Siempre estoy hablando
bandas sonoras y de Bach, pero uno de los grandes compositores actuales es un
católico muy religioso Arvo Pärt. Sin embargo, a pesar de reconocerle su
calidad, la única obra que me ha gustado de él es My heart's in the
highlands. Y, sin duda, porque no puedo desligar esa música de La gran
belleza:
https://www.youtube.com/watch?v=YJ5nPemkBQw
Ahora bien, hoy un
conocido me ha enviado un link con explicaciones de cómo se gestó la banda
sonora de La misión. Y sí, esa banda sonora sí que resulta estremecedora.
No conocía cómo nació la impresionante parte En la tierra como en el cielo,
nunca me había hecho consciente de que es un contrapunto multirrítmico de unir en
una melodía la parte que Morricone había pensado para ese momento con la
melodía renacentista de oboe del comienzo de la película y poniendo de fondo el
coro guaraní que era una melodía independiente.
Morricone no hizo una banda
sonora, el productor no hizo una película: todos hicieron historia.
https://www.youtube.com/watch?v=Pb4e-GUv8nA
..............
Hoy he añadido a
Biblioteca Forteniana un pequeño opúsculo de treinta páginas titulado Las casas
de reclusión eclesiástica. No hace falta decir que se trata de obra menor,
mínima. Una recomposición de todas las cosas que llevo dichas sobre el tema
desde hace años. Pero si me he tomado la molestia, es por facilitar el trabajo
a algún obispo que, algún día, quiera hacer algo como lo que allí se explica o
algo parecido.
Pero se trataba de una
obra tan menor que no me hacía mucha gracia sacarla a la luz como opúsculo. Las
cosas que se hacen con poco agrado se notan. En fin, ese opúsculo poco
agraciado es otra de las consecuencias de las acciones del padre Travis de
Nueva Orleans.
............
Ayer tuve una larga
conversación con una amistad acerca de los distintos territorios sobre los que
gobernó la dinastía herodiana. Menudo lío. Que dinastía tan accidentada. Unas
veces gobiernan sobre unos territorios; otras veces, sobre otros. Se trata de
una situación totalmente frankensteniana, como de un moribundo que siempre
acababa reviviendo un poco más. Y los protagonistas son conscientes, pero todos
prorrogan un poco más la situación.
A por el escrito... Gracias
ResponderEliminar«Y los protagonistas son conscientes, pero todos prorrogan un poco más la situación.»
ResponderEliminar☝ acertada observación.
Así pasa también en las familias hijodalgas de los reinos cristianos españoles que llevan peleándose “por un palmo más de tierra” desde la Reconquista a los musulmanes. Y en las familias moras de los reinos de Taifas anteriores, igual.
Parece una descripción poética del mal: "cómo de un muribundo que siempre acababa reviviendo un poco más .Y los protagonistas..."
EliminarO del vicio.
Eliminar! Quién sabe que de inspirador puede llegar a ser ese opúsculo!
ResponderEliminarA veces, las obras pequeñas se convierten en grandes y lo insignificante en importante. Dios dirá
Que bonito se Lee Lucía
EliminarOjalá así resultará...
! Ojalá, Anxelina!
EliminarPues cuando estaba en mi último año de primaria escribí un cuento llamado Tres leones y una hormiga. Le gustó tanto a mi profesora que me dio la máxima nota y no sólo eso sino que me la dio triplicada. Pero antes me miró a los ojos y me preguntó si de verdad lo había escrito yo. Yo asentí con mi cabeza y como era honesto al respecto me creyó.
EliminarAlgo parecido me ocurrió a mí.
EliminarCon 10 u 11 años, no recuerdo bien, escribí en clase una oración al Espíritu Santo. Cuando la entregué, mi profesora la leyó, me miró a los ojos y me preguntó si de verdad la había escrito yo. Cuando vió qué ésa era la única opción, llamó a otra compañera profesora para mostrarle lo que había escrito.
Yo me sentía un poco intimidada por la forma en que me miraban.
No recuerdo ese escrito, pero ahora sí que me gustaría leerlo
Igual yo jajajaja. Mi madre lo atesoraba. Casi que lo hace enmarcar. Luego, por culpa de tanto viaje, lo perdimos. Y creo que lo lamentó más ella que yo. Yo casi ni lo recordaba siquiera.
EliminarDeberías tratar de rescatar esa historia Leonardo, si dices que era tan buena, podrías dedicarte a escribir cuentos infantiles.
EliminarA veces de pequeños ya definimos que seremos de grande.
A veces, a los 10 u 11 años, un dia inesperado, es como si Dios imprimiese un sello especial en el alma. Toda una experiencia mística que el Señor regala a algun@s.
EliminarDavid R. Hawkins tuvo su primera iluminación a los tres años. Después, dice casi entre líneas, tuvo todas las experiencias místicas del Padre Pío, menos la bilocación. A esa edad no sabes qué hacer con una experiencia de ese tipo, por lo que pasó por una etapa de confusión hasta encontrar el contexto adecuado y entenderla. Se lo comenté el domingo pasado por teléfono a la que fue mi maestra de Zen hace treinta años y me dijo que había personas que llegaban al despertar de una forma espontánea sin hacer zazen ni ninguna otra clase de meditación.
EliminarNOTA: Ahora siempre escribo David R. Hawkins (con R.), porque Amazon vende los libros de otro David Hawkins que me parece un evangélico pretencioso y oportunista que se aprovecha de la fama del verdadero Dr. Hawkins. Sus libros son una eme que devolví al día siguiente.
Pero si me he tomado la molestia, es por facilitar el trabajo a algún obispo que, algún día, quiera hacer algo como lo que allí se explica o algo parecido.
ResponderEliminar“Se les hará llegar” espero que la dinastía herodiana no lo intercepte y lo queme en el trayecto ,que desastre....jeje.
https://www.youtube.com/watch?v=YJ5nPemkBQw
EliminarGracias
Mi corazón está en las tierras altas, (altas montañas) donde quiera que yo voy.
El lugar de nacimiento del coraje del país que es digno.
Donde sea que yo recorra los cerros de las tierras altas, que por siempre amaré
Lejos hacia las altas montañas cubiertas por nieve.
Gracias
My heart's in the highlands. Y, sin duda, porque no puedo desligar esa música de La gran belleza:
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=YJ5nPemkBQw
«Y los protagonistas son conscientes, pero todos prorrogan un poco más la situación.»
EliminarSan José Patriarca se levantó .No se quedó durmiendo.
San José Patriarca se levantó para defender al niño Dios, mi amado.
Mat 2:13 Cuando se marcharon, un ángel del Señor se le apareció en sueños a José y le dijo: -Levántate, toma al niño y a su madre, huye a Egipto y quédate allí hasta que yo te diga, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo.
Mat 2:14 Él se levantó, tomó de noche al niño y a su madre y huyó a Egipto.
Pregunto :de las consecuencias de las acciones del padre Travis de Nueva Orleans
EliminarDios no puede estar complacido con la ofrenda que realiza un sacerdote que no se encuentre en gracia y santidad
Si no está unido en santidad con Dios no puede hacer nada, por lo tanto su ofrenda no puede agradarle a Dios, es mi pregunta o respuesta....
Todo hijo bien nacido tiene un amor filial a su padre o madre ,cuanto mas debe tener un sacerdote amor filial a Dios padre.
EliminarÉl sabe muy bien que, dado que sus defectos dañan la credibilidad de su testimonio, debe pedir con no menor urgencia a Dios que infunda en él las virtudes propias de su estado
Arvo Part es ortodoxo, no católico.
ResponderEliminarhttps://youtu.be/xz9Ww6TM96E
Lo que sucede con Pärt es que uno se cree a Arvo cuando habla de dios, a diferencia de otros muchos. A Cristo, digo, que en esencia debe ser el mismo dios de ortodoxos y católicos.
EliminarSí, pero el post afirma que Part es católico, cuando es ortodoxo.
EliminarYa leo, "un catolico muy religioso", debera decir un "religioso" y punto...
EliminarEso sucede cuando se escribe desde el desconocimiento o desde una trinchera. Con Arvo Pärt, Bach, con otros compositores que adoran al Creador desde la musica.
EliminarBueno, no pasa nada, se corrige y se dice "un cristiano muy religioso"
EliminarGracias, Pablo, por el apunte. Eres un hombre muy culto
No pasa casi nada, es cierto....solo ver y sobre todo escuchar a un hombre que habla de Dios. Sin palabras....
Eliminarhttps://youtu.be/Gi-PM9Hedkw
Los ortodoxos son católicos. No catolicos romanos pero son católicos ortodoxos.
EliminarSe entiende Lux, Iglesia católica apostólica ortodoxa...no es ni romana, ni occidental, ni bizantina....ahora que importancia tiene si es romana o bizantina....cuando detras de la aparente sencillez de un tema, que no sobrepasa las quince notas se contruye todo un universo.....
Eliminarhttps://youtu.be/FZe3mXlnfNc
Se exige una nivel de concentracion y emotividad que muy pocos alcanzan en un mundo de blogs y tuits...
EliminarNadie está negando la universalidad de Part, solo se está reconociendo su particularidad espiritual, que es la fuente de su música.
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=VdNvEYKi4ag&list=PLHJB4OCnf9r491vYxjC73p3LcGyKIm0rR
De acuerdo PabloAb universalidad de la condicion humana ....Escuchar y ver....https://www.youtube.com/watch?v=BDaqcymuJaw&list=PLHJB4OCnf9r491vYxjC73p3LcGyKIm0rR&index=2
EliminarEs asi desde el inicio de los tiempos, hay seres que hacen un pacto con el bien, otros con el mal, los creyentes pueden sustituir bien y mal, con Dios y el Diablo. Es bastante simplista. Simple y complicado como la musica de Arvo.
EliminarNo Lux, los ortodoxos no son católicos, te confundes con los católicos de rito oriental, pero no es lo mismo
EliminarLa Iglesia ortodoxa, formalmente llamada la Iglesia católica apostólica ortodoxa, es una confesión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida. Cuenta con entre 225 y 300 millones de fieles en todo el mundo.
EliminarLa Iglesia ortodoxa se considera la heredera de todas las comunidades cristianas de la mitad oriental del Mediterráneo. Su doctrina teológica se estableció en una serie de concilios, de los cuales los más importantes son los primeros Siete Concilios, llamados "ecuménicos" que tuvieron lugar entre los siglos IV y VIII.
Tras varios desencuentros y conflictos, la Iglesia ortodoxa y la Iglesia católica se separaron en el llamado "Cisma de Oriente y Occidente", el 16 de julio de 1054. El cristianismo ortodoxo se difundió por Europa Oriental gracias al prestigio del Imperio bizantino y a la labor de numerosos grupos misioneros.
La Iglesia ortodoxa está en realidad constituida por 14 o, según algunas de ellas, 15 Iglesias autocéfalas que reconocen solo el poder de su propia autoridad jerárquica (por ejemplo, del patriarca de Alejandría, de Antioquía, de Constantinopla y de Jerusalén, etc. o la de metropolitanos, si es el caso), pero mantienen entre sí comunión doctrinal y sacramental.
Wikipedia
Con tanta división, me armo un lío.
EliminarNota de Wikipedia: No debe confundirse con Iglesias católicas orientales, Iglesias ortodoxas orientales, Iglesia del Oriente o Cristiandad oriental.
Y, la musica de Arvo sobrepasa todas esas esteriles divisiones y tribalidades, es el punto, un hombre de fe espiritualidad. A quien le interesa lo que dice Lux o Lucia, cuando escuchas esta musica sacra, a casi nadie.
EliminarJuan, la musica no divide. La Wiki si, jaja.
EliminarLo que sucede con la muscia de Arvo es que proviene de un lugar del universo donde no hay divisiones. Y, a nosotros, y a ustedes les cuesta entender toda esa tonteria de la divisiones y los egos.
EliminarDe Pacem domine
Eliminarhttps://youtu.be/YOpa5Ec3i4s
Huxley, las iglesias ya estaban divididas siglos antes de que existiera la Wiki. (Carcajada). Blogger no me permite insertar emojis. (Risa con lágrimas de cocodrilo encerrado en un zoo).
EliminarPor eso mismo cada dia cuando termino de leer sitios de esta naturaleza, que pierden el tiempo en determinar las diferencas entre una secta u otro, escucho algo de musica....
Eliminarhttps://neumz.com/
https://app.neumz.com/listen/22-10-2020
Aqui no hay divisiones....incluso cuando las monjas tosen....
Es una buena costumbre, siempre que sea música de calidad.
Eliminar¡Qué bellísima Verdad la que nos transmite Huxley! Wow:
Eliminar«Lo que sucede con la música de Arvo es que proviene de un lugar del universo donde no hay divisiones».
Dios es sólo UNO… aunque sean TRES Personas. Así deberíamos ser nosotros los humanos.
EliminarEscucho a Arvo Pärt desde hace al menos una década, para gustos colores, pero tiene obras al nivel de Bach. Tabula Rasa, Salve Regina, Magníficat, Te Deum, un verdadero espíritu cristiano, yo al menos escucho a Dios en su música, y en la mirada de un hombre buenos y transparente. En un mundo repleto de infladores y bribones.
ResponderEliminarhttps://youtu.be/PhDq2ArbDPE
ResponderEliminarYa nos vamos acercando al concepto trino.
Gracias a los tres
Vida
Pecado original, dogma de FE
ResponderEliminarhttp://es.catholic.net/op/articulos/7197/pecado-original.html
AY es del anterior ...
sorry.
MIB, ya sé que es dogma de fe, pero ni bajo amenaza de infierno puedo enterrar mi inteligencia en el cementerio del Vaticano. El miedo no me motiva a cambiar de opinión, los argumentos, si son buenos, tal vez.
EliminarEl Bautismo es como un nuevo nacimiento.
ResponderEliminarGRACIAS!!!
Yo me pregunto, si niegan algo es xq quieren aprender?
EliminarJajaja. Si todo está revelado.
Ciao
Yo digo más bien que quieren hablar de sus experiencias, y al final, hacemos conversaciones paralelas.
EliminarComo dice Leonardo, para pasar el rato.
MIB, para mí el nuevo nacimiento no fue el bautismo, sino el poder abandonar tantas creencias falsas y respirar el aire libre de la libertad espiritual y la paz interior. El bautismo no creo que haya influido nada en mi vida. Además fui bautizado por imperativo social y sin mi permiso.
Eliminar«El bautismo no creo que haya influido nada en mi vida.»
Eliminar☝ 😢😭
Lo peor de todo es los que te hemos hecho sentir así, sobre todo en tu niñez y juventud, cuando la verdad es que el Bautismo es lo mejor que te ha pasado en tu vida. Pero así de humilde es el Señor: él te da a diario todas las gracias que transmite ese sacramento, te allana el camino quitando peores alimañas que había, sin decir nada, sin que te des cuenta. Y hls deja crecer juntos al trigo y la cizaña. Ya echará cuentas con nostros.
Tu hermoso mío vive el momento, lo que tenga que pasar en dos minutos ya pasará.
ResponderEliminarhttps://twitter.com/CruzyrayaJuan/status/1308847174189559809
Hablando en serio.
EliminarJesús conoce muy bien lo que estamos viviendo, el siempre quiere que sintamos su presencia y mantiene nuestra cabeza en alto.
Evangelio del Día
My heart's in the highlands. Me evoca a los escritos de grandes místicos.
EliminarA Juan Julio.
ResponderEliminar¿Y cómo sabes tú lo que dijo o no dijo Jesús?
¿De verdad crees que lo que aparece en los Evangelios es lo "único" que dijo Jesús en toda su vida?
Es como decir que un simple documental de 40 minutos incluye todo lo que hizo y dijo una celebridad durante toda su vida.
Lo de San Agustín y el placer sexual es "completamente falso".
Nota:
EliminarCon "Evangelios" incluyo también los evangelios (o sea, los más de 70 u 80 que hubo durante los primeros siglos del cristianismo).
Tantas cosas falsas...
EliminarYa digo, perder el tiempo.
Leonardo te refieres a los apócrifos ¿Verdad?
EliminarSí. Los conocidos y los que quedaron sepultados (la mayoría) en el olvido para nunca más ver la luz.
EliminarLa banda sonora que más me ha gustado ha sido la de la película "El Exorcista"... Mike Oldfield es genial.
ResponderEliminarA mi me parece q el padre Fortea sigue la política, porq esa expresión : "franquesteniana" me recuerda a eso de " Gobierno Frankestein que tanto se repite en el Parlamento.
ResponderEliminarNos tiene q hablar de política, q es la obsesión de los españoles. Los psiquiátricos se beneficiarán de la crisis,y del Gobierno Franquestein.
Hola Bakhita, raza highlands.
EliminarMorricone. La Misión. Es historia y un trocito de Cielo.
EliminarJuan Julio, la ciencia dice que toda la humanidad viene de una pareja primordial de seres humanos.
ResponderEliminarY, noticia de última hora, todos los leones vienen de una primera pareja primordial, todos los leones marinos vienen de una primera pareja primordial, y así todas las especies.
Eso se sabe porque existe una ciencia muy nueva que se llama de la evolución, que la ha descubierto hace poco un señor llamado Darwin.
De siempre se ha pensado que las especies surgían del aire, como las esporas, pero no, resulta que cuando un individuo desarrolla una irregularidad genética que resulta más apta para la vida, su descendencia es la que se multiplica y forman las diferentes especies.
Y, puesto que, al parecer, la inteligencia de que gozamos (no todos) los humanos, es propio de nosotros, y todos los seres humanos somos muy similares entre sí y diferentes a las demás especies (algunos más cerca del marrano o del burro, pero sólo en apariencia), el congreso de los sabios de Sión han llegado a la conclusión, bajo muchas deliberaciones, que el ser humano es una especie animal.
EliminarPues bien, según esta novedosa teoría (la de la evolución), la especie humana no surge de la tierra o del aire, surge por generación desde una primera pareja primordial.
Yo de siempre pensaba que los humanos salieron del barro, como los orcos.
El burro es un animalito precioso. Llamar burro a alguien debería ser un piropo.
EliminarLos orcos no surgen del barro.
EliminarSino de las fosas de mordor mezclando criaturas.
Eso lo sabe hasta un niño.
"Yo de siempre pensaba que los humanos salieron del barro, como los orcos."
Eliminarjajajaja
Yo decía que los humanos se originaron de peces, por la forma del coxis humano, como si fuera una cola natatoria.
😂😂😂
EliminarNiulca
No has comprendido, estas en el mundo de Tolkien.
jajaja si, me causa gracia.
EliminarMe sorprende la capacidad que tiene para escribir con tal facilidad, eso definitivamente es uno de sus dones. Yo me esfuerzo por escribir artículos científicos de calidad con las mejores herramientas que pobremente se me han dado para escribir. Ojalá un día esa capacidad fluya vivamente en mí, tengo varias ideas que me gustaría escribir también.
ResponderEliminarCARTA ENCÍCLICA
ResponderEliminarFRATELLI TUTTI
EL OMNIPOTENTE, NO NECESITA SER DEFENDIDO POR NADIE
numeral 285[…] En efecto, Dios, el Omnipotente, no necesita ser defendido por nadie y no desea que su nombre sea usado para aterrorizar a la gente»[284].
San José Patriarca defendió al niño Dios, a nuestro amado niño Jesús, de Herodes, porque Herodes lo buscaba para matarlo, San José patriarca, se levantó, tomó de noche al niño y a su madre y huyó a Egipto.
San José Patriarca se levanto para defender al niño Dios, mi amado Jesús, no se quedo durmiendo.
Mat 2:13 Cuando se marcharon, un ángel del Señor se le apareció en sueños a José y le dijo: -Levántate, toma al niño y a su madre, huye a Egipto y quédate allí hasta que yo te diga, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo.
Mat 2:14 Él se levantó, tomó de noche al niño y a su madre y huyó a Egipto.
