domingo, agosto 30, 2020

El crepúsculo de un ser humano



Hoy he acabado de ver Sunset Boulevard. La verdadera historia de Erich von Stroheim con Gloria Swanson es otra historia dentro de la historia. Una historia real dentro de un guion ficticio. No sabía que una Swanson jovencísima había estado a las órdenes de Von Stroheim como director muchísimos años atrás. 

La figura del mayordomo refleja todo un mundo pasado que no se deja traslucir, un pasado con el que se ha aprendido a convivir. En este papel de mayordomo, Von Stromheim no puede evitar la mezcla de la realidad (pasado glorioso como director y presente triste como actor secundario) y la ficción (su papel en la película recordando tiempos gloriosos del cine mudo). Esa mezcla de ficción del guion y realidad personal constituye uno de los tapices cinematográficos más magistrales que haya yo visto nunca. 

Un guion que es un traje a medida para un actor secundario que fue un antiguo importante director. Un traje fascinante, una parodia aceptada por los dos protagonistas. Formidable, formidable, formidable. Lo que he disfrutado viéndola. Ah, estoy reconciliado con la humanidad de nuevo.

199 comentarios:

  1. Yo ayer ví un poco de la película Paton en la parte que va saliendo de la Iglesia y va diciendo un salmo.

    ResponderEliminar
  2. Feliz domingo del Señor, padre! 🙏🏽🙌🌹🛐✝️

    ResponderEliminar
  3. Le he hechado un vistazo al triler y tiene buena pinta la película, estoy deseando verla. Feliz domingo Padre

    ResponderEliminar
  4. La segunda lectura de hoy es Romanos XII, 1-2; hace varios años estos dos versículos fueron el inicio de un camino largo y difícil que aún no termina.

    ResponderEliminar
  5. La derrota tiene una dignidad que la ruidosa victoria no merece”.
    Jorge Luis Borges

    ResponderEliminar
  6. Padre saludos y un bendecido Domingo.

    PAZ Y BIEN.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Piensa en la vida eterna junto a Jesús y María. Y que para gozar más de ellos tenemos que esforzarnos en la tierra. Vivimos para morir sí para morir a lo terrenal y vivir para la eternidad.

      Eliminar
    2. Ánimo, Arwen, siempre tendrás una presencia que te acompaña, te comprende y no te pide nada, porque no lo necesita.
      Esa compañera de alegrías y fatigas eres tú misma.

      Eliminar
    3. "En mi caso estoy perdiendo la fe y la esperanza."

      No te dejes vencer.

      Eliminar
    4. Amigo y compañeros fieles sin Jesús,María y José. Nosotros mismos no somos suficientes. Nuestra propia existencia NO es suficiente consuelo.

      Eliminar
    5. Un sí en minúscula, porque la única certeza que conozco, ya sabes cuál es.
      Pero es un sí que no me pide negarme ni arrodillarme por mi condición humana y dignidad personal.

      Eliminar
    6. No conozco tus creencias la verdad, no he leído tus otros comentariospar saber si eres creyente o no. Pero, se trata de una forista creyente (Arwen) entonces nuestra esperanza está en Dios no en nosotros mismos.

      Eliminar
    7. Tienes razón, la amistad es un don muy preciado. Os felicito

      Eliminar
    8. En mi caso estoy perdiendo la fe y la esperanza.

      ¿¡Cómo!?
      ¿hablas en serio?

      Arwen! ¿Esa frase es tuya o la has sacado de alguna revista?

      No puede fallar a Jesús ahora, Arwen; cuando se acerca la cruz no puedes fallarle. Abrázate fuerte a la cruz, fuerte, no te sueltes.

      Rezo por ti.

      Eliminar
    9. Del salmo 120:

      R/. Nuestro auxilio es el Nombre del Señor, que hizo el cielo y la tierra

      Levanto mis ojos a los montes:
      ¿de dónde me vendrá el auxilio?
      El auxilio me viene del Señor,
      que hizo el cielo y la tierra. R/.

      No permitirá que resbale tu pie,
      tu guardián no duerme;
      no duerme ni reposa
      el guardián de Israel. R/.

      El Señor te guarda a su sombra,
      está a tu derecha;
      de día el sol no te hará daño,
      ni la luna de noche. R/.

      El Señor te guarda de todo mal,
      Él guarda tu alma;
      el Señor guarda tus entradas y salidas,
      ahora y por siempre. R/.

      .....

      «Yo Soy la luz del mundo. El que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la Vida» (Jn 8,12)

      Eliminar
    10. Arwen, para mi esto es de lo más bello para el corazón humano.

      Nadie te lo podría decir .
      Y su Palabra se cumple.

      Eliminar
    11. "El Señor te guarda a su sombra,
      está a tu derecha;
      de día el sol no te hará daño,
      ni la luna de noche. R/.

      El Señor te guarda de todo mal,
      Él guarda tu alma"

      Eliminar
    12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    13. Arwen, yo creía haber entendido que de alguna forma tu podías asistir a la Adoración al Santísimo sacramento...o me equivoco? o ya no puedes hacerlo?

      Es cierto que Dios está dentro de nosotros, pero también esta en la misa y en la Adoración al Sacramento.

      No se porque ese sacerdote fue tan drástico, para expresar que estas medidas de distancia son momentáneas, no es algo permanente.

      Eliminar
    14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    15. Querida hermana, oro por ti. Cuando inicie este camino de conocer a Jesús y vivir mi fe cristiana me pasó una vez eso, la actitud de un sacerdote hizo tambalear mi fe y fue entonces que otro sacerdote me preguntó en quién había puesto mi fe.
      A los hermanos en la fe, los mayores y los menores, los amamos, los escuchamos,
      nos dejamos enseñar por ellos y vamos juntos hacia el Señor. Pero la fe inquebrantable, aquella que cree sin ver, solo la ponemos en aquel que núnca nos va a defraudar y ese es nuestro Señor Jesús.
      El mundo se puede caer, si nuestro Señor está con nosotros, no pasa nada.
      Que el Señor te guarde y conforte

      Eliminar
    16. Entiendo. Cuando dices "porque me han sucedido cosas no tan agradables de sacerdotes que me hacen tambalear la fe." Creo que esos momentos desagradables son una constante en todas partes, me imagino que en el Budismo igual...

      Yo también me preguntaba lo mismo hasta que reflexione en el hecho de porque Jesús había escogido a Pedro como cabeza de su iglesia, ser más imperfecto imposible...pero ese fue él que a él le gustó como jefe.

      Creo, como ya lo he dicho antes, que es para que estemos siempre atentos a reconocer cuando Jesús habla a través de instrumentos humanos y cuando no.

      Eso que te ha pasado, no es normal, pero es común.

      Sacar la enseñanza de todo, es nuestra tarea.

      Eliminar
    17. para Arwen: el otro día escuchaba una entrevista al ex-pastor Fernando Casanova que decía mas o menos: si la Iglesia tiene 2000 años a pesar de tanto malos sacerdotes, es que tiene que haber sido la que fundó Cristo.

      Eliminar
    18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    19. "No tengo decepción del budismo, el problema ahí no está Jesús."

      ¿Y te parece poco? eso la hace una filosofía incompleta.

      Si ese sacerdote que te ha decepcionado ha cometido un error, le has corregido?después de eso solo te queda orar para que se enmiende.

      Un amigo me dijo una vez, que somos vasijas de barro que llevan oro.

      No pidas algo que no tienes, perfección.

      Eliminar
    20. Madre mía, si abandonáramos siempre que nos decepciona un cura que son humanos como yo q tb decepciono yo estaría ya muerta.

      En el fondo es nuestra misma y propia decepción la que nos desespera cuando la vemos en el otro que me sirve de espejo.

      Cada vez que esto me ocurre si entro en humildad a la Luz de Jesús, me encuentro con un pecado en mí misma que desconocía.

      Bendito sea Dios " el Único Bueno y su Esposa la Iglesia que me espera siempre con sus Sacramentos de Salvación.

      Gracias Señor mío Jesucristo xq no me dejas nunca y eres Amoroso con mi miseria.

      Eliminar
    21. De todas formas Dios permite que te vayas.

      Mientras tanto eres prota.

      Eliminar
    22. En el Budismo ¿quién es el DIOS CREADOR DEL CIELO Y TIERRA ,

      y del hombre hechura de sus manos ?

      Eliminar
    23. A veces hay que irse para volver.

      Eliminar
    24. Gracias por su consejos, seguiré mi camino, no es el mismo de ustedes. Buscaré a mi modo mi verdadera conversión, espero que Dios me ayude. Volvere al camino de hace 3 años.

      Espero que logren la santidad dentro de la iglesia católica.

      Namasté!

      Eliminar
    25. "A tu modo, verdadera conversión..."

      Así no encontrarás la verdadera.

      Es en el modo de Dios (de su Voluntad) cuando no erramos.

      Eliminar

    26. Mi ..... y mi....

      SOLO EL.

      Eliminar
    27. Arwen, hola. Una pregunta. ¿Qué es lo que más te convence a nivel espiritual del budismo? Un saludo

      Eliminar
    28. Namaste. Que es eso?

      Eliminar
    29. La decepción es una emoción. No es muy aconsejable tomar decisiones en estados emocionales.

      Serénate.

      Que estés bien.

      Eliminar
    30. "Namaste. Que es eso?"

      Es un saludo budista, Maris.

      Me gusta el saludo tailandes, es el que recomiendan por el Covid-19.

      Se juntan las manos a modo de oración y se inclina levemente la cabeza.🙏

      Eliminar
    31. Namasté es un saludo de origen sánscrito, lengua originaria del norte de la India arcaica con aproximadamente 3500 años de antigüedad. Se usa en numerosas culturas, tanto como el hola y el adiós del idioma español. Así pues, el namasté se utiliza para saludar, despedirse, pedir, dar gracias, mostrar respeto o veneración y para rezar. Normalmente se acompaña por una inclinación ligera de la cabeza hecha con las palmas abiertas y unidas entre sí, ante el pecho, en posición de oración. Aunque en algunas culturas occidentales utilizan una inclinación más pronunciada que simboliza respeto.

      Eliminar
    32. Namasté ya existía mucho antes de Buda (siglos V-IV a.C.). Por lo tanto su origen no es budista.

      Eliminar
    33. Arwen, una vez que has tenido conocimiento y vivencias en la fé católica es muy difícil que encuentres la paz espiritual en el budismo.
      Volverás

      Eliminar
    34. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    35. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    36. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    37. Hola Niulca, es que no sé si hablamos de los mismo cuando se dice normal y común.
      La normalidad de algo entiendo que viene dado por su naturaleza y nuestra naturaleza es pecadora y por lo mismo muy frágil. Cuando Cristo entra en una vida, lo natural no se anula sino que es elevado, y si la persona corresponde a la gracia que solo Dios le da entonces veremos en esa persona no solo lo natural sino también lo sobre natrual que resulta de ser un "Cristóforos" (que contiene a Cristo).
      Ninguno de nosotros puede decir que es santo y perfecto y ninguno debe creer ni decir que no puede corresponder a la gracia del Señor, por aquello de que Dios nos da lo que nos pide.
      Si alguna vez un sacerdote me hizo dudar de la fe es por que era muy débil y un neófito. Aquí mismo en este blogger vemos que hay participantes que dicen cosas sublimes y edificantes y en otro tema dicen algo que puede chocar porque es incongruente con la caridad cristiana. Es como en Pedro que recibe una alabanza de Jesús y al rato merece que el Señor le diga: "apártate de mí satanás". Y todos en mayor o menor medida somos así, seres carnales y espirituales. Será por eso que es muy importante en la vida perdonar y ser perdonado.

      Eliminar
    38. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  8. https://www.youtube.com/watch?v=NLqTrz419i4

    Discurso del sobrino de Kennedy en la manifestación anti-globalista en Berlín.

    ResponderEliminar
  9. Cuanto debo criticarte

    «¡Cuánto debo criticarte, iglesia mía, y, sin embargo, cuánto te quiero! Tú me has hecho sufrir más que nadie, y, sin embargo, te debo a ti más que a ningún otro. A veces me gustaría verte destruida, y, sin embargo, necesito tu presencia. Tú me has escandalizado tanto, y, sin embargo, solamente tú me has hecho comprender la santidad. Nunca he visto en este mundo nada tan falso, tan condescendiente, y, sin embargo, nunca me he topado con nada más puro, más generoso y más hermoso. ¡En innumerables ocasiones he sentido ganas de darte con la puerta de mi alma en las narices, y, sin embargo, todas las noches he rogado para que un día pueda yo morir seguro en tus brazos! No, no me puedo liberar de ti, porque soy uno contigo, aun sin ser plenamente tú. Además, también, ¿a dónde iría yo? ¿A formar otra iglesia? Pero no sería capaz de formarla sin los mismos defectos, ya que son mis defectos. Y de nuevo, si yo hubiera de formar otra iglesia, ésa sería "mi" iglesia, no la iglesia de Cristo. No, soy suficientemente viejo, no me voy a equivocar».

    Carlo Carretto
    Hermanito de Jesús

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encanta, simplemente hermoso, es lo mejor y más completo que he leído en mucho tiempo

      Eliminar
    2. Hermano Carlo Carretto

      Breve biografía

      Carlo nació en Alejandría en el seno de una familia campesina el 2 de abril de 1910. En su juventud fue militante de la Acción Católica. Profesionalmente ejerció de profesor. En 1940 fue nombrado director de Instituto, siendo cesado de su cargo a causa de su oposición al régimen fascista.

      En 1946 es nombrado presidente de la GIAC (Juventud Italiana de Acción Católica). En 1953 renunció a su cargo por divergencias con los sectores católicos que estaban planeando una alianza con la derecha italiana. En este período de reflexión laboriosa y dolorosa fue cuando tomó la decisión de entrar a formar parte de la Fraternidad de los Hermanitos de Jesús, de la familia Carlos de Foucauld.

      El 8 de diciembre de 1954, marchó a hacer su noviciado en El Abiodh Sidi Cheikh, en Argelia, en donde permaneció durante diez años, compartiendo su vida en fraternidad en el Sahara, en la zona de Tamanrasset. Este periodo fue una experiencia profunda de vida interior y de oración, en el silencio y en el trabajo, que marcaría toda su vida y sus actividades posteriores.

      En el año 1964, ingresó en los Hermanos del Evangelio, recién fundados, regresando a Italia. En 1965 se estableció en Spello (Perugia), en un monasterio abandonado donde, poco antes, había comenzado la vida comunitaria una nueva fraternidad de los Hermanos del Evangelio. Pronto, su prestigio, comenzó a atraer a personas al lugar, creyentes o no, para encontrarse interiormente. Desde entonces la comunidad se convirtió en un lugar de acogida, oración y reflexión.

      Después de varios años de enfermedad, en la noche del 4 de octubre de 1988, en la fiesta de san Francisco de Asís, del que había escrito una biografía apasionada unos años antes, Carlo se encontró con el abrazo de Dios Padre.

      Eliminar
    3. J.J.A.

      Presto como siempre, gracias por compartir.

      Que forma tan bella de percibir y expresar la verdad en la experiencia del vivir con fe y esperanza.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Nunca he visto en este mundo nada tan falso, tan condescendiente

      ¿¿Qué tiene de hermoso, sencillo de bueno decir y sentir esto de la Igelai que es Santa, Católica y Apostólica???

      No me gusta para nada.

      Eliminar
    6. Coge un papel, haz una raya en medio y en la parte de la derecha pon las cosas de la Iglesia que veas falsas o malas y en la de la izquierda las buenas.

      Eliminar
    7. Buenas: Jesús, Virgen María, Sacramentos, Santos, ángeles, etc.
      Malas: pecados, materialismo, clasismo, tradicionalismo, etc.

      Eliminar
    8. Martin Descalzo comparaba ala madre iglesia con las madres mayores gastadas por los años que han pasado cuidando sus hijos, con el mandil sucio de los mocos de sus hijos, las manos callosa y arrugadas de tanto trabajar por ellos.

      Eliminar
    9. Estoy con vosotros.
      La Iglesia es Madre y Maestra que me conduce al PADRE.

      LA IGLESIA ESPOSA DE CRISTO QUE LA SANTIFICA POR SU SANGRE DERRAMADA.

      los pecadores somos los que la componemos por eso Cristo instauró el SACRAMENTO DEL PERDON.

      Eliminar
    10. A ver, Enric, la Igleasia fundada por Cristo por eso es Santa. Otra cosa somos los que hacemos parte de ella que sí somos pecadores y como pecadores pues somos incoherentes muchas veces. Pero, repito la Iglesia es SANTA. La Iglesia no es el Papa, ni los cardenales, ni obispos ni fieles, somos parte de ella pero no somos Ella.

      Eliminar
    11. Si, de acuerdo, pero Carlo Carretto, se encontró con cristianos que querían invadir el mundo junto a Mussolini.
      Hoy día también podemos caer en errores incompatibles con nuestra fe

      Eliminar
    12. Tenemos que ser fieles a nuestra fe, y no a ideologías mundanas.

      Eliminar
    13. Karina, tranquila. Escucha a Juan Julio y demás miembros, que también tienen razón. No me explayo, pero escucha, escucha...

      Eliminar
    14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    16. Karina, has cortado la frase por la mitad intencionadamente. Léela completa: "Nunca he visto en este mundo nada tan falso, tan condescendiente, y, sin embargo, nunca me he topado con nada más puro, más generoso y más hermoso".

      No vale hacer trampas. O citas la frase completa o mejor no la cites.

      Eliminar
    17. Karina, en la iglesia se dan los dos extremos. Negar la realidad es meter la cabeza debajo de la arena como dicen que hace el avestruz, aunque yo nunca estuve en el desierto para ver cómo hacen los avestruces.

      Eliminar
    18. La he leído completa no sé puede mara y odiar al mismo tiempo algo que Dios fundó y por la que derramó su sangre Juan Julio. La. Iglesia es Santa. Esas palabras parecen escritas por una persona con trastorno bipolar o estaba en un mal momento de su vida. No se puede entender un católico practicante fiel diciendo esto.

      Eliminar
    19. *Jesús que también es Dios

      Eliminar
  10. La buscare para verla. Gracias por sus consejos. Terrenales o celestiales suelen ser muy buenos.

    ResponderEliminar
  11. ¿Por qué nunca le hacen caso a la gente que sabe?. Decía vd., padre Fortea en otro post sobre economía, sobre adecuar el sistema económico para que fuera más justo, pero el problema es, que el cotarro está dirigido por un puñado de botarates o peor aún, lo hacen a posta.
    Hay gente que sabe y nunca les hacen caso:
    "Ahora es cuando deberían hacerse reformas estructurales, reducción de gasto superfluo, priorización en inversión con rentabilidad económica real, apoyar y fortalecer a los sectores más productivos, atracción de inversión, atracción de empleo eliminando los costes excesivos y reducción de cargas burocráticas para salir en V, no en L coja.

    Nos dicen que en momentos de crisis hay que olvidar la deuda, olvidar la lógica y gastar. Es una trampa. Luego dicen que hay recortes. Ahora lo que hay que hacer es aprovechar para fortalecerse y hacer las reformas que se negaron a hacer en crecimiento.

    Una crisis de solvencia no se solventa con liquidez y, como nos pasó en 2009, el optimismo con enormes manguerazos de dinero se convierte, como ocurrió en 2011, en la evidencia de que dos más dos no suman veintidós y que habrá que hacer importantes reformas estructurales.

    Ahora es cuando deberíamos hacerlas, de manera seria, para salir rápido y de manera más productiva de la crisis. Hay dos maneras de salir de la crisis, más fuertes y ágiles o más obesos y torpes. Me temo que elegirán la segunda."
    https://www.elespanol.com/invertia/opinion/20200829/empresas-zombi-mar-quiebras-medio-oceanos-liquidez/516578340_13.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El milagro económico de Irlanda:

      1) DE DÓNDE PARTÍA??

      En Irlanda, tras la crisis de las subprime, la Comisión Europea y el FMI desembolsaron 85.000M€ para su recuperacion.

      Por ello, Irlanda fue el primer país de la zona euro que entró en recesión y el segundo que pidió el rescate tras Grecia

      2) REACTIVACIÓN ACTIVIDAD ECONÓMICA
      Engranaje

      Ha incrementado su actividad económica en un 127% en los ultimos 20 años (España y Finlandia apenas lo han hecho un 55%)

      3) RESULTADO

      Su evolución desde que tocara fondo ha sido espectacular

      Su PIB real en 2016 fue un 45% superior al de 4 años antes y su tasa de paro se redujo a casi la mitad pasando del 14,7% al 7,9%.

      pero ¿cómo lo han logrado? Cúal es el fruto de su éxito?

      4) MEDIDAS APLICADAS

      Reestructuración de la banca: quedó reducida a 2 entidades y la eliminación de 23.500 empleos públicos.

      Se obtuvieron más de 3000 millones de euros vendiendo propiedades estatales.

      Presupuestos austeros: con lo que lograron una reducción de más de 7.000 millones de euros y se ha contenido el gasto público.

      Bajada en el IVA: Se rebajó el IVA del 13,5% al 9% para el turismo y el ocio.

      Menores impuestos y mayor liberalización.

      Reducción en el Impuesto de Sociedades del 23% al 13,5% que, lejos de recaudar menos como se piensa, ha aumentado la recaudación el triple que durante los años 2008 y 2010.

      5) Gracias a todo lo anteriomente expuesto, ha disminuido el paro y ha aumentado la calidad del empleo y los salarios. Esto ha contribuido también en un aumento en la recaudación por IRPF.

      Todo esto ha conllevado a una gran estabilidad económica y a una gran calidad de vida.

      El salario medio actual ronda los 46.000€

      Irlanda tiene una tasa de paro +-5% y los ingresos por IRPF han crecido al 6%. La recaudación de 2019 es x2 la de años pasados.

      6)CONCLUSIONES

      Afrontó uno de las mayores reformas económicas de los últimos tiempos.

      Sus habitantes tienen un bajo nivel de percepción de corrupción gubernamental.

      Es uno de los países con mayor calidad de vida y esta en el puesto 23º de países ideales para hacer negocios.

      Eliminar
    2. Y además no le afecta el Brexit

      Eliminar
    3. Hola Lucía,
      No le afecta más que a cualquier otro país de la UE, pero ya ves, la diferencia de hacer bien los deberes.

      Eliminar
    4. Asi es, a ver como salimos de ésta con la deuda que tenemos

      Eliminar
    5. Es lo que funciona mejor ahora: los paraísos fiscales, empresas piratas establecen sus sedes fiscales en ellos para ahorrar en impuestos, pero hacen sus negocios en países solidarios como España.

      Eliminar
    6. Hola, Enric! ¡Qué verdad más atronadora!
      Las verdaderas reformas estructurales económicas debieran empezar por ahí, por erradicar la corrupción. Un saludo

      Eliminar
    7. Estoy de acuerdo:
      Erradicar paraisos fiscales, impuesto sobre transacciones financieras, más inversión para crear empleo.

      Eliminar
  12. Felíz y bendecido Domingo a todos

    ResponderEliminar
  13. Sola ante el peligro.

    https://m.youtube.com/watch?v=Poa_1iwvTP4

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://youtu.be/6yyeztfxOFU

      Menos mal que te leo y me lees 🥃🥃
      Buñuel, otra mirada.

      Eliminar
    2. Precisamente, Buñuel no sería muy bienvenido en este blog.

      Eliminar
    3. Pero dentro de las contradicciones humanas, la escena final de esta película es una de las imágenes de amor fraternal más bonitas en las que se habla de Dios.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  14. Padre. Ayer se despidio el Padre Teo. El hablaba mucho de usted. El dice que pedira para el mismo su estado laical. Luego otro padre Mauricio Huertas tambien. El Padre Luis Toro ya desaparecio. Asi muchos sacerdotes carismaticos tb han fallecido en Mexico este año... Es esto normal?. Porque nos estan quitando a tan dignos sacerdotes?. Es como si Evangelizas, bien; sanas enfermos con oracion, tienes foco amarillo, pero si hablas del diablo o de liberación, te caen ton todo, ellos acusan a los mismos obispos de tratarlos mal.... Que esta pasando? Todo lo anterior en Mexico...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿qué es el "foco amarillo"?

      Eliminar
    2. ¿Represión?..........

      Eliminar
    3. Que le ha sucedido al Padre Luis Toro? Espero que no se haya enfermado del Coronavirus 🙏

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  15. Es una película original, misteriosa, intrigante, y bien interpretada.

    William Holden,! Que mirada! Q expresión en la cara.
    Hay seres humanos q solo con mirarlos te hacen creer de nuevo en la humanidad. Sólo con verlos sonríes, ves q la vida merece la pena y que lo grande, lo maravilloso, lo ideal, lo bueno, existe.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Murió alcohólico.
      Era un hombre extraordinario q jugó con la vida y la echó a perder.

      Hemos tenido la suerte de conocerte, de saber q existes, y bueno, q fallaste.
      Descanse en Paz.

      Eliminar
    2. Joe: Usted es Norma Desmond. Salía en las películas mudas. Era usted grande.

      Norma: Soy grande. Son las películas las que se han hecho pequeñas.

      Eliminar
    3. No podemos decir a nadie "que fallaste". Solo Dios.

      En el último momento el juicio es SUYO.

      Eliminar
    4. Fallaste, te entregaste al alcohol. Es algo objetivo.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Descansa en Paz, William.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. Si, Dios, único Juez.

      A ver si lo ponéis en práctica, que buena falta os hace.

      Eliminar
    9. No se lo digo a Bakhita, se lo digo al resto.

      Eliminar
    10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  16. ¨Y CON TUS MANOS
    YO ME VUELVO A LEVANTAR¨

    ¡Graciass Señor!

    Por iluminar Nuestros Caminos
    y mostrarnos El Camino, La Verdad
    en medio de la ceguera que el maligno
    pone en nuestros ojos del alma
    para crear división y discordia.

    Tú que eres La Unidad,
    Llévanos siempre de Tu mano
    para que en los tropiezos y caídas
    podamos ¨ver¨ La Luz,
    Tú Luz, en medio de la tiniebla,
    para reconciliarnos nuevamente
    con La Vida
    desde El Amor
    y
    Por El Amor
    Hacia ti y hacia Nuestro Prójimo,

    ¡Amén!

    Feliz Amanecer en algunos países y buenas noches en otros.

    Dios Les Bendiga en Abundancia.

    ResponderEliminar
  17. https://www.facebook.com/PastorWillGraham/videos/1427752214080718/

    ResponderEliminar
  18. Buen domingo del Señor.
    A Él el Poder, el Honor y la Gloria

    ResponderEliminar
  19. Hay personas a las que les importa más lo que piensan de ellas, que conocerse a sí mismas. Viven de la apariencia, del «qué dirán», de lo que opinan los otros y no les importa lo que hay dentro suyo. Están volcadas hacia fuera, de manera superficial, sin conexión con su interior ni consigo mismas.

    No vamos a negar que a todos nos importa, poco o mucho, lo que dicen los demás. Nos interesa conocer la opinión que tienen de nosotros. Nos gusta saber si les resultamos agradables o simpáticos, si nuestra compañía les es grata o si junto a nosotros se sienten bien y nos aprecian.

    Una cosa es conocer si nuestra presencia les resulta grata a los demás, y otra muy distinta es vivir de la opinión de ellos. Una cosa es verificar si mi ser auténtico se expresa de manera armoniosa y fiel hacia fuera y otra cosa, muy distinta, es perder la conexión con uno mismo por buscar agradar a los demás.

    Muchas personas se traicionan a sí mismas para caer bien a otros. Renuncian a lo más bello y preciado de ellas mismas, a sus valores y convicciones, por encajar en un lugar al que no pertenecen. Vivir volcados hacia fuera y pendientes del parecer de los demás nos hace perder la posibilidad de seguir creciendo interiormente.

    No deberíamos ocultar nuestro yo autentico detrás de la apariencia con el fin de ser aceptados por los demás, porque esa actitud desbarata la posibilidad de vivir con libertad interior buscando que lo más preciado de nosotros mismos salga a la luz y enriquezca la vida de los demás. Debemos cuidar la «copa por fuera», pero también limpiarla «por dentro» como aconseja Jesús en el Evangelio. Es decir, que lo más auténtico de nosotros mismos se exprese de manera real y verdadero.

    No hay cosa más peligrosa para una persona que medir su vida por los triunfos externos. No existe mayor pobreza que consagrarse a los éxitos sociales, a poner interés en el brillo, en la apariencia y en el aplauso adulador. Esta pobreza es mucho más profunda y más difícil de erradicar.

    P. Javier Rojas, SJ

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy buena reflexion y una gran verdad. Gracias Juan.

      Eliminar
    2. Gracias a vosotros, Fabián y Malu.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Conocerse a si mismo tb debe ser un poco rollo, no,?
      Todo el Santo día dándole vueltas a si uno es así o no.

      Me gusta más conocer a los demás y especialmente a Dios.

      Eliminar
  20. El camino es difícil, a veces se torna más turbio más inalcanzable pero con la fe, la esperanza y la perseverancia,con construir poco a poco ese camino, podremos cumplir con lo poco y ir incrementando cada vez una piedra más, para llegar a la meta, nuestro sueño la gloria de Dios.
    Oracion, ayuno y más oración, el espíritu está dispuesto pero la carne es débil, podemos tener altibajos pero nunca desfallecer por que si amamos Dios y tenemos fe en El nada es imposible.
    Bendiciones y que La Paz del Señor permanezca en sus corazones.

    ResponderEliminar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. P. Fortea observando la imagen del post, Monseñor Jose Ignacio Munilla Aguirre habla sobre las tres virtudes teologales.

      Caridad es el motor, lo que da fuerza para poder abordar los retos de la vida.

      La fe es el volante, pero un coche con mucho motor pero sin volante esta conducido al accidente.

      Esperanza son las ruedas del coche y los tres componentes integrados, un coche necesita de un fuerte motor, un volante y unas ruedas que le de consistencia al terreno.

      Entonces mi coche va para el desguace😱

      Eliminar
    2. Sería mejor parar el auto y bajarse para buscar ayuda.

      Eso es lo que se hace en esos casos.

      Eliminar
  22. Una bella historia que se conmemora hoy:


    https://www.aciprensa.com/noticias/hoy-se-celebra-a-la-virgen-de-las-lagrimas-que-llora-e-intercede-por-el-mundo-31214

    ResponderEliminar
  23. «Sólo escucha y oídos, compañía en el silencio del alma».l

    ResponderEliminar
  24. ¿qué pasó en Pentecostés?

    ---- "2:3 Entonces vieron aparecer unas lenguas como de fuego, que descendieron por separado sobre cada uno de ellos.
    2:4 Todos quedaron llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en distintas lenguas, según el Espíritu les permitía expresarse."---

    Como dice el Evangelio, con la llegada del Espíritu Santo, manifestado por la aparición de las lenguas de fuego y el estruendo, los apóstoles recibieron el don de lenguas, y "comenzaron a hablar en distintas lenguas".

    Con el don de lenguas, se podían dirigir a los naturales de Egipto, el Ponto, de Roma, y éstos se asombraban de que galileos pudieran hablarles como naturales de sus provincia, asombro que manifiesta el evangelio, señalando que la multitud decía:

    ---"todos los oímos proclamar en nuestras lenguas las maravillas de Dios"---

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La interpretación de que el don de lenguas es la "glosolalia", es decir, inventar palabras (como hacen los niños algunas veces), surge en el siglo XX, por lo que obviamente es un error. No puede ser que durante 2 milenios el Espíritu Santo hubiera estado inactivo, y comenzara a actuar en un grupo de gente completamente desubicada.

      Yo tenía glosolalia de pequeño, cuando escuchaba hablar en otras lenguas y pensaba que lo que hacían era inventar palabras, y así decía yo: "voy a hablar en inglés" y me ponía a inventar palabras, inocentemente.

      Eliminar
    2. Es un error catastrófico, ya que consiste en la persuasión de que uno es un ungido de Dios, convirtiéndose en la soberbia encarnada.

      Eliminar
    3. Las articulaciones fonéticas de los carismáticos son enteramente formalistas. Son encadenamientos silábicos, significantes sin significado, y por tanto, sin sentido medidado. El nacimiento y la fascinación por el formalismo radical nace en el siglo XX y parasita órbitas espirituales muy diversas.

      Eliminar
    4. El formalismo se caracteriza por el vacío de significado y por una fijación radical por la forma, que se erige en valor expresivo absoluto. Esto esconde un apego a la sensación, y especialmente, a la sensación subjetiva. Los hechos formalistas ofrecen al sujeto un espacio donde su subjetividad se pueda sumergir en sí misma y reafirmarse ad infinitum en su emoción. Ejemplos: cuadros abstractos, rayonistas, suprematistas, etc.

      Eliminar
    5. Las vanguardias poéticas del siglo XX fueron pioneras al experimentar con la glosolalia, para quebrar el significado convencional:

      https://www.youtube.com/watch?v=u1Yld7wGWEI&t=66s

      https://www.youtube.com/watch?v=OzCXE1Op0Kg&t=59s

      Eliminar
    6. Estoy de acuerdo de que el que llaman el don de lenguas de los carismáticos, que es glosolalia, no es el bíblico, el de Hechos, el de Pentecostés. Además es una forma muy subjetiva e irracional de vivir la religión, ajena a la tradición objetiva del catolicismo, por lo que se suelen desencadenar conflictos y ambientes misticistas en grupos así. Pero conozco casos que, contra todo pronóstico, han abierto enteramente su alma al Logos por medio de grupos carismáticos. También otros que han abandonado grupos carismáticos por su irracionalismo y forzado misticismo. Hay de todo...

      Eliminar
    7. Excelente comentario.

      Eliminar
    8. ... San Pablo habla cláramente del Don de Lenguas! ... la experiencia también lo confirma! ... un católico podra aceptarlo o no, podrá seguir siendo un asunto de discusión teológica, pero el Magisterio de la Iglesia no lo ha negado, ni lo ha prohibido!

      Eliminar
    9. ... San Pablo habla cláramente del Don de Lenguas! ... la experiencia también lo confirma! ... un católico podra aceptarlo o no, podrá seguir siendo un asunto de discusión teológica, pero el Magisterio de la Iglesia no lo ha negado, ni lo ha prohibido!

      Eliminar
    10. Cuando se da en adultos el fenómeno de la glosolalia, generalmente se da de manera intencional, el efecto de misticismo es inmediato. La recitación del canto VII de Altazor (texto literario), por ejemplo, genera estos comentarios en youtube:
      --- ''pensé que invocaba a uno de los grandes antiguos''
      --- ''parece que está tratando de invocar el espíritu de una cabra de 3 cabezas que vivía en una montaña en la india''

      https://www.youtube.com/watch?v=OzCXE1Op0Kg

      En realidad, puede ser cualquier cosa, porque no se entiende. Es un mensaje subjetivo, irracional, abierto a la interpretación sin límites del que lo oye. De ahí que puedan emerger problemas.


      La espiritualidad subjetiva carismática ha encontrado en la glosolalia un cauce para la espiritualidad subjetiva contemporánea, que es ajena a la tradición católica, tendente al objetivismo. Eso no quita que pueda cumplir su función en estos tiempos en que estamos, pero es un tema interesante para discernir

      Eliminar
    11. Hola, Pablo. Vale, solo estamos hablando de este fenómeno. No lo condeno radicalmente, todo lo contrario. Conozco casos de conversión radical a Dios, dados en grupos carismáticos. Genial. Sólo intento entenderlo

      Eliminar
    12. Pero si es tan claro que san Pablo habla de la "glosolalia", ¿cómo es que a nadie en la historia de la Iglesia se le ocurrió? ni a los padres apostólicos, ni a los doctores de la Iglesia, ni a los mártires, ni a los santos... hasta el siglo XX a los carismáticos?

      Que pasa, que el Espíritu Santo estaba inactivo hasta que llegaron los carismáticos para descubrirlo o qué.

      Hay otras sectas con ocurrencias disparatadas, por ejemplo Rasputín pertenecía a una secta que proponía las orgías como medio para llegar a Dios.

      Lo que sucede es que San Pablo no dice eso, es una interpretación disparatada de la biblia 2 milenios después.

      Eliminar
    13. Aquí la cuestión de Santo Tomás de Aquino sobre el don de lenguas:

      https://hjg.com.ar/sumat/c/c176.html

      Es la interpretación que han tenido todos los padres de la Iglesia y doctores; el don de lenguas es el don (regalo) de lenguas EXTRANJERAS.

      Eliminar
    14. Yo entiendo que es muy humillante y doloroso que el que se piensa que es un ungido de Dios que recibió dones milagrosos para hablar lenguas angelicales, se dé cuenta que sólo ha hecho el ridículo.

      Se llama HUMILDAD.

      Eliminar
    15. Estoy de acuerdo con Cosmicom en que la glosolalia carismática es un aditamento contemporáneo, no está legitimado por la tradición. Pero también soy consciente del efecto positivo que un subjetivismo así genera en muchas personas. Muchos se abren su espíritu a partir de experiencias así. Le planteo, Cosmicom, aunque la glosolalia no sea una manifestación espiritual legitimada en ningún lado por la tradición católica (tal y como creo que así es), ¿no es posible añadir esa forma contemporánea de abrirse y de expresar la fe y hacerla propia, hasta donde sea posible? Soy consciente de lo anacrónico de tal movimiento, pero también conozco el bien que hace a muchas personas...

      Eliminar
    16. Conozco casos como el que relata Cosmicom en (5:47 p.m.). Hay muchos abusos en este sentido, por la atmósfera irracionalista que envuelve esta espiritualidad.

      Eliminar
    17. El carismatismo es un movimiento catastrófico para la Iglesia.

      Vi un documental que hizo la Iglesia ortodoxa ucraniana, en que se manifestaba el contraste entre la Iglesia ortodoxa (libre de carismáticos) y la Iglesia católica ortodoxa (ortodoxa sujeta a Roma e infectada de carismáticos).

      En la Iglesia católica ortodoxa hacían bailes, conciertos de rock, glosolalia en éxtasis... era lamentable de ver, y ponían el contraste con la Iglesia ortodoxa, más sobria y de culto más adecuado.

      La secta carismática es de inspiración demoníaca, al inflar de soberbia a sus miembros y destruir el potencial evangelizador de la Iglesia.

      Eliminar
    18. ... HUMILDAD es reconocer que Dios puede dar dones más allá de nuestros Razonamientos y de nuestros Prejuicios!!!

      Eliminar
    19. Humildad es reconocer que Dios puede bendecir a los demás con dones extraordinarios.

      Soberbia es pensar que eres un ungido de Dios, que el Espíritu Santo habla por tu boca como un oráculo, sólo porque inventas palabras.

      Eliminar
    20. ... soberbia es pensar que tus razonamientos son los Razonamientos de Dios!!!

      Eliminar
    21. Entonces, según tú, pensar que uno es un ungido de Dios porque inventa palabras y se cree oráculo del Espíritu Santo, es humilde.

      Eliminar
    22. Explícame por qué, si yo me creo que soy oráculo del Espíritu Santo por inventar palabras soy soberbio, y por hacer lo mismo tú eres humilde.

      Eliminar
    23. Recibí el carisma de la glosolalia hace muchos años. Agradezco a Dios porque siendo algo tan humilde ayuda mucho en los momentos de debilidad. Arrancó de mi mente un cierta forma cartesiana de ver la realidad y me ha enseñado que es bueno escuchar a los demás, pero sobre todo al Espíritu Santo.
      No es algo que se pueda llevar como una bandera ni tampoco algo que te haga distinto para mejor. No suelo hablar en lenguas, pero sí que rezo mentalmente en ellas, sobre todo cuando ignoro qué es lo mejor pedir a Dios, para mí o para los demás. Me encanta cantar en lenguas, lo hago cuando voy solo en el coche, en medio del tráfico de mi ciudad es realmente una ayuda para conservar la cordura y el buen humor.
      Nunca oraría en lenguas delante de los demás, pero, si al ingresar a un auditorio repleto de almas que alaban a Dios tratara de evitarlo, sería inútil porque la unción me llevaría sin poderme resistir a algo que por lo demás viene de Dios.
      No me importa nada que los demás no crean en este carisma, me basta y mucho saberlo yo y que no me sea desaconsejado por mi guía espiritual.
      Sí he de ser todo lo indulgente que sea necesario con aquellos que piensan que es una tontería, lo entenderán cuando lo reciban y si no lo reciben podría ser por dos razones: por que no lo piden o porque no lo necesitan. 😊

      Eliminar
    24. Muy buena contestación

      Eliminar

    25. También puede ser que hubieras recibido el carisma de la sugestión, y que rezar con palabras sin sentido te aporte bienestar, seguridad y confort, ya que ante determinadas situaciones, el cerebro necesita una recompensa, y en tu caso es probable que la glosolalia te ayude a conservar la alegría y el buen humor como un mecanismo de recompensa (y de defensa).

      Hay gente que piensa que si al salir de casa da tres toques de tacón, toca el pomo de la puerta o escupe al salir a la calle le proporcionará seguridad. El no hacerlo les provoca ansiedad, e incluso piensan que puede suceder una desgracia.

      Pudiera ser que tuvieras una gran facilidad para inventar palabras sin sentido, y que un día, al descubrir ese "carisma", hayas pensado que es por influencia divina, y si a eso le añadimos que en tu círculo hay gente que te hace pensar eso, reaforzará más tu idea o tu creencia de que un espíritu de luz te induce a decir cosas sin lógica, no dándole importancia a lo que opinen los demás, ya que consideras que la lógica humana no importa, ya que es la lógica de Dios.

      También en tu comentario recurres mucho a la falacia de alegato especial, y por tanto consideras que el resto de gente que no comparte tu idea, visión o carisma no comprende los misterios del reino de Dios porque sin decirlo, de forma inconsciente estás afirmando que todo el que no comparte tu punto de vista no tiene capacidad de emitir un juicio válido.

      Eliminar
    26. Dos de las aportaciones con las que más aprendo y disfruto en el blog son las de Cosmicom y las de M. Isabel.
      No soy nadie para dar consejos, pero si Cosmicon practicara la mesura, su potente discurso ganaría en autoridad.

      Eliminar
    27. jzmortain gracias por su testimonio. Mis apreciaciones se confirman. Un cordial saludo

      Arnaldo Suache, esa forma de pensar es deconstructiva. Con esa forma de pensar puede desacreditar todo discurso reduciéndolo a ''sugestión''. En el fondo, ese tipo de pensamiento niega la certeza de determinados conocimientos y experiencias subjetivas... El ser humano no es un ser irracional, pero tampoco es un robot de laboratorio.
      Ni un extremo, ni el otro.

      Eliminar
    28. PabloAb:

      Deconstructivo (para el ser humano en general) es creer con pies juntillas todos los "milagros" que pudieran aquí compartirse, ya que una cosa es "reducir todo a" y otra bien distinta es "creerse todo de" por muy católico y cristiano que sea el blog.



      " si al ingresar a un auditorio repleto de almas que alaban a Dios tratara de evitarlo, sería inútil porque la unción me llevaría sin poderme resistir a algo que por lo demás viene de Dios.
      No me importa nada que los demás no crean en este carisma, me basta y mucho saberlo yo".

      Si esto no es una falacia al alegato especial, que venga aquí Dios y que lo diga.

      Eliminar
    29. Hola Arnaldo, entiendo tu punto. Esta claro que si quieres interpretar esto desde el psicoanálisis podrías llegar a conclusiones alucinantes como por ejemplo que un sacerdote como el padre Fortea tiene tal o cual perfil psiquiátrico. Pero debes reconocer que eso, de suyo ya contiene un prejuicio que hace de lo que escribes una opinión.
      La mía también es una opinión a partir de lo experimentado en mi vida.Es muy subjetivo en tanto que experiencia personal, pero podría tener algún valor para el que busca sinceramente respuestas sobre este punto porque es lo que le ocurre a las personas que recibieron ese carisma.
      Cuando dices que lo que comparto con ustedes es una falacia, no es mi intención la de intentar demostrarte algo a ti para contrariar tu pensamiento.
      Al citarme veo que interpretas mis palabras en un sentido literal, es posiblemente mi responsabilidad por no haber sido más específico.
      Una de las cosas que conviene saber respecto a los carismas es que son manifestaciones que siempre quedan sujetas a quien las administra. No hay tal cosa como que alguien que recibe una palabra de conocimiento no pueda guardarla sin proclamarla. Eso queda a voluntad y criterio de quien tiene ese carisma. Lo mismo pasa con la glosolalia. Digo esto porque cuando afirmo que "cantar en lenguas" en las condiciones que describo, sería inútil evitarlo, no lo digo porque no se pueda, sino porque hay situaciones en que uno no deber resistir al Espíritu Santo.No por temor al qué dirán o a hacer el ridículo voy a hacer o dejar de hacer algo que creo viene del Espíritu de Dios.
      Tu me analizas y lo haces hasta en los ámbitos de mi subconsciente y encuentras que hay afán de superioridad y algún desprecio solapado por los que no tienen este carisma. Te aseguro que en eso estás equivocado porque un carisma no es algo en lo que nadie pueda precisamente gloriarse porque el mismo no procede de la virtud personal, ni de forma alguna de mérito. Si Dios te lo da es por todo lo contrario, es para que estando en el último lugar sirvas a los demás, aún si la glosolalia es el que menos cumple esta función.
      En todo caso creo que las Sagradas escrituras nos dan buen consejo a este respecto: "Aspiren a todos los carismas y quédense con lo mejor". Creo que lo mejor es la caridad, espero que nadie lo ponga en duda y siendo así, es lo que debería prevalecer entre todos nosotros. Todo lo demás es ruido.

      Eliminar
    30. Tengo dos cuentas en gmail, soy el mismo usuario. Aclarando para evitar confusión🙂

      Eliminar
    31. Vamos por partes:

      - "Esta claro que si quieres interpretar esto desde el psicoanálisis podrías llegar a conclusiones alucinantes".

      Eso es como afirmar que los psicólogos inventamos las cosas por el mero hecho de ganar dinero.

      - "como por ejemplo que un sacerdote como el padre Fortea tiene tal o cual perfil psiquiátrico".

      No he emitido un diagnóstico como tal, sino que por todo lo que muestra y como lo hace, tiene indicios de presentar un trastorno.

      - "Cuando dices que lo que comparto con ustedes es una falacia, no es mi intención la de intentar demostrarte algo a ti para contrariar tu pensamiento".

      No, lo que digo es que apelas a una falacia de alegato especial para escudarte en algo que solo tú dices conocer y por tanto los demás, según tú, no lo podemos entender.

      - "Tu me analizas y lo haces hasta en los ámbitos de mi subconsciente y encuentras que hay afán de superioridad y algún desprecio solapado por los que no tienen este carisma. Te aseguro que en eso estás equivocado porque un carisma".

      - No, solo digo que intentas demostrar que oras con palabras sin sentido en el coche porque una fuerza superior así te lo ha transmitido mediante un carisma, y como otros no lo creemos, das a entender que es lógico porque es algo difícil de comprender para los que Dios no nos ha otorgado esa unción que dices tener. Lo del desprecio te lo estás sacando de la manga.

      - "no es algo en lo que nadie pueda precisamente gloriarse porque el mismo no procede de la virtud personal, ni de forma alguna de mérito".

      Cierto; Dios da las cosas a quien quiere aún siendo pecadores, y proporciona el discernimiento necesario tanto para intentar llevarlo con resignación, como para no exponerlo como una medalla: "pero mira cómo brilla y qué bonita es. No lo podéis entender y lo comprendo, porque no tenéis el carisma, pero mira Dios, aún siendo un humilde siervo y manso de corazón, mira qué medalla más bonita me ha regalado".

      - "es para que estando en el último lugar sirvas a los demás, aún si la glosolalia es el que menos cumple esta función".

      Si según tú, Dios da carismas por misterio divino y por tanto no se puede comprender, tampoco puedes saber si un carisma tiene más importancia que otro. Todo esto hace pensar que te basas en Corintios 14:5-20 "Ojalá todos pudieran hablar en lenguas, pero preferiría que profetizaran, porque este es un don superior al hablar en lenguas".

      Con la salvedad de que hablar en lenguas es usar un idioma extranjero sin haberlo conocido previamente (xenoglosia), ya que la glosolalia solo son balbuceos sin sentido que no ayudan a nada ni a nadie, convirtiendo esa visión de "carisma" en algo egoísta y sin sentido, ya que según expones, Dios te da el don de decir "blaskaslaskas flus, glisfloskasplus" para su Glorificación, en vez de usar el idioma de Garcilaso de la Vega para conmover los corazones de los presentes, si por ejemplo estás rezando delante de alguien.

      Eso me hace comprender por qué dices esas palabras en el coche o frente a una multitud que piensa como tú, y luego lo manifiestas con alegría en el blog, pero no te pones en un supermercado o en un parque ante todo el mundo a decir "flaskas chas chipfrolás".

      En definitiva, la lengua que se hable en público debe ser de valor para los oyentes.

      - "En todo caso creo que las Sagradas escrituras nos dan buen consejo a este respecto: "Aspiren a todos los carismas y quédense con lo mejor".

      Cierto.

      También dice la Sagrada Biblia en Timoteo 4:1

      "Pero el Espíritu dice claramente que en los ultimos tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios.


      Eliminar
    32. Rece por nosotros, señor Zapater, para que no decaiga y crezca nuestra fe.

      Eliminar
    33. Y esta es la mejor:

      - "Creo que lo mejor es la caridad, espero que nadie lo ponga en duda y siendo así, es lo que debería prevalecer entre todos nosotros. Todo lo demás es ruido".

      Exacto. Por eso, menos ruido, sonidos guturales y palabras raras y más caridad.


      Un saludo.

      Eliminar
    34. Como te digo Arnaldo: todo lo demás es bronce que resuena, puro ruido.A buen entendedor...😉

      Eliminar
  25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  26. Fantástica película, Sunset Boulevard.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Explícame la lucha furibunda de alguien que no logra olvidar y a la vez denigra y ridiculiza a un cura que no le hace ni caso y al que aquí salvo tu mismo y 2 nuevos no le contesta nadie.

      CLARIDAD Y VERDAD.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Señora qué tiene conmigo, relájese y tómese una tila.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Puestos a decir, no llegáis ni a la docena los que le reís las gracias al cura, por muchos 2000 y pico "seguidores" que tenga el blog, ya que si analizas el número de comentaristas que hay, en total sois 4 gatos.

      Bueno, hoy 5 porque me he metido en camisa de once varas al leer tu estupendo análisis sobre la lucha furibunda.

      CLARIDAD Y VERDAD

      Eliminar
    6. Y a ti qué?

      Tu hablas. Yo hablo.

      Eliminar
    7. La diferencia: que tu no me interesas ni te conozco.

      Se feliz sin mí.

      Eliminar
    8. No te despediste?
      Que tendrá esto que tanto se lo denigra pero, oh paradoja! quedais enganchados. 😅😅😅

      A lo mejor no podéis con la mujer y os desahogais aquí.
      By, by,

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    10. "No te despediste?
      Que tendrá esto que tanto se lo denigra pero, oh paradoja! quedais enganchados. 😅😅😅"

      Es porque esperamos tus textos con ansia. Son edificantes y educativos.

      Eliminar
    11. "A lo mejor no podéis con la mujer y os desahogais aquí".

      La experiencia es un grado ¿Eh?

      Eliminar
    12. En mi opinión, las aportaciones de Cosmicom al blog son de excelente calidad. Lo único reprobable es, en ocasiones, la falta de mesura en el tono de su discurso. A nivel relativo, la mesura es necesaria. Por lo demás, son aportaciones muy valiosas.
      Me gusta leer sus aportaciones, M. Isabel. También, desde luego, las de Cosmicom. Que haya espacio para todos. Un saludo

      Eliminar
    13. Tu le conoces ahora que está más "mesurado" xq ya hay denuncias informaticas pero te ánimo a leer si puedes las aportaciones de hace 2 ó 3 años. Eran de Juzgado de Guardia.

      Eliminar
    14. Tu papel de "conciliador" cambiará.

      Eliminar
    15. PabloAb 10:47 p.m.

      Todavía no conoces la cara mal educada y agresiva de Cosmicom. Eres nuevo y es normal. Pero te puede llamar de todo, así que toma tus precauciones porque no creo que tengas inmunidad contra la ira descontrolada de este sujeto. Y nunca digas tu edad, porque si eres "mayor" la llevas clara.

      Eliminar
    16. --Y a este señor qué le he dicho ahora.

      --Ahora no me has dicho nada porque procuro no interactuar contigo, pero a mí me has llamado de todo y te has empleado a fondo con mi edad. Veo que tienes mala memoria... cuando te conviene. PabloAb es un ingenuo. Ya se irá enterando de la clase de gente que frecuenta este blog. Tanto hombres como mujeres que mean agua bendita y son de comunión diaria o casi.

      Eliminar
    17. cosmicom 1:05 a. m.

      Olvídalo. Si no lo recuerdas, mejor. Yo no guardo los mensajes y, por lo tanto, no te lo puedo demostrar. No quiero albergar negatividad en mi ordenador ni en mi cerebro. Quedamos en paz.

      Eliminar
  27. Tengo un pequeño lío con la palabra «apóstata». Pensaba que era una persona que abandonaba una religión y se iba a otra, por ejemplo del catolicismo pasar a ser protestante. Sin embargo he oído comentar que eso es ser cismático, pues no renuncias a tu fe cristiana, sino que cambias de religión cristiana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. S. Pedro ofrece una descripción bastante completa de la herejía, cuando habla de los «falsos doctores, que introducirán herejías perniciosas, llegando hasta a negar al Señor que los rescató, y atraerán sobre sí una repentina ruina» (2 Pet 2,1). Esta idea de la herejía. como concepción errónea de la fe y como separación de la Iglesia se hace definitiva en los santos Padres, a partir de S. Ignacio de Antioquía.

      Según el Catecismo de la Iglesia Católica: "Se llama herejía la negación pertinaz, después de recibido el bautismo, de una verdad que ha de creerse con fe divina y católica, o la duda pertinaz sobre la misma; (cfr. Catecismo de la Iglesia Católica nº 2089).

      Por lo tanto, para que a una persona se la pueda llamar hereje hace falta que reúna estas condiciones:

      1.- Que se trate de un bautizado.

      2.- Que niegue o dude de alguna verdad de fe de manera constante y después de haber sido advertido de su error (pertinaz).

      3.- Que se niegue una verdad que Dios ha revelado y la Iglesia ha definido (fe divina y católica).

      4.- Que exista una declaración oficial de la autoridad eclesiástica.

      La herejía se diferencia de la apostasía en que ésta es el rechazo formal y explícito de la fe cristiana. También se diferencia del cisma, en que éste es el rechazo de la sujeción al Sumo Pontífice o de la comunión con los miembros de la Iglesia a él sometidos. (Cfr. Catecismo de la Iglesia Católica 2089).

      Jesucristo funda la Iglesia sobre la roca que es Pedro y le confía a éste y a sus sucesores el ser guardianes y garantes de la fe, confirmando en ella a sus hermanos para vivir en la verdad y la unidad del Cuerpo de Cristo por obra del Espíritu Santo. La herejía rompe la unidad de la Iglesia y al separarse del magisterio de Pedro y sus sucesores introduce el error sobre la fe.

      En algunos casos, las herejías surgen como un intento de renovación con valores loables pero al faltar la sumisión a la Iglesia se descarrilan. Por ejemplo, Pedro Valdo renunció a sus riquezas para dedicarse a predicar una vida sencilla basada en el Evangelio. Pero se desvió formándose la herejía valdense que llegó, entre otros errores, a rechazar el valor de la Santa Misa.

      Las herejías han sido ocasión para que surgieran defensores de la ortodoxia que inspiraron a la Iglesia en el proceso de estudio sobre las cuestiones constatadas, culminando en definiciones mas claras sobre la fe. De esta manera el Espíritu Santo ha guiado a la Iglesia a desarrollar su doctrina y conocer mejor la verdad.

      La existencia de herejías a obligado a la Iglesia a definir fórmulas que expliquen del mejor modo posible la doctrina de Jesucristo. Estas fórmulas se definían en los concilios ecuménicos. Se puede decir que la existencia de herejías dentro de la Iglesia ha ayudado a un mayor conocimiento de la doctrina de Jesús y a una mayor profundización teológica de esa doctrina.

      Eliminar
  28. L. Patrística hoy

    Yo instruí a mis profetas
    Tomás de Kempis
    Imitación de Cristo 3,3

    Escucha, hijo mío, mis palabras, palabras suavísimas, que trascienden toda la ciencia de los filósofos y letrados de este mundo. Mis palabras son espíritu y son vida, y no se pueden ponderar partiendo del criterio humano.
    No deben usarse con miras a satisfacer la vana complacencia, sino oírse en silencio, y han de recibirse con humildad y gran afecto del corazón. Y dije: Dichoso el hombre a quien tú educas, al que enseñas tu ley, dándole descanso tras los años duros, para que no viva desolado aquí en la tierra.
    Yo -dice el Señor- instruí a los profetas desde antiguo, y no ceso de hablar a todos hasta hoy; pero muchos se hacen sordos a mi palabra y se endurecen en su corazón. Los más oyen de mejor grado al mundo que a Dios, y más fácilmente siguen las apetencias de la carne que el beneplácito divino. Ofrece el mundo cosas temporales y efímeras, y, con todo, se le sirve con ardor. Yo prometo lo sumo y eterno, y los corazones de los hombres languidecen presa de la inercia.
    ¿Quién me sirve y obedece a mí con tanto empeño y diligencia como se sirve al mundo y a sus dueños? Sonrójate, pues, siervo indolente y quejumbroso, que aquéllos sean más solícitos para la perdición que para la vida. Más se gozan ellos en la vanidad que tú en la verdad. Y, ciertamente, a veces quedan fallidas sus esperanzas; en cambio, mi promesa a nadie engaña ni deja frustrado al que funda su confianza en mí.
    Yo daré lo que tengo prometido, lo que he dicho lo cumpliré. Pero a condición de que mi siervo se mantenga fiel hasta el fin. Yo soy el remunerador de todos los buenos, así como fuerte el que somete a prueba a todos los que llevan una vida de intimidad conmigo. Graba mis palabras en tu corazón y medítalas una y otra vez con diligencia, porque tendrás gran necesidad de ellas en el momento de la tentación.
    Lo que no entiendas cuando leas lo comprenderás el día de mi visita. Porque de dos medios suelo usar para visitar a mis elegidos: la tentación y la consolación. Y dos lecciones les doy todos los días: una consiste en reprender sus vicios, otra en exhortarles a progresar en la adquisición de las virtudes. El que me rechaza y no acepta mis palabras tiene quien lo juzgue en el último día.

    ResponderEliminar
  29. Al Evangelio de hoy,

    Misionero en Japón

    https://youtu.be/Qa8PfXKOUv8

    ResponderEliminar
  30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  31. No creo que JAF sea un glosólala de salón de té y alfombra versallesca, probando a enamorar a la hija del marqués. No señor, no lo creo. Se parte de falsos presupuestos y de una feroz e injustificada crítica "ad hominem". Primero construyo una imagen del personaje a la medida de mis fantasías xenoglosescas y glosolalianas, y luego me dedico al pimpampum. Esto no es ir de legal. Señores, un poco de seriedad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto. Si entras en su web verás que no es narcisista ni la empapela sólo con sus fotos.

      No le gusta lucirse.

      La gente es injusta.

      Eliminar
  32. "El peor error del ser humano es criticar el equipo Pokémon de los demás"

    Mario Benedetti

    ResponderEliminar
  33. Gracias por su consejos, seguiré mi camino, ...

    No Arwen, te equivocas, no hay camino fuera de la administradora de todas las gracias. No te equivoques, tú no puedes vivir sin la Adoración del Santísimo Sacramento. Tampoco puedes vivir sin la sagrada Eucaristía, ¿recuerdas?... Nos dijiste cuando se cerraron las iglesias por el covid que estuviste a punto de una depresión. Echarás de menos a Jesús sacramentado, ya lo verás...

    ResponderEliminar
  34. In free time you can watch some fun for better day.

    https://www.youtube.com/watch?v=Q2-CSXzjOEQ

    Enjoy !

    ResponderEliminar