Estos días estoy leyendo
la Didajé. Sigo con mi propósito de leer todos los escritos de la época
apostólica.
...........................
Hoy he concelebrado con
el obispo en la catedral, el segundo día de las témporas de acción de gracias.
Pienso que, en esta
precisa coyuntura, habría que replantearse, integralmente, la economía de toda
una nación como España. No se puede esperar a que mejore la economía para que
no haya paro. Llevamos esperando toda una vida. Creo que ya es momento de
intentar algo nuevo.
Por otra parte, la
economía debe ser libre. Pero, al mismo tiempo, una economía que no sea
encauzada y racionalizada puede acabar empleando muchos recursos para
“producir” falsos bienes, bienes que no producen ningún verdadero beneficio a
la población.
Pongo un ejemplo claro,
las distintas empresas telefónicas de España emplean muchos millones de euros
en campañas, propaganda y cosas similares para vender un producto que es,
esencialmente, igual al de las otras compañías. Cuando la única compañía
telefónica que existía en España era monopolio del Estado, no funcionaba peor
que ahora y todos esos recursos eran ahorrados para emplearlos para otros fines
que redundaran en el bien común. Se empleaban los recursos necesarios y la
nación se ahorraba todo el “envoltorio”, todos los “lazos decorativos”. El
envoltorio y los lazos los pagamos entre todos.
Cuando se pagan fortunas
en honorarios a futbolistas, los pagamos entre todos. Es cierto que el futbol
es hoy día un negocio y que los sueldos forman parte de ese espectáculo. Ahora
bien, todas esas fortunas empleadas, realmente, no producen nada. Es humo y
solo humo. No sé cómo habría que reformar ese entramado, solo digo que no
producen nada más allá de un círculo vicioso de fama y demandas populares innecesarias
hacia ciertos jugadores en concreto. Son miles de millones de euros tirados al
mar, que no producen más que un beneficio ilusorio.
Otro ejemplo, hay marcas
de cremas muy caras que funcionan exactamente igual que otras baratísimas. Pero
la marca cara se ha hecho un nombre y lo mantiene a base de propaganda, aunque
su producto, en realidad, no supone un beneficio verdadero, sino solo imaginado,
frente a cremas más baratas. Dígase lo mismo con ciertas marcas de ropa, de
bolsos, de zapatillas deportivas. Solo se paga la marca.
¿Qué hay que hacer?
Bueno, el modo en que la economía se reforme es algo que debería ser evaluado
por los expertos. Pero la economía de un país podría acabar, algún día (es una
hipótesis), dedicando el 80% de los recursos a la “producción” de bienes
ilusorios.
La idea de que la
economía abandonada a sí misma encontrará el camino no siempre es verdad. Las
fuerzas del libre mercado podrían llevarnos a, por ejemplo, dedicar la mayor
parte de los recursos económicos a cuidar del embalsamamiento de los muertos o
locuras de ese tipo. En Egipto, hubo una época en la que una grandísima partida
del gasto público tenía que ver con el cuidado de los muertos.
Con un paro y una pobreza
como la que vamos a tener es hora de plantearse en qué se emplean los escasos
recursos de los que vamos a disponer, sin pensar ilusoriamente que la economía
por sí misma regenerará todo. Me limito a lanzar una pregunta para la que no
tengo todas las respuestas: hay que replantearse integralmente la economía.
Aunque, ciertamente, no puedo pensar en otra cosa que en un cierto neokeynesianismo.
Hoy solo he pasado a saludar
ResponderEliminarUn abrazote
EliminarEstos días estoy leyendo la Didajé
Eliminar¿Cuál versión?
Pregúntale por favor Karina
Versiones modernas:
En griego:
Revisión de Wieland Willker a la edición de Funk/Bihlmeyer, 1924;
Padres Apostólicos, Edición bilingüe completa, por Daniel Ruiz Bueno, BAC, 1950
Enchiridion Patristicum, Rouët de Journel, Ed. Herder, 196523
En Inglés:
Harnack, Geschichte der altchristlichen Literatur.
Rendel Harris published a photographic facsimile edition.
Robert A. Kraft, The Apostolic Fathers: A New Translation and Commentary. Volume 3: BARNABAS AND THE DIDACHE (New York: Thomas Nelson and Sons, 1965)
http://ccat.sas.upenn.edu/rs/rak/publics/barn/barndidintro.htm
Kirsopp Lake, The Apostolic Fathers, with an English translation in two volumes (Loeb Classical Library, first published 1912). The Didache is included in volume I.
En Español:
Ignacio Errandonea en El primer siglo cristiano, documentos, Escelicer, 1947;
Historia de la Iglesia Primitiva, por E. Backhouse y C. Tylor, Editorial CLIE;
Padres Apostólicos, de Ruiz Bueno, BAC, 1950
Los padres de la Iglesia, por José Vives, Ed. Herder, 1971.
