A mis 52 años, confieso
que me da un poco de pena ver que otros han subido montañas (sin escalar, no me
gusta escalar), atravesado bosques, se han lanzado en paracaídas, han
buceado... y yo solo he subido montañas bibliográficas, he atravesado bosques
literarios, etcétera; no hay necesidad de llevar la comparación hasta el final.
Es verdad que en toda esa
vida al aire libre, llena de ejercicio, de sensación de vivir y todo eso es más
engañosa de lo que parece. Queda genial en las fotos y en los vídeos, pero está
llena de momentos... tediosos, aburridos y totalmente insatisfactorios.
La vida de los libros, la
vida del pensamiento, es más serena. Mucho menos aburrida. Hay individuos que
parecen destinados a las bibliotecas reales o virtuales.
Lo cierto es que a mí me
encanta la vida social. Para nada soy el eremita de los libros. Todo lo
contrario. Si de mí dependiera, saldría a cenar cada día, con una larga
sobremesa, con risas, me encanta pasarlo bien con otros. Si de mí dependiera,
tendría una excursión cada semana. Y un viaje más largo cada dos meses por
España o por otros lugares.
Pero las circunstancias,
la vida, el Destino, parecen haberme recluido en el invernadero más adecuado
para producir cuatro cosechas al año.
También me hubiera
gustado ejercer el poder, el poder eclesiástico, claro. De verdad, con toda
sinceridad, nunca he consentido en esta tentación. Pero sí, he sentido siempre
esa inclinación, ese gusto. Aunque en eso estoy limpio. Mi voluntad siempre ha
rechazado tal impura tentación.
Hay una lujuria del
poder, hay una lujuria del conocimiento (incluso en la teología). Pero, en mí,
el trabajo con los libros ha tenido todo de inspiración, de pasión, pero
siempre he tenido en cuenta el vanidad de vanidades. Inspiración, pasión
arrolladora, pero nunca me he considerado superior a nadie, mejor que nadie. Unos
trabajan en una cosa; otros, en otra. Eso es todo.
Lo único que sí que me
daba envidia era el que sabía vivir. Eso sí. Yo siempre me he considerado un
poco enterrado en una tumba de libros. Enterrado en vida. Solo así he podido
producir cosechas abundantes. Pero, ahora, pasada la mitad de mi vida, me doy cuenta de que
lo que me parecía una etapa de dedicación exclusiva como algo transitorio se ha
ido convirtiendo en algo permanente. Quizá era mi destino. Quizá no estaba en
mi mano repartirme, dividirme.
Amo la teología y la
literatura, con pasión. Pero estoy tan convencido de que todo es vanidad. Lo digo
con total sinceridad. Es cierto que la entrega fue a Dios. La teología y la
literatura solo han sido el camino concreto de caminar en esa entrega. Eso siempre
lo he tenido claro. Siempre me he movido en un Libro cuadrado por poner
un marco como el de una de mis obras. El Centro siempre he tenido claro cuál
era.
A mis 52 años, tengo el
más agridulce de los sabores en mi boca. Para nada encuentro el sabor de la
satisfacción. Quizá también me encuentro bajo el peso, el inmenso peso de mi
obra sobre san Pablo, cuyas dimensiones pesan sobre mí como una losa. ¿Ha
valido la pena?, me pregunto incesantemente. Sea de ello lo que fuere, ya voy acabando.
Bueno, pensamientos que
os ofrezco, que os descubro. 52 años es un buen momento para repensar el
trabajo, para reflexionar sobre mí mismo. A los 60 es posible que sea mucho más
rígido, que ya tenga menos capacidad para ser flexible incluso en mis
preguntas.
Pero, os lo digo con
total sinceridad, quizá la soberbia sea el pecado en el que más difícil me
parece que yo pueda caer. La envidía sí, la soberbia... no. La aurea mediocritas no seré
yo el que la coloque en un pedestal.
Gracias a todos por vuestras felicitaciones. Gracias. Las he leído. Perdonad que no os conteste a cada uno.
ResponderEliminarLa aurea mediocritas no seré yo el que la coloque en un pedestal.
EliminarBuena,Buena,BUENA JAJAJJAJAJ
Bueno mientras no beba de la fuente filosófica de Karter y Hegel
JAJJAJJAJA
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPadre fue con todo el cariño.Paz y bien
EliminarAl año que viene repetimos! 😉
EliminarP. Fortea
EliminarNo olvide que cada paso que das en la vida es porque Dios está adelante a tu lado y detrás de ti. Camina seguro con Jesús y la Virgen María y llegarás muy lejos !!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarQue se pase por América más a menudo. Eso, le hará más feliz!pa fuera melancolía y telarañas.
EliminarYo llego tarde feliz cumpleaños.
EliminarHay un Cireneo para cada cruz.
ResponderEliminarPor supuesto, cada minuto valió la pena ❤
ResponderEliminarSólo cuando lleguemos al otro mundo sabremos cuán valiosa y fructífera ha sido nuestra vida.
ResponderEliminarOrar y confiar
Pues hay gente a la que le destrozan la vida y no puede ser fructifera
EliminarToda vida tiene una razón de ser. Malu
EliminarAcuérdate de Job, Malu.
Eliminar👏👏👏
EliminarTeletubbie asesina jajajaja
EliminarYo, a diferencia de usted Padre, si he subido montañas y caminado por valles. He pasado miles de horas subiendo colinas y atravesando cerros. Pero al final, no es la cantidad de kilómetros recorridos lo que Dios me tomará en cuenta para mi salvación. No he estado obsesionado con mi físico. Las miles de horas que he pasado en las montañas también las he dedicaco para meditar y para orar. Los miles de rosarios que he rezado también han sido mientras subo los cerros. Yo a mis 43 años también volteo hacia atrás y digo: debí de haber hecho tal o cuál cosa mejor. Así es el hombre. Nunca está conforme con lo que hace. Pero le doy gracias a Dios por este momento. Porque de hoy en delante puedo decidir dedicarle una hora más al día y asistir al menos una vez más a misa entre semana. No deje que el desanimo y la insatisfacción lo tienen padre. Un miserable como yo es el que necesita de sus palabras. Siga su labor. Dios le tomará en cuenta las decenas, cientos o miles de conversiones que ocurren con sus sermones (o sólo Dios sabe cuantas han sido). Una sola padre, será suficiente para decir que su misión en la tierra se ha cumplido. Acá en Jalisco apenas son las 12 pm. Le sigo deseando un muy felíz cumpleaños!!!! Que dios nos bendiga a todos!!!
ResponderEliminarTienes razón.
EliminarLa envidia es el pecado más común. Siendo envidioso uno se da cuenta de q no es más q un vulgar hermano más de la familua humana. Uno más. Un baño de humildad.
ResponderEliminarPero son muchas más sus virtudes.
En el Cielo le veré ascender y ascender como un Ángel de Luz y me alegraré por ello y no le tendré envidia.
Me preparo desde aquí para cuando eso ocurra.
Día de nuestra Señora del Pilar, Patrona de la Hispanidad.
ResponderEliminar!! Felicidades a todos los que participáis en el blog desde
Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Estados Unidos República Dominicana, Uruguay, Venezuela y España.
!! Felicidades a la gran y maravillosa,
!! Familia Hispana!!
Un abrazo enorme hermanos.
Vivaaaaaa la hispanidad y la Virgen del Pilar!!! Oléeee! 🇨🇴🇪🇦🙏🏽💃🏽
EliminarViva hispanoamerica! La antigua Nueva España! Somos hermanos por nuestras venas también corre sangre española! Orgullosos siempre de nuestra historia y nuestras raíces, lrgulososi de nuestra identidad fundada en valores cristianos.
Eliminar🇨🇴🇪🇦🇻🇦
*orgullosos
EliminarMe muero, Josefa...
EliminarDile a mis hijos que morí como un buen vasco, amando y defendiendo la integridad de España y del Imperio. Gracias por todo lo que me has dado mujer.
Blas de Lezo y Olabarrieta (1741)
🇨🇴🇪🇦
Preciosa cita Karina, gracias.
EliminarSi! somos "Fratelli tutti"!!
EliminarClaro q si, todos solos hermanos Niu.
EliminarHoy, especialmente, celebramos la hermandad entre los hispanos.
También se pueden apuntar a la celebración, los hermanos de otras culturas.
Viva!
Eliminar"Todos unidos miembros de Una Iglesia lalalala
EliminarDaniel, díganos por favor que usted si tuvo pastel en su cumpleaños...
