jueves, octubre 22, 2020

La arquitectura como expresión de la espiritualidad y da la fe

 

A raíz del triste suceso del padre Travis de Nueva Orleans, he recordado muchas de las cosas acerca de las casas de reclusión eclesiástica. Ayer, por la noche, pensaba en que si tuviera que hacer el plano de una de estas casas, cómo lo haría. Se me ocurrieron algunas cosas.

La puerta de entrada sería monumental, verdaderamente noble, para reflejar que al atravesar ese dintel se entra en un espacio donde encontrar la gracia. En el dintel, se podría inscribir: “Por mí se entra a la salvación y a la santificación”.

En el centro del vestíbulo, habría una estatua blanca del Sagrado Corazón de Jesús. Como si Cristo mismo recibiera a los que allí entran.

Tras el vestíbulo seguiría un pasillo que expresaría el camino espiritual que se emprende al ingresar allí.

En ese pasillo estarían las celdas de los que moran en ese edificio, justo al lado de la puerta de entrada. Para así, cada día, recordar que uno está allí por propia voluntad; que nada impide que uno se marche del lugar cuando quiera. Razón por la cual, la puerta de entrada nunca estará cerrada con llave. Podrá estar atrancada por dentro, pero cualquiera (desde dentro) podrá abrirla. Esa tranca tan sólida expresa la necesidad de no dejar que entre el “mundo” con sus vanidades y tentaciones.

Por supuesto, habrá un claustro pequeño (con un bonito jardín) y un claustro grande (donde estará situado el huerto). El interior del edificio (suelos, paredes, techos) será completamente blanco para recordar que hay que recobrar y mantener la pureza del alma.

En otras partes del edificio se situarán el resto de dependencias. Muchas veces, he fantaseado cómo construiría yo un monasterio. Pero la idea de ver cómo, de forma concreta, levantaría este edificio, me parece muy interesante como ejercicio intelectual.

323 comentarios:

  1. Esto es lo que rechazo.

    CATECISMO

    "Matrimonio anticipo del banquete de las bodas del Cordero:

    «¿De dónde voy a sacar la fuerza para describir de manera satisfactoria la dicha del matrimonio que celebra la Iglesia, que confirma la ofrenda, que sella la bendición, que los ángeles proclaman, y el Padre celestial ratifica? [...].¡Qué matrimonio el de dos cristianos, unidos por una sola esperanza, un solo deseo, una sola disciplina, el mismo servicio! Los dos hijos de un mismo Padre, servidores de un mismo Señor; nada los separa, ni en el espíritu ni en la carne; al contrario, son verdaderamente dos en una sola carne. Donde la carne es una, también es uno el espíritu (Tertuliano, Ad uxorem 2,9; cf. FC 13).

    V. Los bienes y las exigencias del amor conyugal

    1643 "El amor conyugal comporta una totalidad en la que entran todos los elementos de la persona —reclamo del cuerpo y del instinto, fuerza del sentimiento y de la afectividad, aspiración del espíritu y de la voluntad—; mira una unidad profundamente personal que, más allá de la unión en una sola carne, conduce a no tener más que un corazón y un alma; exige la indisolubilidad y la fidelidad de la donación recíproca definitiva; y se abre a fecundidad. En una palabra: se trata de características normales de todo amor conyugal natural, pero con un significado nuevo que no sólo las purifica y consolida, sino las eleva hasta el punto de hacer de ellas la expresión de valores propiamente cristianos" (FC 13).

    Unidad e indisolubilidad del matrimonio

    1644 El amor de los esposos exige, por su misma naturaleza, la unidad y la indisolubilidad de la comunidad de personas que abarca la vida entera de los esposos: "De manera que ya no son dos sino una sola carne" (Mt 19,6; cf Gn 2,24). "Están llamados a crecer continuamente en su comunión a través de la fidelidad cotidiana a la promesa matrimonial de la recíproca donación total" (FC 19). Esta comunión humana es confirmada, purificada y perfeccionada por la comunión en Jesucristo dada mediante el sacramento del Matrimonio. Se profundiza por la vida de la fe común y por la Eucaristía recibida en común.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quiero decir rechazó que se atente contra esta Verdad

      Eliminar
    2. Sí, todos los católicos fieles rechazan salirse del catecismo, empezando por el papa. Pero no le hacemos caso en su estilo pastoral preocupado por acercarse COMO SEA al más alejado, como si nosotros fuésemos más listos cada uno.

      Eliminar
    3. A mi no me incluyas en tus argumentos. Yo no estoy ahí.

      Eliminar
    4. Alfonso no todos los católicos rechazan salirse del catecismo. Por ejemplo parte de la Iglesia alemana y austríaca.

      El problema que veo es que las palabras del Sumo Pontífice, los enemigos de la Iglesia, las sacan del contexto, y las manipulan hacia sus intereses.

      Aquí ha sido una simple opinión personal del Papa, como tú muy bien dices, para que llegue la Iglesia a todos los hogares.

      Eliminar
  2. Tengo un posible Inversionista.....
    "Dame 10 millones y me largo". REVELADOR AUDIO EN LA CÚPULA FINANCIERA DE BERGOGLIO

    El audio de tres implicados en los escándalos financieros de la Santa Sede en una reunión en el Hotel Bulgari en Roma muestra una imagen bastante deplorable de los responsables de los dineros de la Iglesia.

    https://exorcistascarismaticos.com/dame-10-millones-y-me-largo/





    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sigue con unas frases más pintorescamente salpimentadas de obscenidades y acaba con la frase inquietante : “Tengo la transferencia bancaria aquí, no es que sea una mierda … Si hoy me saco 10 millones, me llevo 3 o 4 a casa”.


      JAJJJAJAJAJA

      Eliminar
    2. hampón, na
      De hampa y -ón1.

      1. adj. Valentón o maleante. U. t. c. s.

      2. adj. Perteneciente o relativo al hampa.


      Eliminar
    3. hampa

      Conjunto de personas que viven de forma marginal cometiendo acciones delictivas de manera habitual.
      "dentro del mundo del hampa se da una clase muy especial de jerga hablada por los delincuentes"

      Eliminar
    4. Es tu Papa y se llama Francisco.

      Eliminar
    5. Respuesta de la Primera Ministra Margaret Thatcher a la Argentina

      https://www.youtube.com/watch?v=3D5RxDA_aig

      Eliminar
    6. Soldado Britanico Entrena Con Ejercito Chileno y Alaba Su Profesionalismo

      https://www.youtube.com/watch?v=6Iu19UyNewI

      La Historia Ejercito Chileno

      "SIEMPRE VENCEDOR, JAMÁS VENCIDO"

      Eliminar
    7. Vicente, te comportas como un niñato. Me das vergüenza.

      "Se desplomarán primero estas montañas antes que argentinos y chilenos rompan la paz jurada a los pies del Cristo Redentor".

      Eliminar
    8. Argentina tiene "nuevo mapa" y Tierra del Fuego pasó a ser el centro del país
      Con la Antártida incorporada al mapa, la Argentina pasa a ser un país bicontinental y, si se la mira en toda su extensión, desde La Quiaca al Polo Sur, cambia el centro geográfico: provincias como Córdoba y Santa Fe estarán ubicadas en el norte, en tanto el centro del país le corresponde a Tierra del Fuego.


      https://www.diariojornada.com.ar/283627/paismundo/argentina_tiene_nuevo_mapa_y_tierra_del_fuego_paso_a_ser_el_centro_del_pais/

      Eliminar
    9. El ministro de Relaciones Exteriores de Chile Andrés Allamand rechazó el “nuevo mapa de Argentina”, que ha sido difundido por distintos medios de prensa, y que incluye la reclamación de la Antártica, entre otras modificaciones.



      “La presentación que formuló Argentina no fue objeto de aceptación por parte de la Comisión de Límites de la Plataforma Continental (CLPC) de las Naciones Unidas, porque esta no tiene competencia para ello”, dijo el canciller Allamand.


      El mapa que fue publicado en junio pasado a través de las redes sociales por el jefe de gabinete del Gobierno de Alberto Fernández extiende los límites marítimos del país trasandino hacía el Atlántico e incluye también a la Antártica, poniendo el centro del país en Tierra del Fuego.

      https://www.t13.cl/noticia/politica/canciller-andres-allamand-nuevo-mapa-argentina-antartica-rechazamos-gobierno-22-09-2020



      Eliminar
    10. La publicación incluye límites exteriores de la plataforma continental argentina, por lo que pasaría a ser un país bicontinental, con la Antártica, y también áreas en disputa como las Islas falkland (MALVINAS), Georgias del Sur y Sandwich del Sur.

      “La posición de Chile es clara y conocida. Nosotros consideramos que es una presentación inoponible a nuestro respecto y que, en consecuencia, rechazamos”, dijo Allamand(MINISTRO DE CHILE)

      Eliminar
    11. Y todo eso qué tiene que ver con el Papa?

