Las cuestiones de derecho
constitucional siempre han suscitado en mí un gran interés. Como muchos saben, 44
miembros de ETA pretenden presentarse a las elecciones locales en el País Vasco
y Navarra. No pocos han pedido la ilegalización de Bildu o, al menos, que un
miembro condenado de una banda terrorista no pueda presentarse a unas
elecciones.
Disiento totalmente de
semejante iniciativa de ilegalización. Si entramos por ese camino, la ley
electoral se va a convertir en un tejido lleno de remiendos, añadidos y
costuras. No se pueden presentar como candidatos los que pertenecieron a una
banda terrorista, no se pueden presentar como candidatos los que apoyen el
secesionismo, no se pueden presentar los que pegaron a su mujer, no se pueden
presentar los que defraudaron a Hacienda.
No, no, la ley electoral
no puede convertirse en un neumático plagado de parches. Todo ciudadano tiene
derecho a ser representante de otros ciudadanos.
Aquí se ve la diferencia
entre lo moral y lo legal. No todo lo legal es moral. Pero la ley no puede
convertirse en una fotocopia de los libros de moral. Recuerdo las palabras de
Tomás Moro en Un hombre para la eternidad,
cuando le exigen todos que mande detener a Ricci, y pregunta que por qué:
–¡Porque es malo! –le
dicen.
–Pues que lo detenga Dios
–responde.
Lo que sí que genera un
debate desde el III Reich es si un partido antidemocrático puede presentarse a
las elecciones. Reconozco que es un tema opinable. En mi opinión, un poco
dubitativa, es que sí. Otra cosa es que ese partido antidemocrático tendrá que
cumplir con todos los requisitos de la constitución mientras esté en el poder.
Cumplir esos requisitos... En el fondo (el meollo de esos requisitos, su verdadero núcleo), se reduce a la
independencia judicial, porque todos esos políticos que se quejan contra los
partidos antidemocráticos no han querido articular una independencia del poder
legislativo. Así que todo se reduce a eso en su esencia: independencia judicial (y con
indultos). Sí, cierto que hay más requisitos, pero todos, al final, penden de la ley; y con mayoría suficiente en las dos cámaras puedes hacer la ley a tu gusto.
Después de años de
darle vueltas, veo claro que los partidos antidemocráticos (islamistas, comunistas, de
extrema derecha) deben contar con la posibilidad de presentarse a unas
elecciones. De lo contrario será una coalición de partidos (con mayoría
suficiente) quienes decidirán quién puede y quién no puede presentarse, y eso
sí que es mucho más peligroso que permitir a Gadafi presentarse a unas
elecciones.
Sí, los etarras tienen
perfecto derecho, todo el derecho, a presentarse a las elecciones; y lo mismo
los partidos independentistas.
Tiene derecho a
presentarse como candidato el buen ciudadano y el malo, el borrachín y el
virtuoso, el exconvicto y el anciano de 95 años, el ciego y el culturista.
Si alguien medioloco (o loco del todo) se quisiera presentar a las elecciones, nadie podría impedírselo. Si alguien quisiera ser candidato, anunciando que renunciará una hora después de lograr su escaño y tras intentar prenderle fuego a ese mismo escaño, yo defendería su derecho a ser candidato y a que la gente le votase.
La ley no es expresión de mi voluntad, sino que debe ser expresión de la razón.
Podríamos ver demonios presentarse ante Dios redimidos? No.
ResponderEliminarAdquirir la cualidad demoníaca es expulsar de su interior al espíritu santo permanentemente.
¿Que podemos esperar de unos farsantes que dicen que después del terror vuelven al pueblo y se postulan a cargos públicos? Terror de Estado.
Vuelven derrotados, para vencer a aquel que les derrotó desde adentro.
Tienen derecho, sí. Pero me quedo con que "no todo lo legal es moral", o que no todo lo legal es justo.
ResponderEliminarComo decía Karl Popper, si queremos una sociedad tolerante, no se puede ser tolerante con la intolerancia. Porque si lo somos, nuestra capacidad de ser tolerantes será destruida por los intolerantes.
ResponderEliminarY dijo Benedicto XVI: "Cuando el relativismo moral se absolutiza en nombre de la tolerancia, los derechos básicos se relativizan y se abre la puerta al totalitarismo"
EliminarPerdón, pero no estamos hablando de moral, sino de política de estado y democracia. La moral es de carácter individual. No arrime el ascua a su sardina.
EliminarLa ética es individual. La moral es colectiva. La ética es la reflexión individual que se hace sobre la moral de una sociedad, esto es, sobre los usos y costumbres que la rigen. Así pues, sí podemos hablar sobre la moral que envuelve a las normas que se da el estado.
EliminarMalinterpreta usted los conceptos. Lo único colectivo en un país son las leyes y a ellas debemos someternos. Cuando hablaba del carácter individual de la moral me refería a los miles de grupos que pueden existir dentro de un país, cada uno con su moral, pero siempre sometidos a las leyes, tal y como corresponde a una sociedad laica como la nuestra.
EliminarBien, estoy abierto a escuchar los argumentos en contra. Solo he manifestado mi opinión. Pero prohibir a los intolerantes abre un camino muy peligroso para toda la libertad de la nación.
ResponderEliminarNo estoy de acuerdo con su opinión sobre que los terroristas tengan derecho a presentarse a cargos de elección popular. Renuncian a tal derecho desde el momento en que atenta contra esa ciudadanía por la cual salen a rasgarse las vestiduras en sus discursos. Más que ilegal sencillamente es la consecuencia de sus actos. Es una sanción que también es una advertencia y que hace bien al orden social.
EliminarDe acuerdo con Karina.
EliminarPero estoy abierto a escuchar vuestras razones.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSegún yo lo veo, no nos es lícito ser tolerantes con aquellas vías que, a la luz de la recta razón, implican un mal objetivo contra el individuo y contra la sociedad. Si un loco, por seguir con el ejemplo que ha puesto en el post, anuncia que pretende incendiar el parlamento o renunciar al siguiente día de ser elegido, no se le puede permitir su candidatura: el mal que produce es obvio. O si un partido presenta a etarras condenados, el daño objetivo al ánimo de la ciudadanía también es obvio, aunque fuere por la impotencia que se instala en la mentalidad colectiva, por no decir en las víctimas. Aunque estos ya hayan cumplido condena. Es como un violador en serie, una vez cumplida condena, se presentará a unas elecciones. Tales cosas no pueden tolerarse en aras al bien común. Aunque claro, también es cierto que la percepción del bien común es cada día más neblinosa, como puede constatarse fácilmente observando lo sencillo que es manipular al personal por parte de políticos y sus altavoces mediáticos.
EliminarY una cuestión más general: le es lícito a un cristiano acatar la ley si esta contradice la Ley de Dios?
Claro que no, aunque nos metan presos.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSiempre nos han dicho que no podemos sacar a Dios de la política, ni de la universidad, ni de lo social. San Josemaría para dejarlo más claro decía: "no podemos ir a la universidad y dejar el sombrero en la puerta". Es decir, no podemos ser morales y dejar el sobrero en la urna, y votar al brazo político de ETA, esto es una aberración. Esos individuos de ninguna de las maneras representan a ningún ciudadano de este país, por tanto, ya que no se les ha aplicado la cadena perpetua, que estén como merecen, lo más alejados posible de la sociedad. Propongo que se les juzgue y se les aplique la revisable y no salgan de la cárcel en toda su vida.
ResponderEliminarNinguno de los ejemplos que ha puesto es comparable a los miembros de una banda armada terrorista. Sino fuese católica diría unas cuantas de cosas sobre Bildu, pero me voy a inhibir, no quiero pasar una semanita en el Purgatorio.
EliminarA ver es muy sencillo...
EliminarNo se pueden presentar a la elecciones porque...
su sitio...
su verdadero sitio...
es la prisión...
Y no se puede gobernar desde la prisión...
No has captado la cuestión. Ellos ya han cumplido las penas por las que fueron condenados.
EliminarPadre, es que la pena no solamente es para el que ejecuta el acto también es una advertencia para la sociedad y también tiene el carácter de reparar y de persuadir hacia futuro para que no se vuelvan a repetir actos tan lesivos para el conglomerado social. Y si se pudiera tener derecho a aspirar aún cargo de elección popular entonces la pena no estaría cumpliendo su función dentro del sistema.
EliminarPara aspirar a cualquier cargo sea de elección popular o no deben haber ciertos mínimos. Para eso está la inhabilitación.
EliminarPadre, hágale caso a Karina; tiene toda la razón.
EliminarPadre Fortea, ¿ellos han sido castigados?
EliminarEn un año murieron en España más de cien víctimas del terrorismo, algunos criminales terroristas mataron a más de 10 personas en un año, ¿ellos han pagado lo que les correspondía? Pues si han pagado 10 asesinatos, cambiemos la ley; porque a 20 años por asesinato hubieran sido 200 años.
!Qué curioso, saben más de la política española la colombiana y el mexicano!
Eliminar!Eso sí que es pasión española!
!Olé!
Yo soy ingeniero, de derecho entiendo poco, pero me parece que en mi Pais, Argentina, ese problema esta resuelto, por lo menos legalmente. Algunos delitos, como por ejemplo defraudación al estado tienen como condena la inhabilitación para ejercer cargos públicos de por vida. Entonces alguien que fue condenado por corrupción no se puede presentar a elecciones de nada, porque esta inhabilitada. Acá se resuelve desde el derecho penal, mas que desde el derecho electoral.
ResponderEliminarUna cosa son las leyes y otras que se cumplan o no. El expresidente Menem estuvo condenado pero se murió siendo senador.
Salud!!
En España también, muchos delitos inhabilitan para ejercer cargos públicos, por ejemplo delitos como pasar las preguntas de examen a algún opositor en las oposiciones públicas del Estado o Comunidades autónomas.
EliminarExactamente la inhabilitación es totalmente razonable y legal.
EliminarSolo dejo caer que en varios regímenes autoritarios democráticos, el líder ha evitado que el opositor se presente alegando justamente cuestiones de ese tipo.
Eliminar"Régimen autoritario democrático" es un oxímoron. O es un gobierno autoritario (que es precisamente, resultado de permitir a los intolerantes llegar al poder) o es democrático y se les puede evacuar del poder mediante elecciones.
EliminarSi la defraudación al estado en México fuera un delito, no habría gobernantes.
EliminarProbablemente lo sea, pero en México no se aplica la ley. Al menos no a la enorme mayoría de los gobernantes.
Y cuando se le aplica la ley a un gobernante, es porque el siguiente gobernante (su contrincante) le tiene odio.
Es un poco caricaturesca la política en México
Pero claro... no es lo mismo pasar preguntas del examen a un aspirante al Cuerpo de la Policía Nacional, que pertenecer a banda armada, no es lo mismo. En el primer caso, hay que inhabilitar para cargo público, pero en pertenencia a banda armada hay que ser tolerantes...
ResponderEliminarPor supuesto que ningún terrorista debe presentarse a las elecciones. Y lo lógico es que el PNV, Bildu y demás separatistas no tengan derecho a estar en las instituciones. Esto no pasa en países serios como Estados Unidos o Alemania. España ha perdido el juicio. Esa gentuza son asesinos, no tienen derecho, tienen las manos manchadas de sangre.
ResponderEliminarSer separatista no es ser asesino ni apoyar a los asesinos.
EliminarEn realidad lo que es un poco absurdo es ser separatista. Deberíamos luchar por ser mejores juntos.
EliminarAsí es ,PFortea, pero aquí no hay lumbreras para comprender algo tan obvio
EliminarTu comentario es irrespetuoso.
EliminarEl primer separatista fue Lucifer
Eliminar¿Buscamos en el BOE y en el BOCAM las inhabilitaciones en España a cargo público y la analizamos punto por punto?
ResponderEliminarPregunto si los islamistas ganan democráticamente el gobierno de una nación e imponen la sharia, ¿desaparecería la democracia en esa nación?
ResponderEliminarDe acuerdo con que se prohíba un partido antidemocrático. Qué se prohíba el nazismo, el comunismo y todas sus acepciones.
ResponderEliminarBajo la perspectiva de la frase citada de Tomás Moro el aborto debería ser legal. O lo que es lo mismo, no podríamos detener a las personas que quieren realizarlo, ni encarcelarlas, por qué si Dios no las detiene ¿Por que habría de hacerlo yo?
ResponderEliminar"...Recuerdo las palabras de Tomás Moro en Un hombre para la eternidad, cuando le exigen todos que mande detener a Ricci, y pregunta que por qué:
–¡Porque es malo! –le dicen.
–Pues que lo detenga Dios –responde...."
No, Luis. La postura de que la ley no puede prohibir todo lo que prohíbe la moral es de santo Tomás de Aquino.
Eliminar¿Cuál es la regla para delimitar lo uno y lo otro? La razón.
y la razón está igualmente delimitada, por el acceso a los saberes y conocimientos: cultura, y el propio discernimiento en cada uno. Y Dios dice: No Matarás. Pero después
Eliminar, dijo Jesús a sus discípulos: «No juzguéis, para que no seáis juzgados. Porque seréis juzgados como juzguéis vosotros, y la medida que uséis, la usarán con vosotros... De modo que me aparto del tema, y dejo esto en manos de Dios. Y la política en manos de los políticos. Un abrazo Pater
Jordi Maqueda,la respuesta más inteligente y más humilde hasta ahora.
EliminarUn placer leerte.
Y los asesinatos por violencia de género, lo mismo. ¿Cómo es la persona que quita la vida a su cónyuge porque éste le presenta en el Juzgado el divorcio? Si es malo, según Tomás Moro, que lo detenga Dios.
ResponderEliminar¿Le dejamos en libertad?
Supongo que habéis visto en la Noticias (y en internet) el asesinato de violencia de género la semana pasada en Móstoles (Madrid), sucedió a feligreses de mi parroquia. El marido apuñaló en el cuello a su mujer en presencia de su hijo de 13 años quien lo presenció todo y quien salió del domicilio para pedir ayuda, porque la mujer había presentado el divorcio después de 15 años casada con él. Según Tomás Moro, no tendría que haber ido ni siquiera la Policía, "si es malo, que le detenga Dios"...
https://elpais.com/sociedad/2023-05-11/muere-la-mujer-que-fue-apunalada-en-el-cuello-por-su-marido-en-mostoles.html
No. La postura de que la ley no puede prohibir todo lo que prohíbe la moral es de santo Tomás de Aquino.
Eliminar¿Cuál es la regla para delimitar lo uno y lo otro? La razón.
Estamos hablando padre de una conducta aberrante: Terrorismo. El bien jurídico tutelado es nada más y nada menos que la vida y la seguridad y el orden de la sociedad. Debe ser proporcional la pena al delito cometido. La pena debe ser ejemplarizante al menos si no existe cadena perpetua. El reo volverá a resocializarse pero el daño cometido al conglomerado social es de tal magnitud que persistirá por ende debe haber inhabilitación para ejercer cargos de elección popular. No podemos pensar que porque eso puede salirse de las manos entonces no hay que aplicarlo. La sanción también debe propender a reparar ese daño y un acto terrorista es un acto de tal magnitud que pervive en la sociedad por mucho tiempo.
EliminarTan sencillo como esto:
EliminarQue tal si les preguntáramos a los familiares de las víctimas del terrorismo, qué opinan de que los terroristas ahora sean sus gobernantes.
Cumplieron su condena, bien; ¿pero qué garantía hay de que no vuelvan a realizar actos violentos o ilegales aprovechándose ahora de su posición de poder?... muy pocas.
Cuando ejercieron el terrorismo, lo hacían pensando que los fines eran buenos.
¿Que garantiza ahora que no harán cosas similares utilizando el poder que se les confiere?
Totalmente de acuerdo, Karina, creo que en este tema que se debate sobra Santo Tomás de Aquino. Santo Tomás de Aquino está muy bien para las aulas de Filosofía. Si Santo Tomás de Aquino hubiera nacido en la época de ETA, su filosofía hubiera sido la misma?
Eliminar!Vaya,Mirada,me sorprendes!,¿Es que no te gusta ahora Sto Tomás de Aquino?
Eliminar¡Y yo creía que eras medio teóloga!
No entiendo tus comentarios Lucía, pero me ha hecho reír.
EliminarPero Padre Fortea, Santo Tomás de Aquino no tiene infalibilidad, ni siquiera la tiene el Papa cuando no habla ex-cáthedra. Luego Santo Tomás de Aquino es en algunas cuestiones, al menos, opinable.
ResponderEliminarNadie entenderá la filosofía tomista ni de hecho la filosofía católica sin percatarse de que su elemento primario y fundamental es absolutamente la alabanza de la vida, la alabanza del ser, la alabanza de Dios como Creador del mundo. G.K. Chesterton.
EliminarSi, parece una medida razonable, pues se debe escoger entre muchas opciones, creo que el peligro está en que se da también la oportunidad de que un pueblo, que no siempre es sabio, escoja mal dentro de esas posibilidades, que yo no creo que estos grupos hayan cambiado así hayan pagado sus deudas con la sociedad. Pues esa forma de pensar siempre buscará mejores formas para implantar lo que en un principio no pudo por la fuerza y la violencia, pienso que será solapada, pero con sus ideas tan originales como en el principio.
ResponderEliminarDebería existir una ley que les restrinja en alguna parte del proceso de candidaturas sin negarles su derecho a participar, basados en que tan creíbles o viables son sus propuestas de gobierno, si es que algo así se pudiera hacer...
Cómo por ejemplo no tendrían derecho alguno a siquiera hacer una propuesta a cambiar la constitución, que es siempre por dónde primero apuntan.
Mientras los políticos defiendan su programa ideológico desde el respeto y los límites democráticos, caben todas las opciones.
EliminarQuien decide son los ciudadanos
Pero, qué respeto puede tener un grupo que puso bombas y aterrorizó a todo un país? Y es que si has leído la carta no tienen ni un ápice de remordimiento. Sí ya cumplieron su pena, vale, que salgan libres pero tampoco vamos a a premiarlos con la posibilidad de ser elegidos a cargos de elección popular. Por favor, no revictimicemos a las víctimas. La víctima no son sólo los fallecidos y sus familias es toda una sociedad.
EliminarYa es cuestionable la sociedad dónde cabe *la posibilidad* de que puedan ser elegidos por parte del ciudadano común ¿Y si la variedad política a escoger es homogénea, ya no se habría elegido desde ya en vez del ciudadano común? Sería una elección condicionada desde un principio sin opciones verdaderas.
Eliminar¿Donde queda lo democrático?
No me quiero meter mucho, Padre Fortea, porque no soy ni teóloga ni filósofa, pero Cristina si, es teóloga y doctora en filosofía, le acabo de poner un whasapp para preguntarle su opinión sobre esta frase de Santo Tomás de Aquino.
ResponderEliminarMenos mal que estamos en el blog del Padre Fortea que nos permite todo, y como además no nos tenemos que examinar... lo cual es una ventaja... podemos decir todo lo que se nos ocurra, esta discrepancia no la hubiese plantado en la Facultad. Hay alumnos que si discrepan con los profesores, pero son muy pocos y saben mucho, pero sin saber mucho o poco haces esto... y no quiero imaginar el resultado...
ResponderEliminarOkey, no estoy del todo seguro de que así sea pero creo que lo que el Pater nos quiere decir, siguiendo esta idea de Santo Tomás de Aquíno de que la ley no puede prohibir todo lo que prohíbe la moral es que:
ResponderEliminar1. Cuando prohibimos el aborto de manera legal, no lo prohibimos por cuestiones de Fe Cristiana, sino porque es contrario a la razón asesinar a una persona. En otras palabras no hace falta ser cristiano para entender que el aborto debe prohibirse
2. De manera similar cuando prohibimos que los hombres puedan golpear o asesinar a sus esposas, no lo hacemos porque sea en contra de la fe Cristiana, sino porque es contrario a la razón. Un musulmán y un ateo pueden estar de acuerdo con esta ley porque es razonable.
Pero como no conozco muchos de los detalles relativos a España, lo que la ETA significa (se que eran un movimiento separatista que explotaba coches y asesinaba gente) no se que pensar sobre este tema.
En EUA los contrincantes de Trump están tratando de encontrar a Trump culpable de algún crimen por todas partes para impedirle postularse nuevamente. Es bastante evidente.
Es un asunto delicado. Porque no sólo afectó al resto del Estado español sino también dividió y padeció la misma sociedad vasca. No sólo actos como asesinatos, se secuestró, extorsiónó, presionó, acosó, señaló, sobre todo en entornos rurales, a personas y familias durante tanto tiempo que algunos se tuvieron que ir de su propia tierra.
EliminarMiembros de cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado que tenían destinos en territorios vascos han desarrollado los mismos problemas mentales que tendría una persona en una situación de guerra. Vivían con una amenaza constante durante el servicio y fuera de él. Muchos se dieron al alcohol
Eliminar!Qué bien habláis los que no habéis vivido allí!.
EliminarLos que hemos crecido en esa tesitura, nos toca callarnos,ya ves como son las cosas!Y encima, somos los que verdaderamente sabemos todo de todos.
Ok tratando de entender el argumento del Pater
ResponderEliminar¿Que es peor?
A) Permitir que un VERDADERO terrorista se presente a las urnas como candidato
o la siguiente opción:
B) Darle a los políticos herramientas para que puedan ellos evitar que todo tipo de contrincantes, incluyendo los inocentes y buenas personas, compitan con ellos
Creo que en términos prácticos la opción B es peor. Y es más realista y probable que esa opción sea mal utilizada.
Porque si un candidato terrorista o asesino se presenta en las urnas y el pueblo vota por él, pues ya sería decisión del pueblo, una mala decisión, pero al fin y al cabo ejercida democráticamente.
En cambio la historia nos ha enseñado que la opción B es la que usan con frecuencia los partidos políticos con gran eficacia.
Llamas a tu contrincante delincuente, luego lo compruebas manufacturando su culpabilidad con todas las herramientas a tu disposición y asunto arreglado.
Exacto, los obispos al argumentar contra el aborto nunca esgrimieron ante la democracia con razones de fe, sino de ley natural.
ResponderEliminarPadre Fortea, ¿ellos han sido castigados?
ResponderEliminarEn un año murieron en España más de cien víctimas del terrorismo, algunos criminales terroristas mataron a más de 10 personas en un año, ¿ellos han pagado lo que les correspondía? Pues si han pagado 10 asesinatos, cambiemos la ley; porque a 20 años por asesinato hubieran sido 200 años.
A ver, en la época de santo Tomás de Aquino no existía la banda armada, yo creo que hay ciertas cosas que todo el mundo entiende, y es que a determinados delitos no se les puede aplicar la filosofía de santo Tomás de Aquino. La Filosofía está muy bien, pero a los delitos de sangre de una banda terrorista armada, el Estado de Derecho tiene que caer sobre los culpables con todo el peso de la ley, y si la ley no alcanza se reforma el Código Penal, y si hay que ponerle efecto retroactivo, para estos criminales, se pone con carácter retroactivo, y si esto se hubiera hecho a la primera muerte de la banda armada, ahora no tendríamos que plantearnos este tema.
No sé si por estos lares hay algún jurista, pero yo propongo para los delitos de crímenes terroristas y asesinos en serie, la cadena perpetua.
ResponderEliminarCon cadena perpetua ya no nos tenemos que plantear si pueden presentar candidatura.
ResponderEliminarMire, Padre Fortea, sé lo que dice, pero no quiero entenderlo... ¿comprende? Porque además están las víctimas, los familiares, los amigos, de las personas a las que se les ha arrebatado la vida, o personas que han quedado inválidas o mutiladas para el resto de sus días. ¿Cómo nos sentiríamos si Irene Villa fuese nuestra hermana y vemos al que puso la bomba en su coche siendo votado en la elecciones?
ResponderEliminarPara los que no sois de estos lares:
Irene Villa los doce años sufrió un grave atentado de ETA junto a su madre. Como resultado de la explosión de una bomba perdió las dos piernas y tres dedos de la mano izquierda.
Acabo de ir a comprar un libro de Irene Villa, no la conocía. Quiero leer algo de ella.
EliminarGracias La Mirada Contemplativa. No la conozco, (a Irene) pero indagué un poco sobre ella y terminé comprando su último libro porque me parece que será una buena lectura.
EliminarA mí se me sigue poniendo la carne de gallina con esto, han pasado muchos años y no me he acostumbrado...
ResponderEliminarIrene Villa:
"Hija de la funcionaria de la Dirección General de la Policía María Jesús González y de Luis Alfonso Villa, taxista. El 17 de octubre de 1991 con doce años de edad, sufrió un grave atentado de la banda terrorista ETA con coche bomba en la calle Camarena del madrileño barrio de Aluche, al producirse el estallido de una bomba adosada al vehículo en el que viajaba, camino del colegio, con su madre. En dicho atentado, Irene perdió las piernas y tres dedos de una mano.3 Su madre perdió una pierna y un brazo".
https://es.wikipedia.org/wiki/Irene_Villa
Yo creo que la democracia debe estar autocontenida, me refiero a que se tiene que mantener independientemente de lo que quiera la gente. Entonces, no debería permitir que gente no democrática vote a partidos no democráticos para que lleguen al poder democráticamente y que se transformen en autoritarios.
ResponderEliminarAsí como uno no tiene libertad para todo, por ejemplo el estado tiene que cuidar que la gente no se suicide. También debería ser las instituciones que mantengan a que toda la sociedad no se autodestruya.
Una persona con delitos de sangre, alguien que ha matado a otro, merece la pena de muerte.
ResponderEliminarSomos una sociedad civilizada, no le condenamos a muerte. Bien.
El asesino merece la cadena perpetua
Somos buenos, buenísimos, no le condenamos tampoco a cadena perpetua. Bien.
Le condenamos a unos 20 años de cárcel. Buen.
En España no sólo es más bien barato matar, si no que además le damos la posibilidad de ostentar un cargo público.
Así es como se hace justicia a las víctimas.
Hablemos también de Justicia. No sólo de Democracia.
Genial!!!!..La mejor!!!!
EliminarGracias !
EliminarParece que para ser demócrata hubiese que tragar con injusticias soberanas.
Pues no.
Primero habrá que solucionar el tema de la penas por delitos de sangre. y revisar el resto de delitos.
Y luego nos ponemos a refinar la Democracia todo lo que sea necesario.
Muy bien Bakhita.
EliminarPropongo que entre todos los españoles paguemos a los etarras; etarras porque serán siempre matones, y asesinos, y criminales para los ciudadanos de bien, pase el tiempo que pase, una pensión vitalicia más o menos como las que les quedan a los banqueros.
Yo tengo además un par de vaqueros sin estrenar que también se los puedo regalar...
¿Creéis que aprobaré filosofía si les regalo mis vaqueros? Mira Santo Tomás de Aquino, no entiendo nada, pero para que veas que tengo buena voluntad, les regalo mis vaqueros.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLos asesinos han salido de la cárcel, los muertos jamás saldrán del cementerio. Por tanto no tienen derecho a nada. No han cumplido su castigo por mucho que hayan pasado años en la cárcel. No tiene comparación una cosa con la otra. Los asesinos no han cumplido con la sociedad. Cumplirán cuando vayan a los niveles más bajos del Purgatorio o al Infierno
ResponderEliminarNo, no han cumplido con la sociedad ni mucho menos, porque este país lo primero que necesita es una reforma del código penal para los delitos de sangre y otra para los delitos de sangre en banda armada.
EliminarSanto Tomás de Aquino basa la filosofía en la razón, pero cuando estamos hablando de TERRORISTAS, no hay razón que valga, ¿pero qué razón se va a aplicar a los terroristas.
Desde mi punto de vista es un fracaso de la democracia y una aberración social que a individuos como estos el Estado de Derecho y la sociedad española les permita ejercer cualquier cargo público, mucho menos presentar una candidatura.
! Vaya,aquí hay otro que juega a ser Dios!
EliminarLa Justicia de Dios caerá con todo su peso sobre ellos, LEK, no lo dudes. Sobre ellos y sobre todos sus cómplices, los que les apoyaron de diversas maneras, aunque sólo fuera emocionalmente. Dios es muy claro, ya se lo dijo a Caín: "la sangre de tu hermano clama a Mí desde la tierra".
EliminarPues imaginaros que esto pasa en la Facultad, y encima no puedes decir ni pío, porque como el profesor detecte que no tienes ni idea, entonces ya puedes ir haciendo las maletas... Si alguien piensa que porque sea la Facultad de Teología van a tener más misericordia con el pobre alumno... No. Son igual de inmisericordes que en la Facultad de CC. Químicas. Mucho cuidadito con lo que decís... no se puede hablar...
ResponderEliminarY si tienes mucha idea te vas a quemar como se quema un papel y vas a ir a otra Facultad para hacer la tesis.
EliminarEl último asesinato de ETA creo que es del 2010. La disolución del 2018. Esta todo muy reciente.
ResponderEliminarTienes razón Nuria, está muy reciente. De todas las formas ETA se ha quedado grabada en nuestra retina, no va a ser fácil olvidarse. En el momento que alguien diga ETA, van a venir a nuestra memoria toda la batería de asesinatos. Después de "cumplir" sus penas de prisión deberíamos de haberles exiliado. ¿Quién quiere tener en su país a estos asesinos? Pero también hubiéramos necesitado otra reforma para el exilio. Mira, santo Tomás de Aquino, es que nosotros no tenemos razón ¿sabes? Somos viscerales, así no sé cómo vamos a aprobar filosofía.
EliminarEl precio de 60 años de ETA.
Eliminarhttps://www.elmundo.es/cronica/2018/05/11/5aef207ce2704e08618b463a.html
Me parece correcto el razonamiento, porque respeta sobre todo la libertad y la igualdad de los individuos. Pero a veces pienso que el sistema en general, debería funcionar de otra forma. Lo mismo que en mi familia hay cosas que no decido y que sé que otros hacen mejor o saben más, esto debería poder tranpasarse al ámbito político.
ResponderEliminarCreo que un terrorista no puede ni debe ocupar ningún puesto gubernamental, no interesa si cumplió su condena, es como decir que si Gorriaran Merlo (asesino del erp) hubiera cumplido la condena ya luego no hay impedimento para presentarse a elecciones, (o Videla, terrorismo de estado, da igual de que lado estaba cada uno) pero es que en principio es lo mismo: alguien que para hacer cumplir su propósito político le importó un bledo matar salvajemente a personas inocentes. Alguien así no puede ocupar un puesto de gobierno,
ResponderEliminarUn separatista es también un mal para una nación, si se presenta alguien que pretende dividir una nación en lugar de mantenerla unida va en contra de la armonía en ese país.
Ya sé que seguramente es más complicado el caso en cuestión, pero también es lógico que alguien que busque alentar la división de un país lo dirige hacia su destrucción.
Siam Park
ResponderEliminarParque acuático situado en Tenerife Sur
El mejor parque acuático del mudo por cuarto año consecutivo según TripAdvisor es el Siam Park. Con sus 15 impresionantes atracciones, su increíble belleza inspirada en la cultura tailandesa y su exuberante vegetación, representa una verdadera revolución entre los parques de ocio.
Este año Siam Park regala a sus clientes 2 nuevas atracciones: Datong Rapids, un trayecto de más de 235 metros lleno de curvas y saltos que te ofrecerán una diversión magnífica; y Coco Beach, una zona infantil de casi 7.500 metros cuadrados diseñada para que los niños vivan grandes aventuras acompañados por su familia.
Diversión espectacular para todos los gustos y edades
Desde el Tower of Power, un tobogán de adrenalina pura, de 28 metros de caída libre casi vertical que acaba su recorrido bajo un acuario de tiburones y mantas; El Dragón, una atracción que prácticamente simula la sensación de gravedad cero; hasta El Kinaree, cuya velocidad pone pelos de punta, los amantes de adrenalina y de diversión vivarán una experiencia inolvidable.
Tiburones, unos cuantos, menos voraces que algunos de este país.
EliminarImaginaros el asesinato de Móstoles, apuñala a su mujer con su hijo delante. Un niño con 13 años presenciando como su padre apuñala en el cuello a su madre. Fijaros la enajenación mental del pobre niño, (esto que voy a contar no salió en los Medios), el niño gritando y llorando le dijo a su padre:
ResponderEliminar"papáaaa!!...
sino dejas a mamá, me tiro por la ventana!!!
Y el padre, la dejó.
Esto con impresionante charco de sangre: carótida y yugular, los vasos de mayor calibre cortados... ¿esto se paga con 23 años de cárcel?
Imaginaros, la madre muerta y el padre en la cárcel, ¿Cuándo se va a recuperar el pobre niño de este trauma?
EliminarEso no es nada, al rato les platico de otro caso...
Eliminar
ResponderEliminar... el Cinismo de los Gobernantes es casi una Constante Universal!
... habrá que preguntarnos por qué alguien decide entrar al Mundo de la Política! ... un Escenario donde la Mentira campea libremente!
... desde hace tiempo, vengo mirando a los Políticos bajo la Sospecha de que en su Mayoría se trata de Personas Enfermas de Psico o Sociopatía! ... esta Enfermedad Mental puede pasar desapercibida para la Mayoría de las Personas Comunes! ... entre sus Rasgos Particulares, destacan los siguientes:
+ Seductores
+ Narcisistas
+ Mentirosos
+ Practican el Bulling
+ No tienen Remordimientos
+ Descontrol Sexual
+ Astutos
+ Centrados en Sí mismos!
... esta Enfermedad se da más en Hombres que en Mujeres! ... en general, la Gente No sabe nada con respecto a estos Locos! Muchas Mujeres acaban siendo Víctimas de ellos!
Eliminar... "tenemos" Políticos, Gobernantes que son Psicópatas, de Izquierda y de Derecha! ... Enfermos de Poder, Controladores! ... eso Sí, Todos Fanáticos Nacionalistas que se sienten por encima de las Leyes! ... ahí están: Trump, Ortega, Bolzonaro, Castro, Erdogan, Putin, Jinping, Maduro, Petro, Netanyahu, ...!
... y cómo filtrarles el Acceso Público al Poder! ... un Examen Psicológico/Psiquiátrico practicado por un Equipo de Especialistas, además de un Examen Médico Detallado?
... pero el Mal más Profundo está en el Pueblo que los elige! ... y ahi, es en donde parece que Nuestra Iglesia Católica se ha quedado corta! ... adolecemos en general de Lideres Políticos Católicos Íntegros y de Alto Nivel! ... ya no podemos conformarnos con Tomás Moro; eso fue hace mucho tiempo!!!
Tomás Moro no, pero a la escolástica habría que echarla también una manita... Lo peor de la escolástica es que no se puede pensar diferente porque entonces te conviertes casi en un hereje; yo quitaría la filosofía antigua y medieval de las aulas.
EliminarYo estudié filosofía en la universidad (ya con anos y como hobby), y puedo decirle con conocimiento de causa que eso que usted ha dicho es un despropósito, lo de las aulas y eliminar la filosofía antigua y medieval, digo.
Eliminar*años
EliminarTroitiño formó parte del comando Madrid y se le atribuyen 22 asesinatos y estuvo 28 años en la cárcel, pagó por cada asesinato 1 año y unos meses. Le pusieron 2.000 años de cárcel, le podían haber puesto 15.000, daba igual, sólo ha cumplido 28 años.
ResponderEliminarLa Ley no es expresión de mi voluntad, es expresión de la justicia, si no, no es Ley, y la Justicia es conforme a la razón.
ResponderEliminarLa Ley del aborto, en realidad no es una ley, es un esperpento, un escrito que da unas instrucciones de actuacion, pero no es una Ley, aunque se la llame así y se la trate como tal en los tribunales.
La ley del aborto tiene un fundamento, reducción poblacional al más puro estilo malthusiano. Pero tiene un fundamento de reducción poblacional, y nosotros, los comentaristas de este espacio, somos los que según algunos otros comentaristas, jugamos a ser Dios. La ONU no, ellos no juegan a ser Dios. Nosotros si. Y los que estáis a favor de la democracia y del no totalitarismo pagando el precio que os pidan, hoy es el tema que nos ocupa, y mañana será estar de acuerdo con la aberrante agenda del 2030. Cuando hayan reducido población por el aborto y eutanasia, os dirán: somos menos, pero queremos ser los mejores porque bla bla bla, así pues también eugenesia (incluida en la aberrante agenda 2030). Y también todos de acuerdo porque es la ley y no podemos caer en el pensamiento moral. Y digo yo ¿no nos estaremos volviendo todos un poco locos?
EliminarLa ley es para los ciudadanos, no los ciudadanos para la ley. Y si una persona ha cometido un delito de los que estamos hablando, se le inhabilita de por vida y no se le ponen 28 años de cárcel por 22 asesinatos en Madrid, y luego se le aplica el Tercer Grado por razones humanitarias (parece ser que tenía cáncer y había que darle quimio), porque dicho sea de paso, lo dice esta basura de leyes que tenemos, y sale de la cárcel más chulo que un ocho con 64 años, después de haber asesinado en el comando Madrid a 22 personas.... Y claro... alguno pensará... a ver... no podemos ser nosotros igual que ellos, ellos matan... pero nosotros.... tenemos que ser humanitarios con los asesinos...
Prima la Constitución Política de cada estado, la legislación vigente sobre régimen electoral votantes, incluso la representación de cada grupo minoritario,nos guste o no...
ResponderEliminarPrefiero analizar personajes de otro tiempo, cultura,el Sultán Solimán,apodado el Magnífico, el reformador, y toda la trama expuesta en una serie turka...
En todo tiempo suscita controversia tal o cual asunto en Política,somos afortunados los que conocemos la democracia, la censura no debe ser la solución, así se llega fácilmente al autoritarismo y sus excesos 🧐
Me gusta el parlamento que trae a colación Padre Fortea en boca de Tomas Moro respondiendo a todos 😒
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLa masa ,para elegir al candidato que más favorezca al pueblo,
ResponderEliminar¿el pueblo ejercita el pensamiento?
¿tendrá su facultad de pensar?, ¿la aptitud de reflexionar para llegar a una conclusión? ¿o formar juicios de una determinada situación?
El péndulo de la Masa,
Ejemplo elecciones presidenciales
El triunfo republicano marca un nuevo movimiento del péndulo político de Chile y, aunque la ultraderecha liderada por José Antonio Kast (Movimiento Schoenstatt) pondrá la música en el Consejo Constitucional,
Luis Silva, el numerario del Opus Dei que arrasó en Chile y es favorito a presidir el órgano que redactará la nueva Constituciónel candidato de Kast en la RM que obtuvo primera mayoría nacional y liderará a los republicanos en el Consejo Constitucional, Abogado por la UC, Doctor en Derecho de la U. de Los Andes y Ex vice rector de la misma universidad, Luis Silva (44), obtuvo 707.072 votos en la Región Metropolitana.
¿RECUERDAN ? el desastre anterior de la nueva constitución de Chile, hasta España y este blog del Sacerdote Fortea , dierón muy buenas recomendaciones y se le agradece como siempre.
presidente Boric, el izquierdista atrapado en su pantano, ¿Cuándo el pueblo lo eligió?11 de marzo de 2022.
Señale, les dije , no iban a tener para comprar ni papel higiénico ,en este blog, y me respondió el erudito del pueblo ,una estulticia, en este blog.
Si publicas
ResponderEliminarY luego está el tema de las cárceles, se está mejor en algunas cárceles que en muchos hoteles, por lo menos las cárceles son gratis y el hotel lo tienes que pagar. No digo que tenga que haber ratas o pulgas, no... Pero tienen buenas habitaciones con televisor, conexión a internet, esplendidos patios recreativos, gimnasio (no pueden ir todos los días), talleres donde se les enseña un oficio, algunos presos hasta pueden estudiar, te dan la comida preparada, no pagas luz, no pagas agua, ... Sólo tiene 2 inconvenientes, el primero es el requisito que tiene que cumplir cualquier ciudadano para entrar, y el segundo, la privación de libertad, pero muchos presos españoles viven mejor que los sintecho, por ejemplo.
ResponderEliminarEl hecho de ser cristianos nos va a defender del lavado de cerebro de la agenda 2030, nosotros sabemos que la reducción poblacional es pecado mortal y nunca la vamos a apoyar. Aunque fuésemos ateos, agnósticos, nihilistas, etc... nadie que esté en su sano juicio atenta contra la propia especie. Confiemos a la misericordia de Dios que la mayor parte de la población mundial sea temerosa de Dios, o en su defecto, esté en su sano juicio y libre de aberraciones contra los principios fundamentales del ser humano.
ResponderEliminarEl hombre no puede ser separado de Dios, ni la política de la moral.,(Tomás Moro)
ResponderEliminarSon las 3:36 de la madrugada y me encuentro trabajando con el laptop, jeje
ResponderEliminarMe encanto tu Santa Misa, 17 de mayo, miércoles, de frente y mirando a nuestro Señor Jesús, muy bien.
ResponderEliminarNo podemos olvidar desde Aristóteles la política forma parte de la ética,
ResponderEliminarhasta que llego Maquiavelo "El Príncipe" recuerdan, la razón de estado, el fin justifica los medios, rememoran, la visión hegeliana, beben de HEGEL,el estado se diviniza, se endiosa, la fuente de la verdad y la mentira.
Ojo con la criptocracia, el gobierno en la sombra, la tiranía encubierta ,busca arrebatar ,raptar, quitar, la identidad, la naturaleza del hombre.
Sí, la naturaleza divina
Eliminar"Todo esto que estamos planteando no va a ser posible si separamos ley de moral, tenemos que volver a la antropología filosófica que devuelva al hombre el conocimiento de que el hombre es ante todo ESPIRITUAL, que estamos destinados a la eternidad.
EliminarComo dice L. Gabriel, debemos urgentemente poner las bases de una antropología sólida":
El nuevo mundo debe de construirse sobre el fundamento espiritual de un conocimiento más profundo de la realidad del hombre. (L. Gabriel)
Tenemos que volver a encender en el hombre ese rayo de esperanza que le hace ser diferente y saberse diferente del resto de la creación. Como dice Benedicto XVI en la encíclica Spi Salvi: "Quien no conoce a Dios aunque tenga múltiples esperanzas, está sin esperanza, sin la gran esperanza que sostiene toda la vida".
Un hombre sin Dios es un hombre sin esperanza. "El hombre es el ser de la creación más maravilloso y lo más terrible que pueda verse en el mundo", si el hombre no tiene esperanza, será la creatura más perversa de la creación, y contra él no podrá luchar ni el Estado de Derecho ni la sociedad, podremos meterlos en la cárcel y aplicarles una condena perpetua o incluso la pena capital, pero un hombre sin Dios es un hombre sin esperanza y sin cambio real de su persona.
¿Nuestro final es la muerte como afirma Heidegger, o estamos llamados a la eternidad como enseña Platón? ¿Somos un proyecto posible o estamos destinados al fracaso? ¿somos biodegradables o estamos llamados a ser más?....
Fte.: Antropología Filosófica, ITD, FTNE.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHay partidos que son un problema para la nación, efectivamente. Hablemos de Vox, por poner un ejemplo. La restricción de libertades y de derechos ciudadanos que propugnan supondrían una involución social importante. Estoy en las antípodas de su pensamiento, pero políticamente, no se puede prohibir su candidatura porque en un país democrático, existen herramientas para desalojarlos del poder si no se ciñen a las reglas del juego.
ResponderEliminarDios es razón, Dios es racional ,la fe es racional, la fe es una virtud intelectual, la fe presupone la razón, perfecciona el entendimiento humano .
ResponderEliminarDonde hay razón puede haber ejercicio de la fe. Donde no hay fe la razón puede degenerar en racionalismo. ¿han perdido la razón?, el sentido común. ejemplo
Si soy Andrés ,varón ,no puedo ser Andrea.
El logos, : la palabra, pensamiento, razón, ley.
Juan, 1
1.En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios.2.Ella estaba en el principio con Dios.
Biblia de Jerusalén
Y es una de las diferencias abismales con el protestantismo. Los católicos defendemos eso, que la verdad existe y que la razón puede aproximarse a ella. Para los protestantes, la razón, en relación con la verdad, es una ramera.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSanto Tomás de Aquino estudia al hombre desde una perspectiva teocéntrica que gravita en la patrística y filosofía griega sobre todo de Aristóteles. El hombre para Santo Tomás no es solo cuerpo dotado de facultades sensitivas, sino que en el se producen operaciones como entendimiento y voluntad. Además el hombre tiene una dimensión más profunda en sí mismo que es el alma espiritual que se relaciona con Dios, principio y meta de sí mismo. El alma no es una entidad foránea sino la forma del cuerpo y la dimensión constitutiva del ser humano, cuya característica es la INTELIGENCIA RACIONAL ....
ResponderEliminarFte.: Antropología Filosófica...
Santo Tomás de Aquino merecía esto después que casi echo abajo la escolástica...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa Ley humana regula el mínimo ético.
ResponderEliminarLa Ley Divina pone el listón muy alto.
La Ley humana lo pone lo más bajo posible.
Ahora mismo estamos, por nuestraa leyes, por debajo del mínimo ético.
Yo quiero vivir en el Pais Vasco, con sus ovejitas, vaquitas, sus verdes prados. Ayyy qué bonito
ResponderEliminarJajaja...
EliminarQuiero ser la Heidi del Pais Vasco🙂
EliminarJe,je
EliminarEstoy en desacuerdo totalmente con lo que se afirma en el presente artículos. Hemos de recordar que no sólo se trata de asesinos, se trata de asesinos no arrepentidos lo que supone una afrenta y humillación manifiesta para las víctimas.
ResponderEliminarPerdón sí, pero solo cuando hay arrepentimiento sincero, o eso creo que dice la iglesia católica.