EliminarCumple sin torta no es cumple!
EliminarSi,si,tuve:lemon pie ,más sushi ,sánguches de miga y vinos de todos colores. La pasé genial . Uno de mis mejores cumpleaños:la familia reunida.
EliminarHoy seguimos festejando con la parte de la familia que faltaba . Tenemos cuatro hijos y una nieta. Ayer fuimos 9 y hoy 13. Esta noche terminamos de festejar 56 años ( lo prometo ).
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarGracias Niulca.
EliminarCómo te explico que son los sánguches de miga: la característica más notoria es que las tapas del sandwich se sacan de un pan gigante ,muy esponjoso . Debe medir 40x30x30 . Se le quita la corteza y se usa sólo la miga cortada en tapas rectangulares de 1/2 cm de espesor. Los rellenos son variados. Fabricados por panaderías.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar¡Qué bien se respira en Buenos Aires! No me extraña que la ciudad se llame así. A menudo corre una brisa fresca por las calles que es una delicia.
EliminarCumpleaños con pastel de limón y sushi (¡delicioso lujo!) en Buenos Aires, rodeado de la familia numerosa, ¡qué gran bendición!
La verdad, peregrino. Muy agradecido con en Señor que me regala días de alegría. Te imaginarás que al cumplir 56 pasamos por varios naufragios ,cómo todos pero el Señor nunca, jamás me abandonó. Los dolores que me envió fueron para llevarme a su lado para decirme : -es por acá. Lo que venga de El está bien para mí.
EliminarComparto
EliminarPadre!! Yo pensé que cuando cumpliera 33 sería algo especial y me tocó la pamdemia, jaja.🤷
ResponderEliminarAdemás de la perdida de mi abuelita. 😔 Uno hace planes pero el Señor es quien tiene la última palabra.
Y aprendí que tenía que ser feliz con lo que me toca vivir en cada momento, disfrutar los momentos felices y los amargos.
Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora.
Eclesiastés 3,3
*Pandemia
EliminarAl Evangelio. La Virgen del Pilar
ResponderEliminarPatrona de la Hispanidad.
https://youtu.be/2tblfEYWY9U
Viva la madre España.
EliminarGracias
🇨🇴🇪🇦🙏🏽
Eliminarxoxo
EliminarGracias Vicente, viva Chile, vivan los chilenos!!
EliminarViva la VERDAD que es CRISTO REY
EliminarSi, lo primero, lo único, y Todo es Cristo Rey.
EliminarEl es la materia de la q están hechas las cosas. Lo es Todo.
Viva Cristo Rey!
Viva la Virgen del Pilar!
Viva!
EliminarVIVA , QUE VIVA.
EliminarMi vida en los últimos tres años ha cambiado, todo lo contrario, busco tranquilidad, silencio, alejarme de los ruidos del mundo, como decía Santa Teresa de Jesús en esto momentos recios, difíciles ser amigos fuertes de Dios. En la mas oscura soledad, la estrella volvió a brillar. Poco a poco me voy alejando de las cosas que me distraen de Dios. Prefiero como Santa Teresa de Jesús tomar el camino de entrar en ese castillo de cristal y enamorarme como esta Santa sin volver a mirar al pasado, un camino de amor y oración.
ResponderEliminarComparto una Oración que por medio de Santa teresa de Jesús nos ayude a que acogemos el llamado y el amor de Jesús:
¡Oh Señor!, confieso vuestro gran poder.
Si sois poderoso, como lo sois, ¿qué hay imposible al que todo lo puede?
Quered Vos, Señor mío, quered, que aunque soy miserable, firmemente creo que podéis lo que queréis, y mientras mayores maravillas oigo vuestras y considero que podéis hacer más, más se fortalece mi fe y con mayor determinación creo que lo haréis Vos.
¿Y qué hay que maravillar de lo que hace el Todopoderoso?
Bien sabéis Vos, mi Dios, que entre todas mis miserias nunca dejé de conocer vuestro gran poder y misericordia.
Recuperad, Dios mío, el tiempo perdido con darme gracia en el presente y porvenir, para que parezca delante de Vos con vestiduras de bodas, pues si queréis podéis.
Que es ser cristiano, cual es su papel dar esperanza y la fe es esperanza. Por eso Cristo murió por nosotros porque tuvo esperanza por nosotros.
EliminarComo dijo San Alberto Hurtado:
La misión del cristiano es ser testigo de la esperanza.
Dar testimonio de Cristo en este mundo triste, testimonio de nuestra alegría que se funda en nuestra fe en Él, en la bondad del Padre de los cielos, testimonio de una inquebrantable esperanza y de una honda caridad
Me edificó mucho una actitud de unos monjes trapenses, cada uno con sus quehaceres propios, pero de repente, cuando suena la campana tocando ORACIÓN, lo dejan todo de golpe y van corriendo a la capilla, igual que los bomberos al camión del agua.
ResponderEliminarSi están contigo, te dejan plantado, el cocinero, apaga el fuego interrumpe la elaboración, etc. Cuando Dios les llama, lo dejan todo por Él.
Qué envidia tener esa única pasión en la vida, amar a Dios y dejarse amar por Él.
Qué es lo importante en la vida? Cumplir los mandatos del Dueño de la vida.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLos monjes/jas que aún quedan nos enseñan que hay mucha más vida que la que podemos ver, y no está fuera de nosotros, sino dentro.
EliminarTan grande es el universo, que ni sabemos si tendrá límite o es infinito, lo mismo en nuestro interior. Fuera podemos utilizar los ojos y el telescopio, pero hacia dentro del alma no tenemos nada más que la fe y la oración para "ver".
Feliz cumpleaños Padre Fortea!!!que el Espíritu Santo ilumine esa postura de vida que Dios le regala todos los dias
ResponderEliminarQue gran escritor Padre!!!Solo le pido que siga con esa espiritualidad que es característica en Usted como pocos.
Feliz cumpleaños y lo encomiendo al Santo Cura de Ars y a la Virgen María Nuestra Madre.
Saludos.
Contra los errores del tiempo: el liberalismo, el laicismo, el cientificismo racionalista … y contra la quinta columna modernista que, instalada en los propios medios católicos, se servía del púlpito, del confesionario, de la cátedra, de la prensa religiosa para diseminar veladamente la irreligión.
ResponderEliminarLas tácticas del modernismo
Después la encíclica expone la táctica que utilizada los propulsores de esta doctrina para extenderla entre los fieles. Ante todo atacan las cosas que tiene por contrarias a sus propósito: el método escolástico de filosofar, la autoridad de los Padres y la ws, el magisterio eclesiástico. Se oponen así a las enseñanzas de la iglesia: ya Pío IX reprobó la opinión de los que "consideraban que el método y los principios con los que los antiguos doctores escolásticos cultivaron la teología no corresponden a las necesidades de nuestro tiempo ni al progreso de la ciencia"; y el Concilio Nicea condenó ."a aquellos que osan..., conformándose con los criminales herejes, despreciar las tradiciones eclesiásticas e inventar cualquier novedad..., o excogitar torcida o astutamente para desmoronar algo de las legítimas tradiciones de la Iglesia católica"; y, si así actúa, en estos temas, con la misma fuerza atacan al magisterio y a quienes lo defienden. Recuerda a continuación la encíclica lo que escribió León XIII.
Pascendi dominici gregis mandatum Nobis divinitus officium id munus in primis a Christo assignatum habet, ut traditae sanctis fidei depositum vigilantissime custodiat, repudiatis profanis vocum novitatibus atque oppositionibus falsi nominis scientiae
Al oficio de apacentar la grey del Señor que nos ha sido confiada de lo alto, Jesucristo señaló como primer deber el de guardar con suma vigilancia el depósito tradicional de la santa fe, tanto frente a las novedades profanas del lenguaje como a las contradicciones de una falsa ciencia.
Enc. Pascendi, ASS vol. 40, p. 593
Un regalo padre :
http://www.vatican.va/archive/ass/documents/ASS-40-1907-ocr.pdf
CARTA ENCÍCLICA
EliminarFRATELLI TUTTI
El espíritu Santo no cambia de opinión
Grande injuria es poner la Iglesia Católica al mismo nivel de las demás
Juan XXIII
Grande injuria es poner la Iglesia Católica al mismo nivel de las demás Tampoco faltan los que, si bien no impugnan de propósito la verdad, adoptan, sin embargo, ante ella una actitud de NEGLIGENCIA y SUMO DESCUIDO, como si Dios no les hubiera dado la razón para buscarla y encontrarla. TAN REPROBABLE MODO DE ACTUAR CONDUCE, como por espontáneo proceso, A ESTA ABSURDA AFIRMACIÓN : TODAS LAS RELIGIONES TIENEN IGUAL VALOR, SIN DIFERENCIA ALGUNA ENTRE LO VERDADERO Y LO FALSO sin . “ESTE PRINCIPIO —PARA USAR LAS PALABRAS DE NUESTRO MISMO PREDECESOR— LLEVA NECESARIAMENTE A LA RUINA TODAS LAS RELIGIONES, PARTICULARMENTE LA CATÓLICA, LA CUAL, SIENDO ENTRE TODAS LA ÚNICA VERDADERA, NO PUEDE SER PUESTA AL MISMO NIVEL DE LAS DEMÁS SIN GRANDE INJURIA” (Encícl. Humanum genus; A.L., vol. IV, Gracia - 721 - 1884, p. 53).
POR LO DEMÁS, NEGAR LA DIFERENCIA QUE EXISTE ENTRE COSAS TAN CONTRADICTORIAS ENTRE SÍ, DERECHAMENTE CONDUCE A LA NEFASTA CONCLUSIÓN DE NO ADMITIR NI PRACTICAR RELIGIÓN ALGUNA. (Juan XXIII. Encíclica Ad Petri cathedram, 29 de junio de 1959)
Espero respuestas
Eliminar"El que espera se cansa"
EliminarRecojan el guante.....¡Es fácil! "pensaran que nací ayer"
Eliminar😇 MI 8:45 p. m.
Eliminar"El que espera se cansa"
Respondo:
😇pero los que esperan en el Señor renuevan su fuerza, echan alas como las águilas, corren y no se fatigan, caminan y no se cansan.
EUNSA
Isa 40:31 pero los que esperan en el Señor renuevan su fuerza, echan alas como las águilas, corren y no se fatigan, caminan y no se cansan.
Me gusta Dios, me gusta Jesús, me gusta la Santa madre María, me gusta el amor a la VERDAD ,me gusta el amor del Espíritu Santo, me gusta la santa Iglesia católica Apostólica y Romana, me gusta la eficiencia y eficacia, pescar, esquiar, me gusta bucear, me gusta escalar, me gusta leer, me gusta estudiar continuamente, me gusta bailar, me gusta tener amigos y amigas de verdad, me gusta las tardes literarias de mi padre y madre, me gusta trabajar, me gusta leer la biblia , las Encíclicas, me gusta la naturaleza el aíre libre ,me gusta incluso este blog etc,etc,etc.
Eliminary otros etc etc etc.
No me gusta el poder.....Jamás lo He buscado
Un regalo padre fortea
EliminarTodo tiene su tiempo
Ecl 3:1 Todo tiene su momento y hay un tiempo para cada cosa bajo el cielo.
Ecl 3:2 tiempo de nacer y tiempo de morir, tiempo de plantar y tiempo de arrancar lo plantado,
Ecl 3:3 tiempo de matar y tiempo de curar, tiempo de derruir y tiempo de construir,
Ecl 3:4 tiempo de llorar y tiempo de reír, tiempo de llevar luto y tiempo de bailar,
Ecl 3:5 tiempo de tirar piedras y tiempo de recoger piedras, tiempo de abrazar y tiempo de dejarse de abrazos,
Ecl 3:6 tiempo de buscar y tiempo de perderse, tiempo de guardar y tiempo de desechar,
Ecl 3:7 tiempo de rasgar y tiempo de coser, tiempo de callar y tiempo de hablar,
Ecl 3:8 tiempo de amar y tiempo de odiar, tiempo de guerra y tiempo de paz.
Me gustan mis animales...
EliminarEl ser humano, al tratar de cambiar los ciclos de la naturaleza (de la creación) y de toda obra de Dios, intenta de hecho alterar el orden establecido por Dios. Pero este es un poder que no se le ha dado, y Dios le pedirá cuentas por lo que ha hecho en este sentido.
EliminarCARTA ENCÍCLICA
EliminarFRATELLI TUTTI
el conocimiento recíproco como método y criterio»[285]
JAJJAJAJAJJAJA
Grande injuria es poner la Iglesia Católica al mismo nivel de las demás
EliminarJuan XXIII
(Juan XXIII. Encíclica Ad Petri cathedram, 29 de junio de 1959)
Me pregunto dónde estudian y si saben estudiar.........
Eliminarpuedo seguir .....
San Francisco de Asís fue un hombre naturalmente «ecuménico»! Su respeto y cortesía son lo contrario de la intolerancia y el fanatismo.
EliminarSegún escritos de Celano
No hay inteligencia humana que pueda entender lo que sentía cuando pronunciaba, santo Señor, tu nombre; aparecía todo él jubiloso, lleno de castísima alegría, como un hombre nuevo y del otro mundo. Por esto mismo, dondequiera que encontrase un escrito divino o humano, en el camino, en casa o sobre el suelo, lo recogía con grandísimo respeto y lo colocaba en lugar sagrado y decoroso, en atención a que pudiera estar escrito en él el nombre del Señor o algo relacionado con éste. Como un religioso le preguntara en cierta ocasión para qué recogía con tanta diligencia también los escritos de los paganos y aquellos en que no se contenía el nombre del Señor, respondió: «Hijo mío, porque en ellos hay letras con las que se compone el gloriosísimo nombre del Señor Dios. Lo bueno que hay en ellos, no pertenece a los paganos ni a otros hombres, sino a sólo Dios, de quien es todo bien». Y cosa no menos de admirar: cuando hacía escribir algunas cartas de saludo o exhortación, no toleraba que se borrase una letra o sílaba, así fuera superflua o improcedente.
Recordar que Su Regla, que es «guardar el santo Evangelio», comienza en primer lugar por la promesa de obedecer «al señor Papa y a la Iglesia romana» (2 R 1). Y termina con un mandato de Francisco a los ministros generales, a los que impone por obediencia «que pidan al señor Papa un cardenal de la santa Iglesia romana que sea gobernador, protector y corrector de esta fraternidad; para que, siempre sumisos y sujetos a los pies de la misma santa Iglesia, firmes en la fe católica, guardemos la pobreza y la humildad, y el santo Evangelio de nuestro Señor Jesucristo que firmemente prometimos»
Vicente me gusta que te gusten las tardes literarias con tus padres. Que suerte!
EliminarVicente
EliminarTengo un amigo fallecido que fue Supernumerario del Opus Dei, y cuando estaba en vida decía, no me gustan los fanáticos del Opus Dei, eso de o eres del Opus Dei o no quiero saber nada contigo... Ahora extrapolalo a la Iglesia Católica. El Santo Padre tiene razón, cuidado con el fanatismo.
Epero fundamentos bíblicos y no palabras que se las lleva el viento ejemplo.
EliminarNUMERAL 285
EliminarEn el nombre de Dios y de todo esto […]
; el conocimiento recíproco como método y criterio»[285] En el nombre de Dios y de todo esto […]
CONOCIMIENTO RECIPROCO
El espíritu santo no cambia de opinión
LOS QUE NO RECIBEN A DIOS Y NO CREEN EN SU NOMBRE NO SON HIJOS DE DIOS.(Dios la Santísima trinidad)
USEMOS LA BIBLIA
BIBLIA Eunsa universidad de navarra católica
¿QUIENES SON LOS HIJOS DE DIOS?
JUA 1:12 PERO A TODOS LOS QUE LA
RECIBIERON LES DIO PODER DE HACERSE HIJOS DE DIOS,
A LOS QUE CREEN EN SU NOMBRE;
Biblia biblia de Jerusalén (NBJ) católica
Jua 1:12 Pero a todos los que la recibieron les dio poder de hacerse hijos de Dios,
a los que creen en su nombre;
JüNEMAN CATÓLICA DE CHILE
Jua 1:12 Mas, cuantos le recibieron —dióles potestad de hijos de Dios ser; a los que creen en su nombre;
Además Señala en el nombre de Dios.LA TRINIDAD SANTA. EL ESPIRITU SANTO.....
EliminarES TREMENDO.
Grande injuria es poner la Iglesia Católica al mismo nivel de las demás
Juan XXIII
Grande injuria es poner la Iglesia Católica al mismo nivel de las demás Tampoco faltan los que, si bien no impugnan de propósito la verdad, adoptan, sin embargo, ante ella una actitud de NEGLIGENCIA y SUMO DESCUIDO, como si Dios no les hubiera dado la razón para buscarla y encontrarla. TAN REPROBABLE MODO DE ACTUAR CONDUCE, como por espontáneo proceso, A ESTA ABSURDA AFIRMACIÓN : TODAS LAS RELIGIONES TIENEN IGUAL VALOR, SIN DIFERENCIA ALGUNA ENTRE LO VERDADERO Y LO FALSO sin . “ESTE PRINCIPIO —PARA USAR LAS PALABRAS DE NUESTRO MISMO PREDECESOR— LLEVA NECESARIAMENTE A LA RUINA TODAS LAS RELIGIONES, PARTICULARMENTE LA CATÓLICA, LA CUAL, SIENDO ENTRE TODAS LA ÚNICA VERDADERA, NO PUEDE SER PUESTA AL MISMO NIVEL DE LAS DEMÁS SIN GRANDE INJURIA” (Encícl. Humanum genus; A.L., vol. IV, Gracia - 721 - 1884, p. 53).
POR LO DEMÁS, NEGAR LA DIFERENCIA QUE EXISTE ENTRE COSAS TAN CONTRADICTORIAS ENTRE SÍ, DERECHAMENTE CONDUCE A LA NEFASTA CONCLUSIÓN DE NO ADMITIR NI PRACTICAR RELIGIÓN ALGUNA. (Juan XXIII. Encíclica Ad Petri cathedram, 29 de junio de 1959)
86 "El Magisterio no está por encima de la PALABRA DE DIOS, sino A SU SERVICIO, para enseñar puramente lo transmitido, pues por mandato divino y con la asistencia del Espíritu Santo, lo escucha devotamente, lo custodia celosamente, lo explica fielmente; y de este único depósito de la fe saca todo lo que propone como revelado por Dios para ser creído" (DV 10).
EliminarLa deslealtad y abominación a la cual Dios se dirige
EliminarPablo de Tarso a la comunidad cristiana o Iglesia de Corinto.
NO DEBE HABER PACTO
2Co 6:14 No os unzáis a un mismo yugo con los infieles. Porque ¿qué tiene que ver la justicia con la iniquidad? ¿O qué tienen de común la luz y las tinieblas?
2Co 6:15 ¿Y qué armonía cabe entre Cristo y Belial? ¿O qué parte tiene el creyente con el infiel?
es el matrimonio entre el pueblo de Dios y los vecinos impíos.
Pacto, del latín pactum, es un acuerdo, alianza, trato o compromiso cuyos involucrados aceptan respetar aquello que estipulan. El pacto establece un compromiso y fija la fidelidad hacia los términos acordados o hacia una declaración; por lo tanto, obliga al cumplimiento de ciertas pautas.
Espero respuestas.
EliminarPUEDO SEGUIR POR MUCHO
Eliminaruncir, unzáis(RAE)
EliminarDel lat. iungĕre.
1. tr. Atar(ATAR)
No tengáis relaciones indebidas con los que no creen
EliminarNo os unzáis en yugo desigual con los infieles:
¿qué tienen en común la justicia y la maldad?,
¿qué relación hay entre la luz y las tinieblas?,
¿qué concordia puede haber entre Cristo y Beliar?,
¿qué pueden compartir el fiel y el infiel?,
¿qué acuerdo puede haber entre el templo de Dios y los ídolos?
Pues nosotros somos templo del Dios vivo; así lo dijo él: Habitaré entre ellos y caminaré con ellos; seré su Dios y ellos serán mi pueblo.
Por eso, salid de en medio de ellos y apartaos, dice el Señor. No toquéis lo impuro, y yo os acogeré. Y seré para vosotros un padre, y vosotros seréis para mí hijos e hijas, dice el Señor omnipotente.
Teniendo, pues, estas promesas, queridos, purifiquémonos de toda impureza de la carne o del espíritu, para ir completando nuestra santificación en el temor de Dios. (2 Cor 6, 14-18; 7, 1)
PUEDO SEGUIR.....
Felicidades Padre! Que Dios lo siga bendiciendo con tanta sabiduría y fe! Le pido que ore por el fin de esta pandemia y por el perdón de nuestros pecados! Que el Señor en su misericordia divina y en su amor infinito nos conceda la gracia de la fe y la esperanza en la vida eterna! Amén!
ResponderEliminarFelicidades Padre! Usted y sus libros son geniales y acercan a la gente a Dios. Además su blog es un respiro de aire puro para el alma, en este mundo tan líquido , que distorsiona la verdad.
ResponderEliminarLo del buceo aún está a tiempo, no hace falta poder correr ninguna maratón para empezar jaja.
Un abrazo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPues fijate que eso a mi me causa curiosidad...no se, me pregunto si en esas visitas pierde las formas o comete excesos que no nos cuenta...jaja
Eliminar¿Cómo? No entiendo...
Eliminar¿No dices que es aburrido ir de visitas o entendí mal?
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarjaja creo que es porque en el fondo te gusta la farra.
EliminarEs que nosotros somos simples mortales que nos gusta "darle al diente" y bailar y cantar y....
EliminarJajaja, respirar sin mascarilla aparte de orar of course.
A Cristo tb le gustaba vivir. Claro! ES LA VIDA!
👏 Y Olé! jaja
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarVocación de gramínea DE INVERNADERO,BUENA JAJJAJAJJJA
EliminarSi, estaba yo buscando mi vocación... y mira... de gramínea.
EliminarJAJAJJAJJAJA MUY BUENA
EliminarTienes que tener cuidado con los herbívoros
EliminarFelicidades con retraso Padre
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDe vez en cuando hay que convivir con la gente y tomar cerveza, pasear, conversar. Luego disfrutarás más del silencio y podrás percibir mejor la voz de Dios en tu interior.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarAsí no se puede vivir colega. Pareces Doña Cicuta.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPadre felicidades.
ResponderEliminarHoy hemos hablado de usted. Hechamos mucho de menos sus misas no virtuales.
Yo personalmente he aprendido mucho de usted
Ánimo, Dios nos pone muchas pruebas que no nos gustan pero tenemos que pasar con todo nuestro amor y agradecimiento
Con el cariño de siempre
Inmaculada
Padre.
ResponderEliminarDIOS lo ha pensado, como el DISCIPULO AMADO. Pará que recline su cabeza en su pecho.
DIOS BENDIGA SU CAMINO. 🙏❤️
La mayor gloria que puede tener un sacerdote es el número de almas que lleva al cielo, el número de hijos en la fe. Que Dios omnipotente le conceda tener muchos muchos muchos hijos... Que gracias a su ministerio sacerdotal mucha gente se salve. Y que nuestro Señor le conceda vida, salud, sabiduría y fe.
ResponderEliminarEsta cita
ResponderEliminarA mis 52 años, tengo el más agridulce de los sabores en mi boca. Para nada encuentro el sabor de la satisfacción.
Parece un tema de los Stones. De los sesentas, que pena, una vida sin vida (puede que Fortea tenga ganada la vida eterna), pero si en 52 se aburre que dira a los 52 mil. Vanidad de Vanidades.
Ja!!!
EliminarStones!!! Ja!
No vida sin vida.
EliminarTiene la Vida Eterna.
Pues no me extraña que se sienta miserable, yo si comiera la porquería de que suele presumir también estaría a punto de cortarme las venas.
ResponderEliminarMiserable no, melancólico
EliminarLa melancolía es un sentimiento de almas nobles y sensibles
EliminarQue comes Antonio?
EliminarPara ver si se antoja..
Además tengo decirte Antonio que llevo como cuatro días dándole a la idea que manejas te como afirmación que si se piensa que uno ya se libro del infierno y que solo le queda el purgatorio ya está como cayendo en una trampa del maligno.
Y es que a mí días antes de ese comentario tuyo, me dió un pesar muy fuerte a punto de la lágrimas que me iba ir al purgatorio por más que me esforzará en ir al.cielo...
Y me puse a trabajar porque suelo evadir lo que no puedo contestar...hasta que me cansé de trabajar y la pregunta regreso a mi mente y luego llega tu coment...
Ijole ahora le doy vueltas a lo que señalaste...pero me da por pensar que si lo que quiero es llegar al cielo y evitar el purgatorio... entonces no caigo en lo que dices que voy a evitar el infierno y me voy a quedar en el purgatorio porque mi aspiración es mayor que la del purgatorio...no?