Pregúntale por favor Karina ¿Cuál versión?
EliminarBibliografía Selecta
EliminarReferencias antiguas a la Didache:
Anastasius Sinaita, Quaest et Resp: διδαχαὶ τῶν ἀποστόλων
Athanasius, Fest Ep 39: διδαχή καλουμένη τῶν ἀποστόλων. Él niega a su canonicidad, pero afirma que es un libro útil
Synopsis s. Scripturae, ascribed to
Athanasius: διδαχὴ ἀποστόλων
Clement of Alexandria, in Strom. i.20 (ca. 170 a.C.): citado como "Escritura" sin ser llamada directamente a si.
Eusebius, HE III.25: τῶν ἀποστόλων αἱ λεγόμεναι διδαχαί (Enseñanza de los llamados Apóstoles), aunque no lo consideran como una composición genuina de los Apóstoles.
Nicephorus, Stichometria (C 9th): διδαχὴ ἀποστόλων. Lo incluye entre los escritos apócrifos.
Exhortación Final. Vigilancia. Las Postrimerías.
EliminarXVI
1. ¡Velad por vuestra vida! Que vuestras linternas no estén extinguidas ni desceñidos vuestros lomos; mas estad alerta, porque no sabéis la hora en que el Señor va á venir.
2. Reuníos con frecuencia, solícitos de lo que aprovecha a vuestras almas. Pues no os aprovechará todo el tiempo que vivisteis en la fe, si no estáis perfectos en el último tiempo.
3. Porque en los últimos días se multiplicarán los falsos profetas y los corruptores, y se convertirán las ovejas en lobos, y el amor se convertirá en odio.
4. Porque, mientras que la iniquidad se acrecentará, se odiarán unos a otros, se perseguirán y entregarán: y entonces aparecerá el impostor del mundo como hijo de Dios, y hará señales y prodigios. Y la tierra será entregada en sus manos. Y cometerá iniquidades como jamás se hizo en el decurso de los siglos.
5. Entonces vendrá el Juicio de los hombres en el fuego de la prueba. Y muchos se escandalizarán y perecerán. Pero los que perseveraren en su fe, se salvarán de la misma condenación.
6. Y luego aparecerán las señales de la verdad: primero la señal de la revelación en el cielo, después la señal de la voz de trompeta, y finalmente, la resurrección de los muertos.
7. Pero no de todos, sino según fue dicho: "Vendrá el Señor, y todos los santos con El."
8. Entonces el mundo verá al Señor, viniendo sobre las nubes del Cielo.
Alguien no leyó este libro
Eliminarla Eucaristía está íntimamente unida a la del bautismo, señal de que estos dos sacramentos están también asociados, a no dudarlo, en la mente del autor. Además, los no bautizados están expresamente excluidos de la recepción de la Eucaristía. El capítulo 10 cita una plegaria que hay que decir después de la comunión:
Si realmente no lo leyeron
EliminarOración y liturgia.
La recitación de la oración dominical tres veces al día es obligatoria para los fieles.
Los capítulos 9 y 10 tienen importancia para la historia de la liturgia, puesto que contienen las preces eucarísticas más antiguas que poseemos:
Respecto a la acción de gracias, daréis gracias de esta
manera. Primeramente, sobre el cáliz:
“Te damos gracias, Padre nuestro,por la santa viña de David, tu siervo.
la que nos diste a conocer
por medio de Jesús, tu siervo.
A ti sea la gloria por los siglos.”
Luego, sobre el fragmento:
“Te damos gracias, Padre nuestro,
por la vida y conocimiento
que nos manifestaste
por medio de Jesús, tu siervo.
A ti sea la gloria por los siglos.
Como este fragmento estaba disperso sobre los montes,
y reunido se hizo uno,
así sea reunida tu Iglesia
de los confines de la tierra en tu reino.
Porque tuya es la gloria y el poder
por Jesucristo eternamente.”
Que nadie, empero, coma ni beba de vuestra acción
de gracias, sino los bautizados en el nombre del Señor,
pues acerca de ello dijo el Señor: “No deis lo santo a
los perros” (9,1-5: BAC 65,86).
Que nadie, empero, coma ni beba de vuestra acción de gracias, sino los bautizados en el nombre del Señor,
Eliminarpues acerca de ello dijo el Señor: “No deis lo santo a
los perros” (9,1-5: BAC 65,86).
¿?
EliminarLo indica el Didajé o DIDACHE
Eliminaro Enseñanza de los Doce Apóstoles
POST anterior(MARTES, OCTUBRE 06, 2020
EliminarDesde los tiempos de Persia hasta ...)
FRATELLI TUTTI
numeral 281. Es posible un viaje de paz entre religiones. Su punto de partida debe ser la forma en que Dios ve las cosas. “Dios no ve con sus ojos, Dios ve con su corazón. Y el amor de Dios es el mismo para todos, independientemente de la religión. Incluso si son ateos, su amor es el mismo. Cuando llegue el último día, y haya suficiente luz para ver las cosas como realmente son, nos vamos a encontrar bastante sorprendidos.
Pregunto Porqué y para qué me bautice entonces..
Es que tiene razón, somo TODOS criaturas de Dios. Y ese amor es ininteligible, cuando lleguemos al cielo Dio mediante lo entenderemos en su plenitud Vicente. No dice que los ateos irán al cielo porque Dios los ama. Eso también depende de la disponibilidad del alma de cada ateo hacia Dios antes de morir. Si lo acoge y acepta como su Salvador pues se salvará pero le quedaría tiempo en el purgatorio antes de ir al cielo.
EliminarLa verdadera hermandad es sólo posible al tener a Dios como Padre a través de la incorporación en Cristo.
Eliminar1Co 12:13 Porque todos nosotros, tanto judíos como griegos, tanto siervos como libres, fuimos bautizados en un mismo Espíritu para formar un solo cuerpo. Y todos hemos bebido de un solo Espíritu.
Carina argumenta bíblicamente "hablas por hablar"
EliminarJua 3:3 Contestó Jesús y le dijo: -En verdad, en verdad te digo que si uno no nace de lo alto no puede ver el Reino de Dios.
EliminarJua 3:5 Jesús contestó: -En verdad, en verdad te digo que si uno no nace del agua y del Espíritu no puede entrar en el Reino de Dios
Eliminar1Pe 1:3 Bendito sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, que por su gran misericordia nos ha engendrado de nuevo -mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos- a una esperanza viva,
EliminarRom 8:14 Porque los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios.
EliminarFRATELLI TUTTI
Eliminar"Francisco no libró una guerra de palabras para imponer doctrinas" sino que "inspiró la visión". de una sociedad fraterna ".
Eso es una fantasía
En las hermosas Florecillas de San Francisco , escritas por los contemporáneos del santo y los frailes que los conocieron, está documentado que el gran santo acudió al sultán para proclamar que no podía salvarse por ningún medio que no fuera la Iglesia católica. Además, ¡ San Francisco esperaba un martirio glorioso en el proceso !
Pero lo que terminó sucediendo es que el sultán estaba tan cautivado por el desprecio de San Francisco por las cosas de este mundo y su predicación sin miedo, que mantuvo al santo cerca y lo escuchó como Herodes escuchó a Juan el Bautista.
El sultán le dijo: "Hermano Francisco, de buena gana me convertiría a la Fe de Cristo; pero temo hacerlo ahora, porque si la gente lo supiera, nos matarían a ti y a ti y a todos tus compañeros. todavía puedes hacer mucho bien, y tengo ciertos asuntos de gran importancia que concluir, por el momento no seré la causa de tu muerte ni de la mía. Pero enséñame cómo puedo ser salvo, y estoy dispuesto a hacer lo que tú quieras. orden."
El santo profetizó que, después de su propia muerte, sus frailes bautizarían al sultán. Él dijo: "Te enviaré dos de mis hermanos, que te administrarán el santo bautismo de Cristo, y serás salvo, como el Señor Jesús me ha revelado; y mientras tanto tú te librarás de todo obstáculo. para que, cuando llegue la gracia de Dios, te encuentres bien dispuesto a la fe y la devoción ".
NI UNA SOLA REFERENCIA A LAS PALABRAS DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO
Eliminar"podría seguir todo el día"
EliminarAndré Vauchez , profesor de historia medieval en la Université de Paris Ouest Nanterre, declara categóricamente: "La presencia de San Francisco durante varios meses aquí y su intento de convertir al Sultán a la fe cristiana son hechos completamente documentados. . "
EliminarDios que te dice te amo a tí porque eres mío, siempre estaré contigo en las buenas y en las malas, en la salud y en la enfermedad, en la tristeza, en la alegría. Yo te fortaleceré, te amaré, me entregaré a ti y nunca te dejaré de darte lo mejor de mi. Tendrás de mi fuerza, mi amor , mi ternura. En los momentos incluso cuando caigas, por tus pecados o en los momentos que estás en grandes tentaciones, Solo llamame y te haré caminar por encima de las aguas, solo llamame y te sostendré. Yo soy tu salvavidas, Yo Soy tu salvador, Yo Soy tu Señor, Yo Soy el que te rescate,yo Soy el que nunca te abandona. Los otros pueden decir que te aman y desaparecer, yo nunca me alejare de ti. Para eso estoy, para eso te engendre un día, para eso soñé contigo desde que antes que nacieras. Si el amor esta en Él. Entregemosle todo al Señor casemonos con Él, para conocer hasta dónde puede llegar la plenitud.
ResponderEliminarHoy día Jueves Eucarístico
Eliminar¡ Oh buen Jesús!
En la historia de la humanidad siempre hay que replantearse todo...
ResponderEliminarAl parecer nunca nada ha funcionado lo suficientemente como para durar para todos...
Creo que solamente la Iglesia Católica y ha habido descalabros.
¡Qué buena reflexión, Angie! Me pregunto si será el sentir que expresa el salmo (89):
EliminarTú reduces el hombre a polvo,
diciendo: «retornad, hijos de Adán.»
Mil años en tu presencia
son un ayer, que pasó;
una vela nocturna.
︙
Aunque uno viva setenta años,
y el más robusto hasta ochenta,
la mayor parte son fatiga inútil,
porque pasan aprisa y vuelan.
Y este otro (33):
El Señor deshace los planes de las naciones,
frustra los proyectos de los pueblos;
pero el plan del Señor subsiste por siempre;
los proyectos de su corazón, de edad en edad.
Hablando de economía...de España
ResponderEliminarTengo que quejarme que no puedo pagar algo de España con mis tarjetas visa, que uso en cualquier país
Además no dan alternativas de pago por electrónico...
Me quejo de que algunas cosas son muy de hace muchos muchos años...jajajaja
Padre, ya que con celebró con el excelentísimo Monseñor Reig Pla, - ojalá leyera su blog- sería una buena idea que la CEE promoverá una jornada de oración fuerte con el rezo del Rosario en este mes con los fieles en todas las parroquias a una hora en particular diariamente y transmitido por TV o radio, donde un obispo de cada diócesis presida esa oración cada día. Se podría acompañar de ayuno y qué bonito que se acompañara los benedictinos, podría un día ser la oración del rosario desde allí. Sería un ajornada de oración de él Rosario y ayuno.
ResponderEliminarEs una idea, en EEUU se está haciendo eso y qué bonito. Este es un momento en que s de cesaría la oración es fundamental.
*concelebró
Eliminar*necesaria la oración
EliminarRespecto al post, tiene toda la razón. Esos sueldos millonarios a futbolistas es un escándalo.
Eliminar*son
EliminarLos futbolistas son los gladiadores del circo romano mundial, version 2.0
Eliminarasí los tienen embobados, alelados, pasmados y sin estudio, no se dan cuenta de nada...pan y circo
El deporte transmite valores. Lo que pasa es que el fútbol profesional es llevado por personas con sus errores.
EliminarHola Padre me alegra saludarlo paz y bien
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl único problema es que cada vez que a un gobierno se le ocurre «replantearse» la economía y el libre mercado el resultado es el mismo, siempre.
ResponderEliminarY Dios nos libre de ese resultado impío.
El pecado está en el corazón del hombre. Y por eso nunca habrá un sistema perfecto. Ni siquiera que se acerque un poquito a lo perfecto. No queda más que apoyar lo que sabemos que sí funciona y sobrevivirlo.
Esta mañana me ha llegado la noticia de quién era la ganadora del premio nobel de literatura.
ResponderEliminarMe he alegrado mucho, porque es una poeta y como no, he buscado poemas suyos, luego voy a poner uno que me ha gustado.
Le entregarán el premio, sí Dios quiere, el 10 de diciembre, fecha muy señalada para las que tenemos un nombre bonito y que miramos mucho al cielo,
igual demasiado.
Bueno, reconozco que ya he empezado a escuchar una suave voz que me indica que es lo que no me va bien. De momento es suficiente...
Aquí dejo el poema y hasta siempre.
Se me secó el alma.
EliminarComo un alma arrojada al fuego, pero no del todo,
no hasta la aniquilación. Sedienta,
siguió adelante. Crispada,
no por la soledad sino por la desconfianza,
el resultado de la violencia.
El espíritu, invitado a abandonar el cuerpo,
a quedar expuesto un momento,
temblando, como antes
de tu entrega a lo divino;
el espíritu fue seducido, debido a su soledad,
por la promesa de la gracia.
¿Cómo vas a volver a confiar
en el amor de otro ser?
Mi alma se marchitó y se encogió.
El cuerpo se convirtió en un vestido demasiado grande
para ella.
Y cuando recuperé la esperanza,
era una esperanza completamente distinta.
Louise Glück (Nueva York, Estados Unidos,
Lo siento mucho, pero tengo que poner algo más.
EliminarDios existe.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEsto viene del post anterior. Cuando hay que darla a "cargar más" no siempre logro leer mis comentarios.
ResponderEliminarDe aquí viene lo de "martillazos".
No era tan difícil darse cuenta.
«España, evangelizadora de la mitad del orbe; España martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad; no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los arévacos y de los vetones o de los reyes de taifas. A este término vamos caminando más o menos apresuradamente, y ciego será quien no lo vea».
Marcelino Menéndez Pelayo
Historia de los heterodoxos españoles (1880-1882)
¿Y qué te parece o qué impresión te da la explicación de lo de la cólera de Dios?
Eliminar❝Desde el principio —la «ira» se atribuye por primera vez a Dios ya en el Éxodo 32,12— el hombre en su culpa y pecaminosidad invariablemente comprende mal, o más bien, malinterpreta lo que califica como la ira de Dios, asemejándola a la suya propia que, la mayoría de las veces, es injusta y procede del solo deseo de infligir un castigo, pero no justamente, con el fin de la corrección motivada por el amor, el amor constructivo que busca el bien del amado — sino gratuitamente, como medio patológico de satisfacción exigida por el orgullo y obtenida a través de la furia, lo cual es ira desordenada, ciega y siempre destructiva. Hay una diferencia vital entre las dos. En la furia, el castigo no está motivado por el amor, y no se expresa como un medio de corrección. No se da en una medida conmensurable con la ofensa (y por lo tanto es intrínsecamente injusto), y por sí mismo no busca un bien coherente — lo cual es la razón por la que se entiende como desordenada. Esta es la ira desenfrenada del hombre, la ira que causó que Caín matara a Abel en el principio. No es la ira de Dios.
︙
Incluso después de 40 años en el desierto, Israel seguía siendo «un pueblo de dura cerviz», al igual que nosotros seguimos obstinados en nuestros pecados hasta que nos sobreviene alguna calamidad que finalmente nos hace reconocer que el camino que hemos elegido —que no era el camino de Dios, y que es claramente contrario a él— es precisamente lo que nos trajo la calamidad… y no Dios, que nos llamó incansablemente a alejarnos de ella. ¿Tras cuántos avisos a un niño para que no toque una estufa caliente, el niño persiste hasta que, alejado de nuestra voluntad, se sale con la suya… y con gran dolor? ¿Habrá quien nos eche la culpa? Sólo cuando está afligido ve, comprende, que nuestras súplicas fueron motivadas no por la malicia, sino por el amor, y que, después de todo, nuestra sabiduría supera a la suya? A veces, quizás incluso a menudo, la aflicción es la única manera por la que empezamos a confiar en Dios — quien de toda forma posible y en todos los sitios, busca nuestro bien.❞
El "dios" del AT era un dios antropomórfico. Los hagiógrafos no podían imaginárselo de otro modo que a su imagen y semejanza. El nivel de conciencia del pueblo de Israel bíblico era de 60, o sea bajísimo. Nuestra imagen de Dios está íntimamente relacionada con nuestro nivel de conciencia. Las personas que calibran por debajo de 200 conciben a Dios como un ser vengativo y castigador. Cuanto más bajo sea el nivel, más negativa es su idea de Dios y también de la humanidad. Las ideologías ateas y sus creadores también se pueden medir.
EliminarPero fue Dios mismo quien creo esa anthropo morphe (forma humana), junto con la tierra física, así que querer huir de ello (elevarse a niveles “por encima”) es decirle que creó algo malo. Dios es antropomórfico. ¿Jesucristo que es, si no? Dios y hombre VERDADERO. ¿No? Ya lo dijo Pedro Casaldáliga (el que ha muerto recientemente en Brasil): «la salvación pasa por la tierra».
EliminarPersonalmente no creo en la fiabilidad de esas calibraciones (y accesibilidad más allá de los iniciados, dándome por tanto la impresión de gnósticas), pero si a tú sí crees en esas calibraciones, y las pones en una gráfica a largo del tiempo (siglos, épocas), y ves que se nota una tendencia de mejoría (con muchas más personas mejorando), ¿no es señal de que el plan y proyecto de Dios (salvación o “educación” de la humanidad como comunidad de amor a base y a través de que experimentemos una historia gestionando cuerpo y materia obvia) está bien diseñado y progresa adecuadamente, aunque haya tenido que empezar por una humanidad tan caída y tan ciega como la del Antiguo Testamento hacia lo que es Él (Amor) como la del AT?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPor decirlo de otra forma y en el lenguaje de las calibraciones del dr. Hawkins: el plan educativo del maestro celestial hacia sus pupilos es elevarlos a través de los distintos siglos de la historia de los penosos comienzos de (precisamente) consciencia “por debajo de 100 (cien)” hasta poder «participar de su vida bienaventurada» (art. 1 del Catecismo) con los del nivel de 1000 (mil).
Eliminar--Personalmente no creo en la fiabilidad de esas calibraciones.
Eliminar--Yo tampoco creo en la fiabilidad de ciertas canonizaciones, así que estamos empatados.
(Y si machacas, en vez de echar una paciente, misericordiosa, y amorosa mano, a los que aún reclacitramos en los niveles más bajos de calibración, pues se alarga la historia –el tiempo de rehabilitación–, porque como bien dices, Dios no va a abandonar ni dejar atrás para siempre a ninguno de sus hijos –incluso a nosotros los beatos pietistas– sin haber hecho TODO lo posible por rescatarnos y ELEVARNOS llevándonos con Él. Date cuenta de que la misericordia máxima del Señor es subirse a la cruz EN SILENCIO SIN ABRIR LA BOCA COMO CORDERO QUE LLEVAN AL MATADERO –Isaías– para que viéndole colgado se conmoviesen los más endurecidos, QUE ERAN LOS SUMOS SACERDOTES Y ESCRIBAS —— los del Opus y gente como yo hoy en día, para que me entiendas.)
EliminarMe alegro de que estemos empatados… aunque a mí me da la impresión de que tú andas por delante mía CIEN VECES en el sendero hacia el Reino de Dios… (si eres sincero en lo que siente
Eliminartu corazón, que eso yo no lo puedo ver).
peregrino 11:36 a. m.
EliminarLo siento, pero no entiendo nada.
Pues entonces no sé cómo explicarlo. Perdóname mi torpeza (y ceguera, seguramente).
EliminarAlfonso, eres demasiado bueno.
EliminarNo te compliques con explicaciones.
peregrino 1:04 p. m.
EliminarMás vale no explicar nada a hacerlo en un lenguaje que sólo entiende una minoría. O la fe se transmite en un lenguaje asequible a la gente corriente y normal o mejor ni intentarlo en un lenguaje críptico. Jesús hablaba en parábolas porque era un lenguaje asequible a todo el mundo, la mayoría analfabetos.
Hablaba en parábolas para los que las oyeran no las entendieran.
EliminarTuvo que venir el segundo Paráclito para que sus apóstoles entendieran.
Hilando fino.
EliminarEn relación a su post anterior, padre Fortea, sorprende su apoyo y su inclinación a que un individuo como Trump gane las elecciónes. Me parece inmoral por su parte que apoye a este desequilibrado por no decir más calificativos. Espero que no tenga que recordarle sus palabras en un futuro, padre Fortea.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarTrump es solo el bruto que entra a una cacharreria los otros son el demonio con dos caras (por un lado se autoconceden el novel de la paz y por otro crean el ISIS)
EliminarNo te fies de las apariencias.
Gano porque el pueblo americano parte de el sabia que Hilari Clinton( el sistema) esta podrido y Trump era el antisistema .Querian ver a un "cuñado" de presidente que fuera más dificil de controlar por el sistema que los lacayos que ponen siempre.
Pero esos lacayos somos NOSOTROS, no nos engañemos. Cada uno, agarremos nuestra cruz de negarnos a nosotros mismos, sin querer siempre echar la cruz a otros.
EliminarTu, el que avisa, eres tonto o eres tonto soooo tonto. Trump es mucho menos malo que el cerdo abortista de Biden. O que pretendes tu, que Fortea defienda a esa cucaracha vieja asquerosa que es Biden o que? No se si es que eres tooonto de nacimiento o te diste un golpe a nacer, tonto pa siempre
EliminarLa economía, PFortea, no se regenerará hasta que los individuos y la sociedad en general no se regenere.
ResponderEliminar¡Exactooo! Diste en el clavo.
EliminarMe parece que es injusto criticar el sistema capitalista por aquello del fútbol. El libre mercado (que es sólo uno de los múltiples aspectos del capitalismo moderno) tiene más cosas buenas que malas.
ResponderEliminarVolviendo al tema. Lo del fútbol no se debe ver desde la envidia y el rencor. No digo que el padre sienta esas cosas sino que sólo lo enfoca desde esa perspectiva. Hay que mirarlo desde la oportunidad, el mérito y el premio.
En el capitalismo, si tú tienes un talento especial y sabes cómo sacarle provecho, puedes llegar a la cima con relativa facilidad. El capitalismo suele reconocer y premiar la diferencia. Premia que seas especial.
En el capitalismo, por ejemplo, un muchacho muy pobre, de barrio bajo, cuya madre lavaba ropa en casas, puede llegar a lo más alto del éxito deportivo, económico y empresarial. Hablo de Cristiano.
En el capitalismo, un muchacho pobre, no tanto como el anterior, pero sí de modestos recursos, puede llegar a ser multimillonario y famoso. Como James.
En el capitalismo, un joven de barrio, como Maluma, puede llegar a sacarle provecho a su talento como artista hasta el punto de romper a llorar al ver como aterriza en Medellín su primer jet privado y completamente personalizado.
En otro sistemas tienes por fuerza que ser como los demás. Por culpa de una pretendida y mal entendida igualdad. Si eres diferente te toca agacharte y ponerte al mismo nivel que los otros. Y nunca podrás aspirar a ser mejor.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarIT IS COMING…GET READY…
ResponderEliminarViendo el nivel de depresión en la economía estadounidense y al mismo tiempo la falta de planificación por parte de la sociedad.
¿Qué harás cuando has perdido todo por lo que has luchado por años o por toda tu vida?
The Boogie Man ya viene.