Oración a San José del Papa León XIII
A vos, bienaventurado San José, acudimos en nuestra tribulación,
y después de invocar el auxilio de vuestra Santísima Esposa, solicitamos también confiadamente vuestro patrocinio. Por aquella caridad que con la Inmaculada Virgen María, Madre de Dios, os tuvo unido y, por el paterno amor conque abrazasteis al Niño Jesús, humildemente os suplicamos volváis benigno los ojos a la herencia que con su Sangre adquirió Jesucristo, y con vuestro poder y auxilio socorráis nuestras necesidades.
Proteged, oh providentísimo Custodio de la Sagrada Familia la
escogida descendencia de Jesucristo; apartad de nosotros toda mancha de error y corrupción; asistidnos propicio, desde el Cielo, fortísimo libertador nuestro en esta lucha con el poder de las tinieblas y, como en otro tiempo librasteis al Niño Jesús del inminente peligro de su vida, así, ahora, defended la Iglesia Santa de Dios de las asechanzas de sus enemigos y de toda adversidad, y a cada uno de nosotros protegednos con perpetuo patrocinio, para que, a ejemplo vuestro y sostenidos por vuestro auxilio, podamos santamente vivir y piadosamente morir y alcanzaren el Cielo la eterna felicidad.
Amén.
Nos sentimos como en el exilio, junto a los ríos de Babilonia, llorando al recordar a Sión, al recordar la enseñanza luminosa y clara de los papas, de nuestra Santa Madre Iglesia.
Se debería recitar al final de cada misa, como lo era antes la oración a San Miguel Arcángel, (también compuesta por León XII). Por cierto, casualmente en la misa, ayer domingo, para sorpresa mía, el padre rezo está última oración al final de la misa. Estamos en estos tiempos de...
EliminarAMÉN 👼
EliminarSe debería.
EliminarSería bello que se rezase al final sí. Y mi madre me cuenta que recuerda que se leís en cada misa el comienzo del evangelio según san Juan (“…y la Palabra era Dios”).
EliminarHojeando el Catecismo de la Iglesia, considero que hay temas que apenas y se mencionan, por ejemplo, sobre pecados capitales y pecados que claman al cuelo, tan solo un párrafo para cada uno. Dones y Frutos del Espíritu Santo apenas y se mencionan cuáles son. Bienaventuranza, apenas un par de páginas...
ResponderEliminarDebo admitir que estoy un poco perplejo. Nuestro estimado padre Fortea siempre ha expresado a favor de la necesidad de controlar al Poder.
ResponderEliminarNo es que los partidos políticos les dé por estar en campaña electoral durante todo el año. Es que ahora, gracias al Social Media, es imposible ignorar las extra-limitaciones del Poder. Hay mucha desinformación si, pero datos evidentes. Conocemos las cifras, podemos comparar los datos entre países, sabemos la información que el Poder decidió ignorar.
Y estos que hoy ejercen el Poder, que son los herederos de aquellos que cantaban ‘ Si los curas y monjas supieran la paliza que les vamos a dar, saldrían al coro cantando libertad, libertad, libertad’ nos llevan por el mismo camino revolucionario para imponer una realidad atea,federal y corrupta.
Ante esto, me pregunto:
Qué debe hacer un laico que se guía bajo la moral Cristiana en esta situación?
Qué debe hacer la oposición desde la moral Cristiana ante los desmanes del Poder cuando estos se producen especialmente en momentos de crisis y fuera de campaña electoral?
Qué ha ocurrido con el sentido crítico, la búsqueda y defensa de la Verdad, a pesar de que se vuelva en nuestra contra a corto plazo ?
Saludos y oración
Debo admitir que estoy un poco perplejo. Nuestro estimado padre Fortea siempre ha expresado a favor de la necesidad de controlar al Poder.
ResponderEliminarNo es que los partidos políticos les dé por estar en campaña electoral durante todo el año. Es que ahora, gracias al Social Media, es imposible ignorar las extra-limitaciones del Poder. Hay mucha desinformación si, pero datos evidentes. Conocemos las cifras, podemos comparar los datos entre países, sabemos la información que el Poder decidió ignorar.
Y estos que hoy ejercen el Poder, que son los herederos de aquellos que cantaban ‘ Si los curas y monjas supieran la paliza que les vamos a dar, saldrían al coro cantando libertad, libertad, libertad’ nos llevan por el mismo camino revolucionario para imponer una realidad atea,federal y corrupta.
Ante esto, me pregunto:
Qué debe hacer un laico que se guía bajo la moral Cristiana en esta situación?
Qué debe hacer la oposición desde la moral Cristiana ante los desmanes del Poder cuando estos se producen especialmente en momentos de crisis y fuera de campaña electoral?
Qué ha ocurrido con el sentido crítico, la búsqueda y defensa de la Verdad, a pesar de que se vuelva en nuestra contra a corto plazo ?
Saludos y oración
Bueno… creo que todo depende del nivel de crispación en cada momento… Nuestro Señor nos enseñó a testimoniar (con las obras más que con la voz) sobre todo… aunque también con la palabra que enseña y amonesta cuando es necesario, y con valentía, sí… pero cuando la crispación se volvió demasiada, entonces Jesús calló… y como cordero no dijo nada aunque lo llevaban al matadero.
EliminarY todo precisamente por misericordia hacia el hermano, que no por cobardía o comodidad. Siempre, aunque se constituya como enemigo tuyo, amándolo y queriéndo ganar un hermano en él con quien vivir juntos (en la casa del Señor), aunque tengas que abnegarte o incluso morir para ello. Esa es la verdadera valentía… la verdadera Gracia.
EliminarMe gusta el credo de Arvo Part.
ResponderEliminarNo sabía que esa pieza era de Arvo Part. Es preciosa!La escucho y me transportó a la película. La Scala Santa.
EliminarQué decir de La Misión. Sólo escuchar la banda Sonora me otorga esperanza, la esperanza de una vida eterna al lado de Jesús. Eso vale cualquier sufrimiento en esta tierra. Me hace sonreír. Gracias, padre!
Eliminarquerido padre Fortea , la partitura de la Mision es algo apabullante, cuando pueda busque un poco del barroco latinoamericano , y va a descubrir la base de la pelicula !! que hermoso post !!! un poquito de todo ! saludos desde Argentina
ResponderEliminar. Patrística de hoy
ResponderEliminarNo nos apartemos nunca de la voluntad de Dios
San Clemente I
Carta a los Corintios 21,1-22,5; 23,1-2
Vigilad, amadísimos, no sea que los innumerables beneficios de Dios se conviertan para nosotros en motivo de condenación, por no tener una conducta digna de Dios y por no realizar siempre en mutua concordia lo que le agrada. En efecto, dice la Escritura: El Espíritu del Señor es lámpara que sondea lo íntimo de las entrañas.
Consideremos cuán cerca está de nosotros y cómo no se oculta ninguno de nuestros pensamientos ni de nuestras palabras. Justo es, por tanto, que no nos apartemos nunca de su voluntad. Vale más que ofendamos a hombres necios e insensatos, soberbios y engreídos en su hablar, que no a Dios.
Veneremos al Señor Jesús, cuya sangre fue derramada por nosotros; respetemos a los que dirigen nuestras comunidades, honremos a nuestros presbíteros, eduquemos a nuestros hijos en el temor de Dios, encaminemos a nuestras esposas por el camino del bien. Que ellas sean dignas de todo elogio por el encanto de su castidad, que brillen por la sinceridad y por su inclinación a la dulzura, que la discreción de sus palabras manifieste a todos su recato, que su caridad hacia todos sea patente a cuantos temen a Dios, y que no hagan acepción alguna de personas.
Que vuestros hijos sean educados según Cristo, que aprendan el gran valor que tiene ante Dios la humildad y lo mucho que aprecia Dios el amor casto, que comprendan cuán grande sea y cuán hermoso el temor de Dios y cómo es capaz de salvar a los que se dejan guiar por él, con toda pureza de conciencia. Porque el Señor es escudriñador de nuestros pensamientos y de nuestros deseos, y su Espíritu está en nosotros, pero cuando él quiere nos lo puede retirar.
Todo esto nos lo confirma nuestra fe cristiana, pues el mismo Cristo es quien nos invita, por medio del Espíritu Santo, con estas palabras: Venid, hijos, escuchadme: os instruiré en el temor del Señor; ¿hay alguien que ame la vida y desee días de prosperidad? Guarda tu lengua del mal, tus labios de la falsedad; apártate del mal, obra el bien, busca la paz y corre tras ella.
El Padre de todo consuelo y de todo amor tiene entrañas de misericordia para con todos los que lo temen y, en su entrañable condescendencia, reparte sus dones a cuantos a él se acercan con un corazón sin doblez. Por eso, huyamos de la duplicidad de ánimo, y que nuestra alma no se enorgullezca nunca al verse honrada con la abundancia y riqueza de los dones del Señor.
Gracias
EliminarAmigo Vicente
EliminarEstoy de acuerdo, es estremecedora ese inicio de la banda sonora de Morriconne, uf! en una sala de cine esos tambores impactan.
ResponderEliminarConocí a Bach por usted y me encanto, después escucho “My heart in the highlands" y me a conmovido.
ResponderEliminarSin duda usted tiene buen gusto Padre Fortea.
Para Alfonso. Viene del post anterior.
ResponderEliminarSin duda los misioneros católicos en los siglos XVI y XVII en Asia tenían muy poca información acerca del budismo, la práctica de la meditación budista, el objetivo de la misma (la iluminación o despertar) o tal vez les extrañaba que los monjes budistas vivieran en comunidad varios siglos antes que los católicos. Las cosas han cambiado mucho desde entonces. En Japón san Juan de la Cruz es posiblemente mejor comprendido que en España por su afinidad con el Zen. Las "siete nadas" de la Subida al Monte Carmelo tienen cierta semejanza con el "mu" del Zen, que significa "nada". En definitiva, ambos son caminos de "no saber" en los que la inteligencia discursiva no solo no ayuda, sino que estorba para alcanzar el nivel de conciencia que requiere el kensho, el satori o la unión con Dios de nuestro querido Juan de Yepes.
Un ejemplo de ese cambio es el P. Lassalle SJ, que estaba en Hiroshima cuando cayó la bomba atómica y dedicó toda su vida a promover la paz interior y la paz entre las personas y las naciones. La paz siempre empieza por uno mismo.
Referencia al P. Lassalle SJ en la web del Zendo Betania en Brihuega (Guadalajara).
«Hugo M. Enomiya-Lassalle SJ (1898-1990) fue desde 1929 misionero en Japón. Después de haberse muerto sus anteriores maestros, entre ellos Harada Daiun, acudió a Yamada Kôun para completar su práctica con koan. De él recibió el reconocimiento como maestro Zen y el nombre AI'UN-KEN, "Nube del Amor". Gracias al encuentro entre estos dos hombres abiertos y deseosos de trabajar por la paz en el mundo, muchos occidentales, varones y mujeres, en su mayoría cristianos, se formaron en el San'un Zendo con Kôun Roshi.
»Enomiya-Lassalle fundó en Japón SHINMEIKUTSU, "Cueva de la Oscuridad Divina", el primer centro Zen creado por un cristiano. Como miembro del "Instituto de las Religiones Orientales" de los jesuitas en Tokio, intervino en la redacción del texto conciliar que dice: "Consideren atentamente el modo de asumir en la vida religiosa cristiana las tradiciones ascéticas y contemplativas, cuya semilla había Dios esparcido con frecuencia en las antiguas culturas antes de la proclamación del Evangelio" (Concilio Vaticano II, Ad Gentes artº 18). Entre 1976 y 1985 vino a España de manera regular a dar cursos de Zen».
Zendo Betania
Perdón que me entrometa, pero, no me queda claro si el P. Lasalle SJ fue un apostata del catolicismo, (por haberse convertido al budismo) o bien, si aplicó practicas budistas a la ascética católica. Nunca había escuchado hablar de ese personaje.
EliminarSin haber tenido previa lectura, me suena a sincretismo religioso... veamos que dice la página web.
EliminarEl P. Lassalle SJ ni se convirtió al budismo, ni apostató de la Iglesia católica, ni tuvo jamás el menor problema con la Congregación para la Doctrina de la Fe. Fue un misionero ejemplar, muy querido por los japoneses y admirado en todo el mundo abierto al diálogo interreligioso entre el budismo y el cristianismo. En este blog, de mayoría ultraortodoxa, no creo que sea comprendido y sí visto como un sacerdote sincretista y hasta hereje.
EliminarUn libro para adentrarse en la contemplación
EliminarLA NUBE DEL NO SABER.
Marca
https://www.feadulta.com/es/buscadoravanzado/item/3374-la-nube-del-no-saber.html
"La nube del no saber" es seguramente la obra más notable producida por la escuela mística inglesa del siglo XIV y uno de los textos clásicos de la literatura religiosa en lengua inglesa. Dirigido a un joven discípulo con el fin de guiarle en el ejercicio de la contemplación, esta obra combina la viveza de la descripción de una experiencia espiritual personal con la pretensión del autor de transmitir esta experiencia con un lenguaje directo y sencillo. Sin renunciar a la doctrina tradicional de la Iglesia, presenta los distintos estados psicológicos y emocionales que atraviesa el contemplativo hasta llegar a ser uno con Dios y cómo superarlos, poniendo especial énfasis en algunas cuestiones más disputadas en los círculos espirituales de su tiempo, como el don de la gracia divina, la inmanencia y la trascendencia, la relación del cuerpo y el alma en la tarea contemplativa. El tratado constituye un excelente ejemplo del misticismo afectivo del siglo XIV, de la búsqueda del encuentro con Dios en la intimidad de la conciencia individual, en una época caracterizada por la polémica sobre las distintas formas de vida religiosa, la crisis de las instituciones eclesiásticas y el declive del pensamiento escolástico.
EliminarLa identidad del autor se desconoce. Si bien de la lectura del texto puede deducirse que se trataba de un clérigo con una buena formación teológica y conocedor de las controversias del momento, ha sido imposible determinar su condición y el ámbito en el que ejercía su magisterio. El lenguaje de los manuscritos conservados permite adscribir el texto a uno de los cuatro grupos dialectales del inglés medieval y sugiere que el autor procedía del noreste de la región de los Midlands. Asimismo, también se desconoce la fecha de composición, aunque la mayor parte de la crítica está de acuerdo en situarla entre la muerte de otros dos místicos ingleses contemporáneos, Richard Rolle (1349) y William Hilton (1395), debido a que La nube parece querer corregir algunas nociones que aparecen en la obra del primero y, a la vez, parece ser el objeto de algunas observaciones críticas que aparecen en la obra del segundo. Por consiguiente fue probablemente redactado a finales del siglo XIV, en la misma época en que Geoffrey Chaucer escribía Canterbury Tales (1390).
De interés para agrupaciones y movimientos religiosos de contemplación; para personas con inquietudes religiosas; docentes y estudiantes de Literatura clásica y Teología; Seminarios y Biliotecas.
https://www.ecclesia.com.br/biblioteca/espiritualidade/el_libro_de_la_orientacao_particular.html
Eliminarhttps://silenciocartujano.wordpress.com/tag/el-libro-de-la-orientacion-particular/
EliminarEsta en PDF
Gabrielle Bossis:
ResponderEliminarRespeta la piedad de los demás. Cada uno tiene su manera de venir a Mí.
Me sientes más o menos, pero Yo no cambio.
Cada uno tiene su manera de ir a Dios, lo importante no es el cómo sino el QUERER IR.
EliminarLa frase más sensata dicha en ¨El juicio¨.
EliminarQue pequeña me parece la tierra cuando miro al Cielo. Ignacio de Loyola.
ResponderEliminarSanta noche,
ResponderEliminar“Quedéme y olvidéme, / el rostro recliné sobre el Amado, / cesó todo y dejeme, / dejando mi cuidado / entre las azucenas olvidado”.
https://youtu.be/3dLxy4jn_vI
EliminarLa misión
La misión tiene esa banda sonora tan única... 🥰
ResponderEliminarBendiciones para todos. Muchas gracias Padre Fortea. Saludos cordiales. 🕊️🙏🏻💐🇲🇽
ResponderEliminarA mi me gusta oír en este orden ( y hasta así lo tengo en mi lista de música)
ResponderEliminarPongo los 3 primeros:
Guillermo Tell obertura Rossini
La segunda
Eliminar13. Only The Beginning Of The Adventure - Harry Gregson-Williams
La 3 era
Vivaldi - Concerto for Two Violins in A Minor RV522
Vivaldi, el cura rojo
EliminarLos tres Reyes Magos.
ResponderEliminar-Yo soy Gaspar. Aquí traigo el incienso.
Vengo a decir: La vida es pura y bella.
Existe Dios. El amor es inmenso.
¡Todo lo sé por la divina Estrella!
-Yo soy Melchor. Mi mirra aroma todo.
Existe Dios. Él es la luz del día.
La blanca flor tiene sus pies en lodo.
¡Y en el placer hay la melancolía!
-Soy Baltasar. Traigo el oro. Aseguro
que existe Dios. Él es el grande y fuerte.
Todo lo sé por el lucero puro
que brilla en la diadema de la Muerte.
-Gaspar, Melchor y Baltasar, callaos.
Triunfa el amor y a su fiesta os convida.
¡Cristo resurge, hace la luz del caos
y tiene la corona de la Vida!
ruben-dario_firma_cr
De “Cantos de vida y esperanza” (1905)
"No llego a comprender por qué, siendo los niños tan inteligentes, los adultos son tan tontos. Debe ser fruto de la educación". Alexandre Dumas, HIJO.
EliminarVamos a por el segundo🕒
... a mi me encanta la banda sonora del film "El Árbol de la Vida". Sobre todo "Lacrimosa" de Preisner!!!
ResponderEliminarInteresante película
EliminarCardenal Gerhard Müller sobre el Papa Francisco, el Papa es el guardian de las palabras del Evangelio, no su productor. Sus obras contienen defectos teologicos no revisados por la Congregacion de la fe. No se puede seguir ciegamente al Papa pues este corrige las palabras de Jesus y eso lleva a graves interpretaciones de los fieles.
ResponderEliminarMi aportación musical es esta, para afianzar una virtud teologal, la esperanza.
ResponderEliminarLa vida es bella
https://youtu.be/hU_w5guFcjY
La Verdad es la Belleza.
Eliminar" la Bondad.
" la Inocencia
La " la Vida,
oyendo esta secuencia.
Me encanta la obra de La Misión, de Ennio Morricone. Yo la Canté en el "Coro A", que es el más rítmico. El "coro B" es más melódico; en el año 2005. Dicho sea de paso, la cantamos en el teatro del Colegio Inmaculada de mi ciudad de residencia, Santa Fe, Argentina; el mismo colegio donde hace algunas décadas, el hoy Papa Francisco afeitó la cara de un anciano y ciego escritor llamado Jorge Luis Borges. Volviendo al tema de ayer, sobre el nombre para la casa de reclusión, yo la llamaría "Casa de la Misericordia" o "Casa Miserere Mei Deus", en recuerdo de ese perfecto acto de contricción que es el Salmo 51 escrito por el Rey David después de su pecado.
ResponderEliminarJFP: ...el mismo colegio donde hace algunas décadas, el hoy Papa Francisco afeitó la cara de un anciano y ciego escritor llamado Jorge Luis Borges.
EliminarJJ: Desconocía ese dato. ¡Qué interesante! Gracias por publicarlo.
'' Frente a una China unida y cohesionada en torno a un proyecto nacional, el nacionalpopulismo de Trump ha devenido en una polarización y división como nunca se ha visto en EEUU. Esto acentúa la sensación de que la presidencia Trump es incapaz de impedir el declive del país o, incluso, lo acelera. [...] Puede decirse que, a regañadientes, algunos países han emulado la línea dura hacia China, en parte por las coerciones, poco diplomáticas ciertamente, de Washington''
ResponderEliminarhttps://politica-china.org/areas/politica-exterior/china-trump-o-biden
Cada vez me sorprenden más la similitudes entre el proyecto y el discurso de VOX con la realidad política que Trump ha traído a los EE. UU.
