Preciosísima la pintura
china titulada El festival Qingming junto al río. Ya hablé hace tiempo aquí
de este rollo de cinco metros de largo que capta la vida diaria de la ciudad de
Kaifeng en el siglo X u XI. Una obra fascinante. En mi opinión, mucho más bella
que el Tapiz de Bayeux. En ella aparecen representados 814 individuos, 28 barcos,
60 animales...
Ayer vi un vídeo serio (hecho por una organización seria) acerca
de los problemas que están sufriendo los protestantes en China. Desolador. Para
empezar, prohibida la compra en todo el país de biblias online. Escalofriante el
esfuerzo de los expertos del partido para hacer una traducción china que
respete los valores chinos. Etc., etc.
Cualquier día vemos la versión china oficial del Canal del padre Fortea. Un Canal del padre Foltea-xing (alguna imitación mía) alabando las maravillas de Pekín y sus rollitos de primavera.
Ahora casi me arrepiento de haber permitido ayer a ese oriental tan amable tomar un molde de mi cara en silicona con la excusa de que solo lo quería para el salón de su casa.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPablo, esa no es mi experiencia en Pekín. Conocí un joven misionero protestante allí y he de decir que de todos los occidentales que conocí allí él era el más conocedor y admirador (¡y amante!) de la cultura y la historia china, el más respetuoso y obediente de la autoridad de su gobierno actual (Xi Jinping, que era ya el presidente), y el que más fluido y mejor he visto nunca hablar chino mandarín. Creo de hecho que he visto pocos cristianos en mi vida en general más virtuosos que ese chico. TODOS los chinos que conocí estaban encantados con él, incluidos sus jefes (de trabajo) y profesores (de la universidad).
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarNo estoy de acuerdo contigo en esto, Pablo. Pero respeto tu opinión.
EliminarPor cierto que yo no soy ningún experto sinólogo sociopolítico, pero sí viví 3 (tres) años en la China continental (2 de ellos ya con Xi Jinping, y el anterior aúnn con Hu Jintao), en Pekín precisamente y haciendo GRAN esfuerzo de entablar amistades y relaciones practicamente sólo con chinos (incluido vivir en casa con familia china, que llegó el sr. a ser como mi padre) pues concienzudamente evitaba relacionarme con occidentales allí (y no en Taiwan, que está a miles de kilómetros, con hasta mar por medio, y es políticamente otro país y con otro régimen, de notoria aversión a la China continental y que sólo conoce esa realidad pekinesa de estereotipos y documentales capciosos).
https://www.infobae.com/america/mundo/2020/07/12/biblias-cruces-e-iglesias-quemadas-como-es-la-persecucion-del-regimen-chino-contra-la-minoria-cristiana/
Eliminarhttps://www.aciprensa.com/amp/noticias/cardenal-zen-critica-ley-de-seguridad-aprobada-por-china-hong-kong-sera-otro-tiananmen-57916
EliminarMiembros de la jerarquía eclesiástica ya han llamado a los católicos de China a volver a las catacumbas, tal como hicieron los primeros cristianos de la humanidad. El Cardenal Zen, obispo emérito de Hong Kong, quien sufrió la persecución en carne propia e internado en un campo de trabajo forzado, anunció: «la iglesia clandestina es la iglesia legítima».
EliminarDe todas formas, cabe destacar que hoy en día, el grupo más perseguido son los musulmanes de la etnia uigur. De hecho, alrededor de "UN MILLÓN" están internados en campos de trabajo forzado, donde la esterilización obligatoria es un proceso frecuente.
EliminarEsos comentarios que comienzan con la frase “con todo mi respeto” y “en mi humilde opinión” ni tienen mucho respeto ni tienen mucha humildad.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarAsí es leonardo.
EliminarHay algún usuario por aqui enamorado del régimen chino.
Nosotros tenemos lo nuestro pero yo por fin a una compañera china la saqué la verdad, y es para ella "tan malo, muy malo" que aún teniendo residencia legal en España miran de un lado a otro por miedo a dar su opinión en un país como es España.
Un diez para este acertado comentario.
EliminarKarina Paola Pugliese 7:06 p. m.
Esos comentarios que comienzan con la frase con todo mi respeto y en mi humilde opinión ni tienen mucho respeto ni tienen mucha humildad.
¿Y Leonardo ya no dice que Juan Julio y Francisco García son la misma cuenta? Leonardo, estás perdiendo facultades. Te estás jugando el papado.
EliminarZelenka. Pues no ha surgido la ocasión... todavía.
EliminarEn todo caso ya expuse hace tiempo sobrada evidencia al respecto. Tan sólida, en el caso del pobre Philo, por ejemplo, que huyó del blog para nunca más volver. Lo cual lamento, pues gozaba demasiado sus críticas tan ácidas e ingeniosas. Philo era brillante, como ninguno aquí.
Saludos.
Leonardo, te estás jugando el papado. Sé tú mismo y vuelve a denunciar las multicuentas. Un soldado cobarde es una "eme" de soldado. PabloAb te está arrebatando el protagonismo adivinatorio.
EliminarY por qué no te quedaste en China, qué querencia!
EliminarZelenka. ¿Porqué mejor no calibras al tal Pablo ese y me cuentas cuánto te dio?
EliminarA ver si sus aportes sí benefician a la humanidad o al contrario. Si la benefician, hasta puede ser que sea un perfil real y no uno más de nuestro culto pero pícaro Alfonso.
PabloAb calibra en 40 en una escala de uno a mil, donde 200 es el nivel de integridad. ¿Satisfecho?
EliminarEl Señor que transformo mi vida, mis ideales y
ResponderEliminarvivir una espiritualidad diferente, en oración, en contemplación, para poder obrar lo mas correcto posible. El Señor me ayuda en vivir de una manera diferente para que lo haga a la manera de sus enseñanzas.
El Doctor de la Ley tiende una trampa a Jesús para ver a quién considera como prójimo: si sigue la tradición de Israel o transgrede y amplía las fronteras socavando así la unidad y especificidad del pueblo: ′′ Pero tú Maestro? Quién es el siguiente para ti? Lo que dice ser la ley o incluso alguien más?". Para hacerse justo trata de hacer injusto a Jesús, de hacer un hereje. Y Jesús se identifica con el samaritano, con el hereje, y revela lo impensable: Dios se hizo hereje por amor! La pregunta al final del cuento es la clave de toda la canción: ′′ Quién de estos tres te parece que fue el próximo del que tropezó con los bandidos?"; es la respuesta a la pregunta anterior sobre quién era mi prójimo. El siguiente es el samaritano hereje, y no el hombre tropezado con los bandidos!!! Un hereje, Jesús es el prójimo a amar como uno mismo porque nos ha amado más que a sí mismo!(Antonello Iapicca)
EliminarAntonello Iapicca, Homilía completa 4 de Octubre 2020
Eliminarhttps://www.facebook.com/segnideitempi/posts/3625844670780702
“alabando las maravillas de Pekín y sus rollitos de primavera.” ◄◄◄ me recuerda al comentario del padre de una amiga mía americana cuando se enteró de que su hija quería venir un año de au pair a España: “why would you want to spend a whole year eating burritos with those people” («¿por qué querrías pasar todo un año comiendo burritos con esa gente?»)
ResponderEliminar(en Pekín se comen tantos rollitos de primavera como en Madrid se comen burritos)
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarÚltimamente está Pablo desatado.
EliminarHe de decir que en esa descripción como “caricatura pseudo-orientalista” sí que estoy de acuerdo contigo, Pablo. Y los estereotipos ciertamente no ayudan ni son dóciles al ánimo pastoral (¡sentir CON la Iglesia!) de ‘Fratelli Tutti’, por cierto.
EliminarHubiera molado mas en vez de fratelli tutti, una enciclica llamada tutti fruti como la canción o grupo musical.
EliminarQuizá me llamaría la atención echarla un ojo.
😂😂Tutti Frutti es un refresco en Colombia 😂
EliminarTal cual Arwen y es deliii!🍌🍍🍉🥭
EliminarLos rollos primavera también son deli 🍱
EliminarSi tutti frutti es también un refresco.
Eliminar--Últimamente está Pablo desatado.
Eliminar--Y a punto de invadir Polonia.
Jajajajajajajaja! Foltea xing o padle foltea! Buenísimo. 🤣
ResponderEliminarSi quieren los chinos convencernos a los comentaristas usuales del blog de visitar la versión china deben contratar a los italianos. Me imagino la foto en una réplica de su piso, en una mecedora, una mesa camilla al lado de la ventana. Usted viendo hacia la calle. No puede faltar al lado de la biblioteca y allí enfocado coincidencialmente un libro llamado El Manifiesto...
☹
EliminarPueden nombrar a pablo ab de administrador y censurador acorde al régimen de Pekín.
EliminarY del mismo modo publicar post a favor de hitler y lo amable y bellisima persona que era en las distancias cortas.
Aunque considerando que Japón era su aliado y atropellaba con tanques o quemaba vivos a los chinos no creo que fuera bien recibido, aunque bueno mi ignorancia es grande quizá nunca mató a nadie el imperio de Japón o era todo propaganda de goebels untada de uranio empobrecido.
Alfonso si te parece tan triste mi comentario o no te da risa pues que te digo. A veces hay que leer en diagonal. Este tema de China veo que cada vez que el padre lo toca te sientes aludido, te molesta, no sé es mi opinión como dices tú puedo estar equivocada, pero, cada vez que comentas sobre este tema te pareces a los teleñecos estos la pareja de ancianos en el balcón. Pero sin sentido del humor 🤷🏽♀️
EliminarMás agrio con este tema que Statler and Waldorf.
EliminarDale vida a los sueños que alimentan el alma....
EliminarMalú platicando serena y civilizadamente con Juan Julio y Karina reprochándole cosas a nuestro Alfonso. Por Dios, ¿qué es todo esto?
Eliminar¿Me equivoqué de Blog o qué diablos?
Comportamientos repentinos y tan radicalmente contrarios a lo que solía ser pueden provocar grietas en el espacio-tiempo y terminar dando origen a un micro agujero negro que termine devorándonos a todos hasta llevarnos a la nada de manera irremediable.
Es el 2020 Leonardo, impredecible...
EliminarYa sólo falta que regrese Philo, pero esta vez ¡¡alabando al Pater y recomendando la lectura de sus posts!!
EliminarDeja quieto al 2020 ya tenemos suficiente...
EliminarYo quiero a MI, a Juan Julio, a Lucia, a Francisco Garcia. A putos comunistas de MIIIIERRRRDA COMO PABLO ABERRANTE NO. Que vaya a lamerle el culo al puto chino Co Chi Nin, conocido como Xi Jinping
EliminarGracias malu un abrazo
EliminarMalu, yo también te quiero, lo sabes y seguro que lo sientes.
EliminarOtro para ti Francisco. Y si Juan, si lo siento😊😊😊
EliminarKarina es tb muy guay
Malu 😉
EliminarNo conocía a Statler and Waldorf… y acabo de buscar imágenes suyas online jajaj… qué pinta de grumpy!
EliminarPero “agrio” no creo que sea la palabra. No tengo ningún cariño especial por los chinos (como sí lo tengo por los estadounidenses, por cierto). Pero sí una gran aversión a la injusticia (como son las generalizaciones y estigmatizaciones grupales), y al reirse de estereotipos que duelan al otro (porque a uno le resulte muy gracioso), y, últimamente, GRAN celo porque los pueblos que aún no han recibido la gracia de abrirse a Cristo puedan recibir de nosotros los cristianos el mejor ejemplo y testimonio de su Evangelio (‘amar a los enemigos’, ‘devolᴠer bien por mal’, ’hacerse todo a todos’, ‘respetar a las autoridades’, ‘como un cordero lo llevaban al matadero y NO abrió su boca’, Isaias dixit, etc.).
¿Por qué no escribes gruñón?
Eliminar¿No te gusta tu idioma?
tomar un molde de mi cara en silicona con la excusa de que solo lo quería para el salón de su casa.
ResponderEliminarJAJAJA
cardenal Joseph Zen, obispo emérito de Hong Kong, pasó cuatro días en Roma con la esperanza de poder reunirse con el Papa para explicarle la situación de Hong Kong y la Iglesia en China. Pero nunca recibió respuesta de Santa Marta. “Vine para evitar el nombramiento de un obispo chino prorrégimen en Hong Kong, sería un desastre para las próximas décadas”
Un cardenal de 88 años atraviesa medio mundo para venir a Roma, para pedir ser recibido por el Papa por un asunto muy delicado, pero no fue recibido. Esto también sucedió en la semana en la que el Vaticano estuvo en las primeras páginas de los periódicos de todo el mundo por el despido del cardenal Angelo Becciu. Y, probablemente, la historia del cardenal Joseph Zen, obispo emérito de Hong Kong, es incluso más grave que el caso Becciu, al menos en lo que respecta a lo que está en juego para la Iglesia.
Nos reunimos con el cardenal Zen en Roma el sábado por la noche, cuando se habían desvanecido las últimas y tenues esperanzas de una llamada de Santa Marta. Unas horas después abordó el avión que lo trajo de regreso a Hong Kong (desde donde se conectará el sábado 3 de octubre vía videoconferencia para estar presente en la Jornada de la Brújula). Se le habían concedido cien horas en Italia, un permiso especial para encontrarse con el Papa, y a su regreso a la antigua colonia británica tendrá que pasar por el ya clásico período de cuarentena. Un esfuerzo notable, pero regresa a casa con un puñado de moscas, el Papa no tuvo tiempo de recibirlo. Solo logró entregar una carta a Monseñor Gonzalo Aemilius, el secretario personal del Papa Francisco.
En vísperas de la renovación del muy discutido acuerdo entre la Santa Sede y China Popular sobre el nombramiento de los obispos, evidentemente nadie debe molestar al conductor.
25 de setiembre de 2020 - 8:19 PM
EliminarCatólicos indignados por texto escolar que dice que Jesús mató a pedradas a pecadora
Fotos del texto escolar fueron compartidas en redes sociales por un fiel que consideró la alteración como un insulto contra la Iglesia Católica y señaló que “el Partido Comunista Chino siempre ha tratado de distorsionar la historia de la Iglesia, calumniar” y generar odio contra ella.
https://www.aciprensa.com/noticias/catolicos-indignados-por-texto-escolar-que-dice-que-jesus-mato-a-pedradas-a-pecadora-56144
https://brujulacotidiana.com/es/el-ultimo-llamado-del-cardenal-zen-para-china-y-hong-kong
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarcardenal Joseph Zen, 12 horas de viaje + cuarentena =
EliminarSigue a Dios en todos los sentidos, que obedece sus mandamientos con alegría, que no vive para las cosas de esta vida, sino para las cosas de la eternidad, que voluntariamente sirve a su Dios dando libremente de todos sus recursos, y que acepta con alegría el sufrimiento que viene como consecuencia de su fe.
Un hombre de Dios
La distopía muestra una nueva ética, nuevos sistemas que posibilita,
Eliminar“un hombre nuevo” por medio de la superación humana. Foucault en “Vigilar y castigar:
El nacimiento de la prisión” sugiere que la distopía posee un efecto panóptico (Foucault,
2003, p. 207, 203). Esto se manifiesta en la exposición de nuevos sistemas de vigilancias y control de sistemas incorporados en los proyectos utópicos.
El futuro de horrores que describen las distopías es una extrapolación y proyección de ideas o tendencias actuales, que sirve para revalidar el presente como un mal menor, frente a catástrofes mayores que podrían ocurrir de seguir el curso de la historia tal cual se conoce. Gran parte de las obras distópicas concluyen presentando un marco de superación a la problemática expuesta donde hay un protagonista que quiere huir del régimen que controla su vida. Se busca en este sentido una superación del modelo negativo que en algunos casos se logra, en otro no, lo que genera un sentimiento de incomodidad y temor aún mayor .
El siglo XX posee una serie de características que propician la generación de un nuevo
Eliminargénero de pensamiento utópico, las distopías. Los regímenes totalitarios, la relación progreso social y progreso científico, la manipulación biológica y psíquica, los viajes a tierras desconocidas, la estratificación y la pérdida de libertades, se establecen como
tópicos recurrentes de estas expresiones literarias. La lucha entre la naturaleza y el hombre dirá Spengler en “El hombre y la técnica y otros ensayos”, “ha sido llevada prácticamente a su término” (Spengler, 1947, p. 57): La carrera que emprende el ser humano con miras
al progreso científico ha puesto en riesgo la existencia humana misma.
Siguiendo este mismo lineamiento, Galán afirma que “a comienzos del siglo XX el precario equilibrio que sustenta la relación entre progreso tecnológico y progreso social se quiebra definitiva-
mente y surge el temor de que el vertiginoso desarrollo tecnocientífico pueda manipular la conciencia del ser humano” (Galán, 2007, p. 117).
Imagina el siguiente escenario: Sales a caminar en la noche. Llegas a un semáforo en rojo, pero no hay nadie alrededor. Vacilas un momento, vuelves a comprobar que realmente no hay nadie a la vista y luego cruzas la intersección.
EliminarEn los dos segundos que tardas en cruzar la calle, una gran pantalla LED sobre la calle se ilumina con tu foto y tu nombre.
Dos segundos después de eso, sientes un zumbido en su bolsillo. Al sacar tu teléfono, encuentras un mensaje de tu banco informándote que has sido multado por cruzar imprudentemente y que tu puntaje de crédito social se ha reducido.
Al día siguiente, te encuentras en el aeropuerto, preparándote para abordar un vuelo para visitar a tu familia en el otro lado del país. Cuando vayas a registrarte, recibirás un mensaje de que tu puntaje de crédito social es demasiado bajo y no se te permitirá abordar el avión. Enfurecido, increpas a la aerolínea, al sistema de crédito social del gobierno, a sus leyes de imprudencia e incluso al propio gobierno. Sin que lo sepas, alguien ha grabado tu arrebato y lo ha subido a las redes sociales, donde se te identifica rápidamente.
La policía llega a tu casa al día siguiente y te lleva al centro, donde te encadenan en una silla y te obligan a retractarte de tus declaraciones sobre el gobierno. ¿Suena como algo salido de una novela de ciencia ficción distópica?
En la China actual. ¿Se implementó el reconocimiento facial para monitorear las calles y emitir automáticamente multas por cruzar imprudentemente y otras infracciones menores?
EliminarYa operativo. ¿Los puntajes de crédito social están ligados a su capacidad para abordar el transporte público o acceder a los servicios gubernamentales?
Ya operativo. ¿La policía arrastra a gente por despotricar airadamente sobre el gobierno y los encadena hasta que se retractan? Ya operativo.
Estados Unidos se ha convertido en un estercolero medioambiental, cuya principal importación es el aire limpio. Nadie sale a la calle sin mascarillas y la contaminación alcanza a todas las capas sociales y a todos los aspectos de la vida. En este contexto sólo los trainitas (seguidores de Austin Train, un gurú medioambiental que predijo lo que iba a suceder) se oponen a un desarrollo tan insostenible, a veces de manera violenta
ResponderEliminarEl rebaño ciego
John Brunner
He aquí una visión casi profética de nuestra entrada en el próximo siglo. El Mediterráneo es un mar muerto, está prohibido bañarse en todas las playas, en las grandes ciudades no se puede salir a la calle sin llevar una mascarilla
EliminarEl rebaño ciego.
Novela de ciencia-ficcion
Lo que hecho siempre en falta, a Dali.
😂😂 echo la h
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEl presidente mantiene una ilusión que ya no cree nadie, mientras un nuevo movimiento, los trainitas, intenta detener la locura colectiva al grito de "¡Deteneos, me estáis matando!". Y un grupo de personas normales, de la calle, viven, sobreviven, a través de todo un año angustioso, el desmoronamiento de un mundo cuyo final es inevitable, a menos que pongamos algo de nuestra parte para detenerlo. Pero, ¿es posible todavía dar marcha atrás?
EliminarVoy a ver sí encuentro la última frase del libro de ciencia-ficcion,, de la rama de la distopia.
EliminarAparte de The end
Se rascó la ingle con aire ausente. Ya estaba más o menos acostumbrado a los piojos, por supuesto; parecía que simplemente no había ninguna forma de evitarlos. Para cada ml bajo el sol, o hay un remedio o no hay ninguno. Si hay un remedio intenta encontrarlo, si no lo hay simplemente olvídalo."
Eliminarrebaño ciego, sin embargo, no es un burdo panfleto-denuncia de los males del consumo desenfrenado y la amoralidad empresarial e industrial. No sobreviviría a la erosión de los años si así fuera. Lejos de centrarse en las enfermedades, en los aspectos médicos o técnicos, Brunner desarrolla una vasta colección de personajes moribundos que luchan en guerras sin sentido y son mutilados por las bombas de su propio gobierno criminal, y cuya única esperanza es un gurú, Train, que se esconde bajo falsas identidades, y que es artífice de una teoría crítica con su presente que cala en grupos heterogéneos de jóvenes idealistas y adultos desencantados.
EliminarTHE END
Siempre hay una cabra en la cima de la montaña, casi rozando el cielo, a la cual el brillo del sol impide que sus ojos inocentes y quasitontos, le impide disfrutar de una brizna de hierba tierna.
EliminarMaUro Benedetto
Errores de interpretación A la vista.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarQue se puede hacer como catolicos o cristianos ahi, es difícil en un pais como China tan autoritario, luchar contra el estado es imposible, solo queda ser astutos como zorros. Otro problema, cuando algo malo pasa dentro de tu propia iglesia porque ahi si no vale luchar contra, seria un fracaso total pero en privado de a uno no tiene impacto. Seria bueno Padre comente algun versículo que ayude a orientar como se debe actuar en ambs escenarios.
ResponderEliminarEl problema está dentro de la misma iglesia, hasta dentro de ella misma hay persecuciónes entre corrientes que tristeza.
EliminarEso de la biblias chinas prohibidas por el malvado gobierno chino es un engañabobos.
ResponderEliminarChina es el primer distribuidor mundial de la biblia, y es un país con libertad religiosa, donde cada uno puede vivir la fe que le dé la gana.
Los problemas que tiene China con el Vaticano y el protestantismo anglo-sionista son políticos, problemas muy parecidos a los que tenemos los españoles, por cierto.
"Los problemas que tiene China con el Vaticano y el protestantismo anglo-sionista son políticos, problemas muy parecidos a los que tenemos los españoles, por cierto."
Eliminar¿Como cuales sr. Troll se puede saber?
¿De donde saca usted que un país que tiene pena de muerte de un tiro en la cabeza sea tan civilizado como para distribuir biblias como pan caliente que amenazan su ideología?
¿O estoy equivocada y son noticias amarillistas lo de la pena de muerte a esas formas tan arcaicas?
https://www.abc.es/internacional/abci-relacion-mas-fructifera-nueva-201811262152_noticia.html
ResponderEliminarArtículo publicado por Xi Jinping (presidente chino), en el periódico español ABC:
----"España, como país europeo de civilización milenaria, siempre disfruta de fama mundial por sus figuras renombradas de arte y literatura, quienes dejaron huellas deslumbrantes en la historia humana. A pesar de la larga distancia geográfica, hace más de dos milenios, Chang´an, la antigua capital china y la ciudad de Tarragona se conectaron por la Ruta de la Seda, itinerario por el que la seda y el té chinos eran llevados a España al compás del tintineo de campanillas de camello, salvando el vasto continente euroasiático. Por otro lado, el misionero español Diego de Pantoja introdujo la astronomía y calendario occidentales a China en la dinastía Ming, y Juan Cobo, a su vez, tradujo al castellano la obra confuciana «Espejo rico del claro corazón». Miguel de Cervantes hizo repetida referencia a China en sus obras, y su El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha goza de enorme popularidad en el público chino. Tales anécdotas demuestran que, pese a la lejanía, la cultura china y la española se atraen y se enriquecen a lo largo de la historia."----
Y de la etnia Uigur no va a hablar? Tal vez un pequeño artículo? No?
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLa fuente es risible:Chinese Embassy
EliminarA mí me parece correcto que pongan firmes a los turcomanos, y a ti también te debería parecer bien, o qué quieres, que suban al monte como las cabras.
EliminarY las tropelías que hicieron los españoles en la colonización de América, con los indígenas nativos, qué?
EliminarNadie está libre de nada
Nos hicieron más bien que mal, Lucía.
EliminarAsí es.
Eliminar*Las tropelías que hicieron los españoles con ---las--- indígenas
EliminarBien dicho karina.
EliminarTus antepasados Lucía, tus antepasados.
EliminarNi te imaginas como recibían a los españoles en los países de América Latina hasta bien entrado el S. XX.
Amaban a España y lo español.
Nos querían y anhelaban nuestra presencia.
Tengo amigas hispanoamericanas que me lo cuentsn. Como amaban sus padres a España!!
Pero ahira todo se tira por los suelos, se subraya lo malo y se niega lo bueno.
Es el signo de nuestros tiempos.
A ese signo se apuntan los nacionalistas vascis y los abertzales los primeros.
No saben hacer otra cosa q criticar y maldecir.
Excepto cuando hablan de si mismos y la nada que han hecho sin España.
Es el signo de nuestros tiempos.
Poneros a recuperar el I parralde que tenéis tiempo para toda la Eternidad y dejarnos en Paz.
Eliminar(para los q no lo sepáis, el Iparralde es el territorio Vasco perteneciente a Francia. Los franceses del Iparralde no quieren ni oír hablar de formar la Nación Vasca, ni en sueños lo quieren)
Los franceses vascos son franceses ante todo.
Decir Vasco es como decir Celta.
Hay celtas en Irlanda, en Francia, en el Reino Unido...
Es como si los Celtas quisieran formar una nación.
Y las tropelías que hicieron los españoles en la colonización de América, con los indígenas nativos, qué?
EliminarHubo de todo, bueno y malo. A mi parecer más bueno que malo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar"Nos hicieron más bien que mal"
EliminarKarina, la historia la cuentan siempre los poderosos.
No seáis tan ingenuos con vuestros intereses y tan crueles con los de los demás
De verdad, ¿os llamáis cristianos practicantes?
Eliminar! Qué ingenuidad!
Imperiofobia y leyenda negra, el ensayo de María Elvira Roca Barea que analiza los tópicos difundidos desde el siglo XVI según los cuales España sería un país bárbaro y atrasado, va ya por su sexta edición. La autora sostiene que "se ha convertido en una especie de libro de autoayuda para españoles con la autoestima dolida que son todos en realidad. Porque son siglos de propaganda acumulada que se han terminado transformando en una versión del Imperio español y de España que todos hemos aceptado.
EliminarTe lo recomiendo, Lucia, hay que leer de todo, pata aprender.
A mí me gusta mucho Unamuno, Pio Baroja, además de Delibes y el padre Rodriguez Olaizola, que estará rezando para que algún día le deje en paz.
Bueno, el P. Fortea también me gusta algo.
"la historia la cuentan siempre los poderosos."
EliminarLucía, Vittorio Messori dice que la colonización en América no hubiese sido posible sin la ayuda de los locales.
Lástima que no queden aquellos indígenas colonizados para contarnos su experiencia, estoy segura, mejor dicho, segurísima, de que no es tan ídilica como la pintan.
EliminarTal vez, lo sepamos sin tapujos, en el otro mundo, y tal vez, también se nos quede cara de tontos.
Habrá que esperar a la eternidad, ésa no miente
https://sevilla.abc.es/espana/20141021/abci-pais-vasco-anexion-castilla-201410141745.html
EliminarLástima de aquellos que han muerto por la sinrazón de ETA.
EliminarDejemos en paz a los muertos y RIP.
Eso es de ser buen cristiano.
Lucía, no entiendo tu actitud dolida o indignada por mi comentario. No hay que esperar la eternidad para saber sobre todo los que vivimos aquí en América la importancia de la colonización y el descubrimiento de América que gracias a Dios todavía celebramos a pesar de tanta mala fama y adoctrinamiento sobre lo malo de esta. Mira, la historia no e apara dividir, son hechos objetivos que nos deben ser vir para aprender y a reconciliarnos. No podemos andar mirando atrás y sólo enfocarnos en lo poco negativo cuándo hay muchas cosas más por las que agradecer. La historia hace parte de nuestras raíces y hay que abrazarla o abrasarla como muchos roetender hacer para reescribir una historia acomodada sus intereses ideológicos. Aquí nadie justifica los excesos de la época de la colonia, eso sería absurdo. Al contrario yo creo que se han denunciado con mucha vehemenvia y está bien pero, a veces nos quedamos con eso y mantenemos las heridas abiertas que sólo son caldo de cultivo para ciertas ideologías. No es cuestión no siquiera de estar to esto es cuestión de ideologías. La ideología no tiene que ver con el estrato socio económico ni de poder político permea todos los estratos y poderes.
Eliminar*hay abrazarla no abrasarla
Eliminar*No es cuestión de estrato
Eliminar*vehemencia
*estrato
Milana, los errores no se tapan con otros errores
EliminarKarina, yo he sacado a colación la colonización de América, cuando tú, irónicamente, has sacado la minoría ulgur de China
EliminarNo perdáis los nervios, queridos españoles.
EliminarLa cabeza fría, si, siempre la cabeza fría.
¿Y qué tiene que ver una cosa con la otra? Lo único que tienen en común es que ambos son grupos étnicos. Indígenas y uigures.Pero no se puede comparar lo que hicieron los colonizadores con el genocidio de la etnia Uigur por el gobierno chino.
EliminarLa colonización de los españoles en América no fue un genocidio.
No es comparar, es confirmar la evidencia de que nadie está libre de pecado en la historia de la Humanidad
Eliminar"Lucía11:14 p. m.
EliminarNo perdáis los nervios, queridos españoles.
La cabeza fría, si, siempre la cabeza fría"
Mira tu dni y rechina dientes.
Subrayas lo malo e ignoras lo bueno del descubrimiento de América.
EliminarAdemás ignoras lo que fue.
Había tribus, miles de etnias sometidas cruelmente por los Aztecas y los Incas.
Estas tribus sometidas, oraban a sus dioses por su liberación.
La llegada de los españoles fue para miles y miles de tribus, su liberación del imperio Azteca o Inca.
"por imperativo legal" ¿te suena esta fórmula, abogadito?
EliminarBuenas noches, te deseo, os deseo pero sin Trankimazin
Agur, Gabon denori
EliminarAdemás q malicia.
EliminarEl que no piensa como tu, el que no ampara tus desprecios e ignorancia es un tonto ingenuo.
Ja, ja, menos mal q soy de Madrid 😄, que si!!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarAbogadito.
EliminarPobre mujer. que lástima de odio y victimismo.
Sigue soñando y rechinando dientes con patrias imposibles.
EliminarSobretodo es con Francia con quien no teneis nada que hacer.
Yo mientras a cristo voy y a él vengo no me verás ser tan ridículo como tú.
Disfruta de las vascongadas morolandia. Pronto media luna en el dni.
Buenas noches y siga destilando odio.
EliminarIntenta justificar los brutales crímenes de E. T. A.
EliminarCrímenes sin sentido ni justificación ninguna.
Es para llorar y reírse.
Es penoso, patético.
Se consuela así.
Es como si el asesino de tu padre te dijese :
Eliminar¿Que pasa? Es q no sabes que hace 440 años un antepasado tuyo le asestó un navajazo a su vecino?
Pues yo me he cargado a tu padre, ¿que pasa?
https://www.youtube.com/watch?v=q78y0gkx3Mo&t=46s&ab_channel=FortunatayJacinta
ResponderEliminarFortunata y Jacinta (Paloma) contra los enemigos de España
Oh España, cómo se te reconoce en cualquier parte de tu historia adonde se fije la vista! Y no hay disimulo que te encubra, ni máscara que te oculte, ni afeite que te desfigure, porque a donde quiera que aparezcas, allí se te conoce desde cien leguas con tu media cara de fiesta, y la otra media de miseria, con la una mano empuñando laureles, y con la otra rascándote tu lepra”. (Napoleón en Chamartín).
EliminarBenito Pérez Galdos
Bakhita qué bueno.
Eliminarque bueno.
Eliminary Cosmi.
EliminarY Kar fantástica. Eso es cambiar el destino del hombre, curar las heridas y seguir al hombre nuevo que es Cristo . Ese es el Realismo. Obras son amores.
EliminarY no idealismo mágico.
POST anterior
ResponderEliminarFRATELLI TUTTI
numeral 281. Es posible un viaje de paz entre religiones. Su punto de partida debe ser la forma en que Dios ve las cosas. “Dios no ve con sus ojos, Dios ve con su corazón. Y el amor de Dios es el mismo para todos, independientemente de la religión. Incluso si son ateos, su amor es el mismo. Cuando llegue el último día, y haya suficiente luz para ver las cosas como realmente son, nos vamos a encontrar bastante sorprendidos.
Pregunto Porqué y para qué me bautice entonces..
No hay ninguna contradicción con la doctrina católica.
EliminarDeja los spoilers tú también Vincent por favor, la comencé a leer ayer! No adelantes nada! 😅
EliminarQue fácil te metes al bolsillo el viejo y nuevo testamento, EL MAGISTERIO DE LA IGLESÍA, el mensaje de los patriarcas y de los apóstoles,etc.
EliminarOpinas sin leer, FRATELLI TUTTI debatamos.....
Queda ahora plantearse esta interrogante: ¿cómo, de qué manera la Iglesia va a cumplir con este mandato de Cristo:?
Eliminar“Por tanto, vayan y hagan discípulos en todas las naciones, y bautícenlos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Y “Vayan por todo el mundo y prediquen el evangelio a toda criatura.”
Está bien llevar las cosas en paz con otras religiones, pero eso no puede ser con el costo de dejar la predicación en segundo término, (o en último término). Si para que haya paz entre religiones se debe de dejar de predicar las cosas van mal y mal.
Así que, creo, es imperativo que la Iglesia nos aclare a todos los católicos, (tenemos derecho a eso) cuál va a ser, de ahora en adelante, el método que se deberá de usar para predicar el evangelio de Cristo a todas las naciones, cuál va a ser el método o sistema para poder hacer discípulos a los paganos, convertirlos y bautizarlos, pues, si al final de cuentas Dios te quiere igual siendo vudú, musulman, hinduista o ateo, …
Karina Paola Pugliese8:46 p. m.
EliminarDeja los spoilers tú también Vincent por favor, la comencé a leer ayer! No adelantes nada! 😅
Lo estudie ,párrafo por párrafo es del 3 de octubre fácil......
Un regalo.
Lo aplaudieron y felicitaron
El Oriente Masonería
@ElOrienteGLE
·16h
#FratelliTutti es la última encíclica de
@Pontifex_es
en la que abraza la Fraternidad Universal, el gran principio de la #Masonería Moderna. “Reconociendo la dignidad de cada persona humana, podamos hacer renacer entre todos un deseo mundial de hermandad" https://cutt.ly/Yf56vbE
El oriente Masonería de España
EliminarFabián, predicar no es imponer. Y para no imponer, hay que dialogar.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar"Así que, creo, es imperativo que la Iglesia nos aclare a todos los católicos, (tenemos derecho a eso) cuál va a ser, de ahora en adelante, el método que se deberá de usar para predicar el evangelio de Cristo a todas las naciones, cuál va a ser el método o sistema para poder hacer discípulos a los paganos, convertirlos y bautizarlos."
EliminarFabian, eso de "convertirlos" es cosa que hace Dios, a ti te toca predicar y bautizar si lo desean.
Ahora, el método esta en el catecismo, en las encíclicas, en la biblia...a leer y practicar.
Ya todo esta escrito.
Pero, Fabian, Dios ama a todas sus criaturas.Pero, hay grados. No es lo mismo un hijo de Dios, que hace su voluntad a un budista que hace lo que Buda dijo.
EliminarAl pan pan y al vino vino.
Al budista lo ama porque es su criatura. Pero, al que bautizado y cumple sus mandatos y su voluntad pues es predilecto. Pienso yo con mi limitado pensamiento.
Yo veo cuando estoy en la iglesia a los fieles que asisten tan diversos en edad, en situaciones, van discapacitados, ancianos, jóvenes,niños, madres, solteros, divorciados casados y entiendo esto de los pobres de espíritu que habla la Sagrada Escritura. Estos fieles con todo y sus limitaciones a veces unos se distraen otros son intermitentes, todos nosotros con nuestras miserias y limitaciones perseveramos y eso es lo más bonito. Se aprende ahí a ser humilde, a valorar al otros con sus luchas. A ver al otro desde una perspectiva más vairde a la misericordia de Dios. Eso me anima a seguir en este camino. Definitivamente de nota que todos estamos muy necesitados de la gracia de Dios. Del alimento espiritual y lo buscamos y somos muchas veces inconstante y desagradecidos pero ahí vamos. Ahí estamos, caminamos juntos.
Este Vicente va a su bola.
EliminarAsia no es mi onda, pero reconozco que hay cosas buenas y otras malas. Somos tan distintos...
ResponderEliminarJa, ja, lo q tiene la fama padre Fortea
ResponderEliminarLos comentarios de su Blog en China serán así como :
Loada sea China y su Presidente.
Oh que bien sabe el padre Fortea hacer comprender al mundo la sutileza de nuestro pensamiento.
Así, cuando Europa y América latina estén bajo el mandato de nuestro Presidente, todo será más fácil.
Oh queremos conocer a ese Padre Fortea Xing, nos gusta su religión.
*Foltea Xing
EliminarEn su biblioteca tendrá un libro del Manifiesto siempre “coincidencialmente” y “sutilmente” la cámara enfocando hacia allí mientras da sus charlas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPor su puesto, y la foto del Presidente, y el fondo rojo!!
EliminarQ pena la q nos espera!!
El Libro Rojo de Mao, no el Manifiesto Comunista. 毛主席语录 en idioma alfonsino.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarIdea millonaria: Fabricar bustos del padre en impresora 3D y verderlos en Alibaba. ¡Hagan sus pedidos a fake@fake.com¡
ResponderEliminarThe Great Reset. Y, como sabe cualquiera que haya seguido el pronóstico financiero durante la última década, "el gran reinicio" se ha utilizado casi de manera intercambiable con "el reinicio de la moneda mundial" para describir el colapso del antiguo sistema de Bretton Woods centrado en el dólar y el aumento de un nuevo orden monetario internacional.
ResponderEliminarNo debería sorprender, entonces, que el Gran Reinicio posterior al corona-crisis promocionado por el Foro Económico Mundial y sus compañeros de viaje globalistas se base en un reinicio de la moneda global Pronto, los bancos centrales emitirán monedas digitales nacionales y rastrearán cada transacción en la economía en tiempo real.
Específicamente, como explicaron los expertos globalistas en su artículo de opinión del Wall Street Journal sobre la idea el año pasado: "Proponemos un dólar digital, un protocolo de cadena de bloques aprobado por el gobierno, creado y mantenido por un grupo no gubernamental independiente pero administrado por bancos y otras organizaciones de pago confiables.
El efectivo que ingrese al sistema se cambiaría por dólares estadounidenses digitales en una cadena de bloques, con el efectivo depositado en cuentas especiales de depósito en garantía mantenidas por la Reserva Federal (FED)". En otras palabras, la buena gente de la FED sería la contraparte invisible que vigila con amor el sistema de dinero digital.
¿Qué podría salir mal? El dólar digital que se propone es un tipo de "moneda digital del banco central" (CBDC)
durante los últimos meses, esta introducción de las monedas digitales del banco central en Inglaterra y en otros lugares está siendo acelerada por el Banco de Pagos Internacionales en la parte posterior del "Great Reset" del Foro Económico Mundial, "y está programado para estar listo para 2025. En la sociedad sin efectivo, todo tu historial de pagos y toda la información vinculada a ese historial será claramente visible para quienes tengan acceso a él. Y si el gobierno emite un decreto sobre lo que puedes o no puedes comprar, ese decreto se hará cumplir en el punto de venta. En ese momento, la libertad solo se encontrará en ........
ResponderEliminarEl que avisa...12:20 a. m.
EliminarGracias por los comentarios sobre macro, Vicente.
Yo lo vi venir que se daba la vuelta el Nasdaq al soporte diario. bueno, más o menos:
No hay de qué
Compre el estadio y compre la bola ......
Eliminar¡ATENCIÓN! ¡TRUMP SE DIRIGE EN EXCLUSIVA A LOS CATÓLICOS! ESPAÑOL - ENGLISH
ResponderEliminarWhere? When? Why?
EliminarTe acuerdas de mí cuando me necesitas.....
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarKarina, por orden en el blog. Con los nuevos fichajes, esto se está saliendo de madre.
ResponderEliminarY que alguien le de el tranquimazin o como se diga a vicente chile.
EliminarQue tortura señor, que trastorno debe padecer. Madre mía.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarTrankimazin o Alprazolam, son lo mismo.
EliminarAquí en Colombia los conocemos como una familia de tres:
EliminarLorazepam (quita la ansiedad, etc)
Diazepam (sedante)
Clonazepam (anticonvulsivo, etc)
Si no duermes bien 2 días al tercero todo el día traes sueño...jajajajaj
EliminarY no se necesitan drogas...
EliminarSolo desvelarse como si no hubiera mañana....
Leonardo, ¿también quita la ansiedad de Nat King Cole?
EliminarAnsiedad, de tenerte en mis brazos
musitando palabras de amor
ansiedad, de tener tus encantos
y en la boca, volverte a besar.
Ansiedad, de tenerte en mis brazos
musitando palabras de amor
ansiedad, de tener tus encantos
y en la boca, volverte a besar.
Tal vez esté llorando mis pensamientos
mis lagrimas son perlas que caen al mar
y el eco adormecido, de este lamento
hace que esté presente en mi soñar.
Que no la lean por ti
ResponderEliminarEste 3 de octubre el papa publica una nueva encíclica: Fratelli tutti (Todos hermanos). Seguro que hoy mismo, en cuanto sea oficial la publicación, se publican miles de síntesis, resúmenes, opiniones, juicios, posicionamientos a favor y en contra, entrecomillado de frases polémicas… Quienes la han tenido antes para poder informar habrán hecho su trabajo –y muy bien hecho– y pondrán a disposición de los lectores todo tipo de información, reportajes, hilos de Twitter...
Y, sin embargo, creo que esta celeridad enmascara una trampa. La tentación de que otros lean por uno, de que te den los titulares ya seleccionados, de partir de una lectura mediatizada por las opiniones de otros, está ahí. Y su resultado, a menudo es una simplificación de los contenidos y la poca profundidad que impide que las cosas calen.
Creo que nuestra responsabilidad es intentar leerla –y más con un papa como Francisco, a quien se entiende bien, aunque uno no tenga estudios de teología–. Seguramente habrá quien objete que hablo desde el privilegio de tener tiempo para leer, algo que otra gente no puede decir… No lo niego. Seguro que hay gente que no tenga ese tiempo. Pero la mayoría podemos. Aunque no podamos tenerla leída y digerida hoy mismo. La trampa de la inmediatez es brutal. Hoy será trending topic, y habrá #hashtag en las redes entresacando algún concepto, sin duda. Pero tan pronto como llegue otra noticia al candelero, esta pasará a la memoria y después (casi sin solución de continuidad) al olvido. Y ese no debe ser la dinámica con la que recibimos este tipo de información.
Desgraciadamente, ha pasado sistemáticamente con los últimos documentos de Francisco, e incluso Laudato Si' parece hoy una reliquia porque tiene «ya» cinco años. Y, sin embargo, su contenido, la semilla de transformación que propone, la conversión a la que llama, debería estar solo comenzando a echar raíz en nuestras sociedades. No podemos convertirnos en consumidores compulsivos de novedad eclesial.
No tengo ni idea de lo que hablará Francisco en esta nueva encíclica. Pero, si sirve de algo, no dejes que otros la lean por ti.
José María Rodríguez Olaizola, sj
¡Qué verdad esto!
EliminarComo "espoilerices" te vas a enterar de quien es Karina. Una mujer empoderada puede más que diez hombres cubiertos de uranio empobrecido.
Eliminar🤦🏽♀️
EliminarJuan Julio Alfaya le conozco su cv, hoja de vida colombiana normal. No asusta a nadie.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEn tu desnudez
EliminarTe sentirás solo, sin testigos.
Te encontrarás aislado, sin puentes.
Te abrumará el silencio, sin palabras.
Te dolerá el olvido, sin aplausos.
Te inquietará la duda, sin respuestas.
Te pesará la carga, sin ayudas.
Te asustará el compromiso, sin seguridades.
Te verás desnudo, sin mentiras.
Y Yo seré tu testigo, tu puente y tu palabra.
Yo seré tu aplauso, tu respuesta y tu apoyo.
Yo seré tu refugio y amaré tu desnudez
y te enseñaré a vivir de verdad.
José María Rodríguez Olaizola, sj
Esta ne va más
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar
EliminarDEFENSA DE LA METÁFORA
El revés de la muerte (no la vida)
el que clama por agua (no el sediento)
el sustento vital (no el alimento)
la huella del puñal (nunca la herida)
Muchacha antidesnuda (no vestida)
el pórtico del beso (no el aliento)
el que llega después (jamás el lento)
la vuelta del adiós (no la partida)
La ausencia del recuerdo (no el olvido)
lo que puede ocurrir (jamás la suerte)
la sombra del silencio (nunca el ruido)
Donde acaba el más débil (no el más fuerte)
el que sueña que sueña (no el dormido)
el revés de la vida (no la muerte)
Luis Rogelio Nogueras
*me
ResponderEliminarEl entierro del poeta
EliminarDijo de los enterradores cosas francamente
impublicables.
Blasfemaba como un condenado
y a sus pies un par de águilas lloraban pensando
en las derrotas.
En el entierro estaba Lautréamont,
yo lo vi desde mi puesto en la cola:
dejaba el sombrero al borde de la tumba
y cantaba algo triste y oscuro
(lloraba honradamente, ya lo creo, y los
caballos devoraban higos en silencio).
Hubo discursos,
sonrisitas de Rimbaud junto a la cruz,
paraguas abiertos a la lluvia como
a él le hubiera gustado.
Hubo más:
hubo viernes y
canciones funerarias,
palomas que volaban sin sentido, como niños,
versos oscuros,
la hermosa voz de Aragón,
suicidios deportivos de Georgette y nunca más
y hasta siempre.
A la hora más triste del asunto
no quería bajar porque decía que allí estaba oscuro.
Pero estaba muerto y hubo que bajarlo.
Los sombreros abandonaron las cabezas,
se alzaron copas, adioses, letreros de nunca te
olvidamos.
(Un joven poeta a mi derecha le mesaba las
rodillas a la muerte).
Lo bajaron.
Se aplaudió en forma delirante;
la gente corría como loca asumiendo lo grave
del momento.
Lo bajaban.
Las mujeres lloraban en silencio
porque bajaban las águilas, los sueños, países enteros a la tierra.
Se intentó una última sentencia:
Nerval se acercó con una tiza y escribió con letra temblorosa:
Su cadáver estaba lleno de mundo.
Desde el fondo, Vallejo sonreía sin descanso
pensando en el futuro,
mientras una piedra inmensa le tapaba el
corazón y los papeles.
Rogelio Nogueras
Hum, sí, es bello
EliminarPero bueno, ya puse una vez, que solos se quedan los muertos de mi Becquer.
Par ahí andamos, en medio, de la laguna de Estigia.
*por
EliminarAngelina, tú eres diferente, al menos nos traes el espíritu de la poesía y te mantienes al margen de esta lucha de egos.
Eliminar! Sigue así!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarNo se si es China , no se si es el NWO ese ,no se si es Soros,...
ResponderEliminarLo que yo se es que tanto yo como muchas de mis amistades ,personas normales currantes de mediana edad estamos asustados de la falta de libertades que cada día van a más( de como las aplauden muchísimos de nuestros vecinos) del espectacular cambio en nuestra sociedad desde la crisis del 2007-2008 .
La ignorancia, es el opio de los pueblos.
ResponderEliminarVenezuela, Bolivia, Argentina,etc. Futuro sin rumbo, líderes mediocres.
Lamentablemente cierto.
Eliminar“Cuando las cosas andan realmente mal, ya no se necesita al hombre práctico, sino al contemplativo”.
EliminarGilbert K. Chesterton
No me apetece escribir. Como el Evangelio descanso a los pies de Cristo con el evangelio de hoy.
EliminarEstá todo descubierto. El eterno retorno de Heráclito. Anhelo lo NUEVO.
"Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la parte mejor, y no se la quitarán.»
EliminarLa Paz.
Al Evangelio hoy.
EliminarMaravilla
https://youtu.be/Sfdst0110WA
Jajjajajaja
ResponderEliminarMolde de silicona para la sala
Jajajajajajaja
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarOtro intenso día de no leer los comentarios del post 😂😂😂😂😂
ResponderEliminarJajajajajajajaj
Ja, ja, ja, ja,ja
EliminarHoy no lo cojo
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar😂😂👍
EliminarLos evangelios son valores universales. Son perfectos porque vienen de Dios hecho hombre.
ResponderEliminarLos expertos en el engaño, sean del partido político, secta o grupo anárquico que sea, convencidos de que la verdad no puede ser oculta, tratan de disfrazarla y usarla para sus propios fines.
Para el partido comunista, el peligro de la genuina palabra de Dios, no radica en el estallido de una revuelta contra la tiranía opresora. Pero toda semilla del bien aceptada por su pueblo y multiplicada por cientos de millones, sí que seria una piedra o mejor dicho una roca, con la que tropezaría su sistema.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLo de China es tremendo...Dios quiera que el Partido Comunista Chino acabe cayendo, no dicen que no hay mal que 100 años dure? 🙏🙏🙏
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarFRATELLI TUTTI FRUTTI
ResponderEliminar