Carta Encíclica “Fʀᴀᴛᴇʟʟɪ Tᴜᴛᴛɪ” («Hermanos Todos») ▶ FRATERNIDAD UNIVERSAL y la AMISTAD SOCIAL ◀ Papa Francisco ¦ 4-octubre-2020 (S. Francisco de Asís)
③ PENSAR Y GESTAR UN MUNDO ABIERTO (87-) ├ Más allá (88-) │└ El valor único del amor (-) ├ Lᴀ ᴄʀᴇᴄɪᴇɴᴛᴇ ᴀᴘᴇʀᴛᴜʀᴀ ᴅᴇʟ ᴀᴍᴏʀ (95-) │└ Comprensiones inadecuadas │ de un amor universal (99-) ├ Tʀᴀɴsᴄᴇɴᴅᴇʀ ᴜɴ ᴍᴜɴᴅᴏ ᴅᴇ sᴏᴄɪᴏs (101-) │└ Libertad, igualdad y fraternidad (103-) ├ Aᴍᴏʀ ᴜɴɪᴠᴇʀsᴀʟ ǫᴜᴇ ᴘʀᴏᴍᴜᴇᴠᴇ ᴀ ʟᴀs ᴘᴇʀsᴏɴᴀs (106-) ├ Pʀᴏᴍᴏᴠᴇʀ ᴇʟ ʙɪᴇɴ ᴍᴏʀᴀʟ (112-) │└ El valor de la solidaridad (114-) └ Rᴇᴘʀᴏᴘᴏɴᴇʀ ʟᴀ ꜰᴜɴᴄɪóɴ sᴏᴄɪᴀʟ ᴅᴇ ʟᴀ ᴘʀᴏᴘɪᴇᴅᴀᴅ (118-) ├ Derechos sin fronteras (121-) └ Derechos de los pueblos (124-)
④ UN CORAZÓN ABIERTO AL MUNDO ENTERO (128-) ├ Eʟ ʟíᴍɪᴛᴇ ᴅᴇ ʟᴀs ꜰʀᴏɴᴛᴇʀᴀs (129-) ├ Lᴀs ᴏꜰʀᴇɴᴅᴀs ʀᴇᴄíᴘʀᴏᴄᴀs (133-) │├ El fecundo intercambio (137-) │└ Gratuidad que acoge (139-) └ Lᴏᴄᴀʟ ʏ ᴜɴɪᴠᴇʀsᴀʟ (142-) ├ El sabor local (143-) ├ El horizonte universal (146-) └ Desde la propia región (151-)
⑤ LA MEJOR POLÍTICA (154) ├ Pᴏᴘᴜʟɪsᴍᴏs ʏ ʟɪʙᴇʀᴀʟɪsᴍᴏs (155-) │├ Popular o populista (156-) │└ Valores y límites de las visiones liberales (163-) ├ Eʟ ᴘᴏᴅᴇʀ ɪɴᴛᴇʀɴᴀᴄɪᴏɴᴀʟ (170-) ├ Uɴᴀ ᴄᴀʀɪᴅᴀᴅ sᴏᴄɪᴀʟ ʏ ᴘᴏʟíᴛɪᴄᴀ (176-) │├ La política que se necesita (177-) │├ El amor político (180-) │└ Amor efectivo (183-) ├ La actividad del amor político (186-) │├ Los desvelos del amor (187-) │└ Amor que integra y reúne (190-) └ Más ꜰᴇᴄᴜɴᴅɪᴅᴀᴅ ǫᴜᴇ éxɪᴛᴏs (193-)
⑥ DIÁLOGO Y AMISTAD SOCIAL (198-) ├ Eʟ ᴅɪáʟᴏɢᴏ sᴏᴄɪᴀʟ ʜᴀᴄɪᴀ ʟᴀ ɴᴜᴇᴠᴀ ᴄᴜʟᴛᴜʀᴀ (199-) │└ Construir en común (203-) ├ Eʟ ꜰᴜɴᴅᴀᴍᴇɴᴛᴏ ᴅᴇ ʟᴏs ᴄᴏɴsᴇɴsᴏs (206-) │└ El consenso y la verdad (211-) ├ Uɴᴀ ɴᴜᴇᴠᴀ ᴄᴜʟᴛᴜʀᴀ (215-) │├ El encuentro hecho cultura (216-) │└ El gusto de reconocer al otro (218-) └ Rᴇᴄᴜᴘᴇʀᴀʀ ʟᴀ ᴀᴍᴀʙɪʟɪᴅᴀᴅ (222-)
⑦ CAMINOS DE REENCUENTRO (225-) ├ Rᴇᴄᴏᴍᴇɴᴢᴀʀ ᴅᴇsᴅᴇ ʟᴀ ᴠᴇʀᴅᴀᴅ (226-) │├ Sobre todo con los últimos (233-) ├ Eʟ ᴠᴀʟᴏʀ ʏ ᴇʟ sᴇɴᴛɪᴅᴏ ᴅᴇʟ ᴘᴇʀᴅóɴ (236-) │├ El conflicto inevitable (237-) │├ Las luchas legítimas y el perdón (241-) │├ La verdadera superación (244-) ├ Lᴀ ᴍᴇᴍᴏʀɪᴀ (246-) │└ Perdón sin olvidos (250-) └ Lᴀ ɢᴜᴇʀʀᴀ ʏ ʟᴀ ᴘᴇɴᴀ ᴅᴇ ᴍᴜᴇʀᴛᴇ (255-) ├ La injusticia de la guerra (256-) └ La pena de muerte (263-)
⑧ LAS RELIGIONES AL SERVICIO DE │ LA FRATERNIDAD EN EL MUNDO (271-) ├ Eʟ ꜰᴜɴᴅᴀᴍᴇɴᴛᴏ úʟᴛɪᴍᴏ (272-) │└ La identidad cristiana (277-) ├ Religión y violencia (281-) └ Lʟᴀᴍᴀᴍɪᴇɴᴛᴏ (285-)
○ Conclusión (286)
➢ Oración al Creador ➢ Oración cristiana ecuménica.
Si vieras todos los bocatas que te has comido en la vida, y los que te quedan por comer apilados como una montaña reventarias. Pero si solo vieras uno, justo cuando tengas hambre, te alegrarías y salvarías. MORALEJA: no leas todo de golpe, dosificate, si no te apetece, déjalo, lee solo cuando tengas ganas, no te tortures, lo bueno también empacha.
Nada nuevo bajo el sol. Más de lo mismo. Otra fantasía zurda del papa. Una mezcla ahí toda rara entre socialismo, comunismo y religión. Y, para rematar, usando de carátula al pobre San Francisco de Asís. Menos mal que dicho santo está en el cielo y ni cuenta se dará de la forma en que usan su nombre mortal aquí abajo.
Creo que el Santo Padre debería considerar seriamente la posibilidad de mudar el papado a Venezuela o a Cuba o a Corea del Norte. O, mucho mejor, ¡a China! Ya que tanto le molesta lo poco que queda del mundo libre...
Es claro que no lo hará. Mudar la Santa Sede a tales lugares. Ni lo considerará siquiera. Está comprobado que el socialismo sólo sirve y es recomendable cuando se trata de aplicarlo a los demás (y no a uno mismo, por supuesto). En fin...
Doy gracias a Dios por Trump. No cabe duda de que el presidente gringo, con sus defectos y excesos, sí fue puesto ahí por el Espíritu Santo.
Trump, a decir verdad, es muy probablemente la única barrera que todavía contiene al comunismo satánico y evita que se propague por el resto del mundo. Si Trump cae, el mundo entero cae con él. Nunca antes en la historia, al menos que yo recuerde, había dependido tanto nuestra suerte de un solo hombre.
Ah, se me olvidaba. El nuevo manifiesto zurdo del papa sólo "levantaría ampollas" (como alguna dijo por ahí) si alguien de criterio lo tomara en serio. Pero a estas alturas del partido ya nadie lo hace...
Nuestro querido Alfonso es tan devoto (e ingenuo) que si el papa describiera las "bondades indudables" de tirarse de cabeza por un puente lo haría (o al menos consideraría hacerlo) sin dudarlo. Aduciendo, claro está, aquella hermosa regla ignaciana de lo blanco y lo negro...
Niulco. Yo sí entendí el chiste a la primera. Y conste que no leí ningún comentario.
El man del pasado vuelve al presente diciendo que mató a Hitler. Y el mismo man (pero del presente) pregunta "¿Quién?" (o sea ¿quién... es Hitler?). Como el del pasado lo mató, ya nadie lo conoce en el presente.
El Papa (voz terrenal del Espíritu Santo) interpreta el Evangelio como lo ven los ángeles en el Cielo, desde la perfección. Aquí, en la tierra, nos parece una utopía irrealizable, pero tenemos que intentar ser como los ángeles, pues hasta que no seamos tutti fratellis, no entraremos por la puerta estrecha...
En mi caso me quedo mejor con una de las cartas de Santa Teresa de Lisieux.
Es reconocer la propia nada y esperarlo todo de Dios, como un niñito lo espera todo de su padre; es no preocuparse por nada, ni siquiera por ganar dinero. Hasta en las casas de los pobres se da al niño todo lo que necesita; pero en cuanto se hace mayor, su padre se niega ya a alimentarlo y le dice. Ahora trabaja, ya puedes arreglártelas tú solito. Precisamente por no oír eso, yo no he querido hacerme mayor, sintiéndome incapaz de ganarme la vida, la vida eterna del cielo. Así que seguí siendo pequeñita, sin otra ocupación que la de recoger flores, las flores del amor y del sacrificio, y ofrecérselas a Dios para su recreo. Ser pequeño es también no atribuirse a sí mismo las virtudes que se practican, creyéndose capaz de algo, sino reconocer que Dios pone ese tesoro en la mano de su hijito para que se sirva de él cuando lo necesite; pero es siempre el tesoro de Dios. Por último, es no desanimarse por las propias faltas, pues los niños caen a menudo, pero son demasiado pequeños para hacerse mucho daño.
La peña que llama al papa comunista por esto es que no ha ido a misa nunca o no a hecho ni p.caso y lo dice uno que no se sienta en la mesa con los hermanos de la mujer por putos rojos.
Por eso el libro se llama "Mi Lucha", porque su esposa se llamaba "Lucha", jajaja.
Hitler dejó bastante claro en su libro que su lucha era en contra del comunismo y planteó su expansionismo a costa de Rusia; todo muy claro. Nunca quiso la guerra con occidente. Su alianza con Japón no tuvo nunca anhelos de dominación mundial, sino que era para frenar el avance comunista en Asia.
Cuando el comunismo soviético se vio realmente amenazado, las naciones occidentales se lanzaron en ayuda de la URSS. Cuando hablo de las naciones occidentales me refiero a la élite judeomasonica, primos de los judeobolcheviques.
Solo así se explica que, cuando Alemania invadió Polonia, (el 01 de sep. de 1939), Reino Unido y Francia se apresuraron a declarar la guerra, pero cuando Rusia hizo lo mismo que Alemania, el 17 de sep., invadiendo Polonia por el este, cuando todo el ejercito polaco estaba ocupado con los Alemanes, Reino Unido y Francia no dijeron nada. Les pareció muy mal que Alemania invadiera Polonia, pero no dijeron nada cuando Rusia hizo lo mismo.
P.D. Juan Julio, la Jerarquia Católica es incomparable con la élite judio-masónica; sus fines son totalmente opuestos.
Por cierto, acabo de ir, éste fin de semana, a la Ciudad de Coatzacoalcos, Ver. en donde te platique que se encontraba un obelisco que conmemora el arribo de españoles. En un segundo te envío las imágenes. Un saludo cordial.
El pueblo samaritano era totalmente despreciado, por el pueblo Judío, la samaritana se sorprende que Jesús le habla. Jesús se acerca con misericordia, a nadie lo deja fuera de su amor y su salvación. Todas esas personas que juzgamos, condenamos, por un sus creencias, raza, comportamientos, todos somos pecadores. El Señor quiere llevar a todos a su mesa. Si lo dejamos va entrando a nuestra vida, nos va limpiando, son su amor y ternura elimina los pecados, si lo permitimos se queda para ayudarnos a ser santos. Nunca pensar que por nuestros pecados somos despreciados por Dios, es el único que nunca desprecia, el rey de reyes que es Jesús.
El evangelio nos muestra como un samaritano es reivindicado por Jesucristo, como nosotros tanta veces hemos alejado a personas de la iglesia, juzgado, condenado por sus pecados, ideas; pero son atraídos por Jesús con su abrazo, con su ternura, con su amor; para que se convierta en piedras preciosas para la santa iglesia de Dios.
No dejar que esa palabras que esta escrita en la biblia, es vivirla y ponerlo en practica en nuestra vida diaria. No es suficiente definir dogmas, saberlo de memoria, vivirlo como Jesús lo quiere.
Jesús nos preguntara quien es tu prójimo, puede ser el pobre, un pagano, un pecador, un marginado de la sociedad, al que ignoramos porque no nos cae bien y muchas veces le damos la espalda para no complicarnos la vida. La vida Cristiana Se nos exige cercanía, perdón, ayuda, fraternidad. Si viviéramos a plenitud la fe cristiana cambiaría la vida nuestra, la sociedad. Amor, caridad, preocupación por el hermano caído, eso es lo que nos pide el Señor para ser verdaderos seguidores de Jesús.
44. Al mismo tiempo que las personas preservan su aislamiento consumista y cómodo, eligen una vinculación constante y febril. Esto favorece la ebullición de formas insólitas de agresividad, de insultos, maltratos, descalificaciones, latigazos verbales hasta destrozar la figura del otro, en un desenfreno que no podría existir en el contacto cuerpo a cuerpo sin que termináramos destruyéndonos entre todos. La agresividad social encuentra en los dispositivos móviles y ordenadores un espacio de ampliación sin igual.