      Eliminar
  3. ! Qué imaginación, P.Fortea!
    Lo del interior todo blanco, suelo, paredes, techo, muy luminoso pero poco práctico, el blanco se ensucia mucho.
    Me encanta la idea de dos claustros uno jardín y otro huerta.
    No nos ha explicado cómo sería la capilla
    Seguro que la tiene en mente.
    ! Viva la imaginación! ¡La imaginación al poder!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para mí que ya estuvo ahí, y solo nos lo describe.

      Por eso cierra tanto los ojos en las entrevistas. 😄

      Eliminar
    2. Qué gran artista hubiera sido con esa imaginación portentosa que Dios le ha dado 😆😆

      Eliminar
    3. Lucía, recuerda que puse las fotos de un precioso monasterio cuyo interior era blanco. Las puse hace unos meses. No recuerdo como se llamaba, pero era una preciosidad.

      Eliminar
    4. Ah, pues no lo recordaba.
      Falta, P.Fortea, la descripción de la capilla, para la próxima.
      Saludos

      Eliminar
    5. Y qué agudo Pater.
      Con un recién MATRIMONIO en la entrada.
      Ella con el vestido de novia tb blanco...

      LA BELLEZA.

      Lo siento, pero se la quieren cargar COMO SEA.

      Eliminar
    6. Muy bueno ,padre. Toda misericordia, bondad y belleza en un edificio.

      Eliminar
    7. El abrazo sería el título.

      "La Misericordia del Señor llena la tierra"

      Eliminar
  4. El único edificio que fantaseo todos los días mientras este en este mundo.

    Castillo de Cristal

    ResponderEliminar
  5. BLOG DE AYER
    El cardenal Burke sobre la unión civil homosexual del Papa comenta: 'contrario a la enseñanza de la Sagrada Escritura y la Sagrada Tradición'

    https://www.lifesitenews.com/opinion/cardinal-burke-on-popes-homosexual-civil-union-remarks-contrary-to-the-teaching-of-sacred-scripture-and-sacred-tradition?utm_source=onesignal&utm_medium=push&utm_campaign=2020-10-22-LifeSiteNews

    El video, indica el papa ,lo que tenemos que hacer es una ley de convivencia civil entre homosexuales. Es su pensamiento

    https://www.youtube.com/watch?v=AR8Nl8Z4ZRQ


    ¿Qué es la convivencia civil?

    Los contrayentes que celebren la Unión Civil pasan a ser convivientes civiles.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me dieron la razón nuevamente. Por la razón o la fuerza de la razón. jejeje

      Tantos pseudos católicos en este blog....

      Eliminar
    2. Dado en Roma, en la sede de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el 3 de junio de 2003, memoria de San Carlos Lwanga y Compañeros, mártires.

      CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE

      CONSIDERACIONES
      ACERCA DE LOS PROYECTOS
      DE RECONOCIMIENTO LEGAL
      DE LAS UNIONES
      ENTRE PERSONAS HOMOSEXUALES


      II. ACTITUDES ANTE EL PROBLEMA
      DE LAS UNIONES HOMOSEXUALES

      Ante el reconocimiento legal de las uniones homosexuales, o la equiparación legal de éstas al matrimonio con acceso a los derechos propios del mismo,
      Indica.

      ES NECESARIO OPONERSE EN FORMA CLARA E INCISIVA.

      Hay QUE ABSTENERSE DE CUALQUIER TIPO DE COOPERACIÓN FORMAL A LA PROMULGACIÓN O APLICACIÓN DE LEYES TAN GRAVEMENTE INJUSTAS, Y ASIMISMO, EN CUANTO SEA POSIBLE, DE LA COOPERACIÓN MATERIAL EN EL PLANO APLICATIVO. EN ESTA MATERIA CADA CUAL PUEDE REIVINDICAR EL DERECHO A LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA.

      Eliminar
    3. "El poder conferido por Cristo a Pedro y a sus sucesores es, en sentido absoluto, un mandato para servir. La potestad de enseñar, en la Iglesia, implica un compromiso al servicio de la obediencia a la fe.

      El Papa no es un soberano absoluto, cuyo pensamiento y voluntad son ley. Al contrario: el ministerio del Papa es garantía de la obediencia a Cristo y a su Palabra. No debe proclamar sus propias ideas, sino vincularse constantemente a sí mismo y la Iglesia a la obediencia a la Palabra de Dios, frente a todos los intentos de adaptación y alteración, así como frente a todo oportunismo."

      Benedicto XVI "El Grande"

      Eliminar
    4. El Gran servidor fiel a la obediencia en cristo y su palabra, fiela a el magisterio de la Iglesia y la tradición Católica Apostólica Y Romana.

      Eliminar
  6. Me gusta la imagen de este post.

    De los de reclusión no tengo mucho que decir...

    Regreso al rato.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi tb. La belleza del matrimonio.

      El enemigo lo quiere engullir. Se le ve la patita 🤑🤑🤑

      Eliminar
    2. Sí, muy romántico

      Eliminar
  7. Me da la sensación que estamos acostumbrandonos a los sin sabores venidos de la tergiversación de los medios con respecto a las usuales declarativas del Papa Francisco.

    Es en sí, la situación como una burla venida por la falta de claridad y firmeza al realizar las declaraciones, dando pie a muchas interpretaciones.

    Ojalá que no se nos olvidé que todos hacemos la Iglesia y el Catecismo Católico y la Biblia son muy claros al respecto.

    Seguridad ante todo y fe.
    Abrazarse a lo que Jesús nos enseñó en sus evangelios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguro que en días posteriores va desgranando su pensamiento para evitar malas interpretaciones

      Eliminar
    2. Es que el papa –ya lo ha dejado claro varias veces– lo que quiere y exhorta es a SUSCITAR PROCESOS, no ACAPARAR ESPACIOS. La doctrina ya está más que clara a estas alturas históricas –plasmadas en ese Catecismo y Biblia, ciertamente– y lo que nos pide A TODOS LOS CATÓLICOS es que seamos buenos PASTORES del resto del planeta, cosa que no se puede hacer si se empeña uno en nada más que gritar una y otra vez lo que ya está claro, como si la fw y las virtudes fuese un esfuerzo neopelagiano y no una gracia de Dios suscitada por la oración y la misericordia hacia el alejado. Pero no, en cambio nos empeñamos en qierer enmendarle la plana y el estilo al timonel de la barca, individualistas indóciles que somos.

      Eliminar
    3. Peregrino: no lo había visto de esa manera... Es hora de aplicar, de una vez por todas, lo que a lo largo de dos mil años se ha venido tratando de entender y definiendo. Ya es tiempo de salir a vivir lo ya comprendido, sin necesidad de repetir una y otra vez cual es nuestra fe, la fe de la iglesia.

      Eliminar
    4. Sus encíclicas son un desastre son una nebulosa, tengo 200 razones fundamentadas para desconfiar.....

      Eliminar
    5. Hay que recordar la indulgencia de la Porciúncula por la salvación de las almas, San Francisco de Asís en la petición que le hizo a Jesús y a la Virgen María, le fue revelado del Señor que se acercase al Sumo Pontífice Honorio III, que entonces se hallaba en Perusa, a fin de impetrar de él la indulgencia para la dicha iglesia.

      El Santo Fundador prescribe pedir «al señor papa» un cardenal protector «para que, siempre sumisos y sujetos a los pies de la misma santa Iglesia, firmes en la fe católica, guardemos la pobreza y la humildad y el santo Evangelio de nuestro Señor Jesucristo que firmemente prometimos»

      Eliminar
    6. Las miras, Vicente, sólo desde un enfoque. Necesitas alzar más la mirada

      Eliminar
    7. Lucía y peregrino fundamenten siempre bla,bla bla hablan del aire sin fundamentar

      ¿Será legítimo interpretar la doctrina
      católica y sus consecuencias de manera
      distinta al Magisterio?

      (Pío XII. Encíclica Summi pontificatus, n. 5, 20 de octubre de 1939)


      Pío XII Hay que excitar una defensa más enérgica contra los que quieren una doctrina engañosa No hay necesidad más urgente, venerables hermanos, que la de dar a conocer las inconmensurables riquezas de Cristo (Ef 3, 8) a los hombres de nuestra época. No hay empresa más noble que la de levantar y desplegar al viento las banderas de nuestro Rey ante aquellos que han seguido banderas falaces. […] Todo el que pertenece a la milicia de Cristo, sea clérigo o seglar, ¿por qué no ha de sentirse excitado a una mayor vigilancia, a una defensa más enérgica de nuestra causa viendo cómo ve crecer temerosamente sin cesar la turba de los enemigos de Cristo y viendo a los pregoneros de una doctrina engañosa que, de la misma manera que niegan la eficacia y la saludable verdad de la fe cristiana o impiden que ésta se lleve a la práctica, parecen romper con impiedad suma las tablas de los mandamientos de Dios, para sustituirlas con otras normas de las que están desterrados los principios morales de la revelación del Sinaí y el divino espíritu que ha brotado del sermón de la montaña y de la cruz de Cristo? (Pío XII. Encíclica Summi pontificatus, n. 5, 20 de octubre de 1939)

      Eliminar
    8. ¿Será legítimo interpretar la doctrina
      católica y sus consecuencias de manera
      distinta al Magisterio?

      (Pablo VI. Exhortación apostólica
      Evangelii nuntiandi, n. 65, 8 de diciembre de 1975)

      Pablo VI
      El contenido de la fe católica debe permanecer
      tal cual el Magisterio lo ha recibido y lo transmite
      Insistíamos también sobre la grave responsabilidad que nos incumbe, que compartimos con nuestros hermanos en el Episcopado, de guardar inalterable el contenido de la fe católica que el Señor
      confió a los Apóstoles: traducido en todos los lenguajes, revestido de símbolos propios en cada pueblo, explicitado por expresiones teológicas que tienen en cuenta medios culturales, sociales y también
      raciales diversos. (Pablo VI. Exhortación apostólica
      Evangelii nuntiandi, n. 65, 8 de diciembre de 1975)

      Eliminar
    9. Ose 4:6 Perece mi pueblo por falta de conocimiento. Puesto que tú rechazaste el conocimiento, Yo te rechazo de mi sacerdocio. Puesto que olvidaste la Ley de tu Dios, Yo también me olvidaré de tus hijos.

      Eliminar
    10. ¿Será legítimo interpretar la doctrina
      católica y sus consecuencias de manera
      distinta al Magisterio?

      Concilio Vaticano II (XXI Ecuménico)

      El Magisterio conserva las tradiciones recibidas de los Apóstoles
      La predicación apostólica, que está expuesta de un modo especial en los libros inspirados, debía Dogma /Eclesiología
      - 377 -
      conservarse hasta el fin de los tiempos por una sucesión continua. De ahí que los Apóstoles, comunicando lo que de ellos mismos han recibido, amonestan a los fieles que conserven las tradiciones
      que han aprendido o de palabra o por escrito, y que sigan combatiendo por la fe que se les ha dado una vez para siempre. (Concilio Vaticano II. Constitución dogmática Dei Verbum, n. 8, 18 de noviembre
      de 1965)

      Eliminar
    11. ¿Será legítimo interpretar la doctrina
      católica y sus consecuencias de manera
      distinta al Magisterio?

      Benedicto XVI
      En el magisterio resuena la voz de Cristo
      La voz del Señor resuena en la predicación de los
      Apóstoles y de sus sucesores ¿Cómo podemos
      escuchar la voz del Señor y reconocerlo? En la
      predicación de los Apóstoles y de sus sucesores:
      en ella resuena la voz de Cristo, que llama a la
      comunión con Dios y a la plenitud de vida, como
      leemos hoy en el Evangelio de San Juan: “Mis ovejas
      escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen.
      Yo les doy vida eterna y no perecerán jamás, y nadie
      las arrebatará de mi mano” (Jn 10, 27- 28). Sólo el
      buen Pastor custodia con inmensa ternura a su grey
      y la defiende del mal, y sólo en Él los fieles pueden
      poner absoluta confianza. (Benedicto XVI. Regina
      Caeli, 25 de abril de 2010)

      Eliminar
  8. Estimado padre Fortea:
    cuando Usted habla de arquitectura eclesiástica, habla indudablemente de lo que sabe y conoce muy bien.
    Ahora, y con todo respeto se lo digo, cuando incursiona en política (y salud, que se ha convertido, o siempre lo fue, en una cuestión política), me parece que peca de ingenuo.
    A mí me parece que el respeto al príncipe político ha dejado de ser, no sé si alguna vez lo fue, lo que la teoría pura indica que debería ser.

    ResponderEliminar
  9. Vox, el mejor aliado del PSOE

    Muchos electores siguen creyendo de buena fe que solo Vox podrá acabar con el Gobierno de Sánchez y Podemos cuando en realidad los de Abascal son hoy sus más rentables aliados.

    https://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2020/10/23/vox-mejor-aliado-psoe/0003_202010G23P14992.htm

    ResponderEliminar
  10. Lucia.

    Lo del post anterior. El PNV dudo mucho que busque la independencia, busca barrer para casa pero en el fondo no lo querrían porque saben que se quedarían solos y sería una vía muerta.

    Mira como ha acabado CIU. En el fondo son listos. Muy mal tendría que darse para que el PNV moviera ficha en esa dirección, si hasta urkullu ha mostrado respeto al rey...

    Si fuera como tu dices sin duda debería ilegalizarse también.

    Una cosa es un regionalismo o nacionalismo quizá "incluyente" y que acepta al resto de hermanos de "iberia" y otra cosa es buscar romper un país.

    Mira los vascos franceses, sabes de sobra que no tienen derecho a absolutamente nada en Francia.

    Eso defiende o debería defender VOX, cosa lógica y normal en cualquier pais o democracia porque buscas debilitar y romper el estado.

    Sabes de sobra que España es de los paises con mas libertades y mas descentralizado del mundo. Sabes que es cierto. Ya te digo mira a tus compatriotas vascos franceses.

    Hay una cosa que muchos vascos ven y creo que tu no. Estáis siendo invadidos por moros, eso es un peligro real para las libertades y el futuro del pueblo vasco y los pueblos de Europa. Te invito a leer el corán y a aprender del tema..

    Y no caigas en la demagogia de llamar a vox fascista sabes o deberias saber que es un partido liberal de derechas con cierto componente facha si, pero no "fascistas", que haya en sus filas si, pero no lo son.

    Fascistas serían democracia nacional o españa 2000 eso si es para mear y no echar gota.

    Si apareciese eso en el congreso como los llamariais ¿fascistas fascistas ultra ultra derecha?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como quieras. Yo opino de una manera y Europa coincide conmigo, sin más.

      Eliminar
    2. Lucía 6:38 p. m.

      --Europa coincide conmigo.

      --Más bien tú coincides con Europa.

      Eliminar
    3. El subconsciente vasco.

      Eliminar
    4. Lucía, el complejo de superioridad os sale sin querer. Un lapsus calami.

      Eliminar
    5. Tengo muy claro que los independentistas vascos y catalanes se consideran superiores al resto de los españoles que, para ellos, somos maketos o charnegos. Es increíble que a estas alturas todavía subsista el racismo.

      Eliminar
    6. Te equivocas, JJ los vascos y catalanes nacionalistas nunca nos sentimos superiores, si diferentes y singulares. No confundas términos, ni al personal.

      Eliminar
    7. 世界上有那么多中国人,总是有两种不同
      Shìjiè shàng yǒu nàme duō zhōngguó rén, zǒng shì yǒu liǎng zhǒng bùtóng
      Le estoy cogiendo el gustillo, una vez encontrada de momento, la puerta de la paz.

      Eliminar
    8. Otra vez que me consideran un robot y lo bueno es que no me entero de nada.
      Hago buena pareja con Dali e Israel y la hermana Matilde y compañía 😂

      Eliminar
    9. Yo también las leo, a las monjitas de Lerma. Son muy agudas y simpáticas

      Eliminar
    10. pero cómo va a estar una aberchale besándole los pies a un cura facha.

      Es como si tú Francisco vas al blog de un cura proetarra a reírle las gracias.

      Pero bueno si os gusta charlar con camioneros pensando que son quinceañeras allá vosotros.

      Eliminar
    11. Ya lo entendí la primera vez que lo dijiste.
      Pero, bueno, es por decir algo.

      Eliminar
    12. Cosmicon, es que yo abrazo a todos😂😂

      Eliminar
    13. Además en una ocasión en que Alfonso solía poner sus historieta biográficas, se le coló la multicuenta de Lucía para seguir con el cuento. Vamos, que es multicuenta de Alfonso.

      Eliminar
    14. Y por supuesto que la multicuenta Lucía, siendo aberchale, no hace otra cosa que alabar y dar la razón y defender a Alfonso (peregrino) qué cachualidad.

      Que este señor tiene patologías mentales está claro, pero que haya todavía usuarios del foro que insistan en seguirle el juego me parece perturbador.

      Eliminar
    15. Me parto con cosmicom.

      Eliminar
    16. No me hagas reír, Cosmicon.
      Alfonso es un español de derechas y educación monárquica, como él lo ha dicho alguna vez. Nada que ver conmigo, ésto no quita para que nos respetemos mutuamente, incluo en nuestras divergencias. Me gusta la gente liberal y tolerante

      Eliminar
    17. Es una teoría que tiene base pero tambien tengo algún indicio de que el perfil de Lucía es real y hasta es amiga de fortea.

      Pero bueno. Si eso fuera así alfonso sería un auténtico trastornado mental y creo que a tanto no llega.

      Saludos

      Eliminar
    18. Lucía, lee lo que escribió Sabino Arana sobre los españoles. Te mando una selección. Si esto no es racismo, explícame qué lo es.

      Frases de Sabino Arana sobre los españoles

      Las citas escogidas proceden de los periódicos y revistas en los que difundió su ideario, como Bizkaitarra, Baserritarra y La Patria.

      Bizkaitarra, nº 29:

      El bizkaino es de andar apuesto y varonil; el español o no sabe andar, o si es apuesto, es tipo femenino.

      Bizkaitarra, nº 16:

      Nosotros odiamos a España con nuestra alma, mientras tenga oprimida a nuestra Patria con las cadenas de la esclavitud. No hay odio que sea proporcionado a la enorme injusticia que con nosotros ha consumado el hijo del romano. No hay odio con que puedan pagarse los innumerables daños que nos causan los largos años de dominación.

      Bizkaitarra, nº 4:

      Ese camino del odio al maketismo es mucho más directo y seguro que el que llevan los que se dicen amantes de los Fueros, pero no sienten rencor hacia el invasor.

      Bizkaitarra, nº 21:

      Les aterra oír que a los maketos se les debe despachar de los pueblos a pedradas. ¡Ah, la gente amiga de la paz! Es la más digna del odio de los patriotas.

      Bizcaitarra, nº 27:

      Gran número de ellos parece testimonio irrecusable de la teoría de Darwin, pues más que hombres semejan simios poco menos bestias que el gorila: no busquéis en sus rostros la expresión de la inteligencia humana ni de virtud alguna; su mirada solo revela idiotismo y brutalidad.

      Bizakaitarra, nº 27:

      En pueblos tan degenerados como el maketo y maketizado, resulta el sufragio universal un verdadero crimen, un suicidio.

      Bizkaitarra, nº 29:

      La fisionomía del bizkaino es inteligente y noble; la del español inexpresiva y adusta. El bizkaino es nervudo y ágil; el español es flojo y torpe. El bizkaino es inteligente y hábil para toda clase de trabajos; el español es corto de inteligencia y carece de maña para los trabajos más sencillos. Preguntádselo a cualquier contratista de obras, y sabréis que un bizkaino hace en igual tiempo tanto como tres maketos juntos.

      Bizkaitarra, nº 29:

      El bizkaino es laborioso; el español perezoso y vago.

      Bizkaitarra, nº 29:

      Oídle hablar a un bizkaino, y escucharéis la más eufórica, moral y culta de las lenguas; oídle a un español, y si solo le oís rebuznar, podéis estar satisfechos, pues el asno no profiere voces indecentes ni blasfemias.

      Bizkaitarra, nº 31:

      ¡Ya lo sabéis, Euzkeldunes, para amar el Euzkera tenéis que odiar a España!


      Eliminar
    19. Pues a disfrutar de ser manipulados por Alfonso travestido, me parece correcto.

      Eliminar
    20. No todos son así

      Eliminar
    21. Abre los ojos, Lucía, el nacionalismo vasco es radicalmente racista.

      Eliminar
    22. Juan Julio, ¿por qué te gusta tanto la cizaña y la polémica?
      ! Anda, sé un buen cristiano, un cristianó pogre de los de verdad!

      Eliminar
    23. Sin duda Juan tiene razón. Pero en fin cada uno tiene sus posturas hay que respetarse.

      Eliminar
    24. Bueno, no sé si muy pogre, sólo para la iglesia, porque tú voto fué a... ya sabes tú

      Eliminar
    25. No deberías decir esas cosas Lucía borra por favor.

      Decir el voto de alguien es privado tu dices pnv porque quieres nadie te ha obligado.

      Eliminar
    26. Lucía 8:02 p. m.

      Es verdad que voté una vez a Vox, solamente una vez, y ya no he vuelto a votar a nadie. Fue un voto "estratégico" en su momento, si es que se le puede llamar así. Pero no soy un fascista como tratas de sugerir.

      Eliminar
    27. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    28. Me gusta la verdad, no la cizaña ni la polémica. La verdad es que Sabino Arana, el fundador del nacionalismo vasco, era un racista y un mal cristiano. Si no te gusta que esto salga a la luz, es tu problema, no el mío. E insisto en que los nacionalistas vascos y catalanes os consideráis razas superiores. Para eso están las hemerotecas. Negar lo evidente y esconder la cabeza en la arena.

      Eliminar
    29. Negar lo evidente es esconder la cabeza en la arena.

      Eliminar
    30. Francisco, su voto lo dijo él en este blog. Yo no he desvelado ningún secreto.
      Yo no lo digo si él no lo hubiera desvelado en su momento.
      Me gusta que la gente sea coherente, pero en todo

      Eliminar
    31. Si lo desveló y le da igual lo retiro.

      Eliminar
    32. Me refiero q voté a Vox y después dejé de hacerlo.

      Eliminar
    33. MIB8:23 p. m.

      Yo igual

      Aquí salvo lucia o anxelina que es mejicana y otros usuarios me imagino lo que hemos votado.

      Lo que me pregunto es que habrá votado alfonso (tampoco me interesa saberlo),mas que nada porque en Gerona como coja una papeleta de vox quizá hasta le apalean.

      Hay un candidato joven muy valiente de vox. Un chico joven quese ha jugado en Cataluña y se juega mucho con el guineano español Ignacio garriga.

      Yo he votado a vox si, ¿por facha? No. Por puro asco. Porque todo el sistema me dice que no debo votarles y son extrema derecha y blabla, solo por eso les he votado y seguiré haciéndolo para dar una patada en la boca a toda la basura politica que sufrimos los españoles decentes.

      Pero creo que vox comete muchos errores uno de ellos atacar al PNV por ejemplo ya que hablamos del tema,y no les ataca con razones como Juan Julio con el racismo (que es real) sino con otros argumentos poco inteligentes.

      Y ahora mismo los dirigentes del PNV valen mucho, merecería la pena un acercamiento con urkullu y compañía aunque suene a locura.

      Eliminar
    34. Gracias por la verdad. Es liberadora.

      Eliminar
    35. La moción de censura ha sido obviamente una maniobra para fagocitar al PP.

      Y como dice un usuario por aqui RIP PP.

      Eliminar
    36. A las frases racistas de Sabino Arana no tienes más respuesta que decir que yo he votado a Vox. En democracia se puede votar a cualquier partido legalizado, incluida Herri Batasuna, el apoyo "legal" a ETA.

      Eliminar
    37. Lo que pasa Juan es que tuo yo ponemos nuestra fe sólo en Dios o Cristo.

      Los hombres FALLAN. Eso le pasa a Lucía no puede defender lo indefendible.

      El único perfecto Dios y Cristo. En eso nunca se falla.

      Eliminar
    38. Sería tan fácil como decir. Pues sí Juan tienes razón un señor de su época y un racista. No me gusta blabla pero me gustan otras cosas.

      Es incapaz de decirlo como si atacase a un dios.

      No deja de ser idolatría.

      Eliminar
    39. Cuando se habla de Sabino Arana, Lucía calla. Anda que si hablo de Arzalluz...

      Eliminar
    40. 😭😭😭! Qué argumento más débil, para ser un abogado!
      Tendría que haberme dedicado a la abogacía

      Eliminar
    41. Hala, como dice Milana, al que le pica que se rasque

      Eliminar
    42. Sabino Arana es como el Papa para un nacionalista vasco. ¡Menudo Papa! Castelao era de verdad un artista y un ciudadano civilizado, quizás porque no era católico ni se metió nunca con el catolicismo.

      Eliminar
    43. Juan Julio, ¿Sigues?
      La talquistina es buena para el prurito

      Eliminar
    44. Lucía8:37 p. m.

      😭😭😭! Qué argumento más débil, para ser un abogado!
      Tendría que haberme dedicado a la abogacía

      Ahora recurre a las falacias y ataques personales igual que con vox.

      Lo dejo. Da hasta pena o vergüenza ajena.

      Cuanto rencor. Que lástima

      Eliminar
    45. Es efecto boomerang

      Eliminar
    46. Lucía nunca he buscado atacarte sino razonar y dialogar con una persona que creo o creia interesante.

      Intentaré no hacerlo más. Agur

      Eliminar
    47. --La talquistina es buena para el prurito.

      --¿Esa es tu manera de defenderte? Dinos algo sobre Sabino Arana, no sobre la talquistina.

      Eliminar
    48. No tengo que defenderme de nada. Ya tengo a mi ángel de la guarda para éso.
      No me hagáis protagonista del blog, no es ésa mi intención, pero ya veo que os atrae mucho mi persona.
      Agur.! Con Dios!

      Eliminar
    49. En democracia, los vascos podíais votar a Herri Batasuna y al PNV más pro ETA. Vox de momento no ha apoyado a ningún grupo terrorista. Herri Batasuna y PNV, sí.

