sábado, mayo 20, 2023

Hoy la cosa va de cementerios

Hace unas semanas, llegué a la conclusión de que a las almas bienaventuradas les gusta que sus cuerpos reposen en un lugar bonito, un lugar que permita la meditación acerca de la vida eterna y la resurrección. No estimo que ese asunto les sea indiferente. Antes creía que sí, pero un cementerio levantado con fe es como una predicación.

Voy a poner varias fotografías. Alguien me dirá que esas fotos son muy bonitas, pero que la necesidad de espacio sería excesiva. Hay una solución, que en la superficie los cementerios sean como los de las fotos; y que, al cabo de diez años, los restos (mucho menos voluminosos) sean enterrados en el terreno donde, posteriormente, se colocarán las losas y panteones. Las urnas pueden disponerse con muchos niveles hacia abajo. Sin nichos, completamente rodeadas y cubiertas de tierra. De esta manera, estos preciosos cementerios podrían contener tantos restos como los actuales. La otra solución es colocar esas urnas en grandes contenedores de urnas en forma de torres (cilindros bajos, no muy altos) o de cualquier otra forma que embellezca el cementerio. Allí las urnas llenarían completamente la “torre”, sin pasillos; buscando con ello que cupieran muchísimos en ese cilindro.

De esta manera, tendríamos la belleza de los cementerios de la foto y las ventajas de la economía de espacio. Sería muy recomendable que los camposantos fueran lugares habituales de oración, donde los cristianos fueran a pasear rezando el rosario por todos los difuntos.











32 comentarios:

  1. Como muchos saben cada 19 de Septiembre hacen en la Ciudad de México un simulacro de toda la ciudad para practicar que hacer en caso de terremoto. Hace 6 años, en el 2017 pasó una cosa bastante improbable. Pocos minutos después del simulacro sucedió un terremoto real. El mismo día (19 de sept) que había sucedido el peor terremoto en la historia de México. Después en 2021 otra vez el mismo día tuvieron un terremoto en dicha ciudad.

    En este video de YouTube se ve la incredulidad de una pareja española, que a pocos minutos de vivir el simulacro, experimentaron un terremoto real.

    En el video se ve como su pareja comienza a llorar y se abraza con una extraña. Dicen que cada vez que sucede un terremoto las personas se unen de una manera impresionante, después se nos olvida y volvemos a la normalidad.

    Ojala pudiéramos vivir siempre con el Amor que Dios manda y no solo después de grandes terremotos.

    Les dejo aqui el video para que vean https://www.youtube.com/watch?v=47u-9qaEDeU

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te comprendo, entre los países más sísmicos del mundo, por supuesto que está Chile, junto con Indonesia y Japón, las placas tectónicas.

      Eliminar
    2. Cuando estudiaba Geología nos dijeron que Sevilla (España) es toda ella una placa tectónica, creo que nunca ha habido un seísmo.

      Eliminar
    3. Justamente un 20 de mayo será el del gran terremoto citado en el Evangelio...

      Eliminar
    4. No fue 2022 el tercero en el mismo día?

      Eliminar
  2. Preciosas las fotos de campos santos. A mí personalmente me gustan las fotos de cementerios tétricos como los que aparecen en las películas, con paredes con moho, líquenes, y musgo. Lo más parecido a esta descripción es el cementerio de la Almudena en Madrid.

    ResponderEliminar
  3. Una vez de estar dentro del cementerio, prefiero caminar a que me lleven en coche.

    ResponderEliminar
  4. Las fotos 4,5 y 6!!! Mis favoritas!

    ResponderEliminar
  5. No me hago a la idea del cilindro contenedor de urnas. ¿Crecería hacia abajo?

    ResponderEliminar
  6. Cementerio Parque de la paz, Valencia

    https://parquedelapaz.es/

    ResponderEliminar
  7. Justamente ahorita acababa de ver un testimonio de una chica que cuenta que a la prima y a la cuñada se le aparece su papá. En una de esas apariciones le habló sobre las cenizas de los difuntos. Ella dijo:

    «Mi papá, antes de morir, pidió que lo cremaran y que sus cenizas las guardaran en casa hasta que mi madre muriera y la enterraran con esas cenizas. Y así lo hicimos. Él murió y las cenizas las guardamos en casa.

    Dos años después de su muerte, se le apareció a mi cuñada y le dijo que debían llevar las cenizas al cementerio, porque necesitaba ser enterrado para poder hallar un poco de paz. Le dijo que todo cuerpo debe estar enterrado en un lugar sagrado.

    También le dijo que le colocaran en su tumba la imagen del Justo Juez. (En vida él no sabía nada de imágenes. Él solo conocía a la Virgen y a Jesús). Dijo que a las almas les ayuda mucho tener la imagen del Justo Juez en las tumbas. No dijo el porqué, pero hizo mucha referencia a esto».

    El titulo del testimonio completo se llama:

    "Saldrás del Purgatorio si logras convertir a los tuyos".

    El canal se llama "Epifanía del Purgatorio". El testimonio lo subieron anoche. Dice cosas bastante interesantes, como que un hijo del difunto le daba consuelo en el Purgatorio. Ese hijo había fallecido a los 6 meses de nacido. Me acordé de que antes de yo nacer, mi mamá perdió un niño antes de nacer, debido a una caída que tuvo ella. Me causa curiosidad saber cómo es.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que la Iglesia Católica permite la cremación siempre y cuando las cenizas sean enterradas, no se pueden tener en casa, ni echarlas al mar, ni llevarlas en un guardapelos ni cosas por el estilo, tienen que estar en un lugar santo, cementerio o columbario.

      Eliminar
    2. "Saldrás del Purgatorio si logras convertir a los tuyos".

      Creo que algo de esto he "oído", la razón CREO que es porque a veces las malas actuaciones de la familia son causa de que miembros de la familia no crean, entonces la forma de reparar del difunto en el purgatorio por este asunto, es que esos familiares afectados se conviertan. No estoy segura, pero creo que nos está permitido como como sufragio reparar desde la tierra, si se puede, lo mismo por lo que se pena en el purgatorio. Por ejemplo, un familiar que nunca dio limosna, si los familiares vivos hacen las limosnas que el difunto no hizo, quedaría el pecado reparado. Creo que es algo de esto, pero no estoy muy segura. A mí alguna vez me han pedido desde el más allá que me ocupara de un vivo aquí en la tierra, y he ofrecido misas por ese vivo en concreto, entonces por eso creo que es algo así pero tampoco puedo explicarlo muy bien porque las explicaciones del más allá han sido más bien escasas. Es decir, no ha habido explicaciones, sólo una especie de petición que no ha sido petición, sólo han dicho el nombre del vivo y yo me he tenido que encargar de deducir el resto.

      Eliminar
  8. Sí, una buena propuesta que los cristianos recen el rosario en cementerios "por la noche", y en esos de estilo como en las fotos 4, 5 y 6.
    Todo un ejemplo de catolicismo heroíco!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí me gusta la idea de ir a rezar el Sto. Rosario al cementerio por los difuntos que están en ese cementerio, pero voy acompañada, de día, y no me meto por esos recovecos de las fotos 4º,5º,y 6º; voy por los caminos de la foto 2º.

      Eliminar
  9. Ya son tres veces que hay terremoto el mismo día, 19 de septiembre:

    1985, 2017 y 2022, (no 2021).

    Ha habido muchos más temblores de menor magnitud todos los años.

    A ver qué pasa este 2023.

    ResponderEliminar
  10. Con lo bonito q es el Cementerio de la Almudena, con esas sepulturas coronadas por una Cruz o una Virgen Maria. Todas ellas de mármol, o granito, con sus farolillos algunas, con los nombres de los q en ellas yacen en bellas letras. Se echa de menos una imagen de esa mega ciudad de las animas.

    ResponderEliminar
  11. La simiente (semilla) es la palabra de Dios, Lucas 8:11

    Sab_15:7 Pues un alfarero que amasa fatigosamente el barro, fabrica todo género de vasos para nuestro uso, y del mismo barro modela
    vasos útiles para servicios limpios y otros para usos contrarios; pero sobre cuál ha de ser el destino de cada uno, es juez el alfarero."

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. No hay ni uno que sea bonito; todos son feos , producen angustia , muy mal rollo y además me huelen mal.

    ResponderEliminar
  14. Con cementerios tan bonitos, dan ganas de morirse.

    ResponderEliminar
  15. Que privilegio de cementerios.

    ResponderEliminar
  16. Qué triste pensar que en en los cementerios pueda haber almas condenadas. Una preciosa tumba de mármol con una gran escultura del Sagrado Corazón y ramos de rosas blancas, y el alma condenada. A veces pensaba que para condenarse alguien tenía que haber sido muy malo cuando vivió en la tierra, pero después de leer los libros del Padre Fortea y viendo la necedad y estupidez de algunas personas, me he dado cuenta que para la condenación en el lago de azufre es suficiente con ser un estúpido y vivir como un estúpido. El alma se va conformando en esa estupidez a lo largo de toda su vida, y si se ha configurado en esa estupidez cada día y cada mes, y cada año, y toda su vida, en el último hálito de su vida en este mundo, sigue siendo estúpida.

    ResponderEliminar
  17. Concluyó usted bien. Y no solamente a las almas bienaventuradas les interesa la morada de sus restos materiales. Ya no tanto para ver la degradación de un cuerpo material que volverá a ser más vital que nunca en la resurrección universal. Sino para saber que tanto el recinto final de sus restos puede ser motivo de oración y veneración respetuosa por parte de sus congéneres vivos.
    Pero no sólo las almas de los bienaventurados observan los camposantos. También las almas errantes. Así sea una fosa común, lamentablemente allí están. Pero es seña de que buscan oración también.

    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. Cuando estudiaba la especialidad, recuerdo que hice un trabajo sobre los cementerios y básicamente mi idea para un cementerio cristiano o para la parte del mismo, de sepultura cristiana, sería un gran parque con pequeños lagos artificiales, arboles (sombras) y bancos, donde poder estar, meditar leer, orar, cerca de quienes ya no están con nosotros y con espacio suficiente entre sepulturas.
    Las lápidas la mínima expresión , algo bonito pero limpio , tecnológico, con códigos QR donde se pudiera ver una biografía básica o lo que decidiera el difunto y quien sabe , quizás dentro de unos años con hologramas en 7D.

    Buscaría sobre todo la comodidad, que puedas pasar mucho tiempo por ser un sitio bello, alegre, que denote la alegría de la resurrección, la alegría de la salvación y donde puedas también orar por las almas en el purgatorio.
    Daría importancia a la capilla, que sería el lugar CENTRAL donde un buen arquitecto desarrollar algo con la verticalidad exigida, y sea manifestación de la Gloria de Dios, de la certeza de la resurrección, porque lo importante son las almas...
    El cuerpo vuelve a la tierra y son huesos y nada más, el alma no se queda contemplando su cuerpo, esa etapa terminó y el cuerpo glorioso no tendrá nada que ver con él...
    Por eso mi idea es la de la alegría, la de la Gloria, quizás pondría de continuo en la capilla, alabanzas al Señor, para meditar la esperanza en la salvación y en la resurrección y el que la lápida fuera mínima, porque todos somos iguales ante la muerte, nadie se lleva nada, lo importante es que hayas creído en Cristo y tus obras hayan sido consecuentes con esto.
    Tambien dotaría de servicios, aseos, cafetería y demás servicios que suelen haber en los tanatorios modernos, todo para que ir al cementerio, fuera algo bello y disponiendo de ubicación y demás según las normativas establecidas.
    Un cementerio como un edificio, parque, civil, que se tiene que diseñar con el concepto cristiano de muerte y no un lugar tétrico, lúgubre y sin espacio, que dice muy poco de quienes creen en Cristo.

    ResponderEliminar
  20. No me gusta ir a los cementerios, ni a los funerales ni a los hospitales.

    ResponderEliminar
  21. Parece ser una buena opción para darle una imágen acogedora y eficiente al camposanto...
    Por el momento no es el lugar que me agrada frecuentar,lo único es que hace mucho tengo si Dios quiere mi última morada asegurada y ojalá me permita que alguien se encargue organizar el funeral incluyendo rito excequial cristiano católico...😇💒🙏🏻

    ResponderEliminar