45. Ello ha permitido que las ideologías pierdan todo pudor. Lo que hasta hace pocos años no podía ser dicho por alguien sin el riesgo de perder el respeto de todo el mundo, hoy puede ser expresado con toda crudeza aun por algunas autoridades políticas y permanecer impune. […]
46. Conviene reconocer que los fanatismos que llevan a destruir a otros son protagonizados también por personas religiosas, sin excluir a los cristianos, que «pueden formar parte de redes de violencia verbal a través de internet y de los diversos foros o espacios de intercambio digital. Aun en medios católicos se pueden perder los límites, se suelen naturalizar la difamación y la calumnia, y parece quedar fuera toda ética y respeto por la fama ajena». ¿Qué se aporta así a la fraternidad que el Padre común nos propone?❞
(Encíclica «Hermanos Todos», Papa Francisco, 4-oct-2020).
"Aun en medios católicos se pueden perder los límites, se suelen naturalizar la difamación y la calumnia, y parece quedar fuera toda ética y respeto por la fama ajena».
Parece que Francisco ha recibido quejas del blog de Fortea.
Supongo que lo dices por esto: «Conviene reconocer que los fanatismos que llevan a destruir a otros son protagonizados también por personas religiosas, sin excluir a los cristianos, que «pueden formar parte de redes de violencia verbal a través de internet y de los diversos foros o espacios de intercambio digital. Aun en medios católicos se pueden perder los límites, se suelen naturalizar la difamación y la calumnia, y parece quedar fuera toda ética y respeto por la fama ajena». ¿Qué se aporta así a la fraternidad que el Padre común nos propone?»
Hola, Malu, buenas tardes. Ya sé que lo conoces, pero te lo envío para que puedan leerlo todos. Besos castos.
Deutschlandlied
Deutschland, Deutschland über alles, Über alles in der Welt, Wenn es stets zu Schutz und Trutze Brüderlich zusammenhält. Von der Maas bis an die Memel, Von der Etsch bis an den Belt, Deutschland, Deutschland über alles, Über alles in der Welt!
Deutsche Frauen, deutsche Treue, Deutscher Wein und deutscher Sang Sollen in der Welt behalten Ihren alten schönen Klang, Uns zu edler Tat begeistern Unser ganzes Leben lang. Deutsche Frauen, deutsche Treue, Deutscher Wein und deutscher Sang!
TRADUCCIÓN
Alemania, Alemania por encima de todo, por encima de todo en el mundo, así será si en la protección y resistencia permanecemos unidos como hermanos. Desde el Mosa hasta el Niemen, desde el Adigio hasta el Belt, ¡Alemania, Alemania por encima todo, por encima de todo en el mundo!
Mujeres alemanas, lealtad alemana, vino alemán y canciones alemanas deben guardar en el mundo su antigua y hermosa melodía y deben siempre inspirarnos a nobles hazañas a lo largo de toda nuestra vida. ¡Mujeres alemanas, lealtad alemana, vino alemán y canciones alemanas!
Himno oficial de la República (Las dos primeras estrofas son aceptadas por la Ley alemana, pero no se consideran parte del himno para las ceremonias oficiales).
Einigkeit und Recht und Freiheit Für das deutsche Vaterland! Danach lasst uns alle streben Brüderlich mit Herz und Hand! Einigkeit und Recht und Freiheit Sind des Glückes Unterpfand; Blüh' im Glanze dieses Glückes, Blühe, deutsches Vaterland!
TRADUCCIÓN
Unidad y justicia y libertad para la patria alemana; persigamos todos ese fin fraternalmente, emocionados y actuando. Unidad y justicia y libertad son garantía de felicidad; ¡Que florezca en el resplandor de esta felicidad, que florezca, la patria alemana!
Sí, Malu, ya lo sabía. Sólo está permitida la tercera estrofa que es la letra del himno oficial.
Unidad y justicia y libertad para la patria alemana; persigamos todos ese fin fraternalmente, emocionados y actuando. Unidad y justicia y libertad son garantía de felicidad; ¡Que florezca en el resplandor de esta felicidad, que florezca, la patria alemana!
El altar es Cristo, aseveró el Papa en la Catequesis El Papa cuando explicó los ritos de la misa dijo que el altar es Cristo: es figura de Cristo y por lo tanto expresa desde el inicio de la misa un encuentro de amor con Cristo
Misa, la Eucaristía como acto de culto a Dios es el tema del nuevo ciclo de catequesis de Francisco. La liturgia de la Palabra y la liturgia de la Eucaristía forman un solo “acto de culto” a Dios, es la primera afirmación que hizo Francisco el 20 de diciembre de 2017. Para dedicarse después a los ritos preparatorios, sobre los que afirmó que “es necesario conocer estos signos santos para vivir plenamente la misa y saborear su belleza”.
En este marco se refirió a la Oración colecta, que recoge las intenciones de oración de todos y sube al cielo como una oración.
Todos estos ritos hacen que los fieles reunidos juntos formen una sola comunidad y se dispongan a escuchar con fe la palabra de Dios y a celebrar dignamente la Eucaristía.
Con los ritos con los que se comienza a adorar a Dios como comunidad, el Papa explicó que el altar es Cristo: es figura de Cristo y por lo tanto expresan desde el inicio de la misa un encuentro de amor con Cristo, el cual, “ofreciendo su cuerpo sobre la cruz (…) se convierte en sacerdote, altar y víctima” (Prefacio pascual V). El altar, de hecho, en cuanto signo de Cristo –dijo-, “es el centro de la acción de gracias que se realiza con la Eucaristía, con toda la comunidad en torno al altar, porque Cristo es el centro de la comunidad.
El primer altar es el altar de la Eucaristía, donde Cristo se ofrece para que podamos pasar de la muerte a la vida.
El segundo altar es la mesa de la familia cristiana; en ella nosotros los cristianos bendecimos al Señor, le damos gracias por el pan, por el vino, por el alimento que él nos ha dado.
El tercer altar es la cama matrimonial, el tálamo nupcial.
Una cosa que hemos visto es que muchos matrimonios no funcionan bien porque no realizan el acto sexual conforme a la voluntad de Dios. Esto es fuente de muchísimos sufrimientos e insatisfacciones de todo tipo: sexuales, afectivas, etc.
Hay un misterio en la naturaleza. Como veis en la Escritura, todo lo que respecta a la vida debe estar rodeado de santidad, porque Dios es la vida. En este sentido, el acto sexual conyugal es algo santo, sagrado. Por esto dice la Iglesia que, de por sí, en el pecado de lujuria no hay materia leve. Con la sexualidad, en efecto, no se puede jugar ni bromear, porque a través el acto sexual se da la vida, se engendra a una persona humana. Mediante el acto sexual, vosotros cónyuges sois colaboradores de la santidad de Dios al transmitir, al dar la vida.
Hoy esto está amenazado gravemente. Destruido el fundamento sacramental del matrimonio, es también destruida la familia. Si se destruye el fundamento del sacramento, inmediatamente el matrimonio pierde la fuerza, se debilita, no está ya sostenido por la gracia de Jesucristo para superar las dificultades. El otro, de hecho, es siempre uno que de cualquier modo te destruye porque diferente de ti.
Una cosa que amenaza enormemente el sacramento del matrimonio es la concepción falsa de la sexualidad: la sexualidad en función solo de procurarse el placer. Hoy, con la permisividad sexual, el erotismo, la pornografía, la prostitución, etc., los mass media (televisión, cine, publicidad, revistas, etc.) nos bombardean continuamente en este sentido: la sexualidad es presentada como mero instrumento para procurarse placer libremente"
El placer sexual en el acto conyugal es un don maravilloso que Dios ha puesto dentro de este acto de donación mutua, de unión amorosa abierta a la vida y sostenida por el Espíritu Santo. Así como en el acto de comer Dios ha puesto un gusto, en el acto matrimonial Dios ha puesto la atracción sensual entre el hombre y la mujer y el placer sexual como dones maravillosos. Vosotros esposos recibís una ayuda particular de Dios, una fuerza, una gracia sacramental del Espíritu Santo para vivir esto en la santidad.
Por eso debéis tener un gran respeto al acto sexual conyugal. Es signo de la donación de Cristo a su Iglesia y de la Iglesia a Cristo: dos en una sola carne. Ahí aparece la unidad, la comunión de Dios y del hombre, no a través de una imagen solo espiritual, sino a través de una unión física.
"Mi lucha" (Mein Kampf) de Adolf Hitler es tan infumable como "Los protocolos de los Sabios de Sión" o "El Estado Judío" de Theodor Herzl. No deja de ser interesante, analizado desde el punto de vista sociológico, la influencia que semejantes panfletos han tenido en la realidad. Eso demuestra que más del 90% de los humanos parece predispuesto a dejarse engañar por lo que concuerda con sus prejuicios.
-----"La dictadura de Hitler difirió de la de todos sus predecesores en la historia en un punto fundamental. Su dictadura fue la primera que aprovechó completamente todos los medios técnicos para la dominación de su propio país. Mediante aparatos técnicos como la radio y la altavoz, 80 millones de personas fueron privadas del pensamiento independiente. De ese modo fue posible sujetarlos a la voluntad de un hombre".-----
Albert Speer
La locura nacionalista alemana fue causada no por ese bodrio de ese pintor fracasado, sino por la radio;
que la primera vez que un pueblo escucha radio sea propaganda nazi 24 horas 365 días al año produce una gran impresión.
Una cosa no quita la otra. Hitler podría haber resuelto los contenciosos alemanes por la guerra, sin ser un nazi.
Pero aún así la guerra no era necesaria, las circunstancias eran favorables para vivir en paz en Europa.
Francia e Inglaterra tenían mala conciencia por el tratado de Versalles, por lo que permitieron que Hitler los fuera rompiendo, anexionándose Austria, o con el rearme alemán.
Si Hitler no hubiera estado loco, habría aprovechado las circunstancias para hacer crecer a Alemania en paz.
Una prueba de locura, es, ya en guerra con Inglaterra (una potencia naval con un imperio considerable), invade, sin declaración previa de guerra, a la URSS, un país más poderoso que Alemania.
Así que el III reich ya estaba condenado, sólo tenía que esperar su cita con la realidad, en mayo de 1945. No puedes luchar contra la primera potencia mundial marina y la primera potencia mundial en tierra, con crisis endémica de combustible.
Hitler puso una bomba debajo de Alemania y prendió la chispa.
Hitler era como los ridículos nacionalistas vascos y catalanes, sólo que en grande. Todos unos idealistas. Todos los idealistas tienen una cita pendiente con la realidad.
Efectivamente, Pablo, ya sabemos que ese descontento social entre los alemanes, junto con un mensaje populista del partido nazi, propició que Hitler obtuviera el poder, lo que ocurrió después es de sobra conocido. Moraleja: De los errores de la historia se puede aprender si se quiere, porque la historia se repite,y pueden ser evitados si somos razonables. ! Ojo, con los mensajes populistas de la extrema derecha! El fascismo no está muerto y en esta etapa convulsa y de crisis económica puede volver a resurgir con fuerza. Por favor, la cabeza siempre fría
Los separratas vascos son nazis en miniatura, pero todavía peligrosos. Su destino es chocar contra el muro de la realidad, probablemente por aplastamiento bélico. Los separratas ponen la bomba y explotará en la siguiente generación.
Los separratas malnacidos tienen su cita con la realidad.
El nacionalismo del reich era completamente idealista, no contemplaba la realidad.
Por eso, cuando llegó la realidad aplastó a Alemania.
Solo son idealistas los fracasados que tienen miedo de la realidad, es una técnica diletante, como de mal abogado. Pero la cita con la realidad se puede retrasar un tiempo, hasta que no queda otra que enfrentarse a ella.
Por eso los idealistas son cobardes, tienen miedo de la realidad.
Los nazis no podían pretender que podían invadir otros países sin que éstos respondieran militarmente. No puedes enviar a 4 millones de soldados jóvenes a la URSS y esperar que lluevan flores del cielo.
Cosmicon, comparar a un partido nacionalista lícito, demócrata, intachable en su trayectoria política, luchador tanto aquí como en el exilio, contra el fascismo es como comparar una rueda como una gallina
Hitler invade la URSS por mera expansión territorial, para que Alemania tuviera tierras fértiles, colonizándolas; y, desde un punto de vista de economía militar, para tener petróleo, del que sufría crisis endémica.
Luego están los pretextos que pudiera inventar, pero en la realidad el III reich invade la URSS sin provocación previa. De hecho, la URSS suministraba hasta entonces todo tipo de materias primas y petróleo al III reich.
Así es, es el motor, y si los cristianos somos unos idealistas, según la lógica de Cosmicon, somos unos cobardes. ! Qué lógica más absurda, se cae por su propio peso!
El idealismo surge cuando se tiene miedo de enfrentar la realidad; es técnica diletante de mal abogado, todos estamos citados con la realidad, y hay que enfrentarse a ella, eso es la vida.
Así, los idealistas alemanes, como Hitler, pensaban que podrían torear la cruda realidad con toneladas de "espíritu alemán" en vena. Pero la realidad llegó, y se cobró los intereses de demora.
Si Hitler no hubiera sido un idealista, se habría dado cuenta de las tonterías en que pensaba, y no se habría llevado a tantos millones de cadáveres por delante.
Ser idealista no presupone que uno no sepa cuál es la realidad y la controle. Ser idealista te da armas y convicciones para modificarla y no te hace esclavo a ella. Ahí está la diferencia.! Bienvenidos los idealistas a este mundo!
Lucía, Jesús no proclamaba ideas, vino a proclamar la Verdad, el Camino y la Vida Que es Él como hijo de Dios. Por favor, no rebajen la figura de Cristo a un simple idealista!
Jesús el excelso brote de Israel, es Dios también.
Jesús es el máximo representante de un idealismo, porque su Palabra es un ideal de vida. Y lo dice el Papa, que los cristianos somos y debemos ser idealistas
SI Jesús vino al mundo a morir por un aidea como ustedes sostiene pues pague y vámonos! La Biblia no es un compendio de ideas ni los 10 mandamientos. Son la vida misma. Camino de santidad y salvación.
