquellos que están sujetos a los corchetes, informen de su cuerpo dolorido. ¿Cómo puede suceder que esos infelices dependan de la autoridad del hombre judío, que los súbditos están sometidos al guinón y a la voluntad del Señor? [...] Pero debido a que se ve obligado a cumplir las órdenes del Maestro Judío para no ser removido de su cargo, por lo que las órdenes tiránicas terminan siendo respetadas.''

      Eliminar
    23. Y continúa este santo Papa:

      ''Además de los puestos públicos que, como hemos dicho ahora, están en manos de los judíos (la gestión de posadas, aldeas, fincas, cuyo gobierno tanto daño recae sobre los hombres cristianos) se añaden otros hechos absurdos que, si se evalúan adecuadamente, pueden hacer más daño e ire a los que se dieron a conocer. Es absolutamente reprobable que los propios judíos sean recibidos en los hogares de los Magnati con la tarea de administrar los asuntos internos y económicos (y esto implica el título de superintendente de la casa), por lo que vivir en la misma casa con los cristianos, con los presos imponer y alardear por encima de estos una especie de dominación. Ahora, en verdad, en las ciudades y el campo no sólo se ve en todas partes los judíos mezclados con cristianos, sino que se añade lo absurdo de que los primeros se averguenzan de mantener bajo control incluso a los cristianos de ambos sexos que trabajan como familias a su servicio. Además, los propios judíos, dedicados al ejercicio del mercado y después de haber acumulado una gran suma de dinero, con la práctica desenfoca de desgaste y lágrimas y activos de los cristianos: y aunque piden dinero prestado a los hombres cristianos con tasas de interés pesadas y excesivas y con la garantía de sus sinagogas, está claro para todos los observadores que este préstamo es de ellos : después de obtener una suma de dinero de los cristianos e invertirlo en la actividad comercial, no sólo ganan tanto dinero con él como sería suficiente para pagar el préstamo y juntos para aumentar su riqueza de esta manera; pero al mismo tiempo que muchos de sus acreedores, ya que muchos son considerados patronos de sus sinagogas y de sí mismos.''

      Eliminar
    24. No voy a batallar por este asunto tan delicado, Juan Julio, en una especie de tira y afloja, y menos viendo que usted persiste en retroalimentar sus preconcebidas opiniones, cerrando de un portazo a la evidencia y a la Verdad. Le deseo lo mejor, de todo corazón.

      Un saludo

      Eliminar
    25. ¿A quién pretendes engañar, Pablo? ¿Acaso los papas no eran usureros y se enriquecían a cuenta de los fieles ignorantes y con miedo a ir al purgatorio y compraban indulgencias para salvarse de las llamas? No estamos en 1751, sino en 2020. Tenemos radio, prensa, TV, teléfono, Internet... No nos tomes por tontos, por favor.

      Eliminar
    26. A mí no es tan fácil engañarme, Pablo. Guárdate tus buenos deseos para ti mismo, que buena falta te hacen.

      Eliminar
    27. Pues propongo que ya no se vuelva a debatir sobre persecuciones y conspiraciones judías. Ya sabemos que en donde quiera se cuecen habas, (tanto en judíos como en cristianos).

      Eliminar
    28. Como descendiente de judíos, no puedo quedarme de brazos cruzados ante el antisemitismo de PabloAb, por mucho que lo intelectualice y lo disfrace de objetividad. Si él miente sobre los judíos, yo le responderé con la verdad histórica sobre las barbaridades que hicieron los cristianos en nombre de Dios.

      ¿Cómo es posible que un señor que va de culto y educado no sepa por qué a los judíos no les quedaba otra profesión que la de prestamistas, si no podían tener tierras, ni empleados cristianos, ni alquilar viviendas, ni ejercer profesiones liberales?

      Este señor entró aquí mintiendo sobre la China y ahora se mete con los judíos. No parece una persona en su sano juicio.

      Eliminar
    29. Juan Julio, estoy completamente de acuerdo contigo. Se ve que dominas el tema. Sabes? Aqui en Frankfurt tenemos un enorme cementerio judio cerca de la Biblioteca Nacional.
      Yo creo que el odio de Hitler y otros muchos tantos contra los judios es por PURA ENVIDIA. SE los ve un pueblo muy espabilado. Yo los admiro muchisimo. No sabia que eres de procedencia judia. Pues eso es UN ORGULLO👏👏👌👌
      Yo, a los que no soporto es a los moros, EMBUSTEROS, INVASORES Y PEDERASTAS y a los que mienten sobre China como Pablo Ab, que OCULTA ADREDE LAS BARBARIDADES DEL GOBIERNO CHINO

      Eliminar
    30. Creo que estamos generalizando demasiado. Ni los judíos ni los cristianos han sido tan buenos. Es un hecho histórico comprobado que entre ambas religiones ha habido una batalla. Una batalla Metafísica, en la historia del mundo hay una metahistoria, misma que involucra a cristianismo y judaísmo. En esta batalla, ambas partes han cometido barbarie. Estamos condenados a sufrir está batalla Metafísica.

      Eliminar
    31. Judaísmo y cristianismo estamos condenados a confrontarnos eternamente. Se trata de una confrontación que inició con el grito de ¡crucificalo!

      Eliminar
    32. ...de esa manera ambas partes, como en cualquier conflicto bélico, se agreden mutuamente. Además, cada una de ellas se siente agraviada y acusa a su contraparte de ser la provocadora.

      Eliminar
    33. Hay un dicho que dice "el fondo de la olla solo la cuchara lo conoce"... Lo que haya pasado en la historia solo lo conoce Dios y quienes lo vivieron, nosotros solo especulamos respecto de los datos que alcanzamos a percibir. Los datos percibidos provienen de dos fuentes, judías y cristianas... Obviamente cada una de ellas dice cosas divergentes.

      Eliminar
    34. Juan Julio, creo que me malinterpretar. Para nada me defino como antisemita. Al hilo de un comentario de Pablo, apostillé que la mala fama en Europa de los judíos fué su usura, de dominio público.
      Por otra parte, reconozco y admiro la inteligencia de los judíos y su capacidad de trabajo. Pero desde un punto de vista neutral, porque no tengo nada que me vincule a los judíos, ni para bien ni para mal, veo tanto los aspectos positivos como sus debilidades.
      Como en todos los colectivos, hay personas buenas y personas malas, es evidente.
      Vuelvo a recordar que todos, sin excepción, tenemos nuestros "antis"que no nos gusta reconocer



      Eliminar
    35. Es cierto, Lucía, te malinterpreté. ¿Me disculpas?

      Eliminar
    36. --Estamos condenados a sufrir está batalla metafísica.

      --Fabián, una de las cosas buenas que hizo Juan Pablo II fue la reconciliación con el pueblo judío. No estropeemos el avance que él logró. Las relaciones ahora mismo son correctas y las conspiraciones imaginarias seguirán porque eso está demasiado arraigado en el inconsciente colectivo. Pero no pasan de ser imaginarias. De momento no tengo noticia de que haya ninguna realidad detrás de todo ese rollo conspiranoico, excepto el desequilibrio mental de quienes lo difunden.

      Eliminar
    37. Gracias, Malu. Un abrazo.

      Eliminar
    38. Sí, claro, Juan. Sin problema

      Eliminar
    39. Malu, aunque eres muy mal hablada, tienes un gran corazón y quiero llevarme bien contigo. Te doy mi correo para que podemos ponernos en contacto: juan julioalfaya(gmail).com Me gustaría ser tu amigo.

      Eliminar
    40. Lucía

      --Sí, claro, Juan. Sin problema.

      --Gracias, cielo, tengo un secreto positivo para ti que a ver si me acuerdo de decírtelo por correo, ya que por aquí no es el mejor sitio.

      Eliminar
  11. Los cinco minutos del Espíritu Santo

    Ven Espíritu Santo, para que pueda encontrar sabiduría en medio de mis límites, molestias y cansancios. Porque el sol que se pone es tan bello cuando yo estoy sano como cuando yo estoy enfermo.

    Ayúdame a valorar la hermosura de las cosas más allá de mis estados de ánimo, ayúdame a disfrutar de lo que me regalas en medio de mis problemas. Porque mi vida no son sólo las dificultades, mi vida es todo lo que pueda experimentar, y cada día tiene su secreta hermosura.

    Ven Espíritu Santo, y enséñame a vivir, porque muchas veces sólo puedo mirar lo que me preocupa, lo que me falta, lo que me desagrada, como si no existiera nada más que eso.

    ¡Y el mundo sigue siendo tan bello, y la vida sigue siendo ese milagro tan precioso! Ven Espíritu Santo, para que ningún día se pierda inútilmente en la negatividad y los lamentos. Ven a cambiar mi forma de vivir, para que pueda reconocer la parte buena de cada día.

    Víctor Manuel Fernández

    ResponderEliminar
  12. Quieres cambiar el mundo? Una frase inspiradora de Madre Teresa

    Es la respuesta que dio a un periodista


    Estamos en un mundo hipercomunicado y recibimos información de todas partes. Hay cantidades ingentes de datos a nuestro alcance, sobre todo a través de internet. Esto hace que hoy por hoy resulte fácil juzgar los acontecimientos, unas veces en positivo y otras -muchas- en negativo.
    Criticar es lo fácil
    Miras a tu alrededor y ves errores, muchos errores: desde la acción del Gobierno de tu país hasta lo mal que se hace la cama alguien de tu familia. Y las redes están ahí y te sirven en bandeja la posibilidad de criticar (incluso con foto o vídeo incluido) y que se entere todo el mundo de tu capacidad de mirar todo por encima del hombro.

    A todos nos gustaría cambiar el mundo, pero la crítica negativa no ayuda a mejorarlo.

    Te puede interesar: ¿Por qué me resulta tan difícil no juzgar a los demás?
    ¿Cómo cambiar el mundo y hacer que mejore? ¿Qué hacer cuando notamos que la crítica destructiva solo sirve para difundir acciones negativas como la calumnia, la desconfianza o la agresividad?

    Qué dijo la Madre Teresa
    Si de verdad nos preocupa la situación del mundo (de nuestro continente, de nuestro país, de nuestra ciudad, de nuestra familia), puede ser inspiradora una frase pronunciada por la Madre Teresa de Calcuta, una mujer que sobresalió por sus obras, dio ejemplo constante de luchar por la mejora de la Humanidad y la Iglesia propone desde 2016 como modelo de santidad para todos nosotros.

    Un periodista le preguntó a la Madre Teresa:

    -Madre, si pudiera cambiar algo en la Iglesia, ¿qué cambiaría?

    Ella respondió:

    -Me cambiaría a mí misma.

    En cada uno de nosotros
    La frase nos sirve como referencia. Para cambiar el mundo, hemos de aplicarnos la lección. Primero, cambiarnos a nosotros mismos. Y ahí ya tenemos un horizonte de acción amplísimo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cámbiame a mí, Señor, cámbiame a mí, no te pido que cambies a otros señor, cámbiame a mí; Si tú cambias mi corazón, si tú cambias mi corazón, otros también cambiaran. Padre Moises Lárraga.

      Eliminar
    2. https://youtu.be/pnCkF9_26-8

      Eliminar
  13. HACE 75 AÑOS DE LA MASACRE DE HIROSHIMA Y NAGASAKI

    Hace 75 años el presidente norteamericano Harry Truman ordenó los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki (6 y 9 de agosto de 1945) en Japón. Al instante murieron 150 mil personas en Hiroshima (una ciudad de 400 mil habitantes) y 74 mil en Nagasaki. Como reparación a esa masacre el presidente de los obispos norteamericanos José Horacio Gomez pidió a su gobierno y a todos los gobiernos la abolición de todas las armas de destrucción masiva y alentó una campaña de suscripciones para pedir al Congreso que extienda la moratoria de armas nucleares entre Estados Unidos y Rusia (los dos países tienen el 90% de las 16 mil cabezas nucleares).

    Los obispos de Japón pidieron la inmediata abolición de las armas nucleares. Representantes de las Iglesias Católica y Evangélica en Alemania lamentaron que “la carrera al rearme atómico esté conociendo un nuevo desarrollo, lo que aumenta el peligro de un conflicto nuclear”. Piden a todos los gobiernos, sobre todo a las potencias atómicas, ratificar el tratado de no proliferación de armas nucleares apoyado por la ONU en 1968 y firmado por 190 países. Las potencias atómicas por el contrario se proponen modernizar los sistemas y renovar los arsenales con gastos de miles de millones de dólares; ya se gastan 12 millones de dólares cada hora tan solo para mantener los arsenales. Ya hubo 2.058 explosiones nucleares en estos 75 años. La Cruz Roja y la Medialuna Roja han pedido desertar las armas nucleares. Con una guerra nuclear sería imposible cualquier ayuda humanitaria y se amenazaría la sobrevivencia misma de la humanidad. El papa Francisco dijo que “es de condenar con firmeza la misma amenaza de uso de las armas nucleares porque es funcional a la lógica del miedo. No se puede defender la estabilidad y la paz en base al miedo que lleva a la desconfianza, la que termina de envenenar las relaciones entre los pueblos e impide todo posible diálogo. El uso de la energía nuclear para fines bélicos es hoy más que nunca, un crimen”. El papa Francisco ha dado un paso más en comparación con sus antecesores. Ha calificado de “inmoral” no solo el uso de estas armas sino la misma posesión. Ha criticado de inmoral la adquisición de ese material, su fabricación y desarrollo. Ha lamentado como un escándalo “descarado” lo que ciertas potencias gastan en armas nucleares mientras descuidan la erradicación de la pobreza y los problemas ambientales. Ha recordado a todos lo que está escrito en el cenotafio de Hiroshima: “¡No repitamos el error!”.

    ResponderEliminar
  14. Buen día! Gracias Padre Fortea! La edad media una de las mejores épocas de la tierra y más la vida de San Ignacio de Loyola.
    Comencé a leer su libro Historia del mundo angélico, me cautivo mucho, como narra a los ángeles, no sé cómo explicarlo, pareciere como si nos describiera humanos o a eso me llevo, cuando nuestra vida está en Adoración a Dios y cuando nos perdemos, cuando nos ponemos tibios, me llevo a comprender que al final el propósito de todo ser viviente es darle Gloria a Dios, adorarlo, amarlo sin reservas.
    Fue entrar en otro mundo.
    ¿Se puede experimentar ese amor puro que describe en esta tierra donde todo es carne?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Maria, déjame responder algo de tu pregunta, según mi parecer. Para mí, si se puede; sólo que como personas laicas que somos es un poco mas difícil al parecer. Dice el Señor: "estar en el mundo sin ser del mundo" Hay una frase que también dice: "para Dios no hay nada imposible". Lo que realmente sucede es que no conocemos exactamente el gran poder de Dios, desconocemos en sí su gran benevolencia y su infinita riqueza, y nos hace falta experimentar y sentir hasta donde nos puede llevar su gran fuerza y amor. Nos dice el Señor: "Amarás al Señor tu Dios, con toda tu fuerza, con toda tu alma, con toda tu mente, contodo tu ser"; de verdad necesitamos ponernos en camino hacia él, acercarnos cada día mas a él, y en ese caminar nos irá revelando sus misterios, que dicen han estado escondidos por siglos; y entonces ese amor puro se podrá dar de parte de nosotros al otro, no esperemos del otro la correspondencia, pero nosotros si que lo tendremos. Ánimo, la conversión es hoy, Dios te ama, Dios nos ama.

      Eliminar
    2. Gracias Carlos, si es fácil amar a Dios, pero creo me faltó precisar, no es amor al prójimo sino entre esposos, novios ese amor puro, los consagrados renuncian al mundo y viven para el Señor, creo que voy leyendo más y voy comprendiendo.

      Eliminar
    3. La libertad=amor o es lo que estoy entendiendo

      Eliminar
    4. Exacto Maria, sin libertad no hay amor genuino. Pero esto es un don venido del cielo. Se aplica a cualquier relación, amical, novios, esposos; es tan grande el amor del Señor a nosotros, que todos en general en cualquier situación somos llamados a la santidad. Un abrazo

      Eliminar
  15. Ay, esto está muy denso.
    Son vacaciones!
    Algo más ligero !

    ResponderEliminar
  16. Entrar en una Catedral o en un Monasterio medieval da cuenta de la hondura del hombre de aquella época.
    La Modernidad ha derivado en la eliminación de la trascendencia de la esfera humana. El verdadero proyecto Ilustrado es el de superar el teocentrismo y el materialismo radical. En lugar de eso, reconoce la centralidad de la razón como una síntesis entre subjetividad y objetividad en la búsqueda perpetua de los más altos valores morales (la trascendencia, Dios).
    Los jaleados revolucionarios de 1789 eran unos integristas, desviaron la órbita natural de la civilización cristiana, y reivindicaron el imperio absoluto del hombre subjetivo y revolucionario, capaz de redefinir con la ciencia y la técnica al mismísimo orden natural.
    Actualmente, el sueño revolucionario de 1789 está llegando a su cenit. Somos seres totalmente subjetivos, científicos, como de laboratorio, soberbios en nuestra especialidad. Nuestra única moral es que si no hacemos daño a nadie, somos buenos. De ahí en adelante, se miran con buenos ojos todo tipo de perversiones morales, porque no hay objetividad. El ser humano se está como cosificando, está volviendo a ser como un primate.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De ahí se deriva la campaña de difamación a al cristianismo, única religión que profesa la creencia en el Logos, en una razón divina y natural que integra en la objetividad la subjetividad humana, y la eleva hacia lo eterno.

      Eliminar
    2. El Franquismo, realmente, fue un altísimo proyecto de la civilización europea y de la historia española que entronca con los verdaderos valores del cristianismo y la Ilustración. Una genuina reacción al materialismo dialéctico o comunismo, que amenazó con diluir el Logos de la Historia de nuestra Nación.

      Eliminar
    3. Ya lo dijo el Papa el relativismo. Y en las Iglesias muchos sacerdotes nos hablan de la cosificación de las personas tiempo ha.

      La Iglesia tiene sus Profetas.

      Eliminar
    4. Hay un pequeño resto de Israel como siempre que está al loro y como siempre perseguido.

      Eliminar
    5. Eso es, estimada M. Isabel. Persistamos en la Verdad. Un saludo

      Eliminar
    6. La Verdad, que hermoso es el rostro y la mirada de la Verdad. Casi no hace falta más.

      Pero si, de acuerdo contigo que el hombre está experimentando una involución , así como zombis y la mirada dormida sin trasmitir nadie y cuando pasa eso en la familia. Que pena!
      A mi me dan ganas de agitar los.

      Eliminar
    7. Casi no hace falta más, ni hablar.

      Eliminar
    8. Sin trasmitir nada.
      Agitarlos.

      (Escribo con móvil, un desastre)

      Eliminar
  17. Ahhh pues 70 años de media de vida no está tan mal...sin antibióticos realmente me parece todo un logro. Yo ya estaría en el cementerio desde hace muuuuchos años. Me acuerdo cuando a mí querido hermano pequeño se le ocurrió que bañarse en la piscina el día 1 de mayo recién quitado el plástico que la cubría era una buena idea, éramos críos...pues bien, él acabó con neumonía en sendos pulmones ingresado en el hospital, y yo gracias a Dios neumonía sólo de un pulmón pero todos los días tenía que venirme el practicante a casa para pincharme en mis pobres posaderas.. igual en la Edad Medía la gente era más consciente de la fragilidad del ser humano y no le hacían esas barrabasadas a los padres...🙄

    ResponderEliminar
  18. Buenas tardes, muy interesante su vídeo sobre:

    "Carta a los Gálatas Tercera parte".

    Muchas gracias por tan valiosa aportación, Padre Fortea.


    Sobre la Edad Media, hay cosas bellas también, todo es un aprendizaje.

    ResponderEliminar
  19. Buenas tardes Francisco, me gustaría saber como sigues, en oración por Ti. 🙏🙏

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. También me preguntaba por Francisco. Esperemos que recuperándose

      Eliminar
    2. Francisco está recuperándose. Nos escribimos por Wasap.

      Eliminar
    3. Gracias, Juan Julio. Comuníquele nuestros ánimos

      Eliminar
    4. Qué bien que esté recuperándose Francisco.

      Eliminar
    5. PabloAb 10:51 p. m.

      Hecho.

      Eliminar
    6. Gracias a todos que Dios os bendiga.

      Eliminar
    7. Bien mejor, no se termina de ir la tos y a veces mal sabor etc.

      Pero gracias a Dios lo pasé leve. O lo estoy pasando leve..

      Peor los ancianos y la gente que se ahoga por este virus.

      Cuidad a los ancianos que os rodeen no vayan a pillar esto. Hay que aguantar hasta la vacuna.

      Un abrazo

      Eliminar
    8. Nos alegramos, Francisco. ¡Siga cuidándose!

      Eliminar
    9. Mejorese Francisco, unidos en la oración 🙏

      Eliminar
    10. Mucha ánimo y coraje Francisco!

      Eliminar
    11. Que te mejores Francisco🙂

      Eliminar
    12. Que alegría saber de Ti, Francisco, hoy ofrecí Misa presencial por Ti.

      Un abrazo y mucho ánimo. Dios te bendice.

      Eliminar
    13. Dios te bendiga Francisco y te mejores pronto

      Eliminar
    14. Ánimo, Francisco, ya queda,menos.

      Eliminar
    15. Me alegro, Francisco

      Eliminar
  20. Hola padre me gustaba mas las fotos de los perritos me daban ternura...un bendecido resto de día.

    PAZ Y BIEN.

    ResponderEliminar
  21. Ayer vi un meme que mostraba una piramide egipcia normal y decia "History Chanel durante el dia". Al lado otra foto con una piramide con cohetes descendiendo del cielo y decia "History Chanel por la noche". Esos canales han perdido todo respeto y rigurosidad científica por ir detras de cuentos de hadas. Lo mismo que ellos critican a la pobre gente de la Edad Media.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo mismo ocurre con Discovery channel...aún me pregunto que tiene que ver esos programas de "Sobreviviendo al desnudo"...seguramente el equipo que filma esos programas también están en consonancia?

      Eliminar
    2. Es ciencia. Tu no entiendes...

      Eliminar
  22. 70 años y unos más de Gracia

    Ose_9:10 Como uvas en desierto encontré Yo a Israel, como breva primeriza en higuera vi a vuestros padres.

    Gén_32:29 Le dijo. -Ya no te llamarás más Jacob, sino Israel,

    La luchas se dan en las puertas del corazón, especialmente en las horas destinadas al sueño (vigilia),

    H3820
    Diccionario Strong
    לֵב
    leb
    forma de H3824; corazón; también usado (figurativamente) muy ampliamente para los sentimientos, la voluntad e incluso el intelecto, de manera similar para el centro de , la conciencia y mucho más.

    H6607
    Diccionario Strong
    פֶּתַח
    pétakj
    de H6605; apertura (literalmente), i.e. puerta (entrada) o camino de entrada: entrada, entrar, puerta y mucho más.

    esto lo escribí anteriormente en el blog

    Mat_24:32 »Aprended de la higuera esta parábola: cuando sus ramas están ya tiernas y brotan las hojas, sabéis que está cerca el verano.
    La Declaración de independencia de Israel
    14 de mayo de 1948.
    Algo más de 70 años

    Luc 13:8 Pero él le respondió: «Señor, déjala también este año hasta que cave a su alrededor y eche estiércol,



    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La palabra se mastica como un bolo alimenticio (rumiante)
      A pie descalzo.... y como barro de alfarero.

      Eliminar
    2. Vincent, cómo estás? Cómo va Chile con todo esto de la pandemia? Allá están los templos abiertos?

      Eliminar
    3. Estamos en cuarentena por comunas(sectores), los sábados y domingos, cuarentena obligatoria.

      "Se solicita encarecidamente a los fieles seguir la misa por radio, televisión y/o internet" fue el mensaje que el Arzobispado de Santiago incluyó en lo que respecta a las medidas de prevención en el contexto de la expansión del COVID-19

      Eliminar
    4. No, aquí los templos permanecen cerrados por orden expresa del gobierno 😢

      Eliminar
    5. Les comento que en México los templos están abriendo gradualmente, toman las medidas de higiene y, gracias a Dios, ya hay, por lo general, misas. Solo misas, confesiones no, a me la que expresamente se lo pida al sacerdote. Esto que comento solo en algunas diócesis, pues hay algunas que aún están totalmente inoperantes. Recientemente leí un artículo que refiere que la pandemia se podría prolongar basta mediados de 2022 o, incluso, 2024... Sabrá Dios.

      Eliminar
  23. "Oh Dios, cuanto más Te conozco tanto menos Te puedo Te puedo entender, pero esa incapacidad de comprenderte me permite conocer lo grande que eres, oh Dios. Y esa incapacidad de comprenderte incendia mi corazón hacia Ti con una nueva llama, oh Señor."
    Diario de Santa Faustina Kowalska

    ResponderEliminar
  24. Es usted más docto que el padre Damián J. karras.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias,
      No soy de la Real Academia de la lengua española pero como si lo SIESE

      Eliminar
  25. ...Y solo se empezó a arreglar cuando los ilustrados franceses comenzaron a cortar millones de cabezas..
    En Argentina , los liberales están seguros que el país saldrá de su estancamiento cuando se apruebe la ley del aborto. No sé cómo se relaciona eso. No saldremos adelante usando la cabeza y combatiendo los vicios sino matando en una especie de ritual azteca que tranquilizarla a la inflación. La izquierda también está a favor de la ley pero nadie sabe por qué. Ellos tpoco.
    Es imprescindible matar a alguien ?

    ResponderEliminar
  26. Debe de ser que los nonatos tienen la culpa de haber sido engendrados en un momento tan crítico para Argentina, hasta para ser engendrado hay que pedir permiso. ¿Oíga, puedo ser engendrado este mes, o tengo que esperar 20 años más? No mire, ¿usted está apuntado en las listas del paro? ¿No? Pues primero sus supuestos progenitores tienen que apuntarle, y luego en el Juzgado tiene que salir un edicto con su nombre, y sólo entonces puede usted ser engendrado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Oiga por favor, no sean engendrados todos a la vez, ¿usted sabe el lío que es esto?

      Eliminar
    2. A ver, tranquilos, todos van a ser engendrados, pero a su debido tiempo, primero los que han llegado antes, y después el resto. Todos a la vez no, por favor. Esperen, tengan calma, así no podremos salir del estancamiento, Argentina está en un momento muy crítico... ¿no pueden esperar un poquito? De verdad, no entiendo que prisa tienen ustedes en nacer.

      Eliminar
    3. El aborto también es producto de una sociedad que poco respeto le tiene al matrimonio, en un matrimonio Cristiano no se tendría la necesidad de pensar en abortar o no.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Más allá de las circunstancias (pobreza ,abandono ) que puedan llevar a una persona a pensar en el aborto,la ley la proponen desde un " sentido común" novedoso en el que el embarazo es un obstáculo para el desarrollo y la plenitud de la mujer;oprimida por un Golem que la embarazó de puro perverso.
      Personas inteligentes ,estudiantes,intelectuales . Pueden estar tan en contra de la lógica más básica ? Cómo hace una persona pensante para tragarse eso ,sea o no católica ?

      Eliminar
    7. Todo pecado tiene su consecuencia como decía mi madre "quien las mandan a meter las patas" la debilidad supuestamente incontrolable del ser humano que usan como justificación para tener relaciones sexuales para la supuesta necesidad que no se puede controlar es la causal de muchos desastres la verdad es que si no se esta en gracia si! Cada vez vamos a estar peor a llegar a ser cavernícolas de la prehistoria.

      Eliminar
  27. Hola Daniel Buenos Aires,respondo al saludo anterior, (vecino), al otro lado de la pared de rocas y nieve .

    ResponderEliminar
  28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. .
      🖐️

      MULTA POR BORRAR MENSAJES

      😌

      * se le cobrará una cooperación para enviar al Padre Fortea un regalo en su cumpleaños (11 nov )

      Eliminar
    2. Jajajaja pásame la cuenta bancaria 🤣🤣🤣 el día del cumpleaños del Padre forte voy a hacer una ponque en su honor le tomo foto y la pongo de perfil ese día.

      Eliminar
    3. Buena idea, Francis! Una que salga con su sotana y sus gafas 🤣🤣🤣

      Eliminar
  29. Respuestas
    1. Hola, Vicente.

      Espiritualmente voy de cabeza, mal; ahora precisamente iba a leer el libro de los Proverbios, y sin darme cuenta he abierto el Eclesiastés 1: "El hombre esclavo de sus pensamientos", muy sugerente en mi caso. Todos los días cuando me acuesto me digo a mí misma: "mañana será distinto, empezaré bien el día", pero ese mañana no ha llegado todavía, espero llegar mañana. Con el "sólo por hoy" de santa Teresa de Liseaux, llevo más de 15 días. Por supuesto no he pecado, faltaría más, pero he relajado bastante la oración, ahora mismo estoy viviendo de reservas. En fin, mañana empezaré de nuevo.

      Eliminar
    2. Me gusta el libro de Proverbios y Eclesiastés,"El hombre esclavo de sus pensamientos", muy sugerente Para mí también, santa Teresa de Liseaux,carmelita ,"hacer de manera extraordinaria las cosas más ordinarias y corrientes".
      buena tarea nos da.

      Eliminar
  30. Se puede corregir al papa o a los obispos.
    Que dice Pablo

    Por fín llegaste a Gálatat 2:11-14

    Pablo reprende a Pedro en Antioquía

    Pablo se enfrenta a Pedro

    Gál 2:11 Pero cuando vino Cefas a Antioquía, cara a cara le opuse resistencia, porque merecía reprensión.


    Gál 2:12 Porque antes de que llegasen algunos de los que estaban con Santiago, comía con los gentiles; pero en cuanto llegaron ellos, empezó a retraerse y a apartarse por miedo a los circuncisos.


    Gál 2:13 También los demás judíos le siguieron en el disimulo, de manera que incluso arrastraron a Bernabé al disimulo.


    Gál 2:14 Pero, en cuanto vi que no andaban rectamente según la verdad del Evangelio, le dije a Cefas delante de todos: «Si tú, que eres judío, vives como un gentil y no como un judío, ¿cómo es que les obligas a los gentiles a judaizarse?»

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero, en cuanto vi que no andaban rectamente según la verdad del Evangelio, le dije a Cefas delante de todos: «Si tú, que eres judío, vives como un gentil y no como un judío, ¿cómo es que les obligas a los gentiles a judaizarse?»

      Eliminar
    2. 2Jn_1:1 El Presbítero, a la Señora Elegida y a sus hijos, a quienes amo en verdad -y no yo solo, sino todos los que tienen conocimiento de la verdad-,

      Conocer la verdad es haber oído, creído y recibido el evangelio de Cristo
      .

      Eliminar
  31. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 🖐️

      MULTA POR BORRAR MENSAJES

      😌

      * se le cobrará una cooperación para enviar al Padre Fortea un regalo en su cumpleaños (11 nov )

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  32. A mi me hubiese gustado leer el 1er capítulo de la Autobiografía de san Ignacio de Loyola —su vida antes de los 26 años— pero sospecho que se eliminó por pudor de san Francisco de Borja (para no escandalizar), porque el propio san Ignacio no tenía ningún reparo en reconocer los pecados de su vida anterior a la famosa conversión tras la Batalla de Pamplona, convalecencia en Loyola, y cueva de Manresa, y de hecho solía hacerlo públicamente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La Autobiografía de san Ignacio de Loyola es el libro que mi director espiritual (que es jesuita) me hizo leer hace 3 años cuando le conocí, sugiriéndome que escribiese yo algo parecido (siguiendo ese modelo) para evaluar mejor mi vida. (Y luego curiosamente me pidió que tradujese partes de ese libro y del de los Ejercicios Espirituales, para unas tandas de los 30 días que iban a hacer en inglés, aunque me pregunto si no sería también para que me familiarizase bien con la vida de san Ignacio y sobre todo con las 4 semanas de los Ejercicios Espirituales).

      Eliminar
    2. Sobre ese primer capítulo de la vida de san Ignacio de Loyola, aclaran sus biógrafos que “con todo, nunca mató a nadie”.

      Eliminar
  33. Es muy bonita la foto de este post de hoy: claramente es Hong Kong (se ven los caracteres chinos y el típico tranvía de la zona vieja).

    ResponderEliminar
  34. Veo esto un poco lleno ...

    🤭🤣🤓

    Saludos gratis...

    Y gratos

    ResponderEliminar
  35. https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=3461661857198985&id=100000656133884

    Traducido

    ResponderEliminar
  36. El dinero recaudado para el cumpleaños del Padre Fortea

    Puedes ser enviado:

    🔸Por Paypal a una cuenta unida al correo del Padre Fortea (luego les digo cuál)

    🔸Si ya le conoce, le puede dar un regalo en vivo y a todo color

    🔸Puede enviarle una tarjeta de regalo para gastar en Amazon, casa del libro o algún lugar que al Padre Fortea le apetezca gastar, tal vez en quesos, conaervas o algo semejante.

    PD.Se aceptan sugerencias de recaudación

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Bitcoins no parecen gustarle mucho a Fortis

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. La tarjeta de regalo en Amazon desde 30€

      Enlace a tarjeta en Amazon España

      Y pues cuando hagan la donación avísenos.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  37. Arwen tienes razón


    .
    🖐️

    MULTA POR BORRAR MENSAJES

    😌

    * se le cobrará una cooperación para enviar al Padre Fortea un regalo en su cumpleaños (11 oct )

    ResponderEliminar
  38. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. .
      🖐️

      MULTA POR BORRAR MENSAJES

      😌

      * se le cobrará una cooperación para enviar al Padre Fortea un regalo en su cumpleaños (11 oct )

      Eliminar
  39. ¡Buenos días! 14 de agosto: San Maximiliano Mª KOLBE (1894-1942), sacerdote y mártir.

    San Masimiliano Kolbe, fraile franciscano polaco, que murió voluntariamente en lugar de un padre de familia en el campo de concentración nazi en Auschwitz (Polonia) durante la Segunda Guerra Mundial. Fue un activo promotor de la veneración al Inmaculado Corazón de María y había sido misionero en Japón.

    San Maximiliano Kolbe es conocido como ‘APÓSTOL DE LA CONSAGRACIÓN A MARÍA’ (debido a sus esfuerzos por promover la consagración y la confianza en la Virgen María) y también es ‘PATRÓN DEL MOVIMIENTO PRO-VIDA’ (por su valiente defensa pública contra el genocidio nazi y ayudando a familias judías en el hospital de la comunidad).

    ℣. San Maximiliano Mª Kolbe
    ℟. Ruega por nosotros

    Oración colecta (orada 5 veces en la liturgia de hoy: maitines –of. lect.–, laudes, misa, media y vísperas):

    «Oh Dios, que al mártir san Maximiliano María Kolbe, apóstol de la Inmaculada, le llenaste de celo por las almas y de amor al prójimo, concédenos, por su intercesión, trabajar generosamente por tu gloria en el servicio de los hombres y tener el valor de asemejarnos a tu Hijo, incluso hasta en la muerte.

    Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos».


    Aᴍéɴ

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. San maximiliano Kolbe, fundador de los caballeros de la inmaculada, una de las pocas, si no es de las únicas instituciones católicas que están enfocadas a combatir a la masonería.

      Eliminar
    2. Pertenezco a esta Consagración a María.
      Gloria a Dios!

      Y Hoy tenemos Eucaristía!

      Eliminar
    3. Cuenta con ello.😘

      Eliminar
  40. San Maximiliano Ma. Kolbe.

    Dulce Corazón de María, sed la salvación del alma mía.

    San Maximiliano Ma. Kolbe, ruega por nosotros.🙏

    ResponderEliminar
  41. Al mensaje 200

    Dar click en


    Ver más...


    Para visualizar sus mensajes

    ResponderEliminar
  42. de "El último año de Mozart" H. C. Robbins Landon

    "Los mitos seguirán persiguiendo a Mozart. Amadeus, la obra de teatro y película, ha creado otro de ellos, y puede resultar difícil disuadir al público de la visión que nos da Shaffer del compositor como un gamberro borracho, con un talento de origen divino, perseguido por un Salieri vengativo.
    Por la misma razón, hemos de rescatar a Constanze Mozart, la del escote pronunciado y la risita necia, de la imagen que Shaffer nos ofrece de ella en la película."


    de "Reflexiones sobre la música": cap. "La pelicula Amadeus (octubre 1985); Paul Henry Lang.

    "Amadeus, sean cuales sean sus virtudes como entretenimiento, es ofensiva por injusta hacia Mozart y Saliera y, desgraciadamente, dará a su amplísimo público una visión permanentemente equivocada de estos compositores. Su autor, adepto a la clarificación mistificadora, ofrece psicología de folletón en lugar de estimación genuina del alma. En Mozart nos ofrece a un ingenuo basto; pero Mozart tenía una madurez de visión artística como no `podría existir en una personalidad que fuera superficial. Tenía la fuerza de entregarse a la serenidad, una integridad de espíritu de la que no puede dudarse. (...) Al final, Amadeus resulta ser un batiburrillo amorfo de ideas castradas por su contradicción con los hechos contrastados, aunque acicalado y cubierto de un barniz de éxito cinematográfico."

    ResponderEliminar