domingo, agosto 02, 2020

Arquitectos lapidando



Esta foto es de la preciosa Sagrada Familia de Barcelona, una joya hecha con amor. Sin embargo, en el periódico El confidencial leí un artículo en el que le preguntaban a varios arquitectos sobre la catedral de La Almudena. Los comentarios son tan agudos que no me he resistido a la tentación y a la esperanza: a la tentación de compartirlos con vosotros, y a la esperanza de que alguien en un despacho importante se percate de la necesidad de no tropezar cien veces en la misma piedra. Aunque quizá no deba pecar con la mentira: No, no albergo esperanza.

Pero es que el acto de crítica arquitectónica de la catedral fue una lapidación tan buena que os ofrezco algunas líneas. Eso sí, en la “esperanza de que alguien, en algún despacho...”.

Una última cosa, la crítica mía es respecto a la decoración. La obra del arquitecto Fernando Chueca Goitia fue correcta e impecable, hizo muy bien lo que se encomendó. Insisto, muy bien. además, tampoco él tenía libertad para hacer lo que quisiera. Pero su obra (que tuve la suerte de ver desnuda, nada más acabada) ha sido desfigurada lustro tras lustro.

A partir de aquí son líneas sueltas del artículo:

Víctima de los caprichos estéticos y de los cambios de humor de cada época.


Objetos decorativos variopintos.

Una catedral con síndrome de Diógenes cuya penúltima adquisición (2004) fueron las pinturas y vidrieras de Kiko Argüello, pintor y líder del Camino Neocatecumenal. “Es un cruce entre Lladró, el Museo de Cera y Las Vegas”,

La factura propia de la Almudena, carece de personalidad, es un remedo de otra época hecho con escasos medios y torpe remate.

Puro pastiche.

Suma estilos "a lo loco" en pura compulsión de pastiche, tuvo su remate terrible con esas pinturas que hacen que el conjunto no pueda calificarse sino como "neo-viejuno".

El despropósito de la Almudena no tiene arreglo. Solamente el tiempo y los ojos benevolentes de visitantes chinos pueden atenuar el daño. Yo suelo pasar de largo sin mirar.


En la elaboración del artículo, participaron muchos arquitectos. Yo me preguntaba, ¿pero es que ese edificio no tiene ni un solo apologista?

99 comentarios:

  1. Son rumores

    Jejeje

    Los críticos muchas veces son así dado su interior...que triste que hagamos caso a esos que no están bien ni consigo mismo.

    Ojalá podamos todos apreciar por cuenta propia.

    Dios nos envié el Espíritu Santo para poder hacerlo.

    Un abrazote.

    ResponderEliminar
  2. By the way

    I love the colours que se traslucen. Acabo de ver una fotografía que hice hace 7 años de una Iglesia que tenía un gran vitral al que le pasaba la luz y se veían los colores...

    Que hermoso efecto!!!

    La Iglesia que fotografié en esa ocasión se llamaba Inmaculado Corazón de María

    Hermosa!! Sencilla...

    Y la visite en un día muy tranquilo.

    Que todos sean felices en este domingo.

    Mi deseo para hoy.

    ResponderEliminar
  3. Estoy aprendiendo apologética pero no allá, mi percepción de la foto es que está bonita. Bendiciones Padre.

    ResponderEliminar
  4. El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, diseñada por el Siervo de Dios y arquitecto Antoni Gaudí es IMPRESIONANTE. Después de la Basílica de San Pedro (en Roma), es la iglesia más visitada de Europa, ¡y la más alta del mundo!

    ResponderEliminar
  5. Padre ,es otro tema.
    Porque las mujeres no podemos acceder al diaconado?
    Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Existe una comisión organizada por el Papa, para estudiar este asunto, Patricia

      Eliminar
  6. Patriarca Kirill, en la consagración de una nueva Catedral en Rusia para las fuerzas armadas.
    https://media.pravoslavie.ru/341528.b.jpg?mtime=1592228756

    https://media.pravoslavie.ru/341529.b.jpg?mtime=1592229155

    ResponderEliminar
  7. Eso que puso en la foto a mi si me gusta como se ve.

    ResponderEliminar
  8. Buenas tardes a todos aquí desde Perú. Les escribo para pedirles un favor. Escribí este post en un foro en inglés para católicos pidiendo ayuda y no tengo tiempo de traducirlo porque la computadora no es mía. Si alguien habla inglés aquí, por favor deme su opinión. Es un problema que me aqueja hasta el alma.
    I begin by saying this is more a question than a conversation. The main idea is this: does it seem to you that I have may have some level of internal/external influence from the devil?
    Let me explain: I was merely eight when I began to develop some kind of mental disorder (I´m male), the first of way too many: deadly ashamed of my chest being seen, then unable to speak in front of certain people, the number of whom began growing, then addiction, and obsesive thoughts, and so on. But this could be explained medically, I don´t know. The movies I´ve seen, the violent scenes, the sex in porn, all this stuck with me. The thoughts dance around in my head and I feel as if a devil is playing with my mind to torment me. I, of course, go to a psychiatrist and take four kinds of medication. But I´ve had nightmares with the devil and I´ve felt an angry presence around me sometimes, making everything worse and clouding my thoughts.
    Daily recitation of the rosary and reading helps me. But I feel it just contains it. I have to trust in Jesus completely. He is my salvation.
    Again, I´m sorry for taking your time in times like these, but my main interest here is getting and answer on if I could have an influence (of course not possesion).
    Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Empiezo diciendo que esto es más una pregunta que una conversación. La idea principal es esta: ¿le parece que tengo algún nivel de influencia interna/externa del diablo?

      Déjeme explicarle: Tenía sólo ocho años cuando empecé a desarrollar algún tipo de trastorno mental (soy hombre), el primero de muchos: vergüenza mortal de que se me viera el pecho, luego no poder hablar delante de ciertas personas, cuyo número empezó a crecer, luego la adicción, y los pensamientos obsesivos, y así sucesivamente. Pero esto podría explicarse médicamente, no lo sé. Las películas que he visto, las escenas violentas, el sexo en el porno, todo esto se me quedó grabado. Los pensamientos danzan en mi cabeza y siento como si un diablo jugara con mi mente para atormentarme. Yo, por supuesto, voy a un psiquiatra y tomo cuatro tipos de medicamentos. Pero he tenido pesadillas con el diablo y he sentido una presencia furiosa a mi alrededor a veces, empeorando todo y nublando mis pensamientos.

      El rezo diario del rosario y la lectura me ayudan. Pero siento que sólo lo contiene. Tengo que confiar en Jesús completamente. Él es mi salvación.

      De nuevo, siento haberle quitado tiempo en tiempos como estos, pero mi principal interés aquí es conseguir y responder sobre si podría tener una influencia (por supuesto no la posesión).

      Eliminar
    2. Además de rezar, ¿por qué no lo consultas con un profesional de la salud mental? Si te rompes una pierna, ¿no vas al traumatólogo? Rezar está muy bien, pero Dios no se dedica a hacer milagros para lucirse. Acudir a un médico no es incompatible con la oración, pero si crees en un dios milagrero, más te vale revisar tus creencias.

      Eliminar
    3. (Soy el mismo) ¿No dice, no? Llevo yendo al psiquiatra desde hace años, uno y otro desde la adolescencia. Ahora tomo cuatro tipos de pastillas. Pero lo que quería es una opinión sobre si tengo un cierto grado de influencia en base a la información proporcionada. No puedo contactar ni siquiera un sacerdote común, y menos un exorcista, desde mi ciudad en estas circunstancias de pandemia.
      Les pido como un acto de caridad que me respondan algo, porque ya muchos años que sufro con esto y con psiquiatras y tomando pastillas como maíz. Pónganse en esa situación. Duele, y he llegado a sentir la más horrible desesperación.
      Lo siento

      Eliminar
    4. Veo que es de madrugada en España

      Eliminar
    5. Paul, la oración y la entrega a Dios pueden más que cualquier influencia demoníaca. Entregárselo a Dios es renunciar a resolverlo por tu propia cuenta, dándole vueltas y más vueltas en tu cabeza, es ponerlo en sus manos, soltarlo y dejar que Él haga lo que tenga que hacer. En mi opinión, está bien que sigas con el tratamiento que te ha recetado el psiquiatra y que no lo dejes. Pero, además de eso, déjalo ir, suéltalo, entrégaselo a Dios y, de ese modo, encontrarás la paz y esto podrá ser un el comienzo de un trabajo espiritual que te llevará a vivir no desde lo que sabes o desde lo que has aprendido a través de otros, sino de lo que eres en lo más profundo de ti mismo. Un fuerte abrazo.

      P.D. En este blog no puede contar nada sobre mi propio proceso, pero si quieres puedes escribirme por email: juanjulioalfaya(arroba)gmail.com

      Aquí son las 2:25.

      Eliminar
    6. Muchas gracias, Juan, me ha recordado algo que ya había escuchado. Que Dios te pague infinitamente este favor. Gracias también por brindarme un correo de apoyo. Esos detalles ayudan mucho, y son un alivio para el triste. Los que hemos estado y meditado de ese lado lo vemos claro. Espero poder conversar con usted. Pido a todos que recen por el párroco de mi parroquia, Miguel Simón, que ha fallecido. Recen también por mi la familia de mi hermana, en especial por mi sobrino. Háganlo por amor a unas almas necesitadas de la misericordia de Dios. Gracias.

      Eliminar
    7. Escuché del famoso predicador misionero don Marino Restrepo que santa María Magdalena sería buena patrona de los oprimidos por malos espíritus. Lo pongo por si sirve a alguien.

      Eliminar
    8. Hola Paul, Juan Julio si quieren hacer un grupo por discord, slack o via email tal vez yo pueda unirme a este. Saludos.

      Eliminar
    9. También está telegram. Tengo entendido que es más privado que WhatsApp.

      Eliminar
    10. Aunque yo vivo bajo la premisa que si escribes algo en internet sea donde sea deberías considerarlo como público.

      Eliminar
    11. Paul, para los síntomas que describes no es necesario que sufras de algún tipo de influencia demoniaca.
      La medicación psiquiátrica sólo es una parte de tu recuperación.
      A primera vista y con los datos que ofreces, se te puede recomendar lo siguiente:

      1. Segunda opinión psiquiátrica y considerar cambio paulatino en el esquema de medicación. En ocasiones es necesario que el mismo paciente insista en que le sean realizados estudios más profundos como Tomografía axial computarizada y electroencefalograma. Los síntomas que describes bien pudieran deberse a un fallo en el ritmo de ondas cerebrales y/o alguna lesión cerebral.

      2. Psicoterapia. Solicita que se te aplique un análisis completo de personalidad a través de pruebas proyectivas y psicométricas y que te sean dados a conocer los resultados como parte inicial de la psicoterapia.

      3. Llevar una vida sana que incluya ejercicio de bajo impacto, alimentación sana y descanso adecuado.

      4. Vida espiritual. Oración, sacramentos, etc. Pero sobre todo CONVERSIÓN.

      Mucho éxito en la empresa de cuidarte a tí mismo. Saludos

      Eliminar
    12. Creo Paul, que independientemente de tu situación psicológica, necesitas un buen examen de conciencia y una buena confesión, aunque sé que es complicado en época de pandemia

      Eliminar
    13. Pero siempre hay que empezar por lo básico. Barrer la porquería que se fija en el alma y luego ya se irá viendo

      Eliminar
    14. Paul

      Para discernir lo que le sucede, lea los libros de P. Fortea Summa Daemoniaca
      Exorcística, en mi caso me ayudaron mucho.

      Muy importante no tener miedo, si crees que es algo, no le muestres miedo.

      Eliminar
    15. Podría ser, aunque solo un sacerdote te puede confirmar. Continúa tus oraciones, el Santo Rosario y tu tratamiento médico.

      Habla con nuestra Madre del Cielo hasta que puedas hacerlo con un sacerdote. Ofrécele tu sufrimiento por la conversión de las almas, ruégale amparo y no temas.

      Eliminar
    16. Luis Muzquiz, yo no había pensado en ningún grupo, pero sí uso todos los medios que dices. Te mando mi correo por si quieres que hablemos del tema: juanjulioalfaya(arroba)gmail.com
      Un saludo.

      Eliminar
    17. Luis te recomiendo un grupo con personas ortodoxas, es decir, fieles a la tradición y a la doctrina como decías en un comentario.

      Eliminar
    18. No con todo el mundo uno puede crecer y estar seguro en la fe. Es un consejo.

      Eliminar
    19. --Aunque yo vivo bajo la premisa que si escribes algo en Internet sea donde sea deberías considerarlo como público.

      --Eso es un poco exagerado, aunque es verdad que hay que tomar precauciones como con todo en la vida. ¿O tú cruzas los semáforos en rojo o tomas las curvas a 180 km/h?

      Eliminar
    20. No veo la exageración por ningún lado Juan. Simplemente pienso que cualquier cosa que escriba podrá eventualmente ser vista por el público o a quien no iba dirigido. No se que tenga de exagerado eso.

      Eliminar
    21. A mí nunca me pasó eso. Por otra parte en Wasap tienes cinco minutos para borrar un mensaje en el caso de que se lo hayas enviado a la persona equivocada.

      Eliminar
    22. Buenas tardes a todos por aquí. Recién me desocupo. Muchas gracias a todos por sus respuestas.
      Juan Julio, Luis Muzquiz, sí me gustaría la idea de formar un grupo de apoyo. ¡Cuánto me gustaría tener amigos con los que pueda conversar de mi fe, mi vocación, mis dificultades, y claro escucharlos y darles consejo! ¿Qué tal en wasap? Yo no tengo una cuenta, pero le puedo decir a mi mamá que me preste su celular para que conversemos. Saldría con su nombre. No conozco esas otras redes y no manejo muy bien el correo.
      Señor Saulo de Jesús, sus palabras han sido muy iluminadoras. Efectivamente a mí me habían hecho algunas pruebas en un hospital de cc. neurológicas, y me han operado de un cavernoma hace 4 años, subsistiendo otros más pequeños. Alguna vez un neurólogo mencionó una lesión cerebral. Pero no sé si los resultados del hospital neurológico fueron trasladados y examinados en el hospital mental, si no hubo trabajo coordinado. Ya hago ejercicio y procuro llevar una buena vida espiritual. Cuando pueda, solicitaré un examen de personalidad a mi psicóloga. Le mostraré esta página.
      Arwen y Lucía, procuraré seguir sus consejos, aunque ya leí esos libros, en parte de ahí mi pregunta inicial.

      Eliminar
    23. Paul, yo uso más Wasap por el tamaño de la letra y porque es lo que usan mis hijos y mis amigos. Nunca he tenido problemas de que nadie haya leído mis mensajes o me haya pirateado. También tengo que decir que no le puedo dedicar mucho tiempo, porque tengo otro grupo en Facebook con casi 4.000 usuarios que creé el 7 de julio de 2016. A mí me escribe gente por teléfono móvil a través de Wasap. Messenger tiene la letra muy pequeña y apenas lo uso. Yo lo hago todo desde el ordenador y ya he perdido mucha vista de estar tanto tiempo delante de la pantalla. Un saludo.

      Eliminar
    24. Yo tampoco le puedo dedicar mucho tiempo, tal vez solo un ratito al día

      Eliminar
  9. Jajaja...Nunca me gustaron mucho las pinturas de kiko arguello, me daba la impresión de que había en si, un tipo de protesta o reclamo, o algo revolucionario; aunque llevo 15 años de pertenecer a una comunidad, pero como precatecúmeno, no llegué al catecumenado. Me encantaron los primeros años ahí, y me ayudó mucho, hasta que vino un paso en el que uno entra a la obediencia, a exigencias y a reglas. No me permitieron seguir en ese entonces...dejé un tiempo y otra vez empecé de nuevo y los primeros años muy buenos otra vez, me llevaron a la fé, las preparaciones, las palabras, las eucaristías, las exortaciones a veces muy profundas; pero de nuevo habría que entrar a preceptos normas exigencias, y esta vez fuí yo el que no quiso participar de este paso al catecumenado...pero aprendí a escrutar la biblia, y muchas veces aconsejo a alguien a que asista a una comunidad, pero solo para los inicios, o los primeros años...en fin, creo que a algunos les puede hacer bien entrar en el catecumenado, pero creo que no va conmigo...he alcanzado a vivir en libertad, y creo que Cristo nos llama para ser libres, lo dice en su evangelio, y muchas partes de las epístolas también lo dicen; me encanta la iglesia católica, cuando voy a una misa, me encanta algunas veces rezar el rosario, veo y siento la fuerza que viene de Dios en estas realidades...pero creo que no puedo afirmar nada de lo que puedo hacer mas adelante, comparto hoy por hoy una comunidad, y nosé hasta donde llegaré...perdón espero no molestar con mi historia, les pido disculpas, un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo llevo 30 años en las Comunidades.

      En mi caso y respetando a todos, Dios me llevo a mi Comunidad para tener un encuentro definitivo con Jesucristo y me salvó la vida.

      Todos somos pecadores pero Dios conduce y bendice este Camino con la bendición del Papa y estando nosotros a su servicio.

      LA obediencia no la quiere nadie. Así empezaron Los Angeles que desobedecieron a nuestro Señor, luego continuaron Adán y Eva.

      Hasta que el SI - HAGASE... nos salvó la vida hasta que llegó Jesús que nos enseñó,

      NO SE HAGA MI VOLUNTAD SINO LA TUYA, PADRE.

      Eliminar
    2. ... HASTA QUE EL SI DE MARIA.

      (...y el escrute profundo de las Sagradas Escrituras)

      Eliminar
    3. Escrute del Evangelio de hoy por un misionero en Japon enviado por las Comunidades con la bendición del Papa,

      https://youtu.be/6EDqo3B08Yo

      Eliminar
    4. Es italiano, de ahí dificultad expresión, Antonello Lapicca. Esta en Face.

      A Pietro, quell'esperienza nel mare fu necessaria, come lo è per noi. Non gli bastava restare nella barca dove la Parola di Gesù gli aveva ordinato di entrare; non gli era stata sufficiente la chiamata a precederlo all'altra riva. Come a noi tante volte non basta la predicazione. Perché non era entrato nella barca con una fede adulta, ma, come tutti noi, stava nella comunità dubitando; "uomo di poca fede" lo era già prima di salire sulla barca. Gesù lo aveva obbligato ad entrarvi, e il verbo originale greco è molto più violento di come appare in italiano. E, come noi, quando le onde cominciano a "strozzare" la sua vita, secondo l'originale, l'incredulità gli impedisce di abbandonarsi alla Parola di Gesù che gli appare come una violenza. Accade spesso anche a noi, quando la storia ci obbliga violentemente a ciò che non vorremmo e ci fa soffrire e getta nella precarietà.

      Eliminar
    5. 2.
      Come Pietro e gli apostoli, strappati al successo della moltiplicazione dei pani e dei pesci, perché essere cristiani non è questo, ma è entrare nella morte per risuscitare con Cristo. E' sperimentare il perdono dei peccati, che possiamo conoscere solo quando la storia ci "tortura", e riconoscere in essa l'amore di Dio. Dove appare la nostra poca fede e il suo infinito amore. Quando Dio ci "obbliga" per strade che non sopportiamo dubitiamo che vi possa essere amore. Non riusciamo a discernere che proprio quei passaggi "obbligati" sgretolano "torturando" l'uomo vecchio e orgoglioso per far posto all'uomo nuovo e santo. Per questo, quando ha visto Gesù arrivare camminando sul mare in tempesta, lo ha creduto un "fantasma". Ma Gesù non lo ha rifiutato, anzi, come non rifiuta oggi noi con i nostri dubbi. Ci sta assecondando, e ci chiama ancora, per fare l'esperienza che il nostro cuore incredulo esige. Sino a sperimentare di non avere fede. Pietro pensava che, camminando sull'acqua, avrebbe ottenuto una prova tangibile che Gesù non fosse un fantasma; invece, ha avuto la prova della propria incredulità. Eppure proprio qui è cominciata la fede. C'è da preoccuparsi invece, quando la fede si dà per scontata. Pietro invece, proprio nella sua debolezza ha conosciuto la potenza di Cristo. Affondando nella sua paura, nello scandalo della propria debolezza, ha toccato la mano tesa e crocifissa di Gesù che rivestiva di forza il suo niente facendolo risuscitare. Questo avrebbe testimoniato al mondo! La consapevolezza della sua povertà, infatti, aveva cancellato quel "se" che lo turbava: è questa l'esperienza decisiva senza la quale non si diventa cristiani. Ma coraggio, perché quella notte, Pietro ha compiuto profeticamente il salto nella fede che caratterizza i figli di Dio. Ha fatto l'esperienza della Pasqua, che davvero Cristo è risorto, che è vivo, che la morte è vinta. Ha toccato la mano di Dio, un appoggio saldo che gli ha impedito di affogare. Ha sperimentato che c'è qualcuno che lo poteva tirar fuori dalla morte. Così anche noi possiamo affidarci a Dio, docili alla storia di salvezza che Lui ci prepara. Allora nessun "se" ci ingannerà e, in virtù del cammino fatto nella barca, finalmente ci "prostreremo davanti" a Lui abbandonando il nostro orgoglio, per professare la nostra fede "esclamando: Tu sei veramente il Figlio di Dio!". E la fede ci farà "approdare a Genèsaret", che significa arrivare come figli di Dio risuscitati alle nostre città, al lavoro, a scuola, in famiglia, dove accogliere "la gente del luogo", i nostri figli per esempio. In noi, infatti, essi "riconosceranno Gesù" e saranno proprio loro a "diffondere la notizia in tutta la regione". E proprio perché brillerà sui nostri volti la luce della Pasqua fatta carne nella notte dell'incredulità e della paura. E così la Chiesa compirà la sua missione di sale, luce e lievito, e gli uomini "porteranno" a Cristo vivo in essa "tutti i malati" per "pregarlo di poter toccare almeno l'orlo del suo mantello", ovvero di ascoltare l'annuncio del Vangelo, perché "quanti lo toccheranno guariranno".

      No viene traducido

      Eliminar
    6. Generalmente los hermanos dejan de caminar xq hay un momento que se anima a dar el diezmo a los más necesitados, como respuesta a " Amaras a Dios sobre todas las cosas" sabiendo cómo dice la Palabra que en el pobre está Dios.

      (Aqui no vale paroli, solo paroli. Donarse: dinero, tiempo, y al final donación del ser...)

      Eliminar
    7. Entiendo hermana M. Isabel...me gustó mucho el escrute de este misionero en Japón, lo traducí con google traduccion, y lo he leído.

      Si que es cierto que la plata nos gusta a todos, y nadie ouede decir no; y dar limosna a veces se nos hace muy difícil. Este apegarnos y gustar del dinero creo que nadie escapa, sino pues nadie quisiera vivir con cierta comodidad, nadie quisiera comer algo muy rico de vez en cuando ó dejar de comer, nadie quisiera vestirse bien...en sí la plata se vuelve muy necesario y podríamos decir que hasta nos salva la vida, por que también cuando caemos enfermos se puede comprar la medicina para curarnos.
      Creo que se necesita de mucha mucha fé para que esta se vuelva innecesaria, y poder vivir en la gratuidad, en la sencillez, en la humildad.

      En fin, está escrito en las cartas de San Pablo, que rodos vivan en la condición en la que estábamos en la que Dios nos llamo y se manifestó en cada uno..que cada cual permanezca en esa condición.
      Tengo algunos familiares y amistades que están en el camino neocatecumenal, y me parece bien...creo que cada uno tiene lo que Dios quiere que tengan y nadie puede ir contra su voluntad, nos queda sólo aceptar, amar y decir siempre: "hágase Señor tu voluntad en la tierra como en el cielo"...La Paz!

      Eliminar
    8. La Paz.
      En mi caso mi Señor me esperaba en el Camino donde encontré la Verdad y la Vida. Nunca dudé, bendito sea Dios.

      Eliminar
    9. A lo que me refiero:

      Gálatas 5,1-5
      [1]Para ser libres nos libertó Cristo. Manteneos, pues, firmes y no os dejéis oprimir nuevamente bajo el yugo de la esclavitud.
      [2]Soy yo, Pablo, quien os lo dice: Si os dejáis circuncidar, Cristo no os aprovechará nada.
      [3]De nuevo declaro a todo hombre que se circuncida que queda obligado a practicar toda la ley.
      [4]Habéis roto con Cristo todos cuantos buscáis la justicia en la ley. Os habéis apartado de la gracia.
      [5]Pues a nosotros nos mueve el Espíritu a aguardar por la fe los bienes esperados por la justicia.

      Eliminar
  10. No pierda la esperanza !
    La solución no vendrá de un despacho importante. Con el tiempo, la catedral adquirirá un estilo único y solemne: está en proceso.
    El Arquitecto acomodará los " caprichos estéticos y cambios de humor de cada época".
    Veamos "los objetos decorativos varopintos" cómo contribuciones amorosas de los hijos de Dios para la obra sublime que ,seguramente ,no veremos pero que se concretará.
    Entre Lladró,el Museo de cera y Las Vegas está la vida de los hombres que ama el Señor y la catedral es suya. El acomodará las cosas para nosotros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Conciliador, que bien.

      Eliminar
    2. Creo que estos críticos nunca han estado ni en el Museo de Cera, ni en las Vegas. Yo en las Vegas no he estado, pero he estado en el Museo de Cera y no encuentro nigún parecido con la catedral de la Almudena. ¿No será que el trabajo no se les dio a los arquitectos que tanto lo critican? ...

      Eliminar
    3. Lo feo que yo ví en mi visita virtual fueron los adornos. Pero la iglesias como tal es bonita, el edificio. Lo que la afea es el mobiliario. Vi un candelabro de velas eléctricas espantosas. En una Catedral de semejante importancia ? Inconcebible. Eso da rabia.

      Eliminar
    4. La estatua de san Josemaría no es tan fea. Aunque san josemaria la hubiera visto en vida y con su buen sentido del humor y en su particular acento aragonés hubiera dicho:

      ¿Quién es ese tío tan feo?

      🤣🤣🤣

      Ruega por nosotros,san Josemaría. Sobre todo por los encargados de la Almudena!

      Eliminar
  11. Hablando de catedrales, ahora hay controversia sobre el uso de la Catedral de Barcelona: turistas si, asambleas religiosas no. Va la noticia, que debe tener otro trasfondo, aunque yo entiendo poco de política y no sé bien cuales serán las ‘intrigas palaciegas’ e intereses políticos:

    Máxima tensión en la relación entre el Govern y los obispos catalanes
    https://www.lavanguardia.com/politica/20200803/482640729684/govern-generalitat-torra-puigdemont-iglesia-sagrada-familia-catalunya-cataluna-cataluna.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un edificio es la catedral de Barcelona y otro diferente el templo-basílica de la Sagrada Familia.
      Ambos reciben turistas y celebran misas.
      El Ayuntamiento y la Generalitat quieren manejarlos, pero de momento, gracias al derecho de la libertad de culto, aún se puede ir a misa.

      Eliminar
    2. El presidente de la Generalitat pretende que los sacerdotes apoyen su guerra particular contra el Estado. La alcaldesa de Barcelona, ataca profanado y ofendiendo los sentimientos católicos.

      Eliminar
    3. Los catalanes deberíais apoyar a vuestros obispos ¿no? Es más, no vosotros, si no todos los españoles, porque empiezan por una, y seguirán por todas las demás. Esto ya se sabía hace mucho tiempo, empiezan quitando el culto y dejándola para el turismo, y terminará como parque de atracciones o discoteca nocturna. Y no sólo esta sino todas las demás.

      Eliminar
    4. Si, siempre a favor de la Santa Madre Iglesia.

      Eliminar
    5. Los cristianos somos un solo cuerpo con Cristo en la cabeza y la Virgen Maria en el cuello.
      Si un miembro es herido, todos lo somos con el.

      Eliminar
    6. Los catalanes somos españoles también. Aunque esto es lo de menos, lo importante es estar unidos al cuerpo de Cristo.

      Eliminar
    7. --Los catalanes somos españoles también.
      --Los gallegos más. Muchísimo más.

      Eliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. Madre mía como están las cosas, 😱creación de una nueva secretaria se llama estado sanidad. A donde esta parando el préstamo de la UE y eso que es del 15% PIB de España.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Menudo día La FEMP da acceso al Gobierno al superávit de 14.000 millones de los ayuntamientos.

      Rey emérito anuncia su exilio, Los que creen que con la decisión de apartarse de Juan Carlos, se superan las tensiones, se equivocan.

      Todo cortinas de humo!

      Eliminar
  15. En España hay muchas iglesias preciosas, la Sagrada Familia de las más bonitas, y ¡aún sin terminar! Aquí abajo les dejo un link donde se ve que durante unos segundos durante el solsticio de verano la luz del sol se proyecta a través del rosetón de la Catedral de León- los vitrales de esta catedral son bellísimos.
    Una lástima que la capital de España no tenga una catedral digna de esa ciudad tan llena de arte.

    https://www.telecinco.es/eltiempohoy/la-tierra/catedral-leon-roseton-sol-solsticio-verano_18_2971245216.html

    ResponderEliminar
  16. ", tuvo su remate terrible con esas pinturas que hacen que el conjunto no pueda calificarse sino como "neo-viejuno".


    El despropósito de la Almudena no tiene arreglo. Solamente el tiempo y los ojos benevolentes de visitantes chinos pueden atenuar el daño. Yo suelo pasar de largo sin mirar."

    Neoviejuno jajaja pobre kiko Argüello.

    A mi me encanta el templo en si pero sinceramente ¿qué decir de la estatua de san josemaria escriva de balaguer o la beata maria ana de Jesús?.

    Sinceramente parece que entras en el museo de cera-terror neoviejuno.

    Para rematar luego en el patio puede verse la estatua que tambien da miedo de san juan pablo II y el Jesús homeless acaparando el único hueco con sombra en verano.

    ResponderEliminar
  17. Y en latinoamerica el problema es PEOR. Es triste que los cristianos católicos no aprendamos de nuestros hermanos ortodoxos en el correcto diseño de los templos y su posterior construcción.La nueva Iglesia Patriarcal en Rumanía lleva y llevará aún más años en su construcción, pero no tienen prisa, cada cosa hecha y por hacer es MAGNÍFICA, con detalle, fe y amor, además se ve que el Patriarca Daniel tiene muy buen gusto y está atento de la edificación.

    ResponderEliminar
  18. Los cinco minutos del Espíritu Santo

    Ven Espíritu Santo, tú que derramas luz para comprender las cosas, enséñame a reconocer los mensajes de mi vida.

    A veces, cuando miro hacia atrás, veo los momentos negros y tristes de mi propia historia; brotan recuerdos que me hacen sufrir.

    Ayúdame a mirar mi historia con otros ojos, para que pueda reconocer tu presencia en esos momentos, y así descubra lo que has querido enseñarme a través de esos acontecimientos.

    Ven Espíritu Santo, para que vea que todo tiene algún sentido, alguna luz, algún para qué.

    Ven, para que recuerde con gozo los momentos bellos, grandes y pequeños, para que pueda descubrir que, a pesar de todo, valió la pena haber vivido.

    No permitas que las nubes me impidan ver el sol que también ha brillado a lo largo de toda mi existencia. Ilumina mis ojos, Espíritu Santo, para que pueda reconocerlo, y sepa darte gracias con sinceridad por mi vida entera.

    Amén.

    Víctor Manuel Fernández

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Do donde sale está devoción Juan Julio?

      Eliminar
    2. Víctor Manuel Fernández es un obispo argentino.

      Eliminar
  19. ¿Cuando se tropieza tantas veces con la misma piedra, padre Fortea, vd. cree que es por casualidad, o que esto se lleva a cabo piedosamente?

    ResponderEliminar
  20. Ya, el problema es q nadie en Madrid ni resto de España ha donado ni un felpudo para embellecer la catedral.

    ResponderEliminar
  21. L. Patrística

    La nueva ley de nuestro Señor
    De la carta llamada de Bernabé

    Dios invalidó los sacrificios antiguos, para que la nueva ley de nuestro Señor Jesucristo, que no está sometida al yugo de la necesidad, tenga una ofrenda no hecha por mano de hombre. Por esto les dice también: Cuando saqué a vuestros padres de Egipto, no les ordené ni les hablé de holocaustos y sacrificios; ésta fue la orden que les di: «Que nadie maquine maldades contra su prójimo, y no améis los juramentos falsos».
    Y, ya que no somos insensatos, debemos comprender el designio de bondad de nuestro Padre. Él nos habla para que no caigamos en el mismo error que ellos, cuando buscamos el camino para acercarnos a él. Por esta razón, nos dice: Sacrificio para el Señor es un espíritu quebrantado, olor de suavidad para el Señor es un corazón que glorifica al que lo ha plasmado. Por tanto, hermanos, debemos preocuparnos con todo cuidado de nuestra salvación, para que el Maligno seductor no se introduzca furtivamente entre nosotros y, por el error, nos arroje, como una honda a la piedra, lejos de lo que es nuestra vida.
    Acerca de esto afirma en otro lugar: ¿Para qué ayunáis -dice el Señor-, haciendo oír hoy en el cielo vuestras voces? No es ése el ayuno que yo deseo -dice el Señor-, sino al hombre que humilla su alma. A nosotros, en cambio, nos dice: El ayuno que yo quiero es éste -oráculo del Señor-: abrir las prisiones injustas, hacer saltar los cerrojos de los cepos. dejar libres a los oprimidos. romper todos los cepos; partir tu pan con el hambriento, vestir al que ves desnudo, hospedar a los pobres sin techo.
    Huyamos de toda vanidad, odiemos profundamente las obras del mal camino; no viváis aislados, replegados en vosotros mismos, como si ya estuvierais justificados, sino reuníos para encontrar todos juntos lo que a todos conviene. Pues la Escritura afirma: ¡Ay de los que se tienen por sabios y se creen perspicaces! Hagámonos hombres espirituales, seamos un templo perfecto para Dios. En cuanto esté de nuestra parte, meditemos el temor de Dios y esforcémonos por guardar sus mandamientos, a fin de alegrarnos en sus justificaciones. El Señor juzgará al mundo sin parcialidad. Cada uno recibirá según sus obras; el bueno será precedido de su justicia, el malo tendrá ante sí el salario de su iniquidad. No nos abandonemos al descanso, bajo el pretexto de que hemos sido llamados, no vaya a suceder que nos durmamos en nuestros pecados y el Príncipe de la maldad consiga poder sobre nosotros y nos arroje lejos del reino del Señor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "... El ayuno que yo quiero es éste -oráculo del Señor-: abrir las prisiones injustas, hacer saltar los cerrojos de los cepos. dejar libres a los oprimidos. romper todos los cepos; partir tu pan con el hambriento, vestir al que ves desnudo, hospedar a los pobres sin techo."

      Eliminar
  22. Pues será que no entiendo, pero a mí me parece bellísima. No entiendo porqué hay catedrales archifamosas que dicen que son de las mejores del mundo, como la catedral de Burgos, y hombre está bien, ¿pero la mejor del mundo? Y luego lo que ya nunca he entendido, ¿por qué las vidrieras de la catedral de León tienen fama de ser las mejores vidrieras? Yo creo que cada una en su estilo, una catedral gótica bonita, la catedral de Burgos. Y la Almudena en estilo más moderno está muy bien.

    ResponderEliminar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  24. Si yo fuese del cabildo, me pondría en la puerta de la catedral de la Almudena, y diría: "usted ha hecho una crítica negativa de la catedral? Pues a misa a san Ginés, que no es que esté mal san Ginés, pero no es la Almudena. "Ah, que usted no va a Misa, perfecto. Haga turismo en el parque del Retiro", y se acababa tanta tontería.

    ResponderEliminar
  25. No tiene ni un solo apologista porque, seguramente, los arquitectos que lo critican serán mil veces peores que los que proyectaron esta maravilla. Chueca Goitia, escribió uno de los mejores libros que he tenido el placer de leer en mi vida: "Breve Historia del Urbanismo". Era maravilloso no sólo con la piedra, si no también con la pluma. Estos críticos, serán cuatro arquitectos mediocres y otros tantos que lo hagan por intereses. ¿Arquitectos? Muchos hay, y a más de uno, tendrían que retirarle el título por suponer un peligro. Algunas de sus construcciones, han salido desastrosas. Y que no le echen la culpa al maestro de obras, pues igual sabe más este de edificios y arcos que algunos profesionales titulados en la universidad.

    ResponderEliminar
  26. La catedral de Madrid antes de que estuviese construida la Almudena, era la Colegiata de san Isidro. La Colegiata no es una belleza ni mucho menos, y era la catedral de Madrid, y nadie dijo ni pío.

    ResponderEliminar
  27. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  28. Respuestas
    1. Ja, ja,..! Qué vergüenza de país!
      Un país de corruptos, mujeriegos y patriotas hipócritas

      Eliminar
    2. Ya te digo y con etarras y asesinos que se les sienta en congresos y asambleas con las manos manchadas de sangre.

      Que eso no se te olvide. Para lo de la vergüenza..

      Eliminar
    3. Lucía, no generalices. Si quieres hablamos de Sabino Arana, de ETA, del apoyo popular a ETA o del clero vasco, pero no creo que un debate así nos lleve a ninguna parte. A Juan Carlos de Borbón lo nombró Franco y nos lo colaron en la Constitución de 1978 evitando así un referéndum que las encuestas daban por perdido. Los españoles de a pie que llegamos justito a fin de mes no tenemos la culpa de lo que pasa en las altas esferas y que no tenemos medios de evitar. Y amar a España no es ser un "patriota hipócrita". Con esas dos palabras estás insultando a la mayoría de los españoles honrados y decentes que no hemos asesinado con tiros en la nuca, ni chantajeado al Estado, ni tenemos cuentas en Suiza, ni en otros paraísos fiscales. La inmensa mayoría vivimos al día y le damos gracias a Dios por haber podido sacar adelante a nuestros hijos y llevar una vida digna y honrada.

      Eliminar

    4. Defender lo indefendible es una forma de retratarse.
      ¿Dónde está la moral de aquellos que siempre presumen de moral?
      En fin, el hazmerreir de Europa


      Eliminar
    5. Vale, Lucía, relájate. Para ti la perra gorda.

      Eliminar
    6. Gracias, Juan Julio, un caballero como siempre. En tu línea

      Eliminar
    7. Yo creo, Juan Julio, que algo de culpa si que tenemos los españoles de a pie, y te lo digo desde el punto de he vista, de que he tenido 3 casas y en las tres ha habido administradores de fincas ladrones, y con las cuentas en la mano he intentado advertir a los vecinos de que nos estaban robando, y éstos han defendido antes a los ladrones vilipendiándome a mí que miraba por lo suyo. Lo que quiero decir, es, que si dejamos que nos roben en nuestra casa, ¿cómo no van a robarnos nuestros dirigentes?

      Eliminar
  29. Ok, JJ, has sido humilde y sin afán de revancha.
    Los años si no nos hacen humildes...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Feliz noche a todos. La Paz.

      https://youtu.be/taCb4MFXcdI

      Eliminar
    2. Creo que la Mistral tiene más "garra"

      https://youtu.be/k75qadqMyJY

      Eliminar
    3. Ahora, muchacha, ya te has aliado con tu peor enemigo.
      ¿Qué dice ésto de ti?

      Eliminar
    4. "Muchacha"?
      Es a mi? Jajaja.

      Cuánto odio y desprecio guardas en tu interior!!!
      La vida te ha debido hacer mucho daño. Reconciliate primero contigo misma y perdona a todo el mundo. Tb a España, nuestra hermosa Patria.

      No se cómo el Pater te da "tanto aceite " .
      Xq Seguramente lo necesitas.

      Encuentra la paz. Rezaré por ti .

      Eliminar
    5. ¿Eso del peor enemigo va por mí?

      Eliminar