Yo no he dicho que Jesús muriese por una idea concreta. No tergiverses, Karina. Yo he dicho que fué un hombre idealista porque su Palabra es un ideal de Vida eterna
Ideal vida eso dejárselo años buenistas donde su ideal es no hacer daño, portarse bien y ya. Esa es la idea de muchos ateos también. Lo dicho Ghandi y Buda.
Ideal de vida entonces pa eso me compro un libro de superación personal de Deepak Chopra. Y ya y vivo bien y hago bien y ya. Sin necesidad de sacrificio.
Hitler sabía el origen del comunismo, comprendía muy bien que Marx, Engels, Lenin, Trotski y otras más habían colaborado en la creación y difusión de ese sistema. De igual modo, en Alemania los principales miembros del partido comunista alemán eran judíos. Comprendía el carácter hegemónico del comunismo y que detrás de él estaba una élite que, casualmente, era judía.
La segunda guerra mundial es una prolongación de una guerra ideológica.
El Eclesiastés analiza cínicamente todo aquello en que se ocupan los hombres, y concluye que todo es vanidad, humo que se disipa y vale nada.
Por ello, concluye en que lo único por lo que merece la pena vivir, es cumplir la Ley de Dios, sin preocuparse demasiado de lo demás:
----"Por lo demás, hijo mío, no busques otra lección. No tiene fin el componer muchos libros; y los muchos estudios fatigan al cuerpo. Oídas todas estas cosas, se sigue como conclusión: Teme a Dios y guarda sus mandamientos, porque esto es todo el hombre."---
Desengañado,sí, agrio, también, agreviso, puede ser, pero ¿anémico? Qué pasa, que si un hombre es menos idealista adelgaza, es que las ideas pesan buen hombre jaja
Sí, vive y emociónate todo lo que quieras, pero recuerda:
---"Dulce cosa es la luz, y ver el sol agrada a los ojos. Aunque un hombre viva largos años y todos ellos llenos de alegría, piense en los días tenebrosos, pues serán muchos.
Todo lo que sucede es vanidad.
Gózate, joven, en tu juventud, y alégrese tu corazón en los días de tu mocedad; sigue los caminos de tu corazón y lo que encanta tus ojos; pero sábete que de todas estas cosas Dios te pedirá cuenta.
Destierra de tu corazón las congojas, y aleja de tu carne el dolor. Pues la juventud y los albores de la vida son vanidad."----
El cristianismo no es una religión. Es una Persona. Es Dios hecho hombre.
Nacer de nuevo no es una idea. Es la conversión. La metanoia . Es configurarse con Cristo dejando morir al hombre viejo. Es ser persona capaz de amar al enemigo. Las Bienaventuranzas que son los 10 Mandamientos trascendidos por el Espíritu Santo q Cristo nos concedió cuando murió y resucitó por nosotros abriéndonos de nuevo las puertas del Paraiso si LE acogemos, desde luego no como idea, sino como Persona.
peregrino12:57 p. m. ¿ hay 2 Lecturas (Dt8,7-18 y 2Cor5,17-21) antes del Evangelio (como si fuese una Solemnidad) en vez de sólo 1 como siempre (Fiestas, Memorias, Ferias)?
terminadas las vacaciones y la recolección de las cosechas, al reemprender la actividad habitual» (p.648). La celebración ha sido fijada en España para el día 5 de octubre, pues su localización en el calendario e incluso su duración dependen de las Conferencias Episcopales de cada país.Las Témporas, y con ellas las Rogativas, son una antiquísima institución litúrgica ligada a las cuatro estaciones del año. Su finalidad consistía en reunir a la comunidad, para que, mediante el ayuno y la oración, se diese gracias a Dios por los frutos de la tierra y se invocase su bendición sobre el trabajo de los hombres.
Para los judíos También denominada Jag Haasif (la fiesta de la cosecha, TABERNÁCULOS, en el hemisferio norte), en Sucot los judíos agradecen y recolectan los productos obtenidos de la tierra, en Israel.
Témporas de acción de gracias y de petición, fiesta
Dt 8,7-18: Dios te da la fuerza para crearte estas riquezas.
Habló Moisés al pueblo, diciendo:
-«Cuando el Señor, tu Dios, te introduzca en la tierra buena, tierra de torrentes, de fuentes y veneros que manan en el monte y la llanura, tierra de trigo y cebada, de viñas, higueras y granados, tierra de olivares y de miel, tierra en que no comerás tasado el pan, en que no carecerás de nada, tierra que lleva hierro en sus rocas, y de cuyos montes sacarás cobre, entonces comerás hasta hartarte, y bendecirás al Señor, tu Dios, por la tierra buena que te ha dado. Pero cuidado, no te olvides del Señor, tu Dios, siendo infiel a los preceptos, mandatos y decretos que yo te mando hoy. No sea que, cuando comas hasta hartarte, cuando te edifiques casas hermosas y las habites, cuando críen tus reses y ovejas, aumenten tu plata y tu oro, y abundes de todo, te vuelvas engreído y te olvides del Señor, tu Dios, que te sacó de Egipto, de la esclavitud, que te hizo recorrer aquel desierto inmenso y terrible, con dragones y alacranes, un sequedal sin una gota de agua, que sacó agua para ti de una roca de pedernal; que te alimentó en el desierto con un maná que no conocían tus padres, para afligirte y probarte, y para hacerte el bien al final. Y no digas: "Por mi fuerza y el poder de mi brazo me he creado estas riquezas. " Acuérdate del Señor, tu Dios: que es él quien te da la fuerza para crearte estas riquezas, y así mantiene la promesa que hizo a tus padres, como lo hace hoy.»
Lectura sálmica: 1Cro 29,10-12: Tú eres Señor del universo.
Bendito eres, Señor, Dios de nuestro padre Israel, por los siglos de los siglos.
Tuyos son, Señor, la grandeza y el poder, la gloria, el esplendor, la majestad, porque tuyo es cuanto hay en cielo y tierra.
Tú eres rey y soberano de todo. De ti viene la riqueza y la gloria.
Tú eres Señor del universo, en tu mano está el poder y la fuerza, tú engrandeces y confortas a todos.
2Co 5,17-21: Os pedimos que os reconciliéis con Dios.
Hermanos: El que es de Cristo es una criatura nueva. Lo antiguo ha pasado, lo nuevo ha comenzado. Todo esto viene de Dios, que por medio de Cristo nos reconcilió consigo y nos encargó el ministerio de la reconciliación. Es decir, Dios mismo estaba en Cristo reconciliando al mundo consigo, sin pedirle cuentas de sus pecados, y a nosotros nos ha confiado la palabra de la reconciliación. Por eso, nosotros actuamos como enviados de Cristo, y es corno si Dios mismo os exhortara por nuestro medio. En nombre de Cristo os pedimos que os reconciliéis con Dios. Al que no había pecado Dios lo hizo expiación por nuestro pecado, para que nosotros, unidos a él, recibamos la justificación de Dios.
Mt 7,7-11: Quien pide, recibe.
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
-«Pedid y se os dará, buscad y encontraréis, llamad y se os abrirá; porque quien pide recibe, quien busca encuentra y al que llama se le abre. Si a alguno de vosotros le pide su hijo pan, ¿le va a dar una piedra?; y si le pide pescado, ¿le dará una serpiente? Pues si vosotros, que sois malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más vuestro Padre del cielo dará cosas buenas a los que le piden!»
SUCOT. DESDE EL VIERNES Y DURANTE OCHO DÍAS, EL MUNDO JUDÍO CELEBRARÁ LA FIESTA DE LAS CABAÑAS 01/10/2020 0 Comentario Itongadol.- Con la salida de las primeras estrellas del viernes, el mundo judío celebrará Sucot, la fiesta de las cabañas, que recuerda el modo en que sus antepasados, los Hijos de Israel, vivieron en el desierto tras la salida de la esclavitud en Egipto.
La Torá la nombra como “Fiesta de los Tabernáculos” y es la última de los Shloshet Harregalim, las tres festividades de peregrinaje al Templo de Jerusalem cuando éste existía, hasta el año 70, junto con Pésaj y Shavuot.
Es una semana en Israel y ocho días en la Diáspora en los cuales es obligatorio alegrarse y morar en una sucá (cabaña) que comienza a construirse al término de Iom Kipur (Día del Perdón).
Ésta debe tener al menos tres paredes y un techo con ramas que permita ver el cielo.
También denominada Jag Haasif (la fiesta de la cosecha, en el hemisferio norte), en Sucot los judíos agradecen y recolectan los productos obtenidos de la tierra, y en Israel, algunos kibutzim celebran la segunda cosecha de granos y frutas del otoño, el comienzo del año agrícola y las primeras lluvias.
Como toda festividad judía, Sucot está llena de simbolismos y costumbres.
Entre los primeros están las Arbaat Haminim (cuatro especies), un cidro (etrog), una hoja de palma (lulav) y sendos ramilletes de hojas de mirto (hadás) y ramas de sauce (aravá), que representan a los cuatro tipos de judíos existentes: quienes estudian la Torá y hacen buenas acciones, quienes solo cumplen una de esas dos cosas y quienes ninguna de ellas practican.
En esta semana festiva, estacionamientos, techos, parques y espacios públicos de todo el mundo se llenan de sucot, inclusive las bases militares israelíes.
En Israel, los días festivos y no laborables son el primero y el último, mientras que en la Diáspora son los dos iniciales y los dos finales, incluida Simjat Torá, diferencia que se da en las tres fiestas de peregrinación en conmemoración de los tiempos antiguos, cuando las efemérides se informaban por medio de una red de señales de fuego y humo y mensajeros que resultaba en que en los lugares más recónditos se enteraban al día siguiente.
Los días intermedios o Jol Hamoed son de media fiesta y puede llevarse una vida normal, a pesar de lo cual en Israel se utiliza como vacaciones de otoño, que complementan a las de Pésaj, las de primavera, también de una semana.
Desde el punto de vista litúrgico, además de la oración de las especies se agrega el Halel, un conjunto de salmos y bendiciones que también se recita en Rosh Jódesh (principio de mes), Pésaj y Shavuot.
El séptimo día se denomina Hoshaná Rabá y es cuando D’s termina de sellar sus veredictos de Iom Kipur, a consecuencia del juicio iniciado en Rosh Hashaná (Año Nuevo), y de evaluar a todas las criaturas del mundo.
Luego viene Shminí Atzéret, la congregación del octavo día, que en Israel se celebra junto con Simjat Torá (la alegría de la Torá), mientras que en la Diáspora son dos días festivos diferentes.
En ambas ocasiones se acostumbra bailar “akafot” portando los Rollo de la Torá alrededor de la bimá (púlpito) y recitar “hoshanot”, denominación que deriva de “hoshía na” (sálvanos, por favor).
La última de las festividades celebra el final del ciclo de lectura semanal del Libro Sagrado.
CRISTO REY MEDITAR ESTO Zac 14:16 »Cuantos queden de todas las naciones que vinieron contra Jerusalén subirán de año en año a postrarse ante el Rey, Señor de los ejércitos, y a celebrar la fiesta de los Tabernáculos.
Jesús en la fiesta de los tabernáculos FIESTA DE LOS TABERNÁCULOS = COSECHAS La SIEGA =COSECHA, es el fin del mundo; los segadores son los ángeles.
Jua 7:2 Pronto iba a ser la fiesta judía de los Tabernáculos.
Jua 7:6 Entonces, Jesús les dijo: -Mi tiempo aún no ha llegado, pero vuestro tiempo siempre está a punto.
Mi tiempo aún no ha llegado,
Jua 7:8 Vosotros subid a la fiesta; yo no subo a esta fiesta porque mi tiempo aún no se ha cumplido.
yo no subo a esta fiesta porque mi tiempo aún no se ha cumplido.
La fiesta de los tabernáculos = a la fiesta de las cosechas=siega
cuando será la cosecha del trigo
SIEGA = COSECHA=FIESTA DE LOS TABERNACULOS
Mat_13:30 Dejad que crezcan juntos hasta la SIEGA. Y al tiempo de la SIEGA les diré a los segadores: "Arrancad primero la cizaña y atadla en gavillas para quemarla; el trigo, en cambio, almacenadlo en mi granero"».
Mat_13:39 El enemigo que la sembró es el diablo; la siega es el fin del mundo; los segadores son los ángeles.
la siega es el fin del mundo; los segadores son los ángeles
¡Mete la hoz y siega, que ha llegado la hora de segar, porque está en sazón la mies de la tierra!
la siega=cosecha =fiesta de los tabernáculos, es el fin del mundo; los segadores son los ángeles
Apo_14:15 Y otro ángel salió del templo, gritando con voz fuerte al que estaba sentado sobre la nube: -¡Mete la hoz y SIEGA, que ha llegado la hora de SEGAR, porque está en sazón la mies de la tierra!
Éstos han sido rescatados de entre los hombres como PRIMICIAS para Dios y para el Cordero;
Apo 14:4 Éstos son los que no se mancillaron con mujeres, porque son vírgenes. Éstos son los que siguen al Cordero dondequiera que vaya. Éstos han sido rescatados de entre los hombres como primicias para Dios y para el Cordero; Apo 14:5 y no se halló mentira en su boca: no tienen mancha.
Se utiliza la medición de los GRADOS º Brix para conocer el punto óptimo de recolección(COSECHA). Se procede a la cosecha de los frutos una vez hayan alcanzado un número determinado de grados brix.
Lo habitual, es realizar una medición en campo en la planta in situ para comprobar si el cultivo está recibiendo los nutrientes necesarios......
Las témporas eran muy importantes cuando la agricultura era la base de la economía. Ahora, con la agricultura industrializada, nos suenan a chino.
WIKI: Las témporas, en la Iglesia católica, son los breves ciclos litúrgicos, correspondientes al final e inicio de las cuatro estaciones del año, consagrados especialmente a la plegaria y a la penitencia. En su origen, el objeto de las témporas era dedicar un tiempo a dar gracias a Dios por los beneficios recibidos de la tierra y a pedirle su bendición sobre las siembras para que produjeran cosechas abundantes.
Las témporas servían para predecir el tiempo metereológico:
• Témporas de Primavera (o Primeras): Son el miércoles, viernes y sábado de la segunda semana de Cuaresma.
• Témporas de Verano (o Segundas): Son el miércoles, viernes y sábado de la primera semana después de Pentecostés.
• Témporas de Otoño (o Terceras): Son el miércoles, viernes y sábado siguientes al 14 de septiembre, día de la Exaltación de la Santa Cruz. Si este día cae en miércoles, entonces las témporas serán el miércoles, viernes y sábado de la semana siguiente.
• Témporas de Invierno (o Cuartas): Son el miércoles, viernes y sábado siguientes al 13 de diciembre, día de Santa Lucía. Si este día cae en miércoles, entonces las témporas serán el miércoles, viernes y sábado de la semana siguiente.
Estamos atravesando una de las fiestas más bonitas del judaísmo, es la festividad de Sukot, “Cabañas”, y en la Torá D’ nos dice que debemos construir y habitar una cabaña durante siete días, que debe contar con unas características especiales. Tiene que tener como mínimo tres paredes, y su techo debe ser de cañas, maderas o cualquier elemento natural que nos permita ver las estrellas de noche, encima se coloca vegetación cortada, por lo tanto no debe estar aferrada a la tierra, creando así un techo que nos permita ver el cielo y que deje penetrar más sombra que luz solar. Estas características y otras más están fijadas según la halajá o ley judía, como muchos conoceréis. La construcción de la cabaña no es fácil, pero es una tarea que se impone a la familia, que se empeña en mejorar cada año su suká para que podamos pasar allí el máximo tiempo posible, compartiendo comidas, meriendas, lecturas, charlas y demás momentos. Teniendo jardín es muy fácil cortar las ramas que sobran, entre hiedra, madreselvas, romero, laurel, madroño, por nombrar algunas de las que este año adornan nuestra suká. Toda la familia se une para levantar las paredes, de cañizo, en nuestro caso, guardadas cada año para este único uso, y después llega el momento de atar las cañas para formar una suerte de techado en forma de cuadrados entrelazando perpendicularmente las cañas, previamente unidas para hacerlas más largas y que cubran así la totalidad de la cabaña. Después de acomodar las ramas que cubren el techo o SEJAJ, lo más divertido es la decoración, que puede ser con flores, frutos, ramos, floreros, y todas las cosas que se nos ocurran que pueden dar a la suká cada año un toque diferente. Pero permitidme adentrarme un poco más en el profundo significado de esta festividad, como nuestros sabios nos dicen en el Talmud, entre muchas cosas, que el entrar en la suká, comer, dormir, si es posible, entraña un profundo sentido espiritual que sólo podemos percibir en estos 7 días de Sukot y siempre y cuando tengamos la suká hecha correctamente. La suká nos debe recordar las nubes de gloria divinas que protegían al pueblo judío en su travesía durante cuarenta años por el desierto, es decir que al entrar en la suká y morar allí debemos sentir la protección divina tal como la percibió el pueblo en aquellos tiempos, ya que la energía de estas fechas vuelve cada año para sukot, y se proyecta para alimentar nuestras almas. Tal es la importancia de esta opinión que la halajá(o ley judía) se fija como opina Rabi Eliézer y no como la otra opinión que no por ser diferente es antagónica, sino complementaria. Rabi Akiva nos dice que la suká debe recordarnos las tiendas provisorias que el pueblo construía en el desierto en esta travesía, y que representa la fragilidad de la vida misma, el estar en una cabaña pasando frío, muchas veces con lluvia o diferentes insectos no es muy agradable desde el punto de vista de la comodidad y de nuestro placer corporal, sin embargo Sukot viene a alimentar nuestra alma y a ayudarnos a conectar con esa energía que se proyecta en Sukot y solamente en estos únicos 7 días de nuestro calendario. El cuerpo y el alma, sabemos tienen distintas necesidades, así que desde el punto de vista del cuerpo no es placentero, pero Sukot es como cada festividad, regalo para el alma, con el único objetivo de cargarnos energéticamente de buena energía. Sukot también es llamada ZMAN SIMJATENU tiempo de nuestra alegría, y es esa alegría que en realidad se torna plenitud para el alma, no para el cuerpo.
Sí, los documentos eclesiásticos importantes conviene que sean solemnes en la forma. Pero mi opinión es que deben ser firmados fuera del templo. Y con el ministro de Dios sin estar revestido de ornamentos litúrgicos. Esa ha sido la tradición hasta ahora.
Concuerdo con esto post anterior(DOMINGO, OCTUBRE 04, 2020 Un ejemplo de bula papal antigua)En el altar se pueden hacer diversas cosas, pero, a mi entender, no es el lugar para firmar nada
"ENCICLICA" QUE se FIRMO sobre el altar en asís.
FRATELLI TUTTI
numeral 281. Es posible un viaje de paz entre religiones. Su punto de partida debe ser la forma en que Dios ve las cosas. “Dios no ve con sus ojos, Dios ve con su corazón. Y el amor de Dios es el mismo para todos, independientemente de la religión. Incluso si son ateos, su amor es el mismo. Cuando llegue el último día, y haya suficiente luz para ver las cosas como realmente son, nos vamos a encontrar bastante sorprendidos.
Me encanta la imagen de la portada. La imagen de un hombre que se hubiera abrazado a una mujer que lo hubiera dulcificado y humanizado. Pero fue un hombre solitario, sin corazón.
José Antonio Fortea Cucurull, nacido en Barbastro, España, en 1968, es sacerdote y teólogo especializado en el campo relativo al demonio, el exorcismo, la posesión y el infierno.
En 1991 finalizó sus estudios de Teología para el sacerdocio en la Universidad de Navarra.
En 1998 se licenció en la especialidad de Historia de la Iglesia en la Facultad de Teología de Comillas. Ese año defendió la tesis de licenciatura El exorcismo en la época actual.
En 2015 se doctoró en el Ateneo Regina Apostolorum de Roma con la tesis Problemas teológicos de la práctica del exorcismo.
Pertenece al presbiterio de la diócesis de Alcalá de Henares (España).
Ha escrito distintos títulos sobre el tema del demonio, pero su obra abarca otros campos de la Teología. Sus libros han sido publicados en diez lenguas.
Carta Encíclica “Fʀᴀᴛᴇʟʟɪ Tᴜᴛᴛɪ” («Hermanos Todos»)
ResponderEliminar▶ FRATERNIDAD UNIVERSAL y la AMISTAD SOCIAL ◀
Papa Francisco ¦ 4-octubre-2020 (S. Francisco de Asís)
http://www.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papa-francesco_20201003_enciclica-fratelli-tutti.html
⓪ Introducción (1−8)
└ Sɪɴ ꜰʀᴏɴᴛᴇʀᴀs (4-8)
① LAS SOMBRAS DE UN MUNDO CERRADO (9-)
├ Sᴜᴇñᴏs ǫᴜᴇ sᴇ ʀᴏᴍᴘᴇɴ ᴇɴ ᴘᴇᴅᴀᴢᴏs (10-)
│└ El fin de la conciencia histórica (13-)
├ Sɪɴ ᴜɴ ᴘʀᴏʏᴇᴄᴛᴏ ᴘᴀʀᴀ ᴛᴏᴅᴏs (15-)
│├ El descarte mundial
│├ Derechos humanos
││ no suficientemente universales (22-)
│└ Conflicto y miedo (25-)
├ Gʟᴏʙᴀʟɪᴢᴀᴄɪóɴ ʏ ᴘʀᴏɢʀᴇsᴏ sɪɴ ᴜɴ ʀᴜᴍʙᴏ ᴍᴇᴊᴏʀ (29-)
├ Lᴀs ᴘᴀɴᴅᴇᴍɪᴀs ʏ ᴏᴛʀᴏs ꜰʟᴀɢᴇʟᴏs ᴅᴇ ʟᴀ ʜɪsᴛᴏʀɪᴀ (32-)
├ Sɪɴ ᴅɪɢɴɪᴅᴀᴅ ʜᴜᴍᴀɴᴀ ᴇɴ ʟᴀs ꜰʀᴏɴᴛᴇʀᴀs (37-)
├ Lᴀ ɪʟᴜsɪóɴ ᴅᴇ ʟᴀ ᴄᴏᴍᴜɴɪᴄᴀᴄɪóɴ (42-)
│├ Agresividad sin pudor (44-)
│└ Información sin sabiduría (47-)
├ Sᴏᴍᴇᴛɪᴍɪᴇɴᴛᴏs ʏ ᴀᴜᴛᴏᴅᴇsᴘʀᴇᴄɪᴏs (51-)
└ Esᴘᴇʀᴀɴᴢᴀ (54-)
② UN EXTRAÑO EN EL CAMINO (56-)
│ [«El buen samaritano»]
├ Eʟ ᴛʀᴀsꜰᴏɴᴅᴏ (57-)
├ Eʟ ᴀʙᴀɴᴅᴏɴᴀᴅᴏ (63-)
├ Uɴᴀ ʜɪsᴛᴏʀɪᴀ ǫᴜᴇ sᴇ ʀᴇᴘɪᴛᴇ (69-)
├ Lᴏs ᴘᴇʀsᴏɴᴀᴊᴇs (72-)
├ Rᴇᴄᴏᴍᴇɴᴢᴀʀ (77-)
├ Eʟ ᴘʀóᴊɪᴍᴏ sɪɴ ꜰʀᴏɴᴛᴇʀᴀs (80-)
└ Lᴀ ɪɴᴛᴇʀᴘᴇʟᴀᴄɪóɴ ᴅᴇʟ ꜰᴏʀᴀsᴛᴇʀᴏ (84-)
③ PENSAR Y GESTAR UN MUNDO ABIERTO (87-)
├ Más allá (88-)
│└ El valor único del amor (-)
├ Lᴀ ᴄʀᴇᴄɪᴇɴᴛᴇ ᴀᴘᴇʀᴛᴜʀᴀ ᴅᴇʟ ᴀᴍᴏʀ (95-)
│└ Comprensiones inadecuadas
│ de un amor universal (99-)
├ Tʀᴀɴsᴄᴇɴᴅᴇʀ ᴜɴ ᴍᴜɴᴅᴏ ᴅᴇ sᴏᴄɪᴏs (101-)
│└ Libertad, igualdad y fraternidad (103-)
├ Aᴍᴏʀ ᴜɴɪᴠᴇʀsᴀʟ ǫᴜᴇ ᴘʀᴏᴍᴜᴇᴠᴇ ᴀ ʟᴀs ᴘᴇʀsᴏɴᴀs (106-)
├ Pʀᴏᴍᴏᴠᴇʀ ᴇʟ ʙɪᴇɴ ᴍᴏʀᴀʟ (112-)
│└ El valor de la solidaridad (114-)
└ Rᴇᴘʀᴏᴘᴏɴᴇʀ ʟᴀ ꜰᴜɴᴄɪóɴ sᴏᴄɪᴀʟ ᴅᴇ ʟᴀ ᴘʀᴏᴘɪᴇᴅᴀᴅ (118-)
├ Derechos sin fronteras (121-)
└ Derechos de los pueblos (124-)
④ UN CORAZÓN ABIERTO AL MUNDO ENTERO (128-)
├ Eʟ ʟíᴍɪᴛᴇ ᴅᴇ ʟᴀs ꜰʀᴏɴᴛᴇʀᴀs (129-)
├ Lᴀs ᴏꜰʀᴇɴᴅᴀs ʀᴇᴄíᴘʀᴏᴄᴀs (133-)
│├ El fecundo intercambio (137-)
│└ Gratuidad que acoge (139-)
└ Lᴏᴄᴀʟ ʏ ᴜɴɪᴠᴇʀsᴀʟ (142-)
├ El sabor local (143-)
├ El horizonte universal (146-)
└ Desde la propia región (151-)
⑤ LA MEJOR POLÍTICA (154)
├ Pᴏᴘᴜʟɪsᴍᴏs ʏ ʟɪʙᴇʀᴀʟɪsᴍᴏs (155-)
│├ Popular o populista (156-)
│└ Valores y límites de las visiones liberales (163-)
├ Eʟ ᴘᴏᴅᴇʀ ɪɴᴛᴇʀɴᴀᴄɪᴏɴᴀʟ (170-)
├ Uɴᴀ ᴄᴀʀɪᴅᴀᴅ sᴏᴄɪᴀʟ ʏ ᴘᴏʟíᴛɪᴄᴀ (176-)
│├ La política que se necesita (177-)
│├ El amor político (180-)
│└ Amor efectivo (183-)
├ La actividad del amor político (186-)
│├ Los desvelos del amor (187-)
│└ Amor que integra y reúne (190-)
└ Más ꜰᴇᴄᴜɴᴅɪᴅᴀᴅ ǫᴜᴇ éxɪᴛᴏs (193-)
⑥ DIÁLOGO Y AMISTAD SOCIAL (198-)
├ Eʟ ᴅɪáʟᴏɢᴏ sᴏᴄɪᴀʟ ʜᴀᴄɪᴀ ʟᴀ ɴᴜᴇᴠᴀ ᴄᴜʟᴛᴜʀᴀ (199-)
│└ Construir en común (203-)
├ Eʟ ꜰᴜɴᴅᴀᴍᴇɴᴛᴏ ᴅᴇ ʟᴏs ᴄᴏɴsᴇɴsᴏs (206-)
│└ El consenso y la verdad (211-)
├ Uɴᴀ ɴᴜᴇᴠᴀ ᴄᴜʟᴛᴜʀᴀ (215-)
│├ El encuentro hecho cultura (216-)
│└ El gusto de reconocer al otro (218-)
└ Rᴇᴄᴜᴘᴇʀᴀʀ ʟᴀ ᴀᴍᴀʙɪʟɪᴅᴀᴅ (222-)
⑦ CAMINOS DE REENCUENTRO (225-)
├ Rᴇᴄᴏᴍᴇɴᴢᴀʀ ᴅᴇsᴅᴇ ʟᴀ ᴠᴇʀᴅᴀᴅ (226-)
│├ Sobre todo con los últimos (233-)
├ Eʟ ᴠᴀʟᴏʀ ʏ ᴇʟ sᴇɴᴛɪᴅᴏ ᴅᴇʟ ᴘᴇʀᴅóɴ (236-)
│├ El conflicto inevitable (237-)
│├ Las luchas legítimas y el perdón (241-)
│├ La verdadera superación (244-)
├ Lᴀ ᴍᴇᴍᴏʀɪᴀ (246-)
│└ Perdón sin olvidos (250-)
└ Lᴀ ɢᴜᴇʀʀᴀ ʏ ʟᴀ ᴘᴇɴᴀ ᴅᴇ ᴍᴜᴇʀᴛᴇ (255-)
├ La injusticia de la guerra (256-)
└ La pena de muerte (263-)
⑧ LAS RELIGIONES AL SERVICIO DE
│ LA FRATERNIDAD EN EL MUNDO (271-)
├ Eʟ ꜰᴜɴᴅᴀᴍᴇɴᴛᴏ úʟᴛɪᴍᴏ (272-)
│└ La identidad cristiana (277-)
├ Religión y violencia (281-)
└ Lʟᴀᴍᴀᴍɪᴇɴᴛᴏ (285-)
○ Conclusión (286)
➢ Oración al Creador
➢ Oración cristiana ecuménica.
http://www.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papa-francesco_20201003_enciclica-fratelli-tutti.html
Considero un método de tortura psicológica muy interesante obligar a un enemigo a leer encíclicas papales y al lado dejarle una pistola con una bala.
EliminarSería una especie de tortura turca muy sádica.
Al estilo "lee una encíclica por día o te cortamos un dedo".
Y así a diario seguramente el torturado empezaría a ver a la pistola como una liberación y se suicidaría.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarBueno daniel se supone que esa opción no vale jaja.
EliminarSi vieras todos los bocatas que te has comido en la vida, y los que te quedan por comer apilados como una montaña reventarias. Pero si solo vieras uno, justo cuando tengas hambre, te alegrarías y salvarías.
EliminarMORALEJA: no leas todo de golpe, dosificate, si no te apetece, déjalo, lee solo cuando tengas ganas, no te tortures, lo bueno también empacha.
Consejo de Don Quijote de la Mancha.
Eliminar* salivarías
EliminarNada nuevo bajo el sol. Más de lo mismo. Otra fantasía zurda del papa. Una mezcla ahí toda rara entre socialismo, comunismo y religión. Y, para rematar, usando de carátula al pobre San Francisco de Asís. Menos mal que dicho santo está en el cielo y ni cuenta se dará de la forma en que usan su nombre mortal aquí abajo.
EliminarCreo que el Santo Padre debería considerar seriamente la posibilidad de mudar el papado a Venezuela o a Cuba o a Corea del Norte. O, mucho mejor, ¡a China! Ya que tanto le molesta lo poco que queda del mundo libre...
Es claro que no lo hará. Mudar la Santa Sede a tales lugares. Ni lo considerará siquiera. Está comprobado que el socialismo sólo sirve y es recomendable cuando se trata de aplicarlo a los demás (y no a uno mismo, por supuesto). En fin...
Doy gracias a Dios por Trump. No cabe duda de que el presidente gringo, con sus defectos y excesos, sí fue puesto ahí por el Espíritu Santo.
Trump, a decir verdad, es muy probablemente la única barrera que todavía contiene al comunismo satánico y evita que se propague por el resto del mundo. Si Trump cae, el mundo entero cae con él. Nunca antes en la historia, al menos que yo recuerde, había dependido tanto nuestra suerte de un solo hombre.
Ah, se me olvidaba. El nuevo manifiesto zurdo del papa sólo "levantaría ampollas" (como alguna dijo por ahí) si alguien de criterio lo tomara en serio. Pero a estas alturas del partido ya nadie lo hace...
EliminarNuestro querido Alfonso es tan devoto (e ingenuo) que si el papa describiera las "bondades indudables" de tirarse de cabeza por un puente lo haría (o al menos consideraría hacerlo) sin dudarlo. Aduciendo, claro está, aquella hermosa regla ignaciana de lo blanco y lo negro...
Bastante de acuerdo con Leonardo en parte de lo que dice.
EliminarÉste papa deberia de dejar de decir tonterías critica el capitalismo y al hacerlo parece que bendice el comunismo.
Debería dejar mas clara la postura de la iglesia con el distributismo de chesterton.
Gracias Alfonso, ya te iba a pedir el link en el post anterior, además de agradecer la explicación del chiste, que no halle por donde agarrarlo.
Eliminarhttps://www.facebook.com/632594446772066/posts/3638731606158320/
Eliminar¿Ya se leyeron las 107 paginas de la encíclica o solo las partes que les hicieron ruido?
EliminarNiulco. Yo sí entendí el chiste a la primera. Y conste que no leí ningún comentario.
EliminarEl man del pasado vuelve al presente diciendo que mató a Hitler. Y el mismo man (pero del presente) pregunta "¿Quién?" (o sea ¿quién... es Hitler?). Como el del pasado lo mató, ya nadie lo conoce en el presente.
Como lo imagine, simple troleo.
EliminarEl Papa (voz terrenal del Espíritu Santo) interpreta el Evangelio como lo ven los ángeles en el Cielo, desde la perfección. Aquí, en la tierra, nos parece una utopía irrealizable, pero tenemos que intentar ser como los ángeles, pues hasta que no seamos tutti fratellis, no entraremos por la puerta estrecha...
EliminarEnric
EliminarEn mi caso me quedo mejor con una de las cartas de Santa Teresa de Lisieux.
Es reconocer la propia nada y esperarlo todo de Dios, como un niñito lo espera todo de su padre; es no preocuparse por nada, ni siquiera por ganar dinero. Hasta en las casas de los pobres se da al niño todo lo que necesita; pero en cuanto se hace mayor, su padre se niega ya a alimentarlo y le dice. Ahora trabaja, ya puedes arreglártelas tú solito. Precisamente por no oír eso, yo no he querido hacerme mayor, sintiéndome incapaz de ganarme la vida, la vida eterna del cielo. Así que seguí siendo pequeñita, sin otra ocupación que la de recoger flores, las flores del amor y del sacrificio, y ofrecérselas a Dios para su recreo. Ser pequeño es también no atribuirse a sí mismo las virtudes que se practican, creyéndose capaz de algo, sino reconocer que Dios pone ese tesoro en la mano de su hijito para que se sirva de él cuando lo necesite; pero es siempre el tesoro de Dios. Por último, es no desanimarse por las propias faltas, pues los niños caen a menudo, pero son demasiado pequeños para hacerse mucho daño.
Los niños pequeños caben de sobras por la puerta estrecha.
EliminarGracias Alfonso, buen trabajo. Dios te pague.
Eliminar👏👏👏
Gracias Papa Francisco por ser la voz del pueblo!!! 👏👏👏🎇🎆🎇🎆
EliminarLa peña que llama al papa comunista por esto es que no ha ido a misa nunca o no a hecho ni p.caso y lo dice uno que no se sienta en la mesa con los hermanos de la mujer por putos rojos.
EliminarGracias Peregrino
EliminarPor eso el libro se llama "Mi Lucha", porque su esposa se llamaba "Lucha", jajaja.
ResponderEliminarHitler dejó bastante claro en su libro que su lucha era en contra del comunismo y planteó su expansionismo a costa de Rusia; todo muy claro. Nunca quiso la guerra con occidente. Su alianza con Japón no tuvo nunca anhelos de dominación mundial, sino que era para frenar el avance comunista en Asia.
Cuando el comunismo soviético se vio realmente amenazado, las naciones occidentales se lanzaron en ayuda de la URSS. Cuando hablo de las naciones occidentales me refiero a la élite judeomasonica, primos de los judeobolcheviques.
Solo así se explica que, cuando Alemania invadió Polonia, (el 01 de sep. de 1939), Reino Unido y Francia se apresuraron a declarar la guerra, pero cuando Rusia hizo lo mismo que Alemania, el 17 de sep., invadiendo Polonia por el este, cuando todo el ejercito polaco estaba ocupado con los Alemanes, Reino Unido y Francia no dijeron nada. Les pareció muy mal que Alemania invadiera Polonia, pero no dijeron nada cuando Rusia hizo lo mismo.
P.D. Juan Julio, la Jerarquia Católica es incomparable con la élite judio-masónica; sus fines son totalmente opuestos.
Por cierto, acabo de ir, éste fin de semana, a la Ciudad de Coatzacoalcos, Ver. en donde te platique que se encontraba un obelisco que conmemora el arribo de españoles. En un segundo te envío las imágenes. Un saludo cordial.
Y las imágenes, no hay enlace??
EliminarJajajajaja! Esta historia alternativa promete más drama y encrucijadas que cualquier otra 🤣🤣🤣
ResponderEliminarJajajaja! Mi Lucha. Jajaja!
EliminarLa imagen del post me lleva al evangelio del día.
ResponderEliminarEl pueblo samaritano era totalmente despreciado, por el pueblo Judío, la samaritana se sorprende que Jesús le habla. Jesús se acerca con misericordia, a nadie lo deja fuera de su amor y su salvación. Todas esas personas que juzgamos, condenamos, por un sus creencias, raza, comportamientos, todos somos pecadores. El Señor quiere llevar a todos a su mesa. Si lo dejamos va entrando a nuestra vida, nos va limpiando, son su amor y ternura elimina los pecados, si lo permitimos se queda para ayudarnos a ser santos. Nunca pensar que por nuestros pecados somos despreciados por Dios, es el único que nunca desprecia, el rey de reyes que es Jesús.
El evangelio nos muestra como un samaritano es reivindicado por Jesucristo, como nosotros tanta veces hemos alejado a personas de la iglesia, juzgado, condenado por sus pecados, ideas; pero son atraídos por Jesús con su abrazo, con su ternura, con su amor; para que se convierta en piedras preciosas para la santa iglesia de Dios.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarNo dejar que esa palabras que esta escrita en la biblia, es vivirla y ponerlo en practica en nuestra vida diaria. No es suficiente definir dogmas, saberlo de memoria, vivirlo como Jesús lo quiere.
EliminarJesús nos preguntara quien es tu prójimo, puede ser el pobre, un pagano, un pecador, un marginado de la sociedad, al que ignoramos porque no nos cae bien y muchas veces le damos la espalda para no complicarnos la vida. La vida Cristiana Se nos exige cercanía, perdón, ayuda, fraternidad. Si viviéramos a plenitud la fe cristiana cambiaría la vida nuestra, la sociedad. Amor, caridad, preocupación por el hermano caído, eso es lo que nos pide el Señor para ser verdaderos seguidores de Jesús.
En México entendemos porqué es Mi Lucha: la mujer es una actriz cómica cuyo personaje se llama Doña Lucha.
ResponderEliminarOjo, el contenido de la serie no es muy cristiano que digamos:
https://www.youtube.com/watch?v=6bKT1Y-xhZs
Gracias por la explicación, Tadeo
EliminarPor cierto, las situaciones que presenta son exageradas, pero se sorprenderían al saber que no son lejanas a la realidad del centro de México.
EliminarMuchas madres son como Doña Lucha...todo ahí es parodia...
EliminarLa verdad fuera de México esta serie cómica era m salvación para olvidar la añoranza a México... tiene tantas cosas típicas!!! jajajajaja
Tanto la vi, que mi pobre hijo, me llego a decir Doña Lucha jajajajaja
❝Agresividad sin pudor
ResponderEliminar44. Al mismo tiempo que las personas preservan su aislamiento consumista y cómodo, eligen una vinculación constante y febril. Esto favorece la ebullición de formas insólitas de agresividad, de insultos, maltratos, descalificaciones, latigazos verbales hasta destrozar la figura del otro, en un desenfreno que no podría existir en el contacto cuerpo a cuerpo sin que termináramos destruyéndonos entre todos. La agresividad social encuentra en los dispositivos móviles y ordenadores un espacio de ampliación sin igual.
45. Ello ha permitido que las ideologías pierdan todo pudor. Lo que hasta hace pocos años no podía ser dicho por alguien sin el riesgo de perder el respeto de todo el mundo, hoy puede ser expresado con toda crudeza aun por algunas autoridades políticas y permanecer impune. […]
46. Conviene reconocer que los fanatismos que llevan a destruir a otros son protagonizados también por personas religiosas, sin excluir a los cristianos, que «pueden formar parte de redes de violencia verbal a través de internet y de los diversos foros o espacios de intercambio digital. Aun en medios católicos se pueden perder los límites, se suelen naturalizar la difamación y la calumnia, y parece quedar fuera toda ética y respeto por la fama ajena». ¿Qué se aporta así a la fraternidad que el Padre común nos propone?❞
(Encíclica «Hermanos Todos», Papa Francisco, 4-oct-2020).
! Qué atinado!
EliminarParece que Francisco ha recibido quejas del blog de fortea.
EliminarAlfonso, por favor, deja los spoilers, voy apenas leer la Encíclica!!!,🤣😅😋
Eliminar"Aun en medios católicos se pueden perder los límites, se suelen naturalizar la difamación y la calumnia, y parece quedar fuera toda ética y respeto por la fama ajena».
EliminarTendríamos que empezar por pedir perdón.
Mea culpa , mea grandissima culpa.
EliminarFrancisco García 5:25 p. m.
EliminarParece que Francisco ha recibido quejas del blog de Fortea.
Supongo que lo dices por esto: «Conviene reconocer que los fanatismos que llevan a destruir a otros son protagonizados también por personas religiosas, sin excluir a los cristianos, que «pueden formar parte de redes de violencia verbal a través de internet y de los diversos foros o espacios de intercambio digital. Aun en medios católicos se pueden perder los límites, se suelen naturalizar la difamación y la calumnia, y parece quedar fuera toda ética y respeto por la fama ajena». ¿Qué se aporta así a la fraternidad que el Padre común nos propone?»
Deutschland Deutschland über alles,über alles in der Welt... So ein tolles Lied, gefällt mir so sehr😍😍😍😍
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDer Sieg wird unser sein🇩🇪
ResponderEliminarHola, Malu, buenas tardes. Ya sé que lo conoces, pero te lo envío para que puedan leerlo todos. Besos castos.
EliminarDeutschlandlied
Deutschland, Deutschland über alles,
Über alles in der Welt,
Wenn es stets zu Schutz und Trutze
Brüderlich zusammenhält.
Von der Maas bis an die Memel,
Von der Etsch bis an den Belt,
Deutschland, Deutschland über alles,
Über alles in der Welt!
Deutsche Frauen, deutsche Treue,
Deutscher Wein und deutscher Sang
Sollen in der Welt behalten
Ihren alten schönen Klang,
Uns zu edler Tat begeistern
Unser ganzes Leben lang.
Deutsche Frauen, deutsche Treue,
Deutscher Wein und deutscher Sang!
TRADUCCIÓN
Alemania, Alemania por encima de todo,
por encima de todo en el mundo,
así será si en la protección y resistencia
permanecemos unidos como hermanos.
Desde el Mosa hasta el Niemen,
desde el Adigio hasta el Belt,
¡Alemania, Alemania por encima todo,
por encima de todo en el mundo!
Mujeres alemanas, lealtad alemana,
vino alemán y canciones alemanas
deben guardar en el mundo
su antigua y hermosa melodía
y deben siempre inspirarnos a nobles hazañas
a lo largo de toda nuestra vida.
¡Mujeres alemanas, lealtad alemana,
vino alemán y canciones alemanas!
Himno oficial de la República
(Las dos primeras estrofas son aceptadas por la Ley alemana, pero no se consideran parte del himno para las ceremonias oficiales).
Einigkeit und Recht und Freiheit
Für das deutsche Vaterland!
Danach lasst uns alle streben
Brüderlich mit Herz und Hand!
Einigkeit und Recht und Freiheit
Sind des Glückes Unterpfand;
Blüh' im Glanze dieses Glückes,
Blühe, deutsches Vaterland!
TRADUCCIÓN
Unidad y justicia y libertad
para la patria alemana;
persigamos todos ese fin
fraternalmente, emocionados y actuando.
Unidad y justicia y libertad
son garantía de felicidad;
¡Que florezca en el resplandor
de esta felicidad,
que florezca, la patria alemana!
Buenas tardes, querido Juan Julio. Muchas gracias🥰🥰🥰
EliminarSabes? Hay una cosa que ignoraba, me dice mi marido que esa letra ya esta prohibida en Alemania y es delito😱😱😱😱Besos castos para ti tb.
EliminarSí, Malu, ya lo sabía. Sólo está permitida la tercera estrofa que es la letra del himno oficial.
EliminarUnidad y justicia y libertad
para la patria alemana;
persigamos todos ese fin
fraternalmente, emocionados y actuando.
Unidad y justicia y libertad
son garantía de felicidad;
¡Que florezca en el resplandor
de esta felicidad,
que florezca, la patria alemana!
Pues mira, algo que he aprendido😊
EliminarEl altar es Cristo, aseveró el Papa en la Catequesis
ResponderEliminarEl Papa cuando explicó los ritos de la misa dijo que el altar es Cristo: es figura de Cristo y por lo tanto expresa desde el inicio de la misa un encuentro de amor con Cristo
Misa, la Eucaristía como acto de culto a Dios es el tema del nuevo ciclo de catequesis de Francisco.
EliminarLa liturgia de la Palabra y la liturgia de la Eucaristía forman un solo “acto de culto” a Dios, es la primera afirmación que hizo Francisco el 20 de diciembre de 2017. Para dedicarse después a los ritos preparatorios, sobre los que afirmó que “es necesario conocer estos signos santos para vivir plenamente la misa y saborear su belleza”.
En este marco se refirió a la Oración colecta, que recoge las intenciones de oración de todos y sube al cielo como una oración.
Todos estos ritos hacen que los fieles reunidos juntos formen una sola comunidad y se dispongan a escuchar con fe la palabra de Dios y a celebrar dignamente la Eucaristía.
Con los ritos con los que se comienza a adorar a Dios como comunidad, el Papa explicó que el altar es Cristo: es figura de Cristo y por lo tanto expresan desde el inicio de la misa un encuentro de amor con Cristo, el cual, “ofreciendo su cuerpo sobre la cruz (…) se convierte en sacerdote, altar y víctima” (Prefacio pascual V). El altar, de hecho, en cuanto signo de Cristo –dijo-, “es el centro de la acción de gracias que se realiza con la Eucaristía, con toda la comunidad en torno al altar, porque Cristo es el centro de la comunidad.
Vatican News
Aciprensa
Eliminar"En la familia cristiana, hay tres altares.
El primer altar es el altar de la Eucaristía, donde Cristo se ofrece para que podamos pasar de la muerte a la vida.
El segundo altar es la mesa de la familia cristiana; en ella nosotros los cristianos bendecimos al Señor, le damos gracias por el pan, por el vino, por el alimento que él nos ha dado.
El tercer altar es la cama matrimonial, el tálamo nupcial.
Una cosa que hemos visto es que muchos matrimonios no funcionan bien porque no realizan el acto sexual conforme a la voluntad de Dios. Esto es fuente de muchísimos sufrimientos e insatisfacciones de todo tipo: sexuales, afectivas, etc.
Hay un misterio en la naturaleza. Como veis en la Escritura, todo lo que respecta a la vida debe estar rodeado de santidad, porque Dios es la vida. En este sentido, el acto sexual conyugal es algo santo, sagrado. Por esto dice la Iglesia que, de por sí, en el pecado de lujuria no hay materia leve. Con la sexualidad, en efecto, no se puede jugar ni bromear, porque a través el acto sexual se da la vida, se engendra a una persona humana. Mediante el acto sexual, vosotros cónyuges sois colaboradores de la santidad de Dios al transmitir, al dar la vida.
Hoy esto está amenazado gravemente. Destruido el fundamento sacramental del matrimonio, es también destruida la familia. Si se destruye el fundamento del sacramento, inmediatamente el matrimonio pierde la fuerza, se debilita, no está ya sostenido por la gracia de Jesucristo para superar las dificultades. El otro, de hecho, es siempre uno que de cualquier modo te destruye porque diferente de ti.
Una cosa que amenaza enormemente el sacramento del matrimonio es la concepción falsa de la sexualidad: la sexualidad en función solo de procurarse el placer. Hoy, con la permisividad sexual, el erotismo, la pornografía, la prostitución, etc., los mass media (televisión, cine, publicidad, revistas, etc.) nos bombardean continuamente en este sentido: la sexualidad es presentada como mero instrumento para procurarse placer libremente"
El placer sexual en el acto conyugal es un don maravilloso que Dios ha puesto dentro de este acto de donación mutua, de unión amorosa abierta a la vida y sostenida por el Espíritu Santo. Así como en el acto de comer Dios ha puesto un gusto, en el acto matrimonial Dios ha puesto la atracción sensual entre el hombre y la mujer y el placer sexual como dones maravillosos. Vosotros esposos recibís una ayuda particular de Dios, una fuerza, una gracia sacramental del Espíritu Santo para vivir esto en la santidad.
Por eso debéis tener un gran respeto al acto sexual conyugal.
Es signo de la donación de Cristo a su Iglesia y de la Iglesia a Cristo: dos en una sola carne. Ahí aparece la unidad, la comunión de Dios y del hombre, no a través de una imagen solo espiritual, sino a través de una unión física.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarhttps://m.youtube.com/watch?v=u0tvPxxyYRA
ResponderEliminarHitler Learns TRUMP HAS COVID - and he's SHOCKED!
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=77ooXdkXqPU
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar🤣🤣🤣
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar"Mi lucha" (Mein Kampf) de Adolf Hitler es tan infumable como "Los protocolos de los Sabios de Sión" o "El Estado Judío" de Theodor Herzl. No deja de ser interesante, analizado desde el punto de vista sociológico, la influencia que semejantes panfletos han tenido en la realidad. Eso demuestra que más del 90% de los humanos parece predispuesto a dejarse engañar por lo que concuerda con sus prejuicios.
ResponderEliminar-----"La dictadura de Hitler difirió de la de todos sus predecesores en la historia en un punto fundamental. Su dictadura fue la primera que aprovechó completamente todos los medios técnicos para la dominación de su propio país. Mediante aparatos técnicos como la radio y la altavoz, 80 millones de personas fueron privadas del pensamiento independiente. De ese modo fue posible sujetarlos a la voluntad de un hombre".-----
EliminarAlbert Speer
La locura nacionalista alemana fue causada no por ese bodrio de ese pintor fracasado, sino por la radio;
que la primera vez que un pueblo escucha radio sea propaganda nazi 24 horas 365 días al año produce una gran impresión.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarClaro que la propaganda sigue, no terminó con el III reich
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=edqPZ1lijHA&ab_channel=%D0%96%D0%B5%D0%BD%D1%8C%D0%BA%D0%B0%D0%B8%D0%9A%D0%BE%D0%BD%D1%8C
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarY no olvidemos el humillante Tratado de Versalles.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarUna cosa no quita la otra. Hitler podría haber resuelto los contenciosos alemanes por la guerra, sin ser un nazi.
EliminarPero aún así la guerra no era necesaria, las circunstancias eran favorables para vivir en paz en Europa.
Francia e Inglaterra tenían mala conciencia por el tratado de Versalles, por lo que permitieron que Hitler los fuera rompiendo, anexionándose Austria, o con el rearme alemán.
Si Hitler no hubiera estado loco, habría aprovechado las circunstancias para hacer crecer a Alemania en paz.
Una prueba de locura, es, ya en guerra con Inglaterra (una potencia naval con un imperio considerable), invade, sin declaración previa de guerra, a la URSS, un país más poderoso que Alemania.
EliminarAsí que el III reich ya estaba condenado, sólo tenía que esperar su cita con la realidad, en mayo de 1945. No puedes luchar contra la primera potencia mundial marina y la primera potencia mundial en tierra, con crisis endémica de combustible.
Hitler puso una bomba debajo de Alemania y prendió la chispa.
Hitler era como los ridículos nacionalistas vascos y catalanes, sólo que en grande. Todos unos idealistas. Todos los idealistas tienen una cita pendiente con la realidad.
EliminarEfectivamente, Pablo, ya sabemos que ese descontento social entre los alemanes, junto con un mensaje populista del partido nazi, propició que Hitler obtuviera el poder, lo que ocurrió después es de sobra conocido.
EliminarMoraleja: De los errores de la historia se puede aprender si se quiere, porque la historia se repite,y pueden ser evitados si somos razonables.
! Ojo, con los mensajes populistas de la extrema derecha! El fascismo no está muerto y en esta etapa convulsa y de crisis económica puede volver a resurgir con fuerza.
Por favor, la cabeza siempre fría
Cosmicon, al menos los nacionalistas vascos han sido y son demócratas de toda la vida, y su vida política, si no lo sabes, ha cumplido 125 años
EliminarLos separratas vascos son nazis en miniatura, pero todavía peligrosos. Su destino es chocar contra el muro de la realidad, probablemente por aplastamiento bélico. Los separratas ponen la bomba y explotará en la siguiente generación.
EliminarLos separratas malnacidos tienen su cita con la realidad.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEl nacionalismo del reich era completamente idealista, no contemplaba la realidad.
EliminarPor eso, cuando llegó la realidad aplastó a Alemania.
Solo son idealistas los fracasados que tienen miedo de la realidad, es una técnica diletante, como de mal abogado. Pero la cita con la realidad se puede retrasar un tiempo, hasta que no queda otra que enfrentarse a ella.
Por eso los idealistas son cobardes, tienen miedo de la realidad.
Los nazis no podían pretender que podían invadir otros países sin que éstos respondieran militarmente. No puedes enviar a 4 millones de soldados jóvenes a la URSS y esperar que lluevan flores del cielo.
Cosmicon, comparar a un partido nacionalista lícito, demócrata, intachable en su trayectoria política, luchador tanto aquí como en el exilio, contra el fascismo es como comparar una rueda como una gallina
EliminarRecuerdo que Cristo sí que era un verdadero idealista y el cristianismo lo es
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHitler invade la URSS por mera expansión territorial, para que Alemania tuviera tierras fértiles, colonizándolas; y, desde un punto de vista de economía militar, para tener petróleo, del que sufría crisis endémica.
EliminarLuego están los pretextos que pudiera inventar, pero en la realidad el III reich invade la URSS sin provocación previa. De hecho, la URSS suministraba hasta entonces todo tipo de materias primas y petróleo al III reich.
Así es, es el motor, y si los cristianos somos unos idealistas, según la lógica de Cosmicon, somos unos cobardes.
Eliminar! Qué lógica más absurda, se cae por su propio peso!
El idealismo surge cuando se tiene miedo de enfrentar la realidad; es técnica diletante de mal abogado, todos estamos citados con la realidad, y hay que enfrentarse a ella, eso es la vida.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarAsí, los idealistas alemanes, como Hitler, pensaban que podrían torear la cruda realidad con toneladas de "espíritu alemán" en vena. Pero la realidad llegó, y se cobró los intereses de demora.
EliminarSi Hitler no hubiera sido un idealista, se habría dado cuenta de las tonterías en que pensaba, y no se habría llevado a tantos millones de cadáveres por delante.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSer idealista no presupone que uno no sepa cuál es la realidad y la controle. Ser idealista te da armas y convicciones para modificarla y no te hace esclavo a ella.
EliminarAhí está la diferencia.! Bienvenidos los idealistas a este mundo!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSe puede ser patriota sin necesidad de declarar la guerra al resto del mundo y meter a millones de personas en campos de concentración.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarDe acuerdo con Cosmicom en lo concerniente al idealismo.
EliminarOk Cosmicon.
Eliminar---"Todas las guerras surgen del amor o la lujuria: el hombre bueno ama a su país, o el hombre malo codicia el país de otro".-----
EliminarG.K. Chesterton
Cierto, Pablo, hay una gran crisis de identidad en la sociedad actual
EliminarLucía, Jesús no proclamaba ideas, vino a proclamar la Verdad, el Camino y la Vida Que es Él como hijo de Dios. Por favor, no rebajen la figura de Cristo a un simple idealista!
EliminarJesús el excelso brote de Israel, es Dios también.
Nosotros, seremos los idealistas del siglo xxi, pero lo tenemos bien claro, y avanzamos.
EliminarLadran luego cabalgamos, querido Sancho
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarIdealista Ghandi o Buda. No sé, pero, Jesús es Cristo y no vino a morir en la cruz por unas ideas.
EliminarJesús es el máximo representante de un idealismo, porque su Palabra es un ideal de vida.
EliminarY lo dice el Papa, que los cristianos somos y debemos ser idealistas
No comulgo con la visión que ustedes tienen de Jesús. Demasiado mundana y superficial. Idealista??? Por favor!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSI Jesús vino al mundo a morir por un aidea como ustedes sostiene pues pague y vámonos! La Biblia no es un compendio de ideas ni los 10 mandamientos. Son la vida misma. Camino de santidad y salvación.
EliminarÉso es tu problema, Karina.
EliminarEscucha más al Papa y lee bien el Evangelio
*idea
Eliminar*apague
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMe mandas a leer. Vale! Jajajaja! Al menos me hiciste sonreír. Vamos...
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPablo, Jesús no defendía ninguna filosofía, idea o corriente humana. Su misión era sobrenatural.Es el Verbo encarnado.
EliminarLos libros sapienciales, especialmente el Eclesiastés, son corrosivos para todo tipo de idealismo.
EliminarY, por cierto, Cristo no murió por ninguna idea, sino para salvar a los hombres. Morir por una idea es lo más tonto que hay.
No me interesan las filosofías o corrientes humana si tengo la Sagradas Escrituras. Allí tengo todo.
EliminarYo no he dicho que Jesús muriese por una idea concreta. No tergiverses, Karina.
EliminarYo he dicho que fué un hombre idealista porque su Palabra es un ideal de Vida eterna
Pues éso, lee y comprende en plenitud el mensaje de Jesús, Él muestra un ideal de Vida. Eso es evidente
EliminarLee tu comentario de nuevo Lucía donde hablas de Jesús como idealista.
EliminarNo existe el "ideal de Vida eterna". Existe la vida eterna y punto.
EliminarIdeal de vida??? De qué hablas? Es el camino la verdad y la vida. La. PALABRA DE DIOS ES SALVACIÓN Y VIDA ETERNA.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarIdeal vida eso dejárselo años buenistas donde su ideal es no hacer daño, portarse bien y ya. Esa es la idea de muchos ateos también.
EliminarLo dicho Ghandi y Buda.
*ideal de vida, eso dejárselo a los buenistas
EliminarIdeal de vida entonces pa eso me compro un libro de superación personal de Deepak Chopra. Y ya y vivo bien y hago bien y ya. Sin necesidad de sacrificio.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHitler sabía el origen del comunismo, comprendía muy bien que Marx, Engels, Lenin, Trotski y otras más habían colaborado en la creación y difusión de ese sistema. De igual modo, en Alemania los principales miembros del partido comunista alemán eran judíos. Comprendía el carácter hegemónico del comunismo y que detrás de él estaba una élite que, casualmente, era judía.
EliminarLa segunda guerra mundial es una prolongación de una guerra ideológica.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEl Eclesiastés analiza cínicamente todo aquello en que se ocupan los hombres, y concluye que todo es vanidad, humo que se disipa y vale nada.
EliminarPor ello, concluye en que lo único por lo que merece la pena vivir, es cumplir la Ley de Dios, sin preocuparse demasiado de lo demás:
----"Por lo demás, hijo mío, no busques otra lección. No tiene fin el componer muchos libros; y los muchos estudios fatigan al cuerpo. Oídas todas estas cosas, se sigue como conclusión: Teme a Dios y guarda sus mandamientos, porque esto es todo el hombre."---
No dice: "escucha la filosofía de los maestros y busca el ideal de la vida celeste y de la estratosfera"
EliminarSino que tiene una conclusión pedestre; cumple la ley de Dios y déjate de tonterías.
Todo lo que sube, baja, y lo que infla como un globo acaba pinchándose, así es la mente humana llena de filosofías.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarDesengañado,sí, agrio, también, agreviso, puede ser, pero ¿anémico? Qué pasa, que si un hombre es menos idealista adelgaza, es que las ideas pesan buen hombre jaja
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSí, vive y emociónate todo lo que quieras, pero recuerda:
Eliminar---"Dulce cosa es la luz, y ver el sol agrada a los ojos. Aunque un hombre viva largos años y todos ellos llenos de alegría, piense en los días tenebrosos,
pues serán muchos.
Todo lo que sucede es vanidad.
Gózate, joven, en tu juventud, y alégrese tu corazón en los días de tu mocedad; sigue los caminos de tu corazón
y lo que encanta tus ojos; pero sábete que de todas estas cosas Dios te pedirá cuenta.
Destierra de tu corazón las congojas,
y aleja de tu carne el dolor. Pues la juventud y los albores de la vida son vanidad."----
Nunca mejor dicho
EliminarCoincido contigo, Pablo
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEl cristianismo no es una religión. Es una Persona.
EliminarEs Dios hecho hombre.
Nacer de nuevo no es una idea. Es la conversión. La metanoia . Es configurarse con Cristo dejando morir al hombre viejo. Es ser persona capaz de amar al enemigo. Las Bienaventuranzas que son los 10 Mandamientos trascendidos por el Espíritu Santo q Cristo nos concedió cuando murió y resucitó por nosotros abriéndonos de nuevo las puertas del Paraiso si LE acogemos, desde luego no como idea, sino como Persona.
Nada de idealismo.
Es un Realismo Divino.
No existe el "ideal de Vida eterna". Existe la vida eterna y punto.
EliminarEsto es la Verdad. Y REAL.
ideal es espejismo que se puede dar o no. Es fantasía.
LA CRUZ ES REAL. Y ES EL CAMINO Y LA VERDAD Y LA VIDA como dice Kar.
Lo otro es vivir en Babia.
Madre mía 😂 😂 😂 viva los prejuicios, Pobre Papa Francisco y siguen sin comprender lo que trata de enseñar.
Eliminar... el Cristianésimo si es una religión, y se presenta como la Religión Verdadera (Vera Religio)!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarperegrino12:57 p. m.
ResponderEliminar¿ hay 2 Lecturas (Dt8,7-18 y 2Cor5,17-21) antes del Evangelio (como si fuese una Solemnidad) en vez de sólo 1 como siempre (Fiestas, Memorias, Ferias)?
terminadas las vacaciones y la recolección de las cosechas, al reemprender la actividad habitual» (p.648). La celebración ha sido fijada en España para el día 5 de octubre, pues su localización en el calendario e incluso su duración dependen de las Conferencias Episcopales de cada país.Las Témporas, y con ellas las Rogativas, son una antiquísima institución litúrgica ligada a las cuatro estaciones del año. Su finalidad consistía en reunir a la comunidad, para que, mediante el ayuno y la oración, se diese gracias a Dios por los frutos de la tierra y se invocase su bendición sobre el trabajo de los hombres.
Para los judíos
También denominada Jag Haasif (la fiesta de la cosecha, TABERNÁCULOS, en el hemisferio norte), en Sucot los judíos agradecen y recolectan los productos obtenidos de la tierra, en Israel.
Hoy es fiesta ,
EliminarTémperas, Acción de Gracias.
Las Temporas.
Eliminarhttps://es.catholic.net/op/articulos/18227/cat/727/las-temporas.html
Las Témporas .
EliminarPerdona que conteste Peregrino al no contestar tú. Puedes ampliar pues es una festividad algo desconocida.
EliminarHoy es una fiesta más importante aquí:San Froilan. Un santo de vida apasionante. El lobo de San Froilan. 🐕
EliminarAl ser fiesta hay 2 lecturas.
EliminarSaludos.
Témporas de acción de gracias y de petición, fiesta
EliminarDt 8,7-18: Dios te da la fuerza para crearte estas riquezas.
Habló Moisés al pueblo, diciendo:
-«Cuando el Señor, tu Dios, te introduzca en la tierra buena, tierra de torrentes, de fuentes y veneros que manan en el monte y la llanura, tierra de trigo y cebada, de viñas, higueras y granados, tierra de olivares y de miel, tierra en que no comerás tasado el pan, en que no carecerás de nada, tierra que lleva hierro en sus rocas, y de cuyos montes sacarás cobre, entonces comerás hasta hartarte, y bendecirás al Señor, tu Dios, por la tierra buena que te ha dado. Pero cuidado, no te olvides del Señor, tu Dios, siendo infiel a los preceptos, mandatos y decretos que yo te mando hoy. No sea que, cuando comas hasta hartarte, cuando te edifiques casas hermosas y las habites, cuando críen tus reses y ovejas, aumenten tu plata y tu oro, y abundes de todo, te vuelvas engreído y te olvides del Señor, tu Dios, que te sacó de Egipto, de la esclavitud, que te hizo recorrer aquel desierto inmenso y terrible, con dragones y alacranes, un sequedal sin una gota de agua, que sacó agua para ti de una roca de pedernal; que te alimentó en el desierto con un maná que no conocían tus padres, para afligirte y probarte, y para hacerte el bien al final. Y no digas: "Por mi fuerza y el poder de mi brazo me he creado estas riquezas. " Acuérdate del Señor, tu Dios: que es él quien te da la fuerza para crearte estas riquezas, y así mantiene la promesa que hizo a tus padres, como lo hace hoy.»
Lectura sálmica: 1Cro 29,10-12: Tú eres Señor del universo.
Bendito eres, Señor,
Dios de nuestro padre Israel,
por los siglos de los siglos.
Tuyos son, Señor, la grandeza y el poder,
la gloria, el esplendor, la majestad,
porque tuyo es cuanto hay en cielo y tierra.
Tú eres rey y soberano de todo.
De ti viene la riqueza y la gloria.
Tú eres Señor del universo,
en tu mano está el poder y la fuerza,
tú engrandeces y confortas a todos.
2Co 5,17-21: Os pedimos que os reconciliéis con Dios.
Hermanos: El que es de Cristo es una criatura nueva. Lo antiguo ha pasado, lo nuevo ha comenzado. Todo esto viene de Dios, que por medio de Cristo nos reconcilió consigo y nos encargó el ministerio de la reconciliación. Es decir, Dios mismo estaba en Cristo reconciliando al mundo consigo, sin pedirle cuentas de sus pecados, y a nosotros nos ha confiado la palabra de la reconciliación. Por eso, nosotros actuamos como enviados de Cristo, y es corno si Dios mismo os exhortara por nuestro medio. En nombre de Cristo os pedimos que os reconciliéis con Dios. Al que no había pecado Dios lo hizo expiación por nuestro pecado, para que nosotros, unidos a él, recibamos la justificación de Dios.
Mt 7,7-11: Quien pide, recibe.
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
-«Pedid y se os dará, buscad y encontraréis, llamad y se os abrirá; porque quien pide recibe, quien busca encuentra y al que llama se le abre. Si a alguno de vosotros le pide su hijo pan, ¿le va a dar una piedra?; y si le pide pescado, ¿le dará una serpiente? Pues si vosotros, que sois malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más vuestro Padre del cielo dará cosas buenas a los que le piden!»
Octubre 2020 Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado 40 1 2 3 Sucot inicia[judaismo][yom-tov][Shalosh-Regalim] 40 4 Sucot - día 2[Shalosh-Regalim] 5 Sucot - día 3[Shalosh-Regalim] 6 Sucot - día 4[Shalosh-Regalim] 7 Sucot - día 5[Shalosh-Regalim] 8 Sucot - día 6[Shalosh-Regalim] 9 Sucot - día 7[Shalosh-Rega
EliminarPalabra del Señor
EliminarGracias Vicente,
EliminarSUCOT. DESDE EL VIERNES Y DURANTE OCHO DÍAS, EL MUNDO JUDÍO CELEBRARÁ LA FIESTA DE LAS CABAÑAS
01/10/2020
0 Comentario
Itongadol.- Con la salida de las primeras estrellas del viernes, el mundo judío celebrará Sucot, la fiesta de las cabañas, que recuerda el modo en que sus antepasados, los Hijos de Israel, vivieron en el desierto tras la salida de la esclavitud en Egipto.
La Torá la nombra como “Fiesta de los Tabernáculos” y es la última de los Shloshet Harregalim, las tres festividades de peregrinaje al Templo de Jerusalem cuando éste existía, hasta el año 70, junto con Pésaj y Shavuot.
Es una semana en Israel y ocho días en la Diáspora en los cuales es obligatorio alegrarse y morar en una sucá (cabaña) que comienza a construirse al término de Iom Kipur (Día del Perdón).
Ésta debe tener al menos tres paredes y un techo con ramas que permita ver el cielo.
También denominada Jag Haasif (la fiesta de la cosecha, en el hemisferio norte), en Sucot los judíos agradecen y recolectan los productos obtenidos de la tierra, y en Israel, algunos kibutzim celebran la segunda cosecha de granos y frutas del otoño, el comienzo del año agrícola y las primeras lluvias.