Déjalo Antonio...que está hecho maraña porque no termino de evadir.
EliminarA ver qué sale luego de meses de darle vuelta a la idea.
Pues hoy he comido ternera a la miel con piñones y almendras.
EliminarEl purgatorio es un estado de las almas benditas que tienen que purgarse por sus pecados. Es como un señor que deja las drogas y le queda el síndrome de abstinencia y eso se debe sanar con cierto sufrimiento. Lo mismo pasa en la muerte, la naturaleza pecadora ha de sanarse con dolor, que supongo podrá ser bastante desagradable.
Pero lo que debe preocuparnos es el infierno, que es un peligro que siempre nos amenaza, hasta la muerte.
El amor nos hace querer más y más.Por eso hay que mantener la llama viva del amor de Cristo. Cuando más nos adentramos en su amor y en Su Palabra menos queremos pasar más tiempo alejados de El. Esta vida ya trae bastante sufrimiento y carencias como para querer perder más tiempo purgando pecados en el purgatorio pudiendo gozar de la felicidad eterna. Yo espero purgar lo más posible aquí,porque este mundo a pesar de todo también es un valle de lágrimas y aquí la felicidad es sólo momentánea.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarTristeza y melancolía no las quiero en casa mía – Santa Teresa de Jesús
Eliminar¡Basta de quejas sobre lo mal que está todo! ¡Basta de añoranzas de pasados tiempos que, al parecer, fueron mejores! Compartamos la alegría de ser cristianos, la alegría de la fuerza del amor que Jesús nos da cada día y que nos ayuda a ser mejores. Tengamos el coraje de vivir el gozo de nuestra fe transmitiendo a los demás que, entre todos, podemos construir una sociedad mejor, más humana y donde el amor sea algo real y no utópico.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarTal cual María Isabel.
EliminarEl Pater de melancolía? Nada.
EliminarEs de lo más divertido y con un gran sentido del humor.
Y cómo se ríe!
"Melancolía" también es una película dirigida por Lars von Trier. No la vi.
EliminarEn el purgatorio existen dos formas de purificación. Las llamo Purificación intrínseca y Purificación extrínseca.
EliminarLa primera son los dolores propios de la adaptación. Cuando el alma se dispone poco a poco y con mucho rigor a la presencia divina que la va envolviendo. Y así su natural se va adaptando o capacitando hasta poder gozar de Dios plenamente.
Es como alguien que ha pasado muchos años en un calabozo subterráneo y hediondo. A oscuras siempre. Si sale abruptamente del mismo, durante el día, su cuerpo se retorcerá y su vista quedará ciega. Por el aire fresco y el brillo del sol.
Es la purificación más dolorosa.
La segunda o extrínseca es la remisión de las penas temporales del pecado.
Ambas purificaciones se entremezclan. No se dan independiente o aisladamente.
Gracias Antonio
EliminarGracias Leonardo, es interesante como lo planteas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEn esta tierra purgamos una parte, pero yo diría que es imposible, salvo para unos pocos, purgarlo todo, porque estamos pecando continuamente. Esto lo decía un buen amigo, capellán de una Residencia de PPMM, que había estado en las Misiones. Decía que vivir significaba pecar, y él quería que el Señor le llamara a su presencia para dejar de pecar, este buen amigo estuvo tres días en el Purgatorio. 3 días, comprobado fehacientemente en orden divino. Nunca he conocido a nadie que haya pasado por el Purgatorio y haya estado tan poco tiempo. Fue él quien nos dijo, -en plural, el día y la hora en coordenadas terrestres que salía del Purgatorio.
EliminarLo bueno que tienen las almas del Purgatorio es que según el orden dispuesto por Dios no pecan porque ya han sido juzgadas, menos mal, porque sólo nos faltaba estar pecando también en el purgatorio.
EliminarPorque no pecan, las llamamos: benditas almas del Purgatorio.
EliminarCreo que te equivocas, Leonardo. Revísalo.
EliminarSi, en el Purgatorio hay algo parecido al síndrome de abstinencia, ya lo apuntó el padre Fortea, pero en el Purgatorio hay muchos más dolores que este síndrome. Si todos los místicos apuntan a los dolores del Purgatorio como inenarrables, y si además os digo que es imposible tener esos dolores y que el cuerpo mortal siga con vida, ¿pensáis que pretendemos meteros miedo, o que recéis mucho por las benditas almas del purgatorio, o todo junto?
EliminarNo, las almas del purgatorio no pecan.
EliminarDepende de lo q estén purgado q sufran más o menos.
No es q sufran por sufrir y así se purifican.
Es q un alma del purgatorio q estuviese por ejemplo a favor del aborto, tiene q convencerse de q el aborto era un mal terrible y de q ella estaba equivocada.
Hay personas q cederán rápido y otras q tardarán siglos en reconocerlo.
(es un ejemplo)
El purgatorio no es otra cosa que la misma Noche oscura pasiva de la que tanto hablaba y advertía San Juan de la Cruz. Dolores tremendos. Al punto de parecerle al alma que tiene el infierno mismo delante y que sus sufrimientos nunca terminarán.
EliminarEsa es una particularidad de las situaciones espirituales. Suaves y duras. Cuando se dan a uno le parece que será así siempre.
Claro que el purgatorio, cuando se sufre aquí en la tierra con alguna plenitud considerable, es mucho más provechoso en cuanto al merecimiento y tiende a durar menos que en la otra vida.
El purgatorio no es un lugar. Es una situación del alma simplemente.
El cielo comienza en esta vida con el estado de gracia. El infierno con el pecado mortal.
Y el purgatorio también. Aunque es muy raro que una persona pase por este último por completo. Como para llegar al cielo directamente.
Las indulgencias sólo libran de la purificación extrínseca. O sea de la deuda personal que de suyo uno tiene que pagar para recibir los méritos de la pasión y muerte de Jesús. Jesús ya pagó con su sangre toda deuda. Pero uno debe poner algo de sí para recibir por completo esos frutos redentores del Señor.
Es una ilusión pensar que si ganas la indulgencia plenaria te vas directo al cielo. Así sin más. Queda todavía la mayor parte y la más decisiva. La purificación del natural. La intrínseca.
Se parecen posiblemente pero no creo que sean lo mismo. En la noche de los sentidos aún podemos ofrecer con merito.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPadre Fortea
ResponderEliminarMe escandaliza que hable de envidia...
Para mí no tiene ni esa
Creo que a veces es demasiado bueno y que se esfuerza mucho en hacer lo que Dios pide de nosotros.
A veces con tanta seguridad lo sabe que me da que pensar, que se debe leer o vivir para saber hacer justo lo que Dios quiere y que se sienta uno seguro de que así es...
Yo siento que aún no haciendo nada, siempre habrá alguien que se ofenda de algo que hice o deje de hacer. Y eso me da la sensación que al final Dios me va reclamar (por llamarlo así) si hago o digo algo a favor o en contra.
Parece absurdo pero me ha pasado mucho, y tal vez es por la personalidad que parece tranquila pero tengo una forma de ser poco común y bastante de fuerte reacción. A veces siento que mis palabras tienen mucha fuerza y por eso me da cuidado.
Pero ciertamente, Padre Fortea su post si que es reflexivo.
EliminarLe deseo gran felicidad en esta vida y en la eterna.
Le pido a Dios que le colme de bendiciones y de muy buen sentido del humor.
Y pastel
☺️. Abrazos 🙅🎊🎉
Igualmente, lástima que ya esté cogida Angelina.
EliminarUna profunda reflexión de vida la que nos comparte hoy. La verdad es que cuando una es jovencita cumple los años haciendo palmas silbando cantando y riendo...pero es verdad que últimamente ya cuando llega mi cumpleaños el talante yaeya otro, la lectura es diferente, me pongo también más profunda y meditabunda,pero eso sí le doy gracias a Dios por haberme regalado tantas cosas y un año más de vida para contarlo.
ResponderEliminarEn fin usted cumple años como el buen vino padre, se revaloriza más 😉
La melancolía en los escritos teresianos
ResponderEliminarTeresa ha encontrado el mal de la melancolía en muchas personas. Una cita que bien puede ser el pórtico de nuestro estudio dice:
“Y de ésta está el mundo tan lleno que no me espanto; que hay tanta ahora en el mundo y hace el demonio tantos males por este camino, que tienen muy mucha razón de temerlo y mirarlo muy bien los confesores” (6M 1,8).