Las personas antes no lo veían, pero hoy perciben tímidamente una posibilidad de perder:
Su hogar;
de que la economía no tendrá una recuperación en (V);
la posibilidad de que no exista un trabajo al cual regresar;
posibilidad de que los US$..... semanales en bono, no vuelvan más (USA).
Personas serán expulsadas de sus apartamentos y casas arrendadas; a los mismos tiempos desalojados de sus hogares que no pudieron terminar de pagar.
Ellos Y TODOS deseábamos que no pasara, tenían esperanza de que no pasara, pero así y todo nunca se prepararon, porque no querían creerlo.
Crédito fácil; gratificación instantánea, derecho autoabsorvido, sin voluntad, dureza mental o moral.
Sabes que tenemos una sociedad de adultos jugando videojuegos, fumando hierba o tomando alcohol en exceso.
Con derechos adquiridos, dinero gratis del gobierno; solo con expectativas de lo que quieren obtener y lo tendrán sin pagar el mérito previo a la recompensa.
Personas adictas a Netflix y redes sociales; estas personas no tienen la más mínima idea de lo que se les viene y no alcanzaran a ajustarse a la depresión.
Mas deuda creamos, mas pateamos la lata y más postergamos el ajuste hasta que están llegando las cuentas por pagar en estos momentos (USA).
Esta depresión ya empezó y tomara más y más mommentum aka velocidad y será abrumador para millones.
Las masas y la sociedad esperan obtener cosas como la seguridad social, pago de pensiones, jubilación, planes que pagaron por años etc.
Todo lo anterior; Anoten; todo eso va a desaparecer de la noche a la mañana, despertaran y descubrirán .....
Pero me pregunto ¿Dónde han estado estas personas viviendo?; las campanas de advertencia han estado sonando, las señales se han estado iluminando y lo han ignorado
EliminarLas masas no entienden economía es mas no quieren ni les interesa entender y pagaran un alto precio.
EliminarVe a tu alrededor; es tú vecino, el negocio, es la economía local, la que te dará señales de lo que está sucediendo; no es la televisión, ni un analista (PHD) financiero del sistema.
Es la persona promedio que perdió su trabajo o que está en proceso de perder su casa , la que te informara de la realidad.
Mientras el desempleo siga aumentando este y el próximo año, las personas sobreviran solo con lo que han guardado y ahorrado fuera del sistema bancario.
Aún hay personas que se encuentran rogando con esperanza y fe de que esta economía se recuperara, bueno le digo a estas personas que lamentablemente se encuentran delirando, entiendan ya pasamos el punto de inflexión el punto de no retorno, el daño ya está hecho.
Hay que prepararse para el impacto y enfrentar la mayor depresión de este siglo.
Fíjate tenemos una economía global congelada, billones de Usd en estímulos; rescates, apocalipsis retail, apocalipsis automotriz y camionero.
Y aportas de un colapso inmobiliario y de vivienda etc....
Curiosamente se habla de reset con un símbolo de color rojo de Shutdown.
Estoy de acuerdo contigo en todo lo que dices, el mal ya está hecho. Ahora nos toca pagar nuestra desidia.
EliminarVicente eres trader o broker?
EliminarLo de repensar suena a libro de Torres Queiruga.
ResponderEliminarRepensando la oración contemplativa
ResponderEliminar«En la sociedad contemporánea nuestro adversario se especializa en tres cosas: ruido, prisa y multitudes. Si él puede mantenernos empeñados en la cantidad y en la muchedumbre, descansará satisfecho. El psiquiatra C. G. Jung observó una vez: "La prisa no es del diablo; es el mismo diablo".
»Si esperamos movernos más allá de las superficialidades de nuestra cultura -incluso de nuestra cultura religiosa-, tenemos que estar dispuestos a descender a los silencios recreadores, al mundo interno de la contemplación. Todos los maestros de la meditación se esfuerzan, en sus escritos, por hacer que despertemos a comprender el hecho de que el universo es mucho más grande que lo que conocemos; que hay inmensas regiones internas no exploradas que son tan reales como el mundo físico que "conocemos" muy bien. Nos hablan acerca de emocionantes posibilidades de nueva vida y nueva libertad. Nos hacen un llamado a la aventura, a ser pioneros en esta frontera del espíritu. Aunque esto pueda sonar extraño a los oídos modernos, sin ninguna vergüenza deberíamos inscribirnos como aprendices en la escuela de la oración contemplativa».
Richard Foster: ALABANZA A LA DISCIPLINA
Richard James Foster (nacido en 1942) es un teólogo cristiano y autor en la tradición cuáquera.
¿«segundo día de las témporas de acción de gracias»? ¡yo también quiero vivir en comunidad –eclesialmente– los 3 días de témporas! ¿hay que mudarse a otras iglesias (diócesis) para vivirlo? Me siento bicho raro, y nadie me responde a esto. ¿Debemos mudarnos los fieles a “tierras menos infieles” o más piadosas?
