viernes, agosto 21, 2020

La belleza de las gárgolas

 

Por la tarde, después de comer he tenido infinidad de llamadas. Parece que todo el mundo se ha puesto de acuerdo para llamarme. Hasta una monja que conocí hace años.

Después he dedicado un buen rato a darle forma final a aquella idea de un proyecto de residencia papal en Polonia. Una idea un poco loca, hasta yo lo reconozco. Pero, bueno, ya que le dediqué tanto tiempo a pensarla, lo voy a poner por escrito. Solo serán dos ratos después de la comida en dos días.

Un primo segundo me ha pasado una foto de mi padre cuando él tenía unos 18 años. ¡Madre mía! Fue mucho más rebelde que yo a su edad. Aunque, en realidad, yo nunca fui nada rebelde. Mi mayor acto de rebeldía son estos proyectos arquitectónicos un poco descabellados.

Como estaréis un poco acalorados, os pongo un vídeo refrescante:

https://www.youtube.com/watch?v=UERyZTmDKkw

111 comentarios:

  1. Debió publicar la foto de su papá! 🙄

    ResponderEliminar
  2. Hola Padre! Buen día saludos! Si escuché su testimonio en Youtube cuando lo entrevisto otro sacerdote, me impacto mucho su conversión. Dios es bueno.

    ResponderEliminar
  3. Respuestas
    1. Curioso linaje para averiguar vidas ajenas, desidioso para corregir la suya.

      Confesiones de San agustín libro X, Capitulo III.

      Eliminar
  4. Sobre el tema de ayer, aqui paso un fragmento de una carta J.R.R.Tolkien a su hijo en 1967:

    Sé perfectamente que tanto para ti como para mí, la Iglesia, que una vez pareció un refugio, ahora parece a menudo una trampa. ¡No hay otro sitio a donde ir! (Me pregunto si este sentimiento de desesperación, el último estado de lealtad perdurable, no era experimentado, aún con más frecuencia de lo que se registra en los Evangelios por los seguidores de Nuestro Señor en los tiempos tempranos de su existencia terrena.)

    Creo que no hay otra cosa que hacer, salvo rezar, por la Iglesia, el Vicario de Cristo, y por nosotros; y entretanto ejercer la virtud de la lealtad, que en verdad sólo se vuelve lealtad cuando se lo presiona a uno para abandonarla. Por supuesto, en la presente situación hay varios elementos, que están confusos aunque de hecho son distintos (como se dan en la conducta de la juventud moderna, parte de la cual se inspira en motivos admirables como la antirreglamentación y la antimediocridad, una especie de anhelo agazapado de «caballerosidad» y no aliada necesariamente con las drogas y el culto a la holganza y la suciedad).
    La búsqueda «protestante» de la «simplicidad» y la rectitud, que aunque contiene algún bien, está errada y resulta vana. Porque el «cristianismo primitivo» es y seguirá siendo, a pesar de toda investigación, en gran parte desconocido; porque el «primitivismo» no es garantía de valor, y es y era en gran parte reflejo de la ignorancia. Los grandes abusos constituían un elemento de la conducta «litúrgica» cristiana desde un principio como ahora. ¡Las severas críticas de san Pablo a la conducta eucarística bastan para demostrarlo! Todavía más porque no era intención de Nuestro Señor que «mi iglesia» fuera estática o permaneciera en perpetua infancia, sino que fuera un organismo viviente (comparado con una planta) que se desarrolla y cambia de exterior por la interacción entre su vida recibida en divino legado y la historia, las circunstancias particulares del mundo en que fue depositada.
    No hay semejanza entre el «grano de mostaza» y el árbol plenamente desarrollado. Para los que viven durante los días del desarrollo de su ramaje, el Árbol es la cuestión, pues la historia de una cosa viviente forma parte de su vida, y la historia de una cosa divina es sagrada. Los sabios pueden saber que empezó con un grano, pero resulta vano el intento de excavar, pues ya no existe, y la virtud y las potencias que tenía ese grano residen ahora en el Árbol.
    Muy bien: pero en la labranza, las autoridades (los que tienen a su cargo el Árbol) deben cuidarlo de acuerdo con la sabiduría de que dispongan, podarlo, curarlo, despojarlo de parásitos, etc. (Con escrúpulos, a sabiendas de cuán escaso es su conocimiento del desarrollo.) Pero harán daño si los obsesiona el deseo de volver al grano o aun a la primera juventud de la planta, cuando era (tal como lo imaginan) bella y ningún mal la afligía.

    El otro motivo (tan confundido ahora con el del primitivismo aun en la mente de cualquiera de los reformistas), el aggiornamento, la actualización: éste tiene sus propios graves peligros, como fue evidente a lo largo de toda la historia. El «ecumenismo» se ha confundido también con esto.
    Compruebo que mis simpatías están con las actitudes que son estrictamente «ecuménicas», es decir, se interesan en otros grupos o iglesias que se llaman (y a menudo son) «cristianos». Hemos rezado incesantemente por la reunión cristiana, pero si se reflexiona, no es fácil percibir cómo esto pueda empezar de otro modo que el que se ha producido, con todos sus inevitables absurdos menores. Un incremento de la «caridad» constituye una ganancia enorme.

    ResponderEliminar
  5. Y esto que contó uno de sus nietos:
    "Recuerdo ir a la iglesia con él en Bournemouth. Era un devoto católico y fue poco después de que la Iglesia cambiara la liturgia del latín al inglés. Mi abuelo no estaba de acuerdo con esto e hizo todas las respuestas en latín en voz alta mientras que el resto de la congregación respondió en inglés. Encontré toda la experiencia bastante insoportable, pero mi abuelo no se dio cuenta. Simplemente hizo lo que creía correcto."
    .............

    Yo no soy tradicionalista pero tampoco me gusta el otro extremo.

    ResponderEliminar
  6. Me hizo gracia lo de "descabellados". Es que no tiene otra manera!!! Jajaja es broma. Yo estoy igual 👴

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. .
      🖐️

      MULTA POR BORRAR MENSAJES

      😌

      * se le cobrará una cooperación para enviar al Padre Fortea un regalo en su cumpleaños (11 oct )

      También cumpleaños de Daniel Buenos Aires

      Eliminar
    2. SiNiulca comienza a borrar mensajes es que ha llegado el final de los tiempos...

      Eliminar
    3. jajaja si, si tengan miedo, cuando yo termine de borrar todos mis comentarios en otrora, el padre borró todos sus post de hace años!!!

      Eliminar
  8. La belleza de las gárgolas

    Obispo de Amiens en el siglo XIII, y autor de Roman d’Ablandane.(Guardianes de la Fe)

    Donde cuenta cómo el maestro cantero Flocars hizo dos gárgolas de cobre, que situó en la puerta de entrada a la ciudad de Amiens, con la intención de que evaluaran las pretensiones de todo aquel que quisiera entrar en ella.

    Si el individuo era malévolo, las gárgolas escupían un veneno sobre él que lo mataba; por el contrario, si era una buena persona, los guardianes se encargaban de escupir oro y plata.

    Curioso....

    ResponderEliminar
  9. Publicaría la foto, de verdad que no me importa. Pero es que sale haciendo un poco el "tonto". Y ya que pongo una... no sé, prefiero que salga mejor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aunque no le importaría, me parece que debería tener su derecho a su privacidad, no comprendo porque le piden algo, si la mayoría de los comentaristas, conservan su vida privada.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. A nosotros tampoco nos importaría que hiciera en tonto, padre. Todos hemos hecho el tonto en este blog y muchas veces jajajaja!

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. PADRE su padre fue un buen hombre según usted cuenta en su Autobiografía, pues la he estado leyendo y con eso me basta no esta obligado publicar la foto.

      PAZ Y BIEN.

      Eliminar
    6. Por cierto, para los que no lo sepáis, cuando hablamos de una persona que no seamos nosotros, estamos pidiendo silenciosamente oraciones para esa persona. Lo mismo sucede cuando te encuentras en la calle con el vecino del 4ºB, ése que tiene el perro que siempre orina en el ascensor, pues por el perro no, pero por el vecino estás obligado a rezar. Y así podíamos seguir. Las cosas nunca suceden para nada, si sucede es por algo. Aprovechemos el algo.

      Eliminar
    7. Claro que está obligado Hna. Alejandra. Claro que lo está...🤣😬

      Eliminar
    8. El padre de nuestro querido P. Fortea está en el cielo. Es su intercesor. No tengo duda alguna.

      Eliminar
    9. Cuantas misas no habrá celebrado el P. Fortea por su padre. Qué gran regalo un hijo sacerdote!!!qué honor!!! Qué privilegio!!! Debe estar muy orgulloso de su hijo!!!

      Eliminar
    10. He aprendido una palabra nueva..."éxitus".

      Eliminar
    11. Exitus:término médico para expresar fallecimiento

      Eliminar
    12. P. Fortea, lo único que me interesa es su labor como sacerdote, que me ayude acercarme cada día más a Dios, lo demás no es necesario.

      Eliminar
    13. .
      Arwen, no me queda claro si este tu último mensaje era aquel borrado en este hilo de conversación.

      (Queda en revisión está multa)
      🖐️

      MULTA POR BORRAR MENSAJES

      😌

      * se le cobrará una cooperación para enviar al Padre Fortea un regalo en su cumpleaños (11 oct )

      También cumpleaños de Daniel Buenos Aires

      Eliminar
    14. Padre no se preocupe, está en su derecho.

      Eliminar
    15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    20. Hematemesis: vómitos de sangre

      Eliminar
    21. El Oscar al mas repetitivo borrao de mensajes es para........ LA MIRADA CONTEMPLATIVA!!!!

      Eliminar
    22. .La Mirada (5)
      🖐️

      MULTA POR BORRAR MENSAJES

      😌

      * se le cobrará una cooperación para enviar al Padre Fortea un regalo en su cumpleaños (11 oct )

      También cumpleaños de Daniel Buenos Aires

      Eliminar
  10. P.Fortea, esta bien ocupado con tanta llamada y tanta conversación. No es mala cosa que se acuerden de uno, aunque a veces incomode.
    Sin duda, tiene una vida socio¬religiosa muy rica.! Aprovéchela!

    ResponderEliminar
  11. En México se acerca el tiempo de los chiles en nogada. Es lamentable que no se puedan degustar en todo el año.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Chile_en_nogada

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Asi quedó la gargola se la foto por comer picante...

      Eliminar
  12. El "Pibipollo" o simplemente "pib" es platillo tradicional en la región de Yucatán que se acostumbra a elaborar únicamente una vez al año: en la celebración de fieles difuntos y todos los santos. Mi mamá es de Yucatán y lo prepara casi todos los años, le queda muy bueno.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Mukbil_Pollo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando estuve en Yucatán, recuerdo haber comido pollo que los indígenas lo cocinaban debajo de la tierra, por el calor del subsuelo. También recuerdo algún baño refrescante en algún cenote.
      ! Era un calor insoportable!

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Es hecho al vapor ¿no?

      Eliminar
    4. Lo metían en un recipiente de barro, creo recordar

      Eliminar
    5. Es horneado con leña. Tradicionalmente debajo de la tierra. Hoy se hace en casuelas de barro o de metal y se hornea en hornos convencionales modernos de gas.

      Eliminar
    6. Fabian y Lucía, me han hecho, salivar en día de ayuno. El sentido del gusto, despierto totalmente. Recuperaré la oración. Ambos muy ricos platillos.

      Eliminar
    7. El pollo enterrado, se cocina con piedras calientes. Lo comimos cuando fuimos de misiones a María Morelos.

      Eliminar
    8. Antonio, no tienes multa, publicaste inmediatamente después del mensaje borrado tuyo.

      Eliminar
  13. El platillo más tradicional o conocido de Yucatán quizá sea la "cochinita pibil", es más fácil de preparar, de hecho la semana pasada mi esposa la cocinó en casa... con la receta tradicional.

    Hoy en día en todo el país se conoce y se prepara la cochinita pibil, pero, lamentablemente, no todos respetan la receta autentica de Yucatán, a medida que se va difundiendo su consumo a otras regiones se van efectuando alteraciones en su elaboración, alteraciones que van dependiendo de la región y que, hasta cierto punto son naturales. En cada región le añaden o le suprimen ingredientes según el gusto de la gente.

    Pero la autentica cochinita es, como ya lo he dicho, la de Yucatan... esa receta que tiene mi mamá viene desde mi abuela.

    ResponderEliminar
  14. Una vez leí que una de las comidas favoritas de Gabriel García Márquez eran los papadzules.

    ResponderEliminar
  15. Acabo de ver el "vídeo refrescante" que nos ha compartido. Y saco la conclusión de que las tirolinas tienen su punto arriesgado, jeje pobre gente que porrazos se pegan. Yo tengo en mi historial personal caídas de estas que no tienen mucho que envidiarles a estas ..porque no hubo una cámara en ese momento grabando...😅

    ResponderEliminar
  16. Por aquí, hace tiempo, el P.Fortea pasó algunas fotos de su padre. Pienso y afirmo que es la clase de hombre con la que yo empatizaría inmediatamente. Se le ve que era un gran tipo y mejor persona. Yo creo que esa blanca e imperial dentadura que exhibe Fortea es herencia de su padre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El padre Fortea se parece más a su padre que a su madre en las fotos que publicó en otrora. Es más Fortea que Cucurull.

      Eliminar
    2. Estoy totalmente de acuerdo en tu apreciación. Yo lo que ví fue un hombre fuerte, sin dobleces, con mirada y sonrisa auténticas e inmediatas.

      Eliminar
    3. Y su madre guapa y con poderío.

      Eliminar
    4. Es verdad, una señora guapa y con clase. Yo me fijé en su marido, con el polo abotonado hasta el cuello, yo ahora mismo llevo un lacoste morado abotonado hasta el cuello, yo dije este es de los míos.

      Eliminar
    5. Sí, se nota que es un amujer con carácter. Que lleva las riendas.

      Eliminar
    6. Sí, igual que en mi familia, mi padre también murió joven, pero yo me he rebelado muchísimo contra o hacia mi madre, no sé si es el caso de Forty, jaja. Supongo que en cierto modo, tambiém.

      Eliminar
  17. Mujer de otoño, clara, limpia y bella
    como ese cielo prístino que corona tu mente.
    Mujer,tierna amante,
    que cubres con un velo, esos ojos negros
    que quiero mirar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso si no es con unos tiros de tequila no lo traga ni su padre.

      Eliminar

    2. Oye tío, entre tú y yo, cuál te gusta más la rubia delgada o la rubia gorda?


      https://www.youtube.com/watch?v=N-aK6JnyFmk

      Eliminar
  18. Acabo de ver un video, en donde se entrevista a una inmunóloga argentina, entrevistada por el Padre Javier Olivera; esta doctora afirma que la vacuna contra el COVID-19 no pasó todas las faces y que en las pruebas de laboratorio, con ratones, estos desarrollaron un 97% de infertilidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://vidasana.org/noticias/control-poblacional-esterilizando-a-la-ciudadania

      Eliminar
    2. https://www.dsalud.com/reportaje/es-el-objetivo-real-de-la-vacuna-anti-fertilidad-reducir-la-poblacion-mundial/

      Eliminar
    3. Es coronavirus es como una gripe; pues bien, para "vacunarnos" de esta gripe quieren modificar nuestro genoma humano.

      La vacuna nadie se la debe poner, o atenerse a las consecuencias.

      Eliminar
    4. Esos individuos son peor que Hitler y que Stalin juntos.

      Eliminar
    5. Será chinda brando algo? Esa señora no me da confianza desde que asegura que las vacunas son malas...

      Eliminar
    6. Se llama Roxana Bruno.

      https://www.youtube.com/watch?v=FzixLvW6nYw

      Eliminar
    7. No hay nada que temer, todo el mundo es bueno, como decía Manuel Summers.

      Eliminar
    8. "Todo el que habla de sobrepoblación está pensando que hay gente que sobra en este planeta.

      Todo el que piensa que hay gente sobrando en el mundo, alguna vez hará algo para que los que sobran no nazcan o para que se mueran pronto. Es duro decirlo pero es real.

      En general, el que piensa que hay gente sobrando no se cuenta a sí mismo entre los que sobran porque considera que su misión de quitarle al planeta la gente que sobra hace de él una persona que no sobra.

      La idea de quitar la gente que sobra solo tiene un rostro: homicidio. Pero es una idea que usa palabras elegantes: “Muerte digna”; “Control de población”; “Derechos reproductivos”; “Razas superiores y razas inferiores”…

      Y además, la idea de quitar gente al planeta es una manera de no eliminar la injusticia usando el método más brutal: eliminando a quienes la están o podrían llegar a padecerla.

      Por el contrario: pensar en las responsabilidades en la reproducción y a la vez en las responsabilidades hacia las personas que han nacido nos obliga a las altas y bellas virtudes que más nos humanizan: racionalidad, solidaridad, justicia y cooperación"

      Fray Nelson Medina.

      Eliminar
    9. Gracias Fabian por el texto de Fray Nelson M.
      Totalmente de acuerdo, los primeros que sobran son los ancianos porque cobran pensiones.
      Que fuerte!!
      A mí nunca me gustó la ley de la eutanasia porque sabía lo que iba a pasar con los ancianos y con aquellas personas adultas con enfermedades degenerativas que aunque por la edad no son pensionistas, para ellos son una carga de gasto sanitario.

      En España tenemos un individuo en el Congreso que, en más de una ocasión se le ha oído decir que, los viejos, así es como los llama, están cobrando unas pensiones, mientras los de 40 años están en paro. Y literalmente manda a los ancianos a la "mier..." y que se vayan allí cuanto antes. Estas son las telas de araña de algún político, luego no es de extrañar deformaciones en la práxis de algún que otro médico y su actitud con los grupos más vuelnerables de la población, como son los ancianos. Los médicos muchas veces váis a tener en vuestras manos la vida de las personas, habéis elegido una profesión difícil tal y como están las cosas, a Dios y sólo a Dios, daréis cuenta de la vida de las personas, ya que el único dueño de la vida y de la muerte es Dios, a vostros no se os ha concedido este poder.

      Eliminar
    10. Para los poderosos, sobramos muchas personas, sobran los pobres,los niños.Todo será robotizado, por lo tanto sobra gente.

      Eliminar
    11. Hay muchos médicos que trabajan bien, por supuesto, pero algunos ya están empezando a enseñar la patita por debajo de la puerta.

      Eliminar
    12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    14. Traer a estos artículos de Vidasana y Dsalud, (sobretodo las opiones de Dña. Roxana Bruno), es como traer aquí artículos sobre el chupacabras, el Yeti, las caras de Bélmez o los círculos en cultivos.

      Eliminar
    15. ¿Y quién es el erudito que califica determinadas publicaciones de buenas o malas?. Yo no le doy credibilidad, pero tampoco voy catalogando como un censor de si esto es lo correcto o lo incorrecto. Que se abra la posibilidad de disentir y opinar me parece más sano que estar sometido a una información monopolizada.

      Eliminar
    16. Prefiero un sistema abierto de información aunque se digan barbaridades, que un sistema cerrado de información en el que se dicen barbaridades y nos las tenemos que tragar.

      Eliminar
    17. .Mi lectura (2)
      🖐️

      MULTA POR BORRAR MENSAJES

      😌

      * se le cobrará una cooperación para enviar al Padre Fortea un regalo en su cumpleaños (11 oct )

      También cumpleaños de Daniel Buenos Aires

      Eliminar
  19. No sé cómo se me ocurre joderos. Entonces, os voy a poner la canción preferida de vuestras ex-novias.

    https://www.youtube.com/watch?v=dDnaSdkXSuI

    ResponderEliminar
  20. Muy divertido el video!🤣🤣👍

    ResponderEliminar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mónic

      Supongo que este mensaje era repetido del primer mensaje publicado.

      Por eso no tienes multa

      Eliminar
  22. En el Arpa


    Sí pueden borrar!!!

    Pero deben publicar justo después su corrección en mensaje anidado para que se sepa que eso era lo que decía el mensaje borrado, pero sin errores.

    ResponderEliminar
  23. 👑 👑 👑 👑 👑 👑
    La Virgen María, ‌
    🇷‌🇪‌🇮‌🇳‌🇦

    22 de agosto: «Memoria de la bienaventurada Virgen María REINA, que engendró al Hijo de Dios, príncipe de la paz, cuyo reino no tendrá fin, y a la que el pueblo cristiano saluda como Reina del cielo y Madre de la misericordia» (Martirologio Romano).

    «Uɴᴀ ɢʀᴀɴ sᴇñᴀʟ ᴀᴘᴀʀᴇᴄɪó ᴇɴ ᴇʟ ᴄɪᴇʟᴏ: ᴜɴᴀ ᴍᴜᴊᴇʀ, ᴠᴇsᴛɪᴅᴀ ᴅᴇ sᴏʟ, ᴄᴏɴ ʟᴀ ʟᴜɴᴀ ʙᴀᴊᴏ sᴜs ᴘɪᴇs, ʏ ᴜɴᴀ ᴄᴏʀᴏɴᴀ ᴅᴇ ᴅᴏᴄᴇ ᴇsᴛʀᴇʟʟᴀs sᴏʙʀᴇ sᴜ ᴄᴀʙᴇᴢᴀ» (Apocalipsis 12, 1).

    Tras la ASUNCIÓN (4º misterio glorioso) la semana pasada (15 de agosto), hoy (22 de agosto) celebramos la CORONACIÓN (5º misterio glorioso).

    Salve REGINA…

    «Dios te salᴠe, REINA y Madre de misericordia, vida, dulzura, y esperanza nuestra…»

    ℣. REINA de los Ángeles,
    ℣. REINA de los Patriarcas,
    ℣. REINA de los Profetas,
    ℣. REINA de los Apóstoles,
    ℣. REINA de los Mártires,
    ℣. REINA de los Confesores,
    ℣. REINA de las Vírgenes,
    ℣. REINA de todos los Santos,
    ℣. REINA concebida sin pecado original,
    ℣. REINA asunta a los Cielos,
    ℣. REINA del Santísimo Rosario,
    ℣. REINA de la familia,
    ℣. REINA de la paz

    ℟. Ruega por nosotros.

    REGINA caeli, laetare, alleluia…

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Encíclica «Ad Caeli Reginam» por la que se instituye la fiesta de María Reina (Pío XII, año 1954):

      http://www.vatican.va/content/pius-xii/es/encyclicals/documents/hf_p-xii_enc_11101954_ad-caeli-reginam.html

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Que bonito, Dios te salve reina y madre nuestra 🙏 Santísima Virgen María.

      Eliminar
    4. Santa Madre de Dios, para que seamos dignos de alcanzar las promesas de nuestro Señor Jesuristo.
      Amén

      Eliminar
  24. Me ha surgido una pequeña cuestión en estos días puede ser una mujer diaconisa? Tiene algo que ver directamente con el sacerdocio?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No de momento.

      El orden del diaconado es uno de los tres que existen en la Iglesia, junto al episcopado y presbiterado, y los candidatos deben estar bautizados y confirmados.

      Eliminar
    2. En la Iglesia Católica.

      Eliminar
    3. A MI MADRE.
      GRACIAS A DIOS,

      https://youtu.be/wHBfRmSRstc

      Eliminar
    4. MAS QUE TU SOLO DIOS
      SOLO DIOS,

      Seamos santos,

      https://youtu.be/i_lDqK1H0N0

      Eliminar
    5. Pero ya prácticamente es diáconisas, lee lecturas, existen ministras extraordinarias de la comunión.

      En la antigüedad las diáconisas hacían esa labor.

      Eliminar
  25. En el Catecismo de la IC, el sacramento del Orden tiene tres grados:
    Obispo, sacerdote y diácono. (1554)

    ResponderEliminar
  26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. .Mi lectura (2)
      🖐️

      MULTA POR BORRAR MENSAJES

      😌

      * se le cobrará una cooperación para enviar al Padre Fortea un regalo en su cumpleaños (11 oct )

      También cumpleaños de Daniel Buenos Aires

      Eliminar
  27. Totales

    Mi lectura (5)
    Niulca
    La Mirada (5)


    .
    🖐️

    MULTA POR BORRAR MENSAJES

    😌

    * se le cobrará una cooperación para enviar al Padre Fortea un regalo en su cumpleaños (11 oct )

    También cumpleaños de Daniel Buenos Aires

    ResponderEliminar