Como toda festividad judía, Sucot está llena de simbolismos y costumbres.
Entre los primeros están las Arbaat Haminim (cuatro especies), un cidro (etrog), una hoja de palma (lulav) y sendos ramilletes de hojas de mirto (hadás) y ramas de sauce (aravá), que representan a los cuatro tipos de judíos existentes: quienes estudian la Torá y hacen buenas acciones, quienes solo cumplen una de esas dos cosas y quienes ninguna de ellas practican.
En esta semana festiva, estacionamientos, techos, parques y espacios públicos de todo el mundo se llenan de sucot, inclusive las bases militares israelíes.
En Israel, los días festivos y no laborables son el primero y el último, mientras que en la Diáspora son los dos iniciales y los dos finales, incluida Simjat Torá, diferencia que se da en las tres fiestas de peregrinación en conmemoración de los tiempos antiguos, cuando las efemérides se informaban por medio de una red de señales de fuego y humo y mensajeros que resultaba en que en los lugares más recónditos se enteraban al día siguiente.
Los días intermedios o Jol Hamoed son de media fiesta y puede llevarse una vida normal, a pesar de lo cual en Israel se utiliza como vacaciones de otoño, que complementan a las de Pésaj, las de primavera, también de una semana.
Desde el punto de vista litúrgico, además de la oración de las especies se agrega el Halel, un conjunto de salmos y bendiciones que también se recita en Rosh Jódesh (principio de mes), Pésaj y Shavuot.
El séptimo día se denomina Hoshaná Rabá y es cuando D’s termina de sellar sus veredictos de Iom Kipur, a consecuencia del juicio iniciado en Rosh Hashaná (Año Nuevo), y de evaluar a todas las criaturas del mundo.
Luego viene Shminí Atzéret, la congregación del octavo día, que en Israel se celebra junto con Simjat Torá (la alegría de la Torá), mientras que en la Diáspora son dos días festivos diferentes.
En ambas ocasiones se acostumbra bailar “akafot” portando los Rollo de la Torá alrededor de la bimá (púlpito) y recitar “hoshanot”, denominación que deriva de “hoshía na” (sálvanos, por favor).
La última de las festividades celebra el final del ciclo de lectura semanal del Libro Sagrado.
Esta escrito nombre visible, octubre, sukká
EliminarCRISTO REY
EliminarMEDITAR ESTO
Zac 14:16 »Cuantos queden de todas las naciones que vinieron contra Jerusalén subirán de año en año a postrarse ante el Rey, Señor de los ejércitos, y a celebrar la fiesta de los Tabernáculos.
Segunda venida
Nos dice que las naciones del futuro, cuando el Señor gobierne la tierra y esté de nuevo
EliminarJesús en la fiesta de los tabernáculos
EliminarFIESTA DE LOS TABERNÁCULOS = COSECHAS
La SIEGA =COSECHA, es el fin del mundo; los segadores son los ángeles.
Jua 7:2 Pronto iba a ser la fiesta judía de los Tabernáculos.
Jua 7:6 Entonces, Jesús les dijo: -Mi tiempo aún no ha llegado, pero vuestro tiempo siempre está a punto.
Mi tiempo aún no ha llegado,
Jua 7:8 Vosotros subid a la fiesta; yo no subo a esta fiesta porque mi tiempo aún no se ha cumplido.
yo no subo a esta fiesta porque mi tiempo aún no se ha cumplido.
La fiesta de los tabernáculos = a la fiesta de las cosechas=siega
cuando será la cosecha del trigo
SIEGA = COSECHA=FIESTA DE LOS TABERNACULOS
Mat_13:30 Dejad que crezcan juntos hasta la SIEGA. Y al tiempo de la SIEGA les diré a los segadores: "Arrancad primero la cizaña y atadla en gavillas para quemarla; el trigo, en cambio, almacenadlo en mi granero"».
Mat_13:39 El enemigo que la sembró es el diablo; la siega es el fin del mundo; los segadores son los ángeles.
la siega es el fin del mundo; los segadores son los ángeles
puedo seguir .....
la siega=cosecha =fiesta de los tabernáculos, es el fin del mundo; los segadores son los ángeles
Eliminarpuedo seguir .....
EliminarPues avanti... 😂😂😂
EliminarCuando corresponda y llegue el momento
Eliminar¡Mete la hoz y siega, que ha llegado la hora de segar, porque está en sazón la mies de la tierra!
la siega=cosecha =fiesta de los tabernáculos, es el fin del mundo; los segadores son los ángeles
Apo_14:15 Y otro ángel salió del templo, gritando con voz fuerte al que estaba sentado sobre la nube: -¡Mete la hoz y SIEGA, que ha llegado la hora de SEGAR, porque está en sazón la mies de la tierra!
Celebrarás la fiesta de las Semanas, la de las primicias de la siega del trigo;
EliminarPRIMERO LAS PRIMICIAS
Éxo_34:22 »Celebrarás la fiesta de las Semanas, la de las primicias de la siega del trigo; y la fiesta de la Recolección al final del año.
Pro_10:5 Quien reúne en verano es hombre prudente, quien se duerme en la siega, quedará avergonzado.
Pro_25:13 Como frescor de nieve en día de siega es el mensajero fiel para quien lo envía, pues reanima a su señor.
"Está metiendo la hoz" Vicente.
EliminarEsta midiendo los grados brix, a mi padre le gusta la enología y otras muchas cosas mas, regalaba a los curitas Vino de misa.
EliminarÉstos han sido rescatados de entre los hombres como PRIMICIAS para Dios y para el Cordero;
EliminarApo 14:4 Éstos son los que no se mancillaron con mujeres, porque son vírgenes. Éstos son los que siguen al Cordero dondequiera que vaya. Éstos han sido rescatados de entre los hombres como primicias para Dios y para el Cordero;
Apo 14:5 y no se halló mentira en su boca: no tienen mancha.
Se utiliza la medición de los GRADOS
Eliminarº Brix para conocer el punto óptimo de recolección(COSECHA). Se procede a la cosecha de los frutos una vez hayan alcanzado un número determinado de grados brix.
Lo habitual, es realizar una medición en campo en la planta in situ para comprobar si el cultivo está recibiendo los nutrientes necesarios......
¡Hoy es fiesta de Sta. Faustina de Polonia!
ResponderEliminarSu misión fue preparar al mundo para la segunda venida de Cristo.
EliminarRosario de la Divina Misericordia
Independientemente de liturgia de Témporas cada ciudad puede celebrar su Santo.
Eliminar...O Santo de la Iglesia. Hay cabida para todos y no nos avergonzamos al contrario estamos orgullosos.
EliminarLas témporas eran muy importantes cuando la agricultura era la base de la economía. Ahora, con la agricultura industrializada, nos suenan a chino.
EliminarWIKI: Las témporas, en la Iglesia católica, son los breves ciclos litúrgicos, correspondientes al final e inicio de las cuatro estaciones del año, consagrados especialmente a la plegaria y a la penitencia. En su origen, el objeto de las témporas era dedicar un tiempo a dar gracias a Dios por los beneficios recibidos de la tierra y a pedirle su bendición sobre las siembras para que produjeran cosechas abundantes.
Las témporas servían para predecir el tiempo metereológico:
Eliminar• Témporas de Primavera (o Primeras): Son el miércoles, viernes y sábado de la segunda semana de Cuaresma.
• Témporas de Verano (o Segundas): Son el miércoles, viernes y sábado de la primera semana después de Pentecostés.
• Témporas de Otoño (o Terceras): Son el miércoles, viernes y sábado siguientes al 14 de septiembre, día de la Exaltación de la Santa Cruz. Si este día cae en miércoles, entonces las témporas serán el miércoles, viernes y sábado de la semana siguiente.
• Témporas de Invierno (o Cuartas): Son el miércoles, viernes y sábado siguientes al 13 de diciembre, día de Santa Lucía. Si este día cae en miércoles, entonces las témporas serán el miércoles, viernes y sábado de la semana siguiente.
En la zona dónde yo trabajo, que es zona rural, se sigue aún las predicciones de las témporas para el tiempo meteorologico
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMaravilla de nuestros padres en la FE.
ResponderEliminarEstamos atravesando una de las fiestas más bonitas del judaísmo, es la festividad de Sukot, “Cabañas”, y en la Torá D’ nos dice que debemos construir y habitar una cabaña durante siete días, que debe contar con unas características especiales.
Tiene que tener como mínimo tres paredes, y su techo debe ser de cañas, maderas o cualquier elemento natural que nos permita ver las estrellas de noche, encima se coloca vegetación cortada, por lo tanto no debe estar aferrada a la tierra, creando así un techo que nos permita ver el cielo y que deje penetrar más sombra que luz solar. Estas características y otras más están fijadas según la halajá o ley judía, como muchos conoceréis.
La construcción de la cabaña no es fácil, pero es una tarea que se impone a la familia, que se empeña en mejorar cada año su suká para que podamos pasar allí el máximo tiempo posible, compartiendo comidas, meriendas, lecturas, charlas y demás momentos.
Teniendo jardín es muy fácil cortar las ramas que sobran, entre hiedra, madreselvas, romero, laurel, madroño, por nombrar algunas de las que este año adornan nuestra suká.
Toda la familia se une para levantar las paredes, de cañizo, en nuestro caso, guardadas cada año para este único uso, y después llega el momento de atar las cañas para formar una suerte de techado en forma de cuadrados entrelazando perpendicularmente las cañas, previamente unidas para hacerlas más largas y que cubran así la totalidad de la cabaña.
Después de acomodar las ramas que cubren el techo o SEJAJ, lo más divertido es la decoración, que puede ser con flores, frutos, ramos, floreros, y todas las cosas que se nos ocurran que pueden dar a la suká cada año un toque diferente.
Pero permitidme adentrarme un poco más en el profundo significado de esta festividad, como nuestros sabios nos dicen en el Talmud, entre muchas cosas, que el entrar en la suká, comer, dormir, si es posible, entraña un profundo sentido espiritual que sólo podemos percibir en estos 7 días de Sukot y siempre y cuando tengamos la suká hecha correctamente.
La suká nos debe recordar las nubes de gloria divinas que protegían al pueblo judío en su travesía durante cuarenta años por el desierto, es decir que al entrar en la suká y morar allí debemos sentir la protección divina tal como la percibió el pueblo en aquellos tiempos, ya que la energía de estas fechas vuelve cada año para sukot, y se proyecta para alimentar nuestras almas.
Tal es la importancia de esta opinión que la halajá(o ley judía) se fija como opina Rabi Eliézer y no como la otra opinión que no por ser diferente es antagónica, sino complementaria.
Rabi Akiva nos dice que la suká debe recordarnos las tiendas provisorias que el pueblo construía en el desierto en esta travesía, y que representa la fragilidad de la vida misma, el estar en una cabaña pasando frío, muchas veces con lluvia o diferentes insectos no es muy agradable desde el punto de vista de la comodidad y de nuestro placer corporal, sin embargo Sukot viene a alimentar nuestra alma y a ayudarnos a conectar con esa energía que se proyecta en Sukot y solamente en estos únicos 7 días de nuestro calendario.
El cuerpo y el alma, sabemos tienen distintas necesidades, así que desde el punto de vista del cuerpo no es placentero, pero Sukot es como cada festividad, regalo para el alma, con el único objetivo de cargarnos energéticamente de buena energía.
Sukot también es llamada ZMAN SIMJATENU tiempo de nuestra alegría, y es esa alegría que en realidad se torna plenitud para el alma, no para el cuerpo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar😇 MI 7:18 p. m. Buen aporte
EliminarAprendo de ti.
Eliminary yo de tí
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarpatético, como siempre. luego en sus vídeos pretende aparecer como un cura serio y venerable, disfrazándose de padre capadocio o algo así.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarpost anterior(DOMINGO, OCTUBRE 04, 2020
EliminarSí, los documentos eclesiásticos importantes conviene que sean solemnes en la forma. Pero mi opinión es que deben ser firmados fuera del templo. Y con el ministro de Dios sin estar revestido de ornamentos litúrgicos. Esa ha sido la tradición hasta ahora.
Concuerdo con esto post anterior(DOMINGO, OCTUBRE 04, 2020
Un ejemplo de bula papal antigua)En el altar se pueden hacer diversas cosas, pero, a mi entender, no es el lugar para firmar nada
"ENCICLICA" QUE se FIRMO sobre el altar en asís.
FRATELLI TUTTI
numeral 281. Es posible un viaje de paz entre religiones. Su punto de partida debe ser la forma en que Dios ve las cosas. “Dios no ve con sus ojos, Dios ve con su corazón. Y el amor de Dios es el mismo para todos, independientemente de la religión. Incluso si son ateos, su amor es el mismo. Cuando llegue el último día, y haya suficiente luz para ver las cosas como realmente son, nos vamos a encontrar bastante sorprendidos.
Pregunto Porqué y para qué me bautice entonces..
El Papa Francisco firma la Encíclica Fratelli tutti en Asís
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=VAER_6RG8GA
https://www.youtube.com/watch?v=VAER_6RG8GA
EliminarSe firmo el 3 de octubre.la Encíclica Fratelli tutti en Asís
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCon Doña Lucha!!! jajajajajajaja
ResponderEliminarRecuerdo un ciclita colombiano que se llamaba Lucho Herrera.
Eliminar*Ciclista
EliminarLuis=Lucho
EliminarLuisa=Lucha
Mamma mia, me perdonaréis que no lea hoy los comentarios ni en diagonal. Sí que está animado hoy este rincón de la Red.
ResponderEliminarMe encanta la imagen de la portada. La imagen de un hombre que se hubiera abrazado a una mujer que lo hubiera dulcificado y humanizado. Pero fue un hombre solitario, sin corazón.
ResponderEliminar