Ayer dije varias cosas en general que hoy voy a concretar.
Resulta evidente es que se dedican cantidades grandes
de dinero a producir ciertas necesidades irreales, necesidades que solo tienen
demanda porque han sido creadas.
La cantidad de dinero, por ejemplo, que se dedica al sistema de justicia es impresionante. En este gasto, hay que incluir los sueldos de los abogados, procuradores y otros "gastos menores"; que, en estos casos, nunca son pequeños.
Voy a poner una hipótesis desaforada: imaginemos una sociedad
que empleara el 25% de sus recursos al mero hecho de hacer justicia. Sería un
despropósito, verdad. Pues no nos acostumbremos a que el ingente capital que
mueve la justicia en España es algo natural, normal e inevitable. Es emplear recursos
en algo que podría reestructurarse de otra manera.
En otros casos, hay pocas personas que tienen sueldos
excesivos solo porque tienen capacidad para aliarse y parar el sistema.
Un ejemplo escandaloso es el de los registradores de la propiedad. Pero,
desde los conductores de metro hasta los estibadores, son muchos que reciben
unos sueldos que supone una desviación de recursos sin ningún sentido. Y podría
poner ejemplos más clamorosos, pero no me quiero crear enemigos. Ejemplos en
los que no es el trabajo ni la formación, sino la capacidad para organizar
huelgas generales contra las que el Ejecutivo siempre tiene que ceder. Su única
capacidad es resistir un tiempo y, al final, conceder parte de las demandas.
Hay especulación tóxica que solo crea problemas a
todos y grandes beneficios a unos pocos.
Un ejemplo, el más sencillo, fue la creación de activos tóxicos (toxic
assets), hasta 2007, que envenenaron el sistema financiero. Los problemas
que crearon este tipo de productos crearon un dominó destructivo que tuvieron
que pagarlo todos los contribuyentes. No hubo alternativa. Si no, todo el
sistema hubiera caído y hubiera sido peor. Hubo una relación directa entre
millones de personas que perdieron sus trabajos y la ingeniería financiera de
unos pocos para crear productos falsos. El ejemplo de los activos tóxicos es el
más sencillo de entender. Pero hay otro tipo de operaciones, más complejas, que
solo benefician a unos pocos a costa de toda la sociedad. Soros podría hablarnos
largamente de ello. Su legendaria operación contra la libra esterlina le costó
a los ingleses muchísimos millones, él gano de una sola vez 1000 millones de
dólares.
Una cosa más, de la que no hablé ayer. Se dan colosales ayudas a países del
Tercer Mundo para el desarrollo. Aunque esas ayudas sean crediticias y sean
supervisadas. Pero, aun supervisadas, una parte se va a las cuentas privadas de
los políticos corruptos y también a las de los empresarios involucrados en los
proyectos. Una parte nada despreciable de esos capitales dados para bien de una
nación, acabará siendo despilfarrada en Suiza o en Singapur.
Dinero hay en el mundo, riqueza hay en el planeta. Pero está mal distribuida
y regida por unos sistemas que nada tienen de racionales. Usted puede abrir una
panadería en Madrid, en Moscú o en Tokio. Pero si quiere crear una empresa de
altos hornos (ejemplo, totalmente ficticio), no basta con el dinero, se
necesitan “otras cosas”. El modo en que transita el dinero por las venas del
planeta tiene más que ver con redes de intereses, más que con el interés
general.
La solución no es el comunismo ni el socialismo, por supuesto. Pero el
sistema dista muchísimo de ser libre o racional. No es ni lo uno ni lo otro.
"La solución no es el comunismo ni el socialismo",
ResponderEliminarLa solución es acabar con las redes de intereses. ¿Cómo se logra eso?
'' El modo en que transita el dinero por las venas del planeta tiene más que ver con redes de intereses, más que con el interés general.''
ResponderEliminar¿Y cuáles son esas redes de intereses elitistas? ¡He ahí, he ahí...!
Buen día padre! Estoy de acuerdo con usted, pero para poder lograrlo necesitaríamos un juicio más equitativo por parte de nuestros gobernantes, y no que velen por sus propios intereses.
ResponderEliminarEl antijudaísmo cristiano 09 y último
ResponderEliminarRelación entre el antijudaísmo cristiano y el antisemitismo contemporáneo
Después de 1945, uno de los judíos supervivientes del Holocausto, el historiador francés Jules Isaac, cuya esposa e hija fueron asesinadas en un campo de exterminio, se propuso averiguar cuáles eran los orígenes históricos del antisemitismo europeo contemporáneo. El resultado de sus investigaciones las publicó en tres libros: Jésus et Israël (1948), Genèse de l'antisémitisme (1956) y L'Enseignement du mépris (1962).
Isaac encontró la raíz del antisemitismo contemporáneo en la "pedagogía del desprecio" (título de su último libro) hacia los judíos practicada por la Iglesia durante siglos al presentar a los judíos como unos malvados y unos criminales, como el pueblo deicida que condenó a Jesús, ocultando el hecho de que fueron unos judíos –los que formaban el Sanedrín–, no los judíos, los que lo sentenciaron a muerte. De esa forma, según Isaac, el antijudaísmo cristiano, fundamentalmente medieval, preparó el terreno para la gran tragedia del siglo XX. En la página final de su Jesús et Israël resume su alegato: los nazis fueron los responsables del exterminio de los judíos, pero se trata de una responsabilidad derivada «que ha venido a injertarse, como el más tétrico parásito, en una tradición secular, una tradición cristiana».
Isaac se entrevistó con los papas Pío XII y Juan XXIII y logró convencer a este último, como a otros muchos católicos –no a todos–, de la responsabilidad de la Iglesia Católica. La primera respuesta fue la orden de Juan XXIII del 21 de marzo de 1959 por la que se prohibía el rezo del Oremus pro perfidis Judaeis en las iglesias de Roma, que poco después se extendió a todo el orbe católico. El paso definitivo se dio en el Concilio Vaticano II (1962-1965) cuando se aprobó el 28 de octubre de 1965 la declaración Nostra Aetate sobre las relaciones con las religiones no cristianas, y concretamente con el judaísmo.
El historiador británico Martin Gilbert atestigua cómo él mismo pertenece a una generación de judíos –nacidos antes de la Segunda Guerra Mundial– en la que se daba por sentado la existencia de cierta complicidad del cristianismo en el Holocausto, en lo que les enseñaban y en mucho de lo que leían. Se ponía el acento en la larga historia del antisemitismo cristiano, en las atrocidades cometidas por los cruzados contra los judíos en la Edad Media, en el papel de la Iglesia en las persecuciones antijudías a lo largo de la historia. Las diatribas contra los judíos por parte de Lutero también formaban parte de los libros de historia de los judíos, incluyendo alguno de su autoría.
También menciona Gilbert cómo en años más recientes ha habido duras críticas hacia el cristianismo y las iglesias por su papel durante el Holocausto. Especialmente se ha hablado de la culpabilidad e incluso complicidad del Papa, del Vaticano y del clero –especialmente del clero católico– en los sucesos que llevaron al Holocausto y durante el propio Holocausto. Su visión, concluye Gilbert, siempre fue diferente. En uno de sus libros describe los esfuerzos realizados por clérigos cristianos individuales en la lucha contra el antisemitismo y, del estudio de sus biografías, concluye que es necesario un cambio en el tratamiento del Holocausto en la historia.
En otro de sus libros, dedicado a los justos entre las naciones, explica sir Gilbert cómo entre las decenas de miles de personas que ayudaron a los judíos durante el Holocausto, había numerosos católicos –entre ellos franciscanos, benedictinos y jesuitas–, cristianos ortodoxos rusos y griegos, baptistas y luteranos, e incluso musulmanes de Bosnia y Albania. Muchos de los judíos que sobrevivieron al régimen y la ocupación Nazi en Europa entre 1939 y 1945, deben su vida a no judíos. Era frecuente la pena de muerte para los que ayudaran a los judíos, especialmente en Polonia y el Este de Europa. Muchos cientos de no judíos fueron ejecutados por tratar de ayudar a los judíos.
Hace unos días vi este artículo el el periódico español de más difusión:
EliminarLos falsificadores de Dios
Cuatro claretianos españoles ayudaron a salvar entre 1940 y 1944 en París a un centenar y medio de judíos, la mayoría sefardíes, de la persecución nazi. Un bautismo falso proporcionaba la oportunidad de escapar del horror y huir de Francia. Una historia de solidaridad que ha permanecido en el más absoluto secreto. Hasta ahora.
https://elpais.com/elpais/2020/08/04/eps/1596537493_343427.html
No todos los católicos son antisemitas, pero la mayoría guardan algún sentimiento de odio o de rechazo hacia los judíos, a veces inconsciente. En algunos casos, como el de PabloAb, el antisemitismo es evidente y totalmente desfasado con respecto a la doctrina de la iglesia tras el Vaticano II. Es la clase de falsos católicos que desprestigian a la iglesia y alejan de ella a quienes podrían acercarse, pues Dios es la necesidad más íntima de todo ser humano.
EliminarPues sí, falta mucho por implementar del CV II. Y eso que hace ya más de medio siglo.
Eliminar--Pues sí, falta mucho por implementar del CVII. Y eso que hace ya más de medio siglo.
Eliminar--El inconsciente colectivo (Jung) no cambia tan fácilmente. Y existe un inconsciente colectivo "católico" muy difícil de cambiar, ya que las fobias y prejuicios inconscientes no responden a razones.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl dinero es al hombre, como los cacahuetes al mono: una trampa.
EliminarEl cazador de monos utiliza los cacahuetes para atraparlo, quien utiliza el dinero para cazar personas? El diablo. Para qué? para llevarnos con él al infierno.
EliminarDios nos libre!!!
El dinero es necesario. La preocupación por el mañana, el angustiarse es lo que el Señor nos previene, en el Sermón de la Montaña.
EliminarEl dinero no es necesario para nada. Yo creo que el dinero es algo que Dios permite debido a nuestra dureza de corazón, como permitió el divorcio desde Moisés hasta que vino Él.
EliminarPeregrino
EliminarMe alegro que para usted el dinero no es necesario para vivir.
Unas Palabras de San Oscar Arnulfo Romero, Homilía XXIII Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo A (10 de septiembre de 1978)
Hay otra realidad en esta comunidad sacramental, cuando Cristo dice: cuando dos de ustedes, se pongan de acuerdo en pedir a mi Padre una cosa, mi Padre del cielo se los concederá. ¿Qué cosa más bella! La comunidad, signo de la voluntad de Dios, porque Dios sólo concede lo que se pide, según su voluntad. Y voluntad de Dios, cuando se reflexiona en la comunidad. Qué distinto es de lo que muchos quisieran que se considerara voluntad de Dios. Muchos quisieran que el pobre siempre dijera es voluntad de Dios que así viva; y no es voluntad de Dios, que unos tengan todo y otros no tengan nada. No puede ser de Dios. De Dios es la voluntad de que todos sus hijos sean felices. Cuando dos o tres se pongan de acuerdo en pedir a Dios, Dios lo concede. Es la comunidad de amor. La voluntad que unifica en Dios.
muy bueno Arwen
EliminarMat 18:19
Oración en común.
«Os aseguro también que si dos de vosotros se ponen de acuerdo en la tierra para pedir algo, sea lo que fuere, lo conseguirán de mi Padre que está en los cielos.
Un regalo Salmo 117
Mat 16:2 Él les respondió: -Al atardecer decís que va a hacer buen tiempo, porque está el cielo arrebolado;
EliminarEl dinero aparece por primera vez en la Biblia para traficar con esclavos: José fue vendido por sus hermanos a unos ismaelitas por veinte siclos de plata. En el capítulo 62 del Génesis, hacia el año 1850 a. C., Jacob envía a sus hijos a Egipto a comprar grano, y se hace hincapié en que en los sacos de trigo se incluyera el dinero pagado.
EliminarPor dinero también vendió Judas a Jesús, 30 monedas, Mateo 26:15.
EliminarDinero a cambio del Infierno para toda la eternidad, la avaricia rompe el saco.
Creo que lo estáis viendo muy negativo. El Señor contrató jornaleros para que fueran a trabajar su viña por un denario; el padre del hijo pródigo tenía jornaleros que trabajaban para él.
EliminarSe considera que es un pecado intrínsicamente malo no pagar al jornalero su justa paga. Es de los pecados que claman al Cielo.
Un jornalero es quien vende su fuerza por un salario, para poder mantener a su familia y a sus hijos con el debido decoro.
El dinero visto por sí mismo no es malo sino necesario. No hay ninguna cosa hecha en el mundo que por sí misma sea pecado.
El capitalismo está condenado por la Iglesia, no por ganar dinero, sino cuando no se respeta la dignidad de la persona.
Creo que en el capitalismo una persona no se le reconoce su dignidad, cuando se la explota, y cuando ya no pueden explotarla y esta baja su rendimiento, por su edad, por enfermedad, etc... se la rechaza de la cadena del trabajo.
EliminarSin entrar en el tema del artículo quería sugerirle que probase a tomar aceite de higado de bacalao o en general suplementos de omega 3 y vitamina D3, en altas dosis, para ver si mejoran sus secuelas derivadas del coronavirus.
ResponderEliminar¿Cuáles son esas "otras cosas" padre Fortea?
ResponderEliminarComulgar con la judería internacional. Ser parte activa de esa red de influencia mundial. Perpetuar el estado de injusticia financiero-capitalista y de corrupción moral generalizado. Postrar la actividad industrial de la ficticia''panadería'' a los pies de los intereses de la élite, y al mismo tiempo desangrar tanto como se pueda al ciudadano medio-bajo.
EliminarJudería internacional es una expresión malintencionada. Judería es la denominación tradicional del barrio judío o de la parte de una ciudad en la que se concentraban las viviendas de los judíos. PabloAb, ya sabemos que eres un antisemita fanático. No sigas difundiendo calumnias sobre los judíos y ponte al día con la doctrina de la iglesia católica. Un antisemita jamás puede ser un buen católico, por mucho que se disfrace de piadoso. Lee la Nostra Aetate y deja de mentir.
EliminarEs evidente que ni todos los judíos ni todos los cristianos.
EliminarEs innegable que, por parte de algunas personas, cristianos y también de otras religiones se da el antisemitismo, como también es innegable un anticristianismo por parte de algunos miembros de otras religiones y de ateos. Por ejemplo, hay anticristianismo por parte de budistas, hinduistas, de musulmanes y, por qué no decirlo, de judíos. En la viña del señor hay de todo.
Es evidente también que, como oportunamente lo han apuntado Pablo y Cosmicóm, la injerencia de algunos judíos en maquinaciones para perjudicar a la cristiandad es innegable. Solo por citar el ejemplo de la conspiración comunista, es sabido que los inventores de ese sistema materialista ateo, fueron judíos, (Marx, Engels, Lenin, Trotski, etc.), así como tambien lo fueron sus principales difusores en Rusia y en otros países; fueron judíos también, de la misma "estirpe", quienes financiaron desde Nueva York a la revolución rusa, ¿fue casualidad que todos hayan sido judíos? ¿o fue parte de un entramado?
Creo que debemos aceptar que, si bien es cierto la gran mayoría de judíos son personas comunes, que nada o poco les importa lo que les pase a los cristianos, también lo es que existe una élite de personas, dedicadas sistemáticamente a tratar de dirigir, según su perspectiva y sus intereses, el destino de la humanidad, ello sin importarles nada. Una élite que se compone, entre otros, por los Rothschild, Rockefeller, Morgan, Kissinger y no sé cuantos más, todos ellos "casualmente" judíos.
Vuelvo a repetir, no podemos culpar de todo, por ejemplo, a un judío ortodoxo común que habita en Nueva York, a un judío no practicante de Tel Aviv o de cualquier parte del mundo, no. Pero a una élite mundialista que, casualmente, esta compuesta por judíos.
Lo de judería internacional me suena a la famosa frase del régimen :“contubernio judeo¬masónico'. ¿La habrán cambiado el nombre por éste más guay?
EliminarNo, Lucía. Se refiere a la misma élite mundialista que señala Fabián acertadamente en su comentario. Nunca a esa otra facción verdaderamente religiosa. Un cordial saludo
EliminarAgradecida por poner luz a criterios cosificados.
EliminarPara ti, a qué pertenece V. Chile? Es algo que no entiendo.
Eliminar--Lo de judería internacional me suena a la famosa frase del régimen: contubernio judeomasónico.
Eliminar--Son expresiones parecidas que usan, sobre todo, los grupos conservadores, ultracatólicos, reaccionarios y supremacistas blancos (estos, en los EE. UU.). Dicen que Franco intentó ingresar en la masonería y no lo dejaron y que de ahí nace su odio a los masones. En la 2ª República todo personaje con ambiciones de poder trataba de entrar en la masonería. Buscaré el dato, pues entra dentro de lo posible.
5.Lo llevó después el diablo a un lugar más alto, le mostró en un instante todas las naciones del mundo
Eliminar6.y le dijo: «Te daré poder sobre estos pueblos, y sus riquezas serán tuyas, porque me las han entregado a mí y yo las doy a quien quiero.
7.Si te arrodillas y me adoras, todo será tuyo.»
8.Jesús le replicó: «La Escritura dice: Adorarás al Señor tu Dios y a él sólo servirás. »"
Lucas, 4
CUANDO FRANCO SOLICITÓ ENTRAR EN LA MASONERÍA
EliminarDave Meler — 4 enero 2017
Lo que gran parte de la gente desconoce es que Franco llegó a solicitar entrar en la misma hasta en dos ocasiones. En 1932, en primer lugar en la logia Lukus de Larraix cuando todavía era teniente coronel. Según el testimonio del teniente coronel Morianes, los motivos alegados para no admitirle en la masonería fueron varios, aunque el principal de ellos se relacionaba con la aceptación por Franco del ascenso a teniente coronel, cuando se había comprometido, al igual que el resto de la guarnición de Marruecos, a no aceptar ascensos por méritos de guerra.
Ese mismo año volvería a intentarlo en Madrid en la logia Plus Ultra, a la que pertenecía su hermano Ramón Franco, que además de masón se sabe que era afiliado a Esquerra Republicana de Cataluña. Al parecer, hasta su propio hermano se negó en las votaciones a que Franco ingresarse en la logia, pues no era considerado «un hombre recto y de buenas costumbres».
A partir de ese instante, Franco, actuaría de forma vengativa requisando todas las logias y fusilando a todos los masones declarados. Incluso llegaría a escribir en el diario ABC desde el 14 de diciembre de 1946 hasta el 3 de mayo de 1951, con un total de 49 artículos antimasónicos bajo el seudónimo de Jakim Boor (una mofa que hace referencia a las columnas del templo de Salomón).
El 1 de marzo de 1940, Franco dictó la ley para la represión de la masonería, el comunismo y demás «sociedades secretas», creando en la misma fecha el Tribunal Especial de Represión de la Masonería y el Comunismo, en vigor hasta la creación del TOP en 1963. El aparato de represión franquista contra la masonería inició desde el primer momento una requisa sistemática de todos los archivos, bibliotecas y editoriales pertenecientes a las diversas obediencias y logias masónicas.
El 1 de octubre de 1975, dos meses antes de su muerte, Franco cargaba contra la masonería en un discurso público en la plaza de Oriente de Madrid.
---PREGUNTA: Se cuenta que el dictador intentó ser masón antes de 1936 y que fue rechazado. ¿Eso está acreditado o es un bulo?
Eliminar---GRAN MAESTRO MASÓN DE LA LOGIA DE ESPAÑA: Lo he escuchado varias veces… No existe -o no se ha encontrado- una prueba escrita de que sea cierto. Para mí es un rumor, un mito.
https://www.elespanol.com/espana/politica/20191104/gran-maestro-francis-franco-contare-abuelo-liquidarnos/441206282_0.html
Otoño de 1958 en el palacio del Pardo, en Madrid. Dos senadores y un alto militar estadounidenses, recibidos por el generalísimo Francisco Franco, sondean al dictador sobre sus intenciones ante una más que probable visita a España del presidente de Estados Unidos, el general Dwight D. Eisenhower. ¿Cómo sería recibido, con qué garantías, con qué intenciones? Franco se explaya, eufórico: Hay que exterminar la subversión comunista, quiere ayudar a Estados Unidos en su combate contra la Unión Soviética, aspira a afianzarse como reserva espiritual de Occidente, hay que acabar con la masonería… Un senador le corta: "Señor, el presidente Eisenhower es protestante, yo soy masón y mi colega en el Senado es judío. Los tres estaríamos en la cárcel en este país".
EliminarEl militar, el aristócrata Eugene Vidal, instructor aeronáutico en la famosa academia West Point, remachó con saña. "No, no, excelentísimo señor. Yo soy también masón y aquí estaría fusilado". El relato de la entrevista lo hizo, años después, el político y gran escritor Gore Vidal, hijo del militar Eugene Vidal y nieto de otro senador de EE.UU., Thomas P. Gore.
Gracias por la información
EliminarDesconozco los datos que das y la información Juan Julio referente a sus intentos de entrar en la masonería; sí sé que Franco fue católico durante toda su vida y de adoración eucarística, que conocía que la masonería y el comunismo eran contrarios a la doctrina católica, y por ello su rechazo a ambas ideologías, y que desde 1938 con la promulgación del Fuero del Trabajo, en su segunda parte de él, manifestaba gobernar respetando la doctrina social de la Iglesia, en referencia a tres encíclicas promulgadas por la Iglesia católica.
EliminarIké, esos datos son los que circulan por Internet y todos coinciden en que fueron los militares quienes impidieron que Franco entrase en las dos logias en las que dicen que quiso entrar. A mí me da igual que quisiera entrar en la masonería o en la Cartuja. Su hermano, Ramón Franco Bahamonde, sí era masón y uno de sus generales, Miguel Cabanellas, también lo era.
EliminarEn esos tiempos no tenía nada raro pertenecer a la masonería. Peor fue, a mi entender, aliarse con una de los mayores genocidas de la humanidad, Adolfo Hitler.
En el siglo XVIII hubo en Europa unos 3.000 curas masones y varios cardenales que también lo eran.
Que yo sepa Juan Julio Franco jamás se alió con Hitler.
Eliminar"En el siglo XVIII hubo en Europa unos 3.000 curas masones y varios cardenales que también lo eran."
Eliminar¿Podrías decir un cardenal?
Perdona he leído al historiador Luis Suárez y en ningún momento habla de una Iglesia masónica ni que el hermano de Franco fuera masón. De internet hay que creer en pocos datos. No he encontrado nada dentro de la biografía de Franco que da Suárez sobre sus dos intentos de entrar en la masonería, es impensable al modelo de vida que llevó Franco.
EliminarFranco escribió un libro sobre la masonería, bajo su pseudónimo de "Jakim Boor". Se puede adquirir o leer fácilmente en internet.
Eliminar«Es muy conocida la historia que se cuenta que el dictador Franco quiso entrar en una logia masónica y lo intentó dos veces, esta historia cuenta que la primera ocasión siendo todavía teniente coronel en la logia Lukus, de Larache (si era coronel situado en Larache, 1912-1914), por otro lado se cuenta que lo intentó otra vez en Madrid en 1932 y que en ambas ocasiones fue rechazado por masones militares.
EliminarLa famosa historia aparece en un articulo de la revista “Historia 16” firmado por José Antonio Ferrer Benimelli, profesor de historia contemporánea de la universidad de Zaragoza, dicha información la plasmó también en un capitulo de uno de sus libros y en estos dos relatos idénticos son en los que se basa esta suposición.
Lo cierto es que el mismo José Antonio Ferrer Benimelli lo ha desmentido en alguna ocasión pero yo mismo, en diciembre de 2010, durante una comida en Valencia ocurrida con motivo de los actos de la exposición “Masonería e Ilustración” tuve la ocasión que me contara personalmente su versión. Ferrer Benimelli me contó que no existe prueba alguna que el dictador Franco hubiera intentado entrar en masonería en ningún momento y que el motivo de que incluyera la información en el mencionado articulo fue por que dicho relato se lo contó un supuesto testigo que posteriormente se retractó de la información, pero la bola ya había empezado a girar hasta el punto que tanto propios y extraños están convencidos de que el odio a la masonería que vomitaba el dictador provenía de un sentimiento de inferioridad al sentirse rechazado por sus propios compañeros. Hay que recordar que en la época, ser masón estaba bien considerado entre sus compañeros de armas.
Por lo tanto podemos dar como nula la información primaria...»
--¿Podrías decir un cardenal?
Eliminar--Javier Alvarado Planas, en 'Monarcas masones y otros príncipes de la Acacia' (2017), remarca esta realidad y destaca que "no solo eran modestos clérigos los que militaban en las filas de la masonería, también había cardenales y príncipes-obispos. Pese a las prohibiciones de los papas, varios miembros del alto clero militaron en las filas de la masonería".
Y cita una amplia lista que se inicia con el florentino Rainiero Delci (1670-1761), que, en torno al año 1750, estaba afiliado a una logia de Roma, siendo "el primer cardenal masón del que tenemos noticia", desempeñando cargos eclesiásticos de primer orden, como inquisidor de Malta o nuncio apostólico en Francia. Tras recibir la púrpura por Clemente XII en 1737, su gran momento le llegó en 1755, cuando fue designado decano del Sacro Colegio Cardenalicio, "presidiendo el cónclave papal de 1758, en el que incluso llegó a recibir algunos votos".
Otro destacado cardenal masón fue Johann Theodor de Baviera (1703-1763), príncipe obispo de Lieja y hermano del emperador Carlos VII, favoreciendo los intereses, en un complejo mapa internacional, de Francia y España, donde reinaba el primer monarca borbón, Felipe V.
Iké, mi recomendación es que estudies un poco de historia. Los aliados de Franco fueron Hitler y Mussolini, quienes le proporcionaron armas y militares. Lo mismo que Stalin ayudó al Frente Popular. Esa fue la causa de que la guerra civil durase tres años.
Eliminar*Iké*
EliminarFranco mandó a Berlín hombres de toda confianza y consiguió el apoyo de Hitler. Para el dictador español, la alianza nazi fue clave a la hora de ganar la guerra. Para Hitler, aunque algunos de sus colaboradores le quitaran importancia, fue fundamental tener bajo su yugo a España y Portugal con dos regímenes de su cuerda sin necesidad de invadir nada.
El 24 de julio de 1936, esperaban a Hitler una delegación de emisarios de Franco con el empresario alemán Johannes Bernhardt como cabeza visible. Le pidieron 10 aviones de transporte de la mayor capacidad posible, 20 piezas antiaéreas de 20 mm, 6 aviones de caza Heinkel, ametralladoras y fusiles con munición en abundancia y bombas aéreas de varios tipos, hasta 500 kilos.
Al principio, dudó: “Esa no es forma de empezar una guerra”, clamó, tal y como recoge Paul Preston en su biografía sobre Franco. Pero después, Hitler dobló el requerimiento. Para empezar, 20 aviones y 5.000 soldados en una acción acorde con lo que retumbaba en sus oídos. Lo llamó Operación Fuego Mágico (Unternehmen Feuerzauber), un homenaje al héroe con trazas de superhombre que atraviesa las llamas para liberar a Brunilda.
Aun así, guardó las formas y envió un mensaje de agradecimiento para Hitler nada más terminar la Guerra Civil que pertenece a la colección Castañé y, según Preston, es desconocido: “Al recibir vuestra felicitación y la de la nación alemana por la victoria final de nuestras armas en Madrid os envío con la gratitud de España y la mía personal los sentimientos más firmes de la amistad de un pueblo que en los momentos difíciles ha sabido encontrar sus verdaderos amigos”.
! Terrible!
Eliminar¿Cómo es posible que a estas alturas haya gente que no sepa nada sobre la guerra civil o que se atreva a negar que Ramón Franco era masón, como si fueran inventos de Internet? Yo, de verdad, alucino con los usuarios de este blog. Parece que viven fuera de la realidad, quizás en el limbo de los justos o en algún lugar parecido.
EliminarAlgunos hasta son capaces de negar que Santiago Ramón y Cajal, Premio Nobel de Medicina en 1906, también era masón, cuando está súper documentado su ingreso en 1877 en la logia masónica Caballeros de la Noche, perteneciente al Gran Oriente Lusitano, con el número de miembro 96 y el nombre simbólico de Averroes.
EliminarEl masón Ramón y Cajal fue uno de los hombres más honrados que tuvo España.
• Nombrado director del Laboratorio de Investigaciones Biológicas, el Gobierno le asignó un sueldo de diez mil pesetas anuales. Ramón y Cajal pidió que se lo rebajaran a seis mil.
• Rechazó el cargo de ministro de Salud e Instrucción Pública, y si aceptó el nombramiento de senador vitalicio que propuso Canalejas, fue porque era gratuito (no tenía asignación económica).
• Siendo presidente de la JAE, envió al extranjero a su hijo Jorge, investigador como él, pagando los gastos de su bolsillo. Preguntado sobre por qué no le había pensionado con una beca, como era habitual, y más siendo su hijo, Cajal respondió: «Por eso mismo, por ser mi hijo».
Parece como si ser masón fuese incompatible con la ética y la valía personal y profesional. ¡Qué sectarismo tan vergonzoso!
La verdad si que tendría que estudiar historia, teniendo en cuenta que toda mi etapa estudiantil sentí admmiración por la CCCP. Hace muy poquito que he empezado a leer sobre el régimen de Franco.
EliminarCreo que aquí las palabras hay que utilizarlas con mucha cautela.
Creo que Italia y Alemania ayudaron al triunfo de Franco, como ayudaron otras empresas por ejemplo norteamericanas que le proveían de combustible. No solo fueron Alemania e Italia, a las cuales tuvo que abonar con dinero su ayuda militar.
Manifestar agradecimiento es lo menos que se le podía pedir a Franco a Alemania e Italia. Estas naciones enviaron algunas tropas a Franco.
Si hubiesen sido aliados España debería de haberse posicionado con las tropas del Eje, pero no fue así, incluso estuvo a punto de ser invadida por Alemania durante la II Guerra Mundial; señal de que aliadas nunca lo fueron.
Quizás en la guerra civil a Alemania y a Franco les unió su odio al comunismo.
La II República intentó antes que Franco la ayuda de Alemania, pero fracasaron en sus negociaciones.
Y como he empezado debo decir que sí debería estudiar más historia.
El tema de la masonería es un problema global que afecta a todas clases sociales, pero suponer que la Iglesia española en tiempos de Franco era masona es mucho suponer.
Lo más probable es que Ramón Franco fuera masón, pero lo que es seguro es que fue republicano, y que en la guerra civil apoyó a su hermano.
Eliminar--...pero suponer que la Iglesia española en tiempos de Franco era masona es mucho suponer.
Eliminar--¿Dónde dije yo semejante barbaridad? ¿Es que no sabes leer?
Yo he empezado a leer sobre Franco desde algunos meses hasta la fecha, lo que es seguro es que muchas cosas que se suponen están siendo revisadas, a través del estudio de los documentos que posee la Fundación Francisco Franco.
EliminarLo he supuesto.
EliminarRamón Franco, a comienzos de 1931, fue iniciado en París en la logia masónica española Plus Ultra.
EliminarFerrer Benimeli, José A., Masonería española contemporánea. Vol. 2. Desde 1868 hasta nuestros días, Madrid, Siglo XXI, 1987.
El general mexicano Plutarco Elías Calles, "héroe de la revolución mexicana", antes de emprender la carrera militar, de jovencito, solicitó ingresar al seminario, quería ser sacerdote, pero fue rechazado. Él llegó a ser masón 33 e inició una nueva persecución religiosa, la guerra cristera.
Eliminar¿Fue Calles un desleal o un hipócrita para con sus hermanos masones? No, él simplemente tuvo su época de titubeos pero al final decidió de qué lado quería estar.
Lo mismo con Franco, si alguna vez solicitó entrar a la logia, esto no lo convierte en nada. Solo se revela (en caso de que fuera cierto), que estuvo a punto de cometer el error de su vida y que, finalmente tomo la decisión correcta. Inclusive, fue quizá obra de Dios que no fuera aceptado.
He puesto el testimonio de quién impulsó el bulo, y ha negado tales hechos.
EliminarSi la humanidad fuera sensata y generosa, todos viviríamos en un equilibrio de lo material, pues el mundo es vasto y abundante tal y como lo hizo Dios. Pero la avaricia y el egoísmo crean desunión y desigualdad esta pobreza mental es la que infecta también l mundo de desórdenes y de guerras. Que importante es compartir.
ResponderEliminarRespondo al post anterior.
ResponderEliminarEn ginebra se conversó sobre poner la economía al servicio del ser humano y no al ser humano al servicio de la economía", estoy plenamente de acuerdo,TENEMOS Y TENDREMOS UNA TREMENDA CRISIS POSTERIOR A ESTA.
Primeramente, tenemos que reunir las condiciones propicias para un crecimiento sostenido, PERDIDO y generar los empleos PERDIDOS y NUEVOS EMPLEOS.
ESTAMOS CAMINANDO EN ARENA MOVEDIZA
Primero estoy plenamente convencido que el hombre es incapaz de resolver este problema sólo.
La fe y el amor son dos virtudes que son la razón del por qué Dios es el centro de la vida del hombre.
Poner a Dios como centro de la vida es necesario en la primera linea del trazo,estar en sinfonía con el Señor .
PRIMERO Dios como centro de nuestras vidas,después Planificamos, proyectamos, trazamos....
La respuesta sirve también para este post
Eliminar¿Podría el Bolivarianismo asentarse en algunos países de Europa .
ResponderEliminarLeyendo al Belen de 1890, me recuerda la Espana del 2020....
ResponderEliminarhttp://www.ctxt.es/es/20200801/Firmas/33115/rey-juan-carlos-monarquia-referendum-derecha-pacto-constitucional-Gloria-Elizo.htm
Un ejercicio de des-memoria.
Un artículo muy sarcástico diciendo muchas verdades ocultas
EliminarHola a todos y todas, quiero compartir con todos ustedes esto,"me puedo equivocar",rompiendo huevos se hacen tortillas.
ResponderEliminar(nbj)biblia de Jerusalén católica
Apo 6:2 Miré y había un caballo blanco; y el que lo montaba tenía un arco; se le dio una corona, y salió como vencedor y para seguir venciendo.
(eunsa)universidad de navarra católica
Apo_6:2 Y vi entonces un caballo blanco. Su jinete llevaba un arco y se le dio una corona, y salió con el ademán victorioso del que va a vencer.
Comentarios Apocalipsis 6:1-8
REFERENCIAS CRUZADAS
El origen literario de los cuatro caballos hay que buscarlo en Zac_1:8-10; Zac_6:1-8.
Zac 1:8 He tenido una visión esta noche. Un hombre, a lomos de un caballo alazán, estaba parado entre los mirtos de la hondonada; detrás de él había caballos rojos, alazanes y BLANCOS.
Es un mensaje no sólo para nosotros, también para los hermanos mayores, y todos los pueblos.
EliminarCABALLO Y ARQUERO (sin flechas).
G2462 (griego)
Diccionario Strong
ἵππος
jíppos
de afinidad incierta; caballo: caballo.
Es mi forma de pensar, de fundirme en el pensar, pensar en hebreo.
Parásh= es un corcel=es uncaballo, pero también significa conductor, quién conduce (Guiar,dirigir,regir, administrar, gobierna,encabezar) , alguien que se conduce o maneja muy bien en ciertas materias o muchas materias (está de a caballo, montado a caballo en sus dominios,lo que el maneja, domina), con mucha rapidez, velozmente(como un veloz caballo),
Un embajador,gobernante,
administrador mueve los hilos,una colectividad, cuerpo, etc (tiene corona, dirige administra, gobierna etc). Todo esto referente a este caballo. TODO JINETE, CONDUCE, GUÍA, DIRIGE, ENCABEZA etc.
Apo_6:2
H6571
Diccionario Strong
פָּרָשׁ
parásh
de H6567; CORCEL (como extendido fuera de un vehículo, no solamente para montar [Compárese con H5483]); también (por impl.) CONDUCTOR (en un carro), i.e. (colectivamente) caballería: caballería, corcel de guerra, dientes de su trillo, GENTE DE A CABALLO HOMBRE DE A CABALLO, JINETE.
H5483
Diccionario Strong
סוּס
sus
o סֻס sus; de una raíz que no se usa que sign. saltar, brincar (propiamente de gozo); CABALLO (porque salta); también golondrina (por su vuelo rápido): caballería, caballo, CORCEL, grulla, VELOZ, VOLVER.
TODO JINETE, CONDUCE, GUÍA,DIRIGE, ENCABEZA etc.
Es un caballo de color blanco
EliminarTiene también varios significados(blanco).
Blanco, hacer, es un hacedor de cosas, pavimenta el camino, aparenta emblanquecer el camino,
Hacedor de ladrillos para sus intereses o los objetivos del malo, es un hombre de carne y huesos (blanco como barro)
Diccionario Strong
H3835
labán
raíz primaria; ser (o llegar a ser) blanco; también (como denominativo de H3843) HACER LADRILLOS: BLANCO, EMBLANQUECER, HACER LADRILLOS.
H3843
Diccionario Strong
לבֵנָה
lebená
de H3835; ladrillo (por la blancura del barro): ladrillo, adobe.
לְבינָה leboná. Véase H3828.
Ladrillos se encuentra en esta lectura
(EUNSA)
Gén 11:3 Entonces se dijeron unos a otros. -¡Vamos a fabricar ladrillos y a cocerlos al fuego! De esta forma, los ladrillos les servían de piedras y el asfalto de argamasa.
Gén 11:4 Luego dijeron. -¡Vamos a edificarnos una ciudad y una torre cuya cúspide llegue al cielo! Así nos haremos famosos, para no dispersarnos por toda la faz de la tierra.
Y otras más.
ARCO su significado:
EliminarTiene un arco sin flechas.
No es un arco de guerra
Si tiene la fuerza para preparar una trampa, armar lazo,enredar, tender lazo.
H7198
Diccionario Strong
קֶשֶׁת
quéshet
de H7185 en el sentido original (de H6983) de doblar; ARCO, para disparar (de aquí, figurativamente FUERZA) o iris: arco, flechero, saeta, tirador, tiro.
H6983
Diccionario Strong
קוישׁ
cosh
raíz primaria; doblar; usado solo como denominativo por H3369, PREPARAR UNA TRAMPA: ARMAR LAZO.
H3369
Diccionario Strong
יָקשׁ
yacósh
raíz primaria; ENTRAMPAR (literalmente o figurativamente): cazador, enlazar, ENREDAR, LAZO, TENDER LAZO, TROPEZAR.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarResumiendo
EliminarEs un ser humano que maneja, conduce, administra,dirige, mueve los hilos de una colectividad,conglomerado, cuerpo,etc.
El cual tiene dominio pleno,poder, sapiencia,conocimiento en materias, para realizar,preparar, es un hacedor de cosas, pavimenta el camino, el cual es
una trampa, pretende entrampar, enlazar,enredar, para tropiezo ,para dar cumplimiento a sus objetivos o metas, las cuales encabeza.
Es un ser
EliminarEsto es aparte.
EliminarEl llamado Pacto, de nombre Abraham el TERCER ACUERDO DE PAZ de Israel,
Israel y Emiratos Árabes Unidos acordaron normalizar sus relaciones, en el marco de un acuerdo que tiene como mediador a Donald Trump,Jared Kushner etc.
“Comienza una nueva era”, dijo Netanyahu, a cambio de que Israel detenga toda la anexión de partes de Cisjordania y el Valle del Jordán.
Se concretara y lo que se viene.....
Mat 7:14 ¡Qué angosta es la puerta y estrecho el camino que conduce a la Vida, y qué pocos son los que la encuentran!
EliminarEs un caminar constante y estrecho como el camino de la fotografía, descalzo con un corazón de niño,como el cuadro de Jesús de la misericordia. Beit Lekjem,
esa casa de pan , Yo soy el pan vivo bajado del cielo. El que coma de este pan vivirá eternamente, y el pan que yo daré es mi carne para la Vida del mundo». (Juan 6, 51)
Isa 20:2 en aquella sazón, habló el Señor por medio de Isaías, hijo de Amós, diciendo. -¡Vete y desátate el saco de la cintura, y quítate las sandalias de los pies! Y así lo hizo. Caminó desnudo y descalzo. (caminó humillado,aceptar, reconocer mi condición de lo que soy)
polvo(afár) de la tierra, insufló en sus aliento de vida(neshamá).
EliminarH5397
EliminarDiccionario Strong
נְשָׁמָה
neshamá
de H5395; resoplido, i.e. viento, furia o aliento vital, inspiración divina,
fiel y valiente a Dios Trino.
EliminarRepito el arco sin flechas.
EliminarNo es un arco de guerra.
Es un ARCO DE FALSA PAZ.
"Sólo en Dios encuentro paz; pues mi esperanza viene de él
(eunsa) universidad de navarra católica
Sal 62:6 Sólo en Dios está el descanso, alma mía, porque de Él viene mi esperanza.
Sal 62:7 Sólo Él es mi roca y mi salvación mi fortaleza. no podré vacilar.
Sal 62:8 En Dios está mi salvación y mi gloria, mi roca fuerte; en Dios está mi refugio.
Sal 62:9 Confiad en Él, comunidad entera del pueblo, desahogad vuestro corazón en su presencia. Dios es nuestro refugio. ( Pausa)
Sal 62:10 Un soplo sólo son los hijos de Adán, mentira, los hijos del hombre; si subieran a la balanza todos juntos pesarían menos que un soplo.
Estoy hecho un romántico.
Eliminar“como dice la canción”
Tanto tiempo disfrutamos de este amor
Nuestras almas se acercaron tanto así
Que yo guardo tu sabor
Pero tu llevas también
Sabor a mí
Si negaras mi presencia en tu vivir
Bastaría con abrazarte y conversar
Tanta vida yo te di
Que por fuerza tienes ya
Sabor a mí
No pretendo ser tu dueño
No soy nada yo no tengo vanidad
De mi vida doy lo bueno
Soy tan pobre, que otra cosa puedo dar
Pasarán más de mil años, muchos más
Yo si sé,que tiene amor la eternidad
Pero allá, tal como aquí
En la boca llevarás
Sabor a mí
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEs un ayer, un hoy y un mañana.....
Eliminar.Mi lectura
Eliminar🖐️
⛔MULTA POR BORRAR MENSAJES
😌
* se le cobrará una cooperación para enviar al Padre Fortea un regalo en su cumpleaños (11 oct )
También cumpleaños de Daniel Buenos Aires
Buen día Padre Fortea!Es que esto ya lo venimos arrastrando desde nuestros ancestros y como la raíz sigue herida ,el hombre por si solo no va a dejar de hacer el mal hasta que Dios baje su mano y diga todo esto te Di y que hiciste con estos dones ...porque al que más se le da más se le pedirá ..son palabras que por lo menos para mi resuenan en mi cabeza y que nadie está exento de la justicia divina.
ResponderEliminarMe entristece hoy un día como hoy moría Un gran prócer El Gral San Martín padre de la libertad de la patria en Argentina,y como sabrá que somos el hazme reír de muchos corruptos que nos gobiernan hoy los Argentinos nos juntamos en oración para que El Señor nos libere de este mal que nos condena como pueblo por causa de los que suben al poder y que por soberbia nos están haciendo daño social económico espiritual moral.
Sólo les pido oración por todos estos países que nos vemos Enredados entre sus malignos planes de quienes hoy nos gobiernan.
Para que Nuestra Madre María Santísima nos cubra y proteja de toda fuerza de mal e injusticia social y que nos acompañe a los que queremos vivir en libertad siendo justos y que hoy brille la Luz para nuestro prócer San Martín y que su alma descanse en paz AMÉN
Ya intento resolver esta realidad economica-social Santo Tomás Moro con su obra Utopia.
ResponderEliminarPor lo que no veo nada nuevo bajo el sol.
Intentó
EliminarHe leído el post 2 veces y no he entendido lo que quiere decir.
ResponderEliminarEl lenguaje confuso e incoherente significa improvisación y agromeración de ideas sin salida.
Lo mismo me pasó, pero creo que es una crítica al sistema capitalista.
EliminarMire quien lo dice...
EliminarEl sistema capitalista no es per se bueno ni malo, o como dicen los pro-comunistas "capitalismo voraz"
ResponderEliminarNo, el capitalismo no puede ser "voraz"; el capitalismo no es una persona que tenga la capacidad de determinar de que manera aplicarse. El capitalismo es un sistema operado por seres humanos, son estos quienes toman la decisión de aplicar el sistema de manera humana o inhumana. Estas decisiones están determinadas por la moral de cada persona. El dueño de una pequeña tiendita de abarrotes del barrio puede comportarse de manera "voraz": aumentando los precios, pagándole por debajo de lo establecido a sus trabajadores, etc. pero eso no es culpa del sistema, es culpa de él. Por el contrario, una persona con valores (de la religión que sea o incluso ateo)) puede entender que es inmoral o indebido aprovechar la estructuración y funcionamiento del sistema y las circunstancias de la sociedad para hacerse de un dinero indebido.
El comunismo nos miente cuando nos dice que el capitalismo es voraz. No es una cuestión de sistema sino de valores morales, así de simple.
El comunismo nos miente cuando nos dice que hay una lucha de clases, lo que hay es una inmoralidad, un fracaso de la Iglesia en la enseñanza de la moral cristiana, lo cual conduce a una ambición desmedida, incontrolable, por parte de quienes tienen el sarten por el mango en la inversión de los capitales y la administración de las empresas.
El comunismo nos miente cuando nos dice que la única solución al problema es la revolución de los oprimidos. Eso solo causa que el poder opresor cambien de manos; los oprimidos seguirán siendo los mismos. La solución es una sociedad cristiana, verdaderamente cristiana.
En toda sociedad se da la opresión, si entendemos por opresión el fenómeno de que una clase social sea superior a otra. Dios es jerárquico. Sabemos esto porque la vida desde sus entrañas es jerárquica. Allá donde haya vida, habrá jerarquía inherente. Incluso el espacio se articula jerárquicamente en torno a un punto de fuga. El mito de la igualdad plena es falso.
EliminarEl marxismo traslada a la materia la dialéctica que se da en el espíritu. Y esto significa creer que el movimiento de la materia es la constante lucha de opuestos, y en el plano humano, la constante lucha entre oprimidos y opresores. El estado bolchevique es un estado legitimado por una revolución materialista. Algo satánico a más no poder, y, dicho sea de paso, algo así sólo pudo ser pensado por una mente judaica (Marx).
EliminarEl capitalismo es voraz per se, porque la sociedad capitalista consagra al dinero valores absolutos, por encima de los valores políticos o los valores morales. Y el dinero no es neutro. Antes o después, degenera. Incluso nuestra tradición nos enseña a andar con cuidado, porque hay un espíritu maligno detrás de él: Mammon.
La única salida a este laberinto es que al libre mercado le acompañe una institución político-nacional fuerte que, además de parar los pies a los intereses tóxicos del capital cuando surjan tendencias negativas, abandere valores morales y espirituales más elevados que el propio dinero. Y, por medio de esta bandera que aglutine los intereses de la mayoría de la Nación, superar la brecha mammónica opresores/oprimidos, armonizar el fenómeno natural de jerarquización social, y abrazar de una la cúspide con la base. Unificar al proletariado más bajo y al ejecutivo más elevado y hermanarlos bajo otros valores más sublimes, como el de cultura, el de nación, el de raza, el de ideología, qué se yo. En la Edad Media fue el valor de la religión. Y dirigirlos juntos y de la mano hacia la excelencia y hacia un horizonte de posibilidades plenas. Sólo así se alcanza la paz verdadera.
EliminarLos chinos que trabajan en los bazares de España, por ejemplo, se sienten tan chinos y tan orgullosos de ser chinos como grandes empresarios de afincados en la propia China, o que reconocidos antropólogos, o lo que sea. No se sienten exiliados nunca, o inferiores nunca, o más pobres unos que otros. Son orgullosos. Están a gusto siendo quienes son. Ellos sólo saben que son miembros de la familia china y que deben trabajar por ganar dinero y hacer mejor su familia, su país y el mundo.
EliminarEstoy de acuerdo contigo Fabián, el sistema no es malo. Las personas, los políticos, los financieros..., son los que son buenos o malos.
EliminarFabián, Juan Pablo II hablaba de "capitalismo salvaje".
EliminarOjalá que estas palabras, escritas cuando avanzaba el llamado «capitalismo salvaje», no deban repetirse hoy día con la misma severidad. Por desgracia, hoy todavía se dan casos de contratos entre patronos y obreros, en los que se ignora la más elemental justicia en materia de trabajo de los menores o de las mujeres, de horarios de trabajo, estado higiénico de los locales y legítima retribución. Y esto a pesar de las Declaraciones y Convenciones internacionales al respecto y no obstante las leyes internas de los Estados. El Papa atribuía a la «autoridad pública» el «deber estricto» de prestar la debida atención al bienestar de los trabajadores, porque lo contrario sería ofender a la justicia; es más, no dudaba en hablar de «justicia distributiva».
CARTA ENCÍCLICA
CENTESIMUS ANNUS
DEL SUMO PONTÍFICE
JUAN PABLO II
Cuando JPII habla de "el Papa" se refiere a León XIII, el que publicó la encíclica Rerum novarum.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarResumen sobre como funciona el capitalismo:
ResponderEliminar"Hace poco, algunos estudiantes de Administración del Colegio Universitario Boston en Costa Rica, me preguntaron a cerca de cómo funciona la economía y cómo se saldrá de esta crisis. Si la respuesta fuera fácil – dije – mejor cerremos los libros, guardemos todo y vayámonos para la casa. La economía es sumamente compleja, ya que es una ciencia que busca explicar y prever las actividades de producción, distribución y consumo de bienes y servicios."...
http://www.mercadeo.com/blog/2010/01/solucion-a-crisis-economica/
Una cosa que si deberíamos y podemos hacer cualquiera es boicotear el consumo desmedido e injusto. No pasar por el aro de lo que podamos evitar personalmente.
ResponderEliminarhttps://www.elblogalternativo.com/2009/01/07/la-historia-de-las-cosas-thestory-of-stuff-como-funciona-nuestro-mundo/
Como dijo San Alberto Hurtado:"Buscar el dinero para hacer el bien, sí, pero con tal que se comience cumpliendo con la justicia. Hacer la caridad faltando a la justicia es reírse de Dios".
ResponderEliminarMe encanto muy bien.
EliminarPrimero debemos pagar los impuestos, aunque nos parezcan injustos, y después debemos hacer caridad.
EliminarArwen, mil gracias por ponerlo tan claro.
EliminarLo meditaré en el corazón, sólo siendo, justo puedes tener sed de justicia.
Bonita cita Arwen!. Gracias por traerla
ResponderEliminar¿Entonces, Arwen, si hago dinero especulando con materias primas, índices bursátiles y demás, tu crees que estoy faltando a la justicia?
EliminarSi porque es por avaricia, no lo está ganando justamente, es una forma de robar.
EliminarGracias Arwen por compartirme tu opinión.
EliminarPadre Fortea, puede vd. compartir su opinión sobre el tema. ¿Vd. secunda la opinión de Arwen?. ¿La inversión a largo plazo también es reprobable?. ¿Podemos hacer algo más con nuestro dinero que tenerlo en el banco para combatir la inflación?. Gracias.
Eliminar¿Puede vd. compartir su opinión sobre el tema?
EliminarEl que avisa
EliminarUna cosa es invertir y otra diferente especular, por eso los ricos solo son ricos porque encontraron una manera inteligente, que es ser inversores en especulaciones, son tiburones que ansía lograr grandes beneficios. Beneficio de las operaciones corporativas a gran escala. Las élites son los parásitos. Nosotros nunca, jamás, nos beneficiaremos de nada de eso. La búsqueda de ganancias solo hará más ricos a los de siempre.
Gracias Arwen
EliminarEs maldad cuando el sistema logra aprovechar el hambre de los hombres, ganarse el pan aunque sea persiguiendo, enemistándose, dividiéndose. Insaciable de poder, de dinero, que con tal de mantener su estatus económico, con tal de mantener situaciones injustas no le importa la vida del otro.
EliminarLo que vemos en la sociedad es la llamada plutocrática dominante, porque los ricos tienen un interés personal, y usan su riqueza como un arma para promulgar esa agenda en la forma de una influencia política, una tiranía monopolista y el control narrativo de los medios de comunicación. Usan su riqueza como un arma, usan la pobreza como un arma. Crean crisis, es una arma que usan como control para la élite.
Como siempre la solución es más complicada de lo que parece, mucho más compleja que decir que X o Y sistema funciona al 100% y este otro no.
ResponderEliminarHaciendo un inciso para los que leáis este comentario, quiero en primer lugar agradeceros vuestras oraciones, me han ayudado mucho, muchas gracias; y en segundo lugar, también quiero haceros una advertencia, porque nunca se puede estar completamente seguro que mi situación no se repetirá en alguno de vosotros, y si es así, conviene que sepáis a lo que os enfrentáis.
ResponderEliminarQuiero advertiros sobre una tentación del demonio poco común, o que pocos conocen, estamos acostumbrados a tentaciones como la gula, el odio, la envidia, etc… Pero seguro que pocos conocéis la tentación de culpabilidad. El sentimiento de culpabilidad en una situación que se nos ha escapado de las manos es también obra del demonio. Nosotros no somos ángeles y no podemos ver el mundo del espíritu con esta cabeza que pesa demasiado, y que además a veces se bloquea ante emociones y toma decisiones equivocadas que tenemos que asumir sin perder la paz interior. Debemos asumir que mientras tengamos este cuerpo somos susceptibles de cometer muchos errores. Entonces el demonio nos dice: “te has equivocado”; “tenías que haber hecho esto”; “no tenías que haber hecho aquello”; etc. Pues bien, cuando nos vengan pensamientos de culpabilidad, sabed que es el demonio, y lo que tenemos que hacer es no hacerle caso. No escuchar lo que nos dice, no sentirnos culpables, y por tanto, no perder la paz interior.
Gracias por el consejo!
EliminarEsto que dices a mi me ha pasado, pero no pensaba que fuera tentación. Gracias.
EliminarAsi es LMC, el maligno siempre nos querrá tristes, confusos, deprimidos, temerosos, con sentimientos de culpabilidad...y al otro lado Cristo siempre nos ofrecerá la alegría incomprensible, la paz, el amor y el gozo.Yo les daré una alegría que nada ni nadie se las podrá quitar, dice el Señor...y san pablo nos dirá "en mi debilidad está mi fotaleza"
EliminarQue bueno que lo tienes claro, eso es muy común. Saludos y que Dios te de de su fuerza.
EliminarGracias Niurca. Cada vez que escuchó la palabra de Dios ó lo escribo, para mi siempre es algo nuevo, un día me dice algo y en otro dia me dice otra cosa, perdona si te parece aburrido ó comun; pero muchas veces caemos en un tipo de vida burguesa que cualquier cosa nos parece mal, lo digo por experiencia propia; pero te entiendo, lo que nos falta es tomar la vida un poco más en serio, y darnos cuenta que ésta es un combatir todos los días, sino la santa iglesia no nos recomendaría la oración constante. Ánimo Niurca, te invito a atreverte a tener un verdadero encuentro con el Señor. Bendiciones
EliminarGracias por el consejo, LMC.
EliminarPor cierto, en misa, no podía escuchar al sacerdote, y me pregunté, qué hago? creo que me estoy olvidando de algo, entonces miré una imagen del Sagrado Corazón de Jesús, y de repente sentí a través de ella, que Jesús me recordaba que tenía que rezar por tu madre. Así lo hice, le pedí unas 40 veces que la salvara, y en la comunión también.
Muchas gracias, Enric.
EliminarQue Dios te lo pague, Enric.
EliminarAmén.
El capitalismo es una ideología que busca debilitar el propio estado... frente a otros estados.
ResponderEliminarEl país que protege su industria, es el país que se come la industria del país capitalista.
El imperio inglés promovió el capitalismo para succionar los recursos e industrias de otros países, como pasó en América hispana, haciendo guerras y todo tipo de tejemanejes para debilitar los estados nación.
Con Tatcher y Reagan el capitalismo pasó de ser una ideología a exportar, a una ideología a aplicar dentro de las metrópolis, teniendo como resultado el resurgimiento de China, Japón y Alemania, que son los países que más protegen su industria del mundo.
En cualquier sistema hay abusadores...
EliminarCierto, Anxelina
EliminarA mí lo que me queda claro es que los dineros no son cosa de hacer "bien" las cosas, bajo el ángulo que uno le vea, a menos claro que Dios así lo disponga.
ResponderEliminarPor lo general los grandes empresarios suelen sacarle el 1000% a un producto de ganancia y siempre ganar más, es una regla no dicha, no escrita.
Las pequeñas y medianas empresas, hacen planes de negocio y nos atendemos a los rollos del mercado.
Para muchos esa abundancia significa a cuántos engañe.
Difícil creer que haya un saneamiento en la forma de llevar los negocios en gran escala, como Dios manda...ese mundo como el de los políticos está lleno de astutos...de esos aconsejados por el maligno.
No hace falta saber de Soros o de un socialista...eso no importa...ni un sistema ni el otro.
Un saludo Padre Fortea, bonito lunes- martes
ResponderEliminarLa pandemia ,por si sola,no cambiará mucho las cosas pero circunstancias extraordinarias pueden ser disparadores para ajustar el rumbo. Tienen que haber ideas detrás, buenas ideas ( no ideología ) y corazón para salir de la inercia de la que no sería posible sin un suceso extraordinario : una oportunidad.
ResponderEliminarEstá crisis podría servir para hacer un orden de prioridades. Planificar no significa comunismo;siempre es mejor planificar a no hacerlo.
Su libro La decadencia... me parece muy interesante, muy.
Mientras la mayoría espera una vacuna para seguir en "la misma" , los políticos consumen las mejores ideas para construir una escenografía, no una casa.
Dios guarde a las personas bien intencionadas.
Niu
ResponderEliminarhttps://m.facebook.com/padre.cedano?locale2=es_LA#_=_
Es éste? Pone casado y del Deiverbum.
EliminarQuizá sea casado con Cristo.
EliminarAquí no se le conoce.
Si, ya vi eso...no le veo claro, aunque su pagina de liturgia es muy buena.
EliminarPor cierto Maris, no hay problema en charlar por messenger, no tenemos que ser contactos necesariamente. Pero si no te sientes a gusto, pues, no pasa nada.
EliminarGracias por tomarte el tiempo de investigar en tu grupo.
Lo intentaré, lo del messenger . Lo ve más gente?
EliminarIgnorancia supina.😅😅😅
No, no lo ve más gente, el messenger es privado. Más privado que por aquí, jaja
EliminarMeditandomsobre el Evangelio de hoy («Más fácil le es a un camello entrar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino de los cielos», Mt 19:23-30) he de decir que ahora a menudo pienso que en no pocas cosas (aunque no todas), algunos de los que no (re)conocéis o no dais culto a Dios y en la Iglesia así directa y públicamente (aunque quizá en vuestro corazón lo hagáis más o de otra forma en no pocos casos), que vosotros mostráis mucha más fe verdadera que muchos de los que hablamos todo el rato de Dios. Me es difícil de explicar, pero es el sentimiento que ahora me entra al observar a unos y otros. Porque nosotros los que creemos en religión a menudo (aunque siempre hay excepciones de gente desprendida, claro) decimos ser creyentes pero luego nos agarramos a las riquezas y puestos (seguridades mundanas: dineros, estructuras políticas, etc.) y egoismos dejando claro que nuestra fe es solo de boquilla… y ahí los no religiosos (nos) dais una lección… ¡ni quiero pensar lo que haríais si el Señor os regalase conocerLE! Quizá lo haga (no regalaros la fe aún), por misericordia hacia muchos de nosotros, para que no desesperemos al quedarnos TAN atrás. Y es que «los designios de Dios son inescrutables». Gracias por aguantarnos con tanta paciencia a los neofariseos como yo.
ResponderEliminarMe gusta tu reflexión, Alfonso, porque nos interpela a todos y además es sincera.
EliminarNo creo que seas tú el mayor exponente de neofariseísmo de este blog porque si no, no expresarías ésto que estás diciendo, pero sí que lo hay y muy bien reflejado.
A buen entendedor, pocas palabras bastan.
Gracias, de nuevo, por tus reflexiones
Eso del neofariseísmo nunca se me había ocurrido. Pero es una verdad como el Gran Templo de Jerusalén antes de que los soldados romanos lo destruyeran.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEl sentimiento de "Contento,Señor, contento", como diría San Alberto Hurtado, en el día que lo recordamos,lo transmites. Además de buscar páginas y páginas que me abran los ojos y el alma, aunque me parece que ya he encontrado un libro idóneo para mí, tus reflexiones, peregrino, me muestran la sinceridad de tu Fé y eso ayuda a seguir buscando o tal vez a dejarse encontrar.
EliminarLucas 18 (perícopas):
Eliminar1‒ 8 El juez inicuo y la viuda inoportuna
9‒14 El fariseo y el publicano
15‒17 Jesús y los niños
18‒23 El joven rico
24‒28 Peligro de las riquezas
29‒30 Recompensa al desprendimiento
31‒35 Tercer anuncio de la pasión
35‒43 El ciego de Jericó
Multa para Arwen
Eliminar.
🖐️
⛔MULTA POR BORRAR MENSAJES
😌
* se le cobrará una cooperación para enviar al Padre Fortea un regalo en su cumpleaños (11 oct )
También cumpleaños de Daniel Buenos Aires
Vale
EliminarPero Dios salda mis cuentas 😂
Por otro lado, más directamente sobre este post de hoy y el de ayer (que es sobre diseñar un nuevo “sistema económico” como solución a los males del mundo actual), ¿no es precisamente el mensaje central del Libro del Profeta Ezequiel (que venimos leyendo en misa diariamente desde hace días ya) que el destino de los pueblos lo marcan NO el diseño de las estructuras políticas y económicas NI tampoco la virtud o corruptos que sean sus gobernantes y magnates, sino la suma de comportamientos de cada ciudadano de a pie como tuñ y como yo? ¡La responsabilidad es de uno! Además, es cierta idolatría pensar, como los que le pedían un rey a Samuel, que con ese cambio de líderes y sistemas se va a instaurar el Reino de Dios (se van a “arreglar las cosas”). Ni el dinero ni los ‘magnates’ tienen poder ni luz alguna ni logran nada por sí solos, sino que es Dios quien logra las cosas, y las cosas más grandes, a través de una semilla diminuta como la de mostaza, sembrada en un pesebre en un pueblo pequeño desconocido para el Imperio como es Belén (que por algo sale en la foto de estos dos posts, pues los sumos sacerdotes tienen el ministerio de profetizar, se den cuenta o no). Uno sólo tiene que tener FE, plantar humildemente la semilla, y con gran ESPERANZA permanecer confiado mirando cómo el Señor nuestro Dios hace brotar un impresionante mundo de AMOR. Alabado sea Él.
ResponderEliminar"Abraza la soberbia que hay en ti, porque detrás de ella hay un niño no querido.
ResponderEliminarAbraza la exigencia que hay en ti, porque detrás de ella hay un niño que no ha sentido el Amor.
Abraza al “agradador eterno” que hay en ti porque detrás de él hay un niño rechazado.
Abraza la ira y el enojo que hay en ti, porque detrás de ella hay un niño abandonado.
Abraza al solitario que hay en ti, porque detrás de él hay un niño excluido y discriminado.
Abraza el desgano, la apatía, la falta de sentido, porque... detrás de todo esto, está tu niño padeciendo ser quién no es...
Abraza el dolor que hay en ti, porque detrás de él hay un niño lastimado.
Los niños que habitan dentro de nosotros, están empezando a manifestarse y esta vez no pararan hasta ser escuchados...
Desde lo más profundo de mi corazón te pido, no los silencies más...
Aprender a integrarlo, a comprenderlo, a abrazarlo, a liberarlo, devolverlo a la vida, esta es la tarea de hoy. Te aseguro que es el Camino para que tu Divinidad baje a la Tierra."
“Pero el sistema dista muchísimo de ser libre o racional. “
ResponderEliminar¿Puede la razón salvarnos?
¿No es gracias a la libertad que se pueden dar todos esos abusos?
Creo que la raíz del problema no está en el sistema sino en nosotros, las personas.
¿Es Dios razonable?
¿Engendró Dios Padre al Hijo por alguna razón?
¿Creó Dios al hombre razonable o genialmente?
Identificar la perfección del hombre con ser racional, da la razón a los que ven en la Inteligencia Artificial el futuro del super-hombre.
Yo creo que lo más grande que tenemos es el poder querer sin ninguna razón, por que sí. Esto nos hace similares a Dios, pero implica la existencia del mal.
¿Aceptamos el Don de Dios o preferimos algo más seguro a cambio de nuestro Don?
El problema de la sociedad es que no sabemos amar.Esta es la gran enfermedad del mundo de hoy: no saber amar. Todo es egoísmo, todo es explotación del hombre por el hombre. Todo es crueldad, tortura. Todo es represión, violencia. Se queman las casas del hermano, se aprisiona al hermano y se le tortura. ¡Se hacen tantas groserías de hermanos contra hermanos! Jesús, ¡cómo sufrirás esta noche al ver el ambiente de nuestra patria de tantos crímenes y tantas crueldades! Me parece mirar a Cristo entristecido desde la mesa de su Pascua mirando a El Salvador y diciendo: y yo les había dicho que se amaran como yo los amo (San Oscar Romero Homilía 23 de marzo de 1978, IV p. 97).
ResponderEliminarTermino con una oración de San Oscar Romero:
Este es el verdadero tesoro del reino de Dios: la esperanza, la fe, la oración, la fuerza
íntima que me une con Dios. Esto pidamos, hermanos, siempre, como Salomón: “Señor, no me des riquezas, no me des vida larga o corta, no me des poderes en la tierra que embriagan a los hombres, no me des locuras de idolatrías de los falsos ídolos de este mundo. Límpiame, Señor, mis intenciones y dame la verdadera sabiduría del discernimiento para distinguir entre el bien y el mal; dame la convicción que sentía San Pablo, de sentirse amado”.
(Homilía 30 de julio de 1978, V p. 98).
La solución es sembrar esperanza, denunciar, sí, las injusticias de la sociedad, los abusos del poder, pero no con odio, sino con amor, llamando a conversión. Nunca defender sea católico o no la injusticia con violencia.
EliminarComo ya había compartido las palabras de San Alberto Hurtado:
"El primer elemento de restauración social no es la política, sino la reforma del espíritu de cada hombre según el modelo que es Cristo".
San Alberto Hurtado que buen amigo es.
EliminarPinocho De Guindos:
ResponderEliminarhttps://elpais.com/economia/2020-08-18/guindos-dice-que-los-datos-invitan-al-optimismo-sobre-la-recuperacion-en-el-tercer-trimestre.html
¿No hemos quedado que no se puede fumar?. ¿O es sólo para el tabaco?
Eliminar¿Éste también tiene buenas intenciones y es bueno?
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar.
Eliminar🖐️
⛔MULTA POR BORRAR MENSAJES
😌
* se le cobrará una cooperación para enviar al Padre Fortea un regalo en su cumpleaños (11 oct )
También cumpleaños de Daniel Buenos Aires
https://youtu.be/0uNEm2K_KBE
ResponderEliminarAl Evangelio de hoy.
¿Qué les pasa a la gente? Ufff. ¿Este tiene que ser PRECISAMENTE el año en que tienen que visitarse de vacaciones todos los puntos del país? ¿No se pueden quedar un verano en casa? Pues no: ¡ala, a llevar y repartir virus de un lado a otro! Aquí en casa no paran de venir sobrinos y demás que dicen: “¡hola, venimos de Alicante… vamos a Galicia… y luego a la playa en Cádiz… qué diᴠertido!” Y lo peor: uno no puede hacer nada.
ResponderEliminarTe parece ese pensamiento muy cristiano?
EliminarEn algún sitio tiene que salir el desazón que da que mucha gente se tome como nada está enfermedad.
EliminarSe comprende Alfonso. Pero pocos tienen la prudencia.
Ya vez en Wuhan se retomaron los conciertos, y en Nueva Zelanda ha habido rebrotes y es el país con más controles.
Lo mismo digo Alfonso, yo soy de Alicante y aquí vienen de muchos sitios de España principalmente gente del Interior buscando la costa
EliminarMiedo a morir?. Miedo a un virus, pero no tener miedo a comer mal, con alimentos transgénero, vivir aislados, no disfrutar de la familia, de la naturaleza. Aferrarnos a la vida como si algo nos salvará de las manos de la muerte.
EliminarEncerremonos, no vamos ni a misa, ni al supermercado, porque nos vamos a contagiar.
“Te parece ese pensamiento muy cristiano?” ◄◄◄ Buena apreciación. Gracias. Cada día me pregunto lo mismo. ¿Cuál es la medida de la virtud de la PRUDENCIA para la situación actual? Porque no creo que sea buen enfoque tentar al Señor –que deja claro en las Escrituras que quiere que acudamos a los médicos y no pretendamos ignorar sus leyes del mundo físico, la tierra creada para nuestra salvación y santificación– queriéndolo obligar a hacer milagros con nosotros (los cristianos) no tomando precauciones como llevar marcarilla, manteniendo distancias de seguridad, lavándonos las manos, y frivolizando con innecesarias reuniones de parranda como si nada pasase. Personalmente estos días voy a misa diaria a alimentar el espíritu, al supermercado semanal a alimentar el cuerpo, uso mascarilla constante fuera de casa, y decido NO protestar demasiado cuando se empeñan en venir a visitar familiares y amigos ahora más que nunca (o esa impresión me da), más allá de este lánguido sentimiento o lamento que expreso aquí (tal como me viene, pecador ciego como soy, sin pasarlo mucho por el filtro de la ortodoxia y análisis moralista de si es o no muy “cristiano”). Es difícil acertar con el justo medio.
EliminarHombre, a mi me da más miedo en realidad contagiar a mis padres, a mis suegros o a mis abuelitos...lo que yo haga hoy puede ser decisivo para que la gente que me rodea tengan un mañana. Está claro que hay cosas que no se pueden evitar como por ejemplo ir a trabajar, pero las que sí como por ejemplo actividades de ocio, viajar por placer etc..pues creo que este año sería recomendable sacrificarse. Que perfectos no somos nadie, yo también haré cosas mal y qué tal vez me pasarán factura (Dios no lo quiera) pero bueno, quería transmitir esta reflexión con el fin de ayudar y es verdad lo que dice Jesús: > 🙏
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarNo hay amor más grande que el que da la vida por sus amigos
EliminarExacto dieron vida por sus amigos muchos sacerdotes y religiosos que estuvieron al pie de los los enfermos. No temieron a la muerte, vivieron dando lo todo.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar.4 multas
ResponderEliminar🖐️
⛔MULTA POR BORRAR MENSAJES
😌
* se le cobrará una cooperación para enviar al Padre Fortea un regalo en su cumpleaños (11 oct )
También cumpleaños de Daniel Buenos Aires