      Eliminar
    50. Ayer no tuve que defender a nadie. Me arrepiento xq no entiendo nada. Se me ha caído alguien que es como un mártir para los que le agreden. Y Torquemada para mí.

      Lo iré dejando.

      Eliminar
    51. Y sin embargo al amigo Vicente que es el disidente del Papa le llama Querido Vicente.

      C'EST LA VIE.

      Eliminar
    52. Es que tú, querida, no necesitas entrar al redil: ya estás dentro, y no parece que vayas a salirte se diga lo que se diga (gracias a Dios). Entonces te abandono (con las 99, para ir a por la perdida), te critico si hace falta (aunque sin faltar a la verdad, y no sólo a ti, sino a todo mi bando), y hago lo que haga falta, haciéndome (¡haciéndonos!) «todo para todos, para ganar, sea como sea, a algunos» (1 Coríntios 9:21).

      Eliminar
    53. ¿Sabino Arana hacía esas declaraciones sobre los españones, así con esa literalidad, y públiᴄamente? ¡Guau! Es difícil de creer… o imaginar cómo justificaría tales afirmaciones. Impactante.

      Eliminar
    54. Sí , cariño, abándoname.
      Que subidito!
      Ten cuidado no caigas ...


      Eliminar
    55. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    56. Efectivamente, Alfonso. Todo es manipulación,igual que las palabras del Papa o la Inquisición, en un contexto histórico diferente

      Eliminar
    57. Malu sabino lleva mucho muerto.

      Eliminar
    58. Espero que seáis un poco, sólo un poco más inteligentes para que no os dejéis manipular.
      Cómo dice Milana, me sobrepasais

      Eliminar
    59. Que no es subidito. Aysss. Pues a mí sí me gusta (y agradezco) que me corrijan, y más si es para unirnos más hermanos nuevos.

      Eliminar
  11. Respuestas
    1. No lo crea. He escuchado el discurso de Pablo Casado, y me ha dado mucho mucho de qué pensar.

      Eliminar
    2. Yo lo único que he visto es que picaron el anzuelo. Encima con regodeo de Pablete. Casado lo que estaba es disputandole los votos del centro a Arrinadas y regalando los de la derecha

      Eliminar
    3. Tenía una situación incómoda y un muy que probable"toque"desde Europa.
      Hizo un viraje

      Eliminar
  12. Ya estoy viendo al Papa Francisco encarcelado en la casa de reclusión eclesiástica diseñada por P. Fortea.
    Pobre papa, todo el día con la tabarra de los santurrones tradicionalistas diciéndole lo que tiene que decir y lo que no puede decir, e impidiéndole escuchar la voz del Espíritu Santo que susurra bajito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tenemos que apoyar al Papa Francisco sin prejuicios.
      El Papa está asisitido por el Espíritu Santo, es infalible.
      Nosotros podemos estar equivocados, él no.
      Si algo no entendemos, es porque tenemos un esquema mental rígido que debemos romper, abrir la mente a la voz de Dios que nos habla a través de su representante en la tierra: el Papa Francisco.

      Eliminar
    2. La Iglesia actual se pierde por lo material que impide elevarse a lo trascendente. Es lamentable que todo se tenga que reducir a política y a dinero.

      Eliminar
    3. Enric, es infalible solo en cuestión de fe

      Eliminar
    4. Enric, el Papa merece respeto, pero al menos en las canonizaciones no es infalible. No digo más para no liarla.

      Eliminar
    5. Y la Seguridad Social?

      Eliminar
    6. Lo del encarcelamiento del Papa era broma.
      La infalibilidad del Papa es un hecho comprobable en la historia de la Iglesia.

      Eliminar
    7. La infalibilidad papal viene refrendado por la Tradición y el Magisterio; él solo recoge lo dicho y creído hasta entonces en la Iglesia y proclama su veracidad sin error. El Papa no inventa nada, ni pone su opinión personal por encima de la Biblia, la Tradición y el Magisterio, él solo recoge.

      Eliminar
    8. Precisamente en las canonizaciones el papa SÍ que es infalible.

      [¿Y dónde “lo pone”, preguntaréis? Pues aunque no soy experto, y la razón o explicación es un tanto técnica, la respuesta es que no es por una norma positiva concreta (es decir, de iure) sobre la infalibilidad de las canonizaciones, sino por ser la única conclusión lógica legal (es decir, de facto) a la que se puede llegar, dada su infalibilidad y misión de pastor universal (que no puede guiar mal a todomel rebaño, gracias al Espíritu Santo que le asiste).

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
  13. VIGANÒ: BERGOGLIO ESTÁ TRATANDO DE CAUSAR UN CISMA.
    22 Ottobre 2020 Pubblicato da Marco Tosatti Lascia il tuo commento


    Declaraciones de Francisco

    “Los homosexuales tienen derecho a ser parte de la familia. Son hijos de Dios y tienen derecho a una familia. Nadie debe ser expulsado o sentirse miserable por ello “.

    “Lo que tenemos que crear es una ley de unión civil. De esa forma ellos están legalmente cubiertos. Yo apoyé eso”.

    No hace falta ser un experto en Teología o en Moral, para saber que tales declaraciones son totalmente heterodoxas y constituyen una gravísima causa de escándalo para los fieles.

    Atención: estas palabras constituyen simplemente la enésima provocación, con la que la parte “ultra progresista” de la Jerarquía quiere provocar, artísticamente, un cisma, como ya lo intentó hacer a través de la Exhortación postsinodal Amoris Lætitia, la modificación de doctrina sobre la pena de muerte, el Sínodo Panamazónico, la sucia Pachamama, y la Declaración de Abu Dhabi, la cual ya ha sido reafirmada y agravada a través de la Encíclica Fratelli Tutti.

    Parece que Bergoglio está tratando -descaradamente- de “subir las apuestas”, en un crescendo de afirmaciones heréticas, de tal modo que obligará a la parte sana de la Iglesia -que incluye Obispos, Clérigos y fieles- a acusarlo de herejía; para luego declarar cismática a esa parte sana de la Iglesia y [y también declararla] “enemiga del Papa”.

    Jorge Mario Bergoglio está tratando de obligar a algunos Cardenales y Obispos a separarse de la comunión con él, obteniendo como resultado no su propia deposición [de Bergoglio] por herejía, sino la expulsión de los católicos que quieren permanecer fieles al Magisterio perenne de la Iglesia. Esta trampa tendría el propósito -en las presuntas intenciones de Bergoglio y su “círculo mágico”- de consolidar su propio poder dentro de una iglesia que solo nominalmente sería “católica”, pero que en realidad sería herética y cismática.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. VIGANÒ: BERGOGLIO ESTÁ TRATANDO DE CAUSAR UN CISMA.

      Este engaño se basa en el apoyo de la élite globalista , de los principales medios de comunicación y del lobby LGBT, del que muchos Clérigos, Obispos y Cardenales no son ajenos. Además no olvidemos que en muchas naciones hay leyes vigentes que castigan penalmente a quien considere reprobable y pecaminosa a la sodomía, o a quien no apruebe la legitimación del “matrimonio” homosexual, incluso si lo hace sobre la base de su Credo. Un pronunciamiento de los Obispos contra Bergoglio, sobre una cuestión como la homosexualidad, podría llevar a la autoridad civil a enjuiciarlos penalmente, con la aprobación del Vaticano.

      Bergoglio tendría así de su lado no solo la “iglesia profunda” representada por rebeldes como el [sacerdote jesuita] Padre James Martin y por quienes promueven la “Senda sinodal” alemana, sino también el “estado profundo”. No es de extrañar que en el documental también haya un respaldo al candidato demócrata de las próximas elecciones presidenciales estadounidenses, junto con una desconcertante condena a la política de la Administración Trump, a la que se le acusa de separar familias que quieren ingresar ilegalmente a Estados Unidos, cuando la realidad es que el Presidente está enfrentando a la trata de personas y a la trata de menores.

      Así, mientras los Obispos conservadores estadounidenses tienen prohibido intervenir en el debate político en apoyo del Presidente Trump, el Vaticano se permite interferir casualmente en las elecciones a favor de su adversario demócrata, en unión con la censura de los medios sociales y noticiosos de las gravísimas acusaciones en contra de la familia Biden.

      Como Católicos, estamos llamados a estar del lado de quienes defienden la vida, la familia natural y la soberanía nacional. Pensamos que teníamos al Vicario de Cristo a nuestro lado. [Sin embargo] Reconocemos dolorosamente que en este choque trascendental, el que debería guiar la Barca de Pedro ha optado por ponerse del lado del Enemigo, para hundirla. Recordando la valentía de los Santos Pontífices al defender la integridad de la Fe y al promover la salvación de las almas, sólo se puede señalar: Quantum mutatus ab illis! (4).


      https://www.marcotosatti.com/2020/10/22/vigano-bergoglio-esta-tratando-de-causar-un-cisma/

      Eliminar
    2. Vicente, el Papa tiene muchos enemigos en su propia casa

      Eliminar
    3. Sus encíclicas son un desastre son una nebulosa, tengo 200 razones fundamentadas para desconfiar.....Las estudie.....