Dice espantarse, pues le parece que el mundo está lleno de ella, con mayor sorpresa contemplaría nuestro mundo moderno, pues ésta se ha convertido en un verdadero mal, se le suele denominar “la enfermedad” o “el mal del siglo”.
Deben someterse a obediencia sea a su superior o a un director espiritual, pues será la salvaguarda entre tantos peligros: “Gran misericordia es de Dios a los que da este mal sujetarse a quien los gobierne, porque aquí está todo su bien.” (F 7,4).
- El problema real estriba, cuando lo padece una persona que no es de condición humilde, ahora bien, existiendo esta virtud y “buen entendimiento”, no causan tanto problema, claro que ello dependerá de la calidad del humor “también hay más y menos de este humor” (F 7, 2.5).
Después de hacer este rápido recorrido por los escritos teresianos, es hora de definir esas enseñanzas para una adecuada y fructífera dirección espiritual, en suma ¿qué criterios teresianos nos son útiles para el acompañamiento espiritual en las personas depresivas o melancólicas?
* En primer lugar hemos visto el trato afectuoso (Cfr. F 7,9), eso implica valorar a la persona más allá de lo que le está sucediendo, es decir, toda persona no se agota en sus actos, por deprimentes que éstos sean. En toda persona melancólica o deprimida siempre hay que tener presente que: “no hallo yo cosa con qué comparar la gran hermosura de un alma y la gran capacidad…, no hay para qué nos cansar en querer comprender la hermosura de este castillo…, basta decir su Majestad que es hecha a su imagen para que apenas podamos entender la gran dignidad y hermosura del ánima” (1M 1,1) y esto debe ser así, aunque la persona que tengamos de frente no sea consciente de ello. Es por ello que el acompañante o director espiritual teresiano se preocupará en gran medida por hacerle descubrir a su acompañado la dignidad y belleza de su alma. Cuando la persona llegue a valorizarse desde las fuentes de su ser, es decir, desde esa presencia divina que lleva en su interior y que ha sido llamada, capacitada para la unión con Dios;
* Una vigilante nutrición, al director espiritual teresiano, se le invita también a prestar atención a la dieta alimenticia de su dirigido, la Santa incluso se aparta de la Regla Carmelitana que mandaba la abstinencia de carne comiendo sólo pescado, además de los ayunos rigurosos. Ella va más allá de la ley y pone a la persona antes que las normas: “Téngase en cuenta con que no coman pescado, sino pocas veces; y también en los ayunos es menester no ser tan continuos como lo demás” (F 7,9).
* Firmeza en el director espiritual teresiano en los puntos esenciales. El melancólico tiende consciente o inconscientemente a la manipulación, esto requiere en el acompañante teresiano una verdadera astucia para no dejarse enredar en los mecanismos psicológicos de su dirigido, pues de lo contrario terminará sujetare de manera que entendamos no deja libre la razón tengamos por sospechoso, y que nunca por aquí se ganará la libertad de espíritu; que una de las cosas que tiene es hallar a Dios en todas las cosas y poder pensar en ellas. Lo demás es sujeción de espíritu y, dejado del daño que hace al cuerpo, ata al alma para no crecer” (F 6,15).
Es parte de la misma enfermedad el llevar a la persona a vivir constantemente pendiente de sus pensamientos y de sus estados emocionales, ante esta tentación surge el consejo oportuno teresiano “Procuren que no tengan muchos ratos de oración, aun de lo ordinario, que por la mayor parte tienen imaginación flaca y haráles mucho daño, y sin eso se les antojarán cosas que ellas ni quien las oyere no lo acaben de entender” (F 8,9).
AUTOR: P. Oswaldo Escobarl, OCD
Santa Teresa, ¡la gran antropóloga de occidente! Y nada menos que una de las sólo 4 doctoras de la Iglesia. (Pasado mañana es su fiesta.)
Eliminar¡Qué importante es someterse a OBEDIENCIA de un director espiritual! Y un director sencillo, que no tan “docto” como nosotros. Y no terminamos de hacerlo. Somos rebeldes.
Jesucristo, siendo Dios, «les estaba sujeto» (Lc 2:51) — a un simple obrero y su mujer.
El director espiritual era lo más adecuado en los tiempos de santa Teresa de Jesús, pero hoy en día es algo trasnochado. Es mucho mejor un acompañante espiritual. El director espiritual crea dependencia y puede anular la personalidad del "dirigido". El acompañante camina a tu paso y respeta tu manera de ser y de relacionarte con Dios. Por otra parte hay una obediencia ciega y una obediencia lúcida. Todos los crímenes del nazismo, por ejemplo, trataban de justificarse con esta sencilla frase: "yo tan sólo obedecía las órdenes de mis superiores". La obediencia lúcida hubiera evitado muchos crímenes, aunque supusieran la pena de muerte para el obediente lúcido. Es mucho más difícil la obediencia lúcida que la ciega.
EliminarPues sí, tienes razón, hoy en día es mejor el término "acompañamiento espiritual".
EliminarAcompañamiento espiritual no es un "eufemismo" de dirección espiritual. Es una forma diferente de ayudar a alguien en su camino hacia Dios. Es el término que usa el Papa en la Evangelii Gaudium, aunque su uso generalizado es muy anterior al papado de Francisco e incluso al de Juan Pablo II. Es obvio que entre acompañar y dirigir existe una diferencia abismal.
EliminarPadre, es viejo dicho ese de "Siempre parece más bonito el jardín de al lado". Pues nada, siga Ud. como siempre, que sus lectores seguiremos por siempre agradecidos.
ResponderEliminarYa sé que llego tarde, que su cumpleaños fue ayer, y que seguramente ya la vio (la película de Wim Wenders "Paris, Texas" (año 1984)), pero ¡qué película!. Ayer la volví a ver.
ResponderEliminarSeguramente un tema un tanto extraño para Ud. pero hablando de ir adonde nunca uno ha ido...
La Pilarica.
ResponderEliminarBajo tu manto me amparo..
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=3649298481768654&id=100000656133884
Con traducción
La vida del deporte, viajes y aventura si es divertido, mucho mas que fotos, lo digo mas que por mi, por mi hija que ama vivir experiencias con todo ese mundo lindo que Dios nos ofrece. Trate de descubrirlo, le va a gustar 😊. Es divertido. No deje nunca lo suyo, que muy lindo lo hace.
ResponderEliminarMúsic
ResponderEliminarDie Young- Sheppard
Muchas felicidades padre Fortea. Solo en el cielo sabrás el bien que me ha hecho leer tus posts, además de algunas de tus obras, durante los ultimos 10 años. Parece que fue ayer cuando leía aquella reflexión tuya de cuando estuviste en Roma preparando el doctorado: una paloma moribunda yacía en la ventana de tu residencia y graciosamente apuntabas a aquellas personas que ‘por amor a los animales’ hubiera molestado/estresado innecesariamente a aquella paloma al tratar de curarla en sus últimos momentos, a la vez que te compadecías de ella y no sé si hasta llegaste a cubrirla con un papel para evitar que tuviera frío, esto ya puede ser cosecha mía. Cada post es una ventana al amor De Dios y su obra, la transitoriedad del tiempo, la importancia de cultivar la virtud, la constancia, la disciplina, tu querida madre y la tortuosa relación con el chocolate, todo interpretado por el alma tan humilde y buena en la que cada día trabajas por convertirte, arrastrando como un potente remolque de amor a cientos de miles de almas. He tenido el placer de conocerte y pasear por Alcalá, así como que me firmases Summa Daemoniaca y llevarme tu bendición, aprendí mucho en aquella conversación también. Tus consejos, que son los De Dios, me han llevado al Santo Rosario, a Confirmarme y a tomar la decisión de casarme, con mi maravillosa mujer. A ver la vida con la luz del amor y la fé cuando todo era oscuridad en mi vida.Por mucho más de 20 años de padre fortea y esta maravillosa familia de comentaristas que complementan la obra, ellos son tan bien el reflejo de Dios en diferentes formas y colores.Salud y paz a todos. Bendiciones.
ResponderEliminarAmado Alberto, y lo digo así porque eres y te reconoces amado, gracias por compartir tan bellas experiencias.
EliminarSiento, no haber dado tiempo a que fuese el Padre Fortea, quien te hiciera el primer comentario. No me pude resistir, parece que nos conoces y lees el alma, al menos a mí, es inspirador saber que en el camino de mi conversión, tengo la esperanza de que Dios, a través del Padre Fortea siga guiando mis pasos.
Me encantó la forma en que te refieres a cada uno de nosotros como comentaristas, incluyéndote a ti. "Tu y nuestro querido Padre Fortea, complementan la obra, siendo el reflejo de Dios en diferentes formas, y colores."
Paz y bien para ti Alberto, si este es tu nombre de pila, somos tocayos.
Marial- de María Alberta.
Gracias
Alberto, gracias. Un bello y sincero testimonio que he leído con corazón
EliminarNo era una paloma, era una gaviota, Alberto. Una gaviota blanca a la que le quedaban pocos días de existencia.
EliminarNo, eran sus compañeros los que querían poner una manta a la gaviota para que no tuviera frío, el padre Fortea, quería que dejaran tranquila a la gaviota, había venido a morir a su terraza. Las gaviotas no pasan frío.
EliminarQue bonito testimonio. Menos mal que además del Purgatorio, cuando lleguemos al cielo vamos a tener otras alegrías que en la tierra ni sospechábamos, aunque quizá un poco si.
EliminarTercera y última felicitación.
EliminarAy, Señor, que dura cerviz🔨 🍫
Os agradezco las respuestas, soy más de leeros que de escribir. Gracias María Alberta tocaya, Lucia y La Mirada contemplativa: qué buena memoria tienes toda la razón!
EliminarQue haya tenido un feliz cumple padre, un fuerte abrazo...y de verdad que todos somos indignos del amor de Dios, pero con una gran alegría de que a pesar de todo el NOS AMA!!!
ResponderEliminarAlmanaque de la oficina
ResponderEliminar13 de octubre
San Eduardo
La vejez tiene dos ventajas: dejan de dolerte las muelas y se dejan de oír las tonterías que se dicen alrededor.
G. Bernard Shaw
Eres un encanto Milana, gracias.
EliminarBuenas madrugadas desde Cozumel, México, gracias a Dios ya tengo luz e internet, después de 5 días a causa del huracán Delta.
Dios Sea Bendito. Viva + Jesús
Todas las grandes verdades comienzan por ser blasfemias
EliminarG.Bernard Shaw. Agnóstico, creo
Señor, nunca me ha gustado mucho subir montañas, prefiero en llano.
🍎🔪
Feliz día
Como Dios no quita sino que da, lo que (torpemente) creemos que no “hemos vivido”, en realidad es “vida densa”, más plena, que el Señor nos ha regalado — habiéndote eligido, amantísimamente, para apartarte de tales engañosos enredos esclavizadores que a la postre sólo pesadas cargas vacías son. Sólo el Engañador nos mete en la cabeza que “nos hemos perdido algo” (hasta al Redentor trató trató de atraparlo –cuando no le funcionaron las anteriores tentaciones– precisamente subiéndolo a una de esas vistosas montañas, cuando «lo llevó a un monte altísimo y le mostró los reinos del mundo y su gloria», Mt 4:8). Y como dice san Ignacio: «las desolaciones son para lanzarlas» (rechazarlas, enérgicos, de frente, según vienen, sin dialogar con ellas). La última vez que visité a mi anciana madre noté que tiene un papel colgado con ‘papel celo’ en el armario del pequeño cuarto de desayuno, en el que escrito a mano con su casi incomprensible letra pone: «No cedamos nunca a la tristeza que el diablo nos ofrece cada día (Papa Francisco)».
ResponderEliminarY también podría hablarle de salmos. Como el 1º del Oficio de Lecturas (‘Maitines’) de hoy (nº 101, Súplicas de un desterrado: «Que mis días se desvanecen como humo… mi corazón está agostado como hierba… Estoy como lechuza en la estepa… desvelado, gimiendo, como pájaro sin pareja en el tejado… mis días son una sombra que se alarga, me voy secando como la hierba… Tú, en cambio, permaneces para siempre… Levántate y ten misericordia…»). O de la ‘Instrucción’ (precisamente sobre la compunción) del medieval misionero irlandés San Columbano que sigue: «Te pido, Salvador amantísimo… que seas tú nuestro único deseo, que día y noche meditemos sólo en ti, y en ti únicamente pensemos… que esta nuestra dilección hacia ti invada todo nuestro interior y nos penetre totalmente, y, hasta tal punto inunde todos nuestros sentimientos, que nada podamos ya amar fuera de ti, el único eterno. Así, por muchas que sean las aguas de la tierra y del firmamento, nunca llegarán a extinguir en nosotros la caridad, según aquello que dice la Escritura: ‘Las aguas torrenciales no podrán apagar el amor’». Pero todo esto ya lo conoce, mejor que yo.
Y es que el Padre ver-da-de-ra-men-te ha «escondido estas cosas a los sabios y entendidos» y se las ha «revelado a los pequeños» (Mt 11:25). ¡Para ello les ha preservado de esos bosques, paracaidas y buceos! Bienaventurados son los que NUNCA se los han podido permitir. ¡Ellos sí que han sido elegidos! Por eso el Evangelio es preferentemente para ellos. No nos confundamos. No entienden de libros, pero el Padre les llena de consuelo (y en explosión interna que nosotros a menudo no llegamos comprender, precisamente porque nos está oculta). Como con un ‘quejío’ del Camarón de la Isla (el ‘cantaó’ flamenco gitano, casi analfabeto) que simplemente dice: ♬ Cuéntame tus penas, que cuando escuches las mías… ♬ O los hillbillies de los Apalaches y las Ozarks cuando escuchan a Garth Brooks (el ‘country singer’ que llena estadios) aclarando: ♬ Sometimes Godʼs greatest gifts… are unanswered prayers ♬
¡Oh, cuánto daría yo ahora por NO haber subido esas montañas, atravesado esos bosques, buceado en esos “bellos” corales! Y haber en cambio dado ese fruto. «Deforme como era, me lanzaba sobre estas cosas hermosas que tú creaste» (S. Agustín). ¿Nos imaginamos a la Virgen María haciendo la reflexión a los 52 años sobre el «fiat» que pronunció a los 14? ¡Madre, que yo vea el mundo, la historia, mi vida, y a l@s demás con tus ojos y como tu corazón!
Somos humanos y como humanos tenemos nuestras carencias,y nuestras nostalgias. Cuando nos desprendamos de este cuerpo mortal que llevamos en esta vida prestada, podremos disfrutar de la satisfacción plena por los siglos de los siglos
EliminarAquí y unidos a Cristo tb podemos degustar por la Gracia una antelación de la Vida Eterna.
EliminarCristo se lo ha concedido a muchos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar----"A mis 52 años, confieso que me da un poco de pena ver que otros han subido montañas (sin escalar, no me gusta escalar), atravesado bosques, se han lanzado en paracaídas, han buceado... y yo solo he subido montañas bibliográficas, he atravesado bosques literarios, etcétera; no hay necesidad de llevar la comparación hasta el final."----
ResponderEliminarMe lo tomo como poesía, pero aún así:
Los que practican el buceo, escalada, paracaidismo como diversión son una panda de imbéciles enemigos de Darwin (salvo que lo hagan por oficio: salvamento, protección civil, ejército, investigación científica).
Estas actividades se realizan en lugares incompatibles con la vida, por lo que el riesgo de morir aumenta.
Una persona, que no tenga algo mal en la azotea, va a sentir angustia con la idea de estar a 20 metros bajo el mar.
Puestos a envidiar, mira que no hay cosas que envidiar que no conlleven riesgo elevadísimo de muerte.
EliminarPor ejemplo, la mortandad por subir la cima del Everest es del 8%.
EliminarEs más fácil sobrevivir de un disparo que por subir la cima del Everest. Por lo tanto, quien lo hace es gilipollas.
Lo que sucede es que, por influencia de la cultura anglo, se presenta como algo "heroico", cuando es de retrasados, como es costumbre en el mundo anglo.
Cosmicon, entre tú y yo hay cierta conexión. Yo creo que es por Carl Sagan y su cosmos y siempre te leo con atención y te hice caso y hablé con alguien, que tú me insinuaste, no exactamente igual, igual, pero asemejaba la relación en otro grado.
EliminarY me respondió y cerró la herida bien cerrada porque al final los genes funcionan. RIP
Y llegado a este punto, me despido porque me acuerdo perfectamente del sueño que he tenido antes de despertarme, como en el cuadro de sueño de Jacob de otro pintor español, que me encanta!! ( Me voy a matricular en bellas artes😂)!MI Señor me ha hablado y me ha dicho lo que NO tenía que volver a hacer y porqué. Le he puesto una cara, detrás de su mesa de despacho, aunque en el sueño me aparecía como mujer. La psique y sus cosas.
Así que ya bajo mis brazos, aunque seguirán con las castañuelas y me dejo encontrar.
Sé leer entre líneas sí veo la cara y los gestos de comunicación no verbal, así lo único que consigo es liarme.
Y por tirar mi último tiro, tal vez las bellezas naturales de Burgos, que existen desde la creación, pero vaya, sin mucha seguridad.
Agradecida en el Señor.
Adiós.
Que, por desgracia y para complicar todo un poco más, los animales también necesitan cuidado...
A trabajar, a seguir y lo último que te pido, Señor,es que ya abandone este blog.
Enseñame algo que me ilumine y me fortalezca para vivir con ilusión y también sin ella el día a día.
Arggh, con lo de la sanidad animal, no he querido decir nada, todo sigue dentro de la "normalidad".
EliminarMás claro, agua, sí no escribo nada aquí, no me podré arrepentir.
Hala, a seguir, que yo también trabajo y así no hay manera de concentrarme.
Chao, chao
Jopelines Cosmi. Subir el Everst es un reto. Y estar arriba debe ser impresionante.
EliminarPara los q les guste la montaña.
A mi me gusria subir hasta donde se pueda respirar sin botellas.
A mi me parece lógico q el hombre quiera subir a la montaña más alta del mundo.
EliminarA veces, muchas, la comprensión de los Textos llegan cuando han de llegar, en doble y múltiples direcciones.
EliminarYa Ante cada palabra fuerte y en grito q se decía, implicaba lo mismo, para luego dar la orden por un lado y otro.
Se cumplió la orden .
Pero no me parece lógico lamentar no haberla subido.
ResponderEliminarImagínate entonces, la cantidad de cosas q tendríamos q lamentar cada uno.... Infinitas.
Todo lo estimo basura con tal de ganar a Cristo. San Pablo.
Vicente, el último para ti, Dios mediante, eres el que más me desconciertas, pero siempre serás mi Pavarotti.
ResponderEliminarA subir por la montaña helada, con los san Bernardos.
Me encanta, como me lees
EliminarESO ES VERDAD .Se comenta que dejo sin aliento, será mi perfume o mis Fenhormona.
EliminarJEJE
¿Podemos hacer un paralelismo con las montañas? Sería de desear que todos pudiésemos subir a la montaña alguna vez en nuestra vida, entre otras cosas para que Jesús no tenga que bajar ni ser contados entre la muchedumbre evangélica. Pero para subir a la montaña necesitamos entrenamiento, y como todo buen deportista, renuncias para ponernos en forma.
ResponderEliminarNo sé si os habéis fijado, pero la vida es corta, parecen que son muchos años los que estamos sobre la faz de la tierra, y en realidad somos como un soplo de viento, ahora estamos y mañana dejamos de estar. La vida pasa rápido. Fijaros cuando vuestros hijos eran pequeños, y hoy son vuestros nietos quienes os enseñan a descargaros la App del Banco, y parece que fue ayer cuando vuestros hijos iban todas las mañanas con sus mochilas al colegio. Algunos saben que el tiempo pasa, porque un buen día se encuentran en el pasillo con aquel niño del 3ºB que no les dejaba dormir por la noche con sus pesadillas nocturnas, y hoy ese niño ya tiene 20 años y está matriculado en una de las Técnicas de la Complu. Y cuándo veamos a Jesús, ¿Qué le vamos a decir?, o mejor dicho, ¿Qué nos va a decir él a nosotros? ¿Nos preguntará cuánto tiempo le hemos dedicado a arreglarnos el pelo, a hacer deporte, a bailar flamenco, a tomar esas cañitas con los amigos? Eran cosas que parecían tan importantes… tan necesarias en nuestra vida… Y al final, nos daremos cuenta que todo ha sido un soplo de viento, y que nuestro tiempo ha terminado. Y algunos dirán: pero éramos jóvenes, teníamos que divertirnos. Si, pero tu tiempo ha terminado.
ResponderEliminarEl secreto estaba hablando en ésta última línea y hasta ahora se entendió.
EliminarLa vida no termina aquí.
EliminarLuego nos espera encontrarnos con el Amado y alli comeremos el Pan de la Vida y su Sangre preciosa.
Esta es nuestra FE.
EL CREDO APOSTÓLICO
Eliminar...CREO EN LA RESURRECCIÓN DE LA CARNE Y EN LA VIDA ETERNA...
Así que no nos amargues la vida de aquí.
Good bye
ResponderEliminar✋
EliminarMirad lo que sanchez esta haciendo con el CGPJ.
ResponderEliminarYa vamos camino de venezuela.
EliminarPedro Sánchez
@sanchezcastejon
Comparto con el Papa el llamamiento a construir un mundo más justo y solidario.
Sánchez agradece al Papa Francisco encíclica 'Fratelli Tutti'
Wow , que le puedo decir soy una simple ama de casa , con muy mal
ResponderEliminarCarácter !
Le
Mando un abrazo con cariño !
Feliz cumpleaños!
Queridísimo Padre,
ResponderEliminaren cuanto a proezas se refiere, no tiene usted nada que envidiar a quien haya subido al Himalaya, o cruzado a nado el Atlántico.
Usted ha salvado mi vida. Y estoy seguro que muchas vidas más. ¿Hay mayor logro?
Le deseo todo el bien posible en este cumpleaños, aunque sea con algo de retraso, y le pido a Dios que le dé fuerzas para seguir con su labor por mucho tiempo.
Con profundo agradecimiento, le envío un sincero y fuerte abrazo.
Muchas felicidades!!
Al volver, no se sabe cómo hacerse al dar un mensaje explícito o no, toda vez q la forma dada es dificilm.
ResponderEliminarSe escuchan las opiniones.
Fe en la Misericordia y Amor de Dios como base para continuar el peregrinaje.
EliminarEl E.S siempre mostrará lo que ha de mostrar.
.. a través de la prueba pasada y actuales. Las que han de venir.
EliminarTODOS somos portadores de la vacuna, sólo q el hombre no sabe cómo utilizarla en el momento preciso.
EliminarJesús tiene sellado Su Rostro en el corazón, sólo hay que Verlo y Contemplarlo , cuando somos conscientes de éste hermoso sello, respondemos de acuerdo a lo q Él sella en cada uno y por Tanto se le quita poder a esas caras rojas espantosas q el hombre puede creer tiene más poder q la de Jesús.
Ésta es una mentira y bajo esa mentira «los rojos» ganan terreno, precisamente porque el hombre se lo permite.
Meditar y reflexionar sobre ésta reflexión de hoy dada por un sacerdote hoy en la homilía.
Meditación pausada.
La vacuna empieza a hacer efecto cuando se da el primer paso: tomar conciencia de que algo hay q cambiar. Segundo, cuando se toma la decisión de hacerlo. Tercero, cuando se inicia el ascenso. En cada escala de ese ascenso El Rostro de Jesús sellado en el corazón muestra lo q ha de mostrar, es decir, esos puntos rojos q se han permitido pintar en algunos espacios del corazón.
EliminarLa vacuna, en efecto, está viva y obrando.
En el primer escalón Dios muestra los puntos rojos.
Eliminar¿Para qué?
Para q desde «veamos» desde el palco nuestra película, con personajes incluidos y podamos Ver como y de qué modo hemos permitido que ellos dominen el corazón haciéndonos esclavos de ellos.
A veces, Muchas, es necesario coger hoja y lápiz y anotar esos puntos y cómo, cuando y en qué frecuencia hacen «su agosto» en el corazón.
Verlos desde el palco ayuda mucho.
Por ahora esto.
Paso A paso, lento pero seguro.
Cada punto rojo está dado por:
EliminarPensamientos, palabras, obras, acciones, sentimientos, reacciones.
¿Cómo se reflejan los puntos en cada una de estas variables?
Por hoy con esto.
EliminarY tomarse el tiempo, recordar q la vacuna no actúa como en una maratón.
La oración Siempre antes y después de cada meditación.
Eliminar*Siempre
..
Yo sigo en la lectura. Para entender mejor.
Ante las dudas, he de preguntarm.
EliminarMe perdí en el hilo.
Eliminar