ResponderEliminarAlfonso, si no tienes ningún impedimento familiar o laboral, y tú deseo es un entorno más piadoso "para vivir la fe en comunidad, puedes residir dónde quieras, incluso cerca del P.Fortea, en Alcalá de Henares
EliminarGracias, Lucía, tienes razón. Pero luego pienso que eso sería lo fácil para mí. Y más aún se deprimirían los párrocos de aquí.
EliminarPues acompáñalos con tu presencia y tu colaboración.
EliminarDios coloca a cada uno en el lugar apropiado
Yo tb quiero vivir en la comunidad religiosa alemana del camino sinodal, digo mariconal. Asi les puedo envenenar la sopa y no se enteran.
EliminarComo se lo leí a Mons. José Ignacio Munilla:"Estamos llamados a florecer allí donde Dios nos ha plantado"
EliminarJajajajajajaja, Malu.
EliminarDebemos estar donde Dios nos ha colocado. Dios habita en el presente . Si quisiera otro lugar ya pondría acontecimientos que harían que nos cambiáramos.
EliminarBúscate una dirección espiritual y obedece.
EliminarLa economía humana tiende al desequilibrio a causa de la avaricia.
ResponderEliminarPor eso Jesús nos ponía de modelos a los pajarillos del campo, que cuando tienen sed se conforman con un trago de agua, y no hacen como nosotros los hombres que nos la llevamos toda con trasvases hidráulicos.
Tenemos que conformarnos con lo imprescindible y no acumular.
Lo que a mí me sobra a otro le falta.
Me lo digo también para mí
Eliminar“Tenemos que conformarnos con lo imprescindible y no acumular.” ◄◄◄ ¡qué importante darse cuenta de esto! Gracias por recordarlo. (A mí me hace MUCHA falta que me lo recuerden. Que Dios te lo pague).
EliminarCompletamente de acuerdo. La austeridad del ciudadano libre es el contrapeso del capitalismo . El sistema dió muchos beneficios a la humanidad y junto con eso vanidades,corrupción. La austeridad debería ser amada por los gobiernos en ves de reproducir discursos demagógicos en los que se ilusiona a los pobres de que podrán consumir como ricos.
EliminarEl ciudadano está dispuesto a cultivar esa austeridad cuando se promociona la envidia por todas partes ?
Tal cual, Daniel. Aunado a eso no comprar nada de esos productos chinos que venden a precio de nada y que son desechables. Mejor comprar lo nacional y así apoyar a los pequeños empresarios de tu país.
EliminarY dar de lo acumulado. Somos meros administradores de lo recibido de Dios.
EliminarSi lo das no hace falta que te lo recuerden.
EliminarEsto no es si es de derechas o de izquierdas, el trasfondo buscan es el poder, el enriquecimiento de unos pocos. Necesitan las familias estén desestructuradas, una sociedad individualista porque así es más fácil de controlar, un hombre sin valores.Las ideologías desempeñan un enorme papel, buscan división, conflictos; porque así es más fácil tener autoridad, un poder que tiraniza y esto impide en realidad que haya cooperación, solidaridad.
ResponderEliminarComo el dicho divide y vencerás, entonces nos volvemos una sociedad débil.
Como la pregunta:
Pregunta
Me gusta mucho Patxi Bronchalo. Tengo su libro ‘Santos o nada’.
EliminarLe conozco. Nos celebra Eucaristía.
EliminarBuenos días.
ResponderEliminarUd. ve como un problema el empleo de una serie de energías y bienes en satisfacer solo "humo". Pero eso sitúa el problema claramente en la demanda. Parece sugerir además un tipo de solución intervencionista: Es misión de la institución etatal regular esto. Sin embargo deja de lado que siguiendo su razonamiento el problema está en lo que el individuo quiere, no en lo que se le ha de prohibir. Es decir, una apuesta por el libre mercado económico no excluye la necesidad de educar al ciudadano. Pensar en un estado mínimo supone pensar en una población, una administración y un territorio delimitado y unificado de alguna manera. Y es en lo que afecta a la población donde tiene cabida la educación que reconduciría ese tipo de demandas sin necesidad de ejercer una labor represiva. Pero la educación también es susceptible de control, atentando contra la libertad. Es por eso que el libre mercado surge como garantía educativa. Si la opción de los móviles no es adecuada, el mercado castigará a los ciudadanos que opten por ella. De esta manera el mercado dentro de un estado mínimo regula el sistema
Padre que piensa de la economía de comunión tan promovida por los focolares? he tratado muchas veces de leer sobre ella y no encuentro ningún razonamiento ni teoría económica detrás de una trillada declaración de buenas intenciones... por otra parte celebro el nombramiento, ya de hace años, que la Santa Sede le dio a Stiglitz para la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales, parece que el Neokeynesianismo aparece como opción lógica me supongo
ResponderEliminar