EliminarCiertamente parecen discursos calcados, inclusive la retórica anti-China y unilateralista, que busca por todos los medios una escalada en el conflicto internacional.
A raíz del discurso de Pablo Casado, me estoy preguntando seriamente si Vox ciertamente es un podemos de derechos, que también (pero en su lado) alimenta ''una polarización y división como nunca se ha visto'' en España. Y por tanto, también amenaza con cobrarse su paz.
Posiblemente Vox esté desbocándose en su inercia, y esté imitando sin discernimiento esa facción de la alt-right estadounidense, convirtiéndose en una marioneta más del sistema al servicio de una polarización que amenaza con dañar ciertos consensos básicos y que nos proporcionan paz y estabilidad.
EliminarSi alguien tienen visiones alternativas, lo agradecería.
En una polarización sin precedentes, Podemos es una marioneta más que encarnaría el arquetipo de Soros; y Vox, tanto de lo mismo, pero con el de Bannon.
EliminarAntes de criticar a Vox, fijate primero en tu amada China comunista asesina
EliminarQuienes amenazan la paz y estabilidad son los gobiernos sucio comunistas que tan de tu agrado son. Vox defiende valores crostianos y tu eres un cinico atacando a Vox y alabando a Ji Jinping
EliminarChina ella sola se retrata, avisando tarde de la extrema peligrosidad del virus, no respetando las reglas del juego del comercio internacional y no respetando los derechos humanos de su propia poblacion. No se le pueden reir laa gracias a un sistema totalitario asi.
EliminarPablo, en política como en la vida diaria, lo más difícil es encontrar una centralidad y equilibrio.
EliminarLos extremos se tocan y se retroalimentan entre ellos, y en medio, la ciudadanía
Si, es muy extremista defender los valores cristianos, defender la vida desde la concepcion hasta la muerte, defender la familia cristiana, defender al propio pueblo ante invasiones islamicas programadas, defender la patria frente a quienes se benefician de ella y pretenden destruirla, defender a los padres en su derecho a la educacion de los propios hijos. Muy extremista, anda ya
EliminarY cuando se tiene la oportunidad de cambiar las cosas, se ataca al unico partido, Vox, que puede hacer algo ante la barbarie moral izquierdista, atacandole, tergiversando sus palabras, satanizando sus ideas. Que siga el virus, que siga porque desde luego es lo que se merece esa ciudadania retrasada mental que vota a quienes destruiram su futuro. Pero cada uno dara cuentas de su voto y de sus ataques ante Dios, quien no me extrana que no le de la gana que el virus se vaya con gente tan idiota que hay.
EliminarY como no, hay que atacar a Trump, porque es de derechas, eso es lo que hace Pablo Aberrante, Juan Julio y otros miembros de la super pandi. Eso si, de Biden no se dice nada, aunque es sabido que apoya el aborto y es del mismo partido de Hillary, que defiende el aborto hasta el noveno mes y subvenciona clinicas abortivas. Los que atacais a Trump sois una panda de hipocritas que dais asco. Dios os vomitara. APESTAIS
EliminarAsí es, Lucía. Y así es cada vez más evidente. Saludos
EliminarVete a comerle los huevos al presidente de la puta China, Pablo Aberrrante. ASQUEROSO
EliminarDe la banda sonora de La Misión yo me quedo sin duda con el "Ave María Guaraní". Ningún "Ave María" me pone los pelos de punta como lo hace este. Es una maravilla. Por cierto, recién llegado a su blog y a su canal de YouTube. Encantado e impaciente por leer y escuchar su predicación y enseñanzas. Gracias por adelantado. Un fuerte abrazo. Jorge
ResponderEliminar¡Bienvenido al blog (bueno, a la jungla), J(ordi?)! Voy a ver si encuentro ese Ave María guaraní que dices, porque pinta súper bien. ¡Gracias!
Eliminar(No recuerdo si fue este papa Francisco o uno anterior quien dijo que el Paraguay era el país que le había parecido más espiritual, más católico –más cristiano– de los que había visitado. Es fascinante como allí todos –no sólo los indígenas, sino los políticos, el presidente, etc.– hablan guaraní.)
La jungla forteniana. (Risa) En la jungla se matan por instinto. Aquí nos matamos por ego.
EliminarEgo ninguno. Lo que no es de recibo que ataquen a Vox que es democratico y elogien al cerdo pestoso pedazo de guarro comunista del presidente chino complice de la muerte de miles de personas por el virus
EliminarComo tuviera delante al chino cochino de Xi Jinping se iba a enterar. Conmigo tenía que dar eso engendro del diablo.
EliminarJuan: ¡Gracias! Es MUY interesante todo lo que cuentas (8:49 p. m.) sobre la interacción entre el budismo y el catolicismo en Asia oriental. No conocía ese centro de meditación zen católica en la capital nipona (y eso que hace muchos años, cuando no me interesaba China para nada pero Japón sí, y mucho –por aquello de los astilleros y construcción naval–, estudié un par de años de japonés, y más recientemente estuve en Tokio explorándolo bien, pero entonces andaba yo más interesado en tecnología y dinero y figurar que en espiritualidad – aunque en Kyoto, la capital imperial tradicional, sí que estuve hospedándome justo enfrente de la catedralcita católica –la llamo así porque la verdad es que es súper pequeña, aquí en España sería una iglesia de pueblo– y visitaba algunos sitos religiosos como el famoso templo ese ‘Fushimi Inari-Taisha’ con tantos tori ⛩️ rojos). Y no sé si tendrá relación, porque está lejos de allí (y nunca he estado), pero en otra de las 4 islas principales japonesas (‘Shikoku’, más pequeña), hay una cueva donde se iluminó el fundador de OTRO grupo budista japonés (vajrayana) y que se llama justo 神明窟 Shin Mei Kutsu (神=Shin=‘Dios’, 明=mei=‘brillo’, 窟=kutsu=‘cueva’).
ResponderEliminarSobre lo que dices de que “los misioneros católicos en los siglos XVI y XVII en Asia tenían muy poca información acerca del budismo”, la verdad es que NO da esa impresión leyendo por ejemplo todo lo que cuenta el jesuita Mateo Ricci (el 1º en China, s. XVI, junto con Mateo Ruggeri), y que habla muy bien de los confucianos pero no tan favorablemente de los budistas allí. Quizá es que tuvo experiencias con los centros y gentes budistas de allí como tú con los centros y gentes del Opus aquí, y por eso habla así, no sé. Pero desde luego que parece haber vivido y compartido no pocas experiencias entre ellos. Aunque es cierto que ahora los jesuitas han abrazado mucho más el diálogo interreligioso con las religiones del extremo oriente (sobre todo el budismo zen como dices). No sé si has leído el libro del Padre Arrupe sobre Japón, pero es fascinante (él también estaba allí en 1945, y tengo un librito suyo, que me regaló mi madre hace años, titulado ‘Yo viví la bomba atómica’).
Hay una bella (e importante, creo) pero poco conocida relación entre el budismo asiático más ortodoxo y la mística anglosajona —— lo que cuenta Arwen (5:14 p. m.) de la mística que rezuma la música que le puso este compositor actual A. Pärt al poema del escocés R. Burns en el s. XVIII (los “highlands” o «tierras altas» son aquellas campiñas de por allí al norte, donde se habían construido los primeros monasterios medievales de Gran Bretaña, ya en ruinas, como Lindisfarne)… y lo que cuenta MIB (10:26 p. m.) de ese gran libro de espiritualidad medieval mística católica inglesa (‘The Cloud of Unknowing’, que por cierto tiene un 2º libro o 2ª parte parte igual de buena titulada ‘The Book of Privy Counseling’):
Eliminarel método contemplativo católico que describen (el autor inglés, anónimo, del s. XIV) es impactantemente parecido a la meditación budista que describe en sus escritos Buddhaghosa (el que se considera “padre” más ortodoxo del budismo theravada, vamos el san Juan Crisóstomo de los budistas), mil años antes (s. V, ambos por cierto ‒ el Crisóstomo y Buddhaghosa) !!
Alfonso, sé que Mateo Ricci fue un misionero jesuita muy importante, pero no he leído nada de él. Es posible que le haya pasado lo que tú dices. Según Shusaku Endo en su novela "Silencio", después pasada al cine por Martin Scorsese, los monjes budistas estaban detrás de las terribles torturas a los japoneses convertidos a la fe cristiana y, sobre todo, a los sacerdotes, a los que obligaban a ver cómo sufrían y agonizaban sus amadísimos fieles. Sin duda es uno de los capítulos más tenebrosos de la historia del budismo en el Japón. Y si fue así, pues fue así, y lo más correcto es reconocerlo sin ambages.
EliminarEn cuanto a "La nube del no saber" y "El libro de la orientación particular", tengo ambos en un solo tomo y los he leído y releído. Tienen mucha relación con el Zen y con la mística de san Juan de la Cruz. Los dos son muy recomendables para quienes estén interesados en este camino de contemplación pura, sin conceptos, sin palabras, sin imágenes, que va muchísimo más allá de la razón. Es una verdadera ascesis mental y espiritual, mucho más eficaz que la flagelación, los cilicios y los ayunos.
No sabía que el Padre Arrupe estaba en el Japón cuando la bomba atómica. Tuvo que ser una experiencia terrible capaz de subvertir el concepto de humanidad de cualquier persona que no esté preparada espiritualmente para soportar algo así.
Un abrazo.
Los Cartujos- EL SILENCIO".
ResponderEliminarEl gran desconocido.
Como " La nube del no saber"
Tb desconocido.
Esta gratis. PDF.
No vuelves a ser el mismo. Integra y TRASCIENDE lo que dice la Biblia.
El que busca encuentra.
EliminarSiempre desconocido a primera vista.
Tu no buscas el libro.
El libro te busca a ti cuando estás preparado.
Hay que adentrarse en Los Cartujos (no admiten a mujeres)
EliminarSan Bruno
EliminarLínea abierta
EliminarTodo está en la Biblia
EliminarY EN LA PATRÍSTICA.
¿La Verdad?
ResponderEliminarTodos creemos tenerla y a su vez, nadie la tiene, sólo partes pequeñas de ella con las cuales tratamos de «armar» ese rompecabezas de La Verdad Total».
Y en ese camino de armar el tablero, se libran batallas en donde el encuentro y desencuentro es lo q prima en «cada diálogo».
Realidades y espejismos, mares en los q se navega para poder verla, al fin, cuando Dios así lo dispone.
La Verdad es Jesucristo
EliminarEsa pregunta la hizo Pilatos. No la vió y la tuvo enfrente. Luego no podía dormir.
EliminarCiao. No pelearos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar¿ Quién es la Verdad ? Juan 1 1-3
Eliminar"EN el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
Este era en el principio con Dios.
Todas las cosas por él fueron hechas; y sin él nada de lo que es hecho, fué hecho."
Podría pasar mi vida entera contemplando esta Verdad.
Salmo 36 - I: La verdadera y la falsa felicidad
ResponderEliminarAnt: Encomienda tu camino al Señor, y Él actuará.
No te exasperes por los malvados,
no envidies a los que obran el mal:
se secarán pronto, como la hierba,
como el césped verde se agostarán.
Confía en el Señor y haz el bien,
habita tu tierra y practica la lealtad;
sea el Señor tu delicia,
y Él te dará lo que pide tu corazón.
Encomienda tu camino al Señor,
confía en Él, y Él actuará:
hará tu justicia como el amanecer,
tu derecho como el mediodía.
Descansa en el Señor y espera en Él,
no te exasperes por el hombre que triunfa
empleando la intriga:
Cohíbe la ira, reprime el coraje,
no te exasperes, no sea que obres mal;
porque los que obran mal son excluidos,
pero los que esperan en el Señor poseerán la tierra.
Aguarda un momento: desapareció el malvado,
fíjate en su sitio: ya no está;
en cambio, los sufridos poseen la tierra
y disfrutan de paz abundante.
Buda aparece siempre con los ojos cerrados, lo cual contrasta con los santos cristianos que siempre aparecen con los ojos bien abiertos.
ResponderEliminarSi el objetivo de estas prácticas es relajarse, ¿por qué se hace con los ojos cerrados? ¿por qué sentado en posición incómoda? es más relajante hacer deporte, nadar en la playa, o jugar a algo.
Si el objetivo es "meditar", las prácticas budistas no valen, ya que consisten en tener la mente en blanco, y esperar alguna iluminación por hacer eso.
Como veo que sois poco proclives a comentar las Lecturas del día, a mí me ha encantado como siempre leerlo y me ha gustado la lectura de la carta del apóstol San Pablo a los efesios 5, 21-33.
ResponderEliminarYo no he me sentido en nada ofendida, vivimos en el siglo XXI y San Pablo, no.
(Cada vez me gusta más San Pablo y JesuCRISTO)
Así que falta una cuarta figura, la cuestión es complicarse la vida...
"Claro que Dios podría hacer un mundo más bello que éste; pero no sería más bello si en él faltase María"
San Juan de Vianney.
Se han acabado los DATOS del móvil por hoy.
EliminarA hacer caso del anónimo y de MIB
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar