domingo, agosto 23, 2020

Que bonitos son este tipo de sepulcros en una catedral

 

Todas las cosas que dije sobre un proyecto para una residencia papal veraniega en Polonia las he puesto en este libro titulado Claustros edénicos:

https://drive.google.com/file/d/1QueNUwaXhlcZtK0R0RzA-tEHXtKNMVe7/view?usp=sharing

Lo encontraréis en el apartado titulado “Hortus Clausus”.

El escrito describiendo un proyecto de residencia es una obra muy menor. Pero me lo he pasado fenomenal pensándola hasta en sus más pequeños detalles. Lo bien que me lo he pasado ya no me lo quita nadie.

Además, lo que se escribe disfrutándolo el lector lo nota.

...............................

Sigo acabando las bandejas de algas. Sin duda ha habido individuos que han pecado de gula con el roast beef o con la tarta Selva Negra. Nunca he conocido ha nadie que pecara de gula con las algas.

A ver si inventan una buena hamburguesa vegetal y no tenemos que matar tanta vaca. Si saben parecido, yo me apuntaré a lo vegetal. Solo falta que tengan más colesterol que las animales.

.................................

Acabé de ver la película El submarino (Das Boot), es una buena película. La próxima semana volveré a ver ¿Qué fue de Baby Jane? Esoy preparando el guíon para la película Fortea ben Hur, pero me piden que no sea una superproducción. Me han quitado todas las escenas con más de mil extras.

.................................

Estoy en el último tomo de mi novela sobre san Pablo. Mañana llegará a Roma. Lo bueno de mi novela es que si es mala y aburrida va a ser algo épico, algo antológico.

108 comentarios:

  1. Me ha hecho recordar cuando me perdí en París, quería ir al Sacré Coeur y terminé en la Catedral de Saint Dennis y había muchos sepulcros así.

    En una de esas me acosté al lado de uno de ellos y eran de estatura más pequeña que la mía. Casi no creía que hubieran Sido princesas o de la nobleza...me los imaginaba más grandes.

    Como actualmente están algunos alemanes, holandeses y suizos, como muy grandes.

    ResponderEliminar
  2. P. Fortea si no sabe,que hacer con las algas, haga potingues para el rostro, úsalo como antiarrugas. 😂😂

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La Iglesia es el reino de Dios que nos está dando precisamente esto: la filiación divina. Grande, en el reino de la Iglesia, es aquel que vive la santidad. Grande solamente es el hombre
      o la mujer que se hacen, por su arrepentimiento, por su conversión,
      verdaderos hijos de Dios y pueden participar en la alegría de sus sacramentos, en la felicidad que solamente gozan las almas que han conservado su inocencia o, si la han perdido, la han recuperado por la penitencia. (San Oscar Romero)

      Eliminar
    2. Pero el Padre Fortea no tiene arrugas... 😳😳😳😳😳😳😳😳

      Eliminar
    3. Pactó con el diablo?????? 😹😹😹😹😹😹😛😛😛😛😛😛😛😛😛😛🥺🥺🥺🥺🥺🥺🥺🥺

      Eliminar
  3. Me tiene que explicar por favor cómo se prepara usted las algas porque yo únicamente las he comido fritas y con sushi o sucedáneos..pero vamos, en comida oriental. A lo mejor hay una forma de preparar las algas en plan. "dieta mediterránea" que desconozco 🤔

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. .
      🖐️

      MULTA POR BORRAR MENSAJES

      😌

      * se le cobrará una cooperación para enviar al Padre Fortea un regalo en su cumpleaños (11 oct )

      También cumpleaños de Daniel Buenos Aires

      Eliminar
    2. Pon queja a la oficina de San Pedro!

      Eliminar
  5. Y por cierto, que chulo que se haya animado a redactar un libro sobre la construcción de templos así como plasmar la idea de una segunda residencia para el sumo pontífice 🥰 no creo que hayan tantos libros de esta temática y aun menos redactados por el orden eclesiástico con ese enfoque tan espíritual. No conocerá usted a algún religioso/a que haya estudiado arquitectura? No me parecería nada raro. Hay gente que ha estudiado una carrera civil y luego se han dado cuenta de su vocación por lo que han acabado consagrándose. Siempre se ha dicho lo de ser "cocinero antes de fraile".

    ResponderEliminar
  6. Padre, muy bonitas las ediciones de sus libros. Me gustaría verlos en papel. A demás del contenido son hermosos objetos.

    ResponderEliminar
  7. Será interesante leer de qué hablaron san Pablo, Publio y su padre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Publio Cornelio Escipión? 😜🤪

      Eliminar
    2. Jaja… pues no me había dado cuenta de que había tantos “Publios” en la antigüedad: ese africano del s. II a.C., este maltés del s. I d.C., etc.

      Pablo en Malta:

      «En las cercanías de aquel lugar tenía unas propiedades el principal de la isla llamado Publio, quien nos recibió y nos dio amablemente hospedaje durante tres días. Precisamente el padre de Publio se hallaba en cama atacado de fiebres y disentería. Pablo entró a verle, hizo oración, le impuso las manos y le curó».

      (Hechos 28,7-8).

      Eliminar
  8. Jajajaja a lo mejor y un vegano 😋 si lo haga.🤣 Bendecido Domingo. 🌻
    Gracias por compartir Padre!

    ResponderEliminar
  9. Cuando habló de su búsqueda de editorial para su libro sobre San Pablo creí que ya lo había terminado, o casi. Es un libro que espero con muchas ganas.
    Pero hoy nos regala otro libro, es usted un escritor muy prolífico, Padre Fortea, para disfrute de nosotros.

    ResponderEliminar
  10. Unplanned (2019)
    Título original: Unplanned (EE.UU.)
    Idioma: Español latino.
    Director: Chuck Konzelman, Cary Solomon.
    Duración: 1 hora 49 minutos.

    Resumen: Abby Johnson (Ashley Bratcher) es una de las directoras más jóvenes de las clínicas "Planned Parenthood" que existen en la nación. Ejerciendo ese cargo ha estado involucrada hasta en 22.000 abortos y ha aconsejado a innumerables mujeres con respecto a la toma de decisiones relacionadas con la reproducción. Su pasión por la materia la llevaría a convertirse en la portavoz de la franquicia, luchando por establecer la legislación en la que ha creído firmemente desde su adolescencia. Sin embargo, un día su perspectiva toma un inesperado rumbo tras presenciar algo que la marcará de por vida... (FilmAffinity)

    La película fue estrenada en los Estados Unidos por la productora y distribuidora Pure Flix. Su título de trabajo fue Redeemed («Redimido»), y los detalles de su tema se mantuvieron en secreto para minimizar las protestas de los defensores del derecho al aborto. Algunos canales de televisión se negaron a transmitir anuncios de la película debido a su temática.

    Actores: Ashley Bratcher, Brooks Ryan, Robia Scott, Jared Lotz.

    Podéis descargarla gratuitamente desde mi cuenta de Mega.
    No hace falta contraseña.
    Unplanned (2019) en español latino

    ResponderEliminar
  11. Picante de algas: patatas en cuadrados, leche, queso, en un aderezo de cebollas y ajo, ají o un poco de tabasco,las algas bien cortadas. Se puede agregar curcuma o ¡oh! Azafrán. Comer caliente. Si las algas sin buenas les sale como una gomita ¡Bon appétit!

    ResponderEliminar
  12. Picante de algas: patatas en cuadrados, leche, queso, en un aderezo de cebollas y ajo, ají o un poco de tabasco,las algas bien cortadas. Se puede agregar curcuma o ¡oh! Azafrán. Comer caliente. Si las algas sin buenas les sale como una gomita ¡Bon appétit!

    ResponderEliminar
  13. Las hamburguesas de berenjena están muy ricas hechas en casa:

    http://www.annarecetasfaciles.com/2017/02/hamburguesas-de-berenjena-riquisimas-y-sin-grasa.html


    Otra opción es la de pescado:

    https://elcomidista.elpais.com/elcomidista/2019/07/20/receta/1563617831_786732.html

    ResponderEliminar
  14. Hola Padre me imagina una película sobre usted y si es inspirada en su Autobiografía mela vería mas de una vez he vivido muchas risas y emociones leyendo sobres usted Padre.

    PAZ Y BIEN. UN ABRAZO FRATERNO

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Apoyo la moción de la hermana Alejandra, pero que sea una película autobiografica en la que pueda usted venir el día del estreno a compartirla con los fieles

      Eliminar
  15. Muchas gracias,Padre, porel regalo. Aunque la arquitectura no es mi fuerte, prometo leerlo con atención.
    Y no mencione otra vez al diablo, como Usted bien sabe, es Bill Gates y su entramado empresarial, él que está detrás de la hamburguesa vegetariana con sabor y olor a carne.
    Yo no la probaré, considero necesaria la proteína animal para el desarrollo integral de la persona.
    Bueno, gracias otra vez y feliz tarde y noche para todos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por el
      Por supuesto lo del diablo lo decía con ironía, no quiero herir ninguna sensibilidad.

      Eliminar
    2. Has herido mi sensibilidad porque has osado insinuar con ironía que Gill Bates (the loss and beader of simcrosoft) es una entidad demoníaca. Es bien sabido que Gill Bates es un filántropo que quiere sanar a las personas y ayudar a la gente

      Eliminar
  16. Pues si, ojalá se invente la súper hamburguesa vegetariana, y la spa, y la empanada, y la paella vegana deliciosa.
    Me apunto, para toda la vida!!
    (comprenderán mis razones de peso)

    ResponderEliminar
  17. Que bonita catedral, lo que no me gustan son las tumbas, ¿por qué nos gusta tanto el cuerpo que hasta hacemos esculturas de él y las ponemos en las catedrales?, luego nos va a costar mucho vivir como espíritus, hasta que tengamos un nuevo cuerpo puede pasar mucho tiempo, deberíamos de empezar a pasar un poco más del cuerpo. Yo he empezado hoy, he comido una rodaja de pescadilla hervida sólo con agua, no tenía nada más, agua y la cacuela, claro. Creo que no le he puesto sal, o quizá un poco, no sé. Pero luego he tomado una ensalada de lechuga morada y escarola con aguacate y aliñada. Hay que empezar a desprenderse mentalmente de este cuerpo poco a poco. Que nadie se desprenda físicamente del cuerpo porque entonces, "caput".

    Creo que alguna vez he visto hamburguesas verdes, deben de estar hechas no con la vaca sino con el pasto que come la vaca, el verde era exacto, nunca las he comprado.

    Acuérdese de la vitamina B12, que nos vamos a quedar sin libros. Ya verá como nos quedamos sin libros...Carne roja, acuérdese. Y coma también ácido fólico, que se va a poner malo, ya lo verá... y también nos vamos a quedar sin libros.

    No haga tonterías con la comida, por favor, de no comer o de comer mal, la gente también se nuere.

    Y lo de las algas me ha gustado. Me ha gustado que pueda comer todas las que quiera sin pecar de gula. La gula es un pecado del que nunca me acuerdo, de pequeña las monjas me enseñaron a comer todo lo que había en el plato, y es lo que suelo hacer, comer todo lo que hay en el plato.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Las monjas nos decían que no nos podíamos levantar de la mesa hasta que no hubiésemos comido todo lo del plato, y si nos portabámos bien, nos quedábamos al oficio, que era ayudar a fregar, yo siempre era la que secaba los cubiertos, y los dejaba hasta con brillo. Se me daba muy bien secar los cubiertos.

      Eliminar
  18. En Embajadores, 12 hay una tienda que se llama "Granel Madrid" que venden filetes vegetales, los venden deshidratados y se ponen en agua para hidratarlos y se pueden freír. Yo los he comido deshidratados como vienen y están buenos, pero no son vacas vegetales son judías y alguna cosa más.

    Podéis ver la web:

    http://granelmadrid.com/

    ResponderEliminar
  19. Les recomiendo algunas películas mexicanas: Rapiña, La vida inútil de Pito Pérez, Macario, El hombre sin rostro, El esqueleto de la señora Morales, Nosotros los Pobres, El mil usos, Doña Macabra (humor negro), Canoa, Las Poquianchis, solo por mencionar algunas de las que en este momento recuerdo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Fabián. He visto Macario. Me pareció una película excelente, inolvidables ciertas escenas. Intentaré ver el resto de sus recomendaciones. Gracias, un cordial saludo

      Eliminar
  20. Yo voy a empezar ya a vivir como si fuera sólo un espíritu, para irme a costumbrando a vivir sin cuerpo. Nada de pelís. Comida la justa o un poco menos. No comida sofisticada sino lo necesario para mantener la homeóstasis y poco más. Ya os contaré cómo es mi nueva vida de aprendiz de espíritu.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. y para qué quieres vivir sin cuerpo, si en la vida eterna lo seguiremos teniendo.

      Eliminar
    2. El cuerpo es Templo del E.S. y hay que cuidarlo.

      Eliminar
    3. Discusiones bizantinas....

      Eliminar
    4. Tenemos mucha plancha.

      Eliminar
    5. Cuerpo presente
      Federico García Lorca

      La piedra es una frente donde los sueños gimen
      sin tener agua curva ni cipreses helados,
      La piedra es una espalda para llevar al tiempo
      con árboles de lágrimas y cintas y planetas.

      Yo he visto lluvias grises hacia las olas
      levantando sus tiernos brazos acribillados,
      para no ser cazadas por la piedra tendida
      que desata sus miembros sin empapar la sangre.

      Porque la piedra coge simientes y nublados,
      esqueletos de alondras y lobos de penumbra;
      pero no da sonidos, ni cristales, ni fuego,
      sino plazas y plazas y otras plazas sin muros.

      Ya está sobre la piedra Ignacio el bien nacido.
      Ya se acabó; ¿qué pasa? Contemplad su figura:
      la muerte le ha cubierto de pálidos azufres
      y le ha puesto cabeza de oscuro minotauro.

      Ya se acabó. La lluvia penetra por su boca.
      El aire como loco deja su pecho hundido,
      y el Amor, empapado con lágrimas de nieve,
      se calienta en la cumbre de las ganaderías.

      ¿Qué dicen? Un silencio con hedores reposa.
      Estamos con un cuerpo presente que se esfuma,
      con una forma clara que tuvo ruiseñores
      y la vemos llenarse de agujeros sin fondo.

      ¿Quién arruga el sudario? ¡No es verdad lo que dice!
      Aquí no canta nadie, ni llora en el rincón,
      ni pica las espuelas, ni espanta la serpiente:
      aquí no quiero más que los ojos redondos
      para ver ese cuerpo sin posible descanso.

      Yo quiero ver aquí los hombres de voz dura.
      Los que doman caballos y dominan los ríos:
      los hombres que les suena el esqueleto y cantan
      con una boca llena de sol y pedernales.

      Aquí quiero yo verlos. Delante de la piedra.
      Delante de este cuerpo con las riendas quebradas.
      Yo quiero que me enseñen donde está la salida
      para este capitán atado por la muerte.

      Yo quiero que me enseñen un llanto como un río
      que tenga dulces nieblas y profundas orillas,
      para llevar el cuerpo de Ignacio y que se pierda
      sin escuchar el doble resuello de los toros.

      Que se pierda en la plaza redonda de la luna
      que finge cuando niña doliente res inmóvil;
      que se pierda en la noche sin canto de los peces
      y en la maleza blanca del humo congelado.

      No quiero que le tapen la cara con pañuelos
      para que se acostumbre con la muerte que lleva.
      Vete Ignacio: No sientas el caliente bramido.
      Duerme, vuela, reposa: ¡También se muere el mar!

      Eliminar
    6. Espero que García Lorca no fuese judío talmúdico, ni jázaro, ni askenazí.

      Eliminar
    7. Por cierto... debe ser "no haya sido" en vez de "no fuese"...¿?

      Eliminar
    8. Menudas locuras y disparates se leen aquí.

      Cuanto desvarío.

      Eliminar
    9. Puede usted también dejar de acostumbrarse y vivir según espíritu de golpe.

      Se suicida y santas pascuas.

      Eliminar
    10. --Por cierto... debe ser "no haya sido" en vez de "no fuese"...¿?

      --Cierto, Fabián, es que en gallego no existen los tiempos compuestos y los gallegos talmúdicos tenemos tendencia a galleguizar los verbos del español.

      Eliminar
    11. En gallego sería así: "Espero que García Lorca non fose xudeu talmúdico…"

      No sé cómo se escribe jázaro en gallego. No lo encuentro en el diccionario.

      Eliminar
    12. Jajajaja... muy bueno, muy bueno!

      Eliminar
    13. Tener dos lenguas es más un problema que una ventaja. Además de división lingüística, crea división política. Aunque en Galicia no es tan grave como en País Vasco y Cataluña.

      Eliminar
    14. “Tener dos lenguas es más un problema que una ventaja. Además de división lingüística, crea división política”. ◄◄◄ He meditado mucho sobre este tema, y a pesar de que personalmente me fascinan las distintas lenguas he de decir que creo que tienes razón. De hecho antes de la Torre de Babel parece que todos entendíamos una misma y única lengua.

      Eliminar
    15. ‘Jázaro’ en gallego:

      «Os xázaros ou kházaros (en hebreo, Kuzari כוזרי, en árabe: خزر, en turco: Hazar, en grego: Χαζαροι, en ruso: Хазары, en latín: Gazari ou Cosri) foron un pobo turco procedente de Asia central. Entre os séculos VIII e IX, o xudaísmo converteuse na relixión de estado.

      O nome "khazar" parece estar vinculado a un verbo túrquico que significa "errante" (gezer en turco moderno).»

      Eliminar
    16. “y para qué quieres vivir sin cuerpo, si en la vida eterna lo seguiremos teniendo.” ◄◄◄ muy bueno (¡y cierto!). Hay que no desviarse ni a derecha ni a izquierda. Y los rigorismos son tan desvío como los laxismos. El truco es practicar la MESURA: ni por exceso, ni por defecto.

      Eliminar
    17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    20. García Lorca no era judío, era cristiano, católico, español. Muy español. De hecho, escribió el que posiblemente sea el poema más crítico con el satánico capitalismo financiero judaico internacional, expresado en toda su crudeza en la ciudad de Nueva York. Cuando llegó allí, quedó horrorizado.

      LA AURORA DE NUEVA YORK
      La aurora de Nueva York tiene
      cuatro columnas de cieno
      y un huracán de negras palomas
      que chapotean las aguas podridas.

      La aurora de Nueva York gime
      por las inmensas escaleras
      buscando entre las aristas
      nardos de angustia dibujada.

      La aurora llega y nadie la recibe en su boca
      porque allí no hay mañana ni esperanza posible.
      A veces las monedas en enjambres furiosos
      taladran y devoran abandonados niños.

      Los primeros que salen comprenden con sus huesos
      que no habrá paraíso ni amores deshojados;
      saben que van al cieno de números y leyes,
      a los juegos sin arte, a sudores sin fruto.

      La luz es sepultada por cadenas y ruidos
      en impúdico reto de ciencia sin raíces.
      Por los barrios hay gentes que vacilan insomnes
      como recién salidas de un naufragio de sangre.

      Eliminar
    21. Loreto

      Francisco


      .
      🖐️

      MULTA POR BORRAR MENSAJES

      😌

      * se le cobrará una cooperación para enviar al Padre Fortea un regalo en su cumpleaños (11 oct )

      También cumpleaños de Daniel Buenos Aires

      Eliminar
  21. Te recomiendo que esa nueva dieta esté supervisada por un médico/ nutricionista Clara 😉 un abrazo fraterno, cuídate

    ResponderEliminar
  22. Se puede comer vegetariano sin tener que recurrir a porquerías.

    Alimentos vegetarianos son: las legumbres (lentejas, garbanzos), los cereales (trigo, avena, arroz), las verduras (lechuga, pimiento, brócoli), las frutas (sandía, manzana), los tubérculos (patata) o las flores como la alcachofa.

    Se puede tomar alimentos veganos muy calóricos, como el pan con margarina, o las fruslerías de las tiendas de ultramarinos como las patatas fritas, o procesados de harina de maíz como los "fosquitos".

    La alimentación vegetariana es la base de la alimentación humana, el uso de carne, leche o pescado siempre ha sido muy limitado, hasta el tiempo actual.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay quien le da el capricho de "comer sano" y no se le ocurre cocer arroz, va y se compra un "filete de carne vegana".

      Eliminar
    2. El ser humano no es vegano, es biológicamente omnívoro. La alimentación exclusivamente vegana como base alimenticia es una aberración. De hecho el salto evolutivo que dio lugar a los humanos pudo darse gracias a la ingesta cada vez mayor de carne obtenida a través de la caza constante, y la refinación de su cocinado por medio del fuego. Para que el cuerpo humano no degenere y siga evolucionando, necesita comer carne. Hacer lo contrario es someter al hombre a una involución biológica. El ser humano necesita una dieta variada y equilibrada, con un protagonismo ineludible de la carne animal.

      https://europasoberana.blogspot.com/2013/05/homo-carnivorus-o-revolucion-carnivora.html

      Eliminar
    3. Totalmente de acuerdo, somos omnívoros.

      Eliminar
    4. Los frigoríficos se construyen muy recientemente en la historia, así como la industria pecuaria intensiva.

      Anteriormente el consumo de carne o pescado era raro por su escasez y alto precio.

      Así, el alimento base de la población mundial se basaba en el pan, la patata, el arroz... de hecho cuando habían malas cosechas no había alimento para todos y la población era diezmada periódicamente, manteniéndola estable siglo a siglo.

      Eliminar
    5. No estoy de acuerdo en esto con usted, Cosmicom. El arroz entra en Europa por España de la mano de los musulmanes, y su cultivo no se generalizó aquí hasta el siglo XIX. La patata no entra en España hasta el siglo XVI. El pan si es más histórico, pero es un complemento alimenticio.

      El frigorífico llega a España a mediados del siglo XX. Pero eso no significa que no comieran carne hasta entonces, en toda casa anterior al siglo XX había una cámara subterránea o en la parte superior, una zona muy fresca recubierta de piedra. Allí se mantenía la carne durante días sin problemas. Y más y más atrás en el tiempo, había técnicas de enterramiento en vasijas y en salazón que conservaban la carne a las mil maravillas. La literatura del Siglo de Oro, por ejemplo, abunda en descripciones de comida con presencia generalizada de carne.

      Biológicamente es indiscutible que el ser humano vio la luz debido a la alimentación carnívora. Grandes problemas actuales en Europa como la celiaquía, son una reacción violenta de una biología omnívora que ve incapaz de adaptarse a un cambio tan dramático en la dieta, que pasa de ser omnívora con preponderancia carnívora, a una granívora y vegana.

      El esquema teórico que usted emplea es muy reciente, y tiene como modelo la histórica dieta asiática, la cual estamos importando muy irresponsablemente, y se basa en la desmedida importancia del grano. Es muy distinta esta dieta a la histórica dieta europea.

      Eliminar
    6. ''El cerebro humano sólo se desarrolló cuando, gracias a la carne cocinada, tuvo como materia prima un alimento muy superior para alimentar el crecimiento de sus tejidos. Del mismo modo, la falta de alimentación decente repercute en la calidad de la sustancia reproductiva, la falta de vitaminas produce una progenie raquítica, y a largo plazo, los hábitos alimentarios perniciosos se cargan a toda una especie y provocan su involución. En el cuadro alimentario, el hito más significativo de la larga degeneración de los hábitos humanos es sin duda la adopción de los cereales como alimento principal.''

      Eliminar
    7. El paradigma alimentario humano más óptimo, que tiende a ser carnívoro, está también reflejado en el relato de Caín y Abel. La ofrenda animal de Abel es más agradable a Dios que la vegetal de Caín.

      Eliminar
    8. La estabilidad demográfica no se debía, predominantemente, a paradigmas alimenticios veganos, sino a cuestiones de salud. La medicina moderna ha desactivado el mecanismo natural de estabilidad demográfica.

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    10. Los efectos de una dieta esencialmente granívora la encontramos en razas como las de asia oriental. La fisionomía corporal paradigmática allí es: baja estatura y delgadez generalizada, y atenuado dimorfismo sexual.

      Eliminar
    11. La baja estatura era común a la humanidad hasta el siglo XX, debido a una alimentación generalmente deficiente.

      No estoy haciendo una apología del veganismo, sino señalando que el consumo frecuente de carne y pescado no era común hasta hace relativamente poco.

      Aunque mi apreciación no es categórica, puede discutirse como bien haces.

      Eliminar
    12. ----"En los años cuarenta, el profesor Francisco Grande Covián, pionero del estudio de la nutrición en España, constató la enorme carestía alimenticia de los españoles: la dieta media de la población no cumplía ni por asomo las recomendaciones nutricionales y estaba basada en su mayoría en el consumo de patatas, pan y hortalizas de temporada (muy limitadas)."----

      https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-11-26/asi-comiamos-asi-comemos-6-claves-que-explican-como-ha-cambiado-nuestra-dieta_505479/

      Eliminar
    13. Debido a cuestiones adversas de la historia, como guerras, etc. la dieta de la población era deficiente en determinadas épocas y territorios, y en otras, menos deficiente. Sin duda, quizá nunca tan abundante como ahora en la mayoría del planeta, en eso estoy de acuerdo. Pero me refiero a la base alimenticia esencial de la población, especialmente la población europea, que es la carne y el pescado. Al margen de la cantidad de ingesta de este alimento base, variable por épocas. Hay testimonios, desde literarios que van desde la Odisea hasta textos de Quevedo o Cervantes, hasta testimonios de tipo arqueológicos, que recogen esta tendencia

      Eliminar
    14. Pero bueno, la mayor parte del tiempo de la existencia humana en esta tierra transcurrió durante el paleolítico. Y en esa época el hombre era cazador, claramente carnívoro. Sólo a partir del neolítico el hombre comienza a recolectar. Por tanto, la dieta vegana y granívora supone un pie de página a la historia dietética del ser humano, y el comienzo de problemas metabólicos y fisionómicos, como la celiaquía, problema de dientes, la atenuación del dimorfismo sexual o la disminución de la calidad de la sustancia reproductiva.

      Eliminar
    15. ''Nuestros antepasados llevan comiendo carne unos 3 millones de años como poco. Eso equivale a 150.000 generaciones.

      Nuestros antepasados llevan, como poco, 500.000 años ejerciendo la caza de forma consumada e intensiva. Eso equivale a 25.000 generaciones.

      Nuestros antepasados llevan cultivando cereales y comiendo sus almidones (azúcares complejos que hay que descomponer y transformar en azúcares simples, como hacen los herbívoros con la celulosa) unos 8.000 años siendo generosos. Eso equivale a sólo 400 generaciones de agricultura. Este tiempo no es suficiente para desarrollar mecanismos de adaptación a una dieta tan alejada de lo natural, y más teniendo en cuenta que desde que se adoptó la agricultura, la selección natural decayó, la integridad genética necesaria para la evolución se ha ido a hacer gárgaras y además el registro fósil revela una drástica disminución de la calidad biológica debido a una alimentación deficiente.''

      Eliminar
  23. La carne roja según he leído en algún sitio tiene un componente necesario para el ser humano (selenio, zinc, vitamina b12, entre otros). Comerla de vez en cuando sin pasarse creo que está bien y es necesaria. Y lo de cuidarse uno el cuerpo yo no lo veo un acto egoísta, al contrario hay gente en tu entorno que depende de ti, y si la espichas pueden quedarse echos polvo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La carne es imprescindible para el cuerpo humano. Lo ideal es consumir una dieta equilibrada, con la centralidad ineludible de la ingesta de carne. Y cuidarse el cuerpo no es egoísta, es muy necesario.

      Eliminar
  24. Lo del edificio con los objetos e instrumentos de la pasión y la zona de residencia o pernoctación circundante es una excelente idea, tanto en su concepción general como en el programa de usos que propone usted. Removería conciencias, tendría un gran éxito y millones de visitas.

    ResponderEliminar
  25. A mí la carne de res no me gusta, su olor y sabor me desagradan, a veces hasta siento náuseas solo de olerla. El cerdo me encanta, igual como pollo, pescado y mariscos. En casa se come, gracias a Dios, bien, no me quejo. No acostumbramos alimentos de lujo, no podría pagarlos, nunca he probado, por ejemplo, el queso provolone o el jamón serrano y las raras ocasiones en que he comprado vino, compro del más económico. El champagne tampoco lo he probado, ni el caviar, ni el queso azul. Hay cosas que creo que jamás podré probar.

    En cambio, he probado otras cosas, por ejemplo, he comido carne de búfalo, de venado, de tepezcuintle, armadillo y mapache. También los huevos de tortuga y la hueva de bobo (bobo es un pez de rio).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Carne de mapache! No sabía que se comiese. (Tepezcuintle no sé lo que es).

      Eliminar
    2. Tepezcuintle, una especie de cerdo pequeño que vive en la selva. Algunas personas los crían especialmente para el consumo. Generalmente se guisa en adobo.

      Eliminar
    3. De armadillo, guau, no me lo imagino.

      Eliminar
  26. Me extraña que nadie haya mencionado las hamburguesas de lenteja. Deliciosas. Se cocina la lenteja, se arman y se doran. Se completa con lo que se quiera. También en Colombia se consigue el Carve que es un producto a base de soya y se parece a la carne molida; se preparan igual. Dios lo bendiga Padre

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mmmmm... sancocho, mote de queso...

      Eliminar
    2. Arguiñano tiene una receta de hamburguesas con lenteja, aunque ésta no la he probado.

      https://www.hogarmania.com/cocina/recetas/legumbres/hamburguesas-lentejas-arroz-berenjena-45507.html

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. No menciono lentejas no me gusta, ni la soja, soy como mafalda odio las sopas. Me encanta la picanha de cebu brahman.

      Eliminar
    5. La soya dicen que afemina a los hombres porque tiene muchos estrógenos. Afecta negativamente a la fertilidad y la masculinidad. Muchos productos del supermercado llevan soja o derivados

      Eliminar
    6. Así es, Marco. La soja y sus derivados, las bebidas refrescantes azucaradas como coca-cola, el alcohol y especialmente la leche de vaca industrial (y sus derivados lácteos) son bombas de estrógenos, especialmente peligrosas entre otros tantos productos del supermercado, que hunden las hormonas de la testosterona en los consumidores. Reacciones violentas como la intolerancia a la lactosa o la celiaquía da cuenta del veneno que tragamos.

      Eliminar
    7. Es de imperiosa necesidad extirpar de nuestros hábitos alimenticios la ingesta de leche de vaca industrial (si tiene uno una vaca y bebe su leche sin intermediarios comerciales, entonces la leche es un alimento buenísimo). Un gran sustituto y muy sano de la leche de vaca, es la leche de almendra sin azúcar. Tampoco es recomendable comprarla en el supermercado. Es muy fácil hacerla en casa, y puede licuarse con frutas para azucararla, como el plátano, o también añadirle miel natural.

      Eliminar
    8. Efectos de la estrogenización ambiental:
      --- Adelanto de la pubertad en las niñas y por consiguiente, adelanto de la edad de envejecimiento en las mujeres
      --- Irregularidad en las menstruaciones,
      --- Retraso de la llegada de la menopausia
      --- Aumento de la promiscuidad femenina
      --- Incremento espectacular de los casos de cáncer de mama
      --- Retraso de la pubertad en los varones
      --- Feminización física y psicológica de los hombres (hombres con las caderas más anchas que los hombros, chasis esqueléticos, cinturas anchas, culos gordos y vientres prominentes, ambigüedad sexual, y sobre todo, hombres que no se sienten hombres ni se identifican con el papel masculino)
      --- Aumento sin precedentes de la homosexualidad y de las tendencias femeninas en los hombres
      --- Infertilidad en ambos sexos

      Eliminar
  27. NO ES LO MISMO: Sepulcro que sé pulcro.

    ResponderEliminar
  28. ‌🇸‌🇦‌🇳 ‌🇧‌🇦‌🇷‌🇹‌🇴‌🇱‌🇴‌🇲‌🇪

    🌑🌆🌇🌄🌅 24 de agosto 📅 Fiesta litúrgica del Apóstol SAN BARTOLOMÉ, mártir.

    ✞ También llamado Natanael en el Evangelio, el Apóstol San Bartolomé nació en Caná de Galilea, y fue presentado por el Apóstol San Felipe a Cristo Jesús en las cercanías del Río Jordán, donde el Señor le invitó a seguirle, agregándolo a los 12 Apóstoles. Después de la Ascensión del Señor, es tradición que predicó el Evangelio en la India y que allí fue coronado con el martirio. ✞

    ⋯⋯⋯

    El alimento (la Palabra de Dios) a rumiar hoy es:

    ① Primera Lectura: «Sᴏʙʀᴇ ʟᴏs ᴄɪᴍɪᴇɴᴛᴏs ᴇsᴛáɴ ʟᴏs ɴᴏᴍʙʀᴇs ᴅᴇ ʟᴏs ᴅᴏᴄᴇ ᴀᴘósᴛᴏʟᴇs ᴅᴇʟ Cᴏʀᴅᴇʀᴏ» (Apocalipsis 21,9b-14: La Jerusalén mesiánica).

    Ⓢ Salmo Responsorial: ℟. «Tᴜs sᴀɴᴛᴏs, Sᴇñᴏʀ, ᴘʀᴏᴄʟᴀᴍᴀɴ ʟᴀ ɢʟᴏʀɪᴀ ᴅᴇ ᴛᴜ ʀᴇɪɴᴀᴅᴏ» (Salmo 144: Alabanza al Rey, Dios).

    Ⓐ Aleluya: «Rᴀʙí, ᴛú ᴇʀᴇs ᴇʟ Hɪᴊᴏ ᴅᴇ Dɪᴏs, ᴛú ᴇʀᴇs ᴇʟ Rᴇʏ ᴅᴇ Isʀᴀᴇʟ» (Juan 1,49b: Confesión de fe de san Bartolomé).

    Ⓔ Evangelio: «Aʜí ᴛᴇɴéɪs ᴀ ᴜɴ ɪsʀᴀᴇʟɪᴛᴀ ᴅᴇ ᴠᴇʀᴅᴀᴅ [Natanael] ᴇɴ ǫᴜɪᴇɴ ɴᴏ ʜᴀʏ ᴇɴɢᴀñᴏ» (Juan 1,45-51: Los primeros discípulos).

    ⋯⋯⋯

    Y la «Oración Colecta o Final» (la petición oficial de la Iglesia a Dios este día, que se reza en la liturgia 5 veces al día: ᴍᴀɪᴛɪɴᴇs –ofic. de lect.–, ʟᴀᴜᴅᴇs, EUCARISTÍA, ᴍᴇᴅɪᴀ –3ª, 6ª ó 9ª–, y ᴠísᴘᴇʀᴀs) de hoy es:

    «Afianza, Señor, en nosotros aquella fe con la que SAN BARTOLOMÉ, tu apóstol, se entregó sinceramente a Cristo, y haz que, por sus ruegos, tu Iglesia se presente ante el mundo como sacramento de salvación para todos los hombres.

    Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

    Aᴍéɴ».

    ⋯⋯⋯

    ℣. San Bartolomé, Apóstol

    ℟. Ruega por nosotros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Reflexión teológica sobre San Bartolomé, apóstol (elaborada a partir de textos de Benedicto XVI):

      «Hoy contemplamos la llamada de Natanael, tradicionalmente identificado con el apóstol Bartolomé. Sobresale su confesión de fe: “Rabí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel”. Esta confesión tiene la función de abrir el terreno al cuarto Evangelio, pues ofrece un primer e importante paso en el camino de la adhesión a Cristo.

      Bartolomé reconoce a Jesús tanto por su relación especial con Dios Padre, del que es Hijo unigénito, como por su relación con el pueblo de Israel, de quien es llamado rey (atribución propia del Mesías esperado). Estos DOS ELEMENTOS son esenciales: si proclamáramos sólo la dimensión CELESTIAL de Jesús, correríamos el riesgo de hacer de Él un ser etéreo y evanescente; si sólo reconociéramos su papel concreto en la HISTORIA, podríamos descuidar su dimensión divina, que constituye su identidad propia.

      —San Bartolomé, intercede para que —imitando tu paso discreto por la vida— sepa yo adherirme a Dios y dar testimonio de Él sin realizar obras sensacionales: ¡el extraordinario es Jesús!»

      Eliminar
    2. "—San Bartolomé, intercede para que —imitando tu paso discreto por la vida— sepa yo adherirme a Dios y dar testimonio de Él sin realizar obras sensacionales: ¡el extraordinario es Jesús!"
      Qué reflexión, me llegó al alma... Amén.

      Eliminar
  29. El amor que me hace sabio y profundo es el que me hace capaz de pasar de mi mundo al mundo del otro, de la pasión por sentirme bien a la pasión por el servicio, de los engaños espirituales a la disponibilidad.

    Hoy hay quienes están tan ocupados con la gimnasia, el tiempo de relajación, las lecturas espirituales, y tantas otras recetas para sentirse bien, que ya no les queda tiempo para detenerse ante nadie.

    Eso no es verdaderamente una persona llena del Espíritu Santo, sino un esclavo de sus necesidades psicológicas.

    ResponderEliminar
  30. ARTIFICIOS DE LOS DEMONIOS

    En primer lugar, démonos cuenta de esto: los demonios no fueron creados como demonios, tal como entendemos este término, porque Dios no hizo nada malo. También ellos fueron creados limpios, pero se desviaron de la sabiduría celestial. Desde entonces andan vagando por la tierra. Por una parte, engañaron a los griegos con vanas fantasías, y, envidiosos de nosotros los cristianos, no han omitido nada para impedirnos entrar en cielo: no quieren que subamos al lugar de donde ellos cayeron. Por eso se necesita mucha oración y disciplina ascética para que uno pueda recibir del Espíritu Santo el don del discernimiento de espíritus y ser capaz de conocerlos: cuál de ellos es menos malo, cuál de ellos más; que interés especial persigue cada uno y cómo han de ser rechazados y echados fuera. Pues sus astucias y maquinaciones numerosas. Bien sabían el santo apóstol y sus discípulos cuando decían: conocemos muy bien su mañas (2 Co 2,11). Y nosotros, enseñados por nuestras experiencias, deberíamos guiar a otros a apartarse de ellos. Por eso yo, habiendo hecho en parte esta experiencia, les hablo a ustedes como a mis hijos.

    "Cuando ellos ven que los cristianos en general, pero en particular los monjes, trabajan con cuidado y hacen progresos, primero los asaltan y los tientan colocándoles continuamente obstáculos en el camino (Sal 139,6). Estos obstáculos son los malos pensamientos. Pero no debemos asustarnos de sus asechanzas, pues se las desbarata pronto con la oración, el ayuno y la confianza en el Señor. Sin embargo, aunque desbaratados, no cesan sino que vuelven ataque con toda maldad y astucia. Cuando no pueden engañar el corazón con placeres abiertamente impuros, cambian su táctica y van de nuevo al ataque. Entonces urden y fingen apariciones para espantar el corazón, transformándose e imitando mujeres, bestias, reptiles, cuerpos de gran tamaño y hordas de guerreros. Pero ni aún así deben aplastarnos el miedo a semejantes fantasmas, ya que no son nada sino pura vanidad, especialmente si uno se fortalece con la señal de la cruz.

    En verdad, son atrevidos y extraordinariamente desvergonzados. Si en este punto también se los derrota, avanzan una vez más con nueva estrategia. Pretender profetizar y predecir futuros acontecimientos. Aparecen mas altos que el techo, fornidos y corpulentos. Su propósito es, si es posible, arrebatar con tales apariciones a los que no han podido engañar con pensamientos. Y si hallan que aún el alma permanece fuerte en su fe y sostenida por la esperanza hacen intervenir a su jefe.

    Este aparece a menudo de esta manera como, por ejemplo, se lo reveló el Señor a Job: "Sus ojos son como los párpados del alba. De su boca salen antorchas encendidas, chispas de fuego saltan fuera. De sus narices sale humo, como de olla o caldero que hierve. Su aliento enciende los carbones y de su boca sale llama" (Jb 41,18-21). Cuando el jefe de los demonios aparece de esta manera, el bribón trata de aterrorizarnos, como dije antes, con su hablar bravucón, tal como fue desenmascarado por el Señor cuando dijo a Job: 'Tiene toda arma por hojarasca, y del blandir de la jabalina se burla; hace hervir como una olla el mar profundo, y lo revuelve como una olla de ungüento' (Jb 41,29.31); también dice el profeta: 'Dijo el enemigo: los perseguiré y alcanzaré' (Ex 15,9); y en otra parte:' Y halló mi mano como nido las riquezas de los pueblos, y como se recogen los huevos abandonados, así me apoderé yo de toda la tierra' (Is 10,14)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 2

      Esta es, en resumen, la jactancia de la que alardean, estas son las peroratas que hacen para engañar al que teme a Dios. Con toda confianza no necesitamos temer sus apariciones ni poner atención a sus palabras. Es sólo un embustero y no hay verdad en nada en lo que dice. Cuando habla semejantes tonterías y lo hace con tanta jactancia, no se da cuenta de como es arrastrado con un garfio como dragón por el Salvador (Jb 41,1-2), con un cabestro como animal de carga, con sus narices con anillo como esclavo fugitivo, y con sus labios atravesados por una abrazadera de hierro. Ha sido, pues, atrapado como gorrión para nuestra diversión. Tal él como sus compañeros fueron tratados así para ser pisoteados como escorpiones y culebras (Lc 10,19) por nosotros los cristianos; y prueba de ello es el hecho de que seguimos existiendo a pesar de él. En verdad, noten que él, que prometió que iba a secar el mar y apoderarse de todo el mundo, no puede impedir nuestras practicas ascéticas ni que yo hable contra él. Por eso, no demos atención a lo que pueda decir, porque es un mentiroso redomado, ni temamos sus apariciones, porque también son mentiras. Ciertamente no es verdadera luz la que aparece en ellos, más bien es mero comienzo y parecido del fuego preparados para ellos mismos; y con lo mismo que serán quemados tratan aterrorizar a los hombres. Aparecen, es verdad, pero desaparecen de nuevo en el momento, sin dañar a ningún creyente, mientras se llevan consigo esa apariencia del fuego que los espera. Por eso, no hay ninguna razón para tenerles miedo, pues por la gracia de Cristo todas sus tácticas terminan en nada.

      "Pero son traicioneros y están preparados para soportar cualquier cambio o transformación. A menudo, por ejemplo, pretenden cantar salmos, sin aparecer, y citan textos de la Escrituras. También algunas veces, cuando estamos leyendo, repiten como eco lo que hemos leído. Cuando vamos a dormir, nos despiertan para orar, y esto lo hacen continuamente, dejándonos dormir apenas. Otra veces se disfrazan de monjes y simulan piadosas conversaciones, teniendo como meta engañar con su apariencia y arrastran entonces a sus víctimas adonde quieren. Pero no debemos prestarle atención, aunque nos despierten para orar, aunque nos aconsejen no comer del todo, aunque pretendan acusarnos de cosas que antes aprobaban. Hacen esto no por amor a la piedad o a la verdad, sino para inducir al inocente a la desesperación, presentar la vida ascética como sin valor y hacer que los hombres tomen fastidio por la vida solitaria como algo tosco y demasiado pesado, y hacer caer a los que llevan tal vida.

      Por eso profeta enviado por el Señor a tales infelices con estos términos: ¡Ay del que da de beber a prójimo un mal trago! (Hab 2,15). Tales argumentos son desastrosos par el camino que conduce a la virtud. Nuestro Señor mismo, aunque incluso los demonios hablaban la verdad –pues decían verdaderamente: Tú eres el Hijo de Dios (Lc 4,41)–, sin embargo los hizo callar y les prohibió hablar. No quiso que desparramaran su propia maldad junto con la verdad, y tampoco deseaba que nosotros les hiciéramos caso aunque aparentemente hablaban la verdad. Por eso, pues, es inconveniente que nosotros, que poseemos las Escrituras y la libertad del Salvador, seamos enseñados por el demonio, por él, que no quedó en su puesto (Judas 6), sino que constantemente ha cambiado de parecer. Por eso también les prohibe usar citas de la Escritura al decir: Dios dice al pecador ¿Por qué recitas mis preceptos y tienes siempre en tu boca mi Alianza? (Sal 49,19). Ciertamente ellos hacen de todo: hablan, gritan, engañan, confunden, y todo para engañar al simple. Arman también tremendos estrépitos, lanzan risas tontas y silbidos. Si nadie les hace caso, lloran y se lamentan como derrotados.


      SOURCE:VIDA DE SAN ANTONIO ABAD - Por San Atanasio de Alejandría

      Eliminar
  31. Marial G.B., tú que siempre te preocupas por los demás y preguntas qué tal estáis, hoy es al revés: ¿qué tal tú?.
    Buena mañana, Chao, chao.

    ResponderEliminar
  32. Puede consumir las algas en un batido o jugo verde.

    ResponderEliminar
  33. Totales

    Loreto
    Francisco García
    Arwen

    .
    🖐️

    MULTA POR BORRAR MENSAJES

    😌

    * se le cobrará una cooperación para enviar al Padre Fortea un regalo en su cumpleaños (11 oct )

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por supuesto, por supuesto!

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar