miércoles, octubre 28, 2020

Manteniendo el equilibrio papal ante las preguntas de avión y documentales

 

Hace unos días, compré una berenjena, una de esas negras que parecen una antigua porra de policía. No os podéis imaginar lo que cunde una berenjena. Yo creo que he estado comiendo berenjena durante una semana. Yo cortaba unas cuantas rodajas y nada, la berenjena no se acababa. Siempre seguía quedando.

La primera vez que cociné una berenjena pensé que se cocinaba igual de rápido que un tomate y cuando la probé vi que estaba dorada por fuera (la hice a fuego rápido) y cruda y dura por dentro. Como ya me había sentado y la había puesto de guarnición a la carne, me la comí, más bien como mortificación. Por alguna razón, me sentó muy mal. Me sentí realmente mal hasta que me fui a dormir. Lo que no sabía es que la berenjena cruda tiene una sustancia que es tóxica.

...............................

Me he comprado un recortador de barba. Cada vez que quería retocarla, el resultado era tan desastroso que me la tenía que afeitar del todo.

Es cierto que me da un aire a san Juan Crisóstomo. Aunque no me cae del todo bien ese santo vehemente.

................................

Ayer fui a comprar al supermercado. Tenía un vale de descuento. Cuando lo presenté al cajero, me hizo reparar en la letra pequeña. Todo el vale estaba escrito en letra pequeña, esa era todavía más pequeña. El descuento era solo para algunas secciones del supermercado. Había comprado muchas cosas, pero ni una de todas esas secciones. Como caducaba pronto, me dijo: No se preocupe, por la compra de hoy, tiene otro vale de descuento.

Le contesté: Pues como sea un descuento en la sección de taxidermia y funeraria, me voy a quedar como hoy.

221 comentarios:

  1. Jejejeje

    La berenjena sí siempre va cocida...hay unas recetas buenísimas


    Le pasaré algunas después.

    --++

    Ya veo que no soy la única que trae algo con algún santo.


    --+++

    Que bueno que le dieron descuento.
    A mí no me gustaba juntar descuentos, lo que hacía era tener de esas tarjetas de acumula puntos, y siempre que compraba me daban algo de puntos, al final del mes usaba los acumulados y así obtenía mis descuentos.

    Raros son los que de verdad dan algo gratis...

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que este post el programa martes y trece 😂😂😂

      Eliminar
    2. :-? O Cruz y Raya 😂😂😂

      Eliminar
    3. Dios llama a todos sin distinción. Dios no llama a los capacitados, Él capacita a los llamados, a los que ha elegido.

      Evangelio del Día

      Eliminar
    4. --Dios no llama a los capacitados, Él capacita a los llamados.

      --Esa frase me gusta. No está a la altura de Borges, pero no por eso deja de ser buena.

      Eliminar
    5. Sí, muy buena y cierta

      Eliminar
  3. "Manteniendo el equilibrio papal ante las preguntas de avión y documentales".

    A ver si podemos salir de este berenjenas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hace un par de días entré en la página web católica «gloria.tv» quizás siguiendo una noticia de página web en pág. web. Debí entrar en alguna sección de ella, porque no había ningún berenjenal el papa Francisco simplemente era un antipapa; no me esperaba esa reacción de una página católica.

      Eliminar
    2. es una web que se ha especializado en criticar y sembrar odio. De católica no tiene nada.

      Eliminar
    3. J.Zapater y jzmortain es el mismo. Prefiero decirlo porque aquí he leído que hay personas que juegan diferentes roles siendo una sola persona y no es mi estilo 😎

      Eliminar
    4. Ahora va a resultar que los malos vamos a ser los buenos. Esto ya parece un tiovivo.

      Eliminar
    5. que nos nos resulte raro lo malo lo hacen ver bueno y lo bueno malo.

      Eliminar
  4. Hola padre Fortea un saludo me alegra saber que está bien y que no murió por causa de la berenjena jejeje.Paz y bien

    ResponderEliminar
  5. No se preocupe, por la compra de hoy, tiene otro vale de descuento.

    Le contesté: Pues como sea un descuento en la sección de taxidermia y funeraria, me voy a quedar como hoy.


    JAJAJJA

    ResponderEliminar
  6. Respuestas
    1. ¿El hombre necesita una conversión
      ecológica o moral?


      León XIII

      El hombre no tiene residencia permanente
      en esta tierra. El cuidado por la “casa común”
      sólo es posible en función de la “Casa delPadre”

      No podemos, indudablemente, comprender y
      estimar en su valor las cosas caducas si no es fijando el alma sus ojos en la vida inmortal de ultratumba, quitada la cual se vendría inmediatamente abajo toda especie y verdadera noción de lo honesto; más aún, todo este universo de cosas se convertiría en un misterio impenetrable a toda investigación humana.

      Pues lo que nos enseña de por sí la naturaleza, que sólo habremos de vivir la verdadera vida cuando hayamos salido de este mundo, eso mismo es dogma cristiano y fundamento de la razón y de todo el ser de la religión. Pues que Dios no creó al hombre para estas cosas frágiles y perecederas, sino para las celestiales y eternas, dándonos la tierra como lugar de exilio y no de residencia permanente.

      (León XIII. Encíclica Rerum novarum,
      n. 16, 15 de mayo de 1891


      Nos sentimos como en el exilio, junto a los ríos de Babilonia, llorando al recordar a Sión, al recordar la enseñanza luminosa y clara de los papas, de nuestra Santa Madre Iglesia.

      Eliminar
    2. ¿El hombre necesita una conversión
      ecológica o moral?

      Fundamento:

      Dios entregó sus designios a los hombres, para que los pongan en acto, personal y libremente, empeñando su plena RESPONSABILIDAD MORAL

      El cristiano es, en primer lugar, un admirador del orden divino en el mundo, Su acción se desarrolla, antes de todo, en la PLENA OBSERVANCIA DE LA LEY MORAL plena, cualquier sea su objeto.

      La vida moral no pertenece tan solamente a la esfera interior, que no toque también, por sus efectos, a la armonía del mundo


      Pío XII
      La vida moral toca, por sus efectos, a la
      armonía del mundo La sinfonía del cosmos, particularmente en la tierra y entre los hombres, es confiada por su Autor supremo a la misma humanidad, para que
      ésta, como una inmensa orquesta, distribuida en el tiempo y multiforme en sus medios, pero unida
      bajo la dirección de Cristo, la ejecute fielmente, interpretando con la mejor perfección posible su tema único y genial. En efecto, Dios entregó sus
      designios a los hombres, para que los pongan en acto, personal y libremente, empeñando su plena responsabilidad moral y exigiendo, cuando es necesario, fatigas y sacrificios, a ejemplo de Cristo. Bajo este aspecto, el cristiano es, en
      primer lugar, un admirador del orden divino en el mundo, aquel que ama su presencia y hace de todo para verla reconocida y afirmada. Él será,
      pues, necesariamente, su ardoroso defensor contra las fuerzas y tendencias que le obstaculizan la realización, sean las que tiene escondidas en sí mismo —las malas inclinaciones—, sean las venidas
      del exterior —Satanás y sus
      supersticiones. […] La vocación al cristianismo no es, pues, una invitación
      de Dios tan sólo para el complacimiento estético en la contemplación de su orden admirable, sino el llamamiento obligatorio a una acción incesante,
      austera y dirigida para todos los sentidos y aspectos de la vida. Su acción se desarrolla, antes de todo,
      en la plena observancia de la ley moral, cualquier sea su objeto, pequeño o grande, secreto o público, de abstención o realización positiva. La vida moral
      no pertenece tan solamente a la esfera interior, que no toque también, por sus efectos, a la armonía del mundo. El hombre no es más solo, como individuo y segregado en sí mismo, en cualquier acontecimiento, aunque particularísimo, que sus determinaciones y actos no tengan repercusión en el mundo circunstante. Ejecutor de la divina sinfonía, ningún hombre puede presumir que su acción es un negocio exclusivamente suyo, que le diga respeto a sí mismo. La vida moral es, sin duda, en primer lugar, un hecho individual e interior, pero no en sentido de un cierto “interiorismo” y “historicismo”, por el cual algunos se esfuerzan en debilitar y rechazar el valor universal de las normas morales.

      (Pío XII. Radiomensaje navideño a los fieles y a los pueblos del mundo entero, 22 de diciembre de 1957)


      Nos sentimos como en el exilio, junto a los ríos de Babilonia, llorando al recordar a Sión, al recordar la enseñanza luminosa y clara de los papas, de nuestra Santa Madre Iglesia.

      Eliminar
    3. Médico de familia, Vicente

      Eliminar
  7. Hahaha ay Padre ahí si aplicó Marcos 16,18 😂

    ResponderEliminar
  8. Hola padre, pues con la berenjena bien pudo preparar ratatouille y la acompañaba con cuscus, es un plato delicioso- 🍛

    ResponderEliminar
  9. "me la comí, más bien como mortificación"

    Padre, peores son las algas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya me había olvidado de aquel sabor salado a mar podrido!!!

      Eliminar
    2. Jajajaja. Terrible! Disculpe que lo haya traído a su memoria.

      Eliminar
    3. Acá va algo bueno( muy bueno ) para compensar.

      https://www-paulinacocina-net.cdn.ampproject.org/v/s/www.paulinacocina.net/pastel-de-berenjenas-tarta-de-berenjenas/8511?amp_js_v=0.1&usqp=mq331AQFKAGwASA%3D#origin=https%3A%2F%2Fwww.google.com&prerenderSize=1&visibilityState=prerender&paddingTop=32&p2r=0&csi=1&aoh=16039085947983&viewerUrl=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2Famp%2Fs%2Fwww.paulinacocina.net%2Fpastel-de-berenjenas-tarta-de-berenjenas%2F8511&history=1&storage=1&cid=1&cap=navigateTo%2Ccid%2CfullReplaceHistory%2Cfragment%2CreplaceUrl%2CiframeScroll

      Eliminar
    4. Pero que tal en sushi...ah ahí hasta repite el sabor de la alga...hahahaha

      Eliminar
    5. Daniel, necesitas aprender hacer botones para los enlaces...

      Eliminar
    6. Si, Niulca.
      Probá La tarta (pastel) ;no te vas a arrepentir.

      Eliminar
    7. Me imagino que si, con queso combina muy bien la berenjena.

      Eliminar
    8. Para tener cuidado con la sensación de podrido, seguir usando la mascarilla(tapabocas).

      https://twitter.com/i/status/1301796586801033216

      Eliminar
    9. Pues padre, prepárese porque los que saben dicen que las algas son el alimento del futuro...😁

      Eliminar
    10. Berenjena en escabeche como lo prepara mi esposa: un manjar!

      Eliminar
    11. Negro y podrido futuro entonces... 🤣🤣🤣

      Eliminar
  10. Reflexiones de un humorista Español.

    https://twitter.com/CruzyrayaJuan/status/1310603396605452289

    Como saltarse el toque de queda

    https://twitter.com/CruzyrayaJuan/status/1321087213803896832


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El siguiente vídeo me veo reflejada, es difícil que abre la puerta, si no hay aviso con antelación 😂😂😂

      Vídeo

      Eliminar
    2. Jajaja. El de la bolsa es buenisimo

      Eliminar
  11. León XIII

    Vicente Chile(ZOROBABEL)Siloh,JUBILEO,tsémakj 6000 AÑOS,Vigilia,RÁKJAM OCTUBE,sukká,tsémakj4:24 p. m.
    La vida mortal es camino de perfeccionamiento del alma.

    La vida mortal, aunque buena y deseable, no es, con todo, el fin último para que hemos sido creados, sino tan sólo el camino y el instrumento para perfeccionar la vida del alma con el conocimiento de la verdad y el amor del bien. El alma es la que lleva impresa la imagen y semejanza de Dios, en la que reside aquel poder mediante el cual se mandó al hombre que dominara sobre las criaturas inferiores
    y sometiera a su beneficio a las tierras todas y los mares. “Llenad la tierra y sometedla, y dominad a los peces del mar y a las aves del cielo y a todos los animales que se mueven sobre la tierra” (Gen 1,28).

    (León XIII. Encíclica Rerum novarum, n. 30, 15
    de mayo de 1891)

    Nos sentimos como en el exilio, junto a los ríos de Babilonia, llorando al recordar a Sión , al recordar la enseñanza luminosa y clara de los papas, de nuestra Santa Madre Iglesia.

    ResponderEliminar
    Respuestas

    ➳ჱ Angelina ჱ ➳ღ5:36 p. m.
    Me gusta leer a León XIII :)


    ➳ჱ Angelina ჱ ➳ღ5:37 p. m.
    Sin querer me di cuenta un día que mucho de lo que recibí de pequeña se parece a lo que León XIII dice en sus encíclicas y me parece cercanas sus palabras escritas.

    ResponderEliminar
  12. La berenjena es muy noble, pero tiene su truco para prepararlas padre, se hacen cremas ahumadas que para que le cuento, pasticho o lasaña, fritas como milanesas, como papas en lo guisados...

    Se dejan remojando en agua con sal unos minutos, botan un agua oscura, para sacarle eso toxico de lo que habla...que es amargo, como ya sabe.

    Que bueno que se compró la rasuradora de barba, ya le veremos como Sean Connery entonces.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En En el nombre de la rosa.

      Eliminar
    2. Niu, dicen q la berenjena envejece, no es buena para la piel.

      Están buenísimas rebozadas y rellenas, pero se comes niche berenjena, terminarás con la piel hecha una pena.

      Eliminar
    3. ¿En serio? los árabes la preparan mucho, más bien se ven sanos y fuertes.

      Eliminar
  13. Hay Padre. A todos nos pasa. Siento mucho el desconsuelo q le debió dar. DIOS LE BENDIGA 🙏❤️

    ResponderEliminar
  14. Buenas noches a todos .
    Tengo una pregunta que me ronda la mente y quizas alguno de vosotros conoce a alguien que podría contestarme:
    Cuando la Biblia habla de que Dios para el Sol y la luna para que Josue tuviera tiempo de derrotar a sus enemigos.
    Uno de los movimientos de la tierra es la rotación (provoca el dia y la noche)unos 0,46 km/seg
    Uno de los movimientos del sol es la traslación
    al rededor del centro via lactea unos 250 km/seg (unas 500 veces mayor)
    Mi pregunta es si el Sol hubiera sufrido un ligerisima deceleración esto no hubiese hecho que un observador desde la tierra viese al sol pararse (en el otro lado de la Tierra verían detenerse la noche)??
    Agradecería mucho si alguien pudiera preguntárselo a alguien con suficientes conocimientos matemáticos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ver, necesitamos un astrofísico

      Eliminar
    2. Mila esker ,lucía.

      Eliminar
    3. ¿Eres navarro, Isasa?

      Eliminar
    4. En Fátima vieron bailar al Sol, pero no se le vio bailar en ningún otro sitio.

      Eliminar
    5. Entiendo que la Biblia no ha de ser interpretada como un libro de ciencias porque cometeríamos la injusticia de decir que está llena de errores

      Eliminar
  15. parte de la familia(una abuela) ,pero todos los vascos somos algo navarros no?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, mi párroco es navarro y dice que los vascos somos unos navarros emigrados 😂😂

      Eliminar
  16. Aumenta el pánico en los mercados: repunte de casos y cierres en Europa genera fuertes caídas en las bolsas


    Con una fuerte caída reaccionan los distintos mercados europeos al anuncio de nuevas restricciones para hacer frente a la expansión de los casos de contagio por coronavirus.


    Con el objetivo de poder permitir viajes durante el periodo navideño, los gobiernos europeos se preparan para implementar medidas de confinamiento de cuatro semanas, lo que impacta en el ánimo de los inversionistas, ya que esa decisión volvería a golpear a la economía.

    Alemania evaluará el cierre de todos los bares y restaurantes del país, mientras que el presidente francés, Emmanuel Macron, ha convocado para este miércoles una cadena de televisión en el que podría anunciar medidas de semiconfinamiento del país para intentar frenar los contagios. Por su parte, el primer ministro británico, Boris Johnson, sufre una presión creciente para endurecer las restricciones en Reino Unido.
    En Estados Unidos, en tanto, las bolsas se ven afectadas por el incremento en los casos de coronavirus.

    Es así como las caídas en el viejo continente son lideradas por el Dax alemán, con un retroceso de 3,54%, seguido por el Cac 40 francés, que pierde 3,27%, y el Euro Stoxx, que baja 3,25%. Más atrás, el Ibex 35 español se contrae en 2,3%, mientras que el Ftse 100 del Reino Unido cae 1,9%.


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y descenso del Dow Jones del 3,43%

      Eliminar
    2. Con esto, las bolsas en Europa llegan en algunos casos a su menor nivel en cinco meses.

      En la Bolsa de Nueva York, los futuros del Dow Jones y del S&P 500 retroceden 1,80% y 1,5%, respectivamente. Los futuros del Nasdaq se acoplan y descienden 1,3%.
      Los ya cerrados mercados asiáticos tuvieron una jornada con dispares resultados. Mientras que el Shangai Comp y el Csi 300 chino avanzaron 0,46% y 081%, cada uno, el Hang Seng de Hong Kong perdió 0,32% y el Nikkei 225 japonés cayó 0,25%.

      Eliminar
    3. TENGAN MUCHO CUIDADO con la renta variable, nacional e internacional

      Y cada vez se ve peor, tal vez la semana previa a las elecciones americanas sea un periodo de mucho caos.


      Que es la próxima…
      De verdad hay tontorrones que quiere ver desplomes del 50%+?? deben estar haciéndose en los pantalones en estos mismos momentos, y lo más probable es que vendan en el mínimo…

      Eliminar
    4. Tampoco la renta fija está para dar alegrías, en todo caso las materias primas (algunas), como valores refugio

      Eliminar
  17. Escucha Israel (al cura)

    https://youtu.be/Ngy7hGrMt34

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bueno. Me voy a tomar tiempo para disfrutarlo. Gracias MIB.

      Eliminar
    2. hola MIB, en el post anterior te dije como se llamaba mi hija, a mi no me molesta que me pregunten por ningún medio la verdad es solo le temo a Dios lo del mundo poco me preocupa.

      Eliminar
    3. Gracias Francis
      Ay lo miraré. Rezaré por ella. Aquí es normal preguntar por el nombre. Es habitual. Besos.

      Eliminar
    4. La Paz del Señor este contigo. 🙏

      Eliminar
  18. El calabacín tampoco se puede tomar crudo, y en otro orden de alimentos, las almendras amargas también tienen una toxina que les da el característico sabor amargo, y que es tóxica.

    Las berenjenas y el calabacín fritas en su jugo en una sartén, a fuego lento, -como el purgatorio- y tapadas, salén muy cremosas.

    ResponderEliminar
  19. Navarra se conquisto contra todo derecho y en la batalla de Pamplona San Ignacio lucho contra los hermanos de San Francisco Javier de ahi que al principio no se llevaran muy bien cuando se conocieron en la Sorbona.
    Que dos grandes Santos .
    Que hijos ha dado Euskal Herria cuando Dios era lo primero.
    Que pocos sitios hay en los que la gente se avergüence más de la fe de sus mayores que en nuestra tierra.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, Isasa, qué dos Santos vascos tan grandes para la historia de la Iglesia, y además, Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús.
      ¿Sabías que las últimas palabras de S. Francisco Javier, antes de morir, fueron en euskera(linguae navarrorum)?


      Eliminar
    2. Iñigo Lopez de Loyola (San Ignacio)Guiputxi
      Francisco de Jaso y Azpillicueta .Aunque era de Javier (zona Sangüesa ¿que se hablaría por allí en el siglo XVI?)su padre era de bajonavarro y su madre baztanesa los dos euskaldunes

      Eliminar
    3. Se hablaba el romance navarro (un dialecto del hoy extinto idioma navarroaragonés, distinto pero parecido al actual castellano y catalán).

      «Para el siglo XVI, zonas navarras antes vascófonas (Sangüesa) habían dejado de serlo».

      (Fuente: ‘Las fronteras de la lengua vasca a lo largo de la historia‘, Revista de filología romance, por Carlos Cid Abasolo, Profesor Titular de Filología Vasca, año 2002, pág. 26).

      Eliminar
  20. Creo que deberíamos empezar a cocinar a fuego lento para que cuando nos llegue el momento estar acostumbrados, no a cocinar, sino al fuego lento.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://youtu.be/dJbMqIH8MWs

      Eliminar
    2. Algunos también deberían de practicar la parrilla.

      Eliminar
    3. Daniel ha publicado su comentario al mismo tiempo que el mío, entonces puede parecer que lo de la parrilla es en respuesta a su comentario, y nada más alejado de mi intención. El comentario no va dirigido a nadie concreto, es sólo un comentario.

      Eliminar
    4. Está clarísimo, no lo tomé para mí.
      Mi comentario también fue en general: imagínate una persona que se entrena toda su vida para ir al infierno. Una locura (y un chiste , también )

      Eliminar
    5. Creo que con tal de no ser asada en la parrilla, hasta estaría dispuesta a comer almendras amargas, como mortificación. Pobre alma; cuando pienso en el pobre San Lorenzo, asado en una parrilla...

      Eliminar
    6. ¡Qué locura! ¡Terrible!

      Se puede decir que esa persona no sabe qué es el infierno. Creo que si la gente conociese el infierno, nadie querría ir. Lo que más pena me da de la gente que se condena es lo equivocados que están mientras viven en este mundo. Las personas sólo tenemos un peligro: alejarnos de los sacramentos, el Señor lo ha dicho: "sin Mí no podéis hacer nada". Este no podéis hacer nada, es en el sentido más amplio de la palabra. Nada es nada. Y alejarse de los sacramentos es la mayoría de las veces, rodar como los vikingos, pendiente abajo.

      Eliminar
    7. El problema si comes muchas almendras amargas contienen amigdalina, que al ser ingerida produce el anión cianuro. potencialmente letal.

      Eliminar
  21. Fratelli Tutti ��Pluralidad Religiones�� Concilio Vaticano II ��Entrevista Monseñor Schneider Parte I

    https://www.youtube.com/watch?v=_j0aPrnQWU0

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se estrenará en 21 horas
      29 de octubre 17:00

      El Monseñor Athanasius Schneider responde preguntas de parte de Luis Roman sobre la Encíclica Fratelli Tutti y el Vaticano Segundo. En la primera parte de esta entrevista, el Monseñor Schneider discute los temas de la guerra justa, la pena de muerte, la propiedad privada, la pluralidad de religiones y los documentos del Concilio Vaticano II que a su entender debe ser aclarados.

      Eliminar
  22. Los satánicos están seguros de que Cristo esta en la hostia por eso la profanan.

    Son frecuentes los robos de hostias consagradas de iglesias por parte de grupos satánicos que luego las profanan. Es algo que sucede a menudo durante las denominadas “Misas Negras”, el 31 de octubre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Misas negras no tiene que ser solamente el 31 de Octubre, ellos saben en que otra fechas pueden hacerlo.

      Eliminar
    2. Daniel Buenos Aires "imagínate una persona que se entrena toda su vida para ir al infierno. Una locura (y un chiste , también )" Aunque parezca un chiste cargado de humor negro y más que una locura, una temeridad, sí Daniel, los hay que se entrenan toda la vida para aquello. Triste realidad

      Eliminar
    3. Mi comentario está copiado de un exorcista y da la explicación de esa fecha, pero es muy largo.

      Todo es por algo...

      Eliminar
    4. Una etimología de Halloween es que es “All Hallows Eve” o sea la «Víspera de Todos los Santos» (a los que el demonio odia y contra lo que dirige a sus satanistas)

      Eliminar
    5. Recuerdo en USA que antes de Halloween (31-oct) pasaba la policía por las casas advirtiéndonos de que no dejásemos ningún gato suelto esa noche porque eran frecuente que se los llevasen para sacrificarlos en ritos satánicos. (Aunque la verdad es que no sé por qué usan precisamente gatos.)

      Eliminar
    6. Sus rituales, tienen sus días, horas, en algunas incluyen fases de la luna, el solticio, el día que más le gusta el viernes santo, no se porque será.

      Eliminar
    7. Anoche me acosté muy tarde viendo AHS por Amazon Prime. Estoy viendo de nuevo la temporada de Apocalypse.

      Voy por la parte de la misa negra llevada a cabo en la casa natal de Michael Langdon. Bastante cruda la escena. Pero representa bien el horror del satanismo. Ya que es así mismo como se practican esos ritos asquerosos. Incluso cuando el muchacho se come el corazón de su víctima.

      Lo malo es que pasé muy mala noche. Tuve pesadillas casi hasta el amanecer. No me vuelvo a quedar hasta tarde viendo series de terror.

      Eliminar
  23. De verdad a ver si alguien me echa una mano con el tema de Josue .La pregunta es sencilla velocidad de rotación tierra (una vuelta en 24 horas en superficie velocidad lineal con un radio de unos 6371kms 0,465km/seg)
    Todo el sistema solar gira alrededor del centro galactico a unos 250km/seg .
    Esta claro que la gravedad ancla a la Tierra al movimiento solar pero una deceleración minima del Sol parece ( a un ignorante como yo) que debería provocar retraso en el paso dia/noche .

    ResponderEliminar
  24. La yuca cruda tambien es muy peligrosa, pues contiene una toxina cianogénica (cianuro). Si se hierve la yuca, la toxicidad disminuye muy poco.

    ResponderEliminar
  25. ¿Era el discípulo más vehemente con Eudoxia que fue su maestro con Herodes? Leemos hoy (Lucas 13,31-35):

    «ld y decid a ese zorro: “Mira, yo arrojo demonios y realizo curaciones…”

    ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los que se te envían!»


    Yo conocí la ternura y empatía de Jesús de Nazaret, cómo ajustaba paciente y gradual la dosis de cada respuesta según cada interlocutor y tiempo, porque me la hizo ver Juan de Antioquía. Me explicó, por ejemplo, cuan distinto era con sus discípulos Jesús al principio en Galilea que luego en Judea (ahora que se acerca el final de nuestro año litúrgico). O cómo la Transfiguración fue un regalito dulce de madre amorosa a sus polluelos para consolarlos y animarlos antes de la prueba que se les venía encima. Así era la retórica griega de finales del siglo IV que bien enseñaba el pagano Libanio.

    ¡Cuánto debo yo espiritualmente a las homilías del Pico de Oro de entonces y a los escritos de teología narrativa de hoy del Padre Fortea!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dice el papa Francisco en Fratelli Tutti (nº 74):

      el hecho de creer en Dios y de adorarlo no garantiza vivir como a Dios le agrada. […] San Juan Crisóstomo llegó a expresar con mucha claridad este desafío que se plantea a los cristianos: «¿Desean honrar el cuerpo de Cristo? No lo desprecien cuando lo contemplen desnudo […], ni lo honren aquí, en el templo, con lienzos de seda, si al salir lo abandonan en su frío y desnudez». La paradoja es que a veces, quienes dicen no creer, pueden vivir la voluntad de Dios mejor que los creyentes.

      Eliminar
    2. total, no sirve de nada, no ser caritativos con aquellos que a nuestro alcance son necesitados y nosotros pudiendo suplir en algo de sus necesidades no damos nada, realmente la caridad es un fruto inigualable de la fe, ya que si la bace principal es el amor, no solo el amor propio si no como mandamiento nuevo que nos dejó Cristo amarnos unos a los otros, es la caridad con nuestro prójimo indiferentemente dela circunstancia por la que ha llegado a su indigencia, pues que solemos hacer juiciosos contra ellos culpando los de su pobreza y hay en donde nos llega esa supuesta escusa para no dar a aquellos que realmente lo necesitan, si es el caso de un drogadicto el cual te pide dinero para comprar droga a sabienda uno que no lo debe hacer pues es bueno pedirle al espíritu para que le ayude a discernir en como ayudar a ese hermano perdido en el vicio de una manera que no lo perjudique.

      Eliminar
    3. La caridad es fruto de Espíritu Santo, el amor de Dios que se derrama en el corazón del hombre para que amemos con el amor de Dios a nuestro prójimo.

      Los Frutos del Espíritu Santo son la caridad,la alegría, la paz.

      Eliminar
  26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  27. buen día a todos, las berenjenas son una buena opción para sustituir la pasta de las lasañas, se asan a la sartén antes de ponerlas en las capas con la carne a la boloñesa, a mi me encanta hacer lasaña de berenjenas asadas, son una delicia y es que en verdad me resulta muy conveniente la combinación entre el queso y la berenjena....

    Mi punto de opinión sobre lo del papa, suelo entenderle muy bien al papa Francisco, sus palabras me resultan muy dulces si las miramos desde la perspectiva del amor y la caridad, aunque la gente diga que no debería meterse en tantos temas ajenos a la iglesia pues yo les puedo responder que nuestro Dios está en todo y debemos vivir bajo su mirada todo el tiempo
    en lo económico, social, político, científico, etc... no hay tema en la que Dios debe estar presente ya que el es el creador de todo lo que existe, así que si el papa decide salirse de su zona de confort para evangelizar a aquellos que parecen muy lejanos, me parece bien.

    El tema de los homosexuales pues son seres humanos iguales que nosotros, debemos amarlos y acogerlos para que conozcan a Cristo por medio de nuestras acciones, me parece muy contradictorio hacerles la vida imposible y llevar un evangelio de amor en la boca, creo que se llega más lejos por el camino de la bondad, la humildad y el amor, pues estas personas suelten tener necesidad de amor, se que el contexto suele ser un poco incomprensible pero si apartamos el pecado de estas personas apesar de sus inclinaciones son seres humanos con derechos a integrarse en la sociedad iniciando por la familia (padres, hermanos etc) y los amigos que bien podemos ser nosotros mismos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esto no quiere decir que esté decuaerdo con los actos homosexuales de ninguna manera ni tampoco con el matrimonio civil entre dos personas del mismo sexo, EL PECADO ES PECADO Y NO SE PUEDE CAMBIAR.

      Eliminar
    2. Gracias Francis voy hacer lasaña berenjena y pastel de berenjena de Daniel.

      Me encantan

      "son una buena opción para sustituir la pasta de las lasañas"


      Eliminar
    3. Tu las pones previamente en agua para quitar esa especie de toxina?

      Eliminar
    4. Estoy de acuerdo contigo en que hay que aceptar al homosexual pero no el pecado contra natura según la Biblia. Así que estamos con el Papa.

      Eliminar
    5. hola MIB, yo las pongo en una sartén a fuego alto a asar al seco sin aceite, solo con sal y pimienta y luego armo la lasaña, en el horno se terminan de cocinar.

      Eliminar
  28. JOB *20:20*
    Porque no conoció sosiego en su interior, no retiene nada de lo que desea.
    Salmo 51:17
    Los sacrificios de Dios son el espíritu contrito, al corazón contrito y humillado, oh Dios, no despreciarás.
    1 Timoteo 5:23
    No bebas de aquí adelante agua, sino usa de un poco de vino por causa del estómago, y de tus continuas enfermedades.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://www.20minutos.es/noticia/4435018/0/hallan-en-una-tumba-de-jerusalen-restos-de-clavos-que-podrian-ser-los-utilizados-para-crucificar-a-jesus/

      Eliminar
    2. https://youtu.be/4RiM7bbc7io
      Gracias por el Don del Presente.

      Eliminar
    3. Gracias porque brilla el sol y los gorriones de San Francisco juegan en el suelo

      Eliminar
    4. Me encanta la humanidad de Pablo con Timoteo. Y lo sublime que es el Miserere de David (Salmo 50/51) para la contrición. Gracias, Laurel.

      Eliminar
  29. Y estando en la casa, sentado en los jardines, muchos indígenas y homosexuales, que habían acudido, se sentaban con el vicario de Jesús y sus discípulos. Los fariseos, al verlo, preguntaron a los discípulos: «¿Cómo es que vuestro maestro se sienta a ver a bailarines alrededor de figuritas embarazadas?». El vicario de Jesús lo oyó y dijo: «No tienen necesidad de médico los sanos, sino los enfermos. Andad, aprended lo que significa “Mɪsᴇʀɪᴄᴏʀᴅɪᴀ ǫᴜɪᴇʀᴏ ʏ ɴᴏ sᴀᴄʀɪꜰɪᴄɪᴏ”: que no he venido a llamar a justos sino a pecadores» (cf. Mt. 9,10-13).

    ResponderEliminar
  30. Otro difícil equilibrio en la cuerda floja: las 2 Españas, a otro nivel de los 2 Vaticanos, cuando 2 ideologías opuestas, en vez de buscar puntos de encuentro, de construcción de crecimiento y de paz, se odian a muerte y se demonizan mutuamente.
    Así no se construye la paz, así se acaba en guerra interminable.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Artículo de opinión interesante:
      La radiografía de Pérez-Reverte sobre la política.
      Sobre este asunto ha querido hablar el periodista Pérez-Reverte, cuando ha sido preguntado por si la memoria es la enemiga de la historia. Su respuesta ha sido clara: "La memoria no; la ideología es la enemiga de la historia". El comunicador ha explicado, haciendo referencia a la guerra del siglo pasado, que "en España no tenemos ningún tipo de ecuanimidad. Negamos cualquier virtud en el bando adversario y negamos cualquier defecto en el bando propio. Somos 'hooligans', como en los equipos de fútbol. Y esto es muy triste". Y también muy peligroso", ha advertido.
      https://www.cope.es/actualidad/sociedad/noticias/radiografia-perez-reverte-sobre-politica-espanola-tras-mocion-censura-abascal-sanchez-20201029_969895#vca=rot-ed-4&vmc=visto-oido-encope&vso=noticia-local-cataluna&vli=1-perez-reverte-habla-alto-y-claro-sobre-la-politica-espanola-tras-la-mocion-de-censura-de-abascal-a-sanchez

      Eliminar
    2. A mi manera de ver, Pérez Reverte es como un expectador neutral que observa la guerra, su cruel brutalidad en ambos bandos y la describe como si fuera una cámara de fotos, retrata lo que ve.
      Después con el "Photoshop" le da más luz y brillo, pero sin hacer montajes gráficos que deformen la realidad.
      Esa guerra española que continua a día de hoy en el Parlamento, sin tiros pero con un odio interno que se manifiesta en la política.

      Eliminar
    3. Perdona, bonito. Hubo una Transición y todo estuvo fenomenal. Pero como siempre la izquierda, que es satánica en su ADN , volvió a remover la mierda con Zapatero y hasta hoy. En mi pueblo unos abuelos eran de un bando y otros de otro. Acabada la guerra no volvieron NUNCA a hablar de ello. Ha sido ese maldito hijo de la gran puta de Zapatero quien se empeñó en sacar muertos y remover la porquería. Ya que hablamos del tema, que se diga la verdad.

      Eliminar
    4. Zapatero y su memoria histérica selectiva. Por cierto, quien profana es la izquierda, NO LA DERECHA. Es la izquierda la que siempre anda metiendo mierda y la que va al atropello porque son los mismos descendientes del Frente Popular empeñados en ganar una guerra que hace 80 años declararon y perdieron. Y el otro bando se defiende CON LA VERDAD. AL PAN PAN Y AL VINO VINO, QUE SI NO FUERA PORQUE FRANCO GANÓ LA GUERRA, TÚ NI HABRÍAS APRENDIDO A REZAR O SI REZASES ESTARÍAS MUERTO.
      LA VERDAD, AUQNUE JODA
      ARRIBA ESPAÑA Y VIVA FRANCO, CABALLERO DE CRISTO.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Siempre hay excusas para resucitar guerras muertas o empezar otras nuevas, desde que Caín mató a Abel estamos así, matándonos entre hermanos.
      Jesús nos enseñó a convivir como hermanos, y a dejarnos matar como corderos por amor a Dios y al prójimo.
      Es lo que han hecho desde entonces los mártires.
      Ahora bien, si eres policía o soldado, has de proteger a la gente usando las armas, una cosa no quita la otra.
      Y si alguien quiere incendiar la iglesia, puedes entrar dentro de ella, para evitarlo con tu resistencia pacífica.

      Eliminar
    7. «Negamos cualquier virtud en el bando adversario y negamos cualquier defecto en el bando propio. Somos 'hooligans', como en los equipos de fútbol. Y esto es muy triste". Y también muy peligroso"».

      ☝ ¡qué buena observación!

      Eliminar
    8. Gracias por tu recomendación. No necesito de médico, ya que ya voy, a la Igleisa y con mucho gusto. Quienes necesitan de médicos son los satánicos instalados en el gobierno de España.

      Eliminar
    9. Y sí, Jesús nos enseñó a vivir como hermanos, pero qué pasa cuando uno de los bandos no quiere y se salta a la torera los derechos de la gente, cuando quiere eutanasia indiscriminada, aborto, ideología de género que es también abuso de menores desde bien pequeños, ataques al matrimonio y a la familia? ese bando no quiere la paz, no la quiso nunca, buscan la dictadura comunista y el comunismo es el enemigo número uno de la humanidad.No se puede vivir en paz si una de los dos partes no quiere.

      Eliminar
    10. Conozco MUY BIEN a Pablo Iglesias, pues también estuve en la Universidad Complutense de Madrid, y el sacerdote que se enfrentó a él , está en los videos de you tube, ya le dije que o hacía algo y le ponía en su sitio porque me daba muy mala espina, siempre entre los alumnos ODIO a la religión, pintadas en la capilla y un sinfín de tropelías más con el beneplácito y la risa malvada de Pablo Iglesias. En serio, ese JAMÁS querrá la paz sino el comunismo más duro e injusto. Tiempo al tiempo.

      Eliminar
    11. En ocasiones tanto buenismo asquea. Rita Maestre, la comunista, se puso en bolas ante el Altar. Yo me enfrente a ella,lo vuelve a hacer Y LA BUSCO HASTA DEBAJO DE LAS PIEDRAS Y LA ARRANCO LOS OJOS. Asi es como aprenden a respetar y lo demas es charlataneria barata.

      Eliminar
    12. Malú, tienes razón en lo que dices, pero si en el cielo nos hubiesen dado ya por irremediables pecadores enemigos de Dios, y decidido seguir tu enfoque, ese mismo Dios no hubiese enviado a su hijo Jesucristo a rescatarnos a ti y a mí.

      Eliminar
    13. (sino a sus más fieros ángeles a arrancarnos los ojos.)

      Eliminar
  31. Vísperas:

    Tras el temblor opaco de las lágrimas,
    no estoy yo solo.
    Tras el profundo velo de mi sangre,
    no estoy yo solo.

    Tras la primera música del día,
    no estoy yo solo.
    Tras la postrera luz de las montañas,
    no estoy yo solo.

    Tras el estéril gozo de las horas,
    no estoy yo solo.
    Tras el augurio helado del espejo,
    no estoy yo solo.

    No estoy yo solo; me acompaña, en vela,
    la pura eternidad de cuanto amo.
    Vivimos junto a Dios eternamente.

    Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu,
    por los siglos de los siglos. Amén

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amén. Cuánta Misericordia que así sea. Hermoso.

      Eliminar
  32. ''Al menos dos muertos en un ataque con cuchillo en una iglesia de Niza

    Macron pide unidad y promete mano dura contra el islamismo radical''

    Descansen para siempre en paz estas dos almas hermanas.

    Y ánimo, Macron y ánimo Europa. Con mano dura y firmeza, se puede acabar con el islamismo radical y el fanatismo. China lleva ya 4 años sin un atentado, tras años y años sufriendo el flagelo terrorista.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que Dios bendiga a Europa y la proteja de todo mal.
      Amén

      Eliminar
    2. Que así sea, Lucía.

      Eliminar
  33. Cardenal Sarah: “Quien está en contra del Papa, está fuera de la Iglesia”

    El Cardenal Robert Sarah, citado como referente entre los opositores a las ideas del Papa Francisco, recordó que la Iglesia está representada en la tierra por el Vicario de Cristo, por lo que quien esté en su contra, “está ipso facto fuera de la Iglesia”.

    https://desdelafe.mx/noticias/iglesia-en-el-mundo/cardenal-sarah-quien-esta-en-contra-del-papa-esta-fuera-de-la-iglesia/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como Dijo Jesús:"¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los que se te envían!
      Cuántas veces he querido reunir a tus hijos, como la gallina reúne a sus polluelos bajo las alas, y no habéis querido".

      Eliminar
    2. Alfonso, literal lo que dice el cardenal, para mi que se dejen de llamar cristianos si se creen de mejor estirpe que el mismo papa, hasta donde llegaremos!?

      Eliminar
  34. Hoy se celebra San Narciso.
    Se cuenta que fue acusado por tres malos cristianos que le calumniaron, afirmando cada uno que, si la acusación fuese falsa, uno se dejaría quemar, el otro sufriría enfermedad y, el tercero, perdería la vista.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así que seguimos con el número 3, como San Narciso.
      Pasado: Pasado
      Presente: Regalado, Gracias
      Futuro: Buscado

      Eliminar
    2. Y como además de otras lecturas, no puedo pasarme tampoco sin pensar en esos lugares tan lejanos aquí va mi regalo de ese acento tan bonito y el don de la PALABRA de un cubano.
      El futuro siempre con poesía.
      Hoy, a Fray Luis de León lo dejo descansar

      Eliminar
    3. https://youtu.be/U_QNHMGsRSI

      Eliminar
    4. Con la simple Palabra
      de José Ángel Buesa --

      Con la simple palabra de hablar todos los días,
      que es tan noble que nunca llegará a ser vulgar,
      voy diciendo estas cosas que casi no son mías,
      así como las playas casi no son mar.
      Con la simple palabra con que se cuenta un cuento,
      que es la vejez eterna de la eterna niñez,
      la ilusión, como un árbol que se deshoja al viento,
      muere con la esperanza de nacer otra vez.
      Con simple palabra te ofrezco lo que ofreces,
      amor que apenas llegas cuando te has ido ya:
      quien perfuma una rosa se equivoca dos veces,
      pues la rosa se seca y el perfume se va.
      Con la simple palabra que arde en su propio fuego,
      siento que en mí es orgullo lo que en otro es desdén:
      las estrellas no existen en las noches del ciego,
      pero, aunque él no lo sepa, lo iluminan también.
      Y así, como un arroyo que se convierte en río,
      y que en cada cascada se purifica más,
      voy cantando este canto tan ajeno y tan mío,
      con la simple palabra que no muere jamás.



      Eliminar
  35. A mi, las ofertas, los saldos, los vales de descuentos, tiendas de chinos, outlets, oportunidades, y todo lo q sea comprar a menos precio, me chifla y rechifla, me alucina, me mola y me fascina.

    De hecho, no compro ni miro los escaparates de las tiendas normales, solo voy a los outlets, especialmente en los del Corte Inglés, encuentras ropa de marca a mitad de precio, y siento auténtica felicidad al comprar en ellas.

    ResponderEliminar
  36. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  37. Carmen Calvo utilizara mas de once millones de euros de Europa para buscar a los milicianos enterrados. Eso si, si abren y se encuentran un Rosario o un crucifijo las vuelve a cerrar. El dinero ya se empieza a querer malgastarlo en vez de ayudar a la sanidad y las empresas. Pero oiga, el malo es Vox y bla bla blablabla

    ResponderEliminar
  38. Vicario de Cristo

    La renuncia, en 2006, de Benedicto XVI al título de ‘Patriarca de Occidente’, anticipado por un periódico local de Venecia, fue visto como una gran gesto de sensibilidad ecuménica por todos en cuanto vio la luz la correspondiente edición del Anuario Pontificio. Ahora, un nuevo cambio no ha pasado desapercibido en la guía que elabora el equipo estadístico de la Santa Sede para la Secretaría de Estado.

    En el Anuario Pontificio de 2020, el papa Francisco ha relegado a una nueva sección llamada ‘Títulos históricos’ algunas denominaciones como la de “Vicario de Jesucristo, sucesor del príncipe de los apóstoles, sumo pontífice de la Iglesia universal, primado de Italia, arzobispo y metropolitano de la provincia romana, soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano y siervo de los siervos de Dios”, según se lee en una de las primeras de sus más de 2.300 páginas.

    NOTA: Imagínate llamar Vicario de Cristo a alguno de los doce papas peores de la historia que cito a continuación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los 12 peores papas de la historia

      1. Esteban VI | 896 – 897

      El curioso papa, que no mantenía una buena relación con su predecesor mientras él aún vivía, decidió exhumar su cadáver y juzgarlo oficialmente por traidor a la iglesia. Una vez sentenciado el antiguo papa, fue despojado de sus ropajes, se le amputaron los dedos y se deshicieron de su cuerpo.

      2. Sergio III | 904 – 911

      Fue quien dio comienzo al periodo conocido como Siglo Oscuro según la historiografía religiosa. Sergio III era llamado por los suyos "Esclavo de todos los vicios", hecho que da cuenta del estilo de vida que llevaba. Asesinó a su predecesor y colocó a su hijo ilegítimo como sucesor.

      3. Juan XII | 955 – 964

      Juan XII, además de ser el hijo ilegítimo de su predecesor, llegó a ser conocido como "El papa fornicario". Son muchas las hazañas que se le atribuyen, entre ellas: Mantener relaciones con sus hermanas y violar a peregrinas en la propia catedral.

      4. Benedicto IX | 1032 – 1048

      Renunció al papado a cambio de dinero, pero regresó de nuevo al puesto como sustituto. El cuál volvió a abandonar por otra ingente suma. Y así una vez más hasta ser expulsado definitivamente, desconociéndose en la actualidad cómo y cuándo murió.

      5. Inocencio IV | 1243 – 1254

      Es de los pocos que no aparece en esta lista por sus tropelías sexuales. Por el contrario, el pontífice tuvo a bien tomar una nueva medida de represión contra aquellos que debían confesar herejía: Aprobó el uso de todo tipo de torturas para conseguir que hablasen.

      6. Bonifacio VIII | 1294 – 1303

      Este papa se granjeó una magnífica fama de pederasta entre sus coetáneos. Es célebre la anécdota que narra su aventura con una mujer y con su hija al mismo tiempo mientras ostentaba el santo cargo. Llegó a afirmar que tener sexo con infantes no era tan malo como se creía en la época.

      7. Clemente VI | 1342 – 1352

      Petrarca tuvo a bien nombrar al papa Dionisos eclesiástico. El número de amantes que el pontífice poseía se elevaba cada día, contando entre ellas con prostitutas de medio pelo. Gracias a su gran afición al sexo de pago, el papa contrajo gonorrea.

      8. Sixto IV | 1471 – 1484

      Durante la etapa del Renacimiento, y contrario a lo que cabe esperar, Roma se había convertido en la sede de la corrupción social y política. Sixto IV, quien ya ostentaba el cargo de papa, concibió hasta seis criaturas en pecado. Uno de los hijos era fruto de su relación incestuosa con su hermana. Además, el papa decidió recaudar un impuesto eclesiástico sobre la prostitución.

      9. Inocencio VIII | 1484 – 1492

      La etapa de papado de Inocencio VIII se ha llegado a llamar la Era Dorada de los Bastardos. Se sabe que la cifra de hijos ilegítimos del papa fue amplia, pero solo son ocho los que reconoció oficialmente. Otro de sus escándalos fue solicitar en su lecho de muerte que una joven ama de cría le amamantase.

      10. Alejandro VI | 1492 – 1503

      El gran Borgia condujo a su familia a lo más alto en cuanto a poder se refiere. Alcanzar el cargo le supuso una gran cantidad de traiciones y asesinatos, y una vez en él se propuso hacerse con toda Italia. Otra de sus grandes hazañas es su relación poco fraternal con su hija, y su gran afición a las fiestas y las orgías.

      11. Julio II | 1503 – 1513

      Fue quien encargó a Miguel Ángel la realización de los frescos de la Capilla Sixtina, conocido por el pueblo como "El papa guerrero". Julio II contrajo sífilis por el uso y abuso de la prostitución. El llamado mal francés le provocó tal ulceración que el Viernes Santo no pudo permitir que sus fieles le basaran los pies, como era tradición.

      12. Julio III | 1550 – 1555

      Cegado por el amor, el papa recogió de las calles de Parma a un joven al que acabaría nombrando cardenal. La noticia provocó un enorme escándalo en la ciudad de Roma. El joven en cuestión era iletrado y ciertamente bruto.

      Eliminar
    2. Todos los cretenses son unos mentirosos.

      Paradoja de Epimenides.

      La verdad no puede existir sin paradojas

      Eliminar
    3. Pobrecillos.
      Misericordia Dios mío por tu bondad y tb de nuestros pecados.

      Eliminar
    4. Igual que si nos eligen a nosotros. Cristo murió por nuestros pecados y empieza un mundo nuevo. Adelante!

      Eliminar
    5. ¡Interesante! No me había enterado de ese cambio en el Anuario Pontificio de este año. Tengo las 2300 páginas del año pasado (2318 para ser exactos) y con lo que me costó conseguirlo no creo que vuelva a comprar otro en varios años.

      Eliminar
    6. Los Papas fueron gente de su tiempo, ni mejores ni peores que la gente de su época; aun así no cometieron errores de fe y custodiaron el Depósito de la Fe.

      Eliminar
    7. Para que ustedes vean, un solo mal ejemplo de un papa de esos que hace notar JJ hubiese bastado para hundir a la Iglesia de Cristo...

      y no, porque justamente, eso es, la Iglesia es de Cristo.

      Esas historias a la final resultan paradojicas.

      Eliminar
    8. Por cierto, otro detalle curioso es que pese a la baja calidad de vida moral de estos papas, no fallaban en doctrina, que es la misma que se ha preservado hasta hoy.

      ¿No es interesante?

      Eliminar
  39. De gatos negros y satanismo

    Los antiguos egipcios veneraban a todos los gatos, negros o no, y fue allí donde comenzó la creencia de que un gato negro que se cruza en tu camino trae buena suerte. Su reputación positiva se registra de nuevo mucho más tarde, a principios del siglo XVII en Inglaterra: el rey Carlos I tenía (cual tesoro) un gato negro como mascota. A su muerte, se dice que lamentó profundamente que su suerte se hubiera ido. La supuesta verdad de la superstición se reforzó cuando fue arrestado al día siguiente y acusado de alta traición.

    Durante la Edad Media, la gente en muchas otras partes de Europa tenía una creencia completamente opuesta. Pensaban que los gatos negros eran los «familiares» o compañeros de los demonios, o incluso los propios demonios disfrazadas, y que un gato negro que se cruzaba en tu camino era una señal de mala suerte, una señal de que el diablo te estaba mirando.

    Su victimización pudo haber contribuido a la difusión de la peste

    Al contrario que los perros, los gatos eran considerados por lo general símbolos del mal por toda la Europa de la Edad Media. En el arte religioso, los gatos representaban con frecuencia la lujuria y podían verse en representaciones de la Caída de Adán y Eva. Luego, el significado de su representación se extendió hasta ser un símbolo de Satán. Los gatos negros en especial eran vistos por los cristianos del medievo como representaciones de lo demoníaco. La asociación de los gatos negros con la brujería solo agravaba este simbolismo.

    Por desgracia, esta situación fue llevada al extremo y los gatos empezaron a ser criaturas perseguidas en Europa. Su presencia no era deseada debido a sus implicaciones religiosas y a menudo se les daba muerte por ello. Prácticamente estaban extintos de las localidades.

    Como resultado a la ausencia de gatos, la población de ratas creció por toda Europa. Los gatos no mantenían a raya la población de ratas, así que la peste, propagada por estos roedores, pudo extenderse y reclamar las vidas de miles de personas por toda Europa.

    Con el tiempo se descubrió que las ratas eran el problema, de modo que las leyes contra los gatos fueron derogadas ante el repentino deseo de facilitar su presencia.

    Sin embargo, a pesar de que los gatos se convirtieron en un integrante más de muchos hogares, los gatos negros todavía conservaron esa asociación con el mal que sobrevive hasta hoy día. Son un elemento fijo de la celebración anual de Halloween y las supersticiones sobre los gatos negros siguen pasándose de generación en generación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pobres gatos y cabras, no sé por qué se relacionan con Satán.
      Son las dos especies (del Orden de los mamíferos) que más independientes son.
      Difícil veo, que se dejen engatusar por cantos de sirenas....

      Eliminar
    2. El gato ya viene engatusado .

      Eliminar
    3. Por ser vos de donde sois, y que por fin, vamos renaciendo, volvemos con las cigüeñas y su gato. Te dedico una poesía.
      A ver cuando hace Usted lo propio.
      Ja, ja

      A orillas del Duero

      Ha asomado una cigüeña a lo alto del campanario.
      Girando en torno a la torre y al caserón solitario,
      ya las golondrinas chillan. Pasaron del blanco invierno,
      de nevascas y ventiscas los crudos soplos de infierno.

      Es una tibia mañana.
      El sol calienta un poquito la pobre tierra soriana.

      Pasados los verdes pinos,
      casi azules, primavera
      se ve brotar en los finos
      chopos de la carretera
      y del río. El Duero corre, terso y mudo, mansamente.
      El campo parece, más que joven, adolescente.

      Entre las hierbas alguna humilde flor ha nacido,
      azul o blanca. ¡Belleza del campo apenas florido,
      y mística primavera!

      ¡Chopos del camino blanco, álamos de la ribera,
      espuma de la montaña
      ante la azul lejanía,
      sol del día, claro día!
      ¡Hermosa tierra de España!
      Antonio Machado

      Eliminar
    4. 😂 en vez de gato, Hato.
      La muda me persigue con inusitado furor

      Eliminar
    5. Gracias Laurel. Si,el clima está así solo que cambiamos Duero por Rio de la Plata.
      Veré como te puedo devolver la gentileza.

      Eliminar
    6. EU non creo nas meigas, mais habelas, hainas 😂

      Eliminar
    7. A UN GATO

      No son más silenciosos los espejos
      Ni más furtiva el alba aventurera;
      Eres, bajo la luna, esa pantera
      Que nos es dado divisar de lejos.
      Por obra indescifrable de un decreto
      Divino, te buscamos vanamente;
      Más remoto que el Ganges y el poniente,
      Tuya es la soledad, tuyo el secreto.
      Tu lomo condesciende a la morosa
      Caricia de mi mano.
      Has admitido,
      Desde esa eternidad que ya es olvido,
      El amor de la mano recelosa.
      En otro tiempo estás.
      Eres el dueño
      de un ámbito cerrado como un sueño.

      Eliminar
    8. Jorge Luis Borges (Sonrisa de placer literario)

      Eliminar
    9. Que asco, me quiero ir a Espana y no puedo salir 👹👹👹Mala leche se me esta poniendo. Quiero irbal cementerio, poner flores... Vivan las costumbres espanolas👏👏👏

      Eliminar
    10. Supongo, no lo sé, que si te confiesas, rezas por las intenciones del papa y comulgas, en estos dos primeros días de noviembre, podrás conseguir, indulgencia plenaria para tus seres queridos. Puedes encender unas velas a la Virgen también.

      Eliminar
    11. Por tus seres queridos u ofrecer una misa por ellos.

      Eliminar
    12. Malu

      Tranquila, salir en España 😂😂😂 depende del lugar donde vives, en algunas muchas restricciones.

      Eliminar
    13. Este año se extienden las indulgencias plenarias a todo el mes:

      «Este año, en las contingencias actuales debido a la pandemia "covid-19", las indulgencias plenarias para los fieles difuntos se extenderán por todo el mes de noviembre, con adecuación de las obras y condiciones para garantizar la seguridad de los fieles.

      Esta Penitenciaría Apostólica recibió bastantes súplicas de los Sagrados Pastores que pidieron que este año, debido a la epidemia del "covid-19", se conmuten las obras piadosas para obtener las indulgencias plenarias aplicables a las almas del Purgatorio, de acuerdo con del Manual de Indulgencias (conc. 29, § 1)»
      .

      http://press.vatican.va/content/salastampa/it/bollettino/pubblico/2020/10/23/0545/01264.html#ita

      Eliminar
    14. «Por ello, la Penitenciaría Apostólica, por mandato especial de Su Santidad el Papa Francisco, establece y decide de buen grado que este año, para evitar reuniones donde estaban prohibidas:

      a.- La indulgencia plenaria para quienes visiten un cementerio y recen por los difuntos aunque sea solo mentalmente, normalmente establecida solo en los días individuales del 1 al 8 de noviembre, puede transferirse a otros días del mismo mes hasta su finalización. Estos días, elegidos libremente por cada fiel, también pueden separarse unos de otros;

      b- La indulgencia plenaria del 2 de noviembre, establecida con motivo de la conmemoración de todos los fieles difuntos para aquellos que visitan piadosamente una iglesia o un oratorio y rezan allí el "Padre Nuestro" y el "Credo", puede trasladarse no solo al domingo. anterior o siguiente o en el día de la solemnidad de Todos los Santos, pero también en otro día del mes de noviembre, a elección de cada uno de los fieles.

      Los ancianos, los enfermos y todos aquellos que por motivos graves no puedan salir de casa, por ejemplo por las restricciones impuestas por la autoridad competente para el tiempo de una pandemia, con el fin de evitar la aglomeración de numerosos fieles en lugares sagrados, podrán lograr el La indulgencia plenaria siempre que, unidos espiritualmente con todos los demás fieles, completamente desprendidos del pecado y con la intención de cumplir cuanto antes con las tres condiciones habituales (confesión sacramental, comunión eucarística y oración según las intenciones del Santo Padre), frente a una imagen de Jesús o de la Santísima Virgen María, recitar piadosas oraciones por los difuntos, por ejemplo, Laudes y Vísperas del Oficio de los Muertos, el Rosario Mariano, la Coronilla de la Divina Misericordia, otras oraciones por los difuntos queridas por los fieles, o entretenerse en la lectura meditada de uno de los pasajes del Evangelio propuesto por la liturgia de los muertos, o realizar una obra de misericordia ofreciendo dolor e incomodidad a Dios de la propia vida.

      Para una consecución más fácil de la gracia divina a través de la caridad pastoral, este centro penitenciario ora fervientemente para que todos los sacerdotes dotados de las facultades adecuadas se ofrezcan con especial generosidad a la celebración del sacramento de la Penitencia y administren la Sagrada Comunión a los enfermos.

      No obstante, en cuanto a las condiciones espirituales para la plena realización de la Indulgencia, les recordamos que se remitan a las indicaciones ya emitidas en la nota "Sobre el Sacramento de la Penitencia en la actual situación pandémica", emitida por esta Penitenciaría Apostólica el 19 de marzo de 2020.

      Finalmente, dado que las almas del Purgatorio son ayudadas por el sufragio de los fieles y especialmente con el sacrificio del Altar agradable a Dios (cf. Conc. Tr. Sess. XXV, decr. De Purgatorio), todos los sacerdotes están cordialmente invitados a celebrar tres Santa Misa en el día de la conmemoración de todos los fieles difuntos, de acuerdo con la Constitución Apostólica "Incruentum Altaris", emitida por el Papa Benedicto XV, de venerable memoria, el 10 de agosto de 1915.

      Este Decreto es válido para todo el mes de noviembre. Sin perjuicio de cualquier disposición en contrario.

      Dado en Roma, desde la sede de la Penitenciaría Apostólica, el 22 de octubre de 2020, en memoria de San Juan Pablo II.

      Maurus Card. Piacenza

      Paenitentiarius Maior»

      Eliminar
  40. Estoy preocupado, bastante preocupado, todo lo que veo u oigo es malo, lo que pasa después es peor que lo anterior. Sin ánimo de ser exhaustivo:
    Y para colmo me encuentro con un documental y unas bendiciones algo "sui generis" ya me entiende Ud. Que queda ahora que el representante de la columna y el bastón de la verdad nos dice que todo vale...da igual la bendición que las ondas positivas; que la. Después me encontré el la tv al Ángel de la iglesia de Sodoma en Madrid y me lo corrobora, aquel al que se parece a aquel Ángel de la iglesia apocalíptica que el dice estar vivo y esta muerto, que está en la sinagoga de satanás. Este Ángel que da pan sin Palabra de Dios y se convierte en una ONG sin más. También veo monedas vaticanas con la efigie de una mujer embarazada del mundo....será mejor plantar árboles que seguir la palabra de Dios? Conseguimos el mismo efecto reciclando que perdonando?...ya se los tiempos cambian se aborta pero si se es activista no importa...
    Necesito luz ...el humo se satanás se filtró en la iglesia Pablo VI...pero la doctrina del anticristo....???
    Necesito respuestas por favor

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. “La fe y la esperanza son las dos alas del alma, con ellas se eleva de las cosas terrenas y asciende de lo visible a lo invisible.” (San Antonio de Padua)

      Eliminar
    2. Me voy a comprar las flores para todos los Santos o los difuntos.
      Día de altos vuelos y paradojas.
      🕊 gracias

      Eliminar
    3. Que tengas suerte con las flores.

      Eliminar
  41. No sé si ya leíste la encíclica Spe salvi de Benedicto XVI. Los cristianos tenemos una esperanza cierta. A mi me hizo mucho bien comprender que nuestra esperanza es la única esperanza segura y ella está en Cristo.
    El mundo puede estar de cabeza y nuestra esperanza cierta es inconmovible.
    Todo pasará, el cielo, la tierra, nuestros afanes, nuestras angustias, el bicho, todo.
    Hay que elegir la mejor parte, esa que nadie te podrá robar.

    ResponderEliminar
  42. Respuestas
    1. El coronavirus, que nos ha cambiado la vida

      Eliminar
    2. El coronavirus ha puesto en evidencia quienes somos realmente.

      Nuestros valores, la manera de pensar de las personas, respecto del prójimo, se ve con claridad en las medidas que cada persona toma. Para quien no toma ninguna medida la vida humana de los demás no representa ningún valor, le da lo mismo que se enferme o muera.

      Eliminar
  43. "Por los pecados cotidianos insignificantes y leves, sin los cuales no se puede vivir esta vida mortal, es suficiente la oración de El Padre Nuestro."

    San Agustín. (T. Apolog. IV, XVI, 71)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bonito pensamiento, y más en estos momentos de pandemia.

      Gracias Pablo.

      Eliminar
    2. A mi en tiempos difíciles sigo el pensamiento de Santa Teresa de los Andes.

      No se atemoricen ante la vida nueva que se presenta, pues siendo hijas la Virgen Maria las cubrirá con su manto.

      Eliminar
  44. Cardenal Müller: el respaldo del Papa a las uniones civiles homosexuales 'no tiene autoridad' para los católicos

    El ex prefecto de la Congregación de la Doctrina de la Fe explicó la 'fuente, sentido y límites de la autoridad papal', señalando que algunos papas se han equivocado28 de octubre de 2020 ( LifeSiteNews ) - A la luz de las recientes y controvertidas palabras del Papa Francisco en favor de las uniones civiles para parejas del mismo sexo, el cardenal Gerhard Müller explicó en una nueva entrevista hoy en Italia la naturaleza del papado y los límites de su autoridad. . Insistió en que el Papa tiene que servir a Dios y a Su enseñanza, y agregó que hay momentos en los que los católicos "tienen que criticar muchas ideas y acciones de Papas individuales". Este cuestionamiento, sin embargo, no conduce a “cuestionar la misión y el mandato divinos del Papa como Sucesor de Pedro”, explicó el cardenal.

    Sus palabras pueden ser útiles para muchos católicos que se enfrentan a la situación de contradecir a su propio Papa.

    Hablando con el diario italiano La Verità , sobre las recientes palabras papales sobre las uniones civiles entre personas del mismo sexo, el cardenal Müller señaló que estas "cavilaciones pastorales privadas" del Papa "no son un locus theologicus " y no tienen "autoridad para un cristiano católico". . "

    https://www.lifesitenews.com/blogs/cdl-mueller-popes-endorsement-of-homosexual-civil-unions-has-no-authority-for-catholics

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cardenal Müller:

      “La Fe surge de la Revelación de Dios y no de la redacción y el encuadre manipuladores presentados por influyentes teológicos y políticos”, afirmó el ex Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

      También insistió en que "el matrimonio es una unión de por vida entre un hombre y una mujer", y agregó que "cualquier unión sexual fuera del matrimonio es objetivamente un pecado grave".

      En un nuevo documental que se estrenó en Italia el 21 de octubre, el Papa Francisco pidió que se legalizaran las uniones civiles homosexuales. Hablando de uniones civiles homosexuales, dijo: “Lo que tenemos que crear es una ley de unión civil. De esa manera están cubiertos legalmente. Yo defendí eso ".

      Comentando además estas palabras provenientes de un Papa, el cardenal Müller señala que los límites papales han sido definidos por el Concilio de Florencia, así como por el Concilio Vaticano I y II, y que “la autoridad de la enseñanza papal y el oficio de gobierno no se basa en la personalidad limitada de ningún ocupante del Trono de Pedro ".

      Eliminar
    2. El cardenal Müller dejó en claro que "uno puede y debe criticar muchas ideas y acciones de papas individuales sin cuestionar la misión y el mandato del Papa como sucesor de San Pedro". Aunque Jesús hizo de San Pedro el primer Papa, al mismo tiempo Jesús también lo “criticó duramente”, especialmente por negar a Cristo durante su Pasión.

      Por lo tanto, San Jerónimo, San Agustín y Santo Tomás elogiaron a San Pablo por su valentía, por "su más ferviente crítica a Pedro", y al mismo tiempo elogiaron a San Pedro por su "humildad, con que aceptó esta corrección fraterna ". En ese momento, continuó el cardenal alemán, “St. Pedro prestó un servicio inconmensurable por la unidad de la Iglesia ".

      Müller presentó esta situación entre San Pedro y San Pablo - donde San Pablo se enfrentó a San Pedro en su cara - como modelo para nuestra Iglesia también hoy:
      “El ejercicio del primado de la Iglesia Romana tiene que ser guiado siempre por los dos príncipes Apóstol que con su sangre de martirio han comprado para la Iglesia de Roma el primado en la comunión con las Iglesias locales episcopales ”.

      Aquí, el cardenal Müller también insistió en que hubo momentos en la historia de la Iglesia en los que los papas se han equivocado en el pasado. “Históricamente sucedió que incluso los papas individuales eran inseguros con respecto a las cuestiones de la Fe o incluso cometían un grave error”.

      Aquí, el cardenal alemán nos recordó la naturaleza muy limitada del dogma de la infalibilidad papal. Este último solo tiene efecto cuando un Papa habla " ex cátedra " y presenta a toda la Iglesia "una doctrina revelada de la fe". Por lo tanto, un Papa no puede "imponer" sus "valores subjetivos y teorías filosóficas y teológicas limitadas" a la Iglesia, como si fueran "revelados".

      Cualquier nuevo concepto de revelación, según el cual nuevas inspiraciones podrían llevar a un Papa a trascender lo que siempre ha sido enseñado por la Iglesia Católica, está siendo claramente criticado por el prelado.

      Aquí, el Cardenal rechaza cualquier teoría, según la cual existe una revelación en curso y que el Papa Francisco ahora está divinamente inspirado en sus nuevas ideas.
      “La Revelación ha terminado definitivamente en su realidad constitutiva con la muerte del último Apóstol”, insistió Müller. “Los papas y obispos son simplemente siervos de Cristo y testigos de la Revelación de Dios que se produjo una vez y para siempre en Jesucristo, y no los destinatarios de una nueva revelación que supera a Cristo o incluso lo reduce a una etapa preliminar a un conocimiento superior de Dios. . "

      Cualquier "plática pseudointelectual de un cambio de paradigma" se evalúa aquí claramente como "una herejía sin disfraz que falsifica la Palabra de Dios y que convierte el vino de las Bodas de Caná en agua".

      En este sentido, no hay forma de “absolutizar el poder eclesial-político del Papa y de su misión” y, por tanto, como afirmó el cardenal Müller, “defendemos con justicia la auténtica doctrina sobre el papado hacia aquellos católicos” que lo hacen entonces.



      Eliminar
    3. CARTA ENCÍCLICA
      FRATELLI TUTTI

      EL OMNIPOTENTE, NO NECESITA SER DEFENDIDO POR NADIE

      numeral 285[…] En efecto, Dios, el Omnipotente, no necesita ser defendido por nadie y no desea que su nombre sea usado para aterrorizar a la gente»[284].

      San José Patriarca defendió al niño Dios, a nuestro amado niño Jesús, de Herodes, porque Herodes lo buscaba para matarlo, San José patriarca, se levantó, tomó de noche al niño y a su madre y huyó a Egipto.

      San José Patriarca se levanto para defender al niño Dios, mi amado Jesús, no se quedo durmiendo.


      Mat 2:13 Cuando se marcharon, un ángel del Señor se le apareció en sueños a José y le dijo: -Levántate, toma al niño y a su madre, huye a Egipto y quédate allí hasta que yo te diga, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo.

      Mat 2:14 Él se levantó, tomó de noche al niño y a su madre y huyó a Egipto.

      Oración a San José del Papa León XIII

      A vos, bienaventurado San José, acudimos en nuestra tribulación,
      y después de invocar el auxilio de vuestra Santísima Esposa, solicitamos también confiadamente vuestro patrocinio. Por aquella caridad que con la Inmaculada Virgen María, Madre de Dios, os tuvo unido y, por el paterno amor conque abrazasteis al Niño Jesús, humildemente os suplicamos volváis benigno los ojos a la herencia que con su Sangre adquirió Jesucristo, y con vuestro poder y auxilio socorráis nuestras necesidades.
      Proteged, oh providentísimo Custodio de la Sagrada Familia la
      escogida descendencia de Jesucristo; apartad de nosotros toda mancha de error y corrupción; asistidnos propicio, desde el Cielo, fortísimo libertador nuestro en esta lucha con el poder de las tinieblas y, como en otro tiempo librasteis al Niño Jesús del inminente peligro de su vida, así, ahora, defended la Iglesia Santa de Dios de las asechanzas de sus enemigos y de toda adversidad, y a cada uno de nosotros protegednos con perpetuo patrocinio, para que, a ejemplo vuestro y sostenidos por vuestro auxilio, podamos santamente vivir y piadosamente morir y alcanzaren el Cielo la eterna felicidad.

      Amén.

      Nos sentimos como en el exilio, junto a los ríos de Babilonia, llorando al recordar a Sión, al recordar la enseñanza luminosa y clara de los papas, de nuestra Santa Madre Iglesia.

      Eliminar