      Eliminar
    4. ¿Estás seguro Vicente qué todas son malas?

      Eliminar
    5. Papa Francisco dice la cruz de Cristo fue el fracaso de Dios. Video

      https://www.youtube.com/watch?v=DvG3zE_E_5U

      Eliminar
    6. PAPA FRANCISCO DICE QUE DIOS NO PUEDE SER DIOS SIN EL HOMBRE

      Video

      https://www.youtube.com/watch?v=DvG3zE_E_5U

      Eliminar
    7. ¿Y hay algún error en esos pensamientos papales Vicente?.

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    9. Vicente eres un demagogo y un falso.
      El fracaso de la Cruz de Cristo y su muerte fue para salvarte a ti y a mi.

      Claro que dijo que fue un fracaso pero para darnos la Victoria a nosotros pecadores.

      Ahora te he "pillao"

      Eliminar
    10. «El fracaso de la Cruz de Cristo y su muerte fue para salvarte a ti y a mi.» ◄◄◄ ¡qué verdad y qué bellísimo es este anonadamiento de Dios, por puro amor a cada uno de nosotros sus polluelos! ¿Cómo no enamorarse de Él cuando te das cuenta? Ufff.

      Triste Vicente, si lo entiendes al revés o como sea que lo estás malinterpretando. Entiendo que tengas miedo de quitarle los ruedines de la bici (la Ley), pero no es para transgredir la ley (inclinarse más de la cuenta en la bici), sino al revés para ir más recto y veloz y libre (el amor). No tengas miedo.

      «No tengáis miedo, abrid vuestros corazones» (papa s. Juan Pablo II, que se celebra hoy 22-oct).

      Eliminar
    11. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
  14. Lucia en el año 1936 Hitler era un exaltado que apuntaba muy malas maneras pero todavia no era el asesino de despues de la guerra mundial, Stalin sin embargo era en 1936 un monstruo que ya habia devorado la vida de millones de personas entre ellos los sacerdotes y la iglesia rusa.
    Esa serpiente estaba en la esencia del Frente Popular de la segunda republica .
    Tu que buscas la Verdad dime en que me equivoco y estoy dispuesto a tragarme mis palabras y a pedir perdon mil veces.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te asiste parte de razón, pero lo dije una vez, y lo repito:los errores no se tapan con otros errores.
      Si el comunismo fué criminal, ¿vamos a ser nosotros también o apoyar a los que responden con crispación y odio?.
      No, rotundamente no. Éso no es de cristianos auténticos

      Eliminar
    2. buscar la Verdad Lucia ,solo eso.
      Como defenderse de los que insultan de los que llevan crispando desde hacia 10 años( en todo el mundo occidental principalmente).

      Eliminar
    3. Que reviente todo si el crispamiento acaba en que pasemos hambre quizás sea lo mejor para todos.
      No te dejes engañar todos los inmigrantes que llegan o haen para que compren casas y alquilen pisos (para mantener el sistema bancario rodando) pisos ruinosos a precios desorbitados y explotados laboralmente.
      Y eso no es lo peor ,lo peor es que los mismos que traen aquí a los más jóvenes de esas sociedades son los que les venden armas y fomentan su inestabilidad y abren las puertas al dinero que traen sus genocidas

      Eliminar
    4. Que podían hacer los carlistas(los abuelos de la mayoría de los nacionalistas vascos actuales, de los que tienen sangre vasca)
      La amenaza era el comunismo y que nos quitaran las tierras de la familia ,mataran a las monjas y los curas (quien no tenía alguno en la familia cercana).

      Eliminar
  15. https://www.abc.es/internacional/elecciones-eeuu/abci-trump-llega-final-campana-dudas-sobre-negocios-china-202010212202_noticia.html
    Ya esta, a leer con atención otras opiniones.
    La realidad política de este frágil mundo me supera.
    Y vosotros también.
    A seguir el camino

    ResponderEliminar
  16. El problema, Padre, es que no pocas cosas las llevan los tribunales civiles. Este lugar que Vd. dice, sería estupendo, pero me temo que los mandan a otro algo peor.

    ResponderEliminar
  17. Anxelina, Juan Julio, caída de Facebook por aquí.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo accedo bien a tu Facebook.

      Eliminar
    2. Que va, yo también bien con facebook

      Eliminar
    3. Me costó, pero ya está. Por aquí abajo,tenemos lluvia, será eso...

      Eliminar
  18. Lo dicho.
    ¨La sinfonía de lo inconcluso de comienzo A fin¨ en donde se puede desatar más y más tormentas y ¨diálogos¨ con matiz de ¨monólogo¨ frente a un espejo al mejor estilo de ¨una bolita¨ .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya te lo dije hace tiempo, la otra sensible del grupo.
      Pero, claramente, te expresas con muuuucha más inteligencia que yo.
      Que visión tan Lucía

      Eliminar
    2. Lúcida.
      Pobres tildes, que abandonadas las tengo
      Siguiendo tu consejo, mañana otro día 👍

      Eliminar
  19. Bueno, música que están las noticias que da miedo.

    Que seáis felices todos y a empezar de nuevo!

    https://youtu.be/6A_lOwSnS8c

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Better


      https://youtu.be/RJPBhWtqnGg

      Eliminar
    2. и тебе спокойной ночи.
      Eres demasiado compleja para mí,
      Hala, traduce.
      Chao.
      🎳

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
  20. Iké9:17 p. m.
    ¿Y hay algún error en esos pensamientos papales Vicente?.

    ¿Será legítimo interpretar la doctrina
    católica y sus consecuencias de manera
    distinta al Magisterio?

    Concilio Vaticano II (XXI Ecuménico)

    El Magisterio conserva las tradiciones recibidas de los Apóstoles
    La predicación apostólica, que está expuesta de un modo especial en los libros inspirados, debía Dogma /Eclesiología
    - 377 -
    conservarse hasta el fin de los tiempos por una sucesión continua. De ahí que los Apóstoles, comunicando lo que de ellos mismos han recibido, amonestan a los fieles que conserven las tradiciones
    que han aprendido o de palabra o por escrito, y que sigan combatiendo por la fe que se les ha dado una vez para siempre. (Concilio Vaticano II. Constitución dogmática Dei Verbum, n. 8, 18 de noviembre
    de 1965)


    ¿Será legítimo interpretar la doctrina
    católica y sus consecuencias de manera
    distinta al Magisterio?

    Benedicto XVI
    En el magisterio resuena la voz de Cristo
    La voz del Señor resuena en la predicación de los
    Apóstoles y de sus sucesores ¿Cómo podemos
    escuchar la voz del Señor y reconocerlo? En la
    predicación de los Apóstoles y de sus sucesores:
    en ella resuena la voz de Cristo, que llama a la
    comunión con Dios y a la plenitud de vida, como
    leemos hoy en el Evangelio de San Juan: “Mis ovejas
    escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen.
    Yo les doy vida eterna y no perecerán jamás, y nadie
    las arrebatará de mi mano” (Jn 10, 27- 28). Sólo el
    buen Pastor custodia con inmensa ternura a su grey
    y la defiende del mal, y sólo en Él los fieles pueden
    poner absoluta confianza. (Benedicto XVI. Regina
    Caeli, 25 de abril de 2010)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Francisco
      “Yo creo en Dios. No en un Dios católico, no existe un Dios católico, existe Dios. Y creo
      en Jesucristo, su encarnación. Jesús es mi maestro y mi pastor, pero Dios, el Padre, Abba, es la
      luz y el Creador. Este es mi Ser. ¿Le parece que estamos muy distantes?” (Entrevista con Scalfari,
      1 de octubre de 2013)1

      Gregorio XVI
      w Existe una sola fe por la cual podemos salvarnos
      Concilio Vaticano II (XXI Ecuménico)
      w La Iglesia Católica es la única religión verdaderamente revelada por Dios
      Benedicto XVI
      w En Jesucristo se encuentra la plenitud de la Revelación. No existe otra Palabra de Dios
      Congregación para la Doctrina de la Fe
      w Consecuencias de negar la plenitud de la Religión Católica
      Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica
      w Quien conoce la Iglesia y la niega, no puede salvarse

      Eliminar
    2. fundamento

      Benedicto XVI
      En Jesucristo se encuentra la plenitud de la
      Revelación. No existe otra Palabra de Dios
      De este modo, la Iglesia expresa su conciencia de
      que Jesucristo es la Palabra definitiva de Dios; él
      es “el primero y el último” (Ap 1, 17). Él ha dado su
      sentido definitivo a la creación y a la historia; por
      eso, estamos llamados a vivir el tiempo, a habitar la
      creación de Dios dentro de este ritmo escatológico
      de la Palabra; “la economía cristiana, por ser la
      alianza nueva y definitiva, nunca pasará; ni hay que
      esperar otra revelación pública antes de la gloriosa
      manifestación de Jesucristo nuestro Señor (cf. 1 Tm
      6,14; Tt 2,13)” (Conc. Ecum. Vat. II, Const. dogm.
      Dei Verbum, n. 4) En efecto, como han recordado
      los Padres durante el Sínodo, la “especificidad del
      cristianismo se manifiesta en el acontecimiento
      Jesucristo, culmen de la Revelación, cumplimiento
      de las promesas de Dios y mediador del encuentro
      entre el hombre y Dios. Él, que nos ha revelado a
      Dios (cf. Jn 1, 18), es la Palabra única y definitiva
      entregada a la humanidad” (Propositio 4). San
      Juan de la Cruz ha expresado admirablemente esta
      verdad: “Porque en darnos, como nos dio a su Hijo,
      que es una Palabra suya, que no tiene otra, todo nos
      lo habló junto y de una vez en esta sola Palabra […].
      Porque lo que hablaba antes en partes a los profetas
      ya lo ha hablado a Él todo, dándonos el todo, que es
      su Hijo. Por lo cual, el que ahora quisiese preguntar
      a Dios, o querer alguna visión o revelación, no sólo
      haría una necedad, sino haría agravio a Dios, no
      poniendo los ojos totalmente en Cristo, sin querer
      otra cosa o novedad” (Subida del Monte Carmelo,
      II, 22). (Benedicto XVI. Exhortación apostólica
      Verbum Domini, n. 14, 30 de septiembre de 2010)

      Eliminar
    3. Quien conoce la Iglesia y la niega, no puede
      salvarse
      ¿Qué significa la afirmación “fuera de la Iglesia no
      hay salvación”?
      La afirmación “fuera de la Iglesia no hay salvación”
      significa que toda salvación viene de Cristo-Cabeza
      por medio de la Iglesia, que es su Cuerpo. Por lo
      tanto no pueden salvarse quienes, conociendo la
      Iglesia como fundada por Cristo y necesaria para
      la salvación, no entran y no perseveran en ella.
      Al mismo tiempo, gracias a Cristo y a su Iglesia,
      pueden alcanzar la salvación eterna todos aquellos
      que, sin culpa alguna, ignoran el Evangelio de Cristo
      y su Iglesia, pero buscan sinceramente a Dios y,
      bajo el influjo de la gracia, se esfuerzan en cumplir
      su voluntad, conocida mediante el dictamen de la
      conciencia. (Compendio del Catecismo de la Iglesia
      Católica, n. 171)

      Eliminar
    4. Pío XI
      Adulteran la verdadera fe los que afirman
      que todas las religiones nos llevan a Dios
      Convencidos de que son rarísimos los hombres privados de todo sentimiento religioso, parecen haber visto en ello esperanza de que no será difícil que los pueblos, aunque disientan unos
      de otros en materia de religión, convengan
      fraternalmente en la profesión de algunas
      doctrinas que sean como fundamento común de
      la vida espiritual. Con tal fin suelen estos mismos
      organizar congresos, reuniones y conferencias,con no escaso número de oyentes e invitar a
      discutir allí promiscuamente a todos, a infieles de todo género, de cristianos y hasta a aquellos que apostataron miserablemente de Cristo o con
      obstinada pertinacia niegan la divinidad de su Persona o misión.
      Tales tentativas no pueden, de ninguna manera obtener la aprobación de los católicos, puesto
      que están fundadas en la falsa opinión de los que piensan que todas las religiones son, con poca diferencia, buenas y laudables, pues, aunque de distinto modo, todas nos demuestran y significan
      igualmente el ingénito y nativo sentimiento con
      que somos llevados hacia Dios y reconocemos obedientemente su imperio.
      Cuantos sustentan esta opinión, no solo yerran y se engañan, sino también rechazan la verdadera religión, adulterando su concepto esencial, y poco
      a poco vienen a parar al naturalismo y ateísmo; de donde claramente se sigue que, cuantos se
      adhieren a tales opiniones y tentativas, se apartan totalmente de la religión revelada por Dios. (Pío
      XI. Encíclica Mortalium animos, n. 2-3, 6 de enero
      de 1928)

      Eliminar
    5. Tienes un lío....
      Deja de escribir y aclárate.

      Estas en automático.

      Eliminar
    6. Francisco
      [Eugenio Scalfari]
      ¿Usted se siente tocado por la gracia?
      [Francisco] Esto no puede saberlo nadie. La gracia no forma parte de la conciencia, es la cantidad de luz que tenemos en el alma, no de sabiduría ni de razón. También usted, sin
      que lo supiera, podría ser tocado por la gracia. (Entrevista con Eugenio Scalfari, 1 de octubre
      de 2013) [Ver nota al final sobre esta entrevista]

      I – Nociones fundamentales sobre la
      gracia divina

      Catecismo de la Iglesia Católica
      Una participación en la vida divina que
      nos introduce en el convivio trinitario
      La gracia es una participación en la vida de

      Dios. Nos introduce en la intimidad de la
      vida trinitaria. […] Recibe la vida del Espíritu que le infunde la caridad y que forma la Iglesia.
      Esta vocación a la vida eterna es sobrenatural.
      Depende enteramente de la iniciativa gratuita de Dios, porque sólo Él puede revelarse y darse a sí mismo. Sobrepasa las capacidades de la inteligencia y las fuerzas de la voluntad humana,
      como las de toda creatura (cf. 1 Cor 2, 7-9). La
      gracia de Cristo es el don gratuito que Dios nos hace de su vida infundida por el Espíritu Santo en nuestra alma para sanarla del pecado y santificarla: es la gracia santificante o divinizadora, recibida en el Bautismo.
      (Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1997-1999)

      Catecismo Mayor de San Pío X
      La gracia es un don interno y sobrenatural

      ¿Qué es la gracia?
      La gracia de Dios es un don interno,
      sobrenatural, que se nos da, sin ningún
      merecimiento nuestro, por los méritos de
      Jesucristo, en orden a la vida eterna. (Catecismo
      Mayor de San Pío X, n. 527)
      Sagradas Escrituras
      La gracia es don de Dios y por ella somos
      salvadosTambién vosotros un tiempo estabais muertos por vuestras culpas y pecados, cuando seguíais el proceder de este mundo, según el príncipe de
      la potestad del aire, el espíritu que ahora actúa en los rebeldes contra Dios. Como ellos, también nosotros vivíamos en el pasado siguiendo las tendencias de la carne, obedeciendo los impulsos del instinto y de la imaginación; y, por
      naturaleza, estábamos destinados a la ira, como los demás. Pero Dios, rico en misericordia, por el gran amor con que nos amó, estando nosotros muertos por los pecados, nos ha hecho revivir
      con Cristo —estáis salvados por pura gracia—;
      nos ha resucitado con Cristo Jesús, nos ha sentado en el cielo con él, para revelar en los tiempos venideros la inmensa riqueza de su gracia, mediante su bondad para con nosotros en Cristo Jesús. En efecto, por gracia estáis salvados, mediante la fe. Y esto no viene de
      vosotros: es don de Dios. Tampoco viene de las obras, para que nadie pueda presumir. Somos,
      pues, obra suya. (Ef 2, 1-8)



      Eliminar
    7. Juan Pablo II
      A través de la gracia, el hombre está llamado
      a la amistad con Dios
      Recordemos el catecismo: la gracia es el don
      sobrenatural de Dios por el que llegamos a ser
      hijos de Dios y herederos del cielo. […] En este
      don al hombre, Dios no se limitó a “darle” el mundo
      visible —esto está claro desde el principio—, sino
      que al dar al hombre el mundo visible, Dios quiere
      darse también a Sí mismo, tal como el hombre es
      capaz de darse, tal como “se da a sí mismo” a otro
      hombre: de persona a persona, es decir, darse a Sí
      mismo a él, admitiéndolo a la participación en sus
      misterios o, mejor aún, a la participación en su vida.
      […] El hombre está llamado a la familiaridad
      con Dios, a la intimidad y amistad con Él. Dios
      quiere ser cercano a él. Quiere hacerle partícipe
      de sus designios. Quiere hacerle partícipe de su
      vida. Quiere hacerle feliz con su misma felicidad
      [con su mismo Ser]. (Juan Pablo II. Audiencia
      general, n. 2-3, 13 de diciembre de 1978)

      Eliminar
    8. La gracia eleva el hombre al nivel sobrenatural por la vida divina
      Mediante el don de la gracia que viene del Espíritu el hombre entra en “una nueva vida”, es introducido en la realidad sobrenatural de la
      misma vida divina y llega a ser “santuario del Espíritu Santo”, “templo vivo de Dios”. En efecto,
      por el Espíritu Santo, el Padre y el Hijo vienen alhombre y ponen en él su morada. En la comunión de gracia con la Trinidad se dilata el “área vital”
      del hombre, elevada a nivel sobrenatural por la vida divina. El hombre vive en Dios y de Dios: vive “según el Espíritu” y “desea lo espiritual”. (Juan
      Pablo II. Encíclica Dominum et vivificantem, n.58,
      18 de mayo de 1986)

      Eliminar
    9. Francisco
      No podemos ignorar que, también
      fuera de la Iglesia Católica, otras Iglesias y Comunidades cristianas —como
      también otras religiones— han desarrollado una amplia preocupación y
      una valiosa reflexión sobre estos temas
      que nos preocupan a todos. (Encíclica
      Laudato si’, n. 7)
      Es precisamente el regreso a sus
      fuentes lo que permite a las religiones
      responder mejor a las necesidades actuales. (Encíclica Laudato si’, n. 200)


      FUNDAMENTO

      Pablo VI
      Sólo la religión católica instaura
      efectivamente una relación auténtica y
      viviente con Dios La Iglesia piensa que estas multitudes [no cristianas] tienen derecho a conocer la riqueza
      del misterio de Cristo, dentro del cual creemos que toda la humanidad puede encontrar, con insospechada plenitud, todo lo que busca a tientas acerca de Dios, del hombre y de su destino,
      de la vida y de la muerte, de la verdad. […] En otras
      palabras, nuestra religión instaura efectivamente
      una relación auténtica y viviente con Dios, cosa
      que las otras religiones no lograron establecer,
      por más que tienen, por decirlo así, extendidos
      sus brazos hacia el cielo. (Pablo VI. Exhortación
      apostólica Evangelii nuntiandi, n. 53, 8 de diciembre
      de 1975)

      Fundamento

      Benedicto XVI
      No todas las religiones son iguales
      Por este motivo, aunque es verdad que, por un
      lado, el desarrollo necesita de las religiones y de
      las culturas de los diversos pueblos, por otro lado,
      sigue siendo verdad también que es necesario un
      adecuado discernimiento. La libertad religiosa no
      significa indiferentismo religioso y no comporta
      que todas las religiones sean iguales. (Benedicto
      XVI. Encíclica Caritas in veritate, n. 53, 29 de junio
      de 2009)

      Eliminar
    10. Fundamento

      Juan Pablo II
      Existe una tendencia de nivelar las varias
      religiones y experiencias espirituales,
      presentándolas como caminos de salvación
      Sabéis bien que, en la base de esta difusión [de las
      sectas], hay también muchas veces una gran falta de
      formación religiosa con la consiguiente indecisión
      acerca de la necesidad de la fe en Cristo y de la
      adhesión a la Iglesia instituida por él. Se tiende a
      presentar las religiones y las varias experiencias
      espirituales como niveladas en un mínimo
      común denominador, que las haría prácticamente
      equivalentes, con el resultado de que toda persona
      sería libre de recorrer indiferentemente uno de
      los muchos caminos propuestos para alcanzar la
      salvación deseada. Si a esto se suma el proselitismo
      audaz, que caracteriza a algún grupo particularmente
      activo e invasor de estas sectas, se comprende de
      inmediato cuán urgente es hoy sostener la fe
      de los cristianos, dándoles la posibilidad de unaformación religiosa permanente, para profundizarcada vez mejor su relación personal con Cristo.
      Debéis esforzaros principalmente por prevenir ese peligro, consolidando en los fieles la práctica de la vida cristiana y favoreciendo el crecimiento del espíritu de auténtica fraternidad en el seno de
      cada una de las comunidades eclesiales. (Juan Pablo
      II. Discurso al undécimo grupo de obispos de Brasil en
      visita ad limina, n. 2, 23 de marzo de 2003)


      Pablo VI
      Hemos de manifestar nuestra persuasión de
      que la religión católica es la única verdadera
      Evidentemente no podemos compartir estas
      variadas expresiones religiosas [judaísmo, religión
      musulmana y afroasiáticas] ni podemos quedar
      indiferentes, como si todas, a su modo, fuesen
      equivalentes y como si autorizasen a sus fieles a
      no buscar si Dios mismo ha revelado una forma
      exenta de todo error, perfecta y definitiva, con
      la que Él quiere ser conocido, amado y servido; al
      contrario, por deber de lealtad, hemos de manifestar
      nuestra persuasión de que la verdadera religión es
      única, y que esa es la religión cristiana; y alimentar
      la esperanza de que como tal llegue a ser reconocida
      por todos los que verdaderamente buscan y adoran
      a Dios. (Pablo VI. Encíclica Ecclesiam suam, n. 40, 6
      de agosto de 1964)

      Fundamento

      Juan XXIII
      Grande injuria es nivelar la religión católica
      con las demás
      Tampoco faltan los que, si bien no impugnan de
      propósito la verdad, adoptan, sin embargo, ante
      ella una actitud de negligencia y sumo descuido,
      como si Dios no les hubiera dado la razón para
      buscarla y encontrarla. Tan reprobable modo de
      actuar conduce, como por espontáneo proceso, a esta absurda afirmación: todas las religiones
      tienen igual valor, sin diferencia alguna entre lo
      verdadero y lo falso. “Este principio —para usar
      las palabras de nuestro mismo predecesor— lleva
      necesariamente a la ruina todas las religiones,
      particularmente la católica, la cual, siendo entre
      todas la única verdadera, no puede ser puesta al
      mismo nivel de las demás sin grande injuria”.
      Por lo demás, negar la diferencia que existe entre
      cosas tan contradictorias entre sí, derechamente
      conduce a la nefasta conclusión de no admitir ni
      practicar religión alguna. ¿Cómo podría Dios, que
      es la verdad, aprobar o tolerar la indiferencia, el
      descuido, la ignorancia de quienes, tratándose de
      cuestiones de las cuales depende nuestra eterna
      salvación, no se preocupan lo más mínimo de buscar y encontrar las verdades necesarias ni de rendir a Dios el culto debido solamente a Él? (Juan XXIII.
      Encíclica Ad Petri cathedram, 29 de junio de 1959)

      Eliminar
    11. Francisco
      No podemos ignorar que, también
      fuera de la Iglesia Católica, otras Iglesias y Comunidades cristianas —como
      también otras religiones— han desarrollado una amplia preocupación y
      una valiosa reflexión sobre estos temas
      que nos preocupan a todos. (Encíclica
      Laudato si’, n. 7)
      Es precisamente el regreso a sus
      fuentes lo que permite a las religiones
      responder mejor a las necesidades actuales. (Encíclica Laudato si’, n. 200)




      Concilio Vaticano II (XXI Ecuménico)
      La plenitud de los medios salvíficos se
      encuentra solamente en la Iglesia Católica
      Solamente por medio de la Iglesia Católica de
      Cristo, que es auxilio general de la salvación,
      puede conseguirse la plenitud total de los medios
      salvíficos. Creemos que el Señor entregó todos los bienes de la Nueva Alianza a un solo colegio apostólico, a saber, el que preside Pedro, para constituir un solo Cuerpo de Cristo en la tierra,al que tienen que incorporarse totalmente todos
      los que de alguna manera pertenecen ya al Pueblo de Dios. (Concilio Vaticano II. Decreto Unitatis
      redintegratio, n. 3, 21 de noviembre de 1964)

      Eliminar
  21. Padre Fortea, gratamente sigo su blog y leo en ocasiones a sus más fieles seguidores, mi pregunta sería acerca de estas casas de reclusión eclesiástica,entiendo que hasta hace pocos años las diócesis manejaran de forma ocasional algún caso de los servidores (sacerdotes, religiosos) desviados del camino y le individualizaran dentro de la misma diócesis o su propia congregación...estás casas significaría que podríamos ver a futuro muchos más casos desafortunados como el Padre travis, o quienes cometen actos graves... que se requiera ese lugar que abarque muchas plazas para el tratamiento de estás personas?

    ResponderEliminar
  22. En este otro caso los rituales de los enemigos todavía fueron más lejos (las inocentes niñitas)
    https://www.catholicnewsagency.com/news/killer-of-martyred-italian-nun-i-can-have-of-her-only-a-memory-of-love-58670

    ResponderEliminar
  23. Aquí otro enlace donde se puede comprobar como le están manipulando al Papa (probablemente para separar a los cabreados con sistema de quien podría guiarles por el camino de la Verdad).
    https://www.catholicnewsagency.com/news/pope-francis-homosexuality-comments-heavily-edited-in-documentary-no-vatican-comment-on-civil-union-88210
    En resumen dice lo que lleva diciendo la iglesia desde hace unos cuantos años.
    Quieren dividir al pueblo de Dios(que ya de por si anda dividido)

    ResponderEliminar
  24. Bueno al Evangelio de mañana.

    En la noche lo rumiamos,

    https://youtu.be/MtqhXz2G1ZE